Periódico Contacto hoy del 20 de agosto del 2022

Page 1

En Durango, el Gobierno del Estado ha respaldado en cada momento los esfuerzos del sector empresarial por mantener los em pleos, transitar de la mejor ma nera la pandemia y fortalecer los planes de estudio de nivel supe rior para vincularlos a las necesi dades y giros empresariales que se requieren, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres ante su homólogo de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, con quien compartió prácticas exitosas durante su visi ta a la ciudad capital.

Durango entre 5 estados con mayores índices de seguridad

discriminaciónIglesiahaciacomunidadgayTrabajantodaslasáreasestatalesenentrega-recepción

derrumberiesgoAumentade en fincas abandonadas Rechaza

Por: Andrei Maldonado José Luis Aguilar Pérez, subse cretario de Minas de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede co) indicó que la minería es la ac tividad primaria más importante que se desarrolla en el estado de Durango, la cual deja una derra ma anual superior a los 60 mil millones de dólares a la entidad. El funcionario estatal indicó que el estado de Durango man tiene los primeros lugares en ex tracción de zinc, plata y oro, y en general, es el cuarto estado con el mayor potencial minero en el país, solo superado por Sonora, Zacatecas y Chihuahua, y por arriba de entidades como Guerre ro yResaltóCoahuila.que por ello Durango será sede del Congreso Nacional de Minería la próxima semana, en donde además se llevará a cabo la Expo Minera en la Plaza IV Centenario, ya que hace falta que la sociedad conozca lo que la minería le aporta a la sociedad a través de la economía y el desa rrollo.El entrevistado recordó que es el sector minero el que mejores salarios paga debido al riesgo que representa trabajar en ello, siendo de las pocas actividades que se consideraron como prioritarias y no se detuvieron durante la pan demia, junto con la extracción de petróleo y la generación de hidro carburos.Aguilar Pérez ahondó que la minería en Durango trabaja en condiciones de seguridad, tanto para la extracción de materiales como en lo referente al traslado de materiales; “no hemos tenido incidentes de robos en todo el sexenio, ni conflictos con grupos de la delincuencia organizada”, puntualizó.

Labor conjunta contribuyó a devolver la tranquilidad a las familias duranguenses.

Durango mantiene los primeros lugares en extracción de zinc, plata y oro.

de agosto de 2022 Año 23 No. 7498 Durango, Dgo., Mx. Sábado 20 Editor: Ricardo GüerecaDirector: Jorge Blanco Carvajal /Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 La otra cara de la moneda Positiva coordinación con Ejército y Guardia Nacional: JAT

formación proporcionada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, relacionada con los 13 delitos que analiza en las distintas entidades del país y que muestra que los ilí citos se mantienen a la baja en la entidad.Recordó que hay dos delitos que se encuentran en ceros ac tualmente, como es el caso de los secuestros y la trata de personas, mientras que otros como es el caso de los robos a casas habita ción también muestran una dis minución al tiempo que se avanza en la prevención por medio del trabajo coordinado que se lleva a cabo con la participación de la Guardia Nacional, el Ejército y las corporaciones policiacas del estado.Entre estas acciones destacó la campaña de canje de armas que se lleva a cabo actualmente en distintos puntos del territo rio estatal, al señalar que actual mente hay módulos instalados en Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Cuencamé, Santiago Papasquiaro y El Salto, Pueblo Nuevo, progra ma que contribuye a reducir los índices delictivos donde se lleva a cabo.También destacó el apoyo del Ejército y Guardia Nacional en atención a la población civil por medio de distintas acciones, en tre las cuales también destacó el programa DN-III, por medio del cual la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) brinda apoyo ante desastres naturales como llu vias e Duranteincendios.larueda de prensa, el gobernador Aispuro Torres tam bién respondió a una pregunta sobre el pago de adeudos a los municipios, al indicar que se tra ta de un tema que ya es atendi do por el secretario de Finanzas, quien se encargó de cumplir este compromiso desde este viernes 19 de agosto, para dejar resuelto este tema en las siguientes horas. Actividad industrial más importante en Durango: Sedeco Deja minería 60 mmdd anuales a la entidad

Por: Martha Medina La coordinación entre el go bierno estatal y las corporaciones policiacas con el Ejército Mexica no y la Guardia Nacional ha dado como resultado que Durango sea considerado como uno de los 5 estados con mayores índices de seguridad en todo el país, señaló el gobernador José Aispuro To rres, al dar a conocer la Cabalgata Civil Militar que se llevará a cabo este domingo 21 de agosto. En rueda de prensa, el man datario estatal expresó un recono cimiento al acompañamiento que se ha tenido del Ejército Mexi cano y la Guardia Nacional en la construcción de la paz en Du rango, así como el gran esfuerzo que han realizado para mejorar las condiciones para el desarrollo y que el estado sea un mejor lu gar para vivir en temas como la seguridad pública, que refleja el resultado de las acciones realiza das en la reducción de los delitos de alto impacto que se tiene ac tualmente.Estalabor conjunta contri buyó a devolver la tranquilidad a las familias duranguenses, que permitió ubicar a Durango entre los 5 estados que presentan me nor incidencia de delitos de alto impacto, al recordar que en 2011 en la entidad se registraron 1,067 homicidios y ahora, 10 años des pués, el registro que se tiene es de 43 en el mismo lapso, cifras que reflejan una reducción del 87 por ciento, de acuerdo a la in

Comparte Durango prácticas exitosas con Yucatán

Las recientes precipitaciones han incrementado el riesgo de derrumbe en las fincas abandonadas que se encuentran en el Centro Histórico, así como en los barrios más antiguos de la ciudad, informó Gusta vo Paredes, director de Protección Civil Municipal.

+

Chicotito Por: Jorge Blanco C. Triste el papel de los diputados locales ante el matrimonio igualitario. Quedaron poquito más atrasados que el cohetero, pues no aprobaron la controversial ley, les está yendo como en feria, pero de haberla aprobado les habría ido mucho peor…..CONTROVERSIA.- Los diputados tienen la obligación de escucharlos a todos, y en ese episodio tuvieron que oír a los que respaldan la preservación de la familia como la célula básica de la sociedad. No encontraron razones de peso para ir en sentido contrario…..TENDENCIAS.- Las tendencias en el mundo, sin embargo, están encaminadas a la aprobación del matrimonio entre iguales, que es precisamente el ala opuesta a la conservación de la familia. La discusión eterna por la razón que pretextan unos y otros, y sobre lo que no podemos opinar. ¡Estamos atados de manos…!…. TIEMPO.- Serán el tiempo y la razón los que nos indiquen hacia dónde debe caminar la sociedad, qué es bueno y qué es malo de las comunidades diferentes. No somos quién para juzgar…..ESCÁNDALO.- Antes que resolver el problema de inseguridad la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, lo ha enturbiado todo con su pedido público al crimen organizado que no le cobren derecho de piso a los inocentes, que se lo cobren a quien no les ha pagado. O sea, cómo, pues todos pensábamos que esos grupos existen en otras partes y no en la fronteriza ciudad. El caso es que a la afirmación de la jefa de la comuna se ha sumado el senador Jaime Bonilla, de Tijuana y exgobernador del estado, quien al ver la confesión de parte pidió la intervención de la autoridad superior para poner orden, y sobre todo que la presidenta explique qué sabe de los cobros de piso, dado que eso confirma los acuerdos que ella tiene con las bandas criminales….. LASTRE.- Lamentable por donde se le vea a las conclusiones del gobierno sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, dado que si algo sabíamos es que están desaparecidos, que lo más probable es que estén muertos y que el Estado tuvo mucho qué ver en ese episodio negro en la historia reciente de México. Pues sí, pero… ¿y qué con eso? ¿Quiénes hicieron el trabajito, también la milicia?..... APROBADO.- Ayer Vicente Fox propuso que los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo y Felipe Calderón se reúnan con AMLO en Palacio Nacional para tomarse una foto, que sería histórica y marcaría el inicio de nuevos tiempos de reconciliación nacional. El jefe de la nación tocó el tema en Tijuana esta mañana cuando le preguntaron los reporteros sobre la petición foxiana. Asintió en la reunión, incluyendo a Calderón, que se creía no lo invitaría por ser quien más ha discutido con la actual administración…..TIZNADERAS.- Son muchos los que bajan de los aviones echando chispas, sobre todo los de Volaris, que de pronto y sin ninguna justificación empezaron a reducir los espacios entre asientos y cambiar aquellos asientos algo cómodos por unas tablas casi casi pelonas en las que nadie puede sentarse. Es un caso injusto para los viajeros, sobre todo para los que tienen que viajar más de dos horas, pues son dos horas de verdadero sufrimiento por escoger esa aerolínea. Es decir, como Volaris nos está despreciando a pesar de que le pagamos hasta el último peso, vamos a cambiar de aerolínea. Quizá sea más caro volar por Aeroméxico, pero tal vez es preferible a tener que ir “congelados” durante todo el vuelo por la falta de espacio para poder moverse algo hacia delante, hacia atrás o a los lados. Antes Volaris ofrecía los vuelos más cómodos, pero de pronto, sobre todo tras la pandemia, empezó a reducir espacios para meter un asiento más por línea, pero sacrificando la comodidad de los viajeros…..MOLESTIA.- Los diputados eligieron ayer a la próxima presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Nominó a Karla Obregón Avelar, que es una chica inteligente, preparada, pero… era empleada del mismo Congreso del Estado. Entre los participantes en el concurso respectivo se dice que el nombramiento estaba cantado, que los dados iban cargados. Ojalá que a esa crítica ella responda con eficiencia y energía a la hora de defender los derechos humanos de los duranguenses…..PELIGRO.- Los automovilistas deben entender que las llantas patinan cuando se frenan enmedio de la lluvia, o con el piso mojado. Es obligado reducir la velocidad por razones obvias, toda vez que la circunstancia en el manejo no es la misma. Obliga incluso tomar una distancia mayor respecto de los vehículos de adelante, pero como muchos ignoran ese consejo todos los días están produciéndose encontronazos de leves a delicados en los distintos rumbos de la ciudad, entre los que han quedado muchos lesionados. Eso que sea la razón para evitar la velocidad y la conducción riesgosa. ¡Así sea..! Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la Muchasnoche.gracias “Antes volar en avión era algo cómodo para viajar. Hoy es un martirio, sobre todo yendo con Volaris” Juan de las Cuerdas

Rechaza

Noé Soto Valdez, vocero de la arquidiócesis de Durango, indicó que la postura de recha zo de la Iglesia Católica hacia el matrimonio igualitario no discrimina a las personas de la comunidad LGBT, ya que en la iglesia se sigue recibiendo a todas las personas, más allá de su orientación de género o pre ferencia sexual. Ante la controversia que ha generado en diversas cúpulas de la sociedad la legislación sobre las uniones legales entre perso nas del mismo sexo, el sacerdote indicó que, como ya ha externa do el propio arzobispo Faustino Armendáriz, la Iglesia no está a favor de que se legalice el matri monio igualitario. Sin embargo, consideró que dicha postura no es un discurso de odio en contra de las perso nas de la comunidad LGBT; “la Iglesia Católica no cree en la discriminación. Todos somos hijos de Dios, sin importar las decisiones que tomemos, algo que ha dicho el propio Papa Francisco”, puntualizó. “Lo que sí defenderemos, y no es una postura de Durango, sino mundial, es que el matri monio es con el fin de formar la prole, y a partir de ahí integrar un núcleo donde se fomenten los valores básicos de la socie dad”, agregó, destacando que a ninguna persona se le niega el acceso a las misas ni al resto de las ceremonias.Estejueves comenzará el periodo extraordinario de se siones en el Congreso donde, entre otros temas, los diputados discutirán el matrimonio entre personas del mismo sexo, lo cual se levará a cabo en varias sesiones, según adelantó el pre sidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Ricar do López Pescador.

+

Representaciones de 28 institutos electorales de la República participan en el Foro Nacional de De bates Electorales, el cual tiene como sede la ciudad de Aguascalientes. Los participantes intercambian experiencias en la organización de debates electorales, identificando las mejores prácticas para imple mentar un modelo dinámico que tenga una moderación activa, que sea atractivo para la ciudadanía y que proteja su derecho a la información. El Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) hace la cordial invitación este sábado 20 de agosto a la Presentación del Disco “Durango Mágico”, una recopilación de poemas y lecturas en la voz incomparable de Gus tavo Nevárez Martínez y Grecia Brisbane Nevárez, este evento se realizará en el Museo de la Ciu dad, a las 19:00 horas. Entre los poemas y las histo rias que conforman este disco se encuentran; “Durango Mágico”, “Nos sabes cuánto te quiero”, “Ruidos de ti”, “Soledades y me lancolías”, “Dulce amor mío”, “No tengo tiempo”, “Por algo será”, “El amor vuelve conmigo”, “Ayer me preguntaron por ti”, entre otras. El licenciado Gustavo Ne várez recibió en el 2020-2021 el Premio Nacional de Locución por parte de la Asociación Na cional de Locutores de México, A.C., en la categoría de maestro de ceremonias, el reconocido locutor fue acreedor a la meda lla “Luis Ignacio Santibáñez”. El duranguense es autor de dos poemas que se presentarán este fin de semana. Además, en este evento se contará con la presencia de Grecia Brisbane Nevárez, hija del orador, acreedora a la medalla “Luis M. Farías” locución y auto ra de 2 poemas que se incluyen también en el disco.

+

L2 Local Sábado 20 de agosto de 2022

No hubo “línea” en matrimonio igualitario: RLP

Se recibe a todas las personas, sin importar su preferencia sexual.

