Domingo 20
Director: Jorge Blanco Carvajal
de marzo de 2016 Año 18 No. 5541 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Se duplica número de pasajeros en Central Camionera
Inician las vacaciones
Más información en páginas interiores
Primavera en Durango con bajas temperaturas Más información en páginas interiores
Prevé HG-450 aumento de 15% en accidentes durante vacaciones
Este fin de semana comenzó el periodo vacacional de Semana Santa, donde los más felices son los menores de edad, pues por dos semanas se olvidarán de levantarse temprano para ir a clases y de hacer tareas escolares, por lo que solo se preocuparán por divertirse y salir con su familia a recorrer el Centro Histórico, viajar a las playas del vecino puerto o algún balneario de la ciudad. Foto: Leo Zúñiga
Más información en páginas interiores
Pide Iglesia votar y aceptar resultados No hacer gastos excesivos, descalificaciones y guerra sucia Por: Martha Medina
Entre proyectos pendientes está la rehabilitación de caminos y carreteras.
Reducción de 400 mdp para obras de infraestructura Se ejercerán solo 1.9 mmdp por recortes presupuestales: SCT Por: Celeste Reyes Ante los recortes presupuestales que se han dado por parte del Gobierno Federal, el Centro SCT Durango tendrá una reducción de 400 millones de pesos, donde el renglón con mayor impacto será el de la conservación de carreteras alimentadoras y caminos rurales, dio a conocer el delegado Eduardo Bailey Elizondo. Comentó que ante dichos recortes este año se ejercerán solo mil 900 millones de pesos, donde el presupuesto original asignado fue por el orden de los 2 mil 300 millones de pesos. Precisó que las reducciones resaltan sobre todo en proyectos como la construcción del segundo periférico de Gómez Palacio, donde se redujeron 250 millones de pesos, y la carretera Durango-Parral con 50 millones de pesos. “No tenemos el número total de carreteras que necesiten rehabilitación, pero sí decir que se encuentran en las zonas alejadas del estado, tenemos que seguir impulsado una propuesta dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año con el apoyo de los legisladores federales”, sostuvo.
7 días de grilla
Pág.3
Estado de los Estados
Reconoció que el proyecto que quedará suspendido y donde la Secretaría de Hacienda ya envió la notificación, es el denominado El Jabonoso-La Esmeralda, ubicado en el municipio de Gómez Palacio, al cual se había destinado un presupuesto por el orden de los 18 millones de pesos. Apuntó que el actual recurso es considerado aceptable, sin embargo, con el mismo no se pueden rehabilitar más rúas y hace falta mayor inversión al tema de comunicaciones y transportes. El servidor público explicó que en lo que se refiere al tema del mantenimiento de la supercarretera Durango-Mazatlán, el recurso es el mismo, por el orden de los 750 millones de pesos, “este no sufre cambio, se aplicará en su totalidad, el resto de los proyectos sí sufrirán recortes y otros no se concretarán para este año”. Por último, comentó que la rehabilitación de carreteras se podría dar en todo este año, debido a que existen tramos que requieren de un sinnúmero de acciones para que puedan ser transitables pero sin cerrar dichas rúas.
A través de una Carta Pastoral dirigida a los fieles y a toda la ciudadanía, la Iglesia Católica pide actuar con responsabilidad durante las siguientes elecciones, elegir con responsabilidad y no caer en la indiferencia o el abstencionismo, además de analizar que los candidatos estén en sintonía con la fe, mientras a los políticos les pide cuidar los gastos de campaña, no caer en descalificaciones y evitar la guerra sucia. El documento que firman los obispos de Gómez Palacio, José Fortunato Álvarez Valdez; de El Salto, Juan María Huerta Muero; y el arzobispo de Durango, José Antonio Fernández Hurtado, pide a los ciudadanos que una vez realizadas las elecciones acepten los resultados de las mismas y que se mantengan atentos a las acciones de los funcionarios electos, para luego señalar que la confianza se gana hablando con la verdad, cumpliendo los compromisos, construyendo la justicia y respetando la vida. La carta pastoral destaca la importancia de la jornada electoral, en la cual los ciudadanos elegirán gobernador, presidentes municipales y diputados locales, y pide no olvidar que de la correcta elección de las futuras autoridades dependerá el bienestar y el progreso para todos los ciudadanos, para luego realizar una serie de
reflexiones a través de 8 puntos que incluye el documento, en los cuales se recuerda el deber que tiene todo bautizado de cumplir con sus obligaciones ciudadanas buscando lo mejor para la sociedad civil de la que forma parte. Recuerda que la fe no consiste en un mero sentimiento interior, sino que también tiene una proyección en todos los campos o dimensiones, como son: La familia, el trabajo, la educación, la religión, la recreación y la política, donde también debe demostrarse. En relación con la proyección de la fe en la política, la Iglesia Católica realiza un exhorto a todos los fieles católicos a que participen con responsabilidad en el proceso electoral, sin descuidar sus obligaciones familiares, religiosas o de otra índole y que cumplan, en su momento, con el deber de emitir su voto de manera libre y razonada, pues deben conocer las propuestas de los candidatos, así como la calidad moral de quienes pretenden un puesto de elección popular, cuáles sus programas y cómo los van a lograr, para que no se quede todo en puras promesas. En ese punto, también se hace un llamado a que no se hagan campañas con gastos exorbitantes, que se eviten las descalificaciones y la guerra sucia, que solamente abonan a un ambiente de violencia intraciudadana, para recordar que la Iglesia promueve la democracia participativa, que debe
comprometer a realizar una fiesta cívica y civilizada que pueda continuar después de las elecciones. Recuerda el documento el apartidismo de la Iglesia y sus sacerdotes, es decir no apoyan a partido político o candidato alguno, aunque recordó la responsabilidad de invitar a los fieles a que reflexionen cuáles candidatos, estando en sintonía con la fe, promoverán mejor el bien común de los pueblos y ciudades. Al referirse a la bondad de la política, que es procurar el bien común, resalta la importancia que tiene el voto y la importancia de que los ciudadanos conozcan el ideario de cada partido político, estar al tanto del programa de gobierno que el candidato propone realizar, así como ver la capacidad y prestigio moral que cada uno tenga. También señala que las comunidades reclaman buenos servidores públicos, que no busquen el cargo como trampolín para otro puesto más alto en el futuro, y exhorta a los candidatos a ser testigos de los valores y principios éticos democráticos como la verdad, la justicia, el honor y la transparencia. En lo que se refiere a los candidatos, puntualiza que si alguno de ellos o un partido político favorece la práctica contraria a la moral o la doctrina cristiana, en conciencia no se le deberá ofrecer el sufragio.
Con chapuzones, música, deporte, alegría y diversión, el alcalde Carlos Contreras Galindo llevó a cabo la reapertura de Playa Dalila, para que miles de familias disfruten y se diviertan en esta temporada vacacional.
Qué bueno que Juan Gabriel se decidió a salir del closet cuando estaba delgado. Ahora no hubiera podido.