Periódico Contacto hoy del 19 de octubre del 2022

Page 1

Han muerto 87 mujeres a causa del cáncer

En el marco del Día Interna cional Contra la Lucha del Cán cer de Mama, la secretaria de Sa lud en el estado, Irasema Kondo Padilla, reveló que en Durango en el último año han muerto 87 mujeres por este mal, además de que han sido diagnosticadas 440 con este padecimiento.

Reconoció que año con año se sigue teniendo un incremento en el número de casos, gracias en gran medida a que las mujeres se están explorando y acudiendo a exámenes de detección temprana, lo que ayuda a detectar el cáncer justo en su surgimiento, con lo que hay más posibilidad de éxito.

En ese sentido, consideró que es fundamental la detección oportuna como vía de preven ción, a través de la autoexplora ción desde la pubertad, ya que el cáncer de mama no es privativo de las mujeres mayores, puesto que el caso más joven de una pa ciente oncológica por cáncer de seno es de 16 años.

Igualmente, se les invita a los hombres a concientizar sobre esta enfermedad, apoyar a las mujeres,

pues en 2021 se detectaron cuatro varones que resultaron positivos a este tipo de cáncer; “es menos fre cuente pero también ocurre, por lo que es importante estar alerta a cualquier sintomatología”, dijo.

Kondo Padilla afirmó que las acciones de la campaña del mes

rosa no se limitan únicamente a ser acciones preventivas o infor mativas, pues también se brinda asesoría psicológica a todas aque llas mujeres que atraviesan por el tratamiento de quimioterapia o que han sufrido la pérdida de su seno.

Aumenta 50% detención de conductores ebrios

Detectadas entre

En los últimos fines de sema na se ha detectado un aumento en el número de personas que conducen un vehículo bajo los influjos del alcohol, incremento que alcanza el 50 por ciento, in formó el titular de Seguridad Pú blica Municipal, Marco Antonio Contreras Villanueva.

Indicó que en promedio se tienen entre 70 y 80 conductores que son sorprendidos en los ope rativos antialcohol de cada fin de semana conduciendo en segundo grado de ebriedad, para lo cual se procede a la retención de la uni dad por seguridad de terceros y de los propios conductores y sus acompañantes.

personas cada fin de semana

El funcionario municipal indicó que, lamentablemente, cada vez son más frecuentes los accidentes en donde se ve invo lucrado el consumo de alcohol, muchos de ellos con lamentables pérdidas humanas, por lo cual se fortalecerá la vigilancia en dife rentes puntos de la ciudad para reducir su incidencia.

Por otro lado, hoy dio inicio operativo de "retiro de motocicle tas" a menores de edad, a quienes no porten casco, a quienes viajen de dos o más pasajeros, o bien que no tengan actual su licencia de conducir, y por instrucciones del alcalde José Antonio Ochoa será únicamente para concienti

zar y sin fines recaudatorios.

Al retiro de motocicletas se deberá hacer lo siguiente: tomar un curso de prevención y con ducción en moto, se recibirá un certificado oficial, con el certifica do podrá recoger su motocicleta en el corralón; no tiene ningún costo en la primera ocasión, pero si reinciden entonces sí será mul tado, se aclaró.

Contreras Villanueva recalcó que son de tres a cuatro acciden tes diarios de motocicleta, de ahí que el alcalde haya promovido la generación de este programa; des tacar que, para poder recoger sus motos, los propietarios tendrán que llegar con casco.

Este jueves llega a Durango la Carrera Panamericana

Ha recorrido Veracruz, Oaxaca, CdMx, Querétaro, Morelia, Guanajuato y San Luis

Este jueves Durango nueva mente será la meta de la Carrera Panamericana 2022, “es de suma importancia que la entidad conti núe formando parte de esta gran fiesta automovilística, por los beneficios y derrama económica que deja en el estado”, dio a co nocer Elisa Haro Ruiz, secretaria de Turismo en el estado de Du rango.

La funcionaria estatal detalló que del 14 que dio inicio la com petencia los pilotos han recorrido los estados de Veracruz, Oaxaca, Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y el jueves Durango, donde la “Carrera del Pueblo” lle gará a su fin.

Haro Ruiz dijo que la Pana mericana es transmitida en vivo y en directo a través de la plata forma digital “La Carrera Pana mericana”, de las redes sociales de la Secretaría de Turismo Federal y por varios medios nacionales e internacionales, por lo que tendrá una amplia cobertura, principal mente en países como Francia, Reino Unido, Italia, España, Es tados Unidos, Canadá, Argenti na, Colombia y Guatemala.

