

Sin regularizar “chocolatos” por pobreza en las familias
El 50% de los vehículos no ha realizado este proceso: Onappafa

Última Hora
Otro muerto en la “Supertrampa” a Mazatlán
Auto choca y se incendia por alcantarilla destapada

Por: Martha Medina
Falta de recursos obstaculiza proceso de legalización.
La falta de recursos económicos es la principal razón por la cual en Durango no se ha podido avanzar más rápido en el proceso de regularización de los vehículos de procedencia extranjera, señaló Teó lo Rodríguez, dirigente de la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (Onappafa) en el estado, al considerar que aproximadamente un 50 por ciento no ha realizado este proceso. Al referirse a la situación que se presenta con estos vehículos, puntualizó que con la ampliación del decreto para agregar a dos estados más y la prórroga hasta el
mes de junio, se espera que más personas puedan aprovechar esta oportunidad, además de indicar que en estados como San Luis Potosí se regalan placas y licencias para las unidades regularizadas.
Al mismo tiempo, manifestó que la gente acude a realizar este trámite sin esperar a los últimos días de la prórroga mencionada, porque tiene el interés de regularizar sus unidades porque es mejor andar bien, para indicar que en el caso de Durango el plazo para este proceso lo marca la economía, pues en el estado la situación no da para mucho.
“Si hablamos del mundo ocial de vehículos, de un universo de 600 mil va como la mitad, si
Revive Durango con el Festival Ricardo Castro

Después de mucho tiempo, nuevamente Durango revive y se viste de esta con espectáculos de calidad como el concierto de Inspector, dentro del Festival de la Ciudad Ricardo Castro, reconocieron los asistentes a la presentación.
Deja Semana de la Moto derrama para sector turístico
Héctor Zaragoza Solís, presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Tour Operadoras, reveló que la Semana de la Moto ha venido a ser un plus para el periodo vacacional, ya que las empresas del sector turístico reportan buenas cifras de ocupación en estos días.
acaso, eso es un re ejo de que no hay recursos, no hay dinero, la carestía está por los cielos; entonces se requiere que haya movilidad en el circulante, que haya dinero, eso es lo que va determinando, porque sencillamente vemos eso”, dijo. Recordó que durante los meses de diciembre y enero la gente acudió a la regularización y al replaqueo, pero en estos momentos va muy lento, porque en esos meses había bonanza y ahora bajó la economía de las familias, pero sigue el interés, la disposición de la gente por realizar estos trámites.
Pueblo Nuevo, Dgo.- Una persona sin vida y al menos dos lesionados es el saldo extrao cial de un accidente ocurrido en uno de los túneles de la supercarretera Durango-Mazatlán; todo apunta a que una alcantarilla sin tapa ocasionó el hecho de tránsito.
Los sobrevivientes fueron rescatados por elementos de la Policía Estatal, quienes sin embargo no lograron extraer a una persona más, dado el rápido avance de las llamas; dicha víctima murió por calcinación.
El incidente ocurrió a eso de las 12:30 horas en uno de los túneles cercanos a la Plaza de Cobro Coscomate, aproximadamente en el kilómetro 110, sitio en el que el conductor del vehículo compacto habría caído accidentalmente en una alcantarilla abierta, no señalizada.
Eso le hizo perder el control y chocar contra una de las paredes del túnel, tras lo cual se generó el incendio que lo consumió por completo.
Personal de la Unidad de Investigación Táctica de la Policía Estatal que estaba en la zona logró extraer a dos víctimas y las puso a salvo para llevarlas a recibir atención médica; por desgracia no se logró lo propio con la otra, que murió en la escena.
Se esperan, en breve, más datos relacionados con este acontecimiento.
Busca Municipio nuevos atractivos turísticos
Para que visitantes lleguen todo el año y no por temporadas
En los siguientes días se lanzarán nuevos productos turísticos en el Centro Histórico de la ciudad que son de mucha tradición, así como otro que ya fue anunciado por el presidente municipal Toño Ochoa en la presa Santiago Bayacora, que detonará el área de oportunidad que se tiene en los cuerpos de agua, informó la directora municipal de Promoción Turística, Elvira Silerio.
Agregó que ante la necesidad que se tiene de realizar una promoción permanente de Durango para atraer a más visitantes, el contar con nuevos productos turísticos ayudará mucho a este destino, que no tiene que ser visitado solamente por eventos de





temporada, sino como resultado de un trabajo que se realice durante todo el año con diferentes actividades y tener una oferta constante de nuevas actividades, para que la gente pueda volver.
La funcionaria agregó que se iniciarán hermanamientos con diferentes ciudades, “para hacer intercambios económicos, culturales, gastronómicos, sobre todo que nos permitan que la cultura duranguense esté en permanente promoción en diferentes estados hermanos”, dijo.
Al mismo tiempo, también destacó la necesidad de avanzar más en cuanto a la conectividad de la ciudad de Durango, por tratarse de un tema que constituye
un factor que se tiene que solventar en corto plazo, pues recordó que las tarifas aéreas son elevadas para las familias, en contraste con el costo que implica viajar a Durango, que es accesible y va bien con la economía familiar.
“Sin embargo, sacan de balance los altos costos de tarifas aéreas que trabajamos”, agregó, al señalar que el gobernador Esteban Villegas anunció más rutas para los siguientes meses, pero también el tema de las carreteras impacta, porque las cuotas de las autopistas aumentaron, por lo que consideró necesario buscar la forma de reducir estos efectos.
Hasta siete municipios del estado han sido renuentes a permitir la evaluación de sus políticas públicas y así poder medir la efectividad de las mismas, informó el consejero del Instituto estatal de Evaluación de Políticas Públicas (Inevap) Antonio Vázquez Salazar.
Coordina esfuerzos gobierno de Esteban para la donación de órganos
En el Hospital General 450 se realizó con éxito la procuración de órganos, correspondiente a riñones y córneas, que brindarán una segunda oportunidad de vida a dos pacientes del estado de Durango y a dos personas de Aguascalientes.

Se niegan municipios a transparentar informaciónPor: Jorge Blanco C.
La súper a Mazatlán de nuevo es una “trampa mortal”
Este mediodía carro se fue a alcantarilla: un muerto
La misma película que hemos visto desde hace 10 años
Ningún político se ha enterado de la gran amenaza
CAPUFE debía pagarnos por usar ese infeliz camino
“El portento de la ingeniería mexicana, la súper Durango-Mazatlán, la versión moderna del Camino de la Muerte…” Jorge Blanco
La súper carretera Durango-Mazatlán, además de colocarse entre las más caras del país, está convertida de nuevo en una “trampa mortal” muy difícil de brincar. Los muchos muertos registrados en distintos percances no han movido nada ni a nadie a resolver el viejo con icto…..LUMBRE.- Uno de los últimos accidentes ocurridos en el fallido camino al puerto, este mediodía, no solo costó una vida, sino lesiones a más personas y la destrucción del auto al caer e incendiarse en una de las muchas alcantarillas destapadas de los túneles. Sobre lo que llevamos amplia información por separado…..TRAMPAS.- No es exagerado decir que las trampas fatales se las encuentra uno en todo momento. Alguien debía condolerse de los automovilistas intrépidos que se arriesgan a usar la falsa “autopista”. No es correcto pensar que por tratarse de un camino de cuota se paga por una carretera en condiciones transitables, más bien todo lo contrario, se paga por ir a exponer la vida…..REACCIÓN.- Sorprende que a pesar de que, sobre todo en la pasada Semana Santa, muchos funcionarios y no menos representantes populares se vieron inmersos en el lamentable peligro que implica recorrerlo y nadie abrió la boca para quejarse. Hay hoyos por todas partes, “olanes” por de más violentos que echan a cualquiera para afuera del camino y desde siempre las alcantarillas de los túneles han estado destapadas y causando accidentes todos los días, pero nadie hace nada para evitarlo, o para advertirle a los viajeros que extremen cuidados en el interior de los túneles…..VERGÜENZA.- La carretera, que en un momento dado fue considerada por el cuestionadísimo Felipe Calderón como “El portento de la ingeniería mexicana”, ya lo dijimos, pero lo repetimos, es “El auténtico portento de la corrupción mexicana”. Todo es cuestión de las indecencias que permearon mientras duró la construcción. Muchos ganaron, desde los más encumbrados hasta los de más abajo en el reparto del presupuesto, empezando por los entenados de Vicente Fox y siguiendo con una lista de algunas mil personas quienes se llevaron la gran tajada sin mover un dedo, lo que incidió directamente en las fallas que ahora son causa de uno y mil fallecimientos y millones de pesos en pérdidas, sobre todo para aquellas personas que llegan a la caseta de pago creyendo que van a liquidar por un buen servicio, y no hay tal. Pagan por exponer la existencia junto a los suyos y sus pertenencias, como el caso de hoy. Nosotros lo hemos marcado con demasiada insistencia esperando que alguno de nuestros lectores le lleve el chisme a los meros trinchones, pero nomás no pasa. Aparte, al personal de las casetas lo que menos les preocupa es informar a los incautos que llegan a pagar sobre los peligros que se van a topar, por tanto las tragedias siguen presentándose con sorprendente frecuencia y nadie hace nada, ni Caminos y Puentes Federales o la policía que “vigila” el trayecto al puerto, por el contrario, parece que les vale un cacahuate el verdadero peligro al que se topan los conductores, pues no se le mete mano a las señaladas trampas…..AUXILIO.- Insistimos e insistimos, pues a pesar de que llevamos años cuestionando las fallas del camino, no aparece un diputado, senador, regidor o juez de manzana que se preocupe por lo que marcamos, y que amenaza a todos los que se atrevan a usar la “súper carretera”. Ninguno de nuestros representantes populares parece haberse enterado de la triste realidad, con lo que demuestran que nada más van al cabildo o cámaras a levantar la mano para apoyar lo que les marcan los de arriba, por eso, cuando vengan esos personajes a pedirnos de nuevo el voto, por lo menos metamos las manos y preguntémosles por qué no han hecho nada para evitar esa calamidad que ha costado no cientos, sino miles de vidas de personas que de buena fe van y pagan por algo que al nal termina con su vida y no hay nada ni nadie que los de enda o que meta las manos por ellas. Esperemos que ahora alguno de nuestros “sufridos representantes populares” levanten la mano y nos tapen la boca para que no volvamos a mencionar el tema. Esperamos que alguno nos dé la buena nueva, venga del partido que venga. Nos interesa que terminen esos peligros y que no muera nadie más en ese camino de cuarta o quinta. Hoy no hablamos de las infelices rampas de frenado, que debían ser “camino al más allá”. Y eso que estamos en tiempo de secas, que no ha llovido allá arriba, pero desde siempre o como siempre, empieza a llover y aparecen los derrumbes en cualquier parte del camino, lo que a su vez expone la vida de los viajeros o de menos frena su marcha y echa a perder cualquier plan. Esperamos a saber si alguno de esos “representantes populares” alcanzan a leer esta perorata de tercer mundo. En vez de estar peleando por otras cosas, como una nueva fábrica o cosas así. Por cierto, en China están haciendo un mes de festejos por la con rmación de Tesla de instalar allá su Gigafactory en donde se harán las baterías que moverán esos vehículos, y a buena parte del mundo, desde luego. El punto es que esa enorme fábrica que proyectaba Elon M. Martínez de la Garza instalarla en México, acá la rechazó nuestro presidente y China la recibió con los brazos abiertos. Me encorajina esa fuga industrial, porque mucho nos hubiese servido a los mexicanos para mejorar nuestra economía. Así es. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios y la IA lo permiten o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche. O en redes sociales, pues estamos en todas, y en todas somos líderes.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.
En gobierno de Esteban municipios atraen turismo y generan empleos
Encuestas del perfil de visitantes permiten brindar una mejor atención
gastronómica, además de otras municipalidades como Canatlán, Nuevo Ideal, Cuencamé, Topia, Rodeo, Tepehuanes y los pueblos mágicos de Nombre de Dios y Mapimí.
“Destinos Durango” descubre y desarrolla vocación turística en municipios: Elisa Haro.

