Martes 19
Director: Jorge Blanco Carvajal
www.contactohoy.com.mx
Relacionadas con alcohol el 80% de detenciones
de enero de 2016 Año 17 No. 5489 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Choferes faltan al reglamento al 2x1
Ya sea por consumo en vía pública o manejar en estado inconveniente
Consumo de alcohol, principal falta administrativa cometida por los ciudadanos. Por: Andrei Maldonado Ingerir drogas y bebidas con contenido alcohólico en la vía pública y participar en riñas bajo el influjo del alcohol continúa siendo cada semana la principal falta administrativa cometida por los ciudadanos, significando aproximadamente el 80 por ciento del total de remisiones, informó José Guadalupe López Carbajal, titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP). Mencionó que únicamente durante el periodo que comprendió del 11 al 17 de enero se efectuaron 371 remisiones a diferentes personas por cometer algún delito o falta administrativa, siendo 239 los detenidos por alterar el orden, algunos bajo los efectos del alcohol y otros por causar molestias a diferentes personas; y 63 por drogarse con algún tipo de estupefaciente en la vía pública. Adicionalmente se detuvo a 21 personas por daños; 10 por insultar a los oficiales e impedir realizar sus funciones, 16 por violencia familiar, 7 por robo en diferentes modalidades; 21 por hacer sus necesidades fisiológicas en la vía pública; 15 por riña; 6 por exhibicionismo; 1 por portación de arma de fuego y 12 por conducir en segundo grado de ebriedad, muchas de estas faltas relacionadas al alcohol. En cuanto a la participación de menores de edad en este tipo de faltas el resaltó que se tiene un promedio semanal de 60 jóvenes detenidos por consumir alcohol y sustancias
psicotrópicas en la vía pública, habiendo tenido un incremento durante el mes de diciembre de hasta 80 menores de edad aprehendidos cada semana y puestos a disposición del Juzgado Administrativo Municipal. El entrevistado aseveró que la principal falta administrativa en la que incurren los jóvenes es ingerir bebidas con contenido alcohólico y drogas en la vía pública, además de alterar el orden por medio de riñas o dañar infraestructura urbana por medio del grafiti; “hablamos de que al mes tenemos entre 240 y 250 menores detenidos, afortunadamente esa cifra va a la baja”, aseguró. El funcionario destacó que las principales sustancias socorridas por los menores infractores son la marihuana, la cocaína, la metanfetamina y, por supuesto, el alcohol, por lo que el año pasado se realizó la campaña “Contigo prevenimos las adicciones”, en la cual se visitó a más de 60 centros escolares en coordinación con otras instancias como el Instituto Municipal de la Juventud. López Carbajal consideró que una parte fundamental para que en este año se pueda reducir la incidencia es que los padres se involucren en lo que hacen sus hijos por las tardes y las amistades que frecuentan; “hacemos un llamado a los padres para que sea en el hogar en donde se refuercen los valores de la sana convivencia, para que sepan a qué tipo de lugares asisten sus hijos”.
El gobernador Jorge Herrera Caldera exhortó a los alcaldes y funcionarios estatales a fortalecer la transparencia y cerrar con eficiencia y resultados a favor de los ciudadanos, en la Jornada de Concertación para el Desarrollo Municipal donde se reconoció el trabajo de 29 ayuntamientos con el programa Agenda para el Desarrollo Municipal 2015.
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
Por inconciencia, costumbre o distracción los automovilistas particulares y de servicio público detienen sus autos sobre zonas peatonales mientras esperan la luz verde del semáforo, siendo más notorios los señalamientos en la recién modernizada 20 de Noviembre, donde este “despistado” taxista detuvo su marcha justo en el paso de los transeúntes mientras hablaba por celular. Foto: Leo Zúñiga
En aumento demandas por pensión alimenticia Representan el 38% de juicios pendientes en Tribunal de Justicia Por: Martha Medina En más de un 20 por ciento se han incrementado los juicios de carácter familiar en el Tribunal Superior de Justicia, pues en los últimos años se elevaron del 18 al 38 por ciento, cercanos a los de tipo mercantil que se encuentran en proceso en estos momentos, señaló el magistrado Apolonio Betancourt Ruiz. Al informar sobre este cambio en cuanto los porcentajes más elevados de las demandas que se presentan actualmente, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia puntualizó que de hecho, se observa una modificación con respecto a los casos que se atienden actualmente, debido a que los juicios mercantiles se redujeron del 50 al 39.40 por ciento de todos que se realizan, mientras que los familiares se ubican en un 38 por ciento. Este cambio obedece a que cada vez son más los casos de demandas de pensiones alimenticias y custodias de los hijos menores de edad que se presentan ante el Tribunal, debido a que las mujeres tienen mayor conocimiento acerca de sus derechos al momento de una separación o divorcio, especialmente las que viven en el medio rural. Agregó que mientras que hace 15 o 20 años no eran tan comunes las
Demandas proceden de mujeres radicadas tanto en la capital como medio rural. cuando existe una separación o inidemandas por el pago de alimentos ni tampoco por la custodia de los hician un proceso de divorcio, comporjos cuando había una separación o tamiento que ha sido determinante divorcio de las parejas, se trata de en el incremento en los casos que se casos que cada vez llegan con mayor atienden a través de los juzgados de frecuencia al Tribunal, debido en lo familiar. gran parte porque cada vez son más Manifestó el magistrado que se las mujeres que tienen conocimiento trata de una modificación que se ha acerca de sus derechos y reclaman su cumplimiento. dado a tal grado que la cantidad de Explicó que se trata de la tendenjuicios de lo familiar se acerca a los cia que se observa principalmente en procesos de tipo mercantil que se el medio rural, donde cada vez son atienden en el Tribunal y que dumás las mujeres que tienen conocirante muchos años representaron miento acerca de la pensión alimenla mayor cantidad de demandas que ticia para sus hijos y están optando por demandar su cumplimiento llegaban a los juzgados.
Mea-de, lo mismo ha servido al PAN que al PRI, por eso en quince años no Mea-de fuera de la olla.