Viernes 20 de Febrero de 2015 Año 17 No. 5212 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Comercio en Nombre de Dios cae por libramiento
Lealtad ante todo
Sobre todo en la venta de productos típicos El distribuidor vial que sirve de libramiento en la carretera Durango-Zacatecas, justo antes de llegar a la cabecera municipal de Nombre de Dios, ha sido factor para que la actividad comercial en esta localidad haya disminuido hasta en un 40 por ciento, sobre todo en la venta de productos típicos y artesanías. Lo anterior fue comentado por el alcalde de dicho municipio, Jesús Roldán Soto, quien agregó que la comercialización de productos propios de la región como dulces a base de membrillo y nuez, panes, mezcal, gorditas y licores de frutas como la granada han perdido su forma de comercializarse, que en antaño era a pie de carretera aprovechando el tránsito hacia la Ciudad de México. El munícipe afirmó que esto no ha hecho que los productores locales dejen de trabajar, pero claramente es un golpe en contra de la economía de los lugareños; “muchas personas siguen viniendo concretamente por los productos originales de la región, sin embargo los ingresos sí han caído desde un 25 hasta un 40 por ciento porque los principales clientes eran de tránsito temporal”, dijo. El entrevistado señaló que la modernización de la rúa Panamericana solamente ha sido benéfica para los automovilistas, los cuales ahorran tiempo y distancia en llegar a sus destinos y no deben conflictuarse con el tráfico como ocurría anteriormente, sin embargo, para las familias de Nombre de Dios, poco o nada ha mejorado la calidad de vida dicha modernización. Roldán Soto ahondó en que, en colaboración con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado, se estarán buscando esquemas para evitar que empiecen a presentarse casos de migración, pues incluso los mezcaleros ven difícil comercializar su producto; “estamos revisando los esquemas necesarios para que los productores vendan en la capital su trabajo”, aseveró. El municipio de Nombre de Dios, ubicado en la zona Valle del estado a escasos 20 minutos de la capital, posee una población de apenas 6 mil habitantes, de la cual el 92 por ciento radica en la cabecera, dedicada la mayoría a actividades de cultivo y ganadería, pero también al comercio de productos alimenticios regionales y artesanías, que dependen de la cantidad de visitantes para su comercio.
El 19 de febrero a nivel nacional se reconoce la labor del Ejército Mexicano, por lo que personal castrense se dio cita en el Monumento al Defensor de la Patria para celebrar esta fecha, donde causaron asombro y admiración entre los menores que se dieron cita con su solemnidad y coordinación en el evento.
Explotan laboralmente a 40 mil menores Realizan actividades en áreas comercial y agrícola
Por: Andrei Maldonado El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado, Adrián Valles Martínez, indicó que pese a los esfuerzos por erradicar los índices de trabajo y explotación laboral infantil en la entidad aún 40 mil menores realizan alguna actividad económica, principalmente en los rubros comercial y agrícola. Señaló que estos menores se encuentran distribuidos en una proporción mayor en áreas urbanas, en donde suelen ser ocupados en mercados de abastos y bodegas comerciales como ayudantes o cargadores, además que también suelen acompañar a sus padres en la venta de productos en la vía pública o pidiendo limosna en los principales cruceros. Con respecto a los que radican en el medio rural, el funcionario estatal especificó que los números más elevados se reportan en municipios como Canatlán, Gómez Palacio, Lerdo y Tlahualilo, en donde los infantes prestan su ayuda a sus padres en las actividades agrícolas propias de la región
Algunos menores piden limosna en principales calles de la capital. tal es el caso de la pisca de manzana y el cultivo de hortalizas y algodón. Detalló que la gran mayoría de los niños que sufren de explotación laboral lo hacen de manera alternada con sus estudios, incluso laborando para poder pagarlos; “eso hace que no estén dejando la escuela pero sí que están haciendo labores que no
les corresponde. En el medio rural, por ejemplo, lo ven como parte del rol que desempeñan dentro de la familia”, aseveró. Valles Martínez detalló que gracias a las modificaciones a las leyes laborales, que elevaron la edad mínima para trabajar a los 17 años, empresas como los súper mercados
y los centros comerciales dejaron de emplear a menores, que era el principal nicho en donde infantes desde los 8 años desempeñaban hasta 4 horas de servicio, por lo que 4 mil niños dejaron de trabajar en estos centros. Ahondó en que a la fecha no se han expedido sanciones o multas económicas a ninguna empresa comercial aunque no descartó esto en caso de encontrar anomalías; “ahora por acuerdo las empresas deben contratar a mayores de 17 años y de preferencia adultos mayores o pensionados como una forma también de brindarles opciones laborales a estas personas”, afirmó. El entrevistado agregó que en coordinación con otras instancias como los Centros de Integración Juvenil, el Instituto Nacional de Migración, el Instituto Politécnico Nacional, el DIF Estatal y sus sistemas municipales, se comenzará con la realización de los encuentros para prevenir la explotación laboral, sexual y trata infantil en diversas zonas del estado con niños y jóvenes menores de edad.
Socios de Coparmex fueron objeto de corrupción Más información en páginas interiores
Población joven vulnerable ante problemas cardíacos Más información en páginas interiores
El gobernador Jorge Herrera Caldera, presidente de la Conago, y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano firmaron el convenio de coordinación para implementar el Programa de Desarrollo Regional que estimulará la planeación y la igualdad de oportunidades en infraestructura, salud, educación, viviendas y empleos en las regiones del país, en especial en las zonas metropolitanas.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Durango espera recuperar estatus ganadero: SAGDR Más información en páginas interiores
Pág.2
Pág.4
Dime a quién postulas como candidato y te diré quién eres.