El turismo es una actividad económica que genera desarrollo y empleo, por ello, a través del programa “Destinos Durango”, que lanza el gobierno de Esteban Villegas Villarreal, permite descubrir la vocación de cada localidad y sus diversas regiones para impulsar la economía de los 39 municipios.
Así lo indicó la secretaria de Turismo, Elisa Haro Ruiz, al señalar que desde el inicio de la actual administración estatal se promueven de manera constante las diversas actividades y programas como el registro de per l del visitante, que por primera vez se realiza, encuestando la satisfacción de cada uno de los turistas, con más de mil 300 formularios
a la fecha dentro de este periodo vacacional.
Detalló que se han hecho seminarios de actividad turística en los municipios y se ha podido sensibilizar a la población en general con la coordinación de los ayuntamientos, al comentar que ya cerró la convocatoria este pasado mes de febrero donde 13 municipios decidieron participar en esta primera etapa donde se trabajó con ellos el desarrollo de sus productos turísticos.
Entre los municipios participantes están: Pueblo Nuevo, con naturaleza y aventura, San Juan del Río, con turismo cultural, Nazas con el tema del próximo eclipse; Lerdo, que es una ciudad con mucha actividad cultural y
Dijo que como parte de las actividades estuvieron en la Ciudad de México para la promoción de Durango como destino, donde asistieron más de 120 agencias de viajes y se replicó esto en Sinaloa, Mazatlán y Culiacán, donde se desarrollaron expos en centros comerciales, en el mes de mayo se participará en Chicago de la mano con Sectur, adicionalmente en Saltillo y Monterrey.
Aprovechó para invitar a disfrutar de Durango y de su capital con sus más de 10 museos, zona sierra y pueblos mágicos; “quienes tenemos la oportunidad de estar aquí, aprovechemos a conocer, debemos ser los principales promotores de nuestro estado y para poder hacerlo hay que conocer, entonces invitarlos a que disfruten de Durango en compañía de su familia”, señaló tras agregar que se mantienen los módulos de información en todos los hoteles de Durango, al igual que en los museos.
Revive Durango con el Festival Ricardo Castro
Importante fomentar la cultura con buena música: Asistentes.
Después de mucho tiempo, nuevamente Durango revive y se viste de esta con espectáculos de calidad como el concierto de Inspector, dentro del Festival de la Ciudad Ricardo Castro, reconocieron los asistentes a la presentación.

“Hacía falta venir a disfrutar de este grupo, Inspector, como
dijo el cantante; ya tenían tiempo que no venían y está muy padre”, destacó el señor Pedro Medina, durante el concierto que disfrutó con sus amigos.
A su vez, agradeció a Toño
Ochoa por reactivar estos espacios artísticos para los duranguenses y los turistas en este periodo vacacional, sobre todo los
motociclistas que se dirigen a la Semana de la Moto 2023.
“También es importante fomentar la cultura con buena música para que tengamos algo bueno en que distraernos”, remarcó mientras coreaba al unísono canciones de Inspector, como “Soy Soledad”, “El Dejado” y “Cómo te Extraño”.
Arte Urbano Villista este fn de semana
Este n de semana culmina el Festival de la Ciudad “Ricardo Castro” 2023, pero aun en su recta nal tiene un programa muy atractivo para públicos de todas las edades. En ese sentido, la esta de arte y cultura impulsada por el gobierno del presidente Toño Ochoa invita a la ciudadanía a ser partícipes de los trabajos de los inscritos al 1er. Concurso Nacional de Murales “Arte Urbano Villista”, convocado por el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) y el Museo Francisco Villa.
Este certamen tendrá como tema el centenario del fallecimiento del General Francisco Villa. Los interesados en disfrutar del proceso creativo de los más de 40 artistas inscritos podrán acudir a la barda perimetral de la Unidad Administrativa, avenida Factor, de 9:00 a 19:00 horas el sábado y de 9:00 a 14:00 horas el domingo.
Entre los participantes se encuentran 15 artistas de Duran-
go y 26 originarios de Puebla, México, Guanajuato, Zacatecas, Coahuila, Michoacán, Nuevo León, Guerrero, Jalisco, Quintana Roo y Veracruz, quienes compiten por premios en efectivo de 20 mil, 15 mil y 10 mil pesos, en una sola categoría. El próximo 20 de julio se cumplen 100 años de la muerte del General Francisco Villa quien fue un militar mexicano, originario de San Juan del Río, Durango, que se destacó como uno de los principales jefes de la Revolución, por lo que este certamen se suma a las diferentes actividades que, a nivel local, estatal y nacional, se hacen en su memoria.
FIRC más espectacular que nunca Dentro de las más de 175 actividades que forman parte del Festival “Ricardo Castro”, coordinado por el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) para este sábado 15 de abril se
tienen preparados diferentes espectáculos que abarcarán toda la ciudad para que nadie quede fuera de la gran celebración cultural.
A partir de las 11:00 horas se lanza la invitación a pasar un sábado familiar con talleres de artes plásticas, juegos de mesa y música muy especial, en el ya muy esperado ¡Viva la Plazuela! Será a las 16:00 horas que la agrupación “Las Indomables” hagan su aparición para ofrecer un gran espectáculo a los paseantes de este espacio tan emblemático de nuestra ciudad capital: la Plazuela Baca Ortiz.
Por otro lado, la Gala de Danza Folklórica, a cargo de la Cía. Nellie Campobello, se presentará en el Parque Guadiana, frente al Auditorio del Pueblo a las 17:00 horas.
Y para los enamorados, llega el cuarteto Guadiana para ofrecer un concierto de música romántica en la Plaza del Maestro, ubicado en la colonia Obrera, a las 18:00 horas.
Deja Semana de la Moto derrama para sector turístico
Héctor Zaragoza Solís, presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Tour Operadoras, reveló que la Semana de la Moto ha venido a ser un plus para el periodo vacacional, ya que las empresas del sector turístico reportan buenas cifras de ocupación en estos días.
Indicó que en sumatoria de las dos semanas se reporta una demanda de servicios del 80 por ciento en cuanto a las touroperadoras de la capital, y de un 95 por ciento en cabañas, habiendo tenido gran respuesta en las actividades por parte de los visitantes
de la Semana de la Moto, con una alta ocupación. Entre los atractivos duranguenses con mayor aceptación entre los visitantes se encuentran el Corredor Constitución y el Paseo del Viejo Oeste, habiendo contribuido a esta percepción el Festival Ricardo Castro y sus eventos masivos en la vía pública, además de los ya conocidos paseos y museos.


En cuanto a la emisión de turismo desde Durango hacia otras ciudades, el entrevistado ahondó que son los destinos de playa los preferidos por los duranguenses;
Por una romería tranquila este Día de las
Madres: Toño Ochoa
aunque ninguno de ellos llegó al cien por ciento, destaca Mazatlán con un 95 por ciento, seguido de Cancún y Puerto Vallarta.
Zaragoza Solís enfatizó que estos números dejan un colchón de buenos ingresos para el sector que representa, sobre todo porque durante el mes de mayo se tendrán algunos nes de semana largos, además de que muchas personas ya comienzan a hacer reservaciones para las vacaciones de verano.
A menos de un mes del 10 de mayo la limpieza y mantenimiento en los panteones municipales se intensi caron para ofrecer a las familias duranguenses una romería del Día de las Madres tranquila, limpia y ordenada, informó Toño Ochoa.
Las direcciones municipales de Salud Pública y Servicios Públicos trabajan en el retiro de basura, escombro y maleza, además del mantenimiento de pintura, cordonería, limpieza de piletas y tomas de agua, con rmó.

Juan Esteban Aguilar, director de Salud Pública, precisó que para los días de la romería ampliarían el horario de apertura en los panteones; sin embargo, será sometido a consideración de Cabildo.
Durante la romería, Protección Civil, Aguas del Municipio, Seguridad Pública, Inspectores Municipales, Juzgado Cívico y el Instituto Municipal de Arte y Cultura se sumarán para garantizar una celebración tranquila para los duranguenses, nalizó.
Pide diputado reforzar seguridad en límites con Zacatecas
Actualmente, la situación de inseguridad ya se generalizó en las carreteras que llevan al vecino estado de Zacatecas, pues da miedo trasladarse a cualquier punto del país que implique pasar por esa entidad, señaló el diputado Luis Enrique Benítez, al señalar que es necesario que Durango haga lo que le corresponda para blindar su frontera.
El legislador puntualizó que actualmente toda la carretera que lleva hasta el vecino estado representa un riesgo para quienes viajen hacia allá, al señalar que es todo el territorio de Zacatecas y consideró que desafortunadamente Durango está muy cerca.
“Para ir ahora hacia Aguascalientes, donde cada año hay mucho turismo por la Feria de San
Marcos, que es muy tradicional, la gente no quiere ir porque hay que pasar por Zacatecas; antes familias iban de n de semana hacia allá, una ciudad muy colonial, de allá venían a visitarnos, hoy la gente no quiere ir, porque es la carretera de la muerte”, dijo el legislador. Consideró que, desafortunadamente, la situación en el vecino
estado ya rebasó a las autoridades, pues el gobernador del mismo no ha podido resolverla, tiene casi dos años de que entró y aunque se comprometió a tener resultados en 6 meses no ha sucedido.
“Me parece que están rebasadas las corporaciones, es un asunto que debe estar ya a nivel de la Federación y debe declarar estado de emergencia en Zacatecas y ha-
cer algo urgente”, puntualizó el legislador, al considerar que en el caso de Durango se debe blindar la frontera con esa entidad, para que donde están los límites de los municipios no vayan a pasar los problemas para acá.
Reforma electoral fortalecerá derechos de duranguenses: Alejandro Mojica
Se niegan municipios a transparentar información
Se recibieron propuestas para reformar más de 172 artículos en materia electoral.
“Se construirá una reforma electoral que fortalezca los derechos político-electorales de los duranguenses acorde a las condiciones actuales, a rmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política”, Alejandro Mojica Narváez al entregar a los dirigentes de los partidos políticos y autoridades electorales el documento que integra las propuestas que se recibieron a través de la consulta que realizó el Poder Legislativo.
Durante la tercera mesa de trabajo de la Comisión Especial de Estudios Legislativos Electorales, los dirigentes de los partidos políticos del PRI, PAN, PRD, MC y Morena, así como los titulares del Instituto Nacional Electoral (INE) Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) y del Tribunal Estatal Electoral (IEE) reconocieron este ejercicio democrático de Parlamento Abierto, así como la apertura, el diálogo e inclusión, para modicar y armonizar las normas locales.
En este sentido, Mojica Narváez dio a conocer que del 28 de febrero al 29 de marzo que estuvo habilitado el micrositio web y que se realizó la consulta se recibieron por parte de la ciudadanía y las agrupaciones organizadas, pro-
puestas para reformas más de 130 artículos de la Ley Electoral, 12 para modi car la Constitución Política del Estado y más de 30 referentes a la Ley de Medios de Impugnación.
Ante la presencia de los diputados locales de las diferentes corrientes políticas representadas en el Congreso del Estado, señaló que será a través de las comisiones dictaminadoras de Puntos Constitucionales y Gobernación quienes darán seguimiento al trabajo parlamentario a través de las diferentes iniciativas que se presenten.
Cabe destacar que también se realizaron 250 encuestas con cinco preguntas abiertas para que la ciudadanía duranguense tuviera una mayor participación sobre temas especí cos.

En su intervención, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Gaby Hernández López, consideró importante escuchar a todas las voces por lo que durante el proceso de revisión y análisis se seguirá realizando reuniones con todos los actores políticos para involucrar a la ciudadanía.
A lo largo de la mesa de trabajo también participaron los diputados Ricardo López, Sandra Amaya, Londres Botello y Enrique Benítez.
Hasta siete municipios del estado han sido renuentes a permitir la evaluación de sus políticas públicas y así poder medir la efectividad de las mismas, informó el consejero del Instituto estatal de Evaluación de Políticas Públicas (Inevap) Antonio Vázquez Salazar.
Se trata de los municipios de Rodeo, San Juan del Río, Santa María del Oro, Indé, Nazas, Santa Clara y Tlahualilo, los cuales durante siete procesos de evaluación realizados por el instituto no han facilitado los canales para acceder a su información, aunque dos ya mostraron interés.
Indicó que la importancia de la medición de los servicios que se le ofrecen a los ciudadanos es importante para conocer qué tan efectivos se está siendo y en qué hay que mejorar; “el llamado a las autoridades de estos municipios es a colaborar por el bien de los ciudadanos”, puntualizó.