Será este 20 de octubre alre dedor de las 10:00 de la mañana

cuando estén ingresando a la ca pital duranguense los pilotos par ticipantes por el bulevar Felipe Pescador, recorriendo el bulevar Armando del Castillo y se rea gruparán en la última gasolinera en salida a Mazatlán, de ese pun to partirán rumbo a la carretera federal 40 e iniciar los tramos de velocidad en Río Chico y El Sol dado hasta tener la primera pa rada técnica en El Salto, Pueblo Nuevo.

Seguirán por la autopista has ta cruzar el “Puente Baluarte” lo calizado en la Sierra y enseguida cruzan el túnel “El Sinaloense”, el cual es el más largo del conjunto total de 63 túneles para retornar rumbo a Durango por la carrete ra federal para hacer las últimas 4 etapas de velocidad donde se defi nirá al ganador de este certamen, El Palmito, Espinazo del Diablo, Ermita y Las Rusias.

Al finalizar estas 4 etapas se reagrupan en El Salto para sumi nistrar sus tanques de gasolina y poder regresar a la capital y reu nirse en la Plaza de Armas alrede dor de las 17:00 horas, donde les espera una fiesta popular con el público y efectuar la premiación de los ganadores absolutos de la Carrera Panamericana.

Inaugura Esteban Centro

Toño Ochoa entre los mejores presidentes en México

de octubre de 2022 Año 23 No. 7549 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 19 Editor: Ricardo Güereca /Contactohoy Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 El Tercer Ojo Pág. 3Estado de los Estados Director: Jorge Blanco
Carvajal Además en un año 440 han sido diagnosticadas: SSD
70 y 80
San Juan del Río.- En el marco de los festejos de la Feria de la Nuez, el gobernador Esteban Villegas Villarreal inauguró el Centro Cultural “General Francisco Villa”, que será el primer teatro de la ciudad y con el que cumple su compromiso de impulsar la cultura en el municipio de San Juan del Río.
Cultural “Francisco Villa”
Desde la óptica ciudadana, Toño Ochoa es uno de los mejores pre sidentes municipales del país, así lo revelan los resultados de la úl tima encuesta realizada por Massive Caller a alcaldías. Aprobación de Alcaldes, Percepción de Inseguridad y Percepción de Confianza, fueron las variables calificadas en las que Toño Ochoa resultó en los primeros lugares. Mujeres se preocupan más por exámenes de detección temprana. La “Pana” culminará en esta entidad.

Chicotito

Inaugura Esteban Centro Cultural “Francisco Villa” en San Juan del Río

Cumple compromiso de impulsar la cultura del municipio

Fernando Hierro, exfutbolista español, es el nuevo presidente de Chi vas, y desconoce mucho del balompié nacional, pues llegó diciendo que los trofeos logrados por el equipo tapatío fueron ganados con ho nestidad….FALSO.- Uno que otro sí ha de haber sido ganado con lim pieza, no dudamos, pero no todos. Nada más decirle a Fernando que el chiverío debió descender hasta en tres ocasiones en los últimos diez años, pero los señores árbitros hicieron chicana y media para sostenerlos en el máximo circuito. ¿O los “chillahermanos” tienen otros datos? Pues no, esa es la realidad. Luego alguien nos comentó que es obvia la reacción de los árbitros a favor de Guadalajara, puesto que no conciben un torneo sin el chiverío y sin América, y quizá tengan razón, pero es hacerse tontos ellos mismos. Es que donde existe el descenso se aplica sin andar con sentimentalismos. En Argentina han descendido los dos grandes River y Boca y no pasa nada. Solo que acá, para conocimiento de Fernando, el excelente exjugador ibérico, honestos, honestos, pues no…..S.O.S...- El domingo, para no ir muy lejos, el árbitro Fernando Guerrero se hizo loco a la hora que revisaron la mano de un defensor del Pachuca. Era penal por donde le buscaran. Que no fue intencional, quizá no, pero de todos modos desvió el balón y con eso impidió que el atacante feli no consiguiera algo más en el avance. Ganó el Pachuca al final, pero el Tigres de menos debió empatar, pero el señor Guerrero no quiso y dejó a los felinos en el camino. Por otro lado, se dice que “le toca el campeonato al América…”, si es cierto quién sabe quién decidirá esos díceres, pues todavía falta la semifinal y en ella puede pasar cualquier cosa. Total, no nos hagamos, la realidad es que la mafia del poder decide quién ha de ser campeón, se lo comunican a los árbitros y los señores silbantes se esmeran por que gane el que ya decidieron en la mesa que gane…..TRISTEZA.- Montados en las patadas, digamos que aunque ya el gobernador Esteban Villegas anunció que seguirá respaldan do a los Alacranes de Durango, en la realidad no les ha llegado un peso a los muchachos y pues, de fiado o de prestado ya se agotaron expectativas.

