Periódico Contacto hoy del 20 de junio del 2024

Page 1

Destinarán 12.8 mdp para disminuir hacinamiento

Lluvias continuarán todo el fin de semana

Por presencia de la tormenta tropical “Alberto”

A través de mejoramiento de viviendas de más de 12 mil familias

A través de las acciones para mejoramiento de vivienda se trabajará en los siguientes meses para reducir el hacinamiento en el que se encuentran poco más de 12 mil familias en esta ciudad, informó el director municipal de Desarrollo Social, Jorge Herrera Castro, al indicar que se invertirán 12.8 millones de pesos en estas acciones.

Al referirse al programa que se tiene para este año, el funcionario indicó que se espera ya la firma de un convenio de coinversión entre el Gobierno Estatal, Sebised y el Gobierno Municipal, como se hizo en el 2023, cuando se efectuaron 2,200 acciones de mejoramiento de vivienda en esta ciudad.

Estas acciones fueron desde la colocación de bóiler solar, tinacos, impermeabilizante, enjarre, pintura, lámina, que se otorgaron a la gente, especialmente en las

zonas de mayor rezago social en esta ciudad, bajo las indicaciones del presidente municipal Toño Ochoa, para mejorar la calidad de vida de las personas.

Por lo que se refiere al programa para este año, el funcionario indicó que el arranque se aplazó debido a la veda electoral, pero una vez que se firmen los convenios mencionados se pondrá en marcha este programa con una inversión cercana a los 13 millones de pesos por parte del Municipio.

Con respecto a la demanda que tienen estos programas entre la población, puntualizó que es mucha, pues el año pasado se recibieron cerca de 4,500 solicitudes, de las cuales se atendieron aproximadamente la mitad, por lo cual hay un rezago, debido a que en cada ejercicio se acumulan más.

Entre estas acciones destacó las que van encaminadas a reducir las condiciones de hacinamiento

Cada vez más chulas las calles de Durango, nuestra casa: Toño

Brindan a los vecinos de la colonia Santa María mejores condiciones en su hogar, gracias a la pavimentación de la calle Providencia, que se hizo realidad por medio del Presupuesto Participativo; lo que mejora la imagen del lugar y la conectividad en la zona.

Se abocarán 10 cuadrillas a la reparación de baches

en las que viven 12 mil familias en el municipio, de acuerdo a cifras proporcionadas por el INEGI, a través de las acciones mencionadas anteriormente.

La tormenta tropical “Alberto” generará condiciones de lluvia para el estado de Durango durante todo el fin de semana, según reportó el Observatorio Local del Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En las últimas horas se han reportado lluvias en todo el territorio estatal, y se espera que las condiciones de precipitaciones intermitentes, nublados y rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora se extiendan a lo largo del viernes, sábado y domingo, por lo menos.

Esto representa una tregua ante las altas temperaturas registradas en las últimas semanas, mismas que han rondado entre los 38 y los 39 grados centígra-

dos; además, representan una posibilidad de que los cuerpos de agua recobren sus afluentes con la caída de lluvia.

Por su parte las autoridades de Protección Civil piden a la ciudadanía extremar precauciones al pasar por zonas arboladas o por casas en peligro de derrumbe, esto porque la humedad y el viento incrementan la posibilidad de una caída; de ahí a que haya monitoreo constante.

Así mismo, se invita a no adentrarse a los afluentes de ríos, arroyos, canales o presas, debido a la fuerza con la que corre el agua en estos ramales; en colonias ubicadas en zonas bajas de la capital los ciudadanos colocan bolsas de arena para evitar inundaciones en sus hogares.

Sin cédula unos 153 mil profesionistas en la entidad

Por: Andrei Maldonado

Muchos ni siquiera tienen el título de su carrera

Cuando menos 153 mil profesionistas en Durango no cuentan con su cédula profesional y muchos ni siquiera tienen el título de su carrera legalizado, informó el presidente de la Federación de Colegios de Profesionistas (Fecop), José Alberto Pérez de la Cruz.

Aseveró que existen estudios que afirman que son 153 mil los profesionistas titulados y con cédula en el estado, de ahí que se calcule la cifra de aquellos que no cuentan con su documentación; sin embargo, existen otros cálculos que afirman que esa cifra representa el 30 por ciento.

Esto es, explicó, porque hay aquellos que sí cuentan con su título, pero no con la cédula, ya sea por desidia, por los altos costos o porque ya se les venció y no la han renovado, por lo que el número de profesionistas sin documentación en regla podría ser superior a los 300 mil egresados. En ese sentido, Pérez de la Cruz invitó a los profesionistas a regularizar su documento, ya que es básico para poder ejercer su profesión; “hay profesionistas que laboran sin ella, pero muchos no encuentran trabajo y deben dedicarse a alguna otra actividad comercial o profesional”, dijo.

Reconoció que en algunos casos los costos de los títulos en universidades privadas son un obstáculo; refirió que se trabaja desde la dirección de profesiones para simplificar los trámites y que la burocracia no sea otro obstáculo, destacando que no se han acercado a la Fecop para pedir apoyo.

Esteban y Lety le cambian el rostro a Gómez Palacio

“Este tipo de obras le van cambiando el rostro a Gómez Palacio, vamos arrancando la pavimentación, la idea es llegar a mucho más y poder rehabilitarle a este municipio muchas de sus calles; juntos lo vamos a lograr”, expresó el gobernador Esteban Villegas, quien junto con la alcaldesa Leticia Herrera recorrieron y supervisaron la repavimentación de calles como Denévola, 20 de Noviembre y Jesús Agustín Castro.

de junio 2024 Año 26 No. 8056 Durango, Dgo., Mx. Jueves 20
Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7
Editor: Ricardo Güereca
/Contactohoy
Ambiente Político Pág. 7
Acciones contemplan bóiler solar, tinacos, enjarre, pintura y láminas. Profesionistas deben laborar en otras áreas por falta de documentos.

Chicotito

+ Claudia Sheinbaum tranquiliza los mercados + Ante empresarios pidió calma y tranquilidad + El peso mejoró ante el dólar en últimas horas + Marcelo Ebrard traería esperanza en economía + “Checo” Pérez llegará maltrecho a Barcelona

“Unos de pedir se cansan, otros sin pedir les dan…” Dicho popular mexicano

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, pacificó los mercados al anunciar ante miembros del Consejo Coordinador Empresarial estabilidad económica y fiscal durante la próxima administración …..NERVIOS.- Los empresarios mexicanos estaban nerviosos ante la serie de cambios económicos y fiscales considerados en el proyecto denominado Plan C, pero Claudia les dijo, textualmente: “No hay ninguna razón para ese nerviosismo, estando el suelo tan parejo…”….. APROBADO.- Los señores del dinero no sólo se tranquilizaron, sino que en respaldo a ese anuncio ofrecieron una inversión multimillonaria para la siguiente administración, y los representantes de organismos empresariales internacionales advirtieron que seguirán trayendo sus empresas a México, vista la cercanía con el mercado más importante del mundo, lo que se llama el nearshoring…..APLAUSOS.- Acá, el gobernador Esteban Villegas anunció la llegada de más industrias asiáticas que aseguran para Durango el tercer lugar a nivel nacional con la llegada de más inversiones externas, cuyos directivos han iniciado pláticas con el propio gobernante para aterrizar una serie de empresas, la mayoría relacionadas con el renglón de refacciones automotrices…..ALTO.Además, la posible designación de Marcelo Ebrard Casaubón como secretario de Economía, por igual vino a calmar las aguas agitadas desde el día de las elecciones y se vio esta mañana en la recuperación del peso frente al dólar. Tranquilidad que todo mundo desea que persista sin considerar los colores o los intereses políticos, que ésos han quedado atrás y no hay más que mirar hacia delante…..CAMBIO.Este es un buen día, no nada más porque inicia el verano, sino porque en los avances en la integración del gabinete de la señora Sheinbaum se está considerando a gente valiosa, sensible y eficiente. El caso de Marcelo y Juan Ramón de la Fuente, éste señalado con posibilidad de asumir la Secretaría de Relaciones Exteriores…..FRENO.- Ojalá que la circunstancia haga repensar a Nissan, Mercedes Benz y Tesla sobre su permanencia en el país, especialmente de las dos primeras en Aguascalientes, puesto que de ellas dependen miles de trabajadores especializados de la región, y de Tesla, que reconsidere su plan de establecerse en las afueras de Monterrey, puesto que la gigafábrica traerá miles de empleos y una revolución económica no nada más a Nuevo León, sino a gran parte del país, donde se esperaba asumir la producción de diversas partes mecánicas para proveer a la empresa del primo Elon Martínez de la Garza, y Durango no ha quitado el dedo del renglón, espera convertirse en proveedor importante de esa armadora en ciernes…..RUMBO.- Aparece una luz en el túnel respecto a los negros pronósticos sobre la economía nacional, surgidos precisamente de la serie de caprichos del presidente Andrés Manuel López Obrador, que amenazó llevarlos a la realidad con el respaldo o sin el de los mexicanos. Ojalá que sea la primera reacción positiva de la próxima presidenta y que asuma como la primera mujer en llegar a la primera magistratura y que se sacuda los demonios que se desataron tras las tales amenazas reformatorias…..ESPERANZA.- Tiene Claudia el control de los hilos que mueven a la nación. Ojalá lo aproveche y pueda convertirse en una buena presidenta, que en realidad pueda y sepa gobernar para todos, como lo dijo en su encuentro con el Consejo Coordinador Empresarial. Más nos vale que así sea y que espanten de una buena vez los zopilotes zurdos que andan revoloteando nuestros cielos MOVILIDAD.- El gobernador Villegas tiene que reactivarse y sacudir el desánimo que trajo el pasado proceso electoral. Tiene que intensificar su promoción en el nearshoring, que como decíamos recientemente, considera unas 400 grandes firmas asiáticas que siguen buscando lugares para instalarse en el país y ubicarse lo más cerca de los Estados Unidos, y que vengan todas las fábricas posibles, pero es necesario mejorar la canasta de ofertas, sobre todo las fiscales, que animen a los asiáticos a instalarse entre nosotros…..CALMA.- Otro actor importante en la continuación de la 4T es Ricardo Monreal, conocedor del derecho, maestro de la Universidad Nacional Autónoma de México, que desde un principio ha pedido calma, que no se piense en lo peor, que en el caso de la reforma al Poder Judicial se estarían considerando perfiles idóneos, conocedores de la materia y de ninguna manera se permitirá la llegada de albañiles, cantantes o panaderos a cargos tan importantes, y…qué bueno que así sea, ojalá que cumplan y que al final, de hacerse la reforma, no tengamos nada que lamentar TORMENTA.- El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez cruza quizá por su peor crisis en la Fórmula Uno, particularmente por los resultados de Canadá, donde fue castigado de manera severa que le adelantó sanción para el Gran Premio de Cataluña o de Barcelona. Aún así, mañana serán las pruebas libres uno y dos, el sábado la prueba tres y clasificación, en la que deseamos que le vaya de maravilla al mexicano, que de pronto cayó en las expectativas de Red Bull y el subcampeonato del año pasado, ha sucumbido hasta el quinto lugar en la clasificación de pilotos, después de su compañero Max Verstappen, quien puntea con 194 tantos, Clarles Leclerc con 138, Lando Norris con 131 y Carlos Sáinz con 108. “Checo” llegará a Barcelona con 107 unidades obligado a sumar, y si es en el podio mejor, pero… Saludos

Esteban y Lety le cambian el rostro a Gómez Palacio

Repavimentan vialidades con apoyo de Pemex

“Este tipo de obras le van cambiando el rostro a Gómez Palacio, vamos arrancando la pavimentación, la idea es llegar a mucho más y poder rehabilitarle a este municipio muchas de sus calles; juntos lo vamos a lograr”, expresó el gobernador Esteban Villegas, quien junto con la alcaldesa Leticia Herrera recorrieron y supervisaron la repavimentación de calles como Denévola, 20 de Noviembre y Jesús Agustín Castro. Al recorrer la calle Denévola, el mandatario estatal mencionó que esta avenida tenía muchos años que no se le invertía recurso y ahora será diferente, ya que

además de la imagen, cambia la seguridad para la Comarca Lagunera; “iremos cerrando circuitos que nos permitan tener mayor movilidad y los vehículos ya no van a lastimarse al pasar por calles complejas”, apuntó. En esta visita de supervisión Villegas Villarreal informó que la meta para este año en pavimentación de calles es de 200 mil metros cuadrados, sin embargo, se buscará gestionar el recurso para llegar al millón de metros cuadrados en arreglos de este tipo.

