Periódico Contacto hoy del 19 de septiembre del 2015

Page 1

Sábado 19

Director: Jorge Blanco Carvajal

de septiembre de 2015 Año 17 No. 5388 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

“Intoxicados en el cine”; ensayo de emergencia

Ley Antitabaco no contempla sanciones a fumadores: Coprised Más información en páginas interiores

Registra SSD 28 casos de dengue en lo que va del año

En cine de conocido centro comercial al norte de la capital, personal de Cruz Roja, Protección Civil Estatal y Municipal llevaron a cabo un simulacro de incendio; en conjunto con personal de dicho lugar dieron salida a centenas de cinéfilos, representados por niños de diversas escuelas, quienes también estuvieron atentos a las recomendaciones y aprendieron lo que se hace en estos casos. Foto: Leo Zúñiga

Más información en páginas interiores

Realiza DMPC 25 simulacros en la capital En situaciones de incendios, rescate vertical y manejo de residuos tóxicos

Recursos extraordinarios se destinarán a obra pública en el estado.

Al 90% liberación de recursos extraordinarios para Durango En próximos días llegará presupuesto de proyectos presentados ante Hacienda Por: Martha Medina El ejercicio de los recursos federales que se autorizaron a Durango de manera extraordinaria en este año, lleva un avance cercano al 90 por ciento en estos momentos, mientras en el caso del presupuesto ordinario está por liberarse el que se aplicará para los proyectos autorizados por la Secretaría de Hacienda, informó la secretaria de Finanzas en el estado, María Cristina Díaz Herrera. Al referirse al tema del ejercicio presupuestal durante este año, la funcionaria puntualizó que los recursos presupuestales adicionales que ya fueron radicados en la entidad desde hace algunas semanas, son los que se aplican en obras de reparación en carreteras y caminos rurales en todo el territorio estatal. Agregó que en el caso de los recursos para obras que se llevarán a cabo con aportaciones federales y estatales, se tiene un avance del 90 por ciento en cuanto a la liberación y aplicación de los mismos, mientras en los que se autorizaron a través de distintas dependencias, la radica-

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

ción en la entidad registra poco más del 80 por ciento en estos momentos. Por lo que se refiere al presupuesto ordinario que se autorizó para este año, informó la secretaria de Finanzas que el ritmo en cuanto a la radicación de recursos muestra un ritmo distinto, pues aún no se alcanzan los porcentajes mencionados anteriormente, debido a que se trata de proyectos que se presentaron ante la Secretaría de Hacienda, misma que dio a conocer que está por iniciar la entrega de presupuesto para los que recibieron aprobación. Sin embargo, manifestó que a pesar de esta situación no se prevé ninguna dificultad con respecto al ejercicio puntual de estos recursos, pues representan aproximadamente el 10 por ciento del presupuesto total que se autorizó para infraestructura en este año. Explicó que otros rubros que forman parte del ejercicio presupuestal estatal, corresponden a las aportaciones por concepto de participaciones federales, las cuales han llegado en tiempo y forma durante lo que va del año, tanto para el gobierno estatal como para los municipios.

La Dirección Municipal de Protección Civil realizó en la presente semana 25 simulacros en instituciones educativas y empresas con motivo de la Semana Nacional de Protección Civil, en donde se pusieron a prueba a las brigadas de seguridad interna en emergencias tales como incendios, rescate vertical y manejo de residuos tóxicos. Gustavo Paredes Moreno, titular de la instancia en mención, refirió que como cada año durante la tercera semana de octubre se llevan a cabo en todo el país diversos simulacros en escuelas, empresas y oficinas en conmemoración del sismo de la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985, con el objetivo de recordar las medidas de seguridad que se deben aplicar en caso de siniestro. Explicó que en cada parte del país los simulacros se centran en base a los riesgos naturales que existen como terremotos, maremotos, huracanes y explosiones volcánicas. En Durango, al ser mínimos estos eventos naturales, las actividades de prevención se orientan en riesgos humanos como incendios, accidentes laborales, rescate vertical, rescate acuático y manejo de residuos tóxicos. El funcionario municipal indicó que en ese tenor fueron muchas las instituciones, tanto públicas como privadas, que se unieron en esta campaña de prevención que sirve para verificar

Foto: Javier García Rodríguez

Por: Andrei Maldonado

Simulacros se realizaron con motivo de la Semana Nacional de Protección Civil. las condiciones del equipo de seguriaño, pues los simulacros son la prueba dad dentro de escuelas, oficinas de gofinal a la que se deben someter todas bierno y naves industriales, así como las brigadas internas de protección cila capacidad de respuesta del personal vil, quienes antes de eso deben quedar ante una emergencia como puede ser plenamente instauradas con un resun conato de incendio. ponsable, además que deberán contar Señaló que dentro de los simulacon extintor y señalamientos de ruta cros el escuadrón de bomberos parde evacuación. ticipó con dos camiones extintores y Destacó que en lo que va de la preuna ambulancia, así como también sente administración se han llevado los escuadrones de rescate acuático, a cabo más de 7 mil supervisiones de rescate vertical y manejo de residuos este tipo, hasta mil 400 por ciento más peligrosos dejaron ver sus habilidades que en otras gestiones, por lo que inpara controlar situaciones de riesgo, cluso pequeños negocios de dos o tres en donde además de la velocidad repersonas han sido certificados sobre sulta imperante que exista un control manejo y control de situaciones de para evitar el pánico. riesgo; “resaltar la disposición y buena Paredes Moreno recordó que el participación de parte de la ciudadatrabajo de Protección Civil no se enfoca únicamente a este periodo del nía”, dijo.

Vandalizado 40% de alumbrado público en desuso Cerca del 40 por ciento de las luminarias que se encuentran en desuso ya no prestan el servicio debido a que fueron vandalizadas, aseguró David Payán Guerrero, director de Servicios Públicos Municipales, quien agregó que esta situación está generalizada en toda la ciudad y es exclusiva de la zona urbana del municipio.

Pág.2

Pág.4

Soy un hombre pequeño en un mundo grande.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.