Contacto hoy del 20 de enero del 2015

Page 1

Martes 20 de Enero de 2015 Año 16 No. 5187 Durango, Dgo., Mx.

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Se incrementa colocación de bardas en lotes baldíos

En medio del grafiti Vecinos de la colonia La Piedrera transitan en medio del grafiti de manera cotidiana, pues el andador que comunica a varias calles de la zona y la unidad deportiva adyacente al mismo lucen totalmente llenos de grafitis hechos por diversos grupos de vándalos, lo cual da mala imagen a quienes cruzan por el lugar o desean practicar algún deporte.

Aumenta 50% consumo de energía eléctrica El jefe regional del Fideicomiso para el Ahorro de la Energía Eléctrica, Juan Francisco Hernández Cantú, manifestó que a pesar de la Reforma Energética, que incluye el bajar las tarifas, reducir su consumo, la población debe reemplazar equipos obsoletos debido a que durante esta temporada invernal se ha incrementado el consumo hasta un 50%.

A causa de la temporada invernal: FIDE

El entrevistado explico que durante el invierno las personas optan por pasar más tiempo en los hogares que en la calle o en otro lugar, debido a que la luz solar es poca y las inclemencias del tiempo varían, por ello, se recomienda que para que dicho aumento no sea muy significativo se adquieran equipos que incluyan un termostato. v

“Durante diciembre se hace más uso de los calentones, de las luces navideñas y dependiendo de los hábitos de la gente los mantienen encendidos por mucho tiempo”, sostuvo Hernández Cantú. Recomendó que se elijan equipos que sean para el ahorro de consumo de energía eléctrica y que la ciudadanía no se confíe ante las

disposiciones de la Reforma Energética. “No porque se vaya a reducir la tarifa de energía quiere decir que no se debe ahorrar, por eso, en primera instancia deben eliminar los equipos obsoletos y viejos de más de 10 años y reemplazarlos por unos de alta eficiencia, además del uso moderado de los equipos de aire acondicionado en horas que se utilice únicamente”, concluyó. De acuerdo a datos del INEGI hasta el 2011 el número de usuarios en Durango que hacen uso de la energía eléctrica es de 493 mil personas. De igual manera La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reveló que en la entidad hasta el mes de diciembre del 2014 el consumo doméstico llegó a los 3 mil 211 millones de watts por hora y el consumo industrial fue de 8 mil millones de watts por hora.

Foto: Leo Zúñiga

Por: Andrei Maldonado La titular de la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano, Ana Rosa Hernández Rentería, señaló que la responsabilidad entre los propietarios de lotes baldíos ha mejorado en el sentido que la instalación de bardas perimetrales en los mismos ha aumentado 35 por ciento respecto a años anteriores. Manifestó que de acuerdo al padrón con el que se cuenta a través de Catastro Municipal existen en la capital 39 mil lotes considerados como baldíos, por el cual se le da seguimiento de las condiciones en las que se encuentran los predios y qué evolución tienen en cuanto a la limpieza y colocación de bardas o mallas ciclónicas por parte de sus dueños. En ese sentido la funcionaria detalló que la dirección supervisa y dictamina los lotes que representan algún riesgo para los propietarios o compradores de dichos predios con el objetivo de marcar los lineamientos que determinan los límites de los terrenos y los parámetros permitidos para llevar a cabo alguna construcción en la propiedad y determinar si existe algún riesgo para su patrimonio. En este tema destacó que

son los mismos ciudadanos quienes acuden a la dependencia a solicitar que se supervise su lote para tener la seguridad que cuente con lo necesario para realizar alguna obra de construcción, por lo que se reciben alrededor de cuatro solicitudes semanalmente, mismas que son atendidas por el personal de la dirección y se determina su situación. La entrevistada consideró que esto es un indicador del interés de los duranguenses por apegarse al reglamento del Ayuntamiento, además de contar con un dictamen que especifica la situación de su terreno. Destacó además la importancia de acudir a las dependencias correspondientes a solicitar la asesoría que garantice la seguridad de su patrimonio familiar. Por otro lado Hernández Rentería resaltó que en materia de desarrollo urbano se ha progresado bastante en el municipio, ya que se registró en 2014 un incremento de hasta el 25 por ciento en regularización de obra, 14 por ciento en construcción y remodelación de comercios y se otorgaron 18 licencias para obra mayor industrial, así como se autorizaron 13 fraccionamientos nuevos.

En la capital existe un padrón de 39 mil lotes considerados como baldíos.

Expiden hasta 200 pasaportes diarios Más información en páginas interiores

En invierno la gente está más en casa, lo que aumenta consumo de energía.

Gastará Municipio 6 mdp en organizaciones civiles Más información en páginas interiores

Rescatarán fachadas en Cerro del Calvario Continuarán en este año las obras de rescate y remozamiento en fachadas del Centro Histórico, las cuales se llevarán a cabo en el Cerro del Calvario y la

zona donde este se encuentra, informó el secretario de Comunicaciones y Obra Pública del estado, César Guillermo Meraz.

El director del Banco de Desarrollo Alemán en México, Alexander Wegenast, y el cónsul en Frankfurt, Horacio Saavedra, resaltaron la conectividad y la operación del Centro Logístico e Industrial para promover inversiones europeas en Durango, luego de una reunión de trabajo con el gobernador Jorge Herrera Caldera, presidente de la Conago.

Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados

Pág.2

Pág.4

Entre la impopularidad por decir la verdad y la popularidad por halagar a los poderosos, prefiero mil veces la impopularidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.