“Gracias gobernador estas calles estaban en muy malas condiciones, muy deterioradas y ahora ya quedaron bien, mientras este-

mos usted y yo, vamos a avanzar mucho más”, aseguró la presidenta de Gómez Palacio, al mencionar que el bulevar Denévola es uno de los más transitados, por lo que es de gran beneficio para los gomezpalatinos.

Por su parte la secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas (Secope), Ana Rosa Hernández, compartió que el recurso de dichas pavimentaciones se obtuvo gracias a las gestiones del gobernador con Peme, y ahora con estos trabajos habrá más fluidez para quien transita por esta zona, una de las que presenta mayor tráfico vehicular.

Cada vez más chulas las calles de Durango,

nuestra casa: Toño

Pavimentan la calle Providencia de la colonia Santa María

Brindan a los vecinos de la colonia Santa María mejores condiciones en su hogar, gracias a la pavimentación de la calle Providencia, que se hizo realidad por medio del Presupuesto Participativo; lo que mejora la imagen del lugar y la conectividad en la zona. Integrantes de la gran familia duranguense, como María del Refugio Garduño, quien se ha visto beneficiada con acciones de

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

pavimentación a través de este ejercicio democrático, destacó que “hasta ahora es cuando se ha visto más obra, no sólo en esta calle, sino en muchas que se han visto beneficiadas con el trabajo de Toño Ochoa”.

“La voz de la gran familia es la que manda y estas calles demuestran que el Presupuesto Participativo es una realidad”, destacó Toño Ochoa, al mencionar que

la pavimentación es una de las solicitudes más comunes de los duranguenses. Así como esta calle, durante el 2024 se cumplirán muchos sueños más para la gran familia, que, con una participación de casi 30 mil ciudadanos, en esta edición se eligieran 40 obras a las que se les dará respuesta como parte del compromiso del Gobierno municipal con la voz ciudadana.

Se abocarán 10 cuadrillas a la reparación de baches

Ante la cercanía de la temporada de lluvias, se tienen 10 cuadrillas preparadas para entrar en acción con la reparación de baches en las calles de la ciudad, señaló el director de Obras Publicas Municipales, Javier Chávez. Agregó que tal como sucedió el año pasado, en forma anticipada se definieron acciones a realizar tanto para prevenir afectaciones por las lluvias, como también para llevar a cabo las reparaciones necesarias en el pavimento ante la aparición de baches, por lo cual se integraron cuadrillas que atende-

rán este tema. Explicó el funcionario que actualmente se tienen 6 cuadrillas en activo y en unas semanas mas se incorporarán otras 4 con el apoyo de empresas locales, las cuales serán contratadas para llevar a cabo la reparación de baches en las calles, en respuesta a los reportes que presenten los ciudadanos y a los que detecte la Dirección de Obras Públicas. Al mismo tiempo, Javier Chávez puntualizó que se cuenta tanto con el material como con el personal necesario para atender

este tema en el momento que se requiera, pues la dirección cuenta con un equipo de slurry que ayuda mucho en esta tarea, así como en el tema de pavimentación de calles.

Agregó que además de la preparación para atender baches, la dependencia continuará con las obras programadas para este año en cuanto a pavimentación de calles, tanto a través del programa normal, como también del presupuesto participativo.

L2 Local Jueves 20 de junio 2024
Nuevo pavimento agiliza el flujo vehicular y mejora la seguridad de gomezpalatinos. Pavimentación, de las acciones más solicitadas a través del Presupuesto Participativo.

Crecen inversiones por nearshoring en Durango

De acuerdo con un reporte de la Asociación de la Industria Nacional de Autopartes, Durango se ubicó en el tercer lugar nacional en crecimiento en el modelo de nearshoring dentro del sector de la fabricación de componentes automotrices en 2024, debajo de entidades como Yucatán y Zacatecas, reveló Raúl Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

Esto se debe a las oportunidades de desarrollo, infraestructura económica y mano de obra calificada que se están dando en el estado, además a la agenda de promoción y atracción de empresas que ha hecho el gobernador Esteban Villegas y su equipo de trabajo, reconoció.

A través de la expansión del modelo de la relocalización de inversiones en el sector de la fabri-

Es tercer lugar nacional en este modelo de relocalización: Montelongo.

cación de autopartes, Durango ya aparece en el mapa de atracción de este tipo de empresas que están generando un perfil de competitividad económica.

Explicó que, conforme al monitoreo de inversiones realizado por la INA, en 2023, Durango reportó 65 millones de dólares

en el sector de autopartes, mientras que para este 2024 han sido 78 millones de dólares, un crecimiento del 18.7 por ciento, lo que habla de las oportunidades, certeza y confianza que está ofreciendo el estado para este tipo de proyectos vinculados al nearshoring.

El top ten de estas inversiones lo encabezan Yucatán, Zacatecas y Durango, además de San Luis Potosí, Estado de México, Aguascalientes, Tamaulipas, Sonora, Guanajuato y Jalisco, como las entidades que entre 2023 y 2024 han logrado atraer y crecer el nivel de inversiones en el mencionado sector.

Montelongo Nevárez destacó que resulta una lectura interesante que Durango se vaya abriendo camino en ramos industriales que no había explorado con tanta fuerza en otras épocas, por lo que estimó que es urgente cerrar filas en torno al modelo de nearshoring, con un empresariado local unido, capacitado y con toda la determinación de construir alianzas dentro del comercio global y las inversiones internacionales.

Necesario empoderar

económicamente a la mujer: Diputada

“Empoderar económicamente a las mujeres no es sólo una cuestión de justicia social; es una necesidad urgente para el desarrollo sostenible de nuestro estado; cuando una mujer tiene acceso a un empleo digno, a educación y a recursos financieros, no sólo mejora su calidad de vida, sino que también contribuye al bienestar de su familia y de la sociedad”, resaltó la diputada Marisol Carrillo Quiroga.

La también presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, informó que en el estado la situación es altamente preocupante, ya que, según datos del INEGI de 2023, la tasa de participación económica es del 44.6 por ciento para las mujeres y del 76.8 por ciento para los hombres; además, persiste una significativa brecha de género en la inclusión financiera. Las mujeres reciben hasta un 86.6 por ciento menos del monto otorgado a los hombres a través de créditos empresariales o de vivienda.

“La autonomía económica permite a las mujeres tomar de-

Persiste brecha de género en la inclusión financiera: Marisol Carrillo.

cisiones más informadas y libres sobre nuestras vidas, romper el ciclo de violencia y dependencia, y participar activamente en la economía y en la toma de decisiones. Es fundamental que como legisladores apoyemos y promovamos políticas que fomenten la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres, reconociendo que su progreso es el progreso de todas y todos”, consideró.

Durante la sesión de la Comisión Permanente agregó que,

según el Instituto Mexicano para la Competitividad, en su análisis de 2024, Durango se ubica en el lugar 29 de 32 entidades en cuanto a la capacidad de las mujeres para acceder y generar ingresos propios.

“No podemos seguir ignorando la enorme brecha de género que existe en nuestra sociedad. Debemos tomar medidas concretas para promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Es necesario que sigamos implementando políticas

públicas que fomenten la participación económica de las mujeres, facilitando su acceso a la vivienda y garantizándoles una inclusión financiera”, resaltó.

Sin embargo, consideró que la lucha por cerrar la brecha de género no es una tarea sencilla ni de corto plazo, sino una batalla constante que requiere el esfuerzo conjunto de la sociedad civil, el gobierno y el sector privado.

“Debemos seguir promoviendo iniciativas que garanticen la igualdad de oportunidades laborales, implementar programas de capacitación y desarrollo profesional específicos para mujeres, y asegurar que tengan acceso equitativo a financiamiento y recursos empresariales”, subrayó.

Las empresas públicas y privadas también tienen un papel importante, por ello, deben seguir creando ambientes laborales inclusivos y políticas de diversidad que no sólo valoren, sino que incentiven la participación de las mujeres en todos los niveles.

Una casa más chula, limpia y preparada para la temporada de lluvias

Como parte de las acciones preventivas para mantener una casa limpia, ordenada y tranquila, continúa el Gobierno municipal con trabajos de prevención de inundaciones con la limpieza de canales y arroyos, ante la próxima temporada de lluvias. Servicios Públicos municipales ha recolectado el último mes, 2 mil 40 toneladas de basura de arroyos y canales que atraviesan la mancha urbana, informó Emiliano González, titular de esta dependencia, a fin de prevenir el acumulamiento que pudiera causar encharcamientos e inun-

daciones.

Los canales San Ignacio, San Juan, El Temazcal, así como los arroyos La Virgen, Las Mangas y Arroyo Seco, y la Acequia Grande, son algunos de los puntos que se limpian cada año, como parte de estas acciones preventivas. Con estos trabajos y para mantener un entorno tranquilo, el Gobierno municipal llama a la gran familia duranguense a no tirar basura o desechos a los canales, y así evitar que su acumulamiento represente un riesgo ante la temporada de lluvias que se avecina.

Busca 1 de cada 4 hombres balancear el trabajo con el cuidado de los hijos

Ciudad de México.- Mientras 6 de cada 10 mujeres consideran dejar sus puestos de trabajo por empleos con un mejor equilibrio entre vida laboral y personal, solo 1 de cada 4 hombres busca empleos donde le puedan ofrecer días de paternidad, de acuerdo con estudios de ManpowerGroup.

“La falta de equidad en el mundo laboral entre hombres y mujeres demanda acciones que fomenten la participación de varones en actividades como el cuidado de hijos y familia. Es tiempo de romper con las creencias y limitaciones que nos hacen asumir que las mujeres sólo pueden realizar ciertas actividades”, subrayó Fernando Bermúdez Pire, director de Relaciones Corporativas de Manpowergroup.

La licencia de paternidad tiene por objetivo principal redistribuir las actividades no remuneradas que se realizan tanto en el cuidado de los hijos como en las del hogar.

De acuerdo con el INEGI, las mujeres dedican, en promedio, 28.8 horas a la semana a actividades de cuidado a un integrante del hogar, mientras que en el caso de los hombres, el promedio es de 12.9 horas a la semana. Además que las mujeres destinan 40 horas a la semana a las labores domésticas no remuneradas, mientras los hombres sólo 16 horas.

“En años recientes el Poder Legislativo empezó a trabajar en una iniciativa para incrementar de 5 a 20 días la licencia de paternidad. Las licencias para ambos padres en la misma cantidad de días y obligatoriedad garantizan la igualdad de género, por eso es importante ir equilibrando los tiempos, de una forma gradual, que se les permita a ambos dedicar a los cuidados de las infancias”, destacó. Entre los países que integran la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), el promedio de los días de paternidad es de siete a ocho semanas.

La Ley Federal del Trabajo en México estipula un periodo de cinco días de licencia de paternidad para los hombres. Para el caso de las madres trabajadoras la licencia de maternidad es de seis semanas anteriores y seis posteriores al parto o adopción. En América Latina, países como Argentina ofrecen 13 semanas de licencia de maternidad, y 2 días de licencia de paternidad. Colombia 18 semanas de licencia materna y 8 días de paternidad, y Brasil 17 semanas para la madre y 5 días de licencia para el padre.

“Involucrar a los hombres en el cuidado, crianza y educación de los hijos e hijas permite valorar las labores que por muchos años las mujeres han desempeñado de manera preponderante, abona a romper la brecha de género en el mundo laboral desde la participación de los hombres, ya no solo de las mujeres”, concluyó el directivo.

L3 Local
Jueves 20 de junio 2024
Retira Servicios Públicos más de 2 mil toneladas de basura en canales y arroyos.

