Periódico Contacto hoy del 19 de septiembre del 2018

Page 1

Septiembre Mes de la Patria

Miércoles 19

Director: Jorge Blanco Carvajal

de septiembre de 2018 Año 20 No. 6307 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Diarias 3 quejas en la CEDH

Con Seguro Popular casi la mitad de duranguenses Actualmente son 736 mil 442 los duranguenses que se encuentran registrados en el Seguro Popular y la cantidad tiende a incrementarse, pero son personas que tienen acceso a servicios de salud que no existían anteriormente, señaló Antonio Chemor Ruiz, comisionado nacional de Protección Social en Salud, durante una visita que realizó a esta ciudad.

Corporaciones policiacas, escuelas y hospitales, las más señaladas: Dr. Marco A. Güereca

Por: Martha Medina

El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Marco Antonio Güereca, rindió su primer informe al frente de este organismo, donde dio a conocer los resultados del trabajo realizado durante el periodo 2017-2018 en 5 ejes rectores, además de que en este tiempo se recibieron 1,129 quejas presentadas por la sociedad civil. Fue ante el pleno del Congreso del Estado donde el presidente de la Comisión presentó los resultados de las acciones que se realizaron en los 5 ejes rectores con los cuales trabaja este organismo, que son: Inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad, defensa y protección de los derechos fundamentales, consolidación de la cultura de los derechos humanos, sociedad participativa y transparencia y rendición de cuentas. Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado el ombudsman de Durango destacó en el tema de inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad la firma del Pacto por el Respeto a Mujeres y Niñas, a través del cual se busca visibilizar y desnaturalizar la violencia en su contra, la campaña “Seamos derechos con niñas, niños y adolescentes”, el establecimiento de un mecanismo de monitoreo de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, entre otras acciones. En el renglón de defensa y protección de los derechos fundamentales destacó la atención a 1,129 quejas que se presentaron por violaciones a los derechos humanos, la mayoría de las cuales fueron en

Más información en páginas interiores

Ombudsman estatal rindió informe de trabajo ante el Congreso.

contra de corporaciones policiacas tanto estatales como municipales, instituciones educativas, de salud, presidencias municipales, entre otras instancias contra las cuales presentaron inconformidades los ciudadanos. Al mismo tiempo, durante este lapso la CEDH emitió 20 recomendaciones por violaciones a derechos humanos, dirigidas a la Fiscalía General del Estado, al Presidente Municipal de Durango, a la Secretaría de Salud, a la de Seguridad Pública, la de Educación del Estado y al presidente municipal de Nombre de Dios. En el tema de consolidación de la cultura de los derechos humanos, se realizaron conferencias y pláticas dirigidas tanto a servidores públicos como a la población en general, además de actividades que se realizaron para difundir este tema en medios de comunicación; en lo que se refiere a Sociedad Participativa, se firmaron 5 convenios de colaboración con distintas instancias para

Detectan consumo de drogas en estudiantes Más información en páginas interiores

capacitar al personal sobre distintos temas, además de que se otorgó el Premio Estatal de Derechos Humanos. Finalmente, con respecto a transparencia y rendición de cuentas, durante este año del que se informa se atendieron 221 solicitudes de información, se trabajó en el Sistema de Portales de Obligacio-

En Durango se atienden bajo la modalidad de inclusión social a 118 mil familias, de las cuales 111 mil cuentan con algún joven estudiante becario, por lo que Prospera es el programa más importante a nivel federal, señaló el coordinador nacional Jaime Gutiérrez Casas. Más información en páginas interiores

Cifra no corresponde al valor de las viviendas: Inmuvi Por: Guillermo Ruvalcaba Habitantes de la presa Del Hielo exigen 2 millones de pesos a cambio de reubicarse, lo cual ha sido la principal causa de que las negociaciones para que dejen este lugar permanezcan estancadas. Ante esta postura personal del Instituto Municipal de la Vivienda asegura que el monto que ellos solicitan es muy difícil que se les pague, pues no corresponde al valor de las viviendas que habitan, lo único que se les puede ofrecer es un terreno con escrituras, así como un subsidio para material de construcción.

El gobernador José Rosas Aispuro Torres, acompañado de Antonio Chemor Ruiz, comisionado nacional del Seguro Popular, hicieron entrega de unidades móviles de desarrollo infantil, como parte del programa “Te Receto un Juego”, que impulsan las secretarías de Salud y Sedesol federal a través de Prospera y con la participación de la SSD y Sedesoe.

Pág.4

nes de Transparencia para cumplir con estas obligaciones, además de dar a conocer la aplicación de los 23 millones, 166 mil pesos de presupuesto que recibió la Comisión en este tiempo, de los cuales un 79 por ciento se destinó a servicios personales, el 17% a servicios generales y un 4% para materiales y suministros.

Familias piden hasta 2 mdp por dejar presa Del Hielo

Recetan juegos para desarrollo infantil

Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Atiende Prospera a 118 mil hogares en Durango

De reubicarse habitantes solo recibirán un terreno y subsidio para material. nes de este lugar catalogado como Señalaron que los colonos siguen ahí porque esperan una inde riesgo. demnización de su vivienda, la cual Son 70 las familias que se enes muy superior al presupuesto del cuentran en esta situación, pero se municipio. “Es mucho lo que están han estado percatando que van en pidiendo y prácticamente imposible aumento y que son más las que se que se cuente con ese dinero para han ido a vivir a la presa Del Hielo. todas las familias”, como Inmuvi lo Indicaron que no se puede oblique se ofrece son los terrenos en la gar a nadie a que se reinstalen, o tocolonia Alcaldes y un crédito por mar acción legal en contra de una medio de la Comisión Nacional de propiedad, lo que sí es seguir con la Vivienda para que puedan hacer las recomendaciones y trabajar con su casa, el gobierno está haciendo Protección Civil en medidas más su gestión para la indemnización de intensas lo que resta del año para los terrenos y para un proyecto que que las familias puedan entender se pueda hacer ahí”, indicaron. que viven en una zona de riesgo. Afirmaron que son diferentes Aclararon que se ha detectado los montos que cada familia pide, a personas que intencionalmenno hay prácticamente una propueste acuden a vivir en estos terrenos ta que no baje de los 450 mil pesos poco estables para que se les beney hay hasta de 2 millones de pesos ficie con la propuesta de reubicalo que algunas solicitan a cambio ción, lo cual va a suceder solo con de dejar sus hogares, lo cual se conlos habitantes con los que ya se han sidera un valor muy alto de lo que tenido pláticas. realmente cuestan las construccio-

El instinto de poder es consubstancial a la naturaleza humana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 19 de septiembre del 2018 by Contacto hoy - Issuu