Arrollados frente a la Camionera Información en Policía
Domingo 20 de Julio de 2014 Año 16 No. 5034 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Sector minero en recesión Gracias al aumento de impuestos por Reforma Fiscal: Canacintra
Ricardo Seturino Torres, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) aseguró que a pesar del incremento registrado en el primer semestre del año en la producción minera del estado, la entrada de la Reforma Fiscal y el consecuente aumento de impuestos provocó una situación de recesión en este sector ya que significó una carga tributaria muy fuerte, sobre todo en el caso de los pequeños mineros quienes viven al día. Señaló que se espera que con la aprobación de la Reforma Energética se pueda estabilizar su situación aunque de alguna manera están conscientes de que los beneficios no serán de manera inmediata, “vale la pena señalarlo que ahorita sí han afectado a unas empresas mineras y de todos los sectores industriales”. Hasta el momento desconoce si este panorama ha propiciado el cierre de algunas empresas mineras, sin embargo es bien conocida la situación de desempleo y recesión en el caso de la productividad que sobrellevan, pues en última instancia la Reforma Hacendaría vino a ser una carga tributaria que les impide seguir avanzando. Al cuestionarle sobre el número de empleos que se han perdido debido a los reajustes que los patrones han realizado para evitar cerrar, el también empresario reconoció no tener el dato preciso, no obstante detalló que al revisar las estadísticas presentadas
por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se puede constatar dicha disminución en la creación de nuevos empleos en lo que a este sector se refiere. En relación a la productividad de la cámara en general, Seturino Torres comentó que al igual que otros organismos empresariales para ellos este primer semestre del año se ha tornado difícil, pues de alguna manera las reformas impactaron en el sector privado de manera importante, sin embargo aún guardan la esperanza de que así como les están generando un entorno adverso durante su primer año de aplicación a mediano o largo plazos puedan tener mayor productividad. “Ahorita sí hemos sufrido las consecuencias, sobre todo en algunas empresas, en el caso más específico de industrias sí se ha tenido desempleo y baja en sus inventarios dentro de sus almacenes”, pues informó que son parte de las medidas que se deben llevar a cabo para lograr permanecer en la formalidad, un tema que también les pega directamente, pues lo único claro de esta situación es que se incrementó la informalidad. “Nosotros como cámara buscamos seguir siendo formales, hemos impulsado y hecho nuestras declaraciones para apostarle a la formalidad”, por ello exigen a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se busquen esquemas para que la informalidad migre al comercio formal.
Producción minera no ha tenido el incremento esperado en la entidad.
7 días de grilla
Pág.3
Estado de los Estados
Colorido desfile Teniendo como marco una ligera lluvia miles de personas presenciaron el colorido desfile de la Feria Villista 2014 sobre la principal avenida de la capital, el cual destacó por la entusiasta participación de la Fuerza Aérea, carros alegóricos, dependencias, las populares marching bands y zanqueros, quienes de esta forma se unieron a los festejos del 451 aniversario de Durango.
Atendidas 6 audiencias por infidelidad al mes Juzgado Municipal también media en conflictos entre cónyuges
El Juzgado Administrativo Municipal atiende al mes hasta seis audiencias por conflictos entre cónyuges, concretamente por acusaciones de infidelidad en la pareja, informó el titular de la instancia en mención, Juan Mejorado Oláguez, quien agregó que quienes se acercan a esta dependencia prefieren negociar que continuar con un juicio penal. El funcionario aclaró que la autoridad municipal apuesta a dirimir diferencias en cualquier caso por conflictos de intereses entre particulares y de particulares con la propia autoridad, por lo que el
personal del Juzgado realiza acciones de mediación a fin de evitar que se diluyan los matrimonios y así se afecte el núcleo familiar, dañando a los menos responsables, que son los hijos. “En un principio es positivo que se acerquen a nosotros y no al Juzgado de lo Familiar, pues significa que hay condiciones para avenir los conflictos y que son ellos mismos quienes no están seguros de querer disolver su relación. La política de esta administración es evitar la descomposición del tejido social por medio de cualquier instancia, de ahí a que continuemos traba-
jando de esta manera”, dijo. Mejorado Oláguez afirmó que aquellas personas que han externado su conflicto ante el Juzgado argumentan que su compañero mantiene vínculos con un tercero por supuestas pruebas o rumores y buscan se sancione tal acto de manera económica o por medio de la separación, siendo las mujeres las principales demandantes de esta situación. El entrevistado ahondó que para estos y todos los casos por conflictos que se resuelven mes con mes el personal ha recibido capacitación en resolución de conflictos, misma que se pone en
práctica en los dos centros de mediación que se tienen, uno en las propias instalaciones del Juzgado y otro de manera itinerante que visita colonias y poblados. Señaló que en el mes de junio se llevaron a cabo 64 audiencias por conflictos vecinales, entre las que destacaron 24 por ruido excesivo o alterar el orden, 6 por infidelidad, 4 por maltrato a mascotas, 20 relacionadas con el consumo del alcohol y 10 más por diversos motivos como invasión de propiedad e incumplimiento en pago de servicios, por mencionar algunos.
Con un claquetazo, el espectacular concierto de la Banda El Recodo, la asistencia de 36 mil personas y un ambiente de unidad familiar fue inaugurada la Feria Nacional Durango Villista 2014 por el gobernador Jorge Herrera Caldera, su esposa Tere Álvarez del Castillo, el alcalde Esteban Villegas y la secretaria de Salud, Mercedes Juan López.
Decía don Jesús Reyes Heroles que en política hay que aprender a lavarse las manos con agua sucia. Vale.