Pese a postura crítica, Benítez seguirá en el PRI

“No me iré a otro partido político, continuaré en el PRI y mantendré mi postura crítica, aunque haya quienes se molesten por señalar deficiencias y malas decisiones en esta elección”, dijo el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda.

Al referirse a rumores de que se irá a otro partido político, el legislador local puntualizó que hasta el momento no ha recibido ninguna invitación ni lo ha pensado en ningún momento, “no sé porqué se especula, lo que seguiré siendo es un priista crítico, si por señalar que hay deficiencias, que hubo malas decisiones, que no todas las candidaturas estuvieron a la altura del compromiso que había que asumir en esta elección, hay quienes piensen esto, están equivocados”.

Recordó que siempre ha mantenido una postura crítica y continuará con ella, para señalar que también es una simulación de asamblea nacional la que va a tener el PRI, “es una asamblea cerrada, acotada, a modo, para los designios de quienes están al frente en la dirigencia sacar acuerdos que ya previamente en las cúpulas tienen previstos”.

Consideró que se busca legitimarlos con una asamblea pequeña de delegados, pues recordó que se propone que las legislaturas de cada Congreso convocan a que vayan dos personas diputadas locales, dos por Legislatura y por entidad, pero si se quisiera discutir el futuro del PRI, entonces que se invite a los 200 diputados de todo el país, a los ex presidentes del partido de todos los estados y del Comité Ejecutivo Nacional, a todo el mundo, para que sea una asamblea verdaderamente, pues si tienen voluntad de cambio debe ser abierta.

Sin embargo, señaló que para los delegados se ponen muchos requisitos, es un proceso tortuoso, en lugar de que se abran para que todos hablen, cierran este proceso para que casi nadie pueda participar “y saquen lo que quieran sacar los que dirigen al partido, los que se quedaron con las pluris, que van en las listas y se van a quedar con lo poco que queda del PRI”, dijo.

Optimizan instalaciones del CECyTE 11 El Vergel

En un emotivo evento celebrado en las instalaciones del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) Durango del plantel 11 El Vergel, se realizó la entrega de insumos correspondientes al segundo proyecto de mejora de la institución.

Esta iniciativa, fruto de diversas actividades como rifas y otras recaudaciones, se consolidó gracias al compromiso conjunto entre la comunidad escolar y la dirección general, liderada por el director general Cuauhtémoc Armas Enríquez.

El proyecto, basado en un esquema de trabajo “peso por peso”, donde la misma cantidad aportada por el plantel fue igualada por la dirección general, permitió la adquisición y entrega de los siguientes insumos: 10 pantallas planas de 50, 16 cámaras de vigilancia, 10 soportes de pantalla, 10 estantes metálicos, 10 mesas blancas plegables, 16 latas de pintura, 10 sanitarios, 5 dispensadores de agua, 2 pintarrones y 2 impresoras.

Esta entrega refuerza el trabajo comprometido de la directora del plantel, Bertha Alicia Valdez Alvarado, y su equipo, quienes han demostrado una incansable dedicación para mejorar las condiciones educativas de los estudiantes.

A inicio de semestre se llevó

a cabo un primer proyecto que incluyó la entrega e instalación de minisplits, la reparación y reposición de todas las cancelerías de los salones, vidrios, puertas y otros elementos estructurales. Este proyecto también fue posible gracias al esfuerzo conjunto de padres de familia, maestros y directivos, quienes han estado trabajando continuamente en ac-

ciones de reparación y mejora de las instalaciones. Armas Enríquez reafirmó su compromiso de seguir mejorando las instalaciones de las escuelas para brindar un entorno digno a los estudiantes, cumpliendo con la encomienda del gobernador Esteban Villegas Villarreal de ofrecer una educación con valor y de calidad.

“Seguiremos trabajando juntos, padres, maestros y autoridades, para asegurar que nuestros estudiantes tengan el mejor entorno posible para su desarrollo académico y personal”, puntualizó el director general. Este evento es un testimonio del poder del trabajo en equipo y del compromiso compartido hacia una educación de excelencia.

FCQ-UJED crece en infraestructura con el apoyo

Como parte del crecimiento y mejoramiento de las condiciones para los universitarios, el rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), Rubén Solís Ríos, dio inicio al proyecto de continuación del edificio del área de posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) en el campus Durango.

de los universitarios

En presencia de la comunidad de la Facultad, el rector reiteró el compromiso de mejorar las condiciones para los universitarios. En esta ocasión, se destacó la construcción del segundo piso del área de posgrado de la unidad académica, con una inversión superior a los cuatro millones de pesos. Esta obra se suma a las nu-

merosas mejoras entregadas a esta unidad académica durante los seis años de la actual administración. El director de la Facultad, Miguel Ángel Escobedo Bretado, agradeció el apoyo recibido de esta administración y subrayó el constante crecimiento académico que Ciencias Químicas ha tenido. Además, Escobedo Bretado señaló que la unidad académica está en expansión, tanto en términos de matrícula estudiantil como en las diversas carreras que se ofrecen. Este crecimiento beneficia a toda la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas de la UJED, concluyó.

Presentarán concierto Ensambles de Cámara y Orquesta de Guitarras de la ESMUJED

El Museo de Historia y Arte Contemporáneo Palacio de Los Gurza, que pertenece al Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), será el escenario para el concierto Ensambles de Cámara y Orquesta de Guitarras de la Escuela Superior de Música de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), actividad dentro del Circuito de Guitarra Clásica, que se realizará el viernes 21 de junio, en punto de las 19:00 horas, con costo de 30 pesos el ingreso.

Participarán: el dúo guitarra-violín conformado por el violinista Alberto Cerriteño y la guitarrista Berenice Orona, ambos estudiantes activos de licenciatura en la Escuela Superior de Música de la UJED. Han trabajado bajo la cátedra del maestro violista Omar del Ángel, la clase de música de cámara este semestre, teniendo hasta ahora 2 presentaciones en el auditorio de la misma institución educativa. Interpretarán Cantabile de N. Paganini (1782 - 1840).

El dúo de guitarras Agosto, conformado por Ulises Aguayo y Óscar Dévora, el dúo de guitarras nace en el 2023 para llevar a cabo la clase de Música de Cámara, bajo la cátedra del maestro Yander Amín Rodríguez en la Escuela Superior de Música de la UJED y tomando clases magistrales con Arturo Ramírez. Con una corta

trayectoria, el dúo Agosto busca llevar su trabajo más allá del espacio escolar, en el que se han desarrollado hasta ahora. Tendrán a su cargo las piezas: Tango, Milonga y Final Máximo Diego Pujol (1957), I. Tango de Abril, II. Milonga de Junio y III. Final Feliz. Participará también el dúo de guitarras “Durango”. Dicho dúo nació en agosto del año 2021 bajo la tutela del maestro Leonardo Lombar, posteriormente en 2022 tomaron la cátedra de Música de Cámara con el Dr. Yander Amín Rodríguez Simental. Han tomado clases magistrales con guitarristas conocidos como Lucía Guerra (México), Luis Benítez Alba (México) y Kasia Smolarek (Polonia). Se han presentado en varios festivales organizados por la UJED y por la Academia de Guitarra UJED. Fueron participantes del Festival Ricardo Castro organizado por el IMAC y en otros eventos especiales organizados por el ICED. También han participado en conciertos didácticos que se llevan a cabo en escuelas primarias, secundarias y preparatorias de la ciudad y de diferentes municipios junto al maestro Gerardo Alvarado con el fin de dar a conocer y promover la guitarra clásica.

Los guitarristas Carlos Alonso Quiñones Villalobos e Iván Alberto Millsaps Núñez interpre-

tarán: de Fernando Sor (17781839) 6 valses Op. 39, no.3 de Mohor, no.4 de Steibelt y no.6 de Mohor; de Máximo Diego Pujol(1957) Tres piezas de otoño: I.Arbolado y II.Sombrío Participa La Orquesta de Guitarras de la Escuela Superior de Música de la UJED. Dirigida por Yander Amín Rodríguez Simental. La Academia de Guitarra se creó el 1 de julio de 2007 siendo fundador el Dr. Massimo Gatta. En 2012 se suma a la labor el Dr. Yander Amín Rodríguez Simental. De forma temporal contribuyeron durante el año 2013 el Mtro. Ernesto Cancino Suasnávar y de 2015 a 2022 el Mtro. Gabriel Méndez Alarcón.

Desde su creación se ha contado con alumnos talentosos y destacados, duranguenses y de otras partes del país, como Yucatán, Veracruz, Zacatecas, Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Chihuahua, que tienen presencia a nivel Nacional con logros importantes en los concursos más importantes de México. Actualmente la Academia de Guitarra se consolida con sus integrantes solistas y con varios Ensambles de Guitarras, ha tenido actividad concertista en varias partes del país (Zacatecas, Xalapa, Paracho, Culiacán, Celaya, Mérida, Cancún, Monterrey) así como en los principales festivales de la localidad y de manera inter-

nacional con una gira de 3 conciertos en Colombia. Se cuenta además con La Semana Universitaria de la Guitarra y colabora con el Concurso Nacional de Guitarra, en coordinación con el ICED.

Iván Alberto Millsaps Núñez, Carlos Alonso Quiñones Villalobos, Berenice Guadalupe Herrera Orona, Óscar Adrián Ávila Dévora, Oliver Jerónimo Velázquez Alemán, Érick Piñón Ríos, Luis Daniel Rodríguez Ávila, Armando Isaí Galván, Andrey Alexis Acosta Lucas y Ulises Aguayo González son los integrantes de la Orquesta de Guitarras de la ESMUJED.

L4 Local Jueves 20 de junio 2024
Entregan insumos del segundo proyecto de mejora de la institución. El Palacio de Los Gurza será el escenario para el concierto.

Impulsa la Alberca 460 a los deportistas de la gran familia

Reconocen entrenadores que nuevas instalaciones motivan a los deportistas

Con renovadas y modernas instalaciones, el Centro Acuático Municipal 460 abre más oportunidades de éxito para los deportistas de alto rendimiento; ahora los entrenadores podrán prepararlos mejor para las grandes competencias nacionales.

“Siempre hemos nadado aquí, ahora que regresamos, estamos muy contentos con la renovación de la Alberca 460”, expresó Hugo Buztmann, entrenador del equipo de natación “Anguilas”.

El equipo “Anguilas” está integrado por estudiantes de alto rendimiento que, en las próximas semanas, participarán en competencias nacionales, “por eso entrenamos mañana y tarde, para que nos vayan bien y estemos preparados para estas competencias”.

Abre la Alberca 460 mejores oportunidades para los deportistas.

Recalcó que los entrenadores de natación se han sorprendido

con las nuevas instalaciones y, sobre todo, la nueva alberca, en la

que se invirtió un total de 13.5 millones de pesos.

Sin permiso 90% de la publicidad en la ciudad

Un 90 por ciento de la publicidad que se coloca en la vía pública, como son los pendones, no cuenta con el permiso correspondiente, por lo que son irregulares y se retiran en cuanto se detectan, informó la directora municipal de Desarrollo Urbano, Norma Miramontes.

Agregó que después de que se llevó a cabo un operativo para el retiro de publicidad instalada sin permiso en las calles del centro de la ciudad, se realizan operativos constantes para revisar los anuncios que se colocan en la vía pública, como los pendones, y verificar que cuenten con el permiso

para su instalación. Como resultado de estas acciones, se ha detectado este tipo de publicidad instalada sin autorización por parte de la Dirección de Desarrollo Urbano, situación que se presenta generalmente porque muchos establecimientos no saben que deben solicitar permiso para colocar su publicidad, por lo cual una vez que se les indica esta situación, muchos optan por retirar los anuncios.

Explicó que en los recorridos que se realizan por distintos puntos de la ciudad, se cuenta con el apoyo de las direcciones de Servicios Públicos y la de Medio

Ambiente, lo que ha permitido detectar que de un 85 a un 90 por ciento de los pendones que se observan por las calles de esta ciudad son irregulares, es decir no tienen el permiso correspondiente, por lo cual son retirados y se conmina a los establecimientos que los colocaron a tramitar su autorización.

