Sábado 20
de febrero de 2016 Año 18 No. 5516 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Suspenderá Sedesol dos programas por blindaje electoral
Héroes vestidos de verde olivo
Javier Hernández Flores, delegado de la Sedesol, manifestó que debido al blindaje electoral, que comprende 40 días antes del proceso, se suspenderán los programas 3x1 para Migrantes y de Empleo Temporal, los cuales no tienen un padrón definido y no son públicos. Más información en páginas interiores
Aumenta 100% destrucción de plantíos de amapola Más información en páginas interiores
Cada 19 de febrero se conmemora el Día del Ejército, celebración para la cual autoridades de los tres niveles de Gobierno preparan un festejo para reconocer a los elementos de las Fuerzas Armadas, quienes cotidianamente arriesgan su vida para salvaguardar la seguridad y el bienestar de los mexicanos. Foto: Leo Zúñiga
Reconoce JHC labor del Ejército Con su apoyo se superó un gran reto como el de la inseguridad
Por: Martha Medina La fuerte sequía que afectó a Durango durante cerca de tres años y la inseguridad, fueron los retos más grandes enfrentados por la actual administración estatal y que fueron resueltos con la participación de la sociedad en el primer caso, y con el apoyo del Ejército Mexicano en el segundo, afirmó el gobernador Jorge Herrera Caldera al expresar un reconocimiento al trabajo realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional. Al referirse a la celebración del “Día del Ejército” y al reunirse con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, el mandatario estatal los felicitó por las aportaciones que han realizado tanto para el clima de seguridad que hay en Durango, como el apoyo a los más necesitados en casos de emergencia, además de reconocer la preparación y capacidad que tienen en tareas de rescate. Poco después de la intervención del comandante de la Décima Zona Militar, Adolfo Domínguez en el cual reiteró el compromiso del Ejército Mexicano con el país, así como la proyección de un video sobre el rescate de un elemento que realizaron militares que se encuentran en la entidad, el gobernador resaltó la importancia que tiene celebrar esta fecha, en la cual se
JHC se reunió con el comandante de la 10ª Zona, Adolfo Domínguez. reconoce la valentía que ha mostrado en la defensa de los intereses de la nación, así como el trabajo de sus integrantes como agentes de paz. Recordó también al Ejército como artífice de capítulos de gran valor en la historia, a partir de los principios de honor que caracterizan a sus integrantes para combatir a los intereses que buscan vulnerar a las instituciones y con ello, mantener la paz en todo el país, por lo cual consideró que debe reconocerse su labor y evidenciar sus aportaciones para lograr la seguridad, la paz y la cohesión social que tiene
Durango en estos momentos. También se refirió al apoyo que se ha recibido por parte de los militares para beneficio de la población cuando se presentan situaciones desastre, por tratarse del ejército del pueblo y afirmó que este mantiene un orgullo por la labor que realizan. En ese momento, el mandatario se refirió también a la aportación que ha realizado el Ejército Mexicano para lograr en la entidad la paz que anhelaba el pueblo, para cambiar el miedo por esperanza, así como el clima de violencia por otro de seguridad. Al referirse a los seis meses que le restan a la Administración estatal, Herrera Caldera recordó que al inicio del Gobierno se enfrentaron dos grandes retos, que fueron una sequía que no se había presentado en Durango durante los últimos 100 años y que se enfrentó con la participación de todos, mientras el segundo fue la inseguridad que se presentaba en estos momentos y que fue un capítulo muy difícil para la sociedad, con una gran cantidad de ilícitos que se registraban en distintos municipios, incluida la región lagunera, etapa que fue posible superar con el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto, y con la labor del Ejército Mexicano en defensa de la población, lo que hizo posible alcanzar un clima que es puesto como ejemplo a nivel nacional.
Esteban Villegas, candidato del PRI al gobierno Este viernes 19 de febrero el candidato de unidad por el PRI, Esteban Villegas Villarreal, hizo su formal registro ante el IEPC para ir en coalición con partidos como PANAL, PVEM y Duranguense por la gubernatura del estado en el próximo proceso electoral.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Restaurantes registran disminución de clientela durante la Cuaresma.
Disminuye 30% venta de carne los viernes A su vez se incrementa demanda en restaurantes de mariscos Por: Andrei Maldonado Ignacio Orrante Ramírez, empresario del sector restaurantero, indicó que durante los periodos de Cuaresma la venta en restaurantes especializados en carne roja, como son las taquerías, disminuye hasta en un 30 por ciento, mismo porcentaje por el cual se incrementa la demanda en restaurantes de comida del mar, principalmente los viernes. El entrevistado mencionó que la venta de platillos basados en productos del mar podría representar un incremento en los ingresos de los restauranteros de hasta el 25 por ciento durante la temporada de cuaresma, principalmente porque su comercialización aumenta durante los viernes, día que tradicionalmente las personas buscan consumir este tipo de alimentos. Sin embargo indicó que prácticamente en la misma proporción el consumo de alimentos cárnicos como res y cerdo se reduce en dichas fechas, por lo que aquellos empresarios dedicados únicamente a este giro sufren de considerables bajas en sus ventas; “para los restaurantes que manejan un menú general es fácil complementar su oferta, no así para los especializados”, dijo.
El expresidente de la Cámara Nacional del Industria Restaurantera (Canirac) aseveró que ampliar los menús les permite a varios negocios poder mantener un índice positivo de ventas durante toda la semana, aunque se entiende que no todos los restaurantes pueden entrar en esta dinámica; "ellos están conscientes de estas condiciones y generan sus propias estrategias”, aseveró. Aprovechó para comentar que se espera que para la temporada de cuaresma los restaurantes locales consigan un incremento en sus ventas del 25 al 30 por ciento en comparación al 2015, aun cuando el flujo de comensales locales emigra al puerto de Mazatlán por vacaciones; “aunque la supercarretera nos ha jugado en contra en algunas ocasiones también ha traído a nuevos clientes”. En ese sentido reconoció que en esta temporada algunos empresarios elevan el precio de sus platillos desde un 7 hasta un 15 por ciento a consecuencia del incremento de insumos propios de la temporada, como el huevo y el camarón; “el año pasado algunos restauranteros absorbieron los incrementos y otros optaron por aumentar el precio de venta de algunos platillos en específico”.
Pág.2
Pág.4
Mi sentido del humor es genético y social. Genético porque lo heredé de mi padre y social porque la sociedad me da material infinito de buen humor.