Periódico Contacto hoy del 19 de agosto del 2016

Page 1

viernes 19

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de agosto de 2016 Año 18 No. 5670 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Aumentan 30% detenidos por vacaciones Casi termina el periodo vacacional y de acuerdo a las cifras que posee el Juzgado Administrativo Municipal el número de personas detenidas se ha incrementado 30 por ciento en relación a un periodo normal, principalmente jóvenes que participan en riñas o consumen alcohol en vía pública. Más información en páginas interiores

Eliminación de fuero divide a diputados locales El tema del fuero constitucional y la iniciativa de ley para su desaparición dividió la opinión de legisladores locales, pues mientras algunos se manifestaron a favor de la propuesta de Iván Gurrola, otros como Rosauro Meza consideraron que no debe retirarse esta figura, aunque sí debe tener límites. Más información en páginas interiores

Misael pierde combate y se queda con el bronce Río De Janeiro.- El boxeador mexicano Misael Rodríguez perdió el pase a la final frente a su rival de Usbekistán, Bektemir Melikuziev, y obtuvo la medalla de bronce en la división de los 75 kilos en los Juegos Olímpicos de Río 2016. El “Chino” tenía garantizada la medalla de bronce antes de subir al cuadrilátero y es el único mexicano, hasta hoy jueves, en ganar una presea olímpica en Brasil y es la primera que el boxeo mexicano consigue en más de una década.

Por violaciones a derechos humanos 855 quejas en CEDH Mayoría en contra de la DEI, Ministerio Público y primarias Por: Martha Medina El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Felipe de Jesús Martínez Rodarte, rindió el informe del trabajo que se realizó durante el año 2015, a través del cual dio a conocer que durante este lapso se atendieron 855 quejas presentadas por ciudadanos, la mayoría de las cuales se interpusieron contra corporaciones policiacas de la entidad. Ante el pleno del Congreso del Estado, el presidente de la Comisión dio a conocer los resultados del trabajo que se realizó durante el 2015 en la entidad, al tiempo que destacó un incremento en la cantidad de quejas presentadas por los ciudadanos por la presunta violación de derechos humanos, como resultado de las acciones emprendidas para fortalecerla cultura de la denuncia. En cumplimiento con lo que establece la Constitución Política del Estado, el presidente de la Comisión manifestó que el informe se sustenta en los cuatro ejes rectores que conforman el Plan General de Trabajo 2011-2017 de la CEDH, de los cuales el primero es: Respeto irrestricto a los derechos fundamentales, a través del cual se plantean la protección y defensa de estos, a través del seguimiento e investigación de las 855 quejas que se recibieron durante el año mencionado, las cuales dieron como resultado la emisión de 38 recomendaciones y 8 propuestas de conciliación durante el periodo que se informó.

Presidente de CEDH rindió informe de trabajo ante el Congreso. Igualmente, manifestó que las autoridades que más fueron señaladas en las quejas que presentaron los ciudadanos tanto en las Visitadurías como en los módulos que tiene la Comisión en la entidad, fueron la Dirección Estatal de Investigación, los Agentes del Ministerio Público, además de que también se presentaron señalamientos contra la Policía Estatal, la Dirección Municipal de Seguridad Pública de la capital. También destaco la cantidad de quejas que se recibieron contra escuelas primarias, instituciones de salud, entre otras instancias. Con respecto a las violaciones

señaladas por los ciudadanos, se destacaron señalamientos de faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones; detención arbitraria; trato cruel, inhumano o degradante; incumplir con alguna de las formalidades para la emisión de la orden de cateo o durante la ejecución de éste, así como para las visitas domiciliarias, seguidas por retención ilegal. Con respecto a las recomendaciones que se han emitido, el informe presentado por el ombudsman, señala que la mayoría fueron dirigidas hacia la Fiscal General del Estado, así como a varios presidentes municipales, y como resultado se aplicaron sanciones a 6 servidores públicos. También destacó el trabajo realizado en el tema de atención a víctimas, además de la atención y asesoría psicológica que se ha brindado hasta el momento a los ciudadanos, a lo cual se sumó la revisión a centros de detención en la mayor parte de la entidad. También se dieron a conocer los resultados en los demás ejes rectores del trabajo de la CEDH, como son el de Vinculación y coordinación efectiva entre la sociedad civil y el sector público; Capacitación y difusión de la cultura de la paz en Durango, así como Una Comisión confiable, eficiente, eficaz y cercana a la sociedad. Durante el informe, también se proyectó un video sobre el trabajo realizado por la CEDH y los resultados obtenidos hasta el momento.