Vázquez Salazar recordó que el Programa Anual de Evaluación 2023 que ejecutará el Inevap contempla la implementación de 28 evaluaciones, 9 en el Poder Ejecutivo, 17 a 13 municipios y dos a organismos autónomos, así como 7 investigaciones de política pública y un análisis.
Entre los aspectos a evaluar se encuentran la ganadería, que será revisada en Santiago Papasquiaro; la gestión de residuos en Canatlán, Otáez, Topia y Vicente Guerrero; y el agua potable en Durango, San Bernardo y Tepehuanes; en la capital se revisará también el servicio de alcantarillado.
Además, se evaluará cómo y en qué se gastan los fondos para la infraestructura social en los municipios de Canelas, Durango, Guanaceví, Mapimí, Mezquital, San Dimas y Santiago Papasquiaro, para construir infraestructura orientada a reducir la pobreza de su población.
Busca PJED sumar peritos a su lista
El Poder Judicial del Estado de Durango emitió la convocatoria para integrar a peritos en

diversas ciencias, arte, técnicas y o cios que deseen formar parte de la lista que tendrá una vigencia
del presente año y hasta el 2024.
La Comisión de Carrera Judicial, en cumplimiento al acuerdo emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura, determinó el procedimiento por el cual se habrá de integrar la lista de personas que pueden fungir como peritos ante los órganos del Poder Judicial de Durango.
Podrán participar las personas expertas en una profesión, o cio, ciencia, arte, conocimiento o técnica capacitadas para formular dictámenes, además para realizar interpretaciones o traducciones.
La integración de la lista de peritos tiene como nalidad contar con expertos en las ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías, tales como arquitectura, accidentes de tránsito terrestre, computación, ingeniería civil, así como metalurgia, entre otras.
Se busca además que el Poder Judicial del Estado de Durango cuente con expertos en ciencias biológicas, químicas y de la salud en las ramas de ciencia forense, incendios, medicina genética, poligrafía, petroquímica, entre otras.
Desde luego se pretende que además, la lista de peritos cuente con expertos en ciencias sociales como lo es la correduría pública, trabajo social, archivonomía, administración, antropología, informática y contabilidad.
En el ramo de las artes y humanidades, la lista de peritos deberá contar con expertos en interpretación y traducción de lenguas indígenas, dialectos y lenguas extranjeras, además de lenguas de señas extranjeras.
El Poder Judicial del Estado de Durango abre la oportunidad además a las personas que deseen integrar la lista de síndicos (as) interventores (as) albaceas, depositarios (as) árbitros (as)y otros u otras auxiliares de la administración e impartición de justicia.
Las personas interesadas deberán presentar su solicitud y documentos, en las o cinas de la Secretaría Ejecutiva del Pleno, Carrera Judicial y Disciplina del Consejo de la Judicatura, con domicilio en la esquina que forman las calles 5 de Febrero y Zaragoza zona centro, en el periodo comprendido del 2 al 31 de mayo del presente año.
Vamos por más oportunidades para jóvenes emprendedores: Toño Ochoa
Busca Infonavit evitar fraudes en compra de viviendas
El delegado regional del Infonavit, Luis Fernando Hernández Ozuna, dio a conocer que en la búsqueda de evitar fraudes se emitió la Norma O cial Mexicana de Vivienda el pasado 2022.
Educación nanciera, cultura del ahorro y estrategias de inversión fueron algunos de los temas que recibieron más de mil 600 estudiantes de siete escuelas en la conferencia “En sus marcas, listos… fuera” para impulsar el emprendimiento. Así lo informó la directora
de Fomento Económico, Valeria Gutiérrez Velasco, quien después señaló que junto al Instituto Municipal de la Juventud y el banco BBVA se hizo esta gira de emprendimiento y capacitación, para impulsar a los jóvenes conforme a instrucciones de Toño Ochoa.

Impartida por Jesús Flores Ortega, directivo del corporativo de BBVA en la Ciudad de México, la conferencia reforzó en los jóvenes emprendedores las herramientas y conocimientos para desarrollar sus proyectos en Durango, explicó. También vieron cultura del
ahorro, estrategias de inversión, fondos para el retiro, medidores macro y micro económicos, así como bancas y créditos para que los jóvenes cuenten con más y mejores oportunidades al egresar o emprender.
Respeto mutuo para prevenir casos de violencia en FPyTCH
El respeto mutuo, como uno de los valores fundamentales, ha funcionado como estrategia para prevenir casos de violencia entre hombres y mujeres de la Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana de la Universidad Juárez, lo que ha permitido lograr que se tenga una escuela pací ca durante los años que la doctora Elda Raquel Vázquez Ríos ha estado al frente de la unidad académica, donde promueve una convivencia tranquila entre la comunidad.
La funcionaria universitaria habló sobre un tema de actualidad que ha dado pie a que la mujer levante la voz en la búsqueda de justicia de parte de las autoridades correspondientes para que les ponga freno a los actos violentos en su contra, pero ella aclaró su postura, “no estamos contra el
hombre, estamos contra las actitudes violentas, estamos contra la falta de respeto, por eso fomentamos la convivencia sana y el apoyo como uno de nuestros valores institucionales. Hasta la fecha no se ha registrado un caso de violencia de género, no como tal”, enfatizó.
Sin embargo, aceptó que se han dado situaciones de tipo académico que se han atendido oportunamente en su momento, y explicó que “hubo una situación con formas de relacionarse entre compañeros donde se rebasaron los límites, no como una cuestión de agresión a la mujer como tal, sino que como amigos rompieron los términos en la forma de hablarse, de llevarse, por eso se promueve el respeto mutuo y la distancia necesaria para asegurar que los límites que se esta-
blecieron no sean rotos”.
Vázquez Ríos puntualizó que en los años que le ha tocado estar frente a la dirección de la Facultad ha tenido la oportunidad de atender situaciones que se presentaron en algún otro momento de la historia de la Facultad, para que no se presenten en este período y “creo que lo hemos logrado; somos un escuela pací ca, pero también, justamente por el tema que nos ocupa, promovemos una convivencia sana de hombre-mujer, sabiendo que somos complemento y coexistimos en estos espacios educativos profesionales”, abundó.
Además, consideró que por fortuna le ha tocado trabajar con una comunidad pací ca, donde el Cuerpo de Gobierno, catedráticos, investigadores, trabajadores administrativos y alumnos se
abocan a la responsabilidad que les toca desarrollar en una unidad académica sensible a las necesidades sociales, a la no violencia de la mujer.
Estamos promoviendo una institución libre de violencia, apegándonos a las instrucciones que nos da la Universidad, contamos con un protocolo de atención a situaciones de violencia institucional probado y evaluado, a través del cual las consejeras Patricia Jurado y Luz Sánchez Soto han atendido algunas quejas menores, llegando a la solución inmediata, ofreciendo, además de la respuesta que marca el protocolo, la ayuda necesaria a nuestros estudiantes.
Explicó que la NOM-247SE-2021 protege a los derechohabientes de posibles fraudes o engaños en el proceso de compra de una casa o departamento.
Además, busca proteger los derechos en materia de publicidad, así como en los contratos relacionados con la compraventa.
Resaltó que la publicidad debe ser veraz, comprobable, clara y sin elementos que induzcan al error o confusión al comprador por engañosa o abusiva.
En los contratos los desarrolladores, constructores, promotores o proveedores están obligados a informar y respetar los precios, tarifas, garantías, cantidades, calidades, medidas y demás condiciones establecidas durante la promoción de la vivienda.
En lo que se re ere a las condiciones del inmueble la casa o departamento debe contar con servicios básicos sin costo adicional.
Además, evita que terceros no autorizados hagan uso indebido de las marcas y logotipos del Infonavit o de otros organismos públicos de vivienda.
Las inmobiliarias, desarrolladoras y constructoras y las guras que intervengan en la asesoría y venta al público de inmuebles destinados a casa habitación están obligados a acatar esta norma.

Vacaciones dignas o Acapulco en la azotea
Ciudad de México.- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) informó que este 2023 se registró un incremento en el costo de las vacaciones de hasta de 44% con respecto al año pasado.
Disfrutar un viaje a la playa por 4 noches y 5 días de una familia de 5 integrantes, en hospedaje de gama media, costó al menos $22,000 promedio; mientras que 2 noches y 3 días, en un bal-
neario, el monto ascendió hasta $10,499 promedio.
“Es claro, que los servicios turísticos se han encarecido a la vez que nuestro poder adquisitivo sigue siendo insu ciente porque si no podemos cubrir siquiera la canasta básica completa, unas vacaciones nos llevarían directo al buró de crédito. Al igual, la derrama económica en México por Semana Santa estuvo 20% por debajo de los ingresos antes de pandemia. Esto es un claro síntoma de las secuelas de la in ación en México que va en 7.12% y no ha logrado recuperarse del todo”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.
México es el país de la OCDE con menor número días de descanso para el trabajador formal, por lo que este año han aumentado el número a 12 días, aun así no llega al promedio de 20 días que brindan los demás países miembros. Lo interesante es que ahora está la posibilidad de disfrutarlos de manera consecutiva; sin embargo, con el ingreso promedio mensual de un trabajo formal que apenas alcanza ($10,000) obliga a pedir los días por separado e impide disfrutar de unas vacaciones
en forma por insolvencia económica.
“Por ello, ANPEC aconseja que en estas vacaciones es importante priorizar el gasto de manera inteligente, a sabiendas de que los precios de consumo en las zonas turísticas se elevan por la temporada. Una opción es agendar fechas de n de semana fuera de temporada para ahorrar, al igual que elegir sitios que vayan de acuerdo a nuestro ingreso, plani car gastos vacacionales con un año de anticipación, de ser posible, para no verse endeudados. También se sugiere cazar las me-
jores ofertas por internet”, recomienda Rivera.
En sentido opuesto, también deberá tenerse mucho cuidado de comprar los paquetes de servicios turísticos sólo con agencias o empresas reconocidas para evitar fraudes. Enfrentar el periodo vacacional con la máxima de precauciones para evitar que un descanso se convierta en dolor de cabeza.

Lo que resta de este periodo vacacional muchas familias buscarán la mejor manera a su alcance de romper con la rutina, muchos aprovecharán para visitar