+

discriminaciónIglesiaacomunidadgay

Invitan a presentación de poemario “Durango Mágico”

Aseguró el diputado Ricardo López Pescador, presidente de la Junta de Gobierno y Coor dinación Política del Congreso del estado, que no hubo “línea” para los diputados en cuanto al fallo del matrimonio igualitario, tema que se incluyó entre los asuntos a tratar en el periodo extraordinario de sesiones. El legislador puntualizó que en este periodo extraordinario se realizaron varias sesiones para analizar temas como el nombra miento de la nueva presidenta de la Comisión Estatal de Dere chos Humanos, el matrimonio igualitario, la renegociación de las PIPS para que el gobierno estatal pueda sanear sus finan zas, el nombramiento del nuevo fiscal anticorrupción y nuevos magistrados.Alreferirse a lo relacionado con el matrimonio igualitario, puntualizó que este tema sí se incluyó en el periodo extraordi nario, para atender la resolución de un juez que mandataba al Congreso para que se discutiera y resolviera la iniciativa de ley que se tiene en ese tema, para señalar que se cumplió con esta obligación, aunque agregó que el resultado dependió de la de cisión de cada uno de las y los legisladores locales. Con respecto al sentido del voto del grupo parlamentario del PRI, que preside el diputado López Pescador, puntualizó que no hubo ninguna indicación al respecto, pues fue decisión personal de cada legislador de finir si apoya o no las reformas en relación con el matrimonio igualitario.Sobrela importancia de la renegociación de las PIPS, se ñaló que se trata de un tema que ayudará tanto a la admi nistración estatal actual como a la nueva, pues el recurso que se obtenga de este proceso será para atender el tema de los adeudos con los bancos, lo cual permitirá quitar focos rojos en este renglón y permitirá que la administración tenga viabilidad en el futuro.

+ Los diputados locales están como el cohetero Un pecado rechazar matrimonio igualitario Morenistas se sacan sus trapitos a asolear Volaris sienta en “tablas” a sus pasajeros Cuestionan nominación de Karla Obregón En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, con fecha adelantada en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, David García, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete y Oliver Arellano Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Se trabaja en todas las áreas estatales para entrega-recepción

Comparte Durango prácticas exitosas con Yucatán

Avanza pueblosturísticotemaenmágicos

la ciudadanía respaldando a sus sectores económicos se ven los re sultados “retomando la invitación lo vamos a ver todas las cámaras para llevar el tema del mezcal, lo turístico e industrial y sobre todo aplicar las mejores prácticas”. El presidente de la Cámara Na cional de la Industria de la Trans formación delegación Durango, Eduardo Rodríguez explicó que los empresarios de Durango están trabajando en la vinculación tec nológica educativa con sus necesi dades industriales-empresariales, a fin de poder responder al nivel de competencia que exige el mundo globalizado; “en Durango al día de hoy, estamos logrando gobier nos, empresarios y los educativos en ponernos en un buen nivel para ver en el inmediato tiempo tengamos un mejor estado.

Similitudes en seguridad, manejo de pandemia y recuperación económica.

En Durango, el Gobierno del Estado ha respaldado en cada momento los esfuerzos del sector empresarial por mantener los em pleos, transitar de la mejor manera la pandemia y fortalecer los planes de estudio de nivel superior para vincularlos a las necesidades y gi ros empresariales que se requieren; expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres ante su homólogo de Yucatán, Mauricio Vila Dosal con quien compartió prácticas exitosas durante su visita a la ciu dadEncapital.elmarco de la inauguración de la Muestra Yucatán Expone, los gobernadores se reunieron con representantes empresariales en Durango, con quienes intercam biaron experiencias y resultados del trabajo conjunto del Gobierno con este Aispurosector.Torres, se refirió a las similitudes entre Durango y Yu catán, que sin duda han sido un factor determinante para el desa rrollo económico, en salud y segu ridad, destacando que en medio de la pandemia respaldaron las medidas implementadas e hicie ron un esfuerzo por mantener las fuentes de trabajo, por lo que ha sido posible no sólo recuperar em pleos perdidos sino generar más. “Ahora sí que el crédito es de ustedes, el gobierno sólo ha sido un facilitador para que en su mo mento se determinaran los pro tocolos en materia sanitaria, los cuales ustedes cumplieron cabal mente y con ello evitamos brotes

LocalL3 Sábado 20 de agosto de 2022

Las recientes precipitaciones han incrementado el riesgo de derrumbe en las fincas abandona das que se encuentran dispersadas en el Centro Histórico, así como en los barrios más antiguos de la ciudad, informó Gustavo Paredes Moreno, director de Protección CivilDespuésMunicipal.deque la tarde del jueves se registrara la caída de un muro de adobe en la calle de Lerdo y Belisario Domínguez del Barrio de Analco, misma que dejó daños en un vehículo que se encontraba estacionado, el fun cionario municipal llamó a estar alertas al pasar junto a estas fin cas.Aseveró que se trata de cons trucciones que datan de princi pios del siglo XX y hasta media dos del siglo pasado, las cuales presentan deterioro en sus muros y columnas y algunas incluso ya no poseen techos; se encuentran en casi todo el Centro Histórico y representan un riesgo para la ciudadanía. Detalló que la mayoría de es tas construcciones se encuentran protegidas, tanto por el Instituto Nacional de Antropología e His toria (INAH), como por el Ins tituto Nacional de Bellas Artes (INBA), además de que algunas están intestadas o bien sus pro pietarios ya no viven en el estado de Durango.Paredes Moreno reconoció que esto imposibilita a la direc ción a intervenir directamente en estos edificios, los cuales sufren reblandecimiento en sus muros debido a la antigüedad de los mismos y el material con el que están elaborados, y, en el caso del jueves, fue la caída de un árbol en su interior.Enese sentido, el entrevista do afirmó que el personal de la DMPC procede a acordonar las áreas aledañas a estas edificacio nes, colocando sellos de adver tencia; “el llamado es a circular con precaución por las aceras, a no estacionarse junto a estas casas y menos entrar en ellas”.

Aprueban reformas a Ley PIPS para homologarla a disposiciones federales. Inmuebles representan un riesgo para la ciudadanía.

severos de contagios en centros de trabajo”, apuntó el Mandatario Estatal de Durango. El gobernador Aispuro Torres, destacó que Durango comparte resultados favorables con Yucatán, y es que ambas entidades son de las más seguras del país, siendo referentes en la disminución de delitos de alto impacto. De igual forma, resaltó que comparten las buenas prácticas que se han llevado a cabo en el tema de la pandemia; “somos de los estados que hemos tenido un mejor manejo; no decimos que estamos satisfechos porque desde que perdemos una vida nos sen timos lastimados, afectados, pero indudablemente si no hubiéramos hecho lo que hicimos hoy estaría mos viviendo una situación más difícil”, señaló. El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, coincidió en que Durango es uno de los esta dos, al igual que su entidad que han recuperado los empleos perdi dos durante la pandemia, gracias a las estrategias y trabajo de su ho mologo José Rosas Aispuro Torres. En esta reunión con empre sarios duranguenses, comentó el interés de aprovechar el espacio de Yucatán Expone, con la finalidad de entablar relaciones de negocios con comerciantes de esta entidad y se genere más turismo, más ven tas y emprendimientos para am bos Maríaestados. Magdalena Gaucín Morales, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, indicó que tanto Durango como Yuca tán son ejemplo de que cuando se trabaja en equipo, el gobierno con

Avanza bien el proceso de en trega-recepción, después de que se instalaron de manera formal los comités encargados del mismo, pues ya se trabaja en todas las áreas de la administración estatal, tanto secretarías como organismos des centralizados, informó el Secre tario General de Gobierno, Jorge Mojica Vargas. Al referirse a este proceso, el mandatario puntualizó que se han tenido evaluaciones permanentes a raíz de la instalación formal de los comités, tanto el de entrega como el de recepción, para señalar que se realiza un buen trabajo en prácticamente todas las secretarías y los organismos descentralizados. “Hay una información trans parente, una buena armonía en la comunicación, hemos tenido pequeñísimos detalles que son normales, para armonizar esa transición, pero vamos en la ruta”, dijo textualmente el Secretario, al manifestar que no existe la posi bilidad de que se pueda prolongar este proceso, pues recordó que la ley es muy clara en ese sentido, pues existe un plazo para la entre ga correcta de la administración, con toda la Recordóinformación.quesetienen instruc ciones muy claras por parte del gobernador, para que se den todas las facilidades de acuerdo a la ley, e incluso un extra de ser necesa rio, para garantizar que se transpa rente cualquier información que quieran conocer las personas que fueron nombradas para recibir las diferentesRecordódependencias.quelaleyestablece un plazo posterior al 15 de septiem bre, de 60 días para que se haga cualquier aclaración adicional, así como para que se proporcione cualquier información extraordi naria, pero que esté contemplada en la legislación vigente. Agregó que todas las secreta rías trabajan en la misma tesitu ra, e incluso se reunieron todos los secretarios de gabinete con el gobernador, para ratificar la trans parencia con la cual se hará la en trega-recepción, además de que se informó que todos los responsa bles de la entrega, se han instalado con toda Finalmente,armonía.Mojica Vargas in formó que por otra parte, este jue ves se procedió a instalar la última trabe en el puente vehicular que se construye en el bulevar Francisco Villa, además de que se trabaja de manera coordinada con la empre sa constructora a cargo de la obra, para terminarla en el tiempo pre visto.

El Congreso de Estado apro bó las reformas a la Ley de Aso ciaciones Público Privadas para el Estado, con la finalidad de que el gobierno del estado tenga solven cia económica para cubrir com promisos financieros, como es el caso de los créditos a corto plazo. De esta manera, la Comi sión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública sometió a consi deración de Pleno, las reformas que presentó el ejecutivo estatal, con el objetivo de ampliar el pla zo a 40 años para la celebración de los contratos entre los entes públicos y la asociación público privada.Loanterior, de conformidad con el artículo 87 de la Ley de Asociaciones Público Privada fe deral; ello con el fin de homolo gar las disposiciones locales a la federal.Enel caso que se desee cam biar las condiciones de contrato celebrado entre los entes públicos y la asociación público privada, se deberá solicitar la autorización al Congreso del Estado, siempre y cuando involucren recursos pre supuestales adicionales a los pre viamente autorizados. O bien, cuando las modifica ciones tengan como consecuencia algún incremento en el monto o plazo, cambio de destino de los recursos, o con relación a la afec tación de participaciones, aporta ciones federales o ingresos locales como fuente de pago directa, al terna o Realizadasgarantía.las modificaciones correspondientes al contrato, el ente público contratante debe rá solicitar la modificación de la obligación previamente inscrita en el Registro Estatal de Deuda Pública y en el Registro Público Único. Para efectos del otorgamien to de las ampliaciones de plazo o prórrogas, el ente público contra tante deberá considerar cualquier cambio en las condiciones mate riales, tecnológicas y económicas, bajo las cuales se lleva a cabo la prestación de los servicios. Lo anterior, a fin de determi nar si es pertinente el otorgamien to de la ampliación o prórroga, o en su caso la convocatoria a una nueva licitación; en el caso de que se opte por no realizar un nuevo proceso de licitación, deberá de mostrar que esta decisión repre senta las mejores condiciones de mercado, es decir, el costo finan ciero más bajo. Además del trabajo que se realiza en la capital del estado, con acciones como el programa de fachadas que se terminó hace unos días, también se avanza en el tema turístico en los pueblos mágicos, pues en Nombre de Dios también se trabajó en este renglón y en Mapimí se cuenta con un nuevo producto turístico, informó el Secretario de Turismo, Eleazar Gamboa de la Parra. Agregó el funcionario que en días pasados visitó una parte de la región lagunera para supervisar el nuevo producto turístico que se tiene allá, que es la cruz del Se ñor de Mapimí, “que hacía falta en ese lugar, seguro que va a traer la visita de muchas personas en los próximos eventos que se van a realizar en ahí”, dijo el Secreta rio, al recalcar que se trabaja en el tema de infraestructura en los pueblos mágicos. Dijo que también en Mapimí está por terminarse el cableado subterráneo, trabajo similar al que se hizo en la capital del esta do, en la calle 5 de Febrero, que se replicó en el pueblo mágico, mientras en Nombre de Dios se llevó a cabo el tema de fachadas, que en la ciudad de Durango se acaba de terminar con éxito. El funcionario recalcó que la dimensión de este programa de fachadas no tiene preceden tes, pues se trabajó en más de 60 cuadras en el Centro Histórico, “fueron 700 edificios como tal, casas, negocios, iglesias, etcétera; la ciudad tiene una imagen dis tinta a la que se tenía hace unas semanas con este programa, que como todo, tiene este fin de em bellecimiento turístico”, agregó. Con respecto a las acciones que se realizarán en lo que resta de la actual administración, ma nifestó que se realizarán temas de producciones cinematográficas, así como eventos de promoción, pues en unos días más se anuncia rá la carrera Panamericana, que aunque no le tocará a la actual administración, se dará a conocer pues esta competencia termina rá en Durango, después de dos años, por lo cual se esperan bue nos resultados.

Aumenta riesgo de derrumbe en fincas abandonadas

Congreso brinda solvencia económica al Estado

ICED presentó “La inútil idea del populismo”

Benjamín Arditi, catedrático de la UNAM, habló sobre el populismo.

