Contacto hoy del 20 de noviembre del 2014

Page 1

Ahogado en represa Información en Policía

Jueves 20 de Noviembre de 2014 Año 16 No. 5137 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Habrá retenes las 24 horas en vacaciones Por: Andrei Maldonado En próximos días se dará a conocer la fecha exacta en que comenzarán los operativos antialcohol con horario ampliado, esto con motivo del periodo vacacional decembrino, los cuales tendrán operatividad diaria y con duración de 24 horas, dio a conocer Noel Díaz Rodríguez, titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP). Indicó que el objetivo de esta modificación en los horarios de funcionamiento de los operativos antialcohol es disminuir la incidencia de accidentes viales que suele incrementarse en temporada decembrina, ya que con las fiestas, el periodo vacacional y un mayor flujo de efectivo el consumo de alcohol se dispara en relación al resto del año. El funcionario municipal informó que la aplicación de las revisiones será igual para turistas como para duranguenses; “la instrucción de los elementos de tránsito hacia los turistas es de cero tolerancia, los efectivos de la Policía Vial están capacitados para atender y orientar al turista, donde no podemos ser flexibles es cuando estos conduzcan bajo el influjo del alcohol”, puntualizó. Agregó que el principal tema por el cual aumenta la cantidad de remisiones durante el último mes del año es por conductores que manejan en estado de ebriedad; “un mayor consumo de alcohol eleva el riesgo de acciden-

Más información en páginas interiores

A la baja delitos del fuero común, afirma fiscal general Más información en páginas interiores

Operativo busca reducir accidentes viales en temporada decembrina.

tes, por lo que se mantendrán los operativos antialcohol de manera diaria durante todo el periodo vacacional, además que se ampliará el número de módulos de revisión”, dijo. El titular de la DMSP señaló que durante el mes de diciembre las denuncias ciudadanas en donde se relaciona la ingesta de alcohol con accidentes y delitos suele incrementarse, por lo que ya preparan un operativo para redoblar vigilancia, tanto en zona urbana como en el medio rural, participando con la totalidad del personal operativo y en coordinación con otras instancias. Añadió que en las comunidades se estará manteniendo diálogo con las Juntas Vecinales a fin de atender sus principales necesidades, “estamos preparados para que todos los elementos presten un adecuado servicio, tanto

El alcalde Esteban Villegas Villarreal dio a conocer que la atención y el apoyo a las zonas vulnerables se intensificaron ante la llegada del frente frío 12, mediante recorridos del Plan Preventivo Invernal 2014 para mitigar los efectos de las bajas temperaturas que se resintieron esta semana y prevenir enfermedades.

Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.4

Atiende DIF Estatal 4 casos por violencia física a la semana

en Policía Preventiva como en Policía Vial, además de coordinar nuestras acciones con las autoridades estatales y federales”, aseveró. Díaz Rodríguez aprovechó para comentar que se redoblará la vigilancia en el Centro Histórico, principalmente en

zonas bancarias y comerciales, puesto que con el pago de las prestaciones los delitos de robo y extorsión aumentan; “la recomendación es no manejar mucho efectivo a simple vista y acompañarse de algún familiar o persona de entera confianza”, finalizó.

Se incrementan 60% conflictos por fiestas particulares Más información en páginas interiores

Inician 16 días de la no violencia contra la mujer Participan dependencias como IMD, SSD, SSP y Fiscalía Por: Martha Medina En un momento en que las estadísticas indican que 47 por ciento de féminas mayores de 12 años han sufrido algún

tipo de violencia, el Instituto de la Mujer Duranguense inició una jornada de 16 días de activismo para conmemorar el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” en la cual se fortalecerán las acciones para erradicar este fenómeno. En estas acciones participarán también el DIF Estatal, la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Salud, para fortalecer acciones para concientizar a la población sobre este fenómeno que es considerado como una de las más altas violaciones a los derechos humanos de las mujeres por ser el origen de la desigualdad que vive la población femenina en distintos ámbitos, señaló Fátima del Rosario González Huízar, directora del IMD, en rueda de prensa. Acompañada por el secretario de Seguridad, Roberto Flores Mier; la fiscal, Sonia Yadira de la Garza; el director de los Servicios de Salud,

Estadísticas indican que 47% de féminas han sufrido algún tipo de violencia. Miguel Ángel Aragón, y la económica, física o sexual. procuradora de la Defensa del Recordó que el InstituNiño, la Mujer y la Familia, to de la Mujer no solamente María de los Ángeles Castillo, atiende a las mujeres adultas la directora del IMD manifesvíctimas de violencia, sino tó que las estadísticas que se también a niñas y niños que tienen con respecto a la viosufren esta situación, al señalencia contra la mujer indilar que durante lo que va del can que un 47 por ciento de la año, se ha dado apoyo a poco población femenina mayor de más de 10 mil mujeres que 12 años ha sufrido algún tipo acudieron a la institución. de violencia, ya sea sicológica, Pase a la Pág. 3 La banda presidencial, por desgracia en varios casos, no solo ha sido la banda que cruza el pecho, sino la banda de parientes, cómplices y amigos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.