Miércoles 20
de Mayo de 2015 Año 17 No. 5284 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Pagarán utilidades solo 30% de empresas: Canacintra Más información en páginas interiores
Posibilidad de que “Texas Rising” filme otros 4 años en Durango Más información en páginas interiores
¡Bárbaros, no la rieguen! Serán los aspersores inadecuados, o será que no los colocaron bien, lo que es un hecho es que en las áreas verdes ubicadas en el bulevar Felipe Pescador, a la altura del Tecnológico de Durango, diariamente se registra un tiradero de agua, la cual va a parar en el asfalto y no en los jardines como debería ser. Foto: Leo Zúñiga
Diarias 47 detenciones de menores en la capital Constante que realicen grafiti y consuman drogas y alcohol
Por: Andrei Maldonado
CREE ha incrementado la demanda de servicios este año.
Brinda CREE más de 3,500 servicios a la semana Niños acuden a realizarse tamiz auditivo y valoración neuropsicológica El CREE ha incrementado la demanda de servicios este año, por lo que a la semana más de 3 mil 500 personas han acudido al Centro de Rehabilitación durante el pasado mes de abril y lo que va de mayo, informó el director Javier Alarcón. Agregó que debido a la intensa campaña de prevención de dicho Centro la afluencia de menores es para realizarse el tamiz auditivo, donde se realizan aproximadamente entre 5 a 10 por día, y la valoración neuropsicológica. Precisó que además de estos servicios se brindan sesiones de terapia para los menores que son detectados con pie plano, Síndrome de Down, autismo, sin embargo, la cultura de la prevención ha logrado que estas complicaciones se reduzcan. “La población está acudiendo al Centro de manera preventiva, ya que durante este año se ha implementado un esquema de capacitación a través de un progra-
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
ma de radio donde se tocan temas en relación a problemáticas en el menor, como de tipo cerebrales, ya sea autismo, aprendizaje, etc.”, sostuvo. Añadió que dicha estrategia ha tenido buena aceptación y en este sentido la incidencia de pacientes con Síndrome de Down se mantiene fija, no ha habido un incremento notorio de pacientes. A pregunta sobre el posible incremento de pacientes que acuden a rehabilitarse derivado de algún accidente automovilístico, el directivo mencionó que dicho fenómeno no se presenta durante estos meses, sino en las temporadas de vacaciones. “El CREE atiende a dos grupos poblacionales, que abarcan desde los recién nacidos hasta los adultos mayores, quienes acuden por alguna dolencia o desgaste de columna o molestia en las rodillas, también por enfermedades crónico degenerativas o enfermedades vasculares cerebrales”, finalizó.
En promedio de las poco más de 500 detenciones que se registran semanalmente en la capital por parte de la Dirección Municipal de Seguridad Pública hasta un 60 por ciento corresponden a menores de edad que incurren en faltas como el grafiti y el consumo de drogas y alcohol en la vía pública, aunque en recientes fechas también se han detenido por delitos como el robo a casa habitación. Esto deja como resultado que cada 24 horas sean aprehendidos hasta 47 menores infractores, situación que ha alarmado a las autoridades pues más allá de que la mayor parte de la población se encuentre en un rango de edad de entre los 16 y los 28 años, que los jóvenes sean quienes son más detenidos habla también de un problema sociocultural. Al respecto el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento, el regidor José Luis Cisneros Pérez, aseguró que este año se destinará un importante recurso para acciones preventivas para evitar que acontezcan sucesos como el de Chihuahua, donde en pasados días cinco adolescentes mataron a un infante de 6 años por “jugar al secuestro”. El edil reconoció que es un tema que inquieta y hace que la autoridad municipal decida adelantarse a
Detención de menores es un tema que alarma a las autoridades.
situaciones similares en la ciudad, ya que en el presente año se han detectado a menores provocando destrozos con hachas y machetes, conduciendo vehículos a motor y dedicándose al robo a casa habitación, situaciones sin precedentes en el municipio. Afirmó que a través del Subsidio para la Seguridad de los Municipio (Subsemun) se planea aplicar este 2015 un recurso cercano a los 6 millones de pesos en políticas de prevención en polígonos de riesgo, que se suman a las acciones que encabezan los tres órdenes de gobierno por medio del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred) que cubre el 50 por ciento de la población. Cisneros Pérez reconoció que la
labor como autoridad se encuentra limitada pues al ser menores de edad estos cuentan ante la ley con la condición de inimputables, por lo cual no pueden permanecer en detención y deben ser regresados a sus padres, a los cuales se les aplica una sanción que termina siendo simbólica, puesto que muchos de estos menores son reincidentes. Insistió en que resulta fundamental que los padres estén más vinculados con sus hijos, sobre todo en un mundo donde existe una gran pérdida de valores y los jóvenes cuentan con acceso a material que los influye negativamente; “lamentablemente no hay filtros para ciertos contenidos más que los propios padres, por lo que es en la familia donde se deben trabajar estos valores”, dijo.
Laguna y Quebradas amanecen a 20ºC La Comarca Lagunera y la Zona de las Quebradas han sufrido el incremento potencial de las temperaturas en los últimos días. Comunidades de ambas regiones reportan al amanecer temperaturas superiores a los 20 grados centígrados y al mediodía valores que pueden alcanzar máximas de 40oC. Más información en páginas interiores
Pág.2
Pág.4
La izquierda mexicana o el complejo de Penélope.