a familiares, un formato muy socorrido por razones emocionales y económicas, ya que al llegar a la casa del familiar se evitan gastos de hospedaje y se reducen los de alimentación. Otros más buscarán hacer días de campo en su lugar de residencia, idas al cine, circos, museos y parques acuáticos. También habrá quienes aspirarán a pasar el último n de semana en algún balneario circundante para tener una cuasivacación.
El sueño de todos es tener una semana de playa; sin embargo, para un importante segmento de la población las vacaciones les pasaron de noche, ya que se vieron obligados a trabajar y no tuvieron la opción del descanso porque no tienen recursos ahorrados o ingresos su cientes para enfrentar este gasto extraordinario. Lamentablemente muchos se vieron obligados o tuvieron que conformarse con imaginar un día de playa en la azotea.
Relacionan enfermedades con minerales pesados en el ambiente de La Laguna
Como parte de los estudios que realizan los investigadores de la Universidad Juárez del Estado de Durango, campus Gómez Palacio, destacan aquellos desarrollados en el área de toxicología ambiental, encabezados por el investigador Édgar Olivas Calderón, quien en los últimos años ha encontrado una relación signicativa entre las enfermedades que padecen los habitantes de la zona urbana de la región lagunera y la presencia de contaminantes en el ambiente.
Olivas Calderón compartió que han trabajado en diferentes puntos de la región lagunera en donde se han detectado minerales pesados dispersos en el aire, con resultados especí cos. “Hemos encontrado una relación entre el cadmio y la disminución de la función renal en algunas personas a través de biomarcadores que indican un posible daño renal temprano”, dijo.
El investigador de la UJED también resaltó que entre los resultados de los estudios realizados han encontrado una relación entre el plomo y la función hematológica de personas expuestas a estos contaminantes.
Asimismo, Olivas Calderón dijo que en sus investigaciones han encontrado que “el arsénico está relacionado con el cáncer de pulmón y de mama, así como con afecciones en las funciones pulmonares y neurológicas, incluso cuando la exposición al arsénico podría haber sido desde una etapa prenatal o en el desarrollo infantil”.
Los resultados de las investigaciones que Édgar Olivas realiza, además de ser publicados en revistas especializadas, han sido presentados tanto a las autoridades de salud de los municipios de la región lagunera como al sector empresarial, con el n de contribuir a la búsqueda de soluciones a estos problemas de salud pública y ambiental. El investigador destacó que se han tomado en cuenta los resultados presentados para tomar decisiones y compartió que, en 2010, su investigación ayudó a las autoridades a decidir en qué comunidades colocar ltros en pozos de agua y contener las afecciones en las poblaciones con mayor riesgo.
Édgar Olivas Calderón puntualizó que la sociedad debe sentirse tranquila: “Nosotros, como universidad vinculados con diferentes sectores, estamos trabajando en mejorar las condiciones de vida, salud y bienestar, por ello seguiremos contribuyendo en la generación de resultados que puedan indicar rutas para la toma de decisiones”, dijo.
Coordina esfuerzos gobierno de EVV para la donación de órganos
En las oraciones impersonales, lo adecuado es que el verbo se mantenga invariable en singular, no concordando con el complemento directo de persona en plural («se elegirá a los diputados», no «se elegirán a los diputados»).
En los medios de comunicación, sobre todo en discursos orales, es frecuente encontrar frases como «Se invitaron a los responsables de cada institución», «El pasado año se recibieron a 2674 visitantes» o «En las próximas elecciones se elegirán a los gobernadores de los dos estados».
Tal y como señala la Nueva gramática de la lengua española, este uso inadecuado responde al cruce de dos estructuras: por un
Gracias al compromiso social y altruismo de la familia del donante, se logró efectuar este importante hecho, que de manera inmediata y siguiendo la encomienda del gobernador Esteban Villegas, para el fortalecimiento a
la procuración y donación de órganos, se veri có la lista de espera y se estableció la donación de las córneas a pacientes del estado de Durango y dos riñones para personas de Aguascalientes.
Luego de la ceremonia de homenaje para el donante y escoltado por un equipo de médicos, médicas y familiares, se procedió al proceso de procuración.
Allí, la doctora Marcela Ibarra Aguirre, coordinadora hospitalaria de Donación y Trasplante del
HG450, señaló que gracias a la relación entre los equipos se determinó el bene cio para los pacientes de las dos entidades.
En Durango se realizó con éxito donación con bene cio para cuatro personas. En el Hospital General 450 de la ciudad de Durango se realizó con éxito la procuración de órganos, correspondiente a riñones y córneas, que brindarán una segunda oportunidad de vida a cuatro personas más.
A su vez, el doctor Luis Miguel Martínez Martínez, coordinador del Centro Estatal para Emergencias y Desastres de la Secretaría de Salud de Aguascalientes, detalló que después del reporte efectuado desde el nosocomio del HG450 en Durango, se procedió al traslado de los especialistas hidrocálidos para iniciar con la procura-
ción multiorgánica, donde resaltó que sin la estrecha coordinación con el Gobierno de Estatal el proceso no se hubiera realizado.
Finalmente, la coordinadora hospitalaria de Donación y Trasplante destacó la importancia de decir sí a la donación, teniendo en cuenta que hay una gran lista de pacientes que esperan una segunda oportunidad de vida y que la única manera de lograrlo es a través de esta acción.
Vigilancia prenatal ayuda a detectar enfermedades durante el embarazo
A través de sus más de mil 500 Unidades de Medicina Familiar (UMF) hospitales de Segundo y Tercer Nivel, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve la vigilancia prenatal temprana dentro de las primeras 13 semanas y seis días de gestación para identi car de manera oportuna factores y complicaciones que pongan en riesgo la salud de la madre y el futuro bebé.

Al respecto, la Coordinadora de Programas Médicos, doctora Rosa María Santiago Cruz, destacó que la vigilancia prenatal debe comenzar tan pronto como se sospeche del embarazo para dar un buen seguimiento a la evolución de la gestación y se lleve a cabo el parto en las mejores condiciones posibles, informar durante este acompañamiento los síntomas de la urgencia obstétrica y elaborar un plan individualizado.
Explicó que el embarazo dura aproximadamente 40 semanas contando desde el primer día del último periodo menstrual y se agrupa en tres trimestres: el primero va de la semana uno a la 13, el segundo de la 14 a la 26 y el
Fundéu BBVA: se elegirá a los diputados, no se elegirán a los diputados
lado, la oración impersonal, en la que el verbo permanece invariable en singular y va seguido de un complemento directo introducido por la preposición a («Se busca a los culpables»); por otro, la oración pasiva re eja, en la que el verbo concuerda con su sujeto, sin preposición a, por lo que sí puede ir en plural («Se elegirán los representantes»).
Así, en los ejemplos anteriores lo indicado habría sido escribir «Se invitó a los responsables de cada institución», «El pasado año se recibió a 2674 visitantes» y «En las próximas elecciones se elegirá a los gobernadores de los dos estados».
tercero de la 27 a la 40; durante estos meses las mujeres llevarán una estrecha vigilancia, solicitándose diversas pruebas para valorar su estado de salud.
“En cada consulta se medirá el peso corporal, la presión arterial y se valorará el riesgo obstétrico, además las mujeres recibirán suplementos de hierro y ácido fólico, desde que se con rma el embarazo hasta su término, con el propósito de prevenir o corregir la anemia, complicación asociada con bajo peso al nacer”, apuntó.
Detalló que en la primera consulta prenatal se realiza un interrogatorio, se procede a analizar el estado general de salud; también se completará el esquema de vacunación y en caso de ser necesario se realizarán estudios de Pa-
panicolaou, detección del Virus de Inmunode ciencia Humana (VIH)/Sí lis mediante la Prueba Rápida Voluntaria (PRV) dual.
Posteriormente, se inicia la comunicación educativa personalizada o grupal, donde se les explican los cambios siológicos durante las etapas de la gestación, así como la identi cación de signos y síntomas de alarma de las principales complicaciones que pueden aparecer durante su evolución.
Agregó que durante el segundo trimestre del embarazo, en cada consulta se realizará la medición de la altura del fondo uterino, se explorará la frecuencia cardiaca fetal, se analizará el esquema de vacunación y, en caso de ser necesario, se completará;
también se ofrecerá la prueba de detección de VIH/Sí lis a las mujeres que no se la realizaron previamente.
Será en este periodo cuando se envíe a la mujer a la revisión y limpieza bucal con el estomatólogo, además de la aplicación de úor, según el esquema para embarazadas. También se enviará a Trabajo Social, Nutrición y Dietética, así como a otros servicios para la atención integral. En el tercer trimestre de la gestación se orientará a la mujer sobre lactancia materna, anticoncepción en el post evento obstétrico mediante consejería en plani cación familiar, ventajas del parto vaginal e información sobre el tamiz neonatal.
Implanta ISSSTE chip cerebral en pacientes con Parkinson
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) innova en atención para tratar la enfermedad de Parkinson, con la colocación del implante neuroestimulador cerebral que se aplica en el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, el cual facilita y mejora el control del movimiento en pacientes en los que está indicado, informó el director general del instituto, Pedro Zenteno Santaella.
Debido a que este padecimiento es neurodegenerativo, progresivo e incurable, también implementa diversos tratamientos farmacológicos, de rehabilitación y quirúrgicos para enfrentar etapas y síntomas, indicó.
En el marco del Día Mundial del Parkinson, el neurocirujano del nosocomio, Manuel Hernández Salazar, explicó que la neuroestimulación cerebral profunda es una opción terapéutica que puede bene ciar a pacientes con rigidez y lentitud del movimiento.
“El porcentaje de mejoría esperado para un chip en el cerebro de este tipo es de 50 a 55 por ciento de todas las series mundiales reportadas, y es lo que hemos alcanzado en el Centro Médico Nacional ‘20 de Noviembre’ del ISSSTE desde hace algunos años”, dijo.
El Servicio de Neurología del hospital cuenta con un comité interdisciplinario de especialistas que evalúa de manera colegiada cada uno de los casos de las posibles personas candidatas a este tratamiento neuroquirúrgico avanzado, con el propósito de colocarlo a quienes tienen mayor posibilidad de obtener bene cios y responder al procedimiento.
Hernández Salazar destacó que el párkinson tiene tres síntomas cardinales: rigidez, bradicinesia o lentitud del movimiento y temblor.
El especialista comentó que “inicia con una despoblación selectiva de las neuronas que se encuentran en el mesencéfalo en la zona compacta de la sustancia
negra. Este núcleo neuronal activa otros que a su vez activan más, hasta hacer una arborescencia alrededor de toda la corteza cerebral y la pérdida de estas neuronas que inician el movimiento es lo que produce el Parkinson”.
Los neuroestimuladores se colocan con la persona despierta, modulando la intensidad de descargas eléctricas en los núcleos neuronales, principalmente en el globo pálido interno, y para veri car que efectivamente facilitan el proceso de inicio, organización y ejecución del movimiento en el paciente.
Este tratamiento avanzado tiene impacto directo en la calidad de vida de pacientes al mejorar su funcionalidad motriz y propiciar que se sientan mejor, además de que muchas veces las dosis de medicamentos se ajustan y reducen, lo que va retrasando el desarrollo de la enfermedad por varios años, remarcó el especialista.
Y ofrecer nuevas oportunidades de vida
Astillero
Cúpulas partidistas y uvas no maduras
Enmascaran derrota Rebelión de tropas ¡Reformar la Ley Minera!
Julio Hernández López
Ha sido como una comedia de enredos, a cuyo probable nal todos los actores o ciales pretenden adjudicarse el triunfo de no haber aprobado lo que inicialmente deseaban. Al estilo de La zorra y las uvas, la fábula atribuida a Esopo que narra la excusa de la cánida que no alcanza los frutos de la vid y enseguida alega que estaban verdes o inmaduros, los coordinadores en la Cámara de Diputados de seis de los siete partidos con representación ahí (la excepción es Movimiento Ciudadano) emitieron un comunicado para expresar que no lograron los consensos para avanzar en un proyecto de reformas al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y que seguirán trabajando en él para perfeccionarlo.
La verdad es que el séxtuple recule (Morena, PT, Verde, PAN, PRI y PRD) es una derrota para las cúpulas partidistas que acordaron impulsar de manera con-
Sena de Negros
Dionel Sena
junta reformas para proteger sus intereses, privilegios y maniobras internas (Mario Delgado, de Morena, y Alito Moreno, del PRI, buscan prolongar sus mandatos sin que haya órgano judicial que se los impida por ilegalidad) y, peor aún, para lesionar el proceso de incorporación de mujeres, personas con discapacidad, representantes de la diversidad sexual y otros segmentos sociales favorecidos con acciones a rmativas, de inclusión.
El insólito pacto de protección mutua de los seis partidos mencionados signi có una confesión de que más allá de la retórica y la teatralidad hay una identidad pluripartidista de control y agandalle que, a la vez, provocó reacciones fuertes en dos polos ideológicos: entre decenas de diputados (sobre todo mujeres) de Morena y partidos aliados, y entre los grupos que se arrogan la representación de la sociedad civil, alineados con Claudio X. González.
Más allá de las machincuepas que intente la sexteta partidista, lo cierto es que los machuchones del morenismo diputadil (Ignacio Mier, en primer lugar) mostraron el cobre incluso ante sus correligionarios, al hacer a un lado por conveniencia los compromisos de inclusión de causas que son propias de la izquierda. Hubo diputadas de Morena (y diputados, aunque menos) que se organizaron para presionar contra tales posturas aberrantes del mando en San Lázaro. Y hubo grupos de la
Presupuesto participativo… Algo nunca antes visto en Durango
Ya se con rmó por parte de la administración de Toño Ochoa la aprobación del presupuesto de obra pública 2023 para el municipio de la capital, en donde resalta que serán los ciudadanos, quienes compitan por ese recurso del orden de los 350 millones de pesos, tomando en cuenta que se une al Presupuesto Participativo, por lo que será interesante ver qué propuestas logran ser las ganadoras para que en su colonia o fraccionamiento sus habitantes puedan ver cristalizadas dichas necesidades, de una forma transparente y equitativa, que pueden ser plasmadas en unidades deportivas, pavimentación, parques y áreas verdes, nuevas vialidades, mejoramiento de escuelas, cultura y proyectos de seguridad pública.
Se debe precisar que la convocatoria del Presupuesto Participativo se publicará este 15 de abril, en la que vecinos de cualquier colonia o fraccionamiento podrán presentar su proyecto, no sin antes llenar la solicitud correspondiente, promocionar su proyecto e invitar a votar por él, pues los proyectos más votados serán los ganadores y se publicarán el próximo 14 de mayo, por lo que el alcalde Toño Ochoa ya dispuso la instalación de 62 centros de votación y tres casillas extraordinarias en el municipio, votos que serán avalados por los distintos órganos electorales en Durango, tales como el INE y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, dándole así validez a los resultados que serán publicados con toda puntualidad.
La idea de poner a competir a las colonias y fraccionamien-
sociedad civil que advirtieron a los coaligados de Va por México del estigma de traición que les impondrían por ir en contra de las movilizaciones en defensa del INE que, a su entender, deberían extenderse a la defensa del tribunal electoral.
El episodio no está cerrado. Las cúpulas partidistas seguirán negociando en busca de llegar a algún arreglo que, sobre todo, les permita preservar sus intereses a salvo de sentencias del tribunal mencionado. Lamentable es, por lo demás, que se pueda truncar el sensato propósito de reformar el funcionamiento de un tribunal electoral descon able y manipulable. Una reforma no para preservar los democráticamente insanos deseos de la partidocracia, pero sí para impedir que la última palabra en materia electoral la sigan teniendo magistrados y normatividad que han sido ine caces y doblegables.
El presidente de la República busca, mediante una iniciativa de reformas a la Ley Minera, poner un poco de orden en este ramo. En apoyo de esa iniciativa, Leticia Merino, integrante del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y de la colectiva Cambiémosla ya, aseguró que en los pasados 30 años el despojo, los accidentes en general y los mal llamados accidentes ambientales, se han multiplicado y han causado un sinnúmero de desgracias. Merino señaló que la minería, tal como se ejerce actualmente, ha servido para generar grandes
México SA
Rocha El tráfco de las infuencias
tos por el presupuesto de obra pública es la primera vez que se ve en una administración municipal, algo que ha distinguido al gobierno del alcalde en turno, el cual ha comunicado de manera distinta a como se venía haciendo en gestiones pasadas, ahí está la forma en que se comunicaron los 100 días de su gobierno, el podcast que ha logrado penetrar en las nuevas generaciones y adaptándose a las nuevas tecnologías, los programas “Hablemos de Frente”, “Diciendo y Haciendo” y “Durango te Escucha” por citar algunos ejemplos, estrategias que en materia de comunicación han funcionado, no por nada las encuestas citan que es José Antonio Ochoa la carta más fuerte de la coalición “Va Por Durango” rumbo al Senado, caso contrario no tendría esos números.
Ya se verá la respuesta de la gente a esta convocatoria, pues siempre se ha cuestionado la forma en que se gasta el recurso público y que, en este caso, se le está preguntando a la gente cómo ejercerlo a partir de una sana competencia entre los habitantes de las distintas colonias de la capital, mismos que podrán competir desde un principio, por que su proyecto sea el ganador, no dejando dudas de cuál es el más viable y ejecutable, en algunos de los cuales los bene ciarios no tendrán la necesidad de aportar un solo peso para que se haga realidad, sin embargo, habrá otros en donde sí, en especial obras de pavimentación en donde también la autoridad requiere de la aportación ciudadana, un valor entendido que no deberá tener mayor confusión llegado el momento.
fortunas a partir sobre todo de la especulación nanciera, porque se permite la venta y compra de concesiones por 100 años; esto genera cotizaciones muy altas, por eso México es un paraíso para la inversión minera, sobre todonanciera, sin generar crecimiento
de la economía, sin generar impuestos (entrevista: https://bit. ly/3UxJmZv). ¡Hasta el próximo lunes!
Twitter: @julioastillero
Facebook: Julio Astillero juliohdz@jornada.com.mx
Minería: de barones y jilgueros/ ¿Huirá la inversión sectorial?/Fox: mariguana e inmoralidad
Carlos Fernández-Vega
Histéricos, los barones de la minería, por medio de sus jilgueros mediáticos, ponen el grito en el cielo (con la misma tonada por ellos utilizada en el caso Iberdrola) ante la iniciativa de reforma a la Ley Minera que en días pasados presentó el presidente López Obrador a la Cámara de Diputados, cuyo objetivo es acabar con el extractivismo voraz de los corporativos sectoriales, recuperar la rectoría del Estado sobre minerales y recursos hídricos, y evitar la desaforada entrega de concesiones (recuérdese que, por ese mecanismo, en el régimen neoliberal se entregó 60 por ciento del territorio nacional a un puñado de empresas).
La cantaleta es la misma: ¡cuidado!, que la iniciativa privada dejará de invertir en caso de que se apruebe dicha reforma, pero lo cierto es que no hay mina que quepa en una maleta de viaje ni en un furgón de ferrocarril, como Germán Larrea comprenderá. Durante muchos años a los barones les funcionó este chantaje, pero se acabó, por mucho que canten sus jilgueros maiceados.
Dice el presidente López Obrador que los barones de la minería han ido entendiendo poco a poco, pero hay quienes no; quieren extraer más agua y no cuidar que no haya derrames (tóxicos), como el de Cananea. Sin embargo, bien harían los que sí han ido entendiendo que devolvieran las concesiones que obtuvieron en áreas naturales protegidas, por cortesía de los neoliberales. No son pocas y el gobierno sabe, porque según sus propias cifras mil 671 concesiones mineras se localizan dentro de 70 áreas naturales protegidas (1.5 millones de hectáreas). Catorce de ellas, otorgados por el gobierno de Salinas de Gortari, a partir de la Ley Minera de 1992, se autorizaron para igual número de núcleos de reservas naturales de la biósfera, lo que ha provocado una severa afectación ( La Jornada, Alma E. Muñoz y Enrique Méndez). Por si faltara algo, la administración salinista otorgó no sólo en áreas naturales protegidas, sino en la
zona económica exclusiva, el zócalo submarino y la zona federal marítimo-terrestre. Para el mandatario las cosas han cambiado, porque antes los machuchones de la minería eran los que nombraban al secretario o al subsecretario de la Secretaría del Trabajo, ellos mandaban y la Cámara Minera de México (controlada por los mismos barones) tenía mucho poder. De hecho, Borolas nombró al abogado corporativo de Grupo México (Larrea) como titular en el Palacio de Cobián (léase Gobernación). Ahora, es distinto, dice, pero todo indica que la actual titular de la citada dependencia no se ha enterado, porque a punto están de cumplir 16 años las tres huelgas mineras estalladas en 2007 durante el calderonato (Sombrerete, Cananea y Taxco), con todo y la instrucción presidencial de resolverlas de inmediato, y han transcurrido más de cuatro años y nada de nada. Y del caso Notimex, ni se diga. Sobre su iniciativa de reforma y el canto de los jilgueros, López Obrador dice: ¿cómo les puedo demostrar que (a los barones) les ayuda una política como la que estamos aplicando? De manera muy sencilla: han seguido haciendo negocios y obtenido utilidades, y en algunos casos como nunca, no han sido afectados. Que se acabe la corrupción; esa es la fórmula. Entonces, no pasa nada, no hay ninguna reforma expropiatoria, se conservan las concesiones. Ciertos elementos con r-
man lo dicho por el mandatario: por ejemplo, sólo en los últimos cuatro años (2019-2022) Grupo México se ha embolsado cerca de 11 mil 400 millones de dólares en utilidades netas (alrededor de 228 mil millones de pesos) y su dueño, Larrea, es un especialista en chantajear con aquello de me voy y no invierto más en este país.

