Periódico Contacto hoy del 20 de octubre del 2018

Page 1

Sábado 20

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

de octubre de 2018 Año 20 No. 6334 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Caen 6 por mantas intimidatorias Mensajes por pugnas locales, no por grupos de fuera: Fiscalía

Operativos en todo el estado continuarán para salvaguardar la paz y tranquilidad. Luego de que en días pasados fueran ubicadas varias mantas por diversos puntos de la ciudad, donde se alertaba de la presencia de un grupo delictivo en la entidad, autoridades estatales y municipales detallaron que en días pasados se logró ubicar a seis personas como las responsables de la zozobra generada por estos mensajes, aclarando que todo se originó por una pugna interna entre integrantes de un mismo grupo. En rueda de prensa conjunta esta mañana de viernes por parte del secretario de Seguridad en el estado, Javier Castrellón Garza, la fiscal del estado, Ruth Medina Alemán, y el director de Seguridad Pública Municipal, Óscar Galván Villarreal, se informó que tras una investigación de los videos de vigilancia del C-5 se logró dar seguimiento a las personas que durante la madrugada del domingo colocaron la primera manta intimidatoria en el Bioparque Sahuatoba sobre el bulevar Guadiana. En dicho video se logra apreciar que estas dos personas tras su colocación abordaron una camioneta Chevrolet Avalanche en color negro y con placas extranjeras para darse a la fuga, unidad que días después se apreció nuevamente en la colocación de las dos mantas posteriores en la Catedral y en el Parque Guadiana, lo que marcó la pauta para iniciar con las pesquisas. Ya ubicada esta camioneta, todas las corporaciones se dieron a la tarea de localizarla, siendo el personal de la Policía Preventiva los que por calles de la colonia Héctor Mayagoitia se percataron de esta Avalanche, por lo que tras marcarles el alto estas personas descendieron y se dieron a la fuga oponiendo resistencia pero sin llegar a algún enfrentamiento con armas de fuego ni de ninguna otra índole. Seguido de lo anterior se iniciaron

las indagatorias y cateos en aquel mismo asentamiento, logrando asegurar en un domicilio varios kilos de mariguana, cristal y dinero en efectivo, así como otras tres mantas, mismas que estarían en proceso de ser colocadas. En torno a esta detención, Medina Alemán descartó que en dicho operativo se les hubiese asegurado algún arma de fuego a estas seis personas, cinco de las cuales son originarias de esta ciudad y otra más residente en el extranjero y que acababa de arribar a la capital, personaje que ya cuenta con antecedentes penales. Los detenidos por estos hechos, trascendió, responden a los nombres de Juan Francisco, de 28 años, César de 42, Fidel, de 48 años, Carlos Adán, de 31, José Omar, de 22 años, así como otro llamado Francisco, de 64 años. Así mismo, la funcionaria detalló que la audiencia contra estas personas fue realizada el día jueves, donde el juez encontró las pruebas suficientes para vincular a proceso a los detenidos por los delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con fines de comercio, la cual ha sido judicializada, en tanto de la otra carpeta por delito contra la seguridad y la comunidad aún se continúan recabando elementos para saber si existen elementos para procesarlos por este delito tras la colocación de las mantas referidas. De igual forma en dicha rueda de prensa se confirmó que la investigación continúa, ya que se pretende localizar a alguien externo al estado que efectivamente estaba financiando a este grupo de personas en la ciudad con fines de generar inestabilidad, por lo que en breve se darán más detalles en torno al caso ya que no se puede adelantar mucho por la confidencialidad que esto amerita.

Por otra parte, los tres funcionarios coincidieron en externar a la ciudadanía que no se percibe ningún riesgo de una disputa de plaza o algún tema de esa índole, ante lo cual todo se encuentra en calma en cuanto al tema de grupos armados en la capital, puntualizando que los operativos en todo el estado continuarán para salvaguardar la paz y tranquilidad.

