Periódico Contacto hoy del 20 de septiembre del 2015

Page 1

Domingo 20

Director: Jorge Blanco Carvajal

Muere Ramón Cerón, comisario regional de la PF

de septiembre de 2015 Año 17 No. 5389 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Dueños responsables de sus mascotas

Algunas personas al pasear por sitios públicos de la capital se encargan de manera responsable de recoger los desechos de sus mascotas, portando para ello una bolsa de plástico y evitando así un problema de contaminación ambiental, aunque al parecer aún falta hacer más en este tema, pues son pocos los dueños de animales que llevan a cabo esta práctica en la ciudad. Foto: Leo Zúñiga

En la informalidad 400 mil duranguenses

Por: Andrei Maldonado

Invita SAT a regularizarse y obtener beneficios como IMSS Por: Celeste Reyes

Murió este viernes el comisario regional de la Policía Federal de Caminos en Durango, Ramón Cerón Castañeda, luego de un tiempo de luchar contra terrible enfermedad. Cerón Castañeda llegó a Durango desde mediados de 2013, producto de un plan desconcentrado de la corporación para todo el país y desde entonces se quedó entre nosotros. Falleció en un hospital citadino donde luchó en los últimos tiempos por su vida, pero finalmente hubo de sucumbir ante la implacable enfermedad. Los familiares de Ramón Cerón no han informado sobre el lugar donde habrán de dar sepultura al jefe de la Policía Federal en la entidad. Es de anotar que Cerón Castañeda incluso fue tratado en hospitales de otras entidades y de fuera del país, pero finalmente murió ante los embates de la enfermedad, nada pudo hacer más la ciencia para preservarle la existencia. Sobra decir que de su familia se sabe poco, por tanto se ignora cómo procederán respecto de los restos mortales de quien fuera el responsable de la seguridad de las carreteras federales de nuestro estado durante los últimos tres años. Nada más es posible añadir que en estos momentos su cuerpo está siendo velado en conocida funeraria del centro de la ciudad donde se reciben incontables muestras de solidaridad de los duranguenses de los distintos sectores sociales a los que sirvió fielmente.

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

Ricardo de Santos Ávila, administrador local del Servicio de Administración Tributaria (SAT) manifestó que en Durango la población económicamente activa que se encuentra en la informalidad es del 56 por ciento, por debajo de la media nacional que es del 57.8 por ciento. El entrevistado precisó que dicho porcentaje representa a 400 mil personas en la entidad que se encuentran en la informalidad de un total de 714 mil 450 personas consideradas como contribuyentes. Sobre este particular, resaltó que el SAT lanza nuevamente la estrategia de “Crezcamos Juntos”, la cual invita a los negocios informales a regularizarse pues obtiene beneficios como el registro ante el IMSS. “Es una estrategia del Gobierno de la República en donde las dependencias armonizan sus programas para hacerlos más atractivos para las personas físicas o morales”, sostuvo. Explicó que en equipo con la iniciativa privada, las organizaciones sociales, los gobiernos estatales y municipales han decido colaborar

Informales representan 56% de la población económicamente activa.

en dicha estrategia, por lo que se invita a tanto personas físicas como morales que realizan una actividad económica de manera informal, como prestación de servicios a través del ambulantaje, puestos fijos y semifijos, frutería, joyería, a pasar a la formalidad. “Es la oportunidad para que accedan a la red de protección social, para ser formal se requiere estar en el Régimen de Incorporación Fiscal, si se accede a dicha estrategia se tendrá la oportunidad de que a través del IMSS brinden un descuento de 50 por ciento en los primeros

Retiran 70 toneladas de desecho de ríos y arroyos

años de cuotas obrero-patronales”, sostuvo De Santos Ávila. Añadió que entre otros beneficios para los incorporados está el no pagar el ISR, un descuento del 90 por ciento en el segundo año y un 10 por ciento cada año consecutivo. Reconoció que dicha actividad es un sustento para las familias que por situaciones económicas difíciles no han podido pasar a la formalidad, sin embargo, es una condición muy vulnerable porque no tienen acceso a prestaciones, no tienen cómo comprobar ingresos, ni acceso a un crédito, entre otras cosas.

Más de 60 mil luminarias serán sustituidas en 13 municipios del estado para generar mejor iluminación, tranquilidad para las familias y modernización urbana, señalaron el director de Banobras, Abraham Zamora Torres, y el gobernador Jorge Herrera Caldera al entregar recursos por 238 millones de pesos de la primera etapa del Proyecto Nacional de Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal.

El presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento, Salvador Quintero Peña, informó que en coordinación con instancias estatales y federales en recientes fechas se llevó a cabo la limpieza de los cauces de ríos y arroyos que circundan la capital, retirando de ellos 70 toneladas de residuos sólidos y basura tecnológica. Destacó que a través de la Dirección Municipal de Medio Ambiente el Ayuntamiento de la capital ha realizado diversas acciones para promover el adecuado confinamiento de los desechos tecnológicos como son pilas, computadoras, celulares, entre otros, sin embargo todavía son muchos los ciudadanos que lamentablemente se deshacen de ellos en cuerpos de agua. El regidor detalló que ante la precaria situación en la que se encontraba principalmente el río Tunal fue que el Municipio vio necesario eliminar los riesgos que representan materiales tóxicos para que no afecten a la flora y la fauna a su alrededor por lo cual, en un hecho sin precedentes, retiró más de 70 toneladas de este tipo de desechos del principal rio del municipio. Agregó que acciones como esta se suman al trabajo que la Dirección ha desarrollado a pesar de ser una instancia de reciente creación; “se han integrado al ambiente más de 120 mil árboles, se han recolectado más de 14 toneladas de basura tecnológica de contenedores especiales y se han eliminado del ambiente 90 mil llantas, todo esto a favor de cuidar el entorno”, aseveró. Reconoció que todavía quedan retos por cumplir en el área de Medio Ambiente como la eliminación de 80 mil neumáticos más y la creación de nuevos parques, sin embargo están en el entendido que la dependencia cuenta con poco recurso; “será un reto para las siguientes gestiones dotar de más presupuesto a esta área, pues el objetivo de la administración es tener una ciudad sustentable”, dijo. Quintero Peña manifestó que una parte fundamental la realizan los ciudadanos. Quienes deben tomar parte de las acciones que emprende el gobierno a favor de la ecología; “nosotros como sociedad debemos involucrarnos también en lo que hacen las instancias de gobierno. Muchos son los duranguenses que participaron con nosotros en la campaña Limpiemos Nuestro México”, puntualizó.

No hay que exagerar. El hecho de que yo haya tenido una novia peruana, no me autoriza a decir que soy rostro internacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.