Algo más: en el supuesto que canceláramos la mitad de las concesiones, les quedarían 60 millones de hectáreas para explotar minerales que les permitirían trabajar minas más de mil años. El exceso, el derroche de concesiones mineras se daba para la especulación nanciera; las obtenían y ni siquiera exploraban ni invertían nada, sino que con esa concesión iban a las bolsas de valores y vendían acciones, o sea la concesión la comercializaban. Entonces, a chantajear a otra parte.
Las rebanadas del pastel Te hablan, Chente: es totalmente reprobable que quien ocupó un cargo como presidente de México decida dedicarse a un negocio de esa naturaleza (mariguana). Independientemente si es legal o no, es a todas luces una inmoralidad. Además, ¿por qué aprovecharse de su poder?, porque a todas luces también es un caso de in uyentismo (AMLO dixit).

Twitter: @cafevega cfvmexico_sa@hotmail.com

Viernes 14 de abril 2023

Día de las Américas
¿Las aves son dinosaurios?
Te traemos un tema bien interesante y del cual es probable no hayas oído hablar. ¿Sabías qué el posible origen de las aves son los dinosaurios? En este post, vamos a contarte todo al respecto para que te actualices sobre un asunto del que pocos hablan en la actualidad. Todos sabemos que, en los orígenes del mundo, una de las primeras criaturas que habitaban la tierra fueron los curiosos dinosaurios. Hoy en día se cree que algunas especies de dinosaurios fueron los ancestros de las aves del presente. Por eso, vamos a conocer la realidad y te contamos los motivos por los cuales se considera una idea poco descabellada y qué la sustenta. Vamos a descubrirlo.
1. La ciencia habla sobre si las aves son dinosaurios
Muchas investigaciones, con el paso de los años, han logrado hacer una especie de viaje en el tiempo, en el que se pueda dar una respuesta más acertada de la tan planteada teoría sobre el origen de las aves y los dinosaurios…
Una de ellas fue realizada, hace más de una década, en las universidades de Yale y Rockefeller de Nueva York. Unos investigadores intentaron recrear una proteína de dinosaurio a partir de las copias genéticas. Es decir, tomando como base las especies actuales que producen esa proteína.
De esa forma, tomaron una muestra de la proteína en 30 especies de los vertebrados actuales, paseando por un abanico de opciones que incluía anguilas, cocodrilos, lagartos o mamíferos como el ser humano.
El resultado fue una total coincidencia que podía a rmar la teoría. Incluso, podía signicar que el plumaje pudo haber estado presente hace más de 100 millones de años, en la era de los dinosaurios. Este proyecto de investigación ha dado origen a otras investigaciones más recientes, en la que se observa pruebas más veraces. Una de ellas trataba sobre saber de qué color eran los dinosaurios.
Otra de las investigaciones más recientes, en las que se analizó una cantidad importante de aves de distintas especies, dio como resultado las respuestas que estaban buscando. Aquellas especies, como las aves actuales, lograron, en conjunto con algunos reptiles, burlar la extinción que acabó con los dinosaurios hace millones de años.
Asimismo, da respuesta a cómo evolucionaron y se diversicaron para convertirse y dar origen a las especies de aves actuales. Con esto, algunos buscan responder a la interrogante sobre si las
aves son dinosaurios.
2. ¿Realmente las aves son dinosaurios?

Desde el hallazgo del primer fósil casi completo de Archaeopteryx en 1861, sumado al descubrimiento del ejemplar de Berlín, el mejor fósil conservado de dicha especie, es irrefutable que las aves y reptiles están estrechamente vinculados. Era algo que el gran Charles Darwin suponía con la cuarta edición de El origen de las especies, uno de los libros polémicos de la historia.
Posteriormente, omas Henry Huxley, el discípulo de Darwin, analizó el Archaeopteryx de Berlín para sacar conclusiones sobre si el origen de las aves son dinosaurios. No obstante, su idea fue rápidamente rechazada, recibiendo la desaprobación de muchos cientí cos contemporáneos, liderados por el profesor Richard Owen.
Sin embargo, no fue hasta las investigaciones de John Ostrom con Deinonychus en las décadas de los 60 y 70 que se pudo rea rmar las teorías de Huxley. Fue gracias a la aplicación de la cladística a los dinosaurios por Gauthier, junto con los hallazgos de dinosaurios con plumas en las últimas décadas, que permitieron zanjar la discusión.
Solamente la gran mente de Huxley fue capaz de distinguir, a partir de un solo ejemplar, el origen de las aves. En efecto, descubrió que descienden de un grupo muy especializado de dinosaurios de la era jurásica, cuyo estandarte es el Archaeopteryx.
De esa manera, la frase «las aves descienden de los dinosaurios» comienza a ser muy difundida por la comunidad cientí ca. Pero, no se puede decir lo mismo de otro relato parecido, pero con un tono más marcado: «las aves son dinosaurios».
Tomando como base las reglas de la clasi cación basada en logenia, esta última se trata del enunciado correcto. De otro modo, es como a rmar que «los perros descienden de los mamíferos», o «los perros son mamíferos».
En ese sentido, cuando se a rma que una especie desciende de otra, lo que se da a entender es que el descendiente ha evolucionado y ya no es lo que fue su ancestro. Es decir, una persona desciende de su madre, pero no es su madre, sino que es una persona totalmente distinta.

