Periódico Contacto hoy del 20 de abril del 2016

Page 1

Miércoles 20

Director: Jorge Blanco Carvajal

de abril de 2016 Año 18 No. 5566 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Pedaleando, perro al canto, celebramos a la bicicleta

Atiende Servicios Públicos 294 reportes semanales Más información en páginas interiores

Revoca Tribunal Electoral fallo de IEPC sobre independientes

En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, la mejor manera de celebrarlo es usando este medio de transporte ecológico que, a través de los años, lejos de olvidarse se ha ido modernizando y adaptando a las necesidades de la gente; ya sea para competencias deportivas, transporte o un simple paseo a solas o en compañía, en bici la diversión alcanza hasta para las mascotas. Foto: Leo Zúñiga

Más información en páginas interiores

Con trastornos emocionales 35% de trabajadores de SSD

Histórica inversión en medio ambiente Aplicados más de 500 mdp en acciones forestales e hidrológicas

Derivan en situaciones de estrés o padecimientos crónicos Por: Celeste Reyes Por: Martha Medina La aplicación del programa piloto denominado “Bienestar” ha arrojado resultados importantes en la entidad, entre los cuales destaca que 35 por ciento de los trabajadores del Sector Salud han padecido trastornos emocionales, lo que deriva en situaciones de estrés o padecimientos crónicos, apuntó el titular de la SSD, Eduardo Díaz Juárez. El entrevistado mencionó que las condiciones en las que se desarrollan los trabajadores, como la infraestructura de los inmuebles donde laboran, no conllevan a una relación estrecha con las enfermedades, “nosotros fomentamos la salud hacia afuera y a la población orientándolos hacia los buenos hábitos, pero también los trabajadores son seres humanos que presentan situaciones de estrés, problemas endocrinólogos, diabetes, hipertensión, entre otros padecimientos”. Apuntó que es necesario fomentar el autocuidado en los trabajadores y detectar dichas enfermedades para atenderlos a la brevedad, para que gocen de una buena calidad de vida y puedan desenvolverse de mejor manera. Cuestionado sobre si las condiciones de la infraestructura, así como de los espacios reducidos se relacionan a dichas enfermedades,

Secretaría de Salud fomenta el autocuidado en los trabajadores. Díaz Juárez comentó que sí podrían tener relación, sin embargo no es algo que determine las cuestiones de salud. Cifras actuales de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) indican que México ocupa el primer lugar en estrés laboral a nivel mundial, con jornadas de trabajo excesivas y menos días de vacaciones al año que otros países: 500 horas más que el promedio en Estados Unidos, España, Francia, Alemania, Chile y Canadá. Recientemente se ha comprobado que el Síndrome de Burnout, del quemado o de quemarse por el trabajo, desgaste profesional o agotamiento

ocupacional, son algunos nombres que recibe el padecimiento que sufren ciertas personas por experimentar altos niveles de estrés en un medio ambiente laboral, sobre todo en la población en edades que van desde los 25 a los 40 años. En años recientes el síndrome ha recibido una amplia atención, sobre todo en variables como satisfacción en el trabajo, relaciones interpersonales, personalidad, así como la capacidad de enfrentar dificultades cuando hay problemas y en concreto el síndrome se ha reconocido como un fenómeno significativo de la era moderna.

Subsidiarán Predial a personas de bajos recursos El síndico Alfredo Andrade Gallegos dio a conocer que fue aprobada por la Comisión de Hacienda la propuesta de subsidiar a las personas de bajos recursos sus atrasos en el pago del impuesto predial, sobre todo a aquellas que no se han dado de alta, con la finalidad de que adquieran sus escrituras y se conviertan en contribuyentes regulares.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Durante 2015 se logró una inversión histórica en acciones relacionadas con el medio ambiente, pues se aplicaron más de 500 millones de pesos en distintas acciones, entre las que destacaron el tema forestal y la conservación de cuencas hidrológicas, señaló el secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Rigoberto Medina Herrera, al comparecer ante la Comisión de Ecología del Congreso local. Al iniciar su participación, el funcionario puntualizó que la tarea de la Secretaría se centra en el desarrollo rural sustentable con visión productiva y social, a través del cual se abordan aspectos como la industria del sector forestal, así como las acciones encaminadas a la conservación del agua y el medio ambiente. En lo que se refiere a la actividad forestal en la entidad, el secretario destacó tanto la producción de madera en rollo que se logró durante el 2015 y que fue de 1.7 millones de metros cúbicos, cantidad que representa la tercera parte de la que se genera en el país. Además de señalar que a nivel estatal se producen principalmente las especies de pino y encino, el funcionario también resaltó la producción no maderable, como es el maguey, sotol y orégano, las cuales forman parte de la vocación forestal que tiene la entidad, tanto en estos recursos como en madera. Otro renglón en el cual se logró un avance significativo, fue en el tema de la certificación de los bosques de la entidad, pues con 3.6 millones de hectáreas, la entidad avanzó hasta llegar al 45 por ciento del recursos forestal con esta característica. Igualmente, se dio apoyo al desarrollo de plantaciones comerciales forestales, además de apoyar a las empresas para reducir el rezago que existe en cuanto a la producción in-

Medina Herrera compareció ante la Comisión de Ecología del Congreso. dustrial; se incluyó el apoyo forestal dirigido a ejidos y comunidades. En el mismo tema, informó que durante el año pasado se presentó una disminución del 67% en cuanto a la cantidad de incendios forestales que se registraron en la entidad, pues solamente se atendieron 64, con una superficie afectada de 648 hectáreas, al tiempo que se logró la producción de más de 12 millones de plantas, para reforestar más de 11 mil hectáreas. Por lo que se refiere al tema de cuencas hidrológicas, durante el año del que se informa, se destinaron 36.7 millones de pesos para fortalecerlas que se tienen actualmente, así como para también recuperar terreno en las mismas, por medio de distintas actividades. Explicó que se apoyaron 271 proyectos con una superficie total de 14 mil hectáreas, para luego señalar que con el fortalecimiento de las cuencas hidrológicas, también se apoya el programa “Agua futura”, que se aplicará tanto en el municipio de Durango como en la región lagunera, para garantizar el abasto del vital líquido a la población durante los próximos 50 años.

Pág.2

Pág.4

Decía mi padre que en la Revolución quien no servía para matar, servía para que lo mataran. Vale.

Pase a la Pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 20 de abril del 2016 by Contacto hoy - Issuu