Periódico Contacto hoy del 20 de agosto del 2016

Page 1

Sábado 20

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de agosto de 2016 Año 18 No. 5671 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Plata, la segunda medalla

Sigan igual señores choferes, ya viene Uber

Lupita González dió la medalla en 20 km en Río La marchista mexicana María Guadalupe González logró la segunda medalla para México en los Juegos Olímpicos Río 2016, al terminar en la segunda posición en los 20 kilómetros de caminata. Una imagen de tantas que ocurren cotidianamente, que ya hasta las pasamos por buenas; pero nada bueno tiene que los taxistas locales y sus líderes traten de bloquear el desarrollo global del servicio de transportación en el estado y para ello solo tengan protestas, en lugar de propuestas para mejorar su oferta, por ejemplo respetar las zonas para subir y bajar pasaje y no arriesgar a los usuarios en carriles de vías con alto flujo vehicular. Foto: Leo Zúñiga

Más información en páginas interiores

Recolectan de alcantarillas 20 toneladas de basura Ocasiona que rejillas se obstruyan y se presenten inundaciones

Por: Andrei Maldonado Lamentable es que sigan existiendo personas que, irresponsablemente, arrojen sus desechos a la vía pública, pues esto a la larga conlleva a que las rejillas se obstruyan y se presenten inundaciones al momento de existir fuertes precipitaciones. Tan solo en los últimos cinco días la Dirección Municipal de Servicios Públicos ha retirado 20 toneladas de basura de las alcantarillas de la ciudad. Esto lo dio a conocer el titular de la dependencia Héctor Reséndiz Ortiz, quien indicó que en su mayoría se trató de envases de plástico, los cuales representan un gran conflicto pues obstruyen por completo el paso natural del agua, lo que deriva en encharcamientos e inundaciones; “también se tuvo mucho material orgánico arrastrado por el agua en las faldas de los cerros”, dijo. Recordó que esta cantidad obedece únicamente a la captada por Servicios Públicos, ya que para ser atendida la ciudad ha sido dividida en cuadrantes, atendiendo el resto de las zonas Obras Públicas, Protección Civil y Aguas del Municipio, realizando trabajos de desazolve de alcantarillas, arroyos y canales de la

Ciudad de México.- El gobernador Jorge Herrera Caldera se sumó al compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de luchar a favor de la igualdad de oportunidades y derechos a la salud y trabajar en la estrategia #25al25; durante la Segunda Sesión del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

Chicotito

Pág.2

Solo Para Iniciados

Pág.4

Caras y Caretas

Pág.3

Estado de los Estados

Algunas personas no toman conciencia y arrojan desechos a la vía pública.

capital en donde se estima llegar a las 40 toneladas de desechos. El funcionario recordó que de manera preventiva dos meses antes de la temporada de precipitaciones se ejecutó el Plan Preventivo de Lluvias por las diferentes dependencias operativas del Municipio, las cuales retiraron en conjunto cerca de 450 toneladas de basura de alcantarillas, canales, arroyos y acequias, lo que equivale a la generación de un día completo de basura en la ciudad.

Reséndiz Ortiz ahondó en que entre los puntos conflictivos se encuentran el fraccionamiento Las Américas; las colonias La Virgen, Santa María, Gobernadores, Morga y Francisco Zarco; los bulevares Jesús García, Domingo Arrieta y Primo de Verdad; los canales de los fraccionamientos San Ignacio, Vivah Reforma, San Luis, Nuevo Durango, Las Mangas, Acequia Grande y Arroyo Seco. En base a la estadística con la que cuentan las dependencias del Municipio enfocadas en este tema el año pasado se estuvieron entre 7 y 14 metros cúbicos de basura recolectada de manera diaria producto de la limpieza de las alcantarillas, misma que ascendió a un total de 472 toneladas de desechos durante los meses en que se activó el programa, cifra que podría repetirse este año. Reconoció que con las lluvias suscitadas en los últimos días se comprobó que resta mucho por hacer para concientizar a la ciudadanía sobre el adecuado manejo de los desechos, pues en algunos de los canales y arroyos se recabaron neumáticos y colchones viejos; “el llamado que le hacemos a la ciudadanía es a cooperar con nosotros para evitar contingencias durante las lluvias”.

Elementos de PC rindieron homenaje a sus compañeros caídos.

Bomberos, 65 años sirviendo a la ciudadanía Atienden por igual incendios, emergencias en cuerpos de agua y accidentes El Heroico Cuerpo de Bomberos del Municipio de Durango celebró su 65 aniversario. 65 años de servir a la ciudadanía de manera noble y responsable, atendiendo por igual incendios que emergencias en cuerpos de agua, accidentes viales y contingencias ambientales. Arriesgando la vida por el bien de los demás. Durante un evento en el cual se hizo entrega de equipo táctico y uniformes por el orden de 1 millón de pesos Gustavo Paredes Moreno, director de Protección Civil Municipal, aseguró que los bomberos duranguenses tienen entrenamiento y equipo a la altura de los mejores cuerpos de rescate del mundo, lo que les permite al año atender hasta 6 mil servicios de emergencia satisfactoriamente. Detalló que la dependencia está integrada por 70 elementos que integran cinco escuadrones diferentes: Bomberos, Inspección, Rescate Vertical, Paramédicos y Rescate Urbano. Cada uno de los escuadrones mantiene servicio las 24 horas y tiene en su historial innumerables casos de emergencia donde la desgracia parecía inevitable, pero gracias a ellos innumerables vidas se salvaron. El funcionario resaltó que través de las cinco estaciones de bomberos con las que cuenta la ciudad de Durango -Ciudad Industrial, Factor, Satélite, Los Fresnos y Valle del Sur- los tragahumo atienden la demanda de una población de poco más de 500 mil

habitantes tanto de manera efectiva como de manera preventiva, porque no solo se trata de apagar un siniestro, sino de evitarlo. Así mismo el entrevistado aseveró que la dependencia presta capacitación a escuelas, empresas y oficinas de gobierno para la conformación de brigadas internas de protección civil, con cursos en los que se ven temas teóricos y prácticos básicos para la reacción inmediata en accidentes laborales como primeros auxilios, evacuación, combate de incendios y personas lesionadas. “También se tiene presencia en rescate acuático, el cual en temporada vacacional vigila los cuerpos de agua como arroyos y presas al igual que clubes deportivos y balnearios; también en eventos masivos como los festivales culturales y la Feria; el compromiso es tal que el escuadrón de Rescate Vertical ha conseguido evitar el suicidio de personas que subieron a estructuras de altura”, dijo. Paredes Moreno compartió que no todo es evitar las desgracias, sino también ser copartícipes de la vida. En más de una ocasión los elementos de Protección Civil han tenido que atender de emergencia a mujeres en labores de parto; “esta es la labor que día a día realizan personas cuya única recompensa en ocasiones es una sonrisa e irse a dormir con la serenidad de haber hecho el bien”.

Si verdaderamente queremos a México y a Durango debemos sacarlos del pantano de mentiras, tanto oficiales como privadas, en las que se encuentran inmovilizados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.