Sábado 20 de Junio de 2015 Año 17 No. 5311 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Fallan padres; suplen atención con cosas materiales: César Lozano
Durango busca Reina
Más información en páginas interiores
Acusan fraude de líder social en contra de 300 ejidatarios Más información en páginas interiores
Un total de 10 jóvenes fueron presentadas como candidatas a Reina de la Ciudad, en el marco de los festejos por el 452 aniversario de la fundación de la capital, la cual será elegida por medio de la deliberación de un jurado el próximo 3 de julio, informó Perla Pacheco Cortez, presidenta del Patronato de Elección de la Reina de Durango. Foto: Leo Zúñiga
Vendidos al 95% espacios de Fenadu Buena respuesta de comerciantes para instalarse en recinto ferial
La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Diana Ocón Alvarado, manifestó que los espacios para los comerciantes en la Fenadu se encuentran al 95 por ciento, por lo que en próximos días se prevé que sean vendidos en su totalidad. La entrevistada precisó que el 90 por ciento de los espacios han sido adquiridos por comerciantes locales y el resto son para empresarios de Mazatlán, La Laguna y otras entidades. Señaló que se ha tenido buena respuesta por parte del sector empresarial debido a que se respetaron los precios del año pasado por parte de los organizadores de la Feria, “hemos tenido buena coordinación y atención de los organizadores que entregaron el Pabellón Industrial antes de tiempo para nosotros”. Detalló que son en total 151 stands, de los cuales 141 ya están vendidos “los principales giros son comercio, turismo y alimentos propios del estado”. Mencionó que la temporada de Feria es un buen tiempo, puesto que el incremento en ventas es una buena plataforma para la mayoría de
“Cuartos rosas” son construidos especialmente para las mujeres de las familias.
Comerciantes locales y foráneos esperan buenas ventas en la Feria Villista.
los comerciantes, donde es imagen para unos, posicionamiento para otros y buenas ventas para el resto. Ocón Alvarado fue cuestionada además sobre la respuesta que se tendrá por parte de la ciudadanía pese a que no se contará con el palenque, a lo que dijo que en años anteriores dichos espectáculos no tuvieron buena respuesta. “Los espectáculos no se llenaban, no tiene la misma respuesta que en
otros estados, no resulta redituable para el empresario, además de que el trato a los gallos no era el adecuado, la Feria debe ser para el pueblo y tradicional”, sostuvo. Finalmente, la presidenta del CCE comentó sobre el pago de utilidades que se llevó a cabo el pasado mes de mayo, donde reveló que alrededor del 90 por ciento de los empresarios pagaron este concepto en tiempo y forma.
Avanzan los trabajos de pavimentación del programa “Mejores Calles” por distintos puntos de la capital duranguense, porque la meta es tener 247 nuevas vialidades con pavimento de calidad este año, dijo el alcalde Esteban Villegas Villarreal al supervisar el avance en la colonia Santa María.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Construirán 400 “cuartos rosas” más Además de otras acciones para mejoramiento de vivienda: Sedesoe
Por: Martha Medina Aunque todavía no se trata de una cifra definitiva, para este año se tiene prevista la construcción de 400 “cuartos rosas” más en toda la entidad, además de otras acciones enfocadas hacia el mejoramiento de la vivienda, que contribuirán a resolver los problemas que se presentan en este renglón, señaló el secretario de Desarrollo Social a nivel estatal, Alejandro Márquez Pérez. Agregó que a través de los programas de mejoramiento, los habitantes de las distintas colonias y comunidades del medio rural tienen la posibilidad de llevar a cabo reparaciones o incluso hasta ampliar sus viviendas, para mejorar las condiciones en las que estas se encuentran, con lo cual se avanza en uno de los indicadores de pobreza que se atienden a través de la Secretaría. Recordó el secretario que durante el 2014 se autorizaron recursos presupuestales para la construcción de un total de 500 “cuartos rosas” que beneficiaron a los habitantes de zonas urbanas y comunidades rurales, al permitirles contar con una recámara adicional construida especialmente para las mujeres de las familias. Este programa, abundó, está di-
rigido principalmente a las familias que requieren un cuarto adicional para las niñas y adolescentes, o bien cuando una de las hijas es madre soltera, pues son casos en los cuales se requieren espacios que les permitan contar con mayor privacidad. Con estas acciones, se busca evitar uno de los problemas que se ha encontrado tanto en zonas urbanas como en poblaciones del medio rural, como es el hacinamiento que se da en viviendas donde conviven muchas personas en espacios muy reducidos. Agregó que aunque en estos momentos se tiene confirmada la autorización de recursos presupuestales para la construcción de 400 cuartos rosas en todo el estado en los próximos meses, se realizarán gestiones para lograr una ampliación en esta inversión, pues se buscará que más familias reciban estos apoyos. Al mismo tiempo, manifestó el secretario que hay otros programas también destinados al mejoramiento de vivienda, por medio de los cuales también se llevan a cabo reparaciones, la construcción de techos o piso firme, un baño adicional e incluso una recámara, por medio de los cuales se atenderá la demanda que se presenta en este sentido.
Pág.2
Pág.4
Padre nuestro: Enséñanos la justicia.