Periódico Contacto hoy del 20 de abril del 2018

Page 1

Viernes 20

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Muchos adictos no quieren rehabilitarse

Empresarios no ven disminución en inseguridad Sobre los índices en la disminución de la inseguridad Francisco Rueda, presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes, comentó que no han visto mejoría en el tema, ni han tenido el suficiente apoyo, por lo que han invertido este año en temas de seguridad con cámaras de vigilancia y capacitación. Más información en páginas interiores

Ampliarán operación de parkimóvil en el centro A partir del próximo lunes comenzará la ampliación del parkimóvil, que operará de 8 de la mañana a 8 de la noche; los parquímetros virtuales estarán divididos por zonas, por lo que ahora operará en calle Francisco I. Madero, para posteriormente usarse por casi todo el primer cuadro de la ciudad. Más información en páginas interiores

de abril de 2018 Año 20 No. 6178 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Solo el 5% acude a clínicas para dejar atrás ese problema: Korián

Por: Denice Ramírez De acuerdo a lo manifestado por Alberto Shade Villarreal, director del Centro de Atención a las Adicciones Misión Korián, el 95 por ciento de las personas que presentan algún problema con el alcohol y drogas no busca rehabilitarse, solo el 5 por ciento acude a los centros de rehabilitación o clínicas para dejar atrás ese problema y recuperar su calidad de vida. El síntoma principal de la enfermedad o adicción es que el paciente no desea tratamiento, es difícil que acepte que tiene un problema, es la familia quien desea su recuperación por los problemas que derivan de su enfermedad en el trabajo o vida diaria, por lo que se necesita un mayor esfuerzo de quien desee recuperarse. Advirtió que en algunos casos la prevención puede salir contraproducente si no es correctamente impartida o brindada por profesionales. Se dan casos de jóvenes que en su testimonio indican que iniciaron a raíz de una plática en su escuela para prevenir sobre las adicciones y entonces les causó curiosidad. El que muchas personas hayan visto también consumo de drogas y alcohol cerca de sus hogares es otra

Personas con problemas de alcohol y drogas no intentan recuperar su calidad de vida. problemática, Shade Villarreal comentó que la apertura o posibilidad de tener en disposición cualquiera de esas sustancias incrementa los aspectos de adicción, “la oferta y la demanda es la parte que impacta muchísimo”. Parte del tratamiento que lleva un paciente es la atención de manera individual, donde especialistas de diversas áreas se enfocan en su problemática y así se puede desarrollar un

mejor avance. Indicó que cuando la adicción ya está muy establecida es complicado corregirla con el tratamiento, en uno de corto plazo se obtiene mejoría en cerca del 50 por ciento de los pacientes, pero en uno de largo plazo no se llega a un porcentaje mayor del 25 por ciento de los que logran recuperarse. También es bajo el índice de pacientes que ingresan a un proceso y

se recuperan en el primer intento, ya que suelen tener recaídas, como en todas las enfermedades. Es cuando la familia se desespera, pero deben enviar a su pariente a que retome el tratamiento. Señaló que algunas personas han llegado a presentar hasta 45 recaídas en todo tipo de clínicas y siguen con el problema, lamentablemente algunos hasta llegar a la muerte.

A la baja delitos de alto impacto

Choques dañan postes de teléfono Por: Martha Medina

Continuamente se presentan accidentes vehiculares en el primer cuadro de la ciudad, por lo que se considera algo común que haya daños colaterales al proyectarse una de las unidades contra inmuebles o postes de alumbrado, semáforos o teléfono. Foto: Heber Cassio

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

En el análisis que se realizó sobre los índices delictivos que se presentan actualmente en los estados del noreste y noroeste del país a Durango le fue bien, pues dentro de los delitos más gravosos se registra una disminución, señaló el secretario General de Gobierno, Adrián Alanís Quiñones, quien manifestó que a pesar de estos resultados “no se cruzan los brazos” en el tema de seguridad. Al referirse a los resultados de la Reunión de Secretarios de Seguridad de 10 estados, que se llevó a cabo en esta ciudad, el funcionario manifestó que se abordaron varios temas importantes como los blindajes electorales, el combate al crimen organizado y la delincuencia, además de que se analizaron los índices delictivos de cada entidad participante. Puntualizó que en el caso de Durango, en los delitos más gravosos como homicidio doloso, secuestro y extorsión se registra una disminución, aunque manifestó que a pesar de esta situación “no estamos totalmente satisfechos y contentos, no nos cruzamos de brazos”, manifestó. El secretario manifestó que cuando se analizan otros estados incluso vecinos, se observa que tienen índices más elevados, como se puede ver en el Semáforo Delictivo, en los índices del INEGI y de organizaciones que miden estos temas. Por otra parte, respecto a la presentación de la Ley del Notariado que se publicó en el Periódico Oficial del Estado, Alanís Quiñones puntualizó

A pesar de buenos resultados no se cruzan los brazos en el tema de seguridad. que es histórica para Durango y un sional, para evitar que se llegue por referente a nivel nacional, pues por cuestiones de arribismos, compadrazprimera vez en la entidad se abre una gos o corrupción como sucedió en legislación de avanzada, de modernisexenios pasados. dad y sobre todo donde se tomó en “Una vez que entró en vigor esta cuenta a todos los notarios públicos ley se tiene un plazo de 6 meses para en esta iniciativa que firmó el Ejecutique se elabore el reglamento que vo del Estado, misma que fue aprobapermitirá su aplicación y que le dará da por unanimidad en el Congreso. mayor competitividad, eficiencia y Puntualizó que con esta nueva ley permitirá que un notario sea lo que se logran avances como el hecho de debe: Un fedatario que representará que serán los mismos notarios quieal Ejecutivo del Estado, no titular nes harán exámenes a quienes aspide una franquicia personal”, dijo el ren a ser fedatarios públicos y que secretario, al señalar que esta ley rescumplan con requisitos como tener 2 ponde a un reclamo ciudadano de años de conocer este ejercicio profetoda la entidad.

Pág.2

Pág.4

Escribo para sobrevivir.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.