Periódico Contacto hoy del 19 de abril del 2016

Page 1

Martes 19

Director: Jorge Blanco Carvajal

de abril de 2016 Año 18 No. 5565 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Precaución, circulación reducida aún por labores

Economía y generación de empleos, principales ejes de proyecto de EVV Más información en páginas interiores

Disminuye 20% detención de menores infractores: DMSP A pocos días de haberse abierto la circulación en la vía de oriente a poniente de la avenida 20 de Noviembre se registra un fluido paso vehicular, sin embargo, este se encuentra reducido a un solo carril debido a que continúan los trabajos finales de rehabilitación, por lo que se recomienda circular con paciencia y precaución para evitar algún incidente. Foto: Leo Zúñiga

Más información en páginas interiores

Más de 500 incendios en solo 4 meses Tanto en domicilios como en zacatales del municipio Por: Andrei Maldonado En lo que va del año personal de la Dirección Municipal de Protección Civil ha atendido más de 500 reportes de incendios domiciliarios y en zacatales en el municipio, lo que significa una cifra elevada de hasta 30 siniestros semanales, aseveró el titular de la dependencia, Gustavo Paredes Moreno. Señaló que tan solo durante la semana pasada se combatieron 11 incendios en la capital, de los cuales 6 fueron en zacatales, 3 en casas de las colonias Ejidal, José Ángel Leal y fraccionamiento Real del Mezquital, un reporte por tanques de gas en la colonia Guadalupe y uno más por incendio en un aserradero de la colonia 20 de Noviembre, en ninguno de ellos se reportaron personas lesionadas. Al respecto el funcionario municipal afirmó que desde finales de noviembre del año pasado la dependencia a su cargo atiende en promedio desde 5 hasta 30 reportes semanales de incendios, siendo en su mayoría atención en zacatales, aunque también se han presentado servicios domiciliarios en donde se han quemado jacales, aserraderos, un motel, naves

Turismo se concentra en actividades culturales, ecoturísticas y cinematográficas.

Aumenta 12% turismo en Durango Bomberos llegan a atender hasta 30 siniestros semanales. Por: Martha Medina

industriales y casas. Mencionó que en estos últimos meses se ha disparado el número de incendios domésticos y en lotes baldíos hasta en un 600 por ciento, principalmente por descuido, mal manejo de quemas y sobrecarga en las conexiones eléctricas; “tan solo por pastizales se han atendido de tres a diez reportes cada semana, el llamado a la ciudadanía es a tener precaución”, aseveró. El entrevistado destacó que dichos incendios se han derivado en su mayoría por quemas provocadas por los dueños de los predios, mismas que se han salido de control; así

mismo detalló que es muy frecuente que estos reportes provengan de las periferias de la capital en tramos carreteros y lotes baldíos, pues las personas arrojan sus colillas de cigarro y hace que se inicien los incendios. Paredes Moreno indicó que pese a estas cifras en comparación a años anteriores el número de incendios y su impacto ha sido menor; aun así se recomienda a las personas que viven en zonas despobladas o que tienen viviendas de materiales frágiles hacer una limpieza de al menos cinco metros a la redonda del hogar, así evitar que un incendio consuma su propiedad.

El candidato a gobernador de la Alianza PAN-PRD, José Rosas Aispuro Torres, asistió a una recepción con militantes y simpatizantes, donde externó que con su participación en el pasado debate se dio un paso muy importante para decirle a la sociedad “que tenemos un proyecto muy claro, que Durango necesita un cambio y este se tiene que traducir en más y mejores oportunidades para ustedes, sus familias y para todos los duranguenses”.

Chicotito Solo Para Iniciados

Pág.2

Pág.4

Genera derrama económica en diversos sectores de la entidad

Durante el 2015 se registró un incremento del 12 por ciento en la cantidad de turistas que visitaron Durango, en comparación con las cifras que se tuvieron durante el 2014, también aumentó la ocupación hotelera y la derrama económica de esta actividad a nivel estatal, afirmó el secretario de Turismo, José Ángel Reinosa González, al comparecer ante comisiones legislativas. Durante la comparecencia, que se realizó ante integrantes de la Comisión de Turismo en el Congreso del Estado, así como ante legisladores interesados por conocer más a detalle los resultados del trabajo realizado en este renglón durante el año pasado, el secretario resaltó las acciones que se llevaron a cabo en cuatro vertientes de la actividad turística en la entidad, como son la cultural, alternativa o ecoturística; de reuniones y convenciones, así como cinematográfica. Puntualizó que en esta vertientes, se registraron incrementos en las actividades, pues en el caso del turismo cultural se registró un comportamiento positivo en cuanto a la cantidad de personas que vinieron de otras ciudades e incluso países, a conocer el Centro Histórico de la ciudad, que está integrado por 747 monumentos históricos.

En el caso del alternativo o ecológico, el principal atractivo para los visitantes es la Sierra Madre Occidental que atraviesa la entidad y que no se tiene en otras entidades, renglón en el que se requiere más personal capacitado para apoyar las actividades turísticas, ante la gran cantidad de personas que buscan practicar esta clase de turismo. En el tema de turismo de reuniones y convenciones, se registró un incremento en la cantidad de eventos que se realizaron, que fueron un total de 140, con una derrama económica de 368 millones de pesos y un incremento en la cantidad de asistentes a estas actividades. Por lo que se refiere al rubro cinematográfico, manifestó que Durango tiene un trabajo realizado durante más de 60años en cuanto a la filmación de películas desde 1954, con un total de 200 hasta el momento, así como comerciales y videoclips realizados en locaciones de la entidad. Agregó el secretario que como resultado de los avances en estas vertientes de la actividad turística, se logró una ocupación del 100 por ciento en los hoteles que se ubican en el Centro Histórico, durante los meses de julio y agosto, así como durante la realización de festivales culturales, la carrera Panamericana y la Feria Nacional de Durango.

Tenía que ser un ministro de la Suprema Corte, de apellido Lelo, el que abriera la posibilidad de la legalización de la marihuana en México.

Pase a la Pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.