Es cierto, de menos ya tienen la esperanza de que les llegará su sueldo pronto, pero no se vale que después del papelazo que están haciendo en el torneo, en la liga de expansión, no les paguen un quinto. Suman cua renta juegos invictos en el estadio Francisco Zarco y no por nada pasaron al repechaje y van por las finales. Es decir, es un trabuco a pesar de que no les pagan. Nos queda a los aficionados seguir con ellos, respaldándo los hasta el final en las gradas, quien quite y de ahí sacan para darles de menos para la despensa de la semana. Eso sí, tenemos que advertir que ante la circunstancia los muchachos tendrán que empezar a buscar nuevos aires, al menos donde les garanticen salarios, y entonces los torones de la liga empezarán a pirateárselos. Lo van a ver, aunque no quisiéramos narrarlo…..EQUIPAZO.- Aprovechemos para destacar que el equipo de basquetbol Los Reyes de Durango la está rompiendo en el Circuito de Basquetbol del Pacífico. El conjunto sigue invicto en casa, en el Auditorio del Pueblo, producto de un extraordinario nivel de juego, ya lo habíamos dicho, que poco a poco va dando resultados la combi nación de jugadores de experiencia con jóvenes menores de 17, de 19 y de 21 años, lo que significa una oportunidad inmejorable para las nuevas generaciones de basquetbolistas duranguenses que están sien do apuntalados por dos extranjeros de excelente calidad, y que pronto es posible añadirle al mejor basquetbolista de Durango de los últimos tiempos Irwin Ávalos. Si usted no los ha visto, le aconsejamos que los vea para que confirme nuestro dicho. En circunstancias parecidas se halla el equipo Diablos Rojos de Vicente Guerrero, pues sorprenden temente también la está armando en el circuito y de la misma manera está utilizando jugadores de la región que ahí poco a poco se están adentrando al basquetbol profesional. Véanlos para que confirmen lo que estamos hablando, ya vimos también a los de Guerrero y nos pareció un muy buen equipo como suele haber en el interior del esta do…..FUTURO.- Advertir que en el interior del estado hay muy buenos jugadores, que sin embargo no destacan por su situación económica, que tienen que trabajar para poder sobrevivir, y aunque tengan un potencial de jugador grande, pues con sus ganas se quedan, porque no hay quién les eche la mano. Cesar Cárdenas, el nuevo responsable del deporte en la entidad sabe de esas cosas y con seguridad estará dedicándole tiempo a ese filón de oro para pulirlo y llevarlo hasta donde su capacidad les dicte. En otros estados a ese tipo de jugadores los becan desde chiquitos, con un sueldo fijo para que nada más se dediquen a la escuela y al juego, pero con esa ayuda los muchachos encuentran la manera de acelerar su aprendizaje deportivo y pronto se alzan como verdaderas estrellas. Así es como han podido progresar muchachos como Manuel Raga, quizá el más grande de todos; Arturo “Mano Santa” Guerrero (de igual o mejor nivel de Raga) Horacio Llamas, Eduardo Nájera, Jorge Gutiérrez, Gustavo Ayón, Romel Beck, Lorenzo Mata, Omar Quintero, Adam Parada y Juan Tozcano, aun que Juan, tenemos que subrayarlo, se hizo en Oakland, tiene sangre más mexicana que el que más. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com. mx o en las redes sociales, donde también somos líderes.

Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.

Gobernación.

San Juan del Río, Dgo.- En el marco de los festejos de la Feria de la Nuez, el gobernador Este ban Villegas Villarreal inaugu ró el Centro Cultural “General Francisco Villa”, que será el pri mer teatro de la ciudad y con el que cumple su compromiso de impulsar la cultura en el munici pio de San Juan del Rio.

Villegas Villarreal celebró la remodelación de este espacio que podrá albergar a dos mil 916 habitantes del municipio, ya que anteriormente era conocido como un cine, pero con el paso del tiempo fue sufriendo estragos, por lo que quedó imposibilitado al servicio a los sanjuanenses.

Se trató de una inversión de 16 millones 450 mil 958 pesos y el gobernador no solo inauguró la obra, sino que durante su ges tión como diputado planteó la propuesta de remodelación, ade más de aprobar el proyecto; "no quiero confusiones, yo era dipu

tado local cuando se presentó la propuesta para el municipio y lo aprobé, cuando vimos el tema de obras, yo les dije que necesita ba que hiciéramos nuevo el cine como lo conocíamos y ahora, es ya el teatro General Francisco Vi lla", destacó.