Aplicado a la teoría, a rmar que «las aves descienden de los dinosaurios», se da a comprender que la pequeña población de dinosaurios liderada por Archaeopteryx, en algún punto de los últi-
mos 150 millones de años, dejó de ser un dinosaurio para transformarse en un ave.
Sin embargo, la evolución no trabaja de esa manera. En esencia, cuando una población y sus especies evolucionan, solamente se transforman y crean nuevas variedades. Con el debido tiempo, se forman grandes grupos junto con nuevos linajes que se irán diversicando como las ramas de un árbol. Es por eso que hay distintos tipos de dinosaurios.
Es probable que varios grupos no sobrevivan, mientras que otros continúan con el linaje. Pero, es fundamental tener presente que, una nueva especie o un nuevo grupo, nunca deja de formar parte de la comunidad a la que pertenecían sus ancestros.
3. ¿Por qué las aves son dinosaurios y los cocodrilos no?
Al respecto sobre el origen de las aves, ya hay a rmaciones, como la de Ed Braun, de la Universidad de Florida y autor de la secuenciación de tres especies de cocodrilos. Braun a rmó que las aves son dinosaurios y dijo:

«Son el único linaje de los dinosaurios que logró esquivar la extinción en masa al nal de la llamada Edad de los Dinosaurios. Sus parientes vivos más cercanos son, de hecho, los cocodrilos, unos organismos muy diferentes que hunden sus raíces bastante profundas en el árbol de la vida». Entonces, los cocodrilos no son dinosaurios. Estos animales son un tipo de reptil distinto, aunque son relativamente cercanos evolutivamente hablando. Caso diferente al de las curiosas aves que sí evolucionaron desde este origen. El cocodrilo como tal existe desde hace unos 50-55 millones de años, pero existían especies de formas similares mucho antes. Tal es el caso del Machimosaurus, un cocodrilo prehistórico.
Aunque para muchos sigue siendo una teoría, para otros representa una gran puerta que se abre al conocimiento, a la investigación y a los futuros descubrimientos que a nivel cientí co se puedan hacer sobre la interesante vida de los dinosaurios, y su posible extinción o evolución a especies que vemos hoy en día de forma habitual.
Falta aún mucho camino por recorrer, pero podemos desmentir algunos mitos sobre los dinosaurios. Se sabe al día de hoy que algunos de los genes de los dinosaurios sobrevivieron a la extinción y están presentes en algunas especies. Aunque la teoría de que el dinosaurio mutó para dar vida a un ser más adaptativo, fuerte, e inteligente, no hay nada aún, que demuestre la certeza de tal idea.
El primer Día de las Américas fue celebrado a lo largo del continente americano en 1931. Se eligió el 14 de abril por ser la fecha de 1890 en que, mediante resolución de la Primera Conferencia Internacional Americana (celebrada en el Distrito de Columbia, entre octubre de 1889 y abril de 1890) se crearon la Unión de las Repúblicas Americanas y su secretaría permanente, la O cina Comercial de las Repúblicas Americanas. Estas dieron paso a la Unión Panamericana y nalmente a la actual Organización de los Estados Americanos (OEA) en 1948. Honduras, Guatemala y Haití declararon el 14 de abril como esta nacional. En estas y otras naciones de la por entonces Unión Panamericana hubo recepciones diplomáticas, celebraciones públicas y civiles, programas en las escuelas y una gran cantidad de proclamaciones promoviendo los principios del panamericanismo.

1126 Nace Averroes o Ibn Rusd, lósofo español del siglo XII y académico. Además de las obras de física, astronomía, derecho, teoría de la música y otros temas, se le conoce por sus comentarios a Aristóteles, que dejó a la renovación de la losofía aristotélica en Europa.
1759 Muere el compositor alemán George Friedrich Handel.
1816 Muere en Cádiz, España, Mariano Abasolo, insurgente que participó en la conspiración de Valladolid.
1823 Se expide el decreto que de ne la forma del Escudo Nacional, conforme al usado por los defensores de la Independencia de México.
1865 Abraham Lincoln recibe un balazo en el teatro Ford de Washington. El responsable es el actor y fanático sudista John Wilkes Booth, dispara al presidente un tiro en la nuca.
1890 Fundan la Unión de Países Americanos, (después OEA, en 1948) 1894 omas Edison presentó el kinetoscopio, artefacto para ver imágenes, predecesor de las películas cinematográ cas.
1896 Nace Alfredo Volpi, pintor italo-brasileño considerado por la crítica como uno de los artistas más importantes de la segunda generación del modernismo.
1912 El Titanic choca contra un iceberg en su viaje inaugural -acabó de hundirse a las 2.20 de la madrugada siguiente-.
1912 Nace Robert Doisneau, uno de los mejores fotógrafos que han existido, autor de la popular fotografía “El beso”.
1912 Se funda en Brasil el club Santos de Futbol.
1917 Muere el lingüista ruso Ludwik Lejzer Zamenhof, creador del idioma “esperanto”.
1941 Nace Peter Edward Rose (Pete Rose) beisbolista retirado estadounidense y uno de los mejores bateadores en la historia de las grandes ligas.
1947 Muere Salvador Toscano Barragán, en la ciudad de México. Ingeniero cineasta mexicano, pionero e introductor del cine en México.
1958 La nave espacial Sputnik 2 se desintegró con el cuerpo de Laika (el primer ser vivo terráqueo en el espacio) en su interior al entrar en contacto con la atmósfera.
1976 Muere el escritor y luchador social duranguense José Revueltas. Autor de obras como “Muros de agua” y “El luto humano”, con la que gana el Premio Nacional de Literatura en 1943.
1986 Muere Simone de Beauvoir novelista e intelectual francesa. Por su vida y sus obras, desempeñó un papel importante en el desarrollo del movimiento feminista.
2002 Hugo Chávez regresa al palacio de Mira ores y recupera la presidencia de Venezuela.
2003 En EE. UU. se completa el mapa del genoma humano.
2005 El matemático mexicano Raúl Rojas González presenta en Berlín, Alemania, un prototipo de anteojos biónicos que permitir a personas ciegas leer y circular libremente por las calles.
2011 El Poeta Sicilia convoca a la Marcha Nacional contra Violencia.
Policía Policía
Le dispararon en la calle y quedó inconsciente Aún no se sabe qué pasó
Durango, Dgo.
Un hombre de 29 años de edad fue hospitalizado inconsciente tras ser víctima de una herida de bala en la espalda baja; el incidente ocurrió en una de las calles de la colonia Morelos Sur.
La víctima es Christian Daniel Acosta González de 29 años de edad, quien fue internado en el Hospital General 450 para recibir atención médica urgente.
Fue a eso de las 17:15 horas de este jueves cuando sus familia-
Turistas no hicieron alto y los impactó un camión de los rojos
res, desde el interior de la vivienda que comparten con la víctima, en la calle Vicente Guerrero, escucharon una detonación en la calle, por lo que se asomaron a revisar.
Al hacerlo encontraron a la víctima tirada, sangrando en la espalda baja e inconsciente, por lo que por medios particulares lo llevaron de inmediato a recibir atención en el centro médico descrito.
Una vez ahí lo integraron al área de urgencias y se solicitó el
apoyo inmediato de especialistas, ante la sospecha de que la bala había llegado a la columna vertebral.
Entrevistados por agentes policiacos, los familiares de la víctima dijeron no haberse dado cuenta de cómo sucedió el incidente, por lo que el caso quedó en manos del agente del Ministerio Público para la investigación correspondiente.
Durango, Dgo.
Tres personas con golpes leves fue el saldo de un accidente de tránsito protagonizado por un grupo de turistas que no hicieron un alto obligatorio y fueron impactados por un camión de ruta. El incidente ocurrió en el centro de la ciudad.
Los involucrados son José, de 43 años, conductor de una camioneta Suzuki Ertiga con placas del estado de Chiapas (DNV854-D) así como Julio César de 49 años, quien estaba al volante de un autobús International de los “rojos”, marcado con el número económico 9.
El incidente ocurrió el jueves en el cruce de las calles Hernández e Independencia, cuando los turistas circulaban por la primera
Indé, Dgo.
de las vías de poniente a oriente.
Al llegar a la segunda de las vías no hicieron el alto correspondiente y fueron impactados en el costado izquierdo por el autobús, lo que ocasionó que el coche compacto acabara ligeramente impactado contra un poste.

Afortunadamente el chofer circulaba a velocidad moderada y logró frenar lo su ciente para evitar que los daños fueran mayores, e incluso el carro tendrá reparación, pese a la diferencia en carrocerías.
Los involucrados llegaron a un acuerdo reparatorio con el atestiguamiento de agentes viales, por lo que el caso no será canalizado al agente del Ministerio Público.
“Picaron”
a un vigilante de Ley Juventud
Durango, Dgo.
Un trabajador del área de vigilancia que presta sus servicios en un centro comercial del oriente de la ciudad fue lesionado con una punta por sujetos desconocidos, sin que haya claridad sobre el móvil del ataque.
El lesionado es Nicolás Vázquez Montes de 58 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Luz del Carmen, quien resultó con una herida en el cuello y una laceración en la espalda baja, provocada por un par de sujetos que lograron escapar.
Según el relato del propio afectado, fue el jueves por la noche cuando, al encontrarse en su automóvil en el estacionamiento de la tienda Ley Juventud, se acercaron un par de sujetos que le ofrecieron una lámpara de mano a la venta.
El vigilante descendió de la unidad motriz y, en ese momento, uno de los agresores lo lesionó en ambas partes del cuerpo, para enseguida escapar de la escena.
Al lugar de los hechos acudió personal de la Cruz Roja Mexicana, que le brindó atención en el lugar, sin que se observaran afectaciones de riesgo para su vida. Recibió, en tal sentido, la recomendación de interponer la denuncia correspondiente ante el agente del Ministerio Público para que el caso se investigue.
Taxista pasó por encima de un niño con su coche
Un niño de 4 años de edad fue hospitalizado tras ser víctima de un atropellamiento, ocurrido anoche en la colonia Héctor Mayagoitia. El conductor del automóvil involucrado se dio a la fuga.
El pequeño lesionado es José Maximiliano Ortega Hernández, quien permanece internado en el referido centro médico tras el desafortunado percance.
El incidente ocurrió poco an-
tes de las 20:30 horas del jueves en la calle Eduardo Cadaval y fue captado por una cámara de seguridad.
En esta se aprecia cómo el niño se atraviesa repentinamente, sin supervisión ni compañía de algún adulto, y el taxista no logra hacer nada por evitar el percance, pese a que conducía a baja velocidad.
Su unidad motriz le pasa por encima al menor de edad, que
quedó consciente pese al aparatoso incidente. Luego de sucedido el hecho, el conductor se fue de la escena, aunque se tienen detalles claros del tipo de unidad motriz y matrículas.
José Maximiliano fue llevado a recibir atención en un vehículo particular. Se desconoce, de momento, su diagnóstico; el caso ya es investigado a través del agente del Ministerio Público.
Baile patronal acabó en balacera; reportan dos heridos
Gómez Palacio, Dgo.
Dos personas resultaron heridas de bala en un baile que se realizaba anoche en la zona rural de Gómez Palacio, como parte de una celebración patronal; una de las víctimas resultó con al menos tres impactos y fue sometida a cirugía urgente.
Los lesionados son Juan Antonio López de la Cruz, de 18 años de edad, y Laura Patricia Andrade Reyes, de 36. La mujer solo sufrió una herida de soslayo (rozón) por lo que fue declarada
fuera de peligro.
Todo indica que se trató de un ataque directo en contra del muchacho, aunque este se realizó cuando había una multitud concentrada en la plaza de la localidad de San José del Viñedo.
Al escuchar los disparos, los pobladores se dispersaron y lograron ver a dos presuntos atacantes, hombre y mujer, así como a las víctimas lesionadas; los agresores huyeron de inmediato, mientras que los lesionados fueron llevados en vehículos particulares a hospi-
tales de la zona urbana.
Mientras que en el Hospital de Especialidades descartaron riesgos para la vida de Laura, en el Hospital General de Gómez Palacio se intervino quirúrgicamente a Juan Antonio, pues una de las balas le atravesó el abdomen y fue necesario atender los daños internos.
El caso quedó en manos del agente del Ministerio Público para su investigación.
Falla mecánica lo hizo accidentarse en su troca; él salió ileso
Un octogenario salió ileso de un aparatoso accidente ocurrido el jueves por la tarde en territorio del municipio de Indé; la víctima conducía una camioneta tipo pick-up que se salió del camino a raíz de una falla mecánica.