Entablar relaciones de inter cambio comercial y abrir un espa cio para compartir historia, tradi ciones y cultura entre Durango y Yucatán, son los beneficios que se buscan al recibir en esta ciudad capital, la Muestra Yucatán Ex pone, la cual fue inaugurada por los gobernadores de ambas enti dades, José Rosas Aispuro Torres y Mauricio Vila Dosal, respecti vamente.“Hoy es un día muy impor tante para Durango porque ha blar de Yucatán, es hablar del origen de nuestra cultura, y esta es una gran oportunidad para que los duranguenses conozcamos más de esta cultura y tradiciones”, señaló Aispuro Torres. Destacó que junto a Mauricio Vila Dosal comparte el compro miso de trabajar intensamente, con honestidad y eficacia, en la construcción del bienestar de sus habitantes; “coincidimos en el ejercicio de un gobierno cercano a la gente, que conoce de manera directa sus necesidades y deman das, con la disposición de aten derlas con prontitud y eficacia”. Y es justamente lo que estos espacios representa, indicó ya que además de ofrecer una muestra de las artesanías, gastronomía, dan za, música, entre otros productos y expresiones artísticas, brindan la oportunidad a las y los empre sarios, de fortalecer lazos de coo peración para hacer negocios. En su mensaje, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Do sal, afirmó que este intercambio no sería posible sin el apoyo del gobernador José Rosas Aispuro; “gracias por darnos todas las fa cilidades, y también al alcalde de Durango, Jorge Salum del Pala cio, porque esto es un trabajo en equipo.”Explicó que Yucatán Expone se realizará del 18 al 21 de Agos to en lo que se busca mejorar e incrementar las ventas de los expositores, “porque todos sabe mos que durante la pandemia, especialmente el turismo fue muy castigado, estamos haciendo esto para ayudarlos, apoyarlos para que la recuperación sea más rá pida”.Yucatán Expone se ubica en la Plaza Cuarto Centenario, y es una muestra de más de 50 stands de productores artesanos y em presarios yucatecos, que ofrecen una gran cantidad de trabajos hechos con mano de obra de alta calidadDetalló que esta Muestra cuenta también con una oferta cultural, a través de presentacio nes artísticas de bailarines y or questa típica que se estarán pre sentando a las 13:00 y 19:00 ho ras, y donde además los visitantes podrán disfrutar de los platillos típicos de Yucatán.

ASIIN otorga acreditación internacional al programa de Ingeniería en Ciencias Forestales

El auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UJED recibió a Benjamín Arditi, nacido en Paraguay y li cenciado en Economía por la Universidad de Toronto, con maestría y doctorado en Teo ría Política y Gobierno por la Universidad de Essex, en Reino Unido.Socorro Soto Alanís, directo ra general del ICED, dio la bien venida a este especialista, tam bién catedrático de la UNAM y con varios libros publicados sobre el tema del populismo. Es importante, comentó la directo ra, que los jóvenes que se están educando tengan este tipo de acercamientos con especialistas, que han estudiado, investigado y vivido de cerca las ideas que en estos tiempos están tan presen tes, como el populismo. La iniciativa del ICED, su brayó Soto Alanís, surge por la necesidad de abordar temas que sean provocadores, que generan análisis y crítica, sobre todo en una facultad, como la de Dere cho y Ciencias Políticas. En el evento estuvo presente Rubén Solís, rector de la UJED, así como directores de facultades, y sobre todo jóvenes interesados en estos temas. En su exposición, Benjamín Arditi señaló que, es cierto, el hablar de populismo es provoca dor, porque en la actualidad es un tema que está en el ideario colectivo e incluso dio a conocer que en el buscador de Google son millones de búsquedas con esta palabra, lo que evidencia el interés que hay entre los ciuda danos de conocer más sobre este particular.Elespecialista hizo un reco rrido histórico por lo que cono cemos como populismo, desde uno que es llamado “clásico”, re presentado por regímenes como el de Lázaro Cárdenas en Mé xico, y la etapa del peronismo en Argentina. Luego viene otra etapa de populismo, represen tada por Alberto Fujimori, en Perú, entre otros, quienes tienen más cercanía a la apertura de mercados, pero continúan con el esquema en el que el líder es la figura máxima del sistema de gobierno.Conla llegada de Hugo Chá vez al gobierno de Venezuela llega una nueva etapa de popu lismo, que se va diferenciando entre el que es de izquierda o de derecha, y en este sentido ma nifestó que en su opinión no se podría ubicar todavía a Andrés Manuel López Obrador, presi dente de México, como parte de los gobiernos populistas, aunque las opiniones, incluso de exper tos, apuntan a que lo es. Dentro del populismo hay de todo un poco, los que son auto ritarios, los que son racistas, los que pretenden incluir a los que menos tienen, los que generan una clase dominante. En térmi nos generales, hay varias teorías que apuntan a que el populismo solo es un medio para llegar al poder y mantenerlo, otro, que pretende articular al pueblo para combatir al poder. Como nunca antes, la pren sa, los políticos y en las calles, se habla de populismo, pero lo curioso de esto es que pocos tie nen una idea clara del término, y quienes lo tienen se verían en frentados a las críticas de quienes no están de acuerdo, algo que vemos día a día, y es que “es un concepto escurridizo, borroso”, para el que todavía no hay un consenso. El buscar la respuesta para definir al populismo es ir a la búsqueda de un unicornio, de una especie de santo grial, sin embargo, la discusión continúa. Con un auditorio lleno, maestros, alumnos e invitados tuvieron la oportunidad de reci bir las ideas de Benjamín Arditi, quien sin duda ha ido a las pro fundidades de este tema como investigador y pudo brindar un esquema desde el que la discu sión puede seguir, con mayor conciencia y crítica.

El Instituto Nacional de Trans parencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) emitió una opinión técnica atendiendo al documento presen tado por la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Liga MX, derivado de ello continuarán tra bajando para asegurar que, en la implementación del Fan ID, se garantice la privacidad y la protec ción de datos personales de quie nes asisten a los estadios. Dichas instituciones sostuvie ron una reunión virtual, en aten ción a la opinión técnica emitida sobre la Evaluación de Impacto a la Privacidad (EIP) elaborada por la FMF y la Liga MX ante el uso del Fan ID como herramienta de seguridad, y emitió una serie de recomendaciones.Cabeprecisarque, si bien nor mativamente en el sector privado no se cuenta con un plazo y pro ceso para la figura de la EIP, la elaboración de esta evaluación se considera una buena práctica por parte de la FMF, ante el eventual tratamiento de datos personales por el uso de esta herramienta tec nológica.Laopinión técnica hecha por el órgano garante nacional consis tió en un análisis normativo-ope rativo respecto del tratamiento de datos personales que implicaría la implementación del Fan ID, con el objetivo de garantizar el debido cumplimiento de los principios, deberes y obligaciones previstas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.Entrelas recomendaciones destacan la necesidad de generar un enfoque integral tanto de la operación de las herramientas tec nológicas como del uso que se dé a los datos personales por parte de los involucrados en el tratamiento, por lo que, deben valorarse de for ma completa los impactos y asegu rarse que los riesgos estén contro lados en cada una de las fases del tratamiento y del ciclo de vida de los datos Asimismo,personales.seadvirtió la im portancia de corroborar que no se cuenta con mecanismos menos invasivos para lograr la seguridad en los estadios, que recaben un nú mero menor de datos personales y/o tecnologías menos intrusivas, tomando en cuenta anteceden tes nacionales e internacionales en torno al tratamiento de datos biométricos a gran escala, particu larmente al reconocimiento facial y el eventual perjuicio a principios y libertades de las personas depen diendo del contexto de uso o tra tamiento.Sesugirió también que, de ser el caso, se fortalezca la implemen tación del Fan ID, a través de un instrumento de planeación que permita definir claramente las eta pas del tratamiento de datos per sonales e integrar a otros actores involucrados, como las personas aficionadas, la academia y socie dad civil, a fin de confirmar que se cuentan con todos los elementos para el debido tratamiento de la información personal.

Intercambio económico y cultural favorece a ambas entidades: Aispuro.

al rector Rubén Solís Ríos este certificado en agradecimiento al respaldo brindado. Solís Moreno expresó que “… con beneplácito queremos decirle que es un honor otra vez tener este reconocimiento del organismo europeo, en él está el trabajo de todos, y reconozco la labor de las academias, cuerpos colegiados, coordinadores, y la experiencia de los compañeros que nos permite cumplir los re querimientos y dar respuesta a lo que nos piden los organismos acreditadores. Nos llena de or gullo y queríamos compartirlo con usted”, dijo el director. Cabe destacar que esto es un reconocimiento a nivel inter nacional y es muy importante que la FCFA pueda conservar la acreditación en los procesos de sus programas educativos como una unidad académica con altos estándares, por ello el director agregó que “… nos permite apa recer en una lista de programas educativos de calidad y abrir la entrada a las universidades eu ropeas”, como Göttingen, San tiago de Compostela y Oviedo, por mencionar algunas. Finalmente, el rector comen tó que “… hace dieciséis años entraron a los procesos de acre ditación y es muy loable todo lo que se ha logrado en el camino; quiero felicitar al director y su equipo de trabajo, porque no se puede pensar en una acredita ción sin un equipo que atienda las diferentes variables que tene mos que discutir con los acredi tadores. Cuenten siempre con el apoyo de la rectoría”, dijo.

L4 Local Sábado 20 de agosto de 2022

Abre Durango sus puertas a muestra Yucatán Expone

El programa educativo de In geniería en Ciencias Forestales que oferta la Facultad de Cien cias Forestales y Ambientales de la Universidad Juárez del Esta do de Durango (FCFA-UJED) obtuvo la acreditación interna cional por el organismo alemán ASIIN, con vigencia hasta el 2027 y que certifica que la ins titución cumple con los altos estándares marcados, lo que sin duda es resultado de un gran es fuerzo que involucra un arduo trabajo de equipo. Esta certificación otorga da por la Agencia Alemana de Acreditación de Programas de Estudio de Ingeniería, Infor mática, Ciencias Naturales y Matemáticas dezótad,motivoseptiembredetik)senschaftenundderdergedertierungsagenturfür(ASIIN-AkkrediStudiengänIngenieurwissenschaften,Informatik,derNaturwisMathemacomprendeelperiododel3diciembrede2020al30dede2027,yconesteeldirectordelaFaculRaúlSolísMoreno,encabeunacomitivarepresentativalainstituciónparaentregar

INAI estadiosFansobreopiniónemitetécnicasistemaIDen

Se “extinguen” trabajadores

Finalmente, comentó que se dejó de sembrar un porcentaje importante de hectáreas dentro este ciclo vegetativo primavera verano, lo cual es delicado, ya que estas familias no tendrán la espe ranza de tener un ingreso.

Sábado 20 de agosto de 2022 Es preocupante la situación que vive el sector campesino ante los altos costos de los paquetes tecnológicos que tienen que pa gar para producir la tierra, au nado a los cambios del cambio climático que han retrasado las lluvias, consideró el diputado Joel Corral Alcántar. “El diésel esta carísimo y los fertilizantes están totalmente in alcanzable para el sector social, así como los paquetes tecnológicos”, puntualizó ante los medios de co municación.Enestesentido, el coordina dor del Grupo Parlamentario del PAN, señaló que esto es resultado de la mala política impulsada por el Gobierno Federal, donde quitó los apoyos que se tenían, como es el programa de concurrencia con las entidades federativas. “Esto ahorca una posibilidad de pro ducción de bienestar, lo cual es preocupante”, reiteró. El legislador comentó que a pesar de que en estos momentos se tienen condiciones favorables por las lluvias que se han registra do en algunas regiones del Esta do, estas no se presentan en toda la entidad, además que son con sideradas como precipitaciones pluviales retrasadas. “Es el sector social más vulne rable, desgraciadamente durante los últimos años el tema clima tológico ha generado cambios considerables, que han puesto en situación vulnerable a los produc tores del campo”, resaltó.

Preocupante situación del campo: Joel Corral

Ciudad de México (La Jorna da).- El universo de personas ocu padas en México que perciben hasta un salario mínimo (172.87 pesos diarios) se acrecenta, mien tras el de aquellas con un ingre so mayor a cinco minisalarios se adelgaza a niveles sin precedente, mostraron cifras oficiales. El Instituto Nacional de Esta dística y Geografía (Inegi) dio a conocer la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) con los resultados del segundo tri mestre de 2022. En ella se reveló que 57.4 millones de personas en el país se encontraban ocupadas, 2.2 millones más con relación al mismo trimestre de 2021 y 1.3 millones más frente al periodo enero-marzo del presente año. Sin embargo, de esta pobla ción ocupada, en la que se con sidera tanto la que tiene empleos formales como informales, 18.9 millones de personas (que repre sentan 33.1 por ciento) tienen un nivel de ingreso de hasta un salario mínimo (5 mil 255 pesos al mes por trabajador) la propor ción más alta en este segmento para un segundo trimestre desde 2005, año a partir del cual se tie ne registro.Entanto, la población ocu pada que recibe más de cinco sa larios mínimos (cerca de 26 mil pesos al mes) bajó a 910 mil 660 personas durante abril-junio de 2022, el menor nivel para un pe riodo similar desde hace 17 años. Las estadísticas del Inegi pre cisaron que 19 millones de perso nas ocupadas reciben un ingreso de más de uno hasta dos salarios mínimos (10 mil 300 pesos al mes) al cierre del segundo trimes tre de este año. Para adquirir los 123 produc tos de la canasta básica se tienen que destinar 11 mil 529 pesos, con datos al primer semestre de 2022.De acuerdo con cálculos de David Kaplan, economista del Banco Interamericano de Desa rrollo, que compartió en Twitter, la pobreza laboral en México (si tuación en la que el ingreso labo ral de un hogar no es suficiente para alimentar a todos sus miem bros) fue de 38.3 por ciento en el segundo trimestre del año. “Sigue siendo mayor que 36.6 por ciento del primer trimestre de 2020 (antes de la pandemia). Pero 38.3 por ciento es la menor cifra para un segundo trimestre desde 2008, cundo fue de 36 por ciento (año de la crisis financiera internacional)”, precisó Kaplan. Al cierre del segundo trimes tre del año, la población ocupa da en el mercado laboral formal ascendió a 25.4 millones de per sonas, lo que representa 44.3 por ciento del total de la población ocupada en el país; mientras los que se emplean en el mercado in formal sumaron 32 millones, lo que representa una participación de 55.7 por ciento de la pobla ciónElocupada.número de personas que se ocuparon en el sector formal re gistró un aumento de 1.2 millo nes (4.9 por ciento) en el segundo trimestre de este año respecto al mismo trimestre del año pasado, mientras en el sector informal se sumaron 984 mil 688 en los últi mos 12 meses. El número de personas ocupa das en micronegocios creció 1.1 millones; en los grandes estableci mientos, 440 mil, y en los peque ños establecimientos, 398 mil.