El mandatario detalló que esta obra será la primera de todo un proyecto amplio que se ha traba jado para San Juan del Río; gene rará una nueva identidad para el municipio, pues el próximo año se cumplen 100 años de la muer te de Francisco Villa y se busca rá apoderarse por completo del caudillo, ya que este nació en el municipio. Adelantó que ya entró una iniciativa en el Congreso Lo cal para que el próximo año toda la papelería oficial del Gobierno del Estado, sea conmemorativa a Francisco Villa 2023 y de esta forma darle mayor proyección.

Cabe mencionar que el Cen tro Cultural contará con un área

de exposiciones, otra más de pin tura, escultura, así como un au ditorio para 178 espectadores con un área de personas con discapa cidad, ya que en su Gobierno este sector tendrá un papel importan te en la toma de decisiones y en la construcción de obras.

La secretaria de Comunica ciones y Obras Públicas, Ana Rosa Hernández Rentería, expli có que este proyecto se inscribe en un contexto de políticas cul turales, deportivas y sociales, que se desean impulsar por parte de la administración estatal.

Asimismo, el presidente mu nicipal, Hugo Alberto Gándara, agradeció el compromiso que se tiene por parte del Gobierno del Estado por ayudar y rescatar di ferentes espacios de San Juan del Río, al recalcar que, si deciden in vertir en el municipio, podrá ser generador de empleos, cultura y turismo, finalizó.

Turismo responde al Festival Revueltas 2022

El Festival Revueltas 2022 ha logrado reunir a miles de duran guenses y turistas, esto gracias a que el Gobierno que encabeza el gobernador Esteban Villegas Vi llarreal impulsa la cultura, la re creación y la sana convivencia en conciertos, museos, teatros, talle res y actividades de calle.

Hasta hoy, el turismo ha res pondido al Festival Revueltas, pues la ocupación hotelera es fa vorable y se espera elevarla, desta có la secretaria de Turismo, Elisa Haro Ruiz, al detallar que los ho teles más beneficiados son los que se ubican en el Centro Histórico,

en su mayoría con visitantes de Sinaloa y Coahuila.

Con el Festival Revueltas se observa una gran cantidad de personas que asisten a las diferen tes actividades al aire libre, esto se ve reflejado en los restauran tes, estacionamientos, comercios ambulantes y otros negocios, “se esperan buenos resultados a partir del próximo lunes en cuanto asis tencia y la activación económi ca”, dijo el director del Instituto de Cultura del Estado, Francisco Javier Pérez Meza.

Gracias a la Secretaría de Seguridad Pública, en los even

tos masivos se vive un clima de tranquilidad y seguridad, esto sumado a que la gente ha tenido un comportamiento ejemplar en cada una de las actividades, las cuales, en su mayoría han sido gratuitas, agregó Pérez Meza.

En los primeros días del Fes tival, hemos percibido muy con tentas a las familias, sin duda, será un excelente mes de octubre con un cierre importante para Duran go en las actividades culturales y artísticas, coincidieron la secre taria de Turismo y el director del ICED.

Recolecta ICED 2 mil 500 prendas invernales

Francisco Javier Pérez Meza, director del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) indicó que se recolectaron alrede dor de 2 mil 500 prendas inver nales durante el canje de boletos para eventos del Festival Revuel tas, esto en beneficio de los que menos tienen.

Indicó que esta iniciativa, que tiene como fin apoyar a personas de bajos ingresos o en condición vulnerable a tener una prenda caliente esta temporada invernal, contó con muy buena respuesta de parte de los duranguenses, la cual era la puerta de entrada a

eventos como el de la inaugura ción y clausura.

El funcionario estatal resaltó que estas prendas serán puestas a disposición del DIF Estatal, ins tancia que habrá de dar constan cia del buen estado de cada una de ellas y garantizará que lleguen hasta quienes más lo necesitan; “será la presidenta Marisol Rosso quien esté al frente de esta entre ga”, afirmó.

Aseveró que la edición 2022 del Festival Revueltas inició con el pie derecho, con una excelen te respuesta de parte del público, por lo que se estima que el cierre

del mismo sea de la misma mane ra, ya que se cuenta en la agenda con un gran número de activida des, la mayoría gratuita, en bene ficio de todos.

Por otro lado, Pérez Meza destacó que ya se ha empezado a trabajar en la rehabilitación de espacios que se dejaron muy de teriorados por parte de la pasada administración estatal, como es el Teatro del Calvario, donde el pasado fin de semana ya se tuvo un evento masivo con el área res catada.