Sin embargo, reconoció que con frecuencia personal de Desarrollo Urbano acude a retirar los anuncios no autorizados, pero detrás de ellos los establecimientos los vuelven a colocar, sin obtener el permiso que establece la reglamentación vigente, por lo cual

Han muerto 5,400 vabezas de ganado por sequía

La muerte de ganado en el estado de Durango parece no detenerse. Con cifras actualizadas a la primera quincena del mes de junio, los productores ganaderos reportan 5 mil 400 reses muertas en todo el estado de Durango, informó Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera. Indicó que, por el tamaño del hato ganadero, el municipio que presenta mayor mortandad es el de Durango capital, sin embargo, la situación es igual de crítica en prácticamente todo el estado, sobre todo en los municipios del norte de la entidad, en la zona colindante con el estado de Chihuahua.

El líder ganadero aseveró que, si bien a la fecha el número de muertes del ganado no son tan significativas como las del año pasado, esto es por el esfuerzo de los ganaderos por mantener en pie las cabezas de ganado, habiendo vendido más de 70 mil vientres y toros de octubre a febrero. Agregó que preocupa el nivel tan bajo de agua que tienen las presas y esto es a nivel nacional, ya que se han secado ríos, lagos y presas que, hasta hace pocos años, siempre lucían llenos; “mientras no llueva la cifra seguirá creciendo y todavía falta mucho para que esto se normalice”, expresó. Ahondó que hasta el 90 por

ciento de los bordos de abrevadero se encuentran secos, por lo que la esperanza es que se cumplan los pronósticos y de verdad llueva este fin de semana como prevé la Conagua, pues está de por medio la existencia de 290 mil cabezas de ganado tan solo en la capital. Soto Ochoa recordó que el que empiece a llover no significa que se soluciona el problema de la sequía, ya que, una vez que se regularizan las lluvias, los pastos tardan en crecer hasta seis semanas; “si no son continuas las lluvias no nos va a servir de mucho, necesitamos lluvias regulares”, dijo.

Denuncian falta de consulta en Privada del Parque Nuevo

Beatriz Zamora Nájera, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), consideró que faltó consultar a los vecinos y comerciantes de la zona sobre la obra de peatonalización de la Privada del Parque Nuevo, ya que solo se les planteó el proyecto cuando este ya fue autorizado.

Indicó que la reunión que tuvieron con los comerciantes fue únicamente informativa, por lo que existe la molestia de no haber sido consultados, ya que el peatonalizar la zona traerá problemas de orden vial, ahuyentando a los clientes de los negocios que además tendrán que sufrir del tiempo en que se haga la obra.

La líder de los comerciantes afirmó que no se ha aterrizado cuáles serán los beneficios para los locales comerciales y habitantes del Multifamiliar y qué opciones tendrán durante el tiempo que sean afectados, ya que se está en un momento de bajas ventas en un año muy difícil como para que se les afecte más.

esta tarea se vuelve titánica. Finalmente, la funcionaria recordó que es obligación del gobierno municipal mantener una buena imagen urbana en esta ciudad, pero es una tarea en la que desafortunadamente la ciudadanía no participa.

Cabe destacar que el Gobierno Municipal tiene contemplado arrancar las obras de peatonalización de la Privada del Parque Nuevo, en la cuadra que contempla las calles de Madero, Patoni, 20 de Noviembre y 5 de Febrero, a partir del 1 de julio próximo, para volver esta zona un corredor turístico y comercial.

Unión de Comerciantes se suma a acciones de seguridad de la SSP

Continuando con las acciones para poder lograr el blindaje de la zona centro de la ciudad, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Óscar Galván Villarreal, se reunió con representantes de la Unión de Comerciantes y Empresarios Establecidos del Centro Histórico, para que de manera coordinada con las demás autoridades llevar acciones conjuntas que permitan combatir el delito de robo a los comerciantes y ayudarlos a proteger su patrimonio. El funcionario de Seguridad Pública destacó que es un compromiso y una preocupación del gobernador Esteban Villegas Villarreal el brindar la seguridad necesaria a los comerciantes de Durango, para evitar que se sigan cometiendo robos en sus negocios, de ahí que se habrá de trabajar de manera conjunta con los representantes de los comerciantes y con las corporaciones involucradas, como la Policía Estatal en coordinación con la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP). Cabe recordar que recientemente se tuvo una reunión con

representantes de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), ahora se reunió el secretario de Seguridad con integrantes de esta Unión de Comerciantes que preside Oliver Morales Rueda, quien acompañado por algunos de los integrantes de la directiva se comprometieron a trabajar en coordinación, para poner a disposición la tecnología con la que cuenta, que son los sistemas de videovigilancia, así como el intercambio de información, todo esto para ir identificando a los delincuentes y proceder a su detención.

De manera importante, los comerciantes organizados solicitaron a Galván Villarreal capacitación en diferentes temas que ayuden a combatir el delito de robo, así como qué protocolos seguir en situaciones de emergencia, por lo que se presentará una propuesta en los próximos días y se comenzará a trabajar de manera conjunta, para lograr el blindaje en materia de seguridad en el Centro Histórico de la ciudad.

L5 Local Jueves 20 de junio 2024
Buscan blindar el Centro Histórico de la ciudad. Muerte de ganado en el estado de Durango parece no detenerse.

Medios se unen por la niñez

Una gran respuesta se tuvo en la capacitación “Unidos por la niñez”, Encuentro con Medios de Comunicación, con la participación de reporteros de la fuente de DIF, fotógrafos, redactores, columnistas, productores, voceros de gobierno y en general periodistas que cerraron filas en torno al adecuado manejo informativo de uno de los grupos más vulnerables que son los niños, niñas y adolescentes.

En este primer encuentro entre instituciones promotoras de la protección de NNA, se trataron asuntos de relevancia sobre la manera en que deben presentarse las noticias relacionadas con los infantes.

“Lo que nos interesa y lo más importante es estar todos unidos en favor de la niñez duranguense. Para el DIF Estatal, que ustedes estén hoy aquí, representa el compromiso que tienen los medios con este tema tan sensible”, manifestó Marisol Rosso en su mensaje a los participantes.

Destacó la disposición de reporteros que se le acercaron para agradecer por este tipo de capacitaciones, ya que muchas veces hay desconocimiento sobre cómo abordar los temas que involucran a niñas, niños y adolescentes en con-

Ofrece DIF Estatal capacitación para un manejo adecuado de información de NNA

dición de vulnerabilidad.

“A veces hay que romper con años de tradición en cuanto a la manera de escribir una nota y dejar atrás esquemas que se arrastran desde hace muchos años”, mencionó la presidenta del DIF Estatal. También para las instituciones es difícil abordar estos temas; cómo dar a conocer una nota o hacer declaracio-

nes sin vulnerar a las infancias. No es sencillo poner rostro y nombre a las niñas y niños.

“Trabajamos para cambiar formas y moldes, hasta la forma de hablar. Del DIF Nacional se dio la indicación de dejar de utilizar el término “menores” (ya que se puede tomar como una expresión de inferioridad) y, en vez de este,

emplear niñas, niños y adolescentes, como una manera de darles el lugar que merecen”, dijo. Remarcó que, en DIF, no se trabaja con obras o materiales, sino con lo más valioso que son las vidas de las personas, sobre todo, de las más vulnerables.

“Por eso quiero darles las gracias a nombre de miles de niñas, niños y

adolescentes, por tener disposición para salvaguardar sus derechos y su integridad. Pocas veces se toma en cuenta a los medios de comunicación para estas capacitaciones y Durango quiere ser pionero en este acercamiento”, subrayó.

Por su parte Víctor Hugo Hernández Fuentes, director de Comunicación Social del Gobierno del Estado, reconoció la apertura y disposición de los medios de comunicación para participar en este tipo de capacitaciones que son gran importancia, ya que si los periodistas cuentan con la cercanía con las diversas instancias, es posible recibir de manera constante un asesoramiento y cuidar lo más valioso que tenemos que son las niñas, niños y adolescentes.

En esta actividad participaron con ponencias la Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estatal, Laura Cecilia Rodríguez Franco, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Karla Obregón, así como personal del DIF Municipal, quienes despejaron dudas de los participantes sobre el manejo informativo de NNA.

L6 Local Jueves 20 de junio 2024
Marisol Rosso agradeció la disposición de periodistas para salvaguardar los derechos e integridad de los menores.

Dionel

Sena Sena de Negros

Ponerle fin a la reelección... Cambiaría el escenario político en Durango rumbo al 2025.

La presidenta electa de Mé-

xico, Claudia Sheinbaum Pardo, ya adelantó cuales serán las reformas prioritarias dentro de su sexenio, para lo cual, ya le pidió a los legisladores federales que junto con ella triunfaron en las urnas el pasado 2 de ju-

nio, que ya vayan analizando la viabilidad de reformar la Ley de Pensiones, el Poder Judicial, crear la Pensión para mujeres de 60 a 64 años, la Beca Universal para Educación Básica y ponerle fin a la reelección de alcaldes y legisladores, lo que de aprobarse, traería repercusiones inmediatas rumbo al 2025, incluso en Durango. Este miércoles durante la realización del programa "La Cámara Húngara" que se transmite a través de plataformas digitales en Durango, quien esto escribe, habló de la trascendencia de esa reforma que echaría por la borda, los planes de reelección de varios alcaldes en Durango que buscan repetir en ese puesto de elección popular

el próximo año, lo que obligaría a los partidos políticos que los postularon a pensar en un plan B, con todo lo que ello implique, pues habría poco tiempo para posicionar a otros cuadros que en su mayoría, llegarían como emergentes. Se debe precisar que la nueva legislatura federal entrará en funciones a partir de septiembre de este año, por lo que tendrá todo ese mes para aprobar esas reformas de la nueva Presidenta de México, lo que de llegar a ocurrir, valorando en que fecha se publique en el Diario Oficial, irremediablemente que alcanzaría las elección a alcaldes en aquellas entidades en donde se disputen esos puestos de elección popular, tal es el caso

de Durango que arrancaría su proceso electoral a partir de noviembre de este año.

Por lo anterior, habrá que seguir muy de cerca como se plantea este tema en la Cámara de Diputados a partir de septiembre, pues como ya se expuso, las implicaciones en Durango serían casi casi inmediatas, pues no es ningún secreto que hay quienes tienen planes de reelección y que esta determinación constitucional, estaría echando por la borda esas proyecciones y que bien pudiera terminar favoreciendo a quienes incluso en este momento, no están en planes de buscar esas alcaldías de sus municipios, pero que deberán entrarle al quite, si ese fuera el caso.

Rictus

¿Por el mismo camino?

PRI: Evolución o extinción

Los dinosaurios dominaron la faz de la tierra, sin embargo, factores internos y externos a ellos, acabaron por completo con esos impresionantes seres, que fueron incapaces de adaptarse, dejando para la historia solo su recuerdo. Las instituciones de todo tipo, como las especies, no sobreviven por ser las más fuertes, ni las más grandes, sino aquellas que, precisamente, logran adaptarse al cambio impuesto por las circunstancias, y desechan lo que internamente los carcome. En el ambiente político, el Partido Revolucionario Institucional, así como lo conocemos, parece estar llegando a su fin; está siendo golpeado por una lluvia de meteoritos, derivado de sus fallas internas, y por las derrotas electorales, que van mermando su fuerza y amenazan con extinguirlo. Les guste o no, México ha entrado en un nuevo periodo con la Cuarta Transformación, que demanda un cambio sustancial, una evolución de los partidos de oposición, en particular del tricolor,

porque ya no podría soportar que se le presente otra devastadora elección.