Bajaron ventas de “tienditas” en junio

Centennials traerán retos al mercado laboral: UNAM Para identificar dos realida des, la construcción adecuada es uno y otro, no un y otro. Sin embargo, es frecuente que los medios de comunicación em pleen frases como «Los parones existentes entre un y otro rodaje provocan que algunas personas lleguen incluso a la ruina», «Cuá les son esas diferencias que se no tan cuando se utilizan un y otro dispositivo» o «Tras una primera vuelta donde giraron a la par un y otro, Josito Di Palma se sumó a la pelea por la tercera posición». Según se explica en la Nueva gramática de la lengua española, cuando se coordinan dos cuan tificadores (uno, alguno, nin guno…) estos toman su forma apocopada (un, algún, ningún) si el primero precede a un sustan tivo (un día y otro, un amigo o ninguno). En cambio, se prefiere la forma plena si aparecen justo delante de la conjunción (alguno o ningún problema, uno y otro trabajo…) ya que un no puede coordinarse con otro elemento por sí Asísolo.pues, en los casos anterio res lo apropiado habría sido que a un le siguiera un sustantivo o, si este se omite, se hubiera emplea do uno: «Los parones existentes entre uno y otro rodaje provocan que algunas personas lleguen in cluso a la ruina», «Cuáles son esas diferencias que se notan cuando se utilizan un dispositivo y otro» y «Tras una primera vuelta donde giraron a la par uno y otro, Josito Di Palma se sumó a la pelea por la tercera posición».

Prevalecen altos costos para producir la tierra: Diputado. El 33.1 por ciento de trabajadores perciben 5 mil 255 pesos al mes.

Ciudad de México (La Jorna da).- El alto nivel inflacionario se dejó ver en las ventas de comer cios minoristas en junio, las cua les retrocedieron 0.3 por ciento respecto a mayo, con lo que rom pió la racha de crecimiento de 10 meses consecutivos, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los ingresos de las empresas comerciales de venta al menudeo crecieron 4.3 por ciento en com paración con el sexto mes del año pasado.Janneth Quiroz Zamora, ana lista de Grupo Monex, consideró a través de su cuenta de Twitter que el resultado de junio decep cionó por la contracción observa da en el consumo. El resultado de ventas en el sexto mes rompió con una racha de 10 meses de crecimiento con tinuo. En el periodo de referencia la inflación fue de 7.99 por cien to, de acuerdo con el organismo autónomo.Elpersonal ocupado en este sector no mostró cambios respec to a mayo, pero en comparación con el sexto mes del año pasado retrocedió 1.0 por ciento. Las remuneraciones medias reales retrocedieron 3.4 por cien to frente a mayo, mientras que a tasa anual aumentaron 4.9 por ciento.La Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) indica que los ingresos de los es tablecimientos de ventas mayoris tas disminuyeron 0.1 por ciento mensual, pero crecieron 5.2 por ciento respecto a junio de 2021. Aunque las remuneraciones medias reales cayeron 1.8 por ciento frente a mayo, cayeron 7.6 por ciento en comparación con el sexto mes del año pasado. El personal ocupado en las empresas comerciales al mayoreo aumentó 0.1 por ciento mensual y 1.5 por ciento a tasa anual. Con cifras oficiales, las ventas en establecimientos dedicados a comercializar abarrotes, alimen tos, bebidas, hielo y tabaco dismi nuyeron 6.6 por ciento en junio frente a igual mes de 2021. Las ventas por internet, catá logos impresos, televisión y simi lares disminuyeron 5.5 por ciento a tasaLasanual.ventas de tiendas de au toservicio y departamentales au mentaron 5.4 por ciento a tasa anual en el sexto mes. Los ingresos de los estableci mientos dedicados a artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal crecieron 11.8 por ciento frente a junio del año pasado. Por otra parte, los ingresos de empresas dedicadas a la venta al por mayor de abarrotes, alimen tos, bebidas, hielo y tabaco ob servaron un estancamiento a tasa anual.

UNAM.- Aquellos nacidos entre 1994 y 2012 -conocidos co loquialmente como centennials o Generación Z- aglutinan actual mente a cerca de ocho por ciento de la población en México, de acuerdo con el Censo de Población y Vivien da 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Estos números reflejan que mi llones de jóvenes están por unirse al mercado laboral, lo que traerá retos y beneficios para los generadores de empleo en el país. Los números, afirmó Erika Villavicencio-Ayub, académica de la Facultad de Psico logía, nos dan “un parámetro para visualizar que para 2025 el mercado laboral estará ocupado en 47 por ciento de dicha generación”. La especialista en salud ocupa cional y recursos humanos apuntó que en el futuro próximo será inte resante ver qué aspectos de la cultu ra laboral impulsados por la genera ción anterior –los millennials– son conservados por el talento más jo ven.“Los centennials son recono cidos como súper digitales; ellos sí tienen en su día a día un dispositivo tecnológico al alcance y herramien tas que les permiten esta interac ción”; una ventaja de esto último es que han sido una generación de mayor nivel educativo, entre las ra zones de lo anterior es porque tie nen acceso a muchos elementos de aprendizaje a través del internet, comentó.Pero, agregó, ese cambio de pa radigma relacionado con el aprendi zaje ha impactado a las propias or ganizaciones, las cuales han debido invertir para migrar sus programas de desarrollo a las nuevas platafor mas.Otra de sus características im portantes es que “buscan la satis facción laboral, por ende, necesitan entornos de trabajo que ofrezcan un reconocimiento constante, líderes que estén identificando los avances que tiene su gente en el desempeño y que los haga notorios. Dado ese reconocimiento también buscan mucha congruencia, no solamente en el espacio en que trabajan, sino también en ámbitos de consumo”, consideró Villavicencio-Ayub y agregó:“Un centennial es leal a una marca o una empresa cuando esta se compromete con sus valores –como el cuidado del ambiente, por ejem plo–; estos elementos tienen mayor peso”.De acuerdo con su experiencia, para Erika Villavicencio-Ayub esta nueva generación ha creado tensio nes en el ambiente laboral debido a que su deseo de avance constante y lineal no es correspondido en su totalidad por la realidad del merca do laboral. “En ocasiones, tiene que haber cambios abruptos en el ma nejo de las metas, en el alcance de objetivos y eso los frustra mucho”, argumentó.“Hayque entender que esta rea lidad virtual en la que están inmer sos la mayor parte del tiempo, y de la que han generado dependencia, es muy diferente a lo que se espera de una realidad laboral. Esta es una primera distinción clave. “Es una generación que ha te nido la oportunidad de grabar sus mensajes, sus audios, de tomarse fotos y arreglarlas, quitando im perfecciones…Viven una realidad alterada por decirlo de alguna for ma, siempre procuran dar la imagen ideal. Tienen poca tolerancia a la frustración, quieren representar esos estándares que manejan de belleza, imagen y estatus, dado que han cre cido dependiendo de la aceptación que tengan en redes sociales, los likes, los seguidores”, subrayó la es pecialista.Unpunto importante para Vi llavicencio-Ayub es que se trata de una generación con altos índices de depresión –“alrededor de 64 por ciento de adolescentes ya tie nen síntomas de esa enfermedad, y si nos vamos un poco más hacia los jóvenes, 71 por ciento también los presenta”; además de que han aprendido de sus padres a normali zar el“Haestrés.repercutido el esconderse o estar del otro lado de la tecnología, tienen bajas habilidades sociales, prefieren mandar un mensaje de voz que escribir. Esto habla de un impacto en la socialización”. Asi mismo, “son personas que no están dispuestas, en ocasiones, a una ne gociación porque se sienten merece doras de un beneficio laboral y de una recompensa inmediata; ahí está el desafío que tienen los líderes, que les han denominado Generación de Cristal, porque se ha documentado un mal manejo emocional y en las relaciones interpersonales, lleván dolos a la frustración constante”, concluyó.

ganan más de 5 minisalarios

LocalL5

Fundéu BBVA: uno y otro, no un y otro que

En pro del rescate de niñas, niños y jóvenes, así como de espacios públicos en las comunidades, autoridades gubernamentales, socie dad e iniciativa privada se suman a los trabajos del Quinto Club Por la Paz Durango. Dicha inauguración estuvo a cargo del secre tario de Salud, Sergio González Romero.

Durante la celebración del Encuentro Educativo por la Paz, que forma parte de la agenda Du rango por la Paz que promueve el observatorio, el entrevistado des tacó que la sociedad está viviendo un momento crítico de pérdida de valores, violencia y desorienta ción, sobre todo en la población joven del Ejemplopaís.de ello, afirmó, es el tema de los suicidios, en don de lamentablemente todavía no se logra dar con una estrategia realmente efectiva, que frene esta conducta que, tan solo en este año, ha cobrado la vida de 110 personas en la entidad, siendo Durango uno de los estados con baja“Algoincidencia.estamos haciendo mal, en algo estamos fallando como sociedad, cuando vemos estas estadísticas. Lo que más duele es que una gran cantidad de jóvenes son los que deciden salir por la puerta falsa. Es el suicidio la se gunda causa de muerte en Méxi co en personas de 18 a 29 años”, puntualizó.FloresSalas ahondó en que este tipo de foros, donde partici pan organizaciones sociales, insti tuciones educativas, sector salud y miembros de la iniciativa pri vada, tienen como objetivo crear estrategias transversales que ayu den a problemas que aquejan a la juventud, como es el consumo de drogas y la violencia.

Se suma SSD a Quinto Club Por la Paz

Elier Flores Salas, presidente del Observatorio Ciudadano de Durango, alertó que el tema de los suicidios debe ser prioritario en la agenda de los diferentes en tes que integran la sociedad, ya que en los últimos cinco años 700 personas han tomado la decisión de quitarse la vida.

L6 Local Sábado 20 de agosto de 2022

Más de 700 suicidios en los últimos 5 años

El Instituto Mexicano del Se guro Social (IMSS) cuenta con más de 191 unidades y servicios de rehabilitación para valorar y atender a los derechohabientes que después de enfermar por co vid-19 presentaron una respuesta inflamatoria del organismo y, en algunos casos, derivó en sarcope nia secundaria, enfermedad que se caracteriza por la disminución en la fuerza, resistencia física y en la masa muscular. El doctor Ricardo Montes Es pinosa, geriatra adscrito al Hos pital General Regional (HGR) No. 1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”, explicó que algunos pacientes que padecieron de coronavirus desarrollaron sar copenia debido al aislamiento y el confinamiento que experimen taron, ya que tuvieron un mayor sedentarismo e inmovilidad du rante la Montesenfermedad.Espinosa abundó que algunos derechohabientes ante la necesidad de un manejo hospita lario, solo por el hecho de perma necer en internamiento o haber llegado a terapia intensiva, tam bién desarrollaron sarcopenia. Destacó que una alimenta ción saludable y actividad física en la vida cotidiana, además de mantener bajo control enferme dades crónico-degenerativas en caso de padecerlas, son clave para prevenir e incluso curar la sarco penia, enfermedad que afecta a los adultos mayores, hombres y mujeres, pasados los 60 años. Refirió que la debilidad, fati ga y el aumento en el número de caídas de la persona son síntomas de esta patología, incluso pueden haber traumatismos que generen unaIndicódiscapacidad.queen el IMSS se atiende aproximadamente a un millón y medio de pacientes con este padecimiento, adultos ma yores en su mayoría, por ello es importante identificar si llegan a verse más cansados de lo habitual, se caen de forma frecuente o tie nen dificultad para desplazarse. Expuso que la sarcopenia es una enfermedad que se distingue por la pérdida de la fuerza muscu lar, aunque también es parte del proceso de envejecimiento natu ral, ya que a partir de los 40 años de edad en las personas comienza el declive de todos los órganos y sistemas de forma fisiológica. Sostuvo que para detectarla se requiere evaluar la fuerza muscu lar del paciente y su desempeño físico. Una vez diagnosticado e implementado el tratamiento, es posible revertir y curar la sarco penia.Aseguró que en el IMSS, con apoyo del área de nutrición, se establecerá un plan de alimenta ción adecuada y equilibrada, con énfasis en incremento del aporte de proteína; con rehabilitación se instrumenta un programa de ejer cicios que se adecue a las necesi dades del paciente, con el objeti vo de potencializar la fuerza y la masa muscular, y si presenta carga de enfermedades crónicas. Asimismo, indicó, con la in tervención de personal médico y el especialista en geriatría se po drá mantener el control de las mismas.Resaltó que para ayudar a mantener la fuerza en el sistema músculo esquelético, hay ejerci cios que son apropiados con el adulto mayor, pues además de ayudar a incrementar la fuerza, abonan a la flexibilidad y al equi librio. Ejemplos son el yoga y el tai chi, y aunque uno sea adulto mayor, puede hacer actividad de fuerza muscular, dado que esta y la resistencia son los que más im pactan en el desarrollo de la masa muscular.