Necesario para resolver problema de aforo vehicular en la zona Por: Martha Medina La construcción del puente vehicular en el bulevar “Francisco Villa” de esta ciudad, responde a la necesidad de aplicar medidas para atender el intenso aforo de vehículos que se registra en esta zona, además de que no afectará al medio ambiente, señaló Arturo Salazar Moncayo, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado. Entrevistado poco antes de reunirse con los diputados que integran la Comisión de Ecología del Congreso del Estado para realizar un análisis de la obra, el funcionario estatal puntualizó que por segunda vez en este año acudió a presentar el proyecto para la construcción del puente y a responder a las inquietudes de los legisladores locales, pues en la primera también se abordaron aspectos de la misma obra, pero con los diputados de la legislatura anterior. Al referirse a los aspectos relacionados con la construcción del puente

Es común ver a personas en sillas de ruedas desplazándose por diversos rumbos de la ciudad, lo que no es tan frecuente es que vayan a media calle, a bordo de una silla eléctrica, como si se tratase de un vehículo normal. Foto: Heber Cassio Pág.2

Pág.4

Durango figura en el mapa con la realización de eventos de talla internacional como la Carrera Panamericana, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al recibir por quinta ocasión en la capital del estado a los pilotos ganadores de la competencia automovilística que reúne a los mejores de todo el mundo en su edición 31.

Indispensable puente “Francisco Villa”: Secope

Discapacitados motorizados Chicotito Solo Para Iniciados

Durango tiene eventos de nivel internacional: Aispuro

Titular de Secope compareció ante diputados integrantes de la Comisión de Ecología. que no tendrá un impacto ambiental y los señalamientos hechos por ciudadanos con respecto al retiro de árnegativo, como se explicó al mostrar boles que se encuentran en el bulevar las áreas verdes que se contemplan en mencionado, el secretario manifestó el proyecto, al tiempo que insistió en que hasta el momento, aunque ya que se trata de una obra que es muy iniciaron los trabajos en este lugar, tonecesaria en esa zona de la ciudad, dedavía no se procede al retiro de árbobido al creciente aforo vehicular que les, aunque durante la primera etapa se registra en el bulevar Francisco Visí será necesaria la reubicación de 40, lla, pues aunque los datos más recienpara los cuales ya se busca la ubicación tes indican que circulan por ese lugar que tendrán, de preferencia en sitios más de 57 mil vehículos por día, se cercanos al bulevar Francisco Villa. trata de una cantidad que aumentará Manifestó que a lo largo del tramo en los siguientes años y de no atenderde la vialidad que se verá afectado por se esta situación mediante un puente, la construcción del puente, se tendrán se presentarán problemas fuertes. más etapas en las cuales será necesaPor su parte, un grupo de ciudadario retirar más árboles, mismos que nos que viven en colonias y fraccionainsistió en que serán reubicados en mientos que se encuentran a los lados las zonas que propongan los vecinos del bulevar mencionado, plantearon de colonias y fraccionamientos de la su inconformidad por los efectos que zona, así como ambientalistas. tendrá la construcción, debido a la Explicó que en el caso de los pricantidad de árboles que serán retirameros árboles que se retirarán de los dos de la zona donde se realizarán los camellones del bulevar, estos se plantrabajos y el impacto que tal medida tarán en una zona del fraccionamientendrá en un lugar donde ya se tienen to Guadalupe de esta ciudad, en resproblemas por los niveles de contapuesta a la solicitud que hicieron los minación, además de que se trata de habitantes de este lugar, mientras en una obra que en su opinión no serel caso de los que faltan por reubicar virá de nada, pues consideran que el se estará en espera de que nuevamente gran aforo vehicular puede resolverse sean los ciudadanos quienes podrán con educación vial y la aplicación de determinar en qué lugar quedarán de sanciones para quienes no respeten los manera definitiva. reglamentos vigentes. Agregó que se trata de una obra

Informa la prensa que Luis María Aguilar, presidente del Consejo Federal de la Judicatura, ha ordenado una investigación sobre el nepotismo en el Poder Judicial Federal. Que se dé una vuelta por Durango. Se desmayará por el nepotismo extremo y ramplón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.