El afectado es el señor Eladio Arredondo Barraza de 80 años de edad, quien tiene su domicilio en el poblado Rancho Nuevo de la referida demarcación norteña.
El percance ocurrió cuando, al trasladarse por el tramo carretero Indé-El Palmito, su camio-
neta Ford F150 resultó con daños en la suspensión delantera, por lo que le fue imposible realizar cualquier maniobra evasiva.
La camioneta acabó sobre la vegetación contigua a la cinta asfáltica, con daños severos en su eje delantero y parte de la carrocería.
Afortunadamente él no tuvo lesión alguna, por lo que no fue necesaria la asistencia médica. del apoyo se hizo cargo personal de la Policía Municipal, que se mantuvo en el sitio hasta el retiro de la camioneta.
Cuchillo en mano le quitó su celular a un adolescente; ya fue detenido

ro que utilizó para amedrentar al adolescente.
El incidente ocurrió el jueves en un inmueble del Camino a la Loma, a la altura de la colonia Luz del Carmen. Repentinamente, y aprovechando que la puerta estaba abierta, el agresor se metió, literalmente, hasta la cocina.
Ahí encontró a su víctima, a la que le mostró el cuchillo exigiendo le entregara su teléfono celular, un Xiaomi Redmi Note. Acto seguido salió del domicilio y se alejó de la escena.
La madre del menor de edad, que se dio cuenta instantes después, llamó al número de emergencias y una unidad policiaca que estaba cerca inició el recorrido que permitió la localización de Jonathan, al que aseguraron de inmediato con el arma y el teléfono en su poder.
FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Bonifacio Fraire Martínez, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Tomás Acuña Ramos, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Poanas, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Noel García Martínez, de 47 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Inés Madriles Ruacho, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.
Un sujeto no solo allanó un domicilio ajeno, sino que una vez dentro utilizó un cuchillo para amenazar y despojar de su teléfono a un menor de edad. Una pronta llamada al número
de emergencias permitió poco después su detención por parte de elementos de la Policía Municipal. El detenido es Jonathan Paul “N” de 30 años de edad, a quien le aseguraron el cuchillo cebolle-
El sujeto fue entregado al agente del Ministerio Público, que ya investiga si existen vínculos del presunto delincuente con otros atracos ocurridos en la zona oriente de la ciudad. Se prevé que sea procesado por el delito de robo con violencia.
Dan 26 años de prisión al violador de una niña
Durango, Dgo. Un sujeto originario de la capital del estado fue sentenciado a 26 años de cárcel tras comprobarse su responsabilidad en el delito de violación equiparada en perjuicio de una niña. El ataque ocurrió a inicios del 2022. El ya sentenciado es César Octavio Moreno Cháirez, de edad no precisada, responsable de un hecho registrado el 8 de enero del año pasado en un fracciona-
miento de la ciudad capital. En aquella fecha, según lo informado por la Fiscalía General del Estado, cometió tanto el delito ya referido como el de abuso sexual agravado, situación que la infante contó a sus familiares, lo que derivó en la denuncia correspondiente. La investigación con rmó la ocurrencia del delito y, mediante orden de aprehensión, fue detenido para después ser puesto a
disposición del juez especializado en delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes.
Finalmente, y tras recibir las evidencias necesarias, el Juez Segundo de Control y Enjuiciamiento emitió la sentencia condenatoria en su contra, consistente en 26 años y 8 meses de cárcel, así como una multa de 110 mil pesos y un monto de reparación de daño que no fue revelado.
En calle Francisco Zarco #302 de colonia 5 de Mayo se está velando el cuerpo del Sr. Salvador Lugo Orona, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Ocampo #323 de Barrio de Analco se está velando el cuerpo del Sr. Miguel Ángel Lerma Zamora (El Mike) de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Rancho La Noria, Mpio. Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo de la Joven María Alexandra Martínez Ramírez, de 19 años, sus honras y sepelio están pendientes
Tlahualilo, Dgo.
Autoridades investigan quién o quiénes son los ocupantes de una camioneta tipo pick-up que volcó este viernes por la mañana en territorio del municipio de Tlahualilo, misma que fue abandonada y en la que no se encontraron placas de circulación ni identi caciones de los ocupantes. Tampoco se sabe si resultaron lesionados. El incidente fue reportado

poco antes de las 08:00 horas en el kilómetro 115 de la autopista Gómez Palacio-Jiménez, en territorio del municipio de Tlahualilo, hasta donde se trasladaron diversos cuerpos de emergencia. Al arribar, localizaron la camioneta, una Nissan Frontier modelo 2014, completamente destruida, pero sin ocupantes, así como sin placas y un número de serie que, de acuerdo a una primera consulta, no está registrado
en el padrón vehicular nacional. La escena fue asegurada, en tal sentido, por la Guardia Nacional, que recopiló todos los datos posibles para establecer con claridad qué ocurrió y si la víctima o víctimas sufrieron alguna lesión de consideración.
Es, en tal sentido, que se realizará una investigación de ingresos en hospitales de la región, con el n de obtener más datos de lo ocurrido.
Durango, Dgo. Agentes de la Policía Municipal detuvieron a dos sujetos que, minutos antes de su arresto, habían desinstalado el acumulador de un camión de carga para robarlo; el doble aseguramiento ocurrió en la colonia Jardines de Cancún. Los detenidos son Manuel “N”, de 44 años de edad, y Juan de Dios “N”, de 25 años, quienes ya fueron entregados al agente del Ministerio Público (MP) para que se les persiga por el delito que se les atribuye. La información emitida por la Dirección Municipal de Seguridad Pública indica que fue el dueño del camión quien se dio cuen-

ta del atraco cuando los sujetos se alejaban del mismo, por lo que llamó al número de emergencias. Una patrulla de la dependencia se acercó al lugar de los hechos y, en las cercanías, encontró a los hombres que cargaban consigo la batería de 29 placas de la marca Omega, especial para unidades motrices de gran tamaño.
Los agentes, al ver que ambos tenían las características descritas por el afectado, procedieron al aseguramiento. Al con rmarse como autores del delito señalado, los llevaron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estados. El MP los procesará por el delito de robo de autopartes.
Los atraparon huyendo con la batería de un camión
Camioneta dio varias volteretas al salirse de la carretera; se desconoce quiénes iban
Migrantes rescatan a madre venezolana y su hijo de ahogarse en río Bravo
Julia Le Duc, corresponsalUna migrante venezolana y su bebé de siete meses estuvieron a punto de morir ahogados cuando el colchón in able en el que se desplazaban por el río Bravo, en un intento por cruzar la frontera México-Estados, se volcó.

En la última semana, el paso de indocumentados por dicho cauce, hacia Brownsville, Texas, se ha incrementado; los extranjeros están desesperados tras meses de estadía en el campamento de refugiados de Matamoros.
Según un video difundido en las redes sociales, la mujer, cuyo nombre se desconoce, manoteó desesperadamente a mitad del río Bravo para salvar su vida y la de su pequeño; varios migrantes que se encontraban en las orillas la auxiliaron.
El incidente provocó que por algunas horas grupos de extranjeros desistieran de atravesar el Bravo; sin embargo, más tarde continuaron.
Desde inicio de la presente
semana los cruces se incrementaron, debido, en parte a que al campamento ubicado en las inmediaciones del cauce llegaron nuevos contingentes de indocumentados.
Sin embargo, al ver las deplorables condiciones en las que se encuentran los refugiados, optan por atravesar a nado o en in ables hacia Estados Unidos, aun sabiendo que serán arrestados por agentes de la Patrulla Fronteriza.
Los ciudadanos originarios de países como Venezuela, Haití, China, e incluso Rusia, reportan fallas en la aplicación CBP One que el gobierno estadunidense instrumentó para que de manera virtual presenten petición de asilo humanitario.
A decir de los migrantes la aplicación solo permite solicitudes individuales y no grupales, lo que afecta a viajeros que con hijos llegan a Matamoros con la esperanza de ingresar a Estados Unidos y tener mejores oportunidades de vida.
A decir de los migrantes la aplicación solo permite solicitudes individuales y no grupales, lo que afecta a viajeros que con hijos llegan a Matamoros con la esperanza de ingresar a Estados Unidos y tener mejores oportunidades de vida. Foto cortesía
Rescatan a persona secuestrada en Tlalpan
Tiroteo entre presuntos huachicoleros en Hidalgo; cinco muertos
Juan Ricardo MontoyaLos detenidos fueron trasladados a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México donde se presentaron ante el Ministerio Público por los deslíos de secuestro, extorsión y lo que resulte. Foto SSCCDMX
Jose na Quintero
Tras un despliegue de las fuerzas especiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana una persona que estaba privada de la libertad fue rescatada y ocho más fueron detenidos, de los cuales cuatro son policías capitalinos, informó el titular de la dependen-
cia Omar García Harfuch.
La detención se realizó justo cuanto tenían retenida a la víctima, a quien intentaron extorsionar, por lo cual se desplegó un fuerte operativo en la alcaldía de Tlalpan.

“Esta policía va a detener e los delincuentes que hagan daño a la sociedad y continuaremos depu-
rando esta gran institución todos los días”, advirtió el jefe policiaco. Los detenidos fueron trasladados a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México donde se prestados ante el Ministerio Público por los deslíos de secuestro, extorsión y lo que resulte.
Balacera en colonia Centro deja 2 muertos y un lesionado
Tula De Allende, Hgo., Dos bandas rivales de presuntos huachicoleros (ladrones de combustible de ductos de Petróleos Mexicanos) se enfrentaron a balazos en la comunidad Santa Ana Ahuehuepan, municipio de Tula, con saldo de cinco muertos. Minutos antes, otro sujeto fue ejecutado en el poblado El Carrasco, municipio de Tezontepec de Aldama, cerca del sitio donde ocurrió la refriega. De acuerdo con reportes policiacos, el tiroteo entre dos grupos de hombres que portaban pistolas calibre nueve milímetros ocurrió alrededor de las 13 horas de ayer, durante unos 40 minutos, en un campo de cultivo de Santa Ana Ahuehuepan, localidad que, de acuerdo con autoridades estatales, se encuentra en una zona donde proliferan las tomas clandestinas de hidrocarburos.
Los cuerpos de los cinco muertos quedaron tirados entre casquillos de bala en un paraje agrícola por el que cruza un ducto subterráneo de Pemex, del cual delincuentes extraen gasolina, según vecinos.
Minutos antes del enfrentamiento desconocidos dieron muerte a tiros a un hombre que conducía una motocicleta en la
localidad El Carrasco, ubicada a unos 20 kilómetros de Tula. Fuentes extrao ciales aseguraron que el ahora nado era integrante de un grupo delictivo rival que opera en Santa Ana Ahuehuepan, cuyos miembros habrían pretendido vengar la muerte de uno de sus compañeros. Al cierre de esta edición, las autoridades no habían informado si hay relación entre ambos hechos.
Municipio violento
El 30 de agosto de 2018, un hombre y una mujer originarios de Tezontepec de Aldama, dedicados a la producción de tortillas, fueron retenidos, golpeados y quemados vivos por vecinos de Santa Ana Ahuehuepan que supuestamente los confundieron con robachicos.
En aquella ocasión, residentes supuestamente coludidos con huachicoleros recibieron la orden de asesinar a los tortilleros.
El 13 de enero de 2019 tres militares fueron retenidos, golpeados y lesionados por pobladores de Santa Ana, luego de que persiguieron a un grupo de delincuentes que vivían en la localidad. Tras un despliegue militar, los vecinos liberaron y entregaron vivos a los tres uniformados.
Choque en Jalisco deja cuatro muertos y dos heridos
Las detonaciones generaron una fuerte movilización policiaca. Foto tomada de Twitter.
Jose na Quintero M.
Ciudad de México. Dos personas perdieron la vida y dos más resultaron lesionada durante una balacera que se registró esta tarde en el centro de la Ciudad de México. Asimismo la policía capitalina reportó la detención de una persona involucrada en los hechos.
Las detonaciones generaron una fuerte movilización policiaca en las calles de Miguel Alemán y
el callejón de Mixcalco en la alcaldía de Venustiano Carranza donde fueron encontrados los cuerpos de dos personas que recibieron los impactos de arma de fuego. Entre las víctimas se encuentra un elemento de seguridad privada, que según los primero reportes trato de enfrentar a los delincuentes que empezaron a disparar. El guardia de 25 años recibió las balas y quedó tendido en el arroyo vehicular.

