Periódico Contacto hoy del 19 de noviembre del 2015

Page 1

Jueves 19

Director: Jorge Blanco Carvajal

de noviembre de 2015 Año 17 No. 5439 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Entre malabaristas te veas...

Esperan municipios menos ingresos para 2016 Alcaldes contemplan una reducción de 8% en recursos

Leyes de ingresos no incluyeron incremento en la inflación previsto para 2016. Por: Martha Medina

Lo que al parecer es la entrega a domicilio de una florería se convierte en la posibilidad de sufrir algún accidente, pues el pasajero de la motoneta viaja sin protección y con las manos ocupadas, sosteniendo el gran arreglo, por lo que solo queda pedir: ojalá y la corona llegue a su destino y no se quede sobre los repartidores. Foto: Leo Zúñiga

Aserca baja precio de frijol en lugar de subirlo Productores prefieren regalarlo que venderlo a menos de $10: Diputado

Luego de señalar que Aserca en lugar de apoyar a los productores de frijol del estado los perjudica por plantear un precio menor al que tiene el alimento en el mercado regional, el diputado local Fernando Barragán puntualizó que con estas expectativas para los productores será mejor regalar la leguminosa en las

Actualmente el frijol se vende en 9 y 10 pesos en el mercado local y regional.

Solo Para Iniciados Estado de los Estados Pág.4

colonias, que venderla en menos de 10 pesos por kilogramo. A pregunta sobre las expectativas que se tienen en cuanto al esquema de comercialización del frijol que se autorizará para este año, el legislador y presidente de la Comisión de Asuntos Agrícolas en el Congreso del estado, manifestó que no es posible que se proponga un precio de compra del alimento menor en comparación con el que tiene en estos momentos en el mercado local, porque se trata de una medida que perjudica a los productores que lograron obtener cosechas en este ciclo agrícola. El diputado puntualizó que resulta ilógico que Aserca proponga en la capital del país un precio de 8.00 pesos por kilogramo de frijol como precio de salida para las cosechas obtenidas en este año, cuando en estos momentos el alimento se vende en 9 y hasta en 10 pesos en el mercado local y regional. “No es posible que se proponga un esquema de comercialización que no beneficiará a los productores, al plantear una reducción en precio del frijol, cuando los campesinos esperan obtener un costo justo, que les permita recuperar la inversión que realizaron al sembrar”, dijo textualmente Fernando Barragán, al manifestar que en lo que se refiere al esquema de comercialización para este ciclo agrícola, Aserca muestra una postura cuando se aborda el tema en la capital del país, mientras que en la entidad hace una cosa diferente, como lo indica el precio piso que proponen para el alimento, para luego señalar que no se

vale tal actuación. “Es una burla”, dijo un tanto molesto el legislador, al señalar que se desconoce a quién obedece realmente Aserca, cuando busca reducir el precio del frijol en el proceso de comercialización, por lo cual consideró que resultará mejor para los productores regalar sus cosechas en las colonias de las zonas urbanas, que aceptar comercializarlas a menos de 9 pesos el kilogramo de la leguminosa, como se propone para el esquema de éste año. Ante tal circunstancia, el diputado puntualizó que la recomendación para los productores de frijol de todo el estado, será que no acepten vender sus cosechas en menos de 9 pesos el kilogramo, pues una cantidad inferior no les permitirá recuperar lo que invirtieron y menos obtener un beneficio para sus familias, por lo cual en todo caso les resultaría lo mismo que si regalaran su producción.

En sus anteproyectos de leyes de ingresos las presidencias municipales contemplan una reducción en los recursos que recibirán el año entrante de un promedio de 8 por ciento, pues no incluyeron al menos el incremento en la inflación previsto para 2016, informó el diputado local Ricardo del Rivero. Al referirse a la revisión a los anteproyectos de leyes de ingresos y egresos enviadas por los 39 municipios de la entidad al Congreso del Estado, el legislador mostró sorpresa por el contenido de los que integraron el primer paquete revisado por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, debido a que todos contemplan una reducción en ambos rubros, sin que especifiquen una razón en particular. “Analizamos ya el primer paquete de proyectos presupuestales de los municipios, en el cual observamos una proyección de ingresos y egresos igual o menor en comparación con los recursos que aplicaron durante este año”, recalcó el legislador, al señalar que se trata de una postura que contrasta con el anuncio que se realizó en días pasados sobre el presupuesto federal que aplicará Durango en el 2016, que será superior al del ejercicio que está por concluir.

Puntualizó que al parecer, las estimaciones a la baja que realizaron los Ayuntamientos en sus proyectos de leyes de ingresos y egresos, que deberá analizar y aprobar el Congreso local, obedecen a la disminución de recursos que tendrá el Gobierno Federal por la reducción en los precios del petróleo. Afirmó que aunque se trata de una posibilidad por la cual los municipios determinaron realizar proyecciones menores en cuanto a ingresos se refiere para el 2016, se desconoce la razón de tales estimaciones, mismas que muestran una realidad diferente a la que se refleja en el presupuesto federal otorgado a Durango para el mismo año, que muestra un incremento en términos generales. Añadió que desconoce si las estimaciones de los gobiernos municipales corresponden a la realidad o no, pero definitivamente no existe coincidencia con la postura del gobierno estatal en cuanto a la disponibilidad de recursos para el año entrante, lo cual lleva a plantear dudas sobre si en efecto la asignación para la mayoría de los Ayuntamientos será menor en comparación con la del 2015, o bien la distribución se realizará con otros criterios que puedan implicar que unos municipios reciban más apoyos que otros.

Hay desabasto en gasolina, pero es normal, dicen Más información en páginas interiores

Gómez Palacio, Dgo.- Con el respaldo del Presidente Peña Nieto y la gestión de diputados federales, Durango obtuvo un presupuesto de 30 mil 729 millones de pesos, superando en 7 por ciento el correspondiente al del año pasado, en el que destaca el Fondo Metropolitano Para La Laguna con 623 millones de pesos, señaló el gobernador Jorge Herrera Caldera en su visita a este municipio.

No hay mejor almohada que un buen sueño.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.