Contacto hoy del 20 de octubre del 2013

Page 1

Matan a encargada de expendio Información en Policía

Domingo 20 de Octubre de 2013 Año 15 No. 4806 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Frente frío 6 traerá heladas y bajas temperaturas Más información en páginas interiores

Baja número de quejas ante CEDH durante septiembre Más información en páginas interiores

SEED aún no descuenta sueldo a maestros paristas Más información en páginas interiores

Justicia alternativa, con 80% de acuerdos cumplidos Representa otra opción para resolver problemas de carácter legal: TSJE Por: Martha Medina El 80 por ciento de los acuerdos que se logran por medio de la justicia alternativa son cumplidos por las partes involucradas en conflictos que llegan hasta esta instancia, mientras en el porcentaje restante se puede hacer un reclamo legal para que se respeten los convenios firmados, pues estos adquieren el carácter de cosa juzgada, señaló el magistrado Apolonio Betancourt Ruiz, presidente del Poder Judicial en el estado. Al referirse al trabajo que se realiza por medio de la justicia alternativa, destacó el

avance que se lleva en cuanto a la cultura del cumplimiento a los acuerdos a que se llegan ante esta instancia, pues en la mayoría de los casos las partes involucradas en un conflicto cumplen de manera voluntaria con los compromisos adquiridos. Al mismo tiempo, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia reconoció que también existe un porcentaje donde el cumplimiento de dichos acuerdos no se atiende de manera puntual o en los términos definidos, lo cual abre la posibilidad de que una de las partes involucradas

Ayuda banco de alimentos a cerca de 40 mil personas Familias son apoyadas diariamente a través de la donación de despensas

La Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos, AC tiene un padrón de siete mil 900 familias en la ciudad de Durango, las cuales en promedio se integran de cinco miembros cada una, a quienes se apoya diariamente a través de la donación de despensas y alimentos que de manera voluntaria aportan cadenas de alimentos enlatados, centros comerciales y pequeños comerciantes. Su presidenta Sara Torres Córdova asegura que tan solo en el traslado de la mercancía desde la ciudad de Guadalajara, Jalisco, se erogan entre nueve mil y 10 mil pesos mensuales, cantidad que corre a cuenta de dicha asociación civil sin fines de lucro. A ocho años de su Constitución, quienes se encargan de llevar a cabo toda la operación logística y administrativa del Banco de Alimentos se han enfrentado a diversas dificultades pues no es fácil convencer a la gente de apoyar acciones que están enfocadas a dar un poco de lo que se tiene para apoyar a otros que no tienen nada, la también fundadora Sara Torres Córdova afirma que al hacer recorridos por las colonias de la periferia de la ciudad se

7 días de grilla

Pág.3

Banco de Alimentos inició colecta en coordinación con la 10ª Zona Militar. puede constatar el nivel de Las acciones emprendidas pobreza que hay en ellas “a por el Banco de Alimentos veces no nos damos cuenta de cada vez son más extensivas la magnitud de esta situación pues ya cuentan con un paporque nos encerramos en un drón numeroso de familias entorno donde no vemos más que diariamente son benefiallá”. ciadas con una despensa y a Platica que el año pasado quienes solo se les pide una tuvieron la oportunidad de cuota de recuperación no mavisitar comunidades que fueyor a 45 pesos “nosotros recoron afectadas por la sequía lectamos los alimentos y ese que padeció el estado duranmismo día se entregan a las te tres años dándose cuenta personas porque no podemos de la calidad en la que viven correr el riesgo de que se eche esas familias, de ahí que decia perder la comida y alguien dieran apoyarlas a través de se intoxique”, dice la Lic. la recaudación de alimentos y Sara Saturino, coordinadora hacerlo llegar a las mesas de de la asociación. todas esas personas que muTorres Córdova señala chas veces no tienen con qué que pese a que cada vez se alimentarse. integran más familias a su

lista de favorecidos, no sucede lo mismo con las donaciones pues aún se encuentran con una sociedad apática que pocas veces coopera con este tipo de causas desarrolladas durante los 365 días del año, indicó que es necesaria la suma de más esfuerzos tanto en la parte de las aportaciones alimenticias como en la correspondiente al voluntariado pues toda la ayuda que llegue al centro es de gran importancia. Este fin de semana, por ejemplo, llevan a cabo su colecta anual de alimentos no perecederos en donde participan activamente jóvenes pertenecientes al Servicio Militar Nacional quienes se encargaron de ir casa por casa para recabar la mayor cantidad posible de comida enlatada y con ello formar las despensas que serán entregadas a familias de escasos recursos económicos quienes se encuentran asentadas en zonas de alta marginación de esta ciudad, así como en comunidades rurales y personas a las que denominan “adoptadas”, es decir, aquellas que presentan algún tipo de discapacidad o son adultos mayores que no pueden valerse por sí mismos.

pueda presentar de manera legal un reclamo para que se resuelva esta situación. Luego de aclarar que hasta el momento no se han tenido casos donde la autoridad haya tenido que intervenir para obligar el cumplimiento de un convenio signado ante la justicia alternativa, se trata de una acción que puede realizarse en caso necesario, pues explicó el magistrado Betancourt Ruiz que los acuerdos a los que se llegue en esta instancia tienen el mismo peso que una sentencia dictada por un juez y se convierten en cosa juzgada, lo cual permite que de ser necesario, se pueda recurrir a la autoridad para que se ejecute el acuerdo a que se llegó. Con respecto al conocimiento que se tiene sobre esta característica de los convenios emanados de la justicia alternativa, puntualizó que es necesario que las personas que recurren a esta instancia estén conscientes de que tiene la misma formalidad que las sentencias de un juez, de tal forma que las partes involucradas quedan obligadas a cumplirlas. Agregó que debido a estas características, hasta el mo-

Acuerdos tomados en justicia alternativa deben respetarse legalmente. mento el Centro de Justicia Alternativa se ha convertido en una opción para los ciudadanos que presentan alguna demanda ante el Tribunal de Justicia, pues les permite lograr acuerdos sin tener que llegar a un juicio, con un alto grado de eficacia, lo cual se refleja en que cada vez son más las personas que recurren a esta opción para resolver conflictos.

Mujeres empresarias, políticas, profesionistas y dirigentes de diversas agrupaciones sociales, coincidieron en que la apertura de la autopista Durango-Mazatlán abrirá una nueva etapa de crecimiento, conectividad y mejores oportunidades de empleos para el norte del país, durante un encuentro con el Gobernador Jorge Herrera Caldera en el marco de la celebración del 60 aniversario del derecho a votar de las mujeres. Obama se las está viendo negras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.