+ Fernando Hierro no trae información creíble + Exjugador español nuevo presidente de Chivas + Asegura que Chivas ha ganado honestamente + Alacranes, equipazo, sigue sin recibir salario + Hay que ir por jugadores del interior del estado L2 Local Miércoles 19 de octubre de 2022 En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo,
17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de
“Fernando Hierro habla de honestidad en el futbol mexicano…” Juanito Futbolero
Será la primera obra de un proyecto amplio del municipio para generar identidad. Se vive un clima de sana convivencia y seguridad en eventos masivos.

Califican a Toño Ochoa entre los mejores presidentes en México

Desde la óptica ciudadana, Toño Ochoa es uno de los me jores presidentes municipales del país, así lo revelan los resultados de la última encuesta realizada por Massive Caller a alcaldías.

Aprobación de Alcaldes, Per cepción de Inseguridad y Percep ción de Confianza, fueron las va riables calificadas en las que Toño Ochoa resultó en los primeros lugares.

En percepción de inseguridad y aprobación, se encuentra Ochoa entre los primeros 10 presiden tes, con una calificación buena al obtener un 17.9 por ciento en la apreciación por inseguridad, 50.9 por ciento en aprobación, y 39.8 por ciento en índice de confianza.

De esta forma, la encuestado ra evidenció que el actual presi dente municipal de Durango está ubicado entre los primeros 10 mejores del país, de un total de 106 alcaldes calificados, gracias a las obras y programas implemen

tados, que ha aumentado la acep tación de los ciudadanos.

Así Toño Ochoa se coloca en el lugar número ocho en el Ran king Índice de Aprobación de Alcalde, en el quinto lugar en el Ranking de Percepción de Inse guridad, y en el 16 en el índice de mayor confianza.

Dichos resultados se suman a los generados hace poco por la empresa Demoscopia Digital en el censo de aprobación del Ran king Nacional de Alcaldes de Mé xico 2022, donde Toño Ochoa también fue uno de los mejores de México.

Municipios más grandes y de la sierra con mayor índice delictivo

Son los municipios más gran des de la entidad y los que se encuentran alejados en la zona sierra, los que presentan mayor índice delictivo, razón por la cual ya se trabaja de manera coordi nada con cada presidente mu nicipal, para elaborar estrategias de seguridad que se ajusten a las necesidades que tienen, señaló el secretario de Seguridad en el esta do, Óscar Galván.

Al referirse al tema de los índi ces delictivos y las regiones donde se tienen cifras más elevadas, el secretario dijo que normalmente,

son los municipios más grandes y también los que se encuentran más alejados en la zona sierra, los que presentan una mayor com plejidad en el tema de seguridad, debido a que presentan cifras más elevadas en cuanto a delitos.

Explicó que en cada zona del estado se presentan distintos ti pos de delitos, de acuerdo a las características de cada una, por lo cual puntualizó que se pueden presentar casos elevados de algún ilícito en un municipio, y man tenerse a la baja en otro, situa ción que plantea la necesidad de

En buenas condiciones transporte público de la entidad

De no estar en óptimas condiciones se dialoga con sindicatos para reemplazarlas.

La mayoría del parque ve hicular que presta el servicio de transporte público en sus distin tas modalidades se encuentra en buenas condiciones y cuando se detectan algunas que no cum plen con lo que establece la ley, se dialoga con los sindicatos de transportistas, para buscar la for ma en que sean reemplazados los vehículos, informó el subsecreta rio de Movilidad y Transportes en el estado, Saúl Romero.

Al referirse a quejas que han presentado algunos usuarios, para reclamar malas condiciones de algunos taxis, el funcionario ma nifestó que de forma permanente se han realizado revisiones en las unidades, para verificar el estado en el que se encuentran, aunque puntualizó que tanto los conce sionarios como los sindicatos han buscado la forma de mejorar los vehículos.

Explicó que se revisa que to das las unidades sean de modelos recientes, que se encuentren en buenas condiciones, como es el caso de la mayoría, aunque reco noció que pueden darse casos de modelos que no sean los correc

tos.

En esos casos, añadió, lo que se hace de inmediato es buscar y dialogar con los concesiona rios, con los sindicatos, porque se plantea retirar a los vehículos de circulación, pues el objetivo es tener unidades que presten un buen servicio a la ciudadanía, aspecto en el cual los concesio narios han realizado inversiones importantes en este renglón, para que los vehículos permanezcan en muy buenas condiciones.

Por otra parte, también se refirió a las tarifas del transporte urbano, pues reconoció que ya se tiene actualmente una propuesta para la revisión de los