Martes 20
Director: Jorge Blanco Carvajal
de octubre de 2015 Año 17 No. 5414 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Toman oficinas de SAGARPA; exigen nuevo precio al frijol
Vale más diablo por viejo, que por... el hielo que carga
Cotidianamente se aprecian personas que emplean bicicletas como medio de transporte y para actividades comerciales como surtir o entregar mercancía, para lo cual adaptan cajas, rejas y hasta diablos como traila o remolque; sin embargo, se ven obligados a utilizar las banquetas porque frecuentemente los automovilistas no los respetan. Foto: Leo Zúñiga
Nutrido grupo de campesinos encabezados por el presidente de la Liga de Comunidades Agrarias, diputado Carlos Matuk López de Nava, bloquearon por minutos esta mañana los accesos a SAGARPA. Molestos por la indefinición de los precios del frijol para el estado de Durango, los labriegos mostraron así su molestia por la sospechosa indefinición de los nuevos precios del grano. Somos muy respetuosos de la autoridad, pero tenemos que ser enérgicos a la vez, puesto que no es admisible que después de tanto año sigamos tolerando estas decisiones a medias de la autoridad del ramo, dijo Matuk al explicar el bloqueo por minutos de las oficinas de SAGARPA.
Inicia Congreso Mundial Angus en Durango Estado se posiciona en tema ganadero a nivel internacional: SAGDR Por: Martha Medina
Ocampo, Dgo.- “Miles de productores en el estado viven del cultivo de temporal y en este ciclo los municipios del norte fueron los más afectados por la escasez de agua, pero quiero decirles que ante este problema no están solos, cuentan con el respaldo de mi gobierno”, aseguró el gobernador Jorge Herrera Caldera al entregar apoyos a 3 mil 627 productores de los municipios de Ocampo, San Bernardo, Hidalgo, Indé y El Oro por 6 millones 935 mil 560 pesos.
Confirman presencia de la DEA en Canelas Agentes hicieron recorridos sin decir razón de su estadía: Alcalde
Por: Andrei Maldonado Además de elementos de la Secretaría de Marina el alcalde de Canelas, Santiago Cháidez Jiménez confirmó la presencia de agentes norteamericanos pertenecientes a la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) los cuales hicieron recorridos en todas las comunidades de aquel municipio, sin especificar a las autoridades locales la razón de su estadía. Indicó que dichos agentes han mantenido presencia desde hace 15 días en el conocido “Triángulo Dorado” al cual pertenece el municipio de Canelas, tiempo en el cual han tenido muy poco acercamiento con la autoridad local, limitándose únicamente a hacer algunos cuestionamientos sobre el trabajo que ha llevado a cabo la Sedena en la Zona de las Quebradas. El munícipe descartó que el personal de la DEA haya traído consigo equipamiento de alto alcance como antenas o vehículos, ni mucho menos que hayan especificado la razón de sus acciones; “me han dicho únicamente que es una operación denominada ‘Sinaloa’ y que trabajarán en conjunto con la SEIDO. Es todo, no me dan más información, sus motivos tendrán”,
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
afirmó. Señaló que pese a las inconveniencias que pueda significar la movilidad de los cuerpos castrenses el clima en el municipio es de tranquilidad, pues hasta antes de su llegada se escuchaban muchos rumores de “personas extrañas” rondando las calles de la cabecera municipal, mismas de las cuales ya no se tiene noticia desde hace dos semanas, sin detallar que se tratara de algún capo. Del mismo modo Cháidez Jiménez mencionó que no se tiene presencia de personas desplazadas de comunidades de Tamazula, ni que se haya visto a delincuentes dañando a los pobladores; “hasta el momento no ha habido reporte de incidencias ni ningún vecino de Tamazula ha llegado a pedir asilo con nosotros. Ni siquiera gente de Derechos Humanos ha venido”, dijo. Agregó que aunque los agentes de seguridad estadounidenses ya se marcharon del municipio estos aseguraron que podrían volver en cualquier momento en caso de que la información que llegara hasta ellos les hiciera regresar a corroborar la situación. Del mismo modo aseveró que la presencia de militares continuará en Canelas, los cuales ya suman dos meses en el lugar.
Con la participación de ganaderos representantes de 16 países se pusieron en marcha los trabajos de la reunión del Secretariado Mundial Angus en esta ciudad, con la inauguración de la XXVI Exposición Nacional Angus, en la cual se exhiben más de 350 animales procedentes de 9 entidades productoras en el país. Durante la ceremonia inaugural el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en el Estado, Francisco Gamboa Barrón, manifestó que se trata de un día histórico para Durango, debido a que se cuenta con la presencia de representantes de países productores que integran el Secretariado Mundial Angus, para inaugurar una exposición con la participación de 30 ganaderías de todo el país, con una importante presencia de productores locales. Manifestó el funcionario que la entidad se posiciona en el tema ganadero no solamente en México sino también a nivel global, una vez que se rescató la confianza de Estados Unidos, que son el principal socio comercial del país y el estado, para lograr un estatus fitosanitario mucho mejor en comparación con el que se tenía hace 10 años, pues no tiene restricciones para la exportación. “Se trata de un orgullo estar en esta situación y es el resultado del trabajo, disciplina y esfuerzo de los productores de la entidad, el que dio
En el evento participan ganaderos representantes de 16 países. como resultado no solamente esta recuperación de confianza, sino también que Durango fuera elegido como sede de la XXVI Exposición Angus, en la cual se exhiben más de 350 animales”, dijo textualmente el secretario. Agregó que de manera simultánea, se lleva a cabo en esta ciudad la conferencia de la Alianza de 5 Naciones de la Carne, que reúne a los países que producen el 70 por ciento del alimento que se consume en todo el mundo, integrada por Canadá, Estados Unidos de Norteamérica, Australia, Nueva Zelanda y México. Con estos eventos, añadió el funcionario, se confirma que el 2015 es el año de la ganadería para Durango, pues se ha tenido una gran mejora como resultado de condiciones climáticas favorables para esta actividad económica que se desprende de la producción pecuaria.
Por otro lado, con respecto a las expectativas que se tienen para la producción ganadera en la entidad, el funcionario manifestó que se cuenta tanto con la visión estratégica del Plan Estatal de Desarrollo, como también de acciones enfocadas para construir y trabajar en esta actividad durante los próximos 15 a 20 años, que es el período en el que se ven los beneficios de la ganadería en todo el mundo. Con respecto al tema presupuestal para el 2016, recordó Gamboa Barrón que el tema ganadero es una prioridad en la entidad, pues independientemente de los ajustes que se manejen en el Congreso de la Unión, se presentaron propuestas para incrementar recursos para mejoramiento genético, pues el propósito es que no haya reducción en este renglón, sino por el contrario, que Durango salga fortalecido en este tema.
Explosión en Brasil deja 8 heridos Río de Janeiro, Bra.- Al menos ocho personas resultaron heridas en una explosión ocurrida la madrugada de este lunes en San Cristóbal, al norte de Río de Janeiro, donde 40 inmuebles fueron impactados por la deflagración, que habría sido causada por un tanque de gas. Bomberos y policía militar realizaron búsquedas de sobrevivientes entre los escombros de los 20 edificios que resultaron completamente destruidos. Las primeras hipótesis de la deflagración apuntan a la existencia de un almacén de tanques de gas clandestino en uno de los edificios.
Cuando nació Domingo Arrieta, se rompió el molde.