Jueves 19
de octubre 2023 Año 25 No. 7856 Durango, Dgo., Mx.
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Sienten duranguenses la seguridad y sus mejoras Reconoce alcalde esfuerzo y labor de policías estatales y municipales Fallas afectan área de comensales, cocina y hasta bodegas.
Tienen restaurantes deficiencias en infraestructura
El 80% de negocios carecen de aire acondicionado Las altas temperaturas registradas en Durango este año evidenciaron que falta mucha infraestructura en los negocios de la ciudad capital, ya que hasta un 80 por ciento de estos, principalmente restaurantes, carecen de aire acondicionado. Adriana Porras Zubiría, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) reconoció que la falla no solo es en el área de comensales, también en cocinas y bodegas, lo que hizo que este año fuera muy difícil trabajar bajo esas condiciones. Ante esto, consideró que es necesario que los propietarios de restaurantes puedan invertir desde ya, previendo que el próximo año también se presentarán temperaturas elevadas; “estábamos
acostumbrados a otro clima, pero las condiciones han cambiado”, afirmó. La líder de los restauranteros reconoció que en establecimientos con giro de venta de helados, nieves y bebidas frías las ventas este año resultaron muy positivas como suele ser cada vez que se registran años calurosos y, como es natural, las ventas bajan durante otoño e invierno. Porras Zubiría destacó que se viene un trimestre altamente positivo para el sector de los alimentos preparados, ya que existen festividades como el Día de Muertos y las fiestas decembrinas, así como eventos como el Revueltas, que incrementan la demanda de consumo en un 70 por ciento.
Percepción de inseguridad bajó 10% en tercer trimestre. en estos tiempos es un gran pritrega de becas a 70 niños y niñas Por: Martha Medina que participaron y ganaron en el vilegio tener unos estándares de concurso “Pequeños Escritores”, seguridad en ese sentido, pero lo Durango mejoró en la perquienes desarrollaron cuentos más importante es la percepción cepción de seguridad por parte con el tema de valores, los cuales de los ciudadanos, no la percepde la población, como lo indición de los indicadores de los gofueron editados en libros ilustracan encuestas en este tema, las dos por alumnos de la Escuela de biernos estatal o municipales, es cuales reflejan que la percepción Pintura de la UJED. cómo se sienten los duranguenses de inseguridad bajó un 10 por De la misma forma, indicó al transitar en las calles”, dijo. ciento, al pasar de 38 en junio que actualmente se lleva un 50 Puntualizó que esta percepa 28 por ciento en septiembre, ción es resultado del equipamienpor ciento de avance en la entreseñaló el presidente municipal ga de las “mochulas” y se espera to, la capacitación, una nueva Toño Ochoa, al considerar que concluir en dos semanas más, con disposición, una nueva conducta, se trata de un gran avance en este para destacar la importancia de la una acción que ha sido de gran renglón. impacto para niñas y niños. dignificación de las y los policías, Agregó que en la Encuesta para anunciar la entrega de equiNacional de Seguridad Pública pamiento consistente en “chaleUrbana (ENSU) que se acaba de cos balísticos que no se tenían, publicar, en la cual se realizó una cámaras donde se pueda tener vievaluación ciudad por ciudad, gilancia en el municipio en forma Durango mejora en percepción directa, uniformes espectaculares en cuanto a seguridad en un 10 donde les damos dignidad a las por ciento, para expresar un rey los policías y, por supuesto, la conocimiento “a la Dirección de coordinación con el Gobierno del Seguridad Pública Municipal, a Estado, que está haciendo lo prola Estatal, a la Federal, a la coorpio, el gobernador Esteban Villedinación, a los elementos poligas está comprometido con la seciacos, a los hombres y mujeres El 25% se endeudará o sacrificará ganancias para cumplir compromiso guridad, pues sabe que esto es un del estado y del municipio que se sus colaboradores, aunque para perado para asumir un incremenPor: Andrei Maldonado activo de la mayor importancia”. la juegan por tener estos índices ello se requiera solicitar algún to salarial, y menos a ese nivel. También informó sobre la ende seguridad; la verdad es que préstamo o sacrificar parte de las No es el momento. Entendemos Magdalena Gaucín Morales, ganancias del año. que la inflación les pega a los presidenta del Consejo Coorditrabajadores, pero es complicado Por otro lado, indicó que para nador Empresarial (CCE) indicó el sector empresarial de Durango para todos”, expresó. que se estima que se mantenga el no existen las condiciones para Aseveró que tampoco hay mismo porcentaje de empresas acceder al aumento salarial del 15 condiciones para la reducción que requieren un préstamo cada por ciento que propone la CTM de la jornada laboral de 48 a 40 año para cubrir los gastos del a nivel nacional, ya que la inflahoras, que tiene como objetivo pago de aguinaldo, que es alredeción y los efectos pospandemia en mejorar las condiciones de salud dor del 25 por ciento. la economía del país y el estado mental de los trabajadores; "no La entrevistada señaló que, siguen resintiéndose. han justificado en qué ayudaría pese a lo complicado que se vea la esta medida. Tenemos que ana“Hace falta sentarse y analizar situación, año tras año las emprenúmeros, porque la realidad es lizar pros y contras, números", sas duranguenses cumplen con que las ganancias no se han recudijo. los compromisos contraídos con
Empresas piensan pedir prestado para aguinaldos
Muy cerca de la meta de 1 millón de m2 de pavimento: Toño
A paso firme avanzamos para cumplir la meta de un millón de metros cuadrados de pavimentación, aseguró Toño Ochoa al entregar tres calles con concreto hidráulico e infraestructura hidráulica en diferentes colonias de la ciudad, para la gran familia duranguense.
Chicotito
Pág. 2
Estado de los Estados
Sena de Negros Pág. 7
Ambiente Político
Pág. 7
Llama EVV a comunicadores a transmitir la visión de su gobierno Con una comunicación e imagen diferente y clara, reconstruimos Durango, aseguró el gobernador Esteban Villegas al reunirse con los equipos de Comunicación Social e Imagen Institucional que se encargan que las historias de vida y acciones que impulsa el Gobierno del Estado lleguen a todos los rincones, pero también a atender de manera oportuna y a la brevedad las demandas que la gente solicita en medios de comunicación y redes sociales.