Aprende a manejar el estrés de la mejor manera

Guadalajara, Jal. (UAG).- El estrés, la ansiedad y depresión se han disparado en la población a causa de la pandemia, los pro blemas económicos, las noticias negativas, la velocidad a la que se vive y otros factores son detonan tes de estas enfermedades del si glo; sin embargo, también las per sonas podrían crear los factores para sufrirlos y que llevan a enfer medades cardiovasculares, crisis mentales y cáncer, entre otras. La Dra. Noemi Pinto Rodrí guez, neuropsicóloga, educadora y académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) explica que no solo son factores externos los que afectan nuestro estado de ánimo, también lo que uno mismo hace causa o empeora el estrés.Ladoctora señala que el estrés es importante en nuestra vida, nos ayuda a realizar tareas, entender la importancia de las situaciones y las personas con las que nos rela cionamos; impacta en los roles y maduración del ser humano, for ma parte de su naturaleza; el pro blema, si el estrés es persistente, aparecerá a largo plazo y se debe a cómo lo manejamos, permitimos que tenga influencia en nosotros y nuestras decisiones, “puede de berse a cómo nos comportamos, vicios o hábitos en los cuales no tenemosPodemoscontrol”.generarnos estrés por los estilos de vida que lle vamos debido a: Dormir poco, trabajar con poco descanso o dis tracción, lesiones físicas, dolor sin tratamiento, enfermedades cortas o crónicas, asma o hábitos inade cuados de Tambiénrespiración.esimportante poner atención en cómo alimentamos al cuerpo y los excesos, también genera estrés. Algunas sustancias que consumidas en exceso lo per judican son: Cafeína, sal, azúcar, nicotina, alcohol, medicamentos y chocolate.Además, hay que poner aten ción en cómo controlamos nues tros estados mentales y conduc tuales, como: Tener ideas irracio nales, hacernos auto reproches, pesimismo, preocupaciones, ac tuar de prisa, ambición desmedi da y competir por todo. Con estos datos, la doctora recomienda para regular el es trés, conocer nuestros hábitos y cambiar los malos, muchas veces el cómo iniciamos el día es uno de los factores determinantes del comportamiento que se tendrá a lo largo del mismo.

Otorga IMSS rehabilitación a personas con secuelas por covid Aún no se tiene una estrategia realmente efectiva que frene los suicidios.

Sábado 20 de agosto de 2022 L7

FueroRochade Vaca La Otra Cara de la Moneda David Colmenares Páramo ciudadanaParticipación

En el marco de las discusiones actuales sobre el combate a la co rrupción y gobernanza, la rendi ción de cuentas es un tema frecuen te. La misma es una característica fundamental de la gobernabilidad y un principio de la vida pública, un mecanismo de control del po der público que genera confianza entre la ciudadanía y el Estado. La rendición de cuentas la expectativa de dar cuenta de las propias acciones y la capacidad de explicarlas, asumir una responsabi lidad y tener la capacidad de expre sar los motivos o las razones por las que se realiza una acción. Esto implica que existe un agente y un foro, que le exige una explicación. En esta relación, el agente tiene la obligación de expli car y justificar sus decisiones, este tiene el derecho de cuestionarlas, evaluarlas y, en su caso, imponer le una sanción cuando estas no se adaptan a las normas. Así, la rendición de cuentas forma parte esencial de la demo cracia entendida como el poder del pueblo, ya que los gobernantes tienen la obligación de respon der por sus decisiones cuando son cuestionados por los ciudadanos y por las instituciones del Estado con facultades para ello. Esto supone que los ciudadanos cuentan con los elementos necesarios para evaluar el ejercicio del gobierno y cómo ha respondido a las necesidades e inte reses de la ciudadanía. La rendición de cuentas tiene tres dimensiones. Una, la verti cal, que se ejerce en las elecciones, cuando los ciudadanos otorgan su voto a una u otro partido político. La segunda, es la horizontal, a cargo de otras instituciones gubernamen tales, facultadas para investigar y sancionar a los servidores públicos por una conducta indebida. La ter cera, la diagonal, es también ejer cida por los ciudadanos, quienes pueden acudir a diversas institucio nes gubernamentales para obtener un mejor control de la acción gu bernamental y se involucran en la creación de políticas, presupuestos y el control de los gastos públicos. Las Entidades de Fiscalización Superior forman parte de la dimen sión horizontal de la rendición de cuentas, son el órgano de control externo cuya labor es velar por la legalidad y la regularidad de las operaciones financieras y adminis trativas del gobierno, considerado su utilidad, economía, eficacia y eficiencia. Pero, además, a través de sus informes de auditoría, brindar información objetiva y confiable a la ciudadanía para que participen en los procesos de toma de decisio nes Espúblicas.porello por lo que las En tidades de Fiscalización Superior han procurado poner a disposición de la ciudadanía información útil y accesible, aprovechando las venta jas que brindan las nuevas tecnolo gías, e incluso, estableciendo cana les de comunicación para realizar una supervisión efectiva y brindar mejores resultados e incrementar la pertinencia y legitimidad de los procesos de auditoría. La participa ción ciudadana en la fiscalización superior genera un valor agregado, es una sinergia que puede aumentar el impacto de las recomendaciones de auditoría, mejorando la gober nanza y fomentando el desarrollo, así como una mejor satisfacción de las necesidades y el interés general. Para la ASF, ha formado par te de su esencia desde su creación la información que da cuenta de nuestro trabajo transparente, el Sistema Público de Consulta de Auditorías es la biblioteca histórica que permite dar seguimiento de los resultados de nuestros procesos de fiscalización, además hoy en día se cuenta con una versión ciudadana de las auditorías que destacan los resultados de nuestro trabajo en un lenguaje sencillo y accesible a los mxciudadanos.brunodavidpau@yahoo.com.

Astillero

Enrique Peña Nieto, el máximo responsable histórico de lo sucedido en aquel septiembre de 2014, quiso relegar los hechos a un archivero estatal, al ámbito guerrerense administrado por un personaje escurridizo, Ángel Aguirre Rivero. Hasta que la fuerza de los hechos se impuso y entonces maquinó con su primer círculo la gran mentira histórica que taimadamente fue construyendo el nefasto procurador de justicia de la época, Jesús Murillo Karam.Nada supo o nada quiso saber en lo inmediato el secretario de la Defensa Nacional (sí, el de Rescatando al general Cienfuegos, la cinta vergonzosa rodada este sexenio para sacarlo de una cárcel de Estados Unidos), como si no tuviera acceso minuto a minuto a lo que iba sucediendo, gracias a su sistema de inteligencia y a la infiltración (ya difundida desde marzo de este año) de un soldado entre las filas de los normalistas. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, tampoco quiso saber nada más allá de las declaraciones rolleras ante la prensa mayoritariamente domesticada, aún esperanzado a esas alturas de que pudiera ser candidato presidencial priísta. Mintieron, escondieron, simularon y son corresponsables del mayor crimen contra jóvenes después de Tlatelolco. Se guarecieron bajo la indefendible verdad histórica, ayudados por medios, periodistas y opinantes igualmente cómplices. Pero siguen intocados. El subsecretario Encinas negó ayer, a pregunta de reporteros, que Peña Nieto esté en la lista de quienes, por indicios suficientes, pudiesen ser susceptibles de que la Fiscalía General de la República (¡Oh, TortuGertz, ¿quién se atrevería a depositar en ti la esperanza justiciera?) se decida a iniciar o continuar las indagatorias para el deslinde de responsabilidades.Hayuncrimende Estado, postula con solemnidad el subsecretario Encinas, es decir, el presidente López Obrador, quien antes había tenido una reunión con los familiares de los 43. Pero, ¿habrá procesamiento judicial y búsqueda de justicia de manera proporcional: ahora el Estado volcado en someter a la ley y su brazo punitivo a los meros jefes de aquel Estado criminal? En las conclusiones preliminares (vaya manera de concluir un asunto: por lo pronto, tentativamente, a reserva de las finales conclusiones realmente concluyentes) hay indicios numéricos de proporcionalidad significativa: se pide a la fiscalía de las lentitudes a modo (FGR) que considere la posibilidad de ir contra 24 miembros de Guerreros Unidos, 17 funcionarios municipales y 10 funcionarios federales. En Iguala se expresó de manera trágica la trama de intereses de gobernantes y funcionarios civiles y militares altamente corruptos, que a su portafolio de recaudaciones añadían las cuotas de élite de la administración del crimen organizado. Desbordado un incidente local, cómplices los narcotraficantes y las autoridades, sostuvieron el engaño y desembocaron en la verdad histórica. ¿Habrá castigo para los muy contados y muy identificables jefes gubernamentales, o todo será enfilado hacia la impunidad de ellos (los verdaderos peces gordos), lo cual sería otra forma de complicidad actualizada? ¡Hasta el próximo lunes!

TortuGertz: lentitudes a modo Narcopolítica evidenciada Julio Hernández López No por percibido, y ya esbozado desde antes de las conclusiones preliminares de ayer, deja de ser tan aplastante: en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa se conjugaron criminales acciones y omisiones de miembros de los tres niveles del gobierno mexicano (federal, estatal y municipales), marcadamente en el rubro de la Secretaría de la Defensa Nacional. Sí: fue el Estado, como siempre se coreó. Una confabulación de personajes de poder conoció en tiempo real lo que sucedía en Iguala casi ocho años atrás y evitó cumplir con sus obligaciones de prevenir, proteger e impedir lo que ayer el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, delineó por primera vez desde un podio obradorista como un asesinato masivo, según todas las evidencias disponibles.

YFisgónnosfaltan 43

EstadocrimenAyotzinapa:de

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, presentó ayer el Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, documento de 103 páginas más ocho anexos del que se desprenden tres conclusiones preliminares centrales: lo ocurrido fue un crimen de Estado; no hay indicios para afirmar que los estudiantes estén vivos, y las autoridades de los tres órdenes de gobierno, incluido el Ejército, podrían haber actuado para impedir la desaparición y asesinato de los jóvenes. El aspecto central del reporte, entregado a los padres de las víctimas antes de hacerlo público, reside en documentar, más allá de toda duda, que las más altas autoridades federales, estatales y municipales supieron en todo momento (en tiempo real) lo que estaba pasando y no hicieron nada para detener el curso de los acontecimientos. Es tal omisión lo que configura el crimen de Estado, más allá de la participación directa de autoridades como los policías municipales de Iguala, Cocula y Huitzuco, quienes ayudaron a integrantes de Guerreros Unidos para llevar a cabo la desaparición de los Otromuchachos.elemento escabroso revelado por esta investigación exhaustiva es que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no sólo permitió que se perpetraran las atrocidades de la noche del 26 de septiembre de 2014, sino que permaneció impávida pese a que uno de los jóvenes desaparecidos, Julio César López Patolzin, era un soldado infiltrado en la Normal Rural Raúl Isidro Burgos para informar acerca de las actividades políticas de los estudiantes. El abandono del militar supone una violación a los protocolos de la propia Sedena y al espíritu de cuerpo que es el fundamento moral de toda corporación militar, y en este caso selló la suerte del resto de los normalistas, motivos de sobra para que comparezca el entonces comandante del 27 Batallón con sede en Iguala, teniente Marcos Macías Barbosa. En este sentido, es positivo que el mando se encuentre en la lista de 33 ex servidores públicos con órdenes de aprehensión por presumírseles algún grado de responsabilidad en los hechos, incluida la creación de la llamada verdad histórica. Es necesario insistir en que la versión oficial urdida en el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuyos principales artífices fueron el ex procurador Jesús Murillo Karam y el entonces titular de la Agencia de Investigación Criminal de la extinta PGR, Tomás Zerón de Lucio, es en sí misma una afrenta equiparable a la agresión que tuvo lugar en Iguala, no sólo porque impidió al entorno de las víctimas conocer el paradero de sus seres queridos, sino porque en el afán de encubrir las responsabilidades de funcionarios se cometió toda suerte de ilícitos, desde la tortura para obtener confesiones falsas hasta la alteración de las escenas del crimen. Al desviar las indagatorias de su propósito legítimo, se propició una pérdida catastrófica de indicios vitales para el esclarecimiento de los hechos, como lo muestra el que a la fecha han muerto o sido ejecutadas 26 personas consideradas claves para obtener información, entre ellas integrantes de bandas criminales o sus familiares, pero también activistas, funcionarios y políticos que proporcionaban orientaciones sobre lo ocurrido. El informe y la comparecencia de ayer dan cuenta de una voluntad oficial para desentrañar la verdad, así como de avances significativos en las investigaciones y en la deconstrucción de la trama de encubrimiento tejida el sexenio pasado, pero estos esfuerzos no estarán completos mientras no se conozca el paradero de los jóvenes y se dé paso a la justicia, la reparación del daño y las garantías de no repetición, todos ellos procesos ineludibles para cerrar una de las heridas más hondas infligidas a la sociedad mexicana en el pasado reciente.