“Nuestro principal compromiso es ayudar a la niñez duranguense y otorgarle oportunidades y servicios integrales que contribuyan a su futuro y desarrollo”, así lo expresó el alcalde Carlos Contreras Galindo al realizar la última entrega de becas Promesa de la presente Administración Municipal 2013-2016.

Chicotito

Pág.2

Solo Para Iniciados

Pág.4

Caras y Caretas

Pág.3

Estado de los Estados

Desfogue se da de manera lenta dado a que presas siguen captando agua.

Al 100% presas de la Zona Valle Se realizan desfogues preventivos ante continuidad de las lluvias

Por: Andrei Maldonado De acuerdo al último reporte que emite la Comisión Nacional del Agua (Conagua) las presas del distrito de riego 052, correspondiente a la región del Valle del Guadiana, presentan un llenado que rebasa incluso el 100 por ciento de su capacidad, por lo que actualmente se encuentran realizando desfogues preventivos ante la continuidad de las lluvias. Son las presas Santiago Bayacora y Guadalupe Victoria las que presentan un 102 por ciento de llenado puesto que en el caso de la primera su capacidad máxima es de 130 milímetros cúbicos y se encuentra en 132 milímetros, en tanto que la segunda tiene una capacidad de 84.75 milímetros cúbicos y actualmente registra 86.55 pese a que sus compuertas ya fueron abiertas. Hasta el momento la presa Santiago Bayacora está teniendo un desfogue de 6.3 milímetros cúbicos por segundo y un derrame de 26.8 milímetros, en tanto que la Guadalupe Victoria está registrando una extracción de 73.4 milímetros cúbicos por segundo y un derrame de 45 milímetros cúbicos, ambas con una evolución de entre 0.5 y 1.2 milímetros cúbicos cada 24 horas. Fernando Úc Nájera, delegado estatal de la Conagua, informó que las lluvias se han estado presentado de manera continua durante las últimas horas, lo que ha impedido que el

desfogue que se viene dando desde el lunes reduzca de manera considerable el llenado de estas presas; “continúa el desfogue, sin embargo este se da de manera lenta dado a que sigue ingresando agua”. Indicó además de las presas antes referidas existen otras del mismo distrito de riego que tienen altos porcentajes de almacenamiento entre ellas la presa Caboraca, ubicada en el municipio de Canatlán, con un 101 por ciento; la presa Peña del Águila, del municipio de la capital, con un 91 por ciento, y la presa Francisco Villa, localizada en el Valle de Poanas, con un 85 por ciento. El funcionario indicó que hasta el momento se tiene registro de lluvias de gran consideración en distintos puntos del estado como fue en El Palmito, Indé, con 49.9 milímetros; Las Bayas, Pueblo Nuevo, con 38.5; Tejamen, Nuevo Ideal, con 37; Tepehuanes con 34.7; Ceballos con 29; y la presa Caboraca con 26 milímetros, además de otras con registros inferiores a 20 milímetros. En base a lo que reporta el observatorio local del Servicio Meteorológico las condiciones de humedad en el estado de Durango serán prácticamente las mismas a raíz de la presencia de la onda tropical 21 y un sistema de baja presión que, aunado a un flujo de aire húmedo proveniente del océano Pacífico, provocarán lluvias de distinta intensidad en todo el territorio estatal.

Los del Frente Popular Francisco Villa llegaron a Durango a inicios de los años setenta, con una mano atrás y otra adelante, y a veces se quitaban la mano de atrás para poder sobrevivir. No pasaron muchos años para que lucieran trajes de casimir fino, relojes carísimos y lujosas residencias. Demasiado pronto para enseñar el cobre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.