En Durango, los priistas lograron sobreponerse a su debacle. Evolucionaron en una nueva generación de liderazgos, que retomó el camino de las causas sociales, aquellas que en algún momento de su historia, les dio identidad. Después de la derrota del 2016, el propio Esteban Villegas se fue reinventando, mientras el tricolor cosechaba victorias en cada proceso electoral, hasta llegar al 2022, donde se alzó con el triunfo. Sin embargo, no solo para los priistas, también para panistas y perredistas, ha sido sumamente complicado enfrentar el poderío cuatroteísta, que avanza abrumadoramente pintando de guinda el territorio nacional. Hubo necesidad de aliarse de manera formal para mantener algunos espacios de poder, como fue en 2021, 2022 y ahora en 2024, logrando una contención efectiva en la capital, pero la realidad que vive el PRI a nivel nacional, es crítica. Hay quienes aseguran que no le será nada difícil a MORENA, convencer a dos o tres

senadores priistas, para completar la mayoría absoluta en la Cámara Alta. La lealtad en las filas del PRI, es un valor también en peligro de extinción, por eso, si no se da un cambio evolutivo en el tricolor, la desbandada será la única alternativa que tendrán las y los militantes que deseen continuar con su carrera política, y no se necesita ser adivino, para saber a dónde van a ir a parar esos perfiles. No hay lugar para las simulaciones, el PRI debe dar un salto cósmico, que deje en el pasado toda su historia, los pasajes buenos y malos, para que ésta sea solo materia de estudio, y no de repudio. A nivel nacional, hay quienes afirman que la reconstrucción del tricolor, tendrá como punto de partida a Durango, aplicando las acciones y estrategias que mostraron efectividad en las urnas, de ahí que suene una vez más, el liderazgo de Esteban Villegas como referente. Pero, si las “reflexiones” que realizarán en la 24ª Asamblea Nacional, a la que ha convocado Alejandro Moreno Cárdenas a su militancia, sectores y organizaciones, no los conduce a una verdadera evolución, que implique cambios de forma, quizás entre ellos, el cambio de nombre, de logotipo, de colores, etc., y cambios de fondo, donde haya un verdadero compromiso por erradicar la corrupción que los asocia directamente con la marca, y que se deshagan de los falsos liderazgos que los han arrastrado al punto del exterminio, en resumen, si no hay cambios sustanciales de forma y de fondo, la extinción… será inminente.

Uso de Razón

Pablo Hiriart

La presidencia de Sheinbaum comienza a dibujarse Hoy, con los primeros nombres de los integrantes que le acompañarán en el gabinete, tendremos un perfil más claro de la actitud con que Claudia Sheinbaum tomará el mando.

La presidenta Sheinbaum va a necesitar unidad nacional para gobernar en un entorno complejo, dominado por la discordia interna y la adversidad de un cada vez más posible triunfo de Donald Trump en Estados Unidos.

En las reuniones de estos días ha mostrado intención de llevar buenas relaciones con quienes piensan diferente, y asegura que va a escuchar puntos de vista distintos al suyo.

Ante el Consejo Mexicano de Negocios dijo ayer que “México es plural y es diverso. Hay una mayoría, evidentemente, que se mostró en esta elección y tiene que respetarse esa voluntad, pero eso no quiere decir que no haya diálogo, y tampoco quiere decir que eso significa concentración del poder, ni mucho menos. No, no es de ninguna manera el objetivo”.

Suena bien, aunque el movimiento se demuestra andando. Hoy, con los primeros nombres de los integrantes que le acompañarán en el gabinete, tendremos un perfil más claro de la actitud con que tomará el mando el 1 de octubre.

Ganaron las elecciones, desde luego, y sería absurdo esperar que Sheinbaum gobierne con sus adversarios políticos y no con su equipo. Sin embargo, los perfiles del próximo gabinete arrojarán luces acerca de si viene en plan de paz o con la cara pintada para seguir la guerra. La situación del país y el contexto internacional aconsejan no seguir el pleito interno iniciado por la belicosa presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

Tal vez ella lo vea así, y no con el triunfalismo insolente de los más agitados voceros del obradorismo que dan trato de parias a los que han disentido, con la vehemencia y fuerza argumentativa que permite la democracia, del estilo y las fallas más cuestionables del actual gobierno. Oír a Epigmenio Ibarra referirse a periodistas e intelectuales respetables como “viles mercenarios de la oligarquía” es como para ponerse en guardia porque nadie está dispuesto a ser exterminado sin defenderse. (Además, qué manera de engañar: los más conspicuos representantes de la oligarquía mexicana comen, cenan, viajan ríen y chacotean con el presidente López Obrador, porque han ganado dinero como nunca gracias a la discrecionalidad y los favores del mandatario). Hasta ahora la presidenta electa ha sido sensata e incluso cordial. Por el gabinete la conoceremos. También por las primeras decisiones que tome. Recibirá un país con el tejido social hecho pedazos. En una misma comunidad se matan entre ellos o se extorsionan entre ellos porque hace tiempo desaparecieron la comunicación, la convivencia y los lazos que los unían.

AMLO va a heredar a Sheinbaum una economía mucho más débil que la que recibió él de manos de Peña Nieto.

Se gastó los fondos de cientos de miles de millones de pesos que le dejó su antecesor.

A Claudia le deja deudas, una empresa petrolera quebrada, compromisos de gasto creciente y, a la vez, la obligación ineludible de hacer recortes al Presupuesto para bajar el elevado déficit del sector público. La relación con la oposición, que existe en todas las democracias, es de atropellos, insultos y desprecio.

AMLO le deja a su sucesora un clima de persecución enfermiza contra periodistas y dueños de medios de comunicación que ejercieron su derecho a la crítica. Hay muchos muertos y heridos a causa de la cólera presidencial contra el periodismo libre en estos seis años.

El que no se subordina es “un vil mercenario de la oligarquía”, dice el propagandista en jefe del grupo gobernante. Refleja lo que piensa AMLO.

Parece inminente el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Viene arrepentido, dice, de haber sido tan blando en su primer mandato. Se refiere a México.

Ya anunció por dónde va a apretar: aranceles al comercio. En ese escenario tendrá que gobernar la presidenta Sheinbaum. Complejísimo. Y sólo un desequilibrado puede creer que con pleito interno y la casa en llamas nos va a ir mejor.

Restablecer la concordia y avanzar en su programa de gobierno, con respeto y atención a los que disienten, es lo que el sentido común aconsejaría a Claudia Sheinbaum.

Veremos qué camino toma. Hoy tendremos las primeras señales concretas.

Jueves 20 de junio 2024 L7
Eduardo Serrano

CDMX se está quedando sin agua

Parte 2 de 2

¿Serán estas 5 ciudades las siguientes?

3. Barcelona, España

La meca del turismo, Barcelona, se ha convertido este año en un campo de batalla en el que la escasez de agua ha enfrentado a visitantes y habitantes. En marzo, tras tres años de sequía, los niveles de agua del sistema Ter-Llobregat alcanzaron un mínimo histórico, por debajo del 15%, lo que provocó restricciones de agua de emergencia.

Mientras que los casi dos millones de habitantes de la ciudad se vieron limitados a 200 litros de agua al día, el sector turístico no se enfrentó a las mismas restricciones. La disparidad se extendió al debate público, con activistas que cortaron el agua a las oficinas de una junta de turismo de la ciudad y candidatos a unas elecciones regionales que prometieron una reforma.

Junto con las restricciones, la ciudad puso en marcha una serie de costosas soluciones tecnológicas para aumentar el suministro de agua potable. La desalinización, el proceso de convertir el agua salada en agua dulce potable, funcionaba al máximo de su capacidad. También se introdujeron aguas residuales tratadas. Estos esfuerzos ayudaron a evitar un evento tipo Día Cero hasta que las generosas lluvias de mayo y junio ayudaron a reponer el sistema, aunque la sequía persiste, dijo Hug March Corbella, profesor de ecología política en la Universitat Oberta de Catalunya. Los planes de emergencia para transportar agua limpia desde otras partes de España e instalar una nueva planta desalinizadora en el puerto de Barcelona han resultado hasta ahora innecesarios.

4. Johannesburgo, Sudáfrica

El primer escenario de Día Cero ampliamente reconocido que dominó los titulares internacionales se produjo en 2018 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Después de tres años de sequía, los funcionarios dieron la

Jueves 20 de junio 2024

Santoral: Silverio

Día Mundial de los Refugiados

Dia Mundial de la lucha contra el Cáncer de Riñón

Día Mundial del Wi-Fi

Día Mundial de la atención a la Distrofia Muscular FacioEscapuloHumeral

voz de alarma: a la ciudad de casi cinco millones de habitantes le quedaban solo unos meses antes de que sus embalses alimentadores cayeran a un umbral crítico. El gobierno local impuso severas restricciones de agua que limitaban a los residentes a 50 litros al día e instó a la austeridad en casa, lo que mantuvo con éxito los niveles de los embalses hasta la llegada de las lluvias torrenciales. Pero en el interior, en el centro económico del país, con seis millones de habitantes, se avecina otra crisis del agua. Los habitantes de Johannesburgo se enfrentan periódicamente a cortes de agua de días y semanas, que han empezado a llamar “corte de agua”. El problema, sin embargo, no son los bajos niveles del sistema fluvial que suministra agua potable a la provincia. Según Anja du Plessis, profesora asociada del departamento de geografía de la Universidad de Sudáfrica, la culpa de la escasez la tienen “las infraestructuras hídricas deterioradas y la mala gestión del agua” por parte de “municipios disfuncionales”.

5. Casablanca, Marruecos

Enfrentados a su sexto año de sequía a principios de 2024, las autoridades marroquíes restringieron el uso de los baños públicos tradicionales y de los populares negocios callejeros de lavado de coches en todo el país, a medida que disminuían los suministros en presas importantes como la de Al Massira.

Una nueva planta desalinizadora que se ha puesto en marcha este mes (la mayor de África) también promete reforzar el suministro. Pero el impacto de la sequía en la industria agrícola, que representa más del 30% del empleo del país, puede suponer un trastorno mayor.

Según Meryem Tanarhte, investigadora del cambio climático y sus efectos en los recursos hídricos de la Universidad Hassan II de Casablanca, las malas cosechas están impulsando la migración interna de las comunidades rurales a las zonas urbanas, lo que supone una presión aún mayor sobre los recursos hídricos de las ciudades.

Adaptarse a un planeta que se calienta: cómo hacer frente al Día Cero

A medida que el planeta se ha ido calentando, los científicos han demostrado que las precipitaciones en todo el mundo se han vuelto más variables y extremas, lo que significa que los periodos de sequía son más frecuentes y de mayor intensidad y duración.

En Ciudad de México, científicos como Fabiola Sosa Rodríguez, jefa de estudios de crecimiento económico y medio ambiente de la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, aprovechan la crisis para abogar por soluciones hídricas a largo plazo.

Sosa Rodríguez señala la necesidad de un mayor tratamiento de aguas residuales para fines industriales y agrícolas y la ampliación de los programas de captación de agua de lluvia que pueden duplicar la capacidad de los hogares.

“A mucha gente no le gusta hablar del Día Cero porque le da miedo, le produce una sensación de emergencia”, sostiene. “Pero estos son precisamente los niveles de conciencia que tenemos que generar”.

Visto desde arriba en las imágenes por satélite de la NASA, el área alrededor de la presa, que históricamente ha suministrado agua a partes de Casablanca y se ha utilizado para regar los cultivos de la región, quedó desprovista de vegetación en kilómetros, dejando solo una superficie reseca visible desde el espacio. El agua canalizada desde otra presa en el norte y la llegada de la lluvia garantizaron la seguridad del acceso al agua en los hogares de los casi cuatro millones de habitantes de Casablanca.

20 de Junio Día Mundial de los #Refugiados

Hoy conmemoramos el Día Mundial de los Refugiados. Celebremos los 65 años de vigencia de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951.

Desde la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, promovemos la histórica vocación solidaria de nuestro Gobierno, que constituye una de las más reconocidas acciones en materia humanitaria a nivel internacional.

Nuestra labor es brindar atención a personas refugiadas y a quienes reciben protección complementaria, promoviendo su integración a la sociedad mexicana, destacando que debe considerarse como un asunto que nos concierne a todos.

Súmate a vivir esta tradición solidaria, que desde el año 2000 es una obligación para nuestro Estado, pues constituye uno de los pilares en los que descansa la política migratoria de nuestro país.