¿Castigo al más alto nivel? ¿Peña, Cienfuegos, Murillo Karam?

Twitter: juliohdz@jornada.com.mxFacebook:@julioastilleroJulioAstillero

L8 Local Sábado 20 de agosto de 2022

El hallazgo de un cráter enterrado bajo la costa de África occidental sugiere que una segunda roca espacial pudo contribuir a la desaparición de los saurópsidos

Consecuencias del impacto de un segundo meteorito Estudiar las consecuencias ambientales del evento Nadir po dría ayudarnos a comprender me jor qué impactos futuros podrían tener en nuestro planeta. El obje to teórico que impactó en Nadir podría ser comparable en tamaño al asteroide Bennu, que tiene una probabilidad de 1 en 1750 de co lisionar contra la Tierra durante los próximos tres siglos, lo que lo convierte en uno de los asteroides con más probabilidades de gol pear nuestro planeta. Dicho evento estaría lejos de ser insignificante ya que, incluso, podría provocar tsunamis a lo lar go de cientos de kilómetros. “Es lo suficientemente grande como para acabar con una ciudad o dos”, describe Bray. No obstante, el significado del descubrimiento de los eventos posteriores al impacto de Chicxu lub y el final del reinado de los dinosaurios es aún incierto. La energía liberada por el impacto de Nadir y sus consecuencias am bientales pudo eclipsarse por la colisión del asteroide Chicxulub de 9.6 kilómetros de ancho con la Tierra y el cataclismo global que“Esosiguió.es simplemente una liga diferente”, señala Martin Sch mieder , experto en estructuras de gran impacto en la Universidad de Ciencias Aplicadas de NeuUlm en Alemania, quien revisó el estudio antes de su publicación. Pero el impacto de Nadir pudo haber agravado la situación en un ecosistema ya devastado, cuenta Bray. También está la cues tión de si hubo otros impactos en este mismo período. Los autores del estudio señalan que, con 65.4 millones de años, el cráter de im pacto Boltysh en Ucrania es un poco más joven que Chicxulub. Previamente se han docu mentado grupos de impactos de fragmentos de cometas o asteroi des en la Tierra y otros mundos. Por ejemplo, cerca de donde vive Anderson, en la parte superior del medio oeste de los EE. UU., un trío de cráteres data de aproxima damente 460 millones de años. Son parte de un aumento en los impactos durante el período Or dovícico, que los científicos han relacionado con una posible coli sión en el cinturón de asteroides que envió un desfile de meteori tos hacia nuestro planeta durante millones de años. Sin embargo, identificar estos cúmulos en el registro irregular de la Tierra de golpes antiguos re presenta un desafío. Se estima que un impacto del tamaño de Nadir ocurre un poco menos de cada 100 000 años, señala Schmieder. “Así que esto básicamente podría suceder en cualquier momento”. Y para Nadir en sí, se necesi ta más estudio para determinar cómo se “Esteformó.esun descubrimiento emocionante”, describe Gareth Collins, un científico planetario que se especializa en cráteres de impacto en el Imperial College London (Inglaterra) por correo electrónico, aunque advierte que aún no se puede concluir sobre el descubrimiento. Se necesitan muestras directas para confirmar el origen de la característica, así como fechas más precisas para el posible impacto que la formó. Los autores del estudio ya so licitaron fondos de emergencia para perforar la formación Nadir y recolectar muestras de la roca del cráter posiblemente impacta da, derretida y revuelta, así como las capas de sedimentos de arriba. Es posible que el lecho cada vez más grueso de arena y lodo sobre la estructura enterrada no solo haya conservado las carac terísticas del cráter, sino que po dría ayudar a revelar el estado de la vida en el océano en los años posteriores al impacto, lo que proporcionaría una gran cantidad de nuevos datos sobre lo que le sucede a nuestro planeta cuando impacta un asteroide. “Pero, por supuesto, solo lo sabremos con certeza cuando lo perforemos”, concluye Bray.

Extinción de los dinosaurios sospechan del impacto de un segundo asteroide Esta vista muestra la sección transversal del impacto de un asteroide, similar al evento de hace unos 66 millones de años que condujo a la extinción de las tres cuartas partes de todas las especies de la Tierra. Es posible que se haya descubierto otro cráter de impacto en la costa de África Occidental, lo que suma un nuevo giro a la teoría de la extinción.

En un instante catastrófico hace unos 66 millones de años, el curso de la vida en la Tierra cam bió para siempre. Una roca espa cial de 9.6 kilómetros de ancho se estrelló contra la costa de la península de Yucatán en México y provocó un cataclismo global. Los imponentes tsunamis que si guieron cubrieron las costas a lo largo de miles de kilómetros. Los incendios forestales corrieron a través de vastas franjas de tierra. Y la vaporización de la roca a lo lar go del lecho marino liberó gases que provocaron cambios bruscos en el clima, lo que en su conjunto provocó la extinción de alrededor del 75% de todas las especies, in cluidos todos los dinosaurios no aviares.Pero esta podría no ser la his toria completa. Enterrados bajo capas de arena en la costa de Áfri ca occidental, hay indicios de que la roca espacial gigante podría no haber estado sola. Según un estudio publicado en la revista Science Advances, los investigadores descubrieron un posible cráter que se extiende por unos 8.5 kilómetros de ancho, revelado en estudios sísmicos del fondo marino. delCaracterísticascráterNadir El cráter, apodado Nadir en honor a un volcán submarino cercano, pudo excavarse por el impacto de una roca espacial de al menos 400 metros de ancho y puedo originarse casi al mismo tiempo que el cráter Chicxulub, la cicatriz expansiva en la superfi cie de la Tierra producto del aste roide que mató a los dinosaurios. “Mucha gente se ha pregun tado: ¿Cómo podría el impacto de Chicxulub, aunque haya sido enorme, ser globalmente tan des tructivo?; reflexiona la autora del estudio, Veronica Bray, científica planetaria de la Universidad de Arizona. "Podría ser que tuviera ayuda", responde. El objeto que creó a Nadir debió ser considerablemente más pequeño que el que impactó en Chicxulub, por lo que sus efectos probablemente fueron regionales. Sin embargo, de confirmarse el segundo impacto de un me teorito en rápida sucesión, habría significado un golpe doble en la catástrofe global al final del pe ríodo Cretácico, según el estudio. Una posibilidad adjunta es que el par de asteroides se haya despren dido de un solo cuerpo principal que se fracturó en dos antes de chocar con la atmósfera de la Tie rra y perforar el suelo a más de 5472 kilómetros de distancia. Si bien se necesita un análisis adicional para confirmar la edad e identidad del supuesto cráter, y si está relacionado con Chicxu lub, los científicos están caute losamente entusiasmados con el potencial descubrimiento de un nuevo sitio de impacto. Cuántos cráteres de impacto hay en el planeta Tierra El registro de impactos an tiguos de la Tierra es, lamenta blemente, incompleto debido a la agitación geológica activa del planeta. Franjas de la superficie se reciclan en el manto del planeta, mientras que otras áreas se repavi mentan con roca volcánica fresca, y otras se eliminan por el movi miento de los glaciares. Solo se han confirmado alre dedor de 200 cráteres de impacto en el planeta, lo que impide a los científicos comprender por com pleto cómo estos impactos afec taron a la Tierra antigua y qué papel podrían desempeñar en el futuro del planeta. “La Tierra hace un gran traba jo al destruir los cráteres de im pacto”, afirma Jennifer Anderson, geóloga experimental que estudia los cráteres de impacto en la Uni versidad Estatal de Winona (Es tados Unidos) pero que no formó parte del equipo de estudio. Por la geología activa del planeta, se ñala, "cualquier descubrimiento de un nuevo cráter de impacto en la Tierra siempre es importante". Cómo se produjo el cráter Nadir en la costa de África Occidental Como muchos descubri mientos, el posible nuevo cráter fue encontrado por accidente. El geólogo Uisdean Nicholson de la Universidad Heriot-Watt en Edenborough (Escocia) es taba interesado en reconstruir cómo América del Sur se separó de África hace aproximadamente 100 millones de años. En busca de pistas, Nicholson examinó las características deba jo del lecho marino entre los dos continentes, en colaboración con las empresas comerciales Wester nGico y TGS para obtener datos sísmicos. El análisis rastreó cómo las ondas sísmicas rebotaban bajo tierra para iluminar las caracterís ticas subterráneas. Casi de inme diato, notó algo extraño. Como experto en estudios sísmicos, Nicholson ha analizado los datos de muchas característi cas creadoras de bultos y depre siones en las capas subterráneas, como domos de sal que se elevan a través de rocas circundantes más densas. Pero las oscilaciones de los datos que tenía ante él in sinuaban algo más catastrófico. “Nunca había visto algo así”, afir ma.Nicholson se acercó a otros científicos, incluido Bray, para preguntarles si pensaban que podría tratarse de un cráter de impacto, y todos estuvieron de acuerdo: la característica consiste en una depresión rodeada por un borde con un pico prominente en su centro, que es común entre ta les cráteres.Alanalizar la forma y el ta maño de la estructura, el equipo modeló cómo podría haberse formado. Los resultados sugieren que el cráter se produjo por el impacto de una roca espacial de aproximadamente 400 metros de ancho que atravesó la atmósfera y golpeó la superficie del mar a casi 72 420 kilómetros por hora. Al sumergirse en el océano, Bray co mentó que se movía a través del agua como si ni siquiera estuviera allí.Según estima el equipo, la co lisión habría desatado la energía de 5000 megatones de trinitroto lueno (TNT) y habría vaporizado casi instantáneamente el agua y las capas del lecho marino subte rráneo.Después, una onda de cho que habría corrido a través de la superficie, causando que la roca (que alguna vez fue sólida) fluye ra como un líquido. En cuestión de minutos, el lecho marino ha bría rebotado hacia arriba en un pico central y luego, colapsado sobre sí mismo. El resultado se ría un montículo dentro de una depresión en forma de cuenco en el medio, exactamente lo que los científicos creen haber descubier to enterrado en la costa oeste de África.Al correlacionar las capas de sedimentos en esta área con muestras fechadas en otros sitios, los investigadores estiman que la característica se formó hace aproximadamente 66 millones de años, tentadoramente similar a Chicxulub.

Gómez Palacio, Dgo.- Un varón de momento no identifi cado fue localizado sin vida este viernes por la mañana en la ca rretera Gómez Palacio-Jiménez, en territorio duranguense; todo indica que falleció atropellado por una o más unidades motri ces.De acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Esta do, se trata de un varón de apro ximadamente 1.70 metros de estatura, cabello corto de color negro, así como barba y bigote ralos.Además, portaba chamarra de color blanco, camisa de vestir en tonos amarillo y azul mari no, y pantalón de mezclilla de colorLosblanco.datos indican que fue poco antes de las 08:00 horas cuando se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia en la referida vía de comunicación, a la altura del ejido Manila, para verificar la existencia de un ca dáver.Al arribar, las autoridades confirmaron que la persona ya no contaba con signos vitales, pues había sido atropellada por uno o más vehículos que ya no se encontraban en el lugar. Las indagatorias del caso quedaron en manos de la Policía Investigadora de Delitos, que se encargará de dar con la identi dad de la víctima y la búsqueda de presuntos responsables del deceso.

Lo arrolló su propio tractor hace unos días; murió en el HG450

Acabó con una pierna destruida en un fuerte accidente Durango, Dgo.- La caída de una barda al exterior de un do micilio deshabitado ubicado en el Barrio de Analco dejó daños severos en un vehículo particular, que por fortuna estaba vacío al momento del percance. La siniestrada es una camio neta tipo SUV Mazda de la línea CX-5, cuya carrocería resultó con daños severos a raíz del incidente. Fue poco antes de las 16:00 horas cuando la barda perime tral de una finca ubicada en la esquina de la calle Lerdo y Pri vada de Ocampo colapsó ante la humedad causada por las lluvias recientes.Lacamioneta estaba estacio nada al exterior, vacía, y todo el material cayó sobre esta, dañando severamente su toldo, cofre y pa rabrisas.Porfortuna no había en el si tio peatones, ni la unidad estaba ocupada, por lo que nadie resultó lesionado. Al lugar arribó perso nal de la Dirección Municipal de Protección Civil para la con tención de riesgos, mientras que elementos del Departamento de Accidentes de la Policía Vial se encargaron de lo administrativo.

Lo atropellaron de madrugada; encontraron su cadáver al amanecer

Vicente Guerrero, Dgo.- Un adulto mayor que trabajaba en una ladrillera del municipio de Vicente Guerrero murió este jue ves por la tarde a causa de la caída de un rayo. La víctima es el señor José Cruz Carbajal Carrillo, de 62 años de edad, habitante de la referida cabecera. Su deceso fue instantáneo y ocurrió unos mi nutos antes de las 19:00 horas del jueves.Según los datos recopilados el varón trabajaba en un obrador de las orillas de dicha demarcación, en la zona de ladrilleras, cuando comenzó a llover. El adulto mayor, que tenía su domicilio en la calle Pípila de la colonia Independencia, se mantuvo realizando sus labores y, repentinamente, se registró la descarga que le quitó la vida prác ticamente al instante. Cuando intentaron auxiliar lo no pudieron hacer nada por él, pues el fenómeno resultó ful minante. La ausencia de signos vitales fue evidente, lo que con firmaron las autoridades cuando llegaron minutos después. Los restos del ahora occiso fueron trasladados a las instala ciones del Servicio Médico Fo rense en la ciudad de Durango para la realización de la necropsia de ley.

