Viernes 19 de Diciembre de 2014 Año 16 No. 5162 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Al día 400 empeños en Monte de Piedad El Nacional Monte de Piedad presenta este último trimestre del año un incremento normal en el número de personas que van a empeñar algún artículo, al día se registra la visita de 400 personas, indicó Gerardo Sánchez, gerente de la sucursal Durango. El entrevistado dijo que la ciudadanía ha sido más precavida en sus gastos debido a que la economía en los últimos meses se evalúa como de las más difíciles para el país y en el mes de diciembre se reciben los aguinaldos y otros pagos. “Al día registramos alrededor de 400 personas que vienen a hacer sus movimientos y transacciones, de ese universo el 70 por ciento viene a desempeñar sus artículos o prendas y el 30 por ciento viene a empeñar”, recalcó. Resaltó que desde el pasado mes de octubre se vislumbró mayor afluencia de gente en dicha sucursal, pese al aumento de algunos productos de la canasta básica y de la gasolina. “Las joyas siguen siendo el artículo que más se em-
Del total de usuarios 70 por ciento acude a desempeñar sus artículos. peña en un 80 por ciento y aparatos electrónicos en 10 por ciento, lo que son motos o automóviles ha disminuido 10 por ciento”, señaló. Añadió que el modo de pago sigue siendo de manera clásica a 5 meses con una tasa de interés de 3 por ciento mensual y el 4.5 por ciento en pagos libres. Cuestionado sobre el im-
pacto que tienen las casas de empeño, que continúan sin regularizarse y que están instaladas cerca de la sucursal, Sánchez comentó que sí son una competencia desleal, debido a que las tasas de interés son más altas y no cuentan con una garantía para los artículos. “Las casas de empeño que proliferan lo único que hacen
es engañar a la gente porque les cobran muchos intereses, la gente a veces se va por un préstamo más alto sin saber que después les van a cobrar más”, comentó. Sin embargo, dijo que desde hace mucho tiempo dichos negocios han existido, aunque es mayor la cantidad de gente que elige empeñar sus artículos en el Monte de Piedad.
Foto: Leo Zúñiga
Incremento en servicio se considera normal en esta temporada
Regalos de antaño
Hay juguetes que, pese al avance de la tecnología, nunca pasarán de moda, como los tradicionales baleros, trompos, yoyos y camiones de madera, los cuales por su colorido acaparan las miradas en la Expo Artesanal Navideña instalada en la explanada del Arzobispado y que representan una opción más para regalar en esta Navidad.
Detienen 20 conductores ebrios cada 24 horas El 70 por ciento lo hacen en segundo grado de ebriedad
Por: Andrei Maldonado
“Ustedes son la fuerza que mueve cada día al Ayuntamiento para brindar servicios de calidad a los duranguenses, gracias por el esfuerzo que han realizado durante este año”, expresó el alcalde Esteban Villegas Villarreal al entregar uniformes y paquetes navideños a mil 530 trabajadores sindicalizados como recompensa a su desempeño.
En caso de niña Nicole se deslindarán responsabilidades: EVV Más información en páginas interiores
El titular de la Policía Vial del Municipio, José Guadalupe López Carvajal, dio a conocer que en lo que va del mes de diciembre se han detectado entre 15 y 20 personas conduciendo bajo los efectos del alcohol de manera diaria, de los cuales un 70 por ciento lo hace en segundo grado de ebriedad. El funcionario señaló que esto se presenta desde que inició el operativo de seguridad para temporada navideña, por el cual en el más reciente fin de semana 137 personas fueron detenidas al conducir en estado de ebriedad; “el mayor número de detenciones se da de viernes a domingo, pero ahora hay un aumento entre semana. El lunes fueron 12 y el martes otras 16 personas detenidas”, dijo.
Choque de taxi deja 3 heridos
Información en Policía
Estado de los Estados
Asimismo reveló que el incremento en el número de personas sorprendidas conduciendo un vehículo a motor bajo los efectos del alcohol es mayor en temporada decembrina debido a las propias tradiciones de la época, de ello a que desde los primeros días del mes, con la realización de las posadas, se presentó un incremento en dichas cifras. En ese sentido manifestó que los arrestos se dan indistintamente a hombres y mujeres, aunque la estadística revela menor número de conductoras detenidas que varones; “esto también obedece a que suelen ser acompañadas a las reuniones por sus parejas y a que hay una cifra menor de mujeres que conducen. En realidad esto no es un factor determinante en las revisiones”, afirmó. El subdirector de Vialidad en el Municipio recalcó que pese a estas condiciones los operativos antialcohol han permitido evitar accidentes de gravedad, dándose únicamente algunos choques
por alcance en donde la incidencia relacionada al alcohol es mínima; “hay que recordar que se incrementa el flujo vehicular hasta en un 200 por ciento, de ahí que haya más accidentes”, aseveró. Aprovechó para recordar a la ciudadanía que los operativos se mantienen activos en diversos puntos de la capital las 24 horas los siete días de la semana, con la finalidad de evitar que quien conduce en estado inconveniente se dañe a sí mismo o a terceros; “invitamos a que si piensan beber se hagan acompañar de alguien que no lo haga o que usen el transporte público”, aseveró. En cuanto al mayor flujo de automóviles por las compras navideñas, López Carvajal informó que la Dirección Municipal de Seguridad Pública implementa el operativo “Navidad Segura”, por el cual se están emitiendo recomendaciones a los automovilistas para que se tomen en cuenta algunas precauciones tanto para circular en la ciudad como al salir a carretera.
Si se quiere ser buen orador y buen escritor, hay que penetrar a los antiguos y abandonados palacios de los clásicos, es decir, a sus obras inmortales.