1793 Nace Aleksander Fredo, poeta, dramaturgo y escritor polaco.

1811 Muere fusilado en Monclova Coahuila, Ignacio Aldama, caudillo insurgente que se incorpora al Ejército de Hidalgo.

1819 Nace en Colonia (Alemania) Jacques Offenbach, compositor franco alemán de música popula, autor de numerosas operetas y óperas como "Los cuentos de Hoffmann" u "Orfeo en los infiernos".

1934 Nace el caricaturista mexicano Eduardo del Río "Rius", creador de las revistas cómicas "Los supermachos" y "Los agachados", entre otros, además de una docena de libros de diversos temas.

1940 Muere el actor, guionista y director del cine mudo y sonoro, de origen estadounidense, Charley Chase.

1949 Nace el músico y cantautor estadounidense Lionel Brockman Richie jr, conocido como Lionel Richie. Forman parte de su repertorio musical los temas "We are the world", "Dancing on the ceiling", "To love a woman" y "Say you, say me", con el que gana un premio Oscar a la Mejor Canción.

1959 Muere el filósofo mexicano Samuel Ramos, autor de “El perfil del hombre y la cultura en México”.

1967 Nace la actriz y productora Nicole Kidman en Hawaii, pero es criada en Australia.

1971 Se estrena en México el programa "El Chavo del 8", creado por el guionista, actor, director, productor y escritor Roberto Gómez Bolaños.

1995 Muere Emile Michel Cioran, escritor y filósofo de origen rumano cuyo pensamiento se caracterizó por su extremo pesimismo y nihilismo.

1998 Muere Conrad Schumann, primera persona en escapar de la República Democrática Alemana. Fue el primer desertor una vez empezada la construcción del Muro de Berlín. Su fuga es una de las más conocidas.

2003 Jimbo Wales anuncia la creación de la Fundación Wikimedia.

2005 Muere la historiadora mexicana Beatriz de la Fuente, figura de la cultura mexicana contemporánea, miembro de El Colegio Nacional, investigadora emérita del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y del Sistema Nacional de Investigadores.

2008 Científicos de la agencia espacial estadounidense, NASA, dan a conocer que durante las exploraciones de la sonda espacial "Fénix", se halló hielo en la superficie del planeta Marte.

2012 Paul McCartney se desprende de su legendario bajo, para ser subastado y lo que se recaude será destinado a la institución de terapia musical Nordoff Robbins.

2014 Muere María Luisa Landin "La Reina del Bolero", quien ganó fama por la interpretación de la canción "Amor perdido".

L8 Local Jueves 20 de junio 2024 *EFEMÉRIDES*

Policía Policía

Murió al salir del camino en su Spark

Tepehuanes, Dgo.- Un hombre originario del municipio de Santiago Papasquiaro murió en territorio de Tepehuanes a causa de las lesiones sufridas al salir del camino en su automóvil compacto; todo indica que la falta de cinturón de seguridad incidió en el percance.

La persona fallecida es el señor Juan Reyna Torres, de 54 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Obrera del primero de los municipios mencionados.

Los hechos ocurrieron en el kilómetro 213 de la carretera que va de Tepehuanes a la región norte del estado, cerca del entronque a El Oro, no muy lejos de Ciénega de Escobar.

En ese lugar perdió el control del automóvil Chevrolet Spark en el que viajaba sin compañía y salió del camino abruptamente, lo que causó que la unidad motriz se “enterrara” contra el suelo.

El fuerte impacto ocasionó lesiones en la región torácica y craneal, mismas que le quitaron la vida en cuestión de instantes; cuando los cuerpos de emergencia llegaron a la escena la víctima ya no tenía signos vitales. Al confirmarse el deceso se ordenó el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense en Santiago Papasquiaro para la realización de la necropsia de ley.

www.contactohoy.com.mx

Adulto mayor fue encontrado varios días después de su muerte

Durango, Dgo.- Autoridades confirmaron el hallazgo de un adulto mayor que tenía varios días muerto dentro de una vivienda de la colonia J. Guadalupe Rodríguez; todo apunta a que se trató de un fallecimiento por causas naturales. El occiso fue identificado como Jesús Valenzuela Soto, de 70 años de edad, cuyo hallazgo fue realizado por familiares a los

que vecinos avisaron que tenían varios días sin ver a la víctima. Fue a eso de las 11:00 horas cuando se solicitó la presencia de las autoridades en un inmueble ubicado sobre la calle Simón Bolívar. tras confirmarse el hallazgo de un cuerpo sin vida. Al arribar, personal de la Fiscalía General del Estado confirmó que se trataba de un cuerpo en estado de descomposición,

cuya muerte habría ocurrido hace más de tres días, a juzgar por la condición de sus restos. El sitio quedó a cargo de personal de la Dirección de Servicios Periciales, que inició el proceso de investigación correspondiente; de manera preliminar, no se observaron indicios de algún delito.

Falló protocolo interno en balneario donde falleció niña

Durango, Dgo.- Una aparente falla en los protocolos internos de seguridad incidió para que se diera la muerte de una niña de 6 años en un balneario ubicado en el poblado 16 de Septiembre del municipio de Durango, establecimiento que contaba con todos sus permisos. De acuerdo a la información en poder de Contacto Hoy, el balneario “El Edén” contaba con la aprobación vigente de su Programa Interno de Protección Civil, con una vigencia que no expira sino hasta el 13 de febrero del año 2025.

Eso significa que su personal cumplió con las capacitaciones necesarias y que el establecimiento cuenta con las condiciones adecuadas para prestar el servicio para el que está registrado. Sin embargo, las inspecciones e investigaciones posterio-

res al incidente consideran una aparente falla en la aplicación de los protocolos internos, dado el tiempo que habría pasado entre la sumersión de la niña A. M. C. S. y el momento en el que la sacaron de la alberca en la que se ahogó.

Es, en tal sentido, que el Agente del Ministerio Público investiga lo conducente para deslindar responsabilidades. Cabe recordar que fue el miércoles 19 de junio por la mañana cuando la pequeña ya mencionada, acompañada de otros niños, su madre e integrantes de la Casa Hogar San Francisco de Asís, acudieron al lugar como parte de una convivencia por fin de cursos. Por desgracia, la niña se separó del grupo sin que alguien se diera cuenta y acabó sumergida en la alberca en la que perdió la vida.

de junio 2024 Jueves 20 Pág. 2
Persona con discapacidad se lanzó al paso del tren

Persona con discapacidad se lanzó intencionalmente al paso del tren

Gómez Palacio, Dgo.- Un joven de 28 años de edad con discapacidad motriz se lanzó de manera intencional al paso del ferrocarril, lo que le provocó heridas muy graves, por lo que su condición es de pronóstico reservado.

Se trata de Óscar Eduardo F. G., con domicilio en el fraccionamiento Del Bosque de la ciudad de Gómez Palacio, quien sufrió la amputación de ambos brazos y parte de una pierna en el desafor-

tunado incidente. Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del parque La Esperanza, sitio al que la víctima llegó en su silla de ruedas con la intención de quitarse la vida. Cuando la locomotora estuvo cerca, el muchacho, de 28 años de edad, se lanzó a su paso y el tren lo embistió, ocasionándole las heridas severas ya mencionadas. Testigos de inmediato pidieron ayuda y al sitio llegó la Cruz Roja Mexicana.

El personal se impresionó al encontrarlo consciente, aunque su condición se marcó como de pronóstico reservado dada la pérdida de sangre y la naturaleza de las heridas; él mismo reconoció que se trató de un acto intencional.

Óscar Eduardo fue internado en el Hospital No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social para su atención médica.

Ladrones detenidos tras robar en un local comercial vacío

Durango, Dgo.- Policías municipales detuvieron a dos sujetos que fueron sorprendidos robando parte de la instalación eléctrica de un local comercial desocupado, ubicado sobre el bulevar Francisco Villa; el arresto se logró gracias a la intervención inicial de un velador y al apoyo de las autoridades.

Los detenidos son dos sujetos que tienen su domicilio en la colonia San José III: Carlos Alfredo B. L., y Jorge Eduardo V. V., ambos de 34 años de edad.

Los tipos, según la información disponible, ingresaron a un local comercial ubicado sobre el bulevar Francisco Villa, entre la avenida Las Américas y la calle Lima, y lograron quitar el cableado y tomar algunos otros objetos de valor.

Justo cuando terminaban llegó al lugar el velador, quien si bien tiene horario nocturno, da durante el día un par de rondas para cerciorarse de que todo esté bien. Fue así que los descubrió y los retuvo lo suficiente hasta la llegada de una patrulla que recorría la zona.

Los oficiales prestaron el apoyo al darse cuenta de lo que sucedía y, ante el señalamiento directo, procedieron al arresto de los presuntos ladrones, que fueron entregados a la Fiscalía General del Estado para los procedimientos correspondientes.

Ladrón de vivienda escapó, pero sin una motocicleta

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En calle Cerro de la Cruz #108 de fracc. Lomas del Guadiana se está velando el cuerpo del Sr. José Luis González González, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)

En sala 1 se está velando el cuerpo de la Sra. Laura Emilia Barrera Parra, de 66 años, se despide para su cremación

FUNERALES GARRIDO

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Joven Ismael Cabrera Peraza, de 23 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Hernández Duarte, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla Verona de sucursal Lomas se está velando el cuerpo de la Sra. Graciela Flores Meza, de 46 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Angélica María #413 de colonia Valle Del Guadiana se está velando el cuerpo del Sr. Fidel Muro Quintanilla, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Juan Aldama, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José Jaime Ortíz Gallegos, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se impactó en la parte trasera de una camioneta materialista

Pero, además, dentro había un desorden visible, al parecer realizado por la misma persona que había sustraído dichos objetos y que, se piensa, habría huido por la parte trasera del inmueble al escuchar la llegada de los agentes.

Los agentes, ante la presunción del delito de robo, iniciaron el resguardo del inmueble y aseguraron la motocicleta en mención, ante la sospecha clara que es propiedad de un delincuente. El caso será derivado a la Fiscalía General del Estado.

Durango, Dgo.- Policías municipales que recorrían el fraccionamiento Bicentenario se detuvieron frente a una vivienda en la que había daños visibles en una protección; todo indica que, en ese momento, un ladrón que estaba dentro se dio cuenta y logró escapar, pero su robo se frustró. Los hechos ocurrieron este jueves sobre la calle Pípila, sitio en el que los agentes notaron el probable hecho ilícito y decidieron descender de su patrulla. Al asomarse al patio frontal de la vivienda se dieron cuenta de que se encontraba una motocicleta cargada con un par de bolsos, al parecer de pertenencias sacadas del interior del inmueble.

Durango, Dgo.- Un joven de 25 años de edad fue hospitalizado con varias lesiones sufridas en un aparatoso accidente de tránsito, ocurrido en la salida a Mezquital; dicha víctima conducía una motocicleta cuando impactó por la parte trasera a una camioneta materialista.

El lesionado es el joven Guillermo Félix Tejada, quien al momento del incidente tripulaba una motocicleta Italika 150, que resultó con daños severos.

El incidente se dio cuando circulaba de norte a sur por el primer tramo de la carretera Durango - Mezquital y, al llegar a uno de los entronques, no se percató a tiempo de la reducción de velocidad del vehículo materialista Ford, de modelo viejo, que iba delante de él.

Su reacción tardía y el pavimento mojado provocaron que se impactara en la parte trasera y que resultara con golpes diversos,

entre los cuales se anticipó que podría haber fracturas, por lo que de inmediato se solicitó apoyo médico.

Personal de la Cruz Roja Mexicana se encargó de la atención y traslado de la víctima a un

hospital, mientras que la Guardia Nacional quedó a cargo de la escena para los procedimientos correspondientes, incluido el aseguramiento del conductor de la camioneta, cuyos datos no fueron obtenidos.

Obituario Obituario P2 Policía Jueves 20 de junio 2024

Se intoxican 7 personas en balneario; investigan acto doloso del personal

Santiago Papasquiaro, Dgo.Autoridades investigan una probable acción dolosa cometida por personal de un balneario que, con el fin de que fuera desalojada una alberca, arrojó cloro y otras sustancias utilizadas para la limpieza del lugar; un total de 7 personas resultaron intoxicadas.

