Llegan 320 reos de GP al Cereso 1 Información en Policía
Jueves 20 de Diciembre de 2012 Año 14 No. 4553
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Una grosería aumento al salario mínimo: CTM
Se generan 440 toneladas de basura al día por Navidad Más información en páginas interiores
Confederación solicitará incremento de 15% para sus trabajadores
Por: Brenda Castro/Martha Medina Ante la aprobación del aumento al salario mínimo de 2.43 pesos, el líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la entidad, José Ramírez Gamero, aseguró que lo que hizo la Comisión de Salarios Mínimos es una grosería para todos los trabajadores, por lo que buscarán que sus salarios no sean mínimos, ya que son contractuales, los cuales se realizarán con base en las necesidades y recursos de cada empresa. “Estoy emplazando a todas las empresas con las que tengo contrato para empezar en enero, siendo este emplazamiento con 15%, por lo que se espera que las empresas entiendan la situación, además de que el Gobierno se dedique a hacer sus funciones, respetando a la sociedad y entrando a una congelación de los precios de los artículos de consumo básico”, dijo.
Refirió que lo que se gana, aunado con lo que se incrementa cada mes, no alcanza para comprar la despensa, por lo que se tiene que encontrar un equilibrio con las empresas, con el fin de que den buen salario que permita vivir mejor a los trabajadores. “Necesitamos que el Gobierno cuide a los trabajadores que les da empleo, las maquiladoras pagan un salario muy bajo y trabajan mucho, las autoridades laborales deberían mandar inspectores, para que vean lo que ganan los trabajadores, vayan al IMSS”, indicó. Por su parte, el líder cetemista resaltó que tendrán un buen 2013 para los trabajadores con un incremento que lograrán, incluyendo un derecho de huelga que se habrá de utilizar cuando no se encuentren oídos claros en los empresarios. Sin embargo los empresarios comentaron que no autorizarán más
Mejor presupuesto para infraestructura en 2013
allá del 4%, por lo que Ramírez Gamero señaló que solo buscan enri-
quecerse haciendo más pobres a los pobres, por lo que si quieren cerrar que lo hagan, aunque está claro que no lo harán. “Se han hecho ricos con el recurso de darles poco a los trabajadores, el salario mínimo no existe y los trabajadores aceptan trabajar por migajas y no sueldo”, concluyó.
Reos laguneros pueden contaminar Cereso 1
José Ramírez Gamero, líder de la CTM en la entidad.
La decisión de trasladar 500 reos del Centro de Readaptación Social No. 2 de Gómez Palacio hacia el que se encuentra en esta ciudad constituye un riesgo para la seguridad del mismo, debido a que los internos de la Región Lagunera vienen de circunstancias distintas y pueden provocar contaminación, señaló el dirigente estatal de la CTM, José Ramírez Gamero. Continúa en la página 3
Madera con plaga no es aceptada por todas las empresas Alfonso Fernández de Castro Toulet, presidente de la Asociación de Industriales Forestales de Durango, aseguró que la madera que proviene de bosques secos o plagados por sequía, en condiciones de transformación, es recibida cuando menos por las empresas de la Asociación, agregando que donde se ha tenido problemas es con diámetros menores, los cuales son productos que van destinados a las fábricas de tarimas, empaque agrícola o industrial. Más información en páginas interiores
Sistema penitenciario mexicano, de los peores del mundo: Abogados Traslado de reclusos a Durango causará más conflictos por violencia carcelaria
El Gobierno de Durango y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes acordaron trabajar de manera conjunta para continuar y concluir las obras de infraestructura carretera, logística y ferroviaria que impulsa el mandatario duranguense Jorge Herrera Caldera. De esta manera se fortalecerá el perfil industrial, turístico y generador de empleos en Durango, aseguró el titular de la Secope, César Rodríguez, durante una gira de supervisión que realizó el subsecretario de la SCT, Raúl Murrieta Cummings.
Positivo para México reestructurar estrategia de seguridad: Empresarios Más información en páginas interiores
Por: Gabriela Guevara Vicente Hernández Barrios, presidente de la Federación de Colegios de Abogados de México (FECAM) aseguró que la transferencia de reos a la ciudad de Durango causará más conflictos porque las cárceles son escuelas del crimen. Afirmó que prevenir siempre es mejor que remediar, “la estrategia sería mejor si se aplicara gran parte del presupuesto a la prevención del delito, más que al combate frontal”. El sistema penitenciario mexicano es un sistema basado en la readaptación y en la actualidad en la reinserción, por mandato constitucional, estos dos principios básicos no son cumplidos porque las cárceles son escuelas del crimen. “Las cárceles siguen siendo mundos aparte donde se violan continua e impunemente los derechos de los reos, el sistema penitenciario mexicano es uno de los perores del mundo porque lo capacita para delinquir de una manera extraordinaria”, comentó. Externó que no existe un programa institucional de seguimiento y control de los egresados de los penales y centros de readaptación social, por lo que estas personas son potencialmente capaces de cometer el mismo delito o peores transgresiones de las que los llevaron a la cárcel.
La transición de más de 500 reos a la ciudad de Durango se debe principalmente a la falta de atención de la autoridad federal y estatal no solamente en Durango, sino en toda la República, añadió Vicente Hernández. “Las personas que han sido senten-
ciadas y se encuentran en las cárceles en este momento pueden ser el peor enemigo social, al sentirse agredidas en sus derechos humanos, considerarse no respetadas y culpar a la sociedad de ello, es el gran peligro al que se está enfrentando toda la ciudadanía”, finalizó.
Algunos abogados consideran a las cárceles como escuelas del crimen.
Los libidinosos quisieran que hubiera libros de sexo gratuito.