Lo mató un rayo

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx de agosto de 2022 Sábado Pág.202

Cae barda sobre una Mazda y lo destruye; solo hay daños materiales

Grave tras recibir un balazo

Santiago Papasquiaro, Dgo.Un motociclista originario del municipio de Santiago acabó con lesiones severas en una de sus piernas al sufrir un acciden te en el que estuvo involucrado un vehículo de mayor tamaño; la víctima resultó con múltiples fracturas.Ellesionado es Rosendo Ru bio Ramírez de 33 años de edad, quien resultó con fractura ex puesta de tibia y peroné, además de daños severos en la rótula de una de sus piernas, según el parte preliminar.Fueel jueves a media tarde cuando al circular en las cercanías de la colonia Las Vegas, en los primeros metros de la carretera a Tepehuanes, el ya referido fue im pactado por una Chevrolet Blazer conducida por Jorge “N”, de 53 años de edad. El fuerte impacto provocó que el motociclista cayera apa ratosamente y resultara con las afectaciones ya descritas, por lo que testigos solicitaron la presen cia inmediata de los cuerpos de emergencia.Elementos de Rescate Santia go auxiliaron al lesionado, cuya atención médica se derivó al Hos pital General 450 de la ciudad de Durango, dada la gravedad de las afectaciones. Durango, Dgo.- Un acci dente ocurrido hace unos días en el estado de Zacatecas acabó con la vida de un hombre que, para su atención médica, había sido trasladado a la ciudad de Durango; el deceso ocurrió en el amanecer de este viernes. La persona fallecida es el se ñor Juan Manuel Aparicio Ca nales, de 72 años de edad, cuya defunción ocurrió en el Hospi tal General 450. Fue el pasado 15 de agosto cuando al realizar maniobras mecánicas bajo su tractor, en las inmediaciones de la cabecera de Chalchihuites, Zacatecas, este comenzó a moverse y lo arrolló, causándole graves lesiones. De acuerdo a los datos pre liminares, la víctima había sido trasladada a la ciudad de Du rango procedente del municipio de Vicente Guerrero, a donde había sido llevada previamente para las primeras atenciones. Sin embargo, dada su con dición de gravedad, los médicos recomendaron su ingreso a un centro médico especializado y, por ello, en ambulancia se le trajo a la capital del estado. Pero su condición era muy grave y, poco después de su in greso al referido centro hospita lario, perdió los signos vitales, por lo que se notificó lo suce dido al agente del Ministerio Público, que inició los procedi mientos correspondientes.

ObituarioObituario P2 Policía Sábado 20 de agosto de 2022 Durango, Dgo.- Un hombre de 40 años de edad fue hospi talizado tras ser víctima de un atropellamiento en el que estuvo involucrada una motocicleta; el conductor de dicha unidad ligera fue entregado a la autoridad com petente.Fueel jueves, poco después de las 18:00 horas, cuando al cruzar el bulevar Francisco Villa a la al tura de la calle Estroncio, un pea tón no se percató de la cercanía de un motociclista, quien, al verse sorprendido por la presencia de la víctima, no alcanzó a reaccionar. Producto de ello fue embesti do el señor Roberto Arreola de 40 años de edad quien, ante las le siones sufridas, fue atendido por personal de la Cruz Roja Mexica na, que a la postre lo trasladó al Hospital General. En tanto que en el lugar per maneció para lo correspondiente el motociclista, de nombre Héc tor Yair “N’’ de 20 años de edad, quien iba a bordo de una Italika DM-250 del modelo 2002, con placasElementos11KVW3.del Departamento de Accidentes de la Policía Vial arribaron a la escena para las ac ciones correspondientes y proce dieron a la detención del conduc tor del vehículo, quien quedó a disposición del agente del Minis terio Público para el deslinde de responsabilidades.

FUNERALES(ANALCO)HERNÁNDEZ

Buscan en Guanaceví a dos niñas desaparecidas o extraviadas

palda baja, pero no le tomó ma yor importancia. Ni siquiera notó a alguien en los alrededores. Sin embargo, conforme fue avanzando la madrugada la mo lestia se incrementó y, a eso de las 05:00 horas, sufrió un desmayo como consecuencia de los males tares, por lo que se solicitó la pre sencia de una ambulancia. Esta lo llevó al Hospital Ge neral de Lerdo, donde los espe cialistas sugirieron su traslado al referido centro médico de Gómez Palacio, donde permanece inter nado.De acuerdo a los primeros estudios, la bala que ingresó por la región lumbar se alojó en el abdomen, por lo que se anticipó la necesidad de una intervención quirúrgica para sanar al paciente. Otro lesionado al ser atropellado por un motociclista Incendio acabó con una vivienda

Gómez Palacio, Dgo.- La cri sis nerviosa sufrida por dos mu jeres que habitaban una vivienda que fue destruida por el fuego, así como los evidentes daños mate riales causados por el siniestro, fueron las consecuencias de un hecho ocurrido el jueves en el municipio de Gómez Palacio. Las afectadas, por fortuna, fueron dadas de alta en la escena por el personal de Protección Ci vil y Bomberos que las atendió, mientras que el interior del in mueble resultó en pérdida prácti camente total. Esto en el circuito Sevilla de la Cerrada Torremoli nos.Fue el jueves por la tarde cuando, al llegar a su casa para alimentarse, un joven de 25 años de edad, que habita en la misma, se dio cuenta de que comenzaba a salir humo por ventanas y puer ta, por lo que pidió apoyo a los vecinos.Elvarón verificó que nadie de su familia estuviera dentro y luego intentó hacer algo por en frentar la situación, pero ya para entonces las llamas se habían ex tendido demasiado. Poco después llegaron ele mentos del Cuerpo de Bombe ros, que sofocaron en minutos las llamas, pero ya para entonces los daños en la casa eran severos, pues prácticamente ningún mue ble se salvó de las afectaciones.

Guanaceví, Dgo.- Autorida des, familiares y habitantes del municipio de Guanaceví genera ron en redes sociales una alerta para buscar a dos niñas de 4 años de edad que desaparecieron en di cha cabecera; las infantes jugaban con otra niña, afuera del domici lio de su abuela, cuando fueron vistas por última vez. Se trata de las niñas Evelin Ai tana Valenzuela Cruz y América Anifer Chaparro Pineda, ambas de cuatro años de edad y con do micilio en el barrio de Abasolo de la referida cabecera, donde ocu rrió la desaparición. De acuerdo a lo informado a las autoridades, las niñas juga ban al exterior del domicilio de la abuela de una ellas con otra menor de edad, aunque un poco mayor que ellas. Eran alrededor de las 18:00 horas del jueves. En un momento, la adulta mayor las perdió de vista y ya no las encontró, por lo que alertó a los vecinos que, aunque inspec cionaron la zona, tampoco las hallaron. Fue ella misma quien avisó a las autoridades de lo su cedido.Según el informe, las desapa recidas son su nieta y la hija de una vecina y se desconoce, de momento, qué pudo pasar con ellas. La Fiscalía General del Es tado inició los procedimientos correspondientes para dar con el paradero de las pequeñas.

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Rentería García, de 95 años, sus honras y sepelio están pendientes En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Luisa Álvarez de Medel, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Santa Lucía, Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María de la Luz Ángel García, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes Lerdo, Dgo. Un joven de 23 años de edad se encuentra hospi talizado, grave, tras ser víctima de una lesión por proyectil de arma de fuego; se desconoce, sin em bargo, quién lo agredió. El inci dente ocurrió durante la madru gada del jueves. La víctima es Juan Manuel Martínez Guerrero, quien tiene su domicilio en la localidad de Nazareno, en el municipio de Lerdo, quien se encuentra inter nado en el Hospital de Especiali dades de Gómez Palacio. Según la narrativa de sus fa miliares, fue a eso de las 02:30 de la madrugada cuando, en camino a su domicilio, el muchacho dijo haber sentido un piquete en la es

Grave tras recibir un balazo

FUNERALES GARRIDO

Se reportaron, al menos, siete vehículos quemados en los municipios de Colima y Villa de Álvarez, tras la detención en CDMX del presunto líder de ‘Los Mezcales’. Foto ‘La Jornada’ los corresponsales Torrenciales lluvias dejaron daños en cinco estados, prin cipalmente en Jalisco, en cuyo municipio de Tototlán se inunda ron 235 viviendas y dos escuelas, además de que hubo estragos aún no cuantificados en sembradíos, sobre todo de maíz; asimismo, se desbordaron el río Zula y arroyos de la región de La Ciénega. Las otras entidades afectadas son Chihuahua, Sonora –don de un joven pereció al caerle un rayo–, Quintana Roo y Méxi co; en esta última entidad, en el municipio de Tlalnepantla, el conductor de una camioneta de transporte público murió y otra persona resultó lesionada al caer un árbol sobre la unidad duran te una precipitación la noche del miércoles.LaUnidad Estatal de Protec ción Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) informó que chubas cos provocaron inundaciones hasta de medio metro de altura en gran parte de la cabecera mu nicipal de Tototlán, sobre todo en las colonias López Mateos y Teo doro Guevara.

detención del líder de “Los Mezcales”

Dejan aguaceros dos muertos y estragos en cinco entidades

Josefina Quintero M. Ciudad de México. El líder del grupo delictivo de Los Mez cales, a quienes se identifica como los principales generadores de violencia en el estado de Colima, José Bernabé, conocido con el alias de La Vaca fue detenido con apoyo de elementos de la Secre taría Seguridad Ciudadana de la Ciudad en la alcaldía de Miguel Hidalgo.Enuna operación en con junto la Secretaría de la Defensa Nacional y efectivos de la Unidad Metropolitana de Operaciones

Especiales lograron la captura de la cabeza de este grupo delictivo. A través de su cuente de twi tter el jefe de la policía capitalina Omar García Harfuch dio a co nocer la detención y advirtió que la Ciudad de México no será refu gió de ningún delincuente. “En una operación coordina da de @SEDENAmx y @SSC_ CDMX fue detenido en @Al caldiaMHmx José Bernabé “N”, uno de los principales generado res de violencia en Colima. La Ciudad de México no es, ni será refugio de criminales” escribió en su red social.

Alfredo Valadez y Carlos García Una tienda Oxxo fue incen diada la madrugada de ayer por presuntos integrantes de la delin cuencia organizada en la cabecera municipal de Ojocaliente, Zaca tecas, dieron a conocer autorida des, quienes no reportaron perso nas lesionadas o muertas por este actoLosdelictivo.sujetos que vandalizaron el comercio, ubicado a un costa do de una gasolinera, en la salida sur de esa demarcación, dejaron un mensaje de su grupo criminal. Elementos del cuerpo de bomberos de la capital del estado, distante 41 kilómetros, acudieron para apagar las llamas, que alcan zaron una camioneta particular y afectaron una de las bombas despachadoras de la estación de servicio.Asimismo, se informó del homicidio de al menos ocho per sonas en las últimas 24 horas, en presuntos ajustes de cuentas entre organizaciones delictivas que dis putan territorios. El ataque más reciente se per petró la tarde de ayer en la bar bería Yanquee, donde tres jóvenes fueron acribillados; uno murió en el negocio y dos cuando recibían atención médica. El estableci miento se ubica a 350 metros del palacio de gobierno del estado, en la capital.Elresto de los asesinatos se cometió a un costado de la carre tera Guadalupe-Pánfilo Natera, en la cabecera municipal de En rique Esparza y Frenillo, todos por arma de fuego, informaron corporaciones locales. En Guanajuato, hombres ar mados mataron a dos personas y lesionaron a dos cuando se en contraban en un velorio, la noche del miércoles en la comunidad rincón de Tamayo, municipio de Celaya.Enel domicilio era velado un hombre apodado El Merla; los fallecidos y heridos eran hom bres mayores de 40 años, según versión de los cuerpos de emer gencia que acudieron. El crimen no fue incluido en el reporte de novedades de la Fiscalía General del LaEstado.institución sólo informó que el miércoles cinco personas fueron ejecutadas en los munici pios de Apaseo el Alto, Cortazar, León y San Miguel de Allende. En esta última demarcación ma taron a dos hombres y en el sitio del homicidio había indicios de venta de estupefacientes, refirió la FGE.

PolicíaP3 Sábado 20 de agosto de 2022

Queman vehículos en Colima por

Detienen a líder de grupo criminal “Los Mezcales” en CDMX Elementos de la SSC-CDMX. Foto Pablo Ramos / Archivo Matan a ocho personas en Zacatecas y prenden fuego a una tienda Oxxo

Elementos del Ejército fueron desplegados luego de que presuntos criminales quemaron una tienda Oxxo a un costado de una gasolinera ubicada en la salida sur de la cabecera municipal de Ojocaliente, a 41 kilóme tros de la ciudad de Zacatecas. Foto Alfredo Valadez Rodríguez

Juan Carlos Flores, corresponsal Colima, Col. Al menos siete vehículos fueron incendiados la madrugada de este viernes, y de tonaciones de arma de fuego tras el anuncio de la captura de José Bernabé N, alias La Vaca, presun to líder de la célula criminal "Los Mezcales”, en la Ciudad de Méxi co, el Enjueves.sucuenta de Twitter, la gobernadora Indira Vizcaíno, dio a conocer la noticia de la deten ción por parte de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de la capital, la noche de este jueves. En Colima, de acuerdo con reportes de la policía local, se lo calizaron al menos siete vehículos incendiados en los municipios de Colima y Villa de Álvarez. Además, varias cámaras de se guridad registraron la presencia de personas fuertemente arma das, con chalecos antibalas, en las calles principales del centro histó rico de la capital colimense. Hasta el momento, no se han reportado muertos o heridos. La célula criminal de Los Mezcales se enfrentó al Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control de las operaciones delictivas en Colima provocando más de 500 muertos desde enero de este año cuando se registró el primer enfrentamiento en el Centro de Reinserción So cial (Cereso).