Los hechos ocurrieron en el balneario denominado “Los Arcos”, ubicado en el municipio de Santiago Papasquiaro, las víctimas son cinco niños y dos mujeres embarazadas.

Según la información dispo-

nible, los hechos ocurrieron el miércoles por la tarde cuando los paseantes se encontraban en la zona de albercas y, aunque aún no era la hora de cierre, el personal inició el llamado al desalojo de las mismas.

Sin embargo, algunas de las personas tardaron en salir y, aparentemente con la intención de forzarlas, el personal arrojó a las mismas cloro y otras sustancias; instantes después las personas comenzaron con fuertes malestares, que obligaron a la solicitud de apoyo médico.

Al sitio acudieron un total de tres ambulancias, que confirmaron la intoxicación y necesidad de traslado de cinco infantes y dos mujeres embarazadas, atendidas poco después en el Hospital General de Santiago Papasquiaro. Dados los testimonios recogidos por las autoridades, que apuntan a un hecho intencional por parte del establecimiento, se advirtió la posibilidad de un proceso por delitos diversos, que podrían ir desde las lesiones dolosas.

Otro choque aparatoso en el bulevar Domingo Arrieta

Durango, Dgo.- Solo daños materiales fue el resultado de un aparatoso choque por alcance ocurrido en el bulevar Domingo Arrieta, en un tramo en el que percances de este tipo son atendidos de forma frecuente por la autoridad.

El afectado es Luis Gabriel R. V., de 23 años de edad, quien conducía un Kia Rio al momento del incidente, mismo que resultó con daños muy considerables en la parte trasera.

El otro involucrado, señalado como presunto responsable, es José Arturo G. H., de 36 años de edad y conductor de una camioneta Nissan Frontier modelo 2021, que también resultó con algunos daños en su parte frontal. Los hechos se registraron en el carril que va de sur a norte, justo frente a las instalaciones de la tienda Alsuper, en una zona en la que los choques por alcance son relativamente frecuentes.

Detienen a 10 policías de Nicolás Romero ligados al homicidio de 16

TOLUCA, Edomex (apro).–Diez policías municipales de Nicolás Romero y otros 11 individuos, presuntamente relacionados con un grupo delictivo con orígenes en Jalisco, son investigados por el homicidio de al menos 16 víctimas –algunas localizadas en dos pozos en esa localidad–, un secuestro y otros ilícitos.

La FGJEM detalló que el pasado 22 de abril, junto con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem), Célula de Búsqueda de Nicolás Romero y los Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM), realizaba tareas de investigación para esclarecer la desaparición de diversas personas.

En el operativo se ubicó un predio de la colonia El Mirador de ese municipio. Durante la diligencia se encontró una excavación identificada como “Pozo Uno” con dimensiones aproximadas de cuatro metros de diámetro por 40 de profundidad. Dentro fueron localizados restos humanos correspondientes a seis cuerpos. Por las prendas de vestir que portaban y la información de los boletines de búsqueda, se estableció coincidencia con cuatro conductores de servicio de transporte público por aplicación que habían sido reportados como desaparecidos.

El 23 de abril, en esa misma excavación, fueron localizados otros restos humanos, incluidas extremidades cefálicas, correspondientes a tres cuerpos adicionales. Tras concluir las labores de búsqueda en el “Pozo Uno” se realizó una revisión en la zona, poco poblada y de difícil acceso, con ayuda de un sobrevuelo de equipo de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México. A 300 metros de ese sitio fue ubicada otra excavación identificada como “Pozo Dos”, de un metro de diámetro por aproximadamente 30 de profundidad. Durante la incursión se encontraron restos humanos correspondientes a una víctima, con la que el total se elevó a 10.

transportistas

que contenían imágenes que los ubicaba al momento de privar de la vida a sus víctimas en los pozos. También se estableció la probable intervención de los seis en un homicidio perpetrado el pasado 16 de enero en agravio de dos personas y la probable intervención de la mujer en el homicidio de una víctima cometido el 29 de diciembre pasado, ambos en el municipio.

De las investigaciones se desprende que los siete sujetos recibían instrucciones de un individuo de nombre David “N”, alias “Davi´s”, recluido en el Penal de Barrientos, en Tlalnepantla, donde enfrenta proceso por homicidio calificado en agravio de tres personas, ilícito perpetrado en 2021, en Nicolás Romero. El “Davi´s” ya fue trasladado a otro centro carcelario.

Además, se encontró la probable intervención de Lorenzo “N”, Javier Alfredo “N” y Javier “N” en el homicidio de un masculino de iniciales A.J.M.F., dedicado al transporte, hallado sin vida dentro del “Pozo Uno”, por lo que, en el mes de mayo, en una acción conjunta fueron detenidos y puestos a disposición del juez de Control, quien los vinculó a proceso. La víctima fue privada de su libertad el pasado 7 de marzo al conducir un vehículo marca Nissan, tipo Urban, en la avenida Nicolás Bravo de la colonia Morelos, cuando fue interceptada por los tripulantes de otro automóvil y de una camioneta Urban utilizada por los imputados. Por su desaparición fue emitido un boletín de búsqueda.

Durango, Dgo.- Un sujeto detenido el año pasado en Gómez Palacio a bordo de una camioneta robada, fue sentenciado a pasar siete años preso; su aseguramiento se logró, en aquel entonces, tras una persecución policial encabezada por agentes municipales.

El sentenciado es Daniel Montoya Montes, cuya pena se da por el delito de posesión de vehículo con reporte de robo. Según el informe oficial los

El conductor del compacto se detuvo en la acumulación de vehículos de dicho cruce semaforizado y el operador de la pick-up se distrajo, lo que le impidió frenar a tiempo; fue así que se dio el fuerte golpe. Por fortuna, nadie manifestó molestias físicas y, dado que las dos unidades están aseguradas, los trámites correspondientes quedaron a cargo de sus ajustadores.

hechos ocurrieron el 24 de septiembre de 2023 cuando elementos de Seguridad Pública de Gómez Palacio detectaron una conducción imprudente por parte de dicho sujeto. Los oficiales, con códigos audibles y visuales le marcaron el alto pero él optó por acelerar la marcha de la camioneta Ford F-350 que conducía, por lo que se inició una persecución que terminó con su aseguramiento en el periférico Ejército Mexicano.

Al verificar el estatus de la camioneta resultó con reporte de robo en el estado de Chihuahua, por lo que se iniciaron los procedimientos judiciales, que acabaron en su sentencia condenatoria. De acuerdo a la Fiscalía General del Estado se estableció una sentencia de 7 años de prisión, así como una multa de 52 mil 284 pesos, mientras que el vehículo fue entregado a su legal propietario.

Mediante los dictámenes periciales se estableció que la totalidad de las víctimas eran hombres, y como causales de muerte se encontraron el traumatismo craneoencefálico severo, contusión y traumatismo profundo de tórax, luxación occipitoatloidea y laceración de paquete neurovascular, entre otras. Ninguna de las víctimas fue privada de la vida por disparo de arma de fuego y algunas de ellas presentaban signos de tortura. Los indicios obtenidos, incluidas imágenes extraídas de dispositivos móviles, confirmaron que algunas víctimas fueron arrojadas con vida a los pozos. La FGJEM identificó un entramado delictivo que operaba fundamentalmente en Nicolás Romero y zonas aledañas, como posible responsable de éstos y otros homicidios, entre otros ilícitos cometidos en la zona. Con estos datos, la noche del 25 de abril y primeras horas del 26, se puso en marcha una acción operativa coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (Conaho) y Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y Guardia Nacional, que derivó en la detención en flagrancia de siete sujetos por su probable intervención en la comisión de delitos contra la salud. Los detenidos fueron identificados como Josmar Nahaliel “N”, alias “El Depilado”, de 27 años de edad; Luis Alberto “N”, “El Seis”, de 34 años; Carlos Enrique “N”, “El Chiquitín” y/o “El 13”, de 23 años; Omar “N”, “El Pecas”, de 25 años; José Alfredo “N”, “El Z” y/o “El Zodeck”, de 25 años; José Eduardo “N”, “El Dui”, de 33 años; y Anallely “N”, presuntos integrantes de un grupo criminal con orígenes en Jalisco. A estos individuos les fueron asegurados equipos de telefonía

El 12 de junio pasado fue detenido, en cumplimiento de orden de aprehensión, Daniel “N”, señalado por su probable intervención en delitos vinculados a la desaparición de persona en agravio de una víctima de iniciales G.J.L, quien laboraba como conductor de un vehículo de transporte y habría sido visto con vida por última vez el 4 de abril de 2024 en ese municipio. Esta persona fue hallada sin vida al interior de uno de estos pozos.

Actos de investigación determinaron que otros integrantes de la red delictiva desarticulada se desempeñaban como elementos en activo de la Policía Municipal de Nicolás Romero, con la encomienda de brindar protección, intervenir en homicidios y otros ilícitos.

El 7 de mayo pasado, elementos de la Policía de Investigación acudieron a las instalaciones de la corporación municipal y ejecutaron dos órdenes de aprehensión libradas en contra de Joel Efrén “N” y Hugo Adrián “N” por probable homicidio en agravio de dos víctimas identificadas con las iniciales A.I.C.M. y L.B.B., respectivamente. Fueron presentados a disposición de un juez de control, quien los vinculó a proceso. Otros uniformados se opusieron al cumplimiento del mandato judicial, por lo que fueron detenidos en flagrancia Anayeli “N”, Jesús Fernando “N”, Diego Eduardo “N”, Alejandro Jacinto “N”, Daniel “N”, David “N” y María Isabel “N”, y presentados ante el MP, quien estableció su probable intervención en el homicidio de un masculino registrado el 16 de febrero en la colonia Independencia, Primera Sección, por lo que fueron puestos a disposición de la autoridad judicial.

El 13 de junio, en otra acción conjunta, se capturó a Erick Adrián “N”, alias “El Tocino”, quien, de igual forma, se desempeñaba como elemento de la Policía Municipal, por el secuestro de una persona el 15 de mayo de 2023 en la colonia El Tráfico.

Las investigaciones continúan para localizar y capturar al resto de los integrantes de la red criminal, identificados como “El 50” y “El 24”, hoy objetivos prioritarios, y a otros cinco policías municipales, incluido el exdirector de Seguridad Pública de Nicolás Romero.

P3 Policía Jueves 20 de junio 2024
pasará 7 años preso
Robacoches
P4 Policía Jueves 20 de junio 2024

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Gael Sariñana Bacio gana oro en el campeonato CCCAN

Integrado en Selección Mexicana, el nadador duranguense Gael Sariñana Bacio, obtuvo medalla de oro en la especialidad de 200 metros mariposa en la categoría de 13 y 14 años este tritón es entrenado por el profesor Octavio García Campuzano, en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación (CCCAN) 2024, enalteciendo #ElValordeNuestraGente.

En competencia que se realiza del 15 al 23 de junio en Monterrey, Nuevo León, el equipo Nacional Mexicano consiguió esta presea dorada a cargo del duranguense que realizó una excelente participación y así dar excelentes resultados para su país y regresar a tierras duranguenses con las manos cargadas de oro. Gael Sariñana obtuvo su lugar en la Selección Nacional en el evento selectivo realizado en el puerto de Mazatlán del 2 al 6 del mes de junio en la categoría de 13 y 14 años. Recordar además que Gael fue una de las máximas figuras por Durango

en los Juegos Nacionales Conade donde ganó dos medallas de oro y una de plata. Duranguenses en equipo nacional Tres duranguenses se integraron a Selección Nacional Mexicana de natación, además de Gael Sariñana, también representan a México Marco Ayub Vallejo Martínez, en categoría de 18 años y más, asimismo en la rama femenil Jazmín Esmeralda Herrera en la categoría de 15 a 17 años también consiguió representar al país en este Centroamericano y del Caribe Aficionados a la Natación (CCCAN).

