Periódico Contacto hoy del 20 de enero del 2016

Page 1

Miércoles 20

Director: Jorge Blanco Carvajal

de enero de 2016 Año 17 No. 5490 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Mirones en butacas inflamables Un incendio en las cercanías de la Estación de Bomberos 450 acaparó la atención de colonos y personas que transitaban por el lugar, incluso algunos distribuidores de gas LP se detuvieron a mirar la humareda que salía del segundo piso de un domicilio particular, por lo que la imagen se observa riesgosa cuando este hombre utiliza los tanques como butaca inflamable y en primera fila. Foto: Andrei Maldonado

Revisará Municipio situación legal de 500 patentes Más información en páginas interiores

Incrementarán 10% precios de productos importados Con la fluctuación del precio del peso frente al dólar, los productos importados podrían incrementar su costo hasta 10 por ciento, por lo que algunas empresas lideradas por mujeres se verían afectadas en sus ventas, reveló la presidenta de la AMMJE, Perla Pacheco. Más información en páginas interiores

No habrá aumento a tarifas de transporte Al menos durante el primer semestre de este año Por: Martha Medina En el transcurso del primer semestre del año no se tienen previstas modificaciones a las tarifas del transporte público colectivo urbano y rural, lapso durante el cual se mantendrá tanto el cobro general como el preferencial que se aplica a estudiantes y adultos mayores, informó el secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Olvera. Durante una rueda de prensa donde dio a conocer la determinación que con la participación de los sindicatos de transportistas se tomó con respecto a la revisión de las tarifas, el secretario expresó un reconocimiento a los prestadores del servicio por su contribución a la economía familiar en general, al tomar la determinación de mantener por segundo año consecutivo el cobro preferencial, así como aceptar la misma disposición con respecto al transporte público en general. Acompañado por el director de Transportes, Juan Soto Ledezma, así como los dirigentes del Sindicato de Choferes de la CTM, Javier Covarrubias Vázquez, y el dirigente del Sindicato de Transportes Mixtos, Luis Martín Contreras, el funcionario puntualizó que seguirán las negociaciones con las distintas organizaciones, aunque por el momento se consideró que se tienen las condiciones económicas para tomar esta determinación. El secretario de Gobierno manifestó que en estos momentos la inflación se mantiene en menos del 3%, tal como se registró durante el año pasado y todo parece indicar que continuará de la misma manera el primer semestre del año, además de que se presentaron otras condiciones como es la disminución en los precios de los combustibles, como factores

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Transportistas deberán esperar unos meses para solicitar aumento a tarifas. que permitirán mantener la prestación del servicio en las tarifas que se encuentran vigentes, aunque no descartó que transcurrido el primer semestre del año, se pueda realizar una revisión, de acuerdo a como se presente la situación económica en el país. Recordó el funcionario que aunque las cifras de la inflación y de los combustibles son favorables, también hay que considerar el efecto que el precio del dólar tendrá en lo que se refiere a las refacciones e insumos que se requieren para prestar el servicio del transporte, e incluso de las mismas unidades, que se cotizan en la divisa mencionada, por lo cual hizo un reconocimiento al esfuerzo que hacen para sumarse a las acciones que realiza el gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, en apoyo a las familia. Por su parte, el dirigente del Sindicato de Choferes de la CTM, Javier Covarrubias Vázquez puntualizó que la postura de mantener las tarifas

que se encuentran vigentes en estos momentos en el transporte público, es un esfuerzo que realizan en favor de la economía familiar, al tiempo que manifestó que una de las inquietudes de los integrantes de la organización, es recibir un apoyo en cuanto a las obligaciones fiscales que tienen que cumplir, que les permitan mantener este esfuerzo, al tiempo que también se deja claro que “no somos los transportistas los que creamos problemas sociales en Durango”. Por su parte, el dirigente del Sindicato de Transportes Mixtos, puntualizó la determinación de aceptar el mantener las tarifas que se encuentran vigentes, como un apoyo a la economía de los usuarios del servicio, a pesar de que los recorridos hacia las comunidades del medio rural son más largos. Cabe mencionar que en la reunión, el secretario de Gobierno informó que el dirigente del Sindicato Alianza, Miguel Medina Samaniego, se disculpó por no poder asistir a la reunión, debido a que tenía un compromiso en la capital del país.

Atiende PC hasta 30 incendios diarios En últimos meses se disparó número de reportes hasta 600 por ciento

Gustavo Paredes Moreno, titular de la Dirección Municipal de Protección Civil, afirmó que la dependencia a su cargo atiende en promedio desde 5 hasta 30 reportes diarios de incendios durante la presente temporada invernal, siendo en su mayoría atención en zacatales, aunque también se han presentado servicios domiciliarios. El funcionario municipal señaló que en los últimos meses se ha disparado el número de incendios domésticos y en lotes baldíos hasta en un 600 por ciento, principalmente por descuido, mal manejo de quemas y sobrecarga en las conexiones eléctricas; “tan solo por pastizales se han atendido hasta diez reportes diarios, mientras que en un periodo normal solo se tenían tres al día”. Destacó que dichos incendios se han derivado en su mayoría por quemas provocadas por los dueños de los predios, mismas que se han salido de control, y algunas otras por vandalismo; “no descartamos que se trate de algún grupo de personas que se dediquen a esto, sin embargo no se ha podido detener a nadie todavía, por lo que le pedimos a la ciudadanía que denuncie estos actos”. Al respecto el entrevistado detalló

que es muy frecuente que estos reportes provengan de las periferias de la capital en tramos carreteros y lotes baldíos, pues además del vandalismo, la inconciencia de las personas que arrojan sus colillas de cigarro encendidas hace que se inicien los incendios derivado de que el pastizal está seco, condición que será la imperante el resto del mes de enero. Ahondó que también se han tenido reportes dentro de la mancha urbana de dueños de terrenos que pretenden limpiarlos mediante la quema de la hierba, pero los vientos han ocasionado que estas se salgan de control; “le pedimos a los ciudadanos que en estos casos soliciten la ayuda del personal de Protección Civil, iniciar una quema en vía pública sin permiso significa una falta al reglamento”. Paredes Moreno puntualizó que en cuanto a los servicios domésticos estos aumentan en mayor grado a consecuencia de las condiciones climatológicas, pudiendo tener desde 3 hasta 20 llamados diarios por incendios iniciados por el uso de anafres y calentones al interior de domicilios construidos con material frágil, que pueden conducir a tener una mayor afectación en las casas adyacentes.

El gobernador Jorge Herrera Caldera dio inicio a lo que será el puente vial La Salle que consolida y da continuidad al Corredor Vial Norte y que vendrá a abonar a la modernidad, conectividad y competitividad de la ciudad. Esta obra representará una inversión global de 220 millones de pesos y solucionará el problema de congestionamiento vial donde circulan diariamente más de 21 mil vehículos.

Pág.2

Pág.4

Ellos tienen el poder de la fuerza. Yo tengo el poder de mi palabra. Veremos quién vence a quién. Al tiempo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.