Durante los disparos un transeunte que pasaba por la zona también fue impactada por las balas y solo alcanzó a recargarse en la cortina de un negocio, para inmediatamente después, perder la vida. Otro de los heridos es un motocilistas.
Asimismo la poilicia informo que hay un detenido que se encuentra lesionado con un disparo en la pierna. En este momento hay un fuerte despliegue policiaco en la colonia centro.
Cuatro mujeres fallecieron, entre ellas una menor de edad, y dos hombres quedaron heridos de gravedad cuando el vehículo en que circulaban por la autopista que conduce de Guadalajara a los Altos de Jalisco se impactó
contra la barrera de contención en el kilómetro 95, según fuentes policiacas. Protección Civil estatal cerró la vialidad por casi tres horas para apoyar a los heridos y retirar los escombros.





Sociales Sociales
Deportes Deportes
Tienen Generales nueva piel
Exhiben uniformes para la temporada 2023, en un evento espectacular La Tropa ya tiene su nueva piel y está lista para encarar la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol




Generales de Durango presentó los nuevos uniformes, en una noche de gala, con invitados especiales y una gran vibra, en el hotel sede, Holiday Inn.
Fue un evento de lujo desde el inicio hasta el nal. El uniforme, que estará a la venta a partir del 25 de este mes, fue modelado por Alberth Martínez, Aneury Tavárez, Nico Tellache, Jefry Marte, Juan Uriarte, Víctor Buelna, Carlos Garzón y Javy Sánchez, quienes lucieron los diferentes estilos, tanto de casa como de gira.
Los colores que usará la organización son verde, blanco, azul y gris, con unos diseños alusivos al
centenario de Pancho Villa.
Eddie Díaz, presidente deportivo de la organización, encabezó a la directiva y agradeció a todos por su presencia, además de que pidió el apoyo de todos los a cionados durante la temporada.
Entre las autoridades estuvo el director estatal del deporte, César Cárdenas, en representación del gobernador, Esteban Villegas. Las Adelitas 2023 hicieron su primera presentación y fue todo un éxito.
Los modelos fueron Alberth Martínez, Aneury Tavárez, Nico Tellache, Víctor Buelna, Juan Uriarte, Carlos Garzón, Jefry Martes y Javy Sánchez.
Rafa Jaime cada vez más cerca del Everest
El alpinista invidente buscará hacer historia al arribar a la cima de la montaña más alta del mundo
En la cordillera del Himalaya se encuentra el alpinista duranguense Rafael Jaime Jaramillo, quien junto a Omar Álvarez emprenderá un nuevo reto al intentar llegar a la cima del monte Everest, se trata de la montaña más alta del mundo con una altitud de 8,848 metros sobre el nivel del mar y se encuentra en la frontera entre China y Nepal.



“Mañana llegamos al Base Camp del Everest, hoy pasaremos la noche a 4,900 msnm y de ahí empezaremos las rotaciones para aclimatar el cuerpo para la cumbre. Descansen en paz los 3 sherpas que perdieron la vida en Everest el día de ayer”, expresó Rafa a través de su cuenta o cial en Facebook.
Este será el mayor reto en la trayectoria como alpinista del nativo de Guanajuato pero duran-
guense de corazón, ya que anteriormente ha escalado las cimas de cumbres como el Aconcagua, el Chimborazo, el Monte Denali y en México el Pico de Orizaba, entre otros. Pero el Everest es sin duda el mayor desafío para los amantes de esta disciplina, pues presenta peligros tales como el “mal de altura”, así como mal clima y viento, también riesgos signi cativos como avalanchas y el cruce por la cascada de hielo de Khumbu.
Hasta el 2016, permanecen en la montaña cerca de 200 cadáveres, algunos de los cuales sirven como puntos de referencia. Ricardo Torres Nava fue el primer mexicano y latinoamericano en ascender a la cumbre del Everest y Rafa buscará emular a esta leyenda y escribir su propia historia.
Defnen fecha para el Estatal del 3x3




Se realizará el próximo 22 de abril en el Auditorio del Pueblo para las Categorías 2007-08 y 2005-06
Ya se tiene una fecha de nida para la eliminatoria Estatal del Basquetbol 3x3, será el próximo 22 de abril en el Auditorio del Pueblo, por lo que están convocando a los deportistas de las categorías 2007-08 y 2005-06 tanto en rama femenil como varonil, para que conformen el selectivo que luchará por un sitio en los Juegos Nacionales Conade, que para esta disciplina deportiva tendrán como sede Villahermosa, Tabasco del 23 al 29 de junio del año en curso.
Toda la documentación de los basquetbolistas de todos los municipios que deseen participar será recibida y validada por el Instituto Estatal del Deporte con la colaboración del director técnico de la competencia en el lugar designado por la institución, la cual se deberá entregar como lo marca la convocatoria sin prórroga ni excepción alguna.
Se jugará de acuerdo al número de equipos que con rmen su participación y se conformarán grupos de igual número de equipos para que de ahí salgan los representantes de nuestra entidad.
Para esta eliminatoria se aplicará el reglamento vigente, establecido por la Federación Internacional de Basquetbol (FIBA) la altura del aro será de 3.05 metros
Realizan emocionante Torneo de Huevos 2023
Más de 70 ajedrecistas se dieron cita en categorías de Ponys y Unicornios
El Club de ajedrez Ponys Negros del CCH realizó la edición 2023 de su tradicional Torneo de Huevos, el cual se jugó a 6 rondas con un ritmo de juego de diez minutos más cinco segundos de incremento tras cada movimiento y reunió a 70 ajedrecistas que participaron en las categorías de Ponys y Unicornios.
Hubo sorpresas en cada una de las rondas, ya que se dieron in nidad de sorpresas y en la que los favoritos y los mejores rankeados se fueron quedando atrás y al nal, no pudieron acceder a los premios que consistían en dota-
ciones de huevos de chocolate y de acuerdo al lugar en el torno era el porcentaje que recibían. Se otorgaron dos premios especiales a los mejores Ponys. El ganador de la categoría Ponys fue Manuel Álvaro Medina García y se coronó de manera invicta en 6 unidades en la categoría Ponys, lo acompañaron en el podio de acuerdo a los criterios de desempate en la segunda posición Luis Manuel “Zombi” Salcedo Alba y con el tercer lugar Manuel Eli Enríquez Juárez después de que cada uno acumulará en su cuenta personal 4 puntos en cada
una de las partidas disputadas. En la categoría Unicornios el primer lugar de manera invicta fue para Alberto Veloz Sanabria con 6 puntos, mientras que por criterios de desempate nalizaron con 5 unidades cada uno, Rosh Guadiana Páez nalizó en el segundo puesto, y So Alejandra Macieja en tercer lugar, ambos con un gran torneo jugado. Los mejores Ponys Negros fueron el fututo del ajedrez duranguense como lo son Leonardo Enrique Violante Salas y Damián Quintero Ortiz.

Antes de la premiación, los contendientes de la categoría Unicornios se dieron a la tarea de encontrar diversos huevos que fueron escondidos en los diversos jardines del CCH, algunos contenían confeti, otros chocolates y premios como la inscripción para el próximo torneo de ajedrez. Los ganadores recibieron sus premios.

El momento cumbre llegó en el tablero especial en el que se enfrentaron Manuel Álvaro Medina García y Juan José Benavente Vázquez, quienes demostraron su calidad y en el que a cada pieza ganada que estaba rellena de harina, se la estrellaban en la cabeza a su rival, los asistentes estuvieron alrededor de la partida y exclamaban a cada huevo reventado, al nal Juan José Benavente fue el ganador y ambos se tuvieron que ir directo a la lavandería tras el intenso duelo.

Poox confía en que México sea protagonista
(Conade).- El levantador de pesas mexicano José Manuel Poox Peralta, se declaró listo para afrontar el Campeonato Centroamericano de Haltero lia 2023, justa para la que vislumbra una destacada actuación de la selección nacional que competirá por conseguir las últimas plazas a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

“Hemos estado preparándonos lo mejor que se ha podido, y considero que podemos estar entre los mejores cuatro países del torneo, así como lograr subirnos al podio. No sabemos de qué color pueda ser la medalla, pero tenemos la esperanza de traer buenos resultados”, expresó en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

El atleta de apenas 20 años, viene de protagonizar un pletórico desempeño en el Campeonato Panamericano de la especialidad 2023, efectuado en San Carlos de Bariloche, Argentina, donde se proclamó campeón en la división de los 55 kilogramos, gracias a las tres medallas doradas que se colgó en arranque, envión y total.



“El evento en Argentina fue una bonita experiencia, y la verdad que me sentí muy contento de haber conseguido esas tres preseas. Cuando estaba en juveniles, logré algunas medallas a nivel internacional, pero ser Campeón Panamericano de mayores es una experiencia bastante agradable”, reveló.
Junto a sus compañeros de selección, el originario de Campeche ha realizado una concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deporti-
vos y Alto Rendimiento (CNAR) desde el pasado mes de febrero, compitió en la justa desarrollada en tierras argentinas, y la semana pasada regresó al complejo perteneciente a CONADE para realizar una nueva preparación.
“No hubo tiempo de descanso, ya que, después de Bariloche, inmediatamente tuvimos que entrenar. El viaje estuvo bastante pesado, pero llegamos aquí con toda la actitud y tuvimos que cambiar el chip, porque la competencia que viene (el Campeonato Centroamericano) no será nada fácil”, agregó.
El triple medallista de plata en el Panamericano de la especialidad 2022 aprovechó para destacar todos los bene cios que tiene un atleta al estar concentrado en el CNAR, pues en este centro “se
cuenta con muchas áreas de primer nivel y es una gran oportunidad que no puede ser desaprovechada por los que estamos aquí”.

El medallista mundial Sub-20 manifestó su agradecimiento con la CONADE por el apoyo que ha brindado a su disciplina, ya que dicho soporte ha sido parte esencial para que los halteristas nacionales consigan llegar a su máximo nivel durante prestigiosas competencias internacionales.
“Quiero agradecer a la CONADE porque nos está apoyando con estos eventos y con todos los demás recursos. Por esto hemos alcanzado un gran nivel competitivo a nivel nacional e internacional. El crecimiento que está teniendo la haltero lia en el país se está logrando de buena manera”, concluyó.

El reciente campeón panamericano peleará por conseguir boleto a los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023
Los mejores físicos frente a frente
Este sábado se reunirán los cuerpos perfectos en el Auditorio del Pueblo
El Auditorio del Pueblo será la sede del evento de sicoconstructivismo y tness “Míster Durango 2023”, el cual se llevará a cabo este sábado 15 de abril a partir de las 13 horas, al que podrán asistir todos los duranguenses amantes a los cuerpos perfectos, donde además podrán disfrutar de la exhibición que dará Isaac

Romo, ganador del Mr. México en la división de 80 kilogramos y campeón IFBB North American. En este evento, organizado por la Asociación Estatal de Fisicoconstructivismo y Fitness de Durango (AFFED) que preside


Berenice Zavala Soto, podrán disfrutar de la participación de los mejores físicos femeniles y
varoniles del estado en las categorías Fitness atlético Infantil, mientras que en juvenil será en bikini tness juvenil, bikini wellness juvenil, tness gura, tness coreográ co hasta 7, 9, 11, 13 y 15 años, respectivamente.

Mientras que en la rama varonil las categorías serán men’s physique juvenil, culturismo clásico juvenil, classic physique juvenil, siculturismo juvenil y 18 años, así como para veteranos, principiantes y sicoculturismo novatos, destacando que las categorías clasi catorias al Mr. México Juvenil y Veteranos, recibirán apoyo de transporte y hospedaje para el campeonato Nacional.

Es importante resaltar que las inscripciones se llevarán a cabo el día del evento a partir de las 9:00 horas y se cerrarán a las 11:00 horas en el Auditorio del Pueblo, para mayores informes ponerse en contacto vía correo electrónico a presidenciaa ed@hotmail. com o al teléfono 6188000944.


