Martes 19
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de julio de 2016 Año 18 No. 5643 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Sin anomalías proceso para renovar dirigencia del SNTSA
Vacaciones escolares son de trabajo y... oportunidades
Más información en páginas interiores
Pide Benítez Ojeda sancionar a militantes traidores del PRI Al iniciar la primera semana de vacaciones entre las posibles actividades para miles de estudiantes se encuentra el trabajar durante este periodo, por lo que algunos empleadores hacen lo propio por difundir sus ofertas laborales, utilizando casetas telefónicas como estructuras promocionales para atraer personal y representando una opción de ingresos para los estudiantes, lo que seguramente facilitará o aligerará los gastos para el próximo ciclo escolar. Foto: Leo Zúñiga
El diputado plurinominal electo del PRI, Luis Enrique Benítez Ojeda, solicitó a dicho partido el convocar a una Comisión de Justicia y sancionar a algunos militantes que durante el pasado proceso electoral del 5 de junio cometieron actos de traición, para evitar jugar con la política ante el cambio de algunos personajes al partido de alternancia. Más información en páginas interiores
Inicio de Fenadu deja 48 Tons. de basura Tanto al interior de la Feria como en el Centro Histórico por el desfile
Por: Andrei Maldonado Durante el primer fin de semana de actividades de la Feria Nacional de Durango la Dirección Municipal de Servicios Públicos reportó la recolección de 48 toneladas de basura, tanto al interior del recinto ferial como en el Centro Histórico con motivo de la realización del tradicional desfile inaugural. Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la dependencia en mención Héctor Reséndiz Ortiz, quien señaló que durante el periodo de realización de la Feria Nacional de Durango se podría alcanzar una generación total de 420 toneladas de basura, esto primordialmente en materiales como cartón y plástico, los cuales se desechan con el consumo de alimentos. Mencionó que de manera diaria se recaban entre 10 y 20 toneladas de residuos sólidos en la Feria, mismos que pueden llegar hasta las 23 toneladas los días con eventos masivos de gran convocatoria como las expo bandas; “el principal material
Cuadrillas tuvieron mucho trabajo en primer fin de semana de las Fiestas de la Ciudad. que se obtiene de esta recolección resulta ser plástico proveniente de envolturas de comida, bolsas y botellas de PET”, explicó. Reséndiz Ortiz destacó que para llevar a cabo estas tares se tienen contratados 150 trabajadores extras para la supervisión exclusiva de la
limpieza del recinto distribuidos en tres turnos: matutino, vespertino y nocturno, con lo cual se tendrá cubierta toda la actividad que se genere en la velaria, los abanicos rojo y amarillo y la zona de juegos mecánicos, al igual que los pasillos. Así mismo el entrevistado añadió que se atenderán todos los eventos que tengan lugar fuera de las instalaciones de la Feria como lo es, además desfile, la cabalgata villista, la ruta ciclista y el maratón villista, al igual que actividades deportivas y culturales alternas, por lo cual ninguna de las áreas que integra la instancia a su cargo tendrá descanso durante esa temporada. Aclaró que hace un mes Servicios Públicos Municipales se enfocó en tareas previas de mantenimiento del alumbrado público del estacionamiento y de la red eléctrica al interior del recinto y 15 días antes del comienzo de los festejos se procedió al desmalezado de áreas verdes, poda de árboles y barrido general, habiendo recabado hasta 30 toneladas de este material.
El distintivo cielo de la ciudad engalanó el tradicional desfile de la Feria Nacional Durango Villista 2016, evento que como cada año reunió a las familias durangueses en las principales calles del Centro Histórico, el cual estuvo encabezado por el gobernador Jorge Herrera Caldera y su esposa Tere Álvarez del Castillo.
Caras y Caretas
Alimentos benefician a familiares de pacientes del IMSS, HG 450 y Materno Infantil.
Reparten más de mil raciones alimenticias en hospitales Participan decenas de voluntarios, en apoyo de UEPC Por: Martha Medina Con la participación de decenas de personas voluntarias, continúa la elaboración y distribución de más de mil raciones alimenticias que cada día llegan a las personas que permanecen afuera de los hospitales del IMSS, 450 y Materno Infantil, así como en la Dirección Municipal de Seguridad Pública, informó el director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada. Agregó que actualmente se cuenta con dos comedores que funcionan durante todo el año, de lunes a viernes, en los cuales decenas de voluntarios participan en la elaboración de las raciones alimenticias que se entregan cada día en los lugares mencionados anteriormente, en una labor que se realiza de manera constante, pues solamente se interrumpe durante sábado y domingo, cuando esta labor queda a cargo de otros grupos que también participan en esta labor. Manifestó que durante la actual administración estatal se logró fortalecer el programa de distribución de alimentos en los hospitales mencionados anteriormente, con la construcción y funcionamiento de las cocinas que se ubican en la colonia “Diana Laura Riojas de Colosio” y en “El Ciprés”, donde decenas de personas voluntarias asisten cada día para participar en la preparación de las raciones, quienes reciben alimentos
como único pago, con el propósito de fortalecer la nutrición de sus familias. Agregó que se trata de un programa que ha crecido, pues se logró incrementar de 800 hasta mil las raciones alimenticias que se reparten cada día, con lo cual se beneficia a más personas que permanecen afuera de los hospitales debido a que tienen un familiar enfermo que se encuentra internado, quienes muchas veces no se retiran de las instalaciones hospitalarias ni para tomar alimentos. Otra situación que se atiende a través de este programa, es la de familias completas que vienen de comunidades del medio rural para acompañar a sus enfermos y que al llegar no tienen dónde comer ni recursos económicos para comprar alimentos, además de que también se lleva comida a las personas que se encuentran detenidas en la Dirección Municipal de Seguridad Pública, agregó Galindo Cabada. El funcionario expresó confianza en que se dará continuidad a la labor altruista que se realiza a través de la Unidad de Protección Civil, pues agregó que aunque se llegó a la distribución de mil raciones por día, este programa trabaja sin recursos presupuestales oficiales, pues se sostiene con la contribución voluntaria de cientos de “padrinos” que realizan donativos para mantener esta acción.
Se escribe con dicha y con dolor. Pág.3