Personal de la UEPCBJ, así como de protección civil de Pon citlán y Guadalajara, al igual que efectivos del Ejército, realizaron tareas de desazolve y limpieza en calles e inmuebles de Tototlán, perjudicados por el desborda miento del río Zula. Tormentas que azotaron los municipios de Hermosillo, Noga les y Cajeme, entre otras demar caciones de Sonora, ocasionaron que el Ejército Mexicano aplicara el Plan DN-III en la capital del estado.En esa ciudad, los aguaceros crearon corrientes que arrastra ron varios vehículos en la colonia El Sahuaro; igualmente, poli cías municipales rescataron a un hombre y una mujer de un auto motor llevado por el agua. A unos 30 kilómetros de Hermosillo, en el poblado de Miguel Alemán, un joven de 16 años pereció fulmi nado por un Carreterasrayo.de Sonora, entre ellas los tramos Huásabas-El Co yote y Cumpas-Moctezuma, que daron bloqueadas por deslaves y arroyos que salieron de madre; además, se cerró el paso entre la entidad y Chihuahua a conse cuencia de un derrumbe en la vía que comunica los municipios de Agua Prieta y Janos. En la región que comparten Guaymas y Em palme, viviendas padecieron de terioros menores. En Chihuahua, precipitacio nes derrumbaron viviendas y ár boles, crearon flujos que arrastra ron personas y vehículos, además de que deslavaron cerros sobre carreteras.LaCoordinación Estatal de Protección Civil de Chihuahua reportó que las mayores acumu laciones de lluvia se registraron en el municipio de Ascensión, que recibió 52 litros por metro cuadrado; el poblado serrano San Juanito, donde cayeron 51 litros, el desierto de Samalayuca (49.5 litros) y la capital estatal (43 litros por metro cuadrado). En el municipio de Cuauh témoc, un arroyo se llevó a una persona que seguía desaparecida al cierre de esta edición, mien tras en la ciudad de Chihuahua se desplomaron dos viviendas de adobe y 37 vehículos quedaron varados entre agua o fueron arras trados.

P4 Policía Sábado 20 de agosto de 2022

de agosto de 2022 Sábado 20

Tlacaelel Marcelo podría representar a México en Centro Basquet U-16 (Conade).- Con el objetivo de verificar su progreso a lo lar go de la temporada, en cuanto a capacidades, habilidades físicas, técnicas, tácticas, psicológicas y de nutrición, la selección mexi cana de kickboxing realizó una última concentración en Villas Tlalpan de la Comisión Nacio nal de Cultura Física y Deporte (CONADE) como parte de su preparación rumbo al Campeo nato Mundial de las categorías infantil, cadete y juvenil, de la especialidad, que se disputará en Jesolo, Italia, del 30 de septiem bre al 9 de octubre. Tras concluir de manera exi tosa el tercer filtro, el presidente de la Federación Nacional de la disciplina Fernando Granados León, compartió a la CONADE los pormenores del evento, en el que México estará presente con 33 deportistas.“Tuvimoseste tercer campa mento de evaluación y desarrollo deportivo de la selección mexi cana, en las categorías infantil, cadetes y juvenil; contamos con atletas desde los nueve hasta los 18 años, procedentes de 10 esta dos, con el objetivo de que pre sentarán sus evaluaciones previas al Campeonato Mundial”, indicó el federativo.Ladelegación azteca está con formada por 11 mujeres y 22 hombres, que participarán en las dos modalidades del kickboxing: combates y formas, en seis de las siete disciplinas que integran este arte marcial: point fitghting, light contact, kick light, formas musi cales y creativas, low kick y K1. “Tenemos presupuestado una cosecha de 12 a 15 medallas; es tán muy bien preparados, muy entusiasmados, presentaron mu cha apertura hacia la crítica del equipo multidisciplinario y se comprometieron a trabajar fuerte para tener una digna representa ción como país”, comentó. Finalmente, Granados León, agradeció el apoyo de la directo ra general de esta institución Ana Gabriela Guevara Espinoza, así como del subdirector de Depor te, Adolfo Fierro Rodríguez. “Siempre que hemos soli citado apoyo, por parte de la CONADE nos han abierto las puertas, estamos muy contentos y agradecidos con la directora y por supuesto con el subdirector de Deporte, con todo lo que nos han brindado para poder seguir con nuestros proyectos, desarro llando el kickboxing y el deporte a nivel nacional”, puntualizó. El Campeonato Mundial de Kickboxing, recibirá a más de dos mil competidores, de 70 países.

En conferencia de prensa se dieron a conocer los pormeno res de la función de boxeo y lu cha libre a desarrollarse en el Bar Sr. Mojito, la cual será el próxi mo viernes 9 de septiembre a las 20:30 horas, con tres combates de boxeo y un compromiso de lucha libre, en lo que denomina ron como "Sangre Nueva Contra Sangre Vieja". El debutante empresario de boxeo José de Jesús "Curita" Bur ciaga encabezó la rueda de prensa en compañía de otro conocido del boxeo duranguense como lo es el "Zorrito" Rocha, así como el boxeador César Velázquez y los luchadores profesionales Balkan, Sky Boys y Anubix, algunos de los que protagonizarán esta fun ción.Destacar que el "Curita" se aventuró a organizar esta función doble para poder proyectar a sus pupilos en sinergia con el GYM Zorrito Rocha, y a la vez ofrecer algo diferente al programar den tro de esta misma función un pe lea de Lucha Libre, haciendo aún más atractiva la velada.

Kickboxing gana músculo rumbo al Mundial

TlacaalaPreselección

Cartelera César Velázquez Peña del GYM Curita Boxeo se medirá al gomezpalatino Jesús Alejandro Castillo, en la división de los 78 kilogramos, mientras que Javier "El Sapito" Burgos del GYM Curita se enfrentará a Jonathan "El Diamante" Rosales del GYM Zorrito Rocha, en los 70 kilogra mos, destacando que todas las peleas de Boxeo serán a 4 rounds. Así mismo, Israel "Alegre" Nava del GYM Zorrito Rocha se medirá ante Jonathan "El Pollo" Flores de Gómez Palacio, en los 90 kilogramos, mientras que en la contienda de Lucha Libre la pareja conformada por Balkan y Sky Boys harán lo propio contra La Guerrera Dorada y Anubix, que estarán dejando todo sobre el pancracio y demostrar que dupla es mejor, por lo que el respetable sin duda disfrutará de esta velada que tendrá un costo de admisión de 150 pesos.

SocialesSociales

DeportesDeportes

Asociación Deportiva Mexi cana de Basquetbol (Ademeba), A.C., por conducto de su Co misión de Selecciones, dio a co nocer la convocatoria de la Pre selección Nacional U16 varonil, en donde figura el duranguense Tlacaelel Marcelo Unzueta Ga mero, quien estará a prueba y buscará un sitio con el selectivo que representará a México en el Centro Basquet U17 2023, cla sificatorio para el FIBA Améri cas El2024.comunicado señala que Tlacaelel ha sido convocado, ya que cuenta con el talento y po tencial necesario para que se in tegre al Campamento de prepa ración del mencionado Centro Basquet a la concentración que se realizará del 20 al 27 de agos to del año en curso, en la ciudad de Jiquipilas, Chiapas”. En consecuencia, Unzueta Gamero se dio a la tarea de re unir la documentación reque rida como lo son su pasaporte mexicano vigente que será su identificación ante la FIBA, car ta compromiso firmada por sus padres y una prueba PCR nega tiva realizada en las últimas 48 hora previo a la concentración, principalmente. Posteriormente estará viajando al sur del país para arribar a la concentración con la Selección Nacional. Sus padres Marcela y Ar mando fueron quienes recibie ron con gran agrado la noticia y se mostraron orgullosos de lo que ha venido realizando su hijo dentro del deporte ráfaga.

Sangre Nueva Contra Sangre Vieja en función de box y lucha

Bar Sr. Mojito albergará está función de boxeo y lucha libre el viernes 9 de septiembre

D2 Deportes Sábado 20 de agosto de 2022

La mexicana sumó puntos en el ranking a Santiago 2023 y París 2024 tras su actuación en Canadá

DeportesD3 Sábado 20 de agosto de 2022

La Liga de Slow Pitch del Club Campestre de Durango tie ne definidas las series por el cam peonato en la presente campaña. En la categoría A los finalistas son Arena Lobo y la Universidad Autónoma de Durango, mientras que en la B las novenas que van a la serie por el campeonato son Funerales Garrido y el Club de TenisLaGuadiana.seriedesemifinales en la Categoría A presentó a las es cuadras de la Universidad Autó noma de Durango y la Universi dad Durango Santander, quienes midieron fuerzas en el tercero de la serie y, ahí, fueron los Lobos quienes le pegaron a sus herma nos de la Santander mediante una pizarra de 5 carreras por 1. El pitcher que tuvo que dige rir la derrota fue el experimenta do Emiliano Sánchez, en tanto, es el rector Martín Soriano Sariñana quien cargó con la victoria bien plantado en la lomita. En la categoría B el domingo pasado en el tercero de la serie, la escuadra de ABC Construcción y el Club de Tenis Guadiana se en frascaron en una contienda que parecía equilibrada, pero que en un descuido llevó a que los tenis tas convirtieran el rally que les daría el triunfo con pizarra de 8 carreras por 3, y con ello el pasa porte a la gran final. Mientras tanto la organiza ción de Funerales Garrido se ca tapultó a la gran final, pues sus peloteros superaron con drama tismo y con un marcador de 3 ca rreras por 2 al Deportivo Lizárra ga, quien dio pelea hasta el final pero no fue suficiente y dijo adiós a la presente campaña.

Definidas series por el campeonato Lobo y Lobos UAD por la corona de la Categoría B; Garrido y Tenis del Guadiana buscan la supremacía en la Categoría B

(Conade).- La neoleonesa Dulce González Guerrero regresó al país, con la selección nacional, tras lograr una actuación históri ca en el Campeonato Mundial de Para Ciclismo Ruta, que se realizó en Baie-Comeau, Canadá, del 8 al 15 de agosto, donde conquistó dos preseas de plata, en las prue bas de contrarreloj categoría T1 y ruta femenil T1. Las medallas que consiguió son las primeras para México en la historia de esta disciplina en campeonatos mundiales. Estas insignias se suman al metal dorado que consiguió González Guerrero en la Copa del Mundo de Ruta, que se llevó a cabo en Quebec, del 4 al 7 de agosto.Los siete seleccionados nacio nales, pertenecientes a la Federa ción Mexicana de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral, asistieron a la justa del orbe y pre viamente a la Copa del Mundo de Para Ciclismo Ruta, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cul tura Física y Deporte (CONA DE) y con el objetivo de sumar puntos en el ranking mundial, el cual definirá las plazas para los Juegos Parapanamericanos San tiago 2023 y Juegos Paralímpicos ParísEn2024.elCampeonato Mundial, María Isabel León Moncada con siguió el sexto lugar en ruta fe menil C4 y la séptima posición en contrarreloj C4. Por su par te, Gilda Hernández Ramírez se ubicó en noveno sitio en la final femenil C2 y en el peldaño 10 en ruta femenil C2. Mientras que, Daniela Ra mírez Ruteaga, llegó en el lugar 11, en ruta contrarreloj C2. El único seleccionado varonil, Luis Gustavo Hernández Cabrera fi nalizó en el escalón 15, en con trarreloj categoría C5 y en la mis ma posición en ruta masculina C5. Con estos resultados, México concluyó en el lugar 14 del me dallero general del Campeonato Mundial.Lospara ciclistas regresaron a sus respectivos estados para con tinuar con su preparación, rum bo a los siguientes certámenes de la disciplina, en 2023, en donde buscarán seguir con la sumatoria de puntos, para asegurar sus luga res a Juegos Parapanamericanos y Juegos Paralímpicos.

Arena

Dulce González abre camino con históricas platas

Para llegar al combate final, el neoleonés disputó cinco enfren tamientos, el primero de ellos fue ante el irlandés Lennon Wade por la vía de sometimiento con una barra de brazo. En su segunda pelea venció al iraní Saleh Reed, a través del mismo movimiento; para su si guiente encuentro, superó al su dafricano Coenie Lamprecht, por decisión unánime, resultado que lo catapultó a la semifinal de la división.Enesta instancia, ganó por decisión de los jueces, al estonio Taisto Teivil Kangsepp, que le permitió avanzar a la gran final.

CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261(Conade).- México inició con el pie derecho su participación en el Campeonato Mundial de Artes Marciales Mixtas, que se desarrolla en Abu Dhabi, Emi ratos Árabes, con la conquista de la medalla de plata, a través de Orlando Michelle de la Cruz Macías, triunfo que significó la primera insignia para el país en la justa del orbe. El mexicano se instaló en la pelea por la presea dorada ante el representante de Tajiskistan, Abubakr Alijonzoda, duelo que se definió por decisión de los jue ces, que favoreció al rival, dándo le a México la plata en la división de los -57 kilogramos.

México logra primera medalla en Mundial de AMM Orlando Michelle de la Cruz gana presea de plata en la división de los -57 kilogramos

D4 Deportes Sábado 20 de agosto de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.