Cabe destacar que los duranguenses que tuvieron participación en este evento viajaron vía aérea de Guadalajara donde participaron en los JNC2024 a la sede Monterrey, Nuevo León, apoyados por el gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal a través del Instituto Estatal del Deporte que encabeza el profesor César Omar Cárdenas Reyes.

de junio 2024 Jueves 20

Handball Durango por el pase a semifinales ante Nuevo León

Deberán derrotar al representativo de la Sultana del Norte para seguir en camino a las medallas

Campeche, Campeche.- La Selección Durango de Handball pasa la ronda de grupos y accede a cuartos de final, al derrotar a Guanajuato con marcador de 2214, por lo que este jueves se medirán a Nuevo León por el pase a las semifinales del Handball de los Juegos Nacionales CONADE 2024, que se desarrollan en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, de la capital campechana. Luego de un día de inactividad por una torrencial lluvia que azotó el noreste mexicano, es que se determinó jugar en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, sobre una superficie de alfom-

bra, (algo inusual), pero que dió oportunidad de llevar a cabo este torneo en la categoría Cadetes, donde las duranguenses están demostrando #ElValorDeNues-

traGente.

En el partido decisivo las duranguenses supieron aprovechar las oportunidades y derrotaron 22-14 a Guanajuato a quienes de-

Taekwondoínes listos para entrar en acción en los JNC2024

A escena Diego Antonio de la Torre Quezada en Poomsae (formas)

GUADALAJARA, Jalisco.Todo se encuentra listo para que este jueves arranque una de las disciplinas de mayor adrenalina dentro de la fase final de los Juegos Nacionales CONADE 2024, el Taekwondo, evento que tendrá como sede el CODE Paradero de la Perla Tapatía y donde la delegación duranguense, que tendrá la representación de 17 deportistas, entrará en acción en busca de enaltecer #ElValordeNuestraGente. El primero en entrar en acción será Diego Antonio de la Torre Quezada en Poomsae (formas) categoría 10-11 años, evento con el que se estará abriendo la actividad del taekwondo en esta justa deportiva de categorías infantil y juvenil que es organizada a favor del desarrollo del deporte por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. En 10-11 años femenil en

combate competirán Isabella Martínez Mendoza en menos de 33 kilos, Dominique Sofía Muñoz Figueiras en -39 kilos e Iberia Solagne Rendón Ríos en más de 54 kilogramos, en la rama varonil lo hará Rigoberto Rodarte Ruedas en más de 54 kilos. En 12-14 femenil participarán Abril Guadalupe Nuncio Alemán en menos de 29 kilos, así como Odalis Nicole Pérez Campos en -55kg. En varonil estará presente Martín Hernández Lazalde en menos de 65 kilogramos. Dentro de la categoría 15-16 años femenil competirán Camila Nohemí Aguilar Flores en -63 kilos y Erika Regina Espino Ramírez en más de 68 kilogramos. En lo que corresponde a la rama varonil participarán Erik García Favela en menos de 45 kg., Noé Castañeda Chávez -53 kg., Fernando Valverde Jiménez en menos de 55 kilos y Leonardo

Ramírez Ramírez en menos de 59 kilogramos.

En la categoría de 18-20 años femenil estarán presentes Kenia Itzel López Esparza en menos de 73 kilos y Dulce Vianney Sánchez Meraz en más de 73 kilos y por último, en la varonil misma categoría Jesús Miguel Flores Ramírez en menos de 80 kilogramos.

De esta manera, la delegación duranguense de taekwondo ya se encuentra en Tierras Tapatías para encarar tan importante evento, a donde asistieron con todo el apoyo de Gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal a través del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, al mandarlos en las mejores condiciones de transporte y con uniformes de calidad exteriores e interiores.

jaron fuera del pódium, con destacadas actuaciones a la ofensiva de Danna Camila Martinez con 6 goles y Mirna Silva con otros 6 tantos, Abril Domínguez hizo 3 más, Xilem Araujo 3 goles y Raquel Mendoza 3 más, Catalina Estrada aportó un gol más. La Selección Durango hora deberán enfrentar a Nuevo León que accedió a esta instancia como líder del Grupo A, mientras que Durango en segundo lugar del Grupo D, al caer ante Chihuahua en Ronda de Grupos con marcador de 14-15 en favor de las del estado grande, luego de un tremendo partido que a medio tiempo quedó 8-8, el segundo tiempo transcurrió con llegadas de peli-

gro tanto de Durango como de Chihuahua siendo estás últimas quienes aprovecharon los últimos segundos del partido para irse arriba y cerrar el marcador en 1415. Destacar que la delegación duranguense vistió unos vistosos uniformes en color blanco y negro para estos cotejos, los cuales les fueron proporcionados por el gobierno de Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes, así como uniformes de viaje que los hacen lucir y competir en igualdad de condiciones que las representantes de otros estados participantes.

D2 Deportes Jueves 20 de junio 2024

Bajo la organización de Whyalla DGO

Este martes arranco el 1er.

Torneo de Voleibol OXXO 2024

La tarde de este martes 18 de junio arrancó la primera edición del Torneo de Voleibol OXXO 2024, certamen que nace bajo la organización de Whyalla DGO. -Servicios Integrales de Asesoría y Organización Deportiva-, con la finalidad de fomentar el deporte, mejorar la salud y la proyección del trabajo en equipo de los empleados de tan importante cadena de tiendas de conveniencia en la ciudad de Durango. La Facultad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte de la UJED., abrió sus puertas a los empleados de OXXO, para ser testigo de una primera jornada que estuvo llena de unión entre los más de 50 trabajadores que se dieron cita a esta competencia, misma que estuvo caracterizada bajo un espíritu deportivo y de camaradería.

Los representativos que le estarán dando vida y color a este 1er. Torneo de Voleibol OXXO 2024, que se desarrolla bajo la organización de Whyalla DGO., son los siguientes: OXXO Santa Catarina, Inventaristas, Guerrer-OXXOS, Spinados, Exit-OXXOS, Sabr-OXXOS, Rebeldes Sin Causa y Digitalizados. En el primer compromiso de esta jornada uno, fue el representativo de Santa Catarina, quien conjunto sus piezas para llevarse la victoria, todo esto luego de de-

rrotar a su similar de Inventaristas con parciales de 26/24 y 15/25. Dentro de las acciones de la segunda contienda, el cuadro de Spinados en todo momento demostró calidad, sin embargo, el poder en la red que impusieron sus adversarios de Guerrer-OXXOS, le dio el triunfo a este último equipo con un marcador de 25/23 y 25/23.

En la tercera contienda de esta primera fecha, el combinado de los Exit-OXXOS no tuvo piedad de sus oponentes, los Sabr-OXXOS, escuadra a la que rápidamente derrotaron, también dos sets, con indicador de 25/10 y 25/15. Los equipos de Rebeldes Sin Causa y Digitalizados, entran en acción este martes en actividad de la segunda jornada.

Checo

Pérez puede

mostrar su valía en los próximos 3 GP's, dijo Helmut Marko

El asesor especial del equipo Red Bull de la F1, Helmut Marko, dijo que el piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez puede demostrar su valía en los siguientes tres Grandes Premios, donde se enfrentará con ‘pistas reales’.

Entrevistado por el medio austriaco, Oe24 (Osterreich Newspaper) en vísperas del Gran Premio de España en Barcelona, Marko sorteó los cuestionamientos que estaban claramente dirigidos a que criticara Checo Pérez y su reciente extensión de contrato con la escudería que tiene su base en Milton Keynes.

“Hace unas semanas sugirió hacer esperar a Pérez para aumentar su motivación. ¿Fue un error renovar su contrato con Red Bull tan pronto? De hecho, como predijo, inmediatamente aflojó”, fue la pregunta del reportero.

A lo que Helmut Marko respondió: “Realmente no tenía que ceñirse a eso. Extendimos su contrato porque queríamos traer tranquilidad a nuestro equipo, lo cual lamentablemente no funcionó del todo. Pero ahora Checo

El asesor especial de Red Bull, Helmut Marko, dijo que el piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez puede demostrar su valía en los siguientes tres Grandes Premios de F1

tiene tres carreras por delante en tres circuitos reales, para poder demostrar su valía”.

Marko se refirió a los circuitos de Cataluña, Austria y Silverstone, próximas tres paradas del calendario de la Fórmula 1, que son pistas “tradicionales” con configuraciones que, en teoría, deberían caer mejor al auto RB20.

Sobre el Gran Premio de Barcelona que es visto como un termómetro del resto de la temporada, donde los equipos salen de él con una idea clara de su potencial.

“Esta regla general debería aplicarse a nosotros también. Si somos fuertes en Barcelona, esperemos que seamos fuertes la semana que viene en Austria y una semana después en Silverstone. Estas tres carreras dirán mucho sobre el verdadero equilibrio de poder. Por eso nuestra gente está trabajando al límite estos días. Además, Sergio Pérez dañó gravemente su coche en Mónaco y Montreal”, agregó.

D3 Deportes Jueves 20 de junio 2024

América anunció la salida de Julián Quiñones de forma oficial

El delantero naturalizado mexicano ya fue anunciado con su nuevo club en Arabia Saudita: Al Qadsiah

Julián Quiñones dejó al América luego de un año y tres títulos. A través de redes sociales, el club Al Qadsiah de Arabia Saudita hizo oficial el fichaje del mexico-colombiano, quien está concentrado con la Selección Mexicana para la Copa América. Quiñones, de 27 años, fichó hasta 2028 con el cuadro árabe y el club azulcrema lo despidió con un video que publicó en sus redes sociales y donde le agradeció el esfuerzo y la entrega que tuvo en este periodo.

“1 año, 21 goles, 3 títulos. 33 él. Gracias por tanto, Julián Quiñones”, sostuvo el club capitalino mientras mostró imágenes de su ahora exdelantero en varios de los momentos claves del América, así como la forma en la que convivía con sus compañeros.

De la misma forma, el club

Al Qadsiah publicó en sus cuentas de redes sociales la bienvenida al mexico-colombiano. Incluso, su representante, Fabio Marin

Pilonieta compartió fotos en el momento en el que el atacante estampó su firma en el contrato con su nuevo club. El mismo Quiñones escribió un mensaje de despedida en su cuenta de Instagram, en el cual dejó en claro el amor que tuvo por el conjunto azulcrema y lo

bien que la pasó en el año que vistió su camiseta.

“Desde el día #1 que pisé esta institución sabía a qué venía y lo cumplí. También sé que el paso de nosotros los jugadores por el club más grande de México puede ser muy corto y puede ser muy largo. Y como puede ser excelente también, puede ser malo. Mi paso fue muy corto y en mi punto de vista fue excelente donde deje huellas que nunca se podrán borrar. Muchas gracias por todos los momentos buenos y sobre todo malos”, sostuvo.

“Gracias a todas las personas que me apoyaron sin importar el momento y a las que no también porque me impulsaban mucho más a seguir trabajando más fuerte. A mis compañeros, muchas gracias por esa linda familia que construimos día a día porque no es fácil estar en el equipo más grande de México y con grandes jugadores y mantener un vestidor tan unido. Mi respeto y admiración a todos”, concluyó.

Julián Quiñones estuvo un año con el América una vez que en julio de 2023 se anunció su fichaje luego de su paso por el Atlas. El atacante llegó como una de las figuras del equipo y de inmediato consiguió un título con el equipo de Coapa.

Sus actuaciones fueron de

menos a más y en poco tiempo se ganó el respeto y el cariño de la afición. Quiñones tuvo más de 50 partidos oficiales con el club en donde acumuló más de 3 mil minutos y sumó tres campeonatos, dos de Liga MX y el otro fue el Campeón de Campeones. En su paso por México, Ju-

con Lobos BUAP,

América. De igual forma, sumó seis campeonatos, dos con los felinos, dos con los Rojinegros y dos con las Águilas, por lo que empató a Gabriel Caballero como el jugador con más campeonatos en la historia de los torneos cortos.

D4 Deportes Jueves 20 de junio 2024
lián Quiñones jugó en Liga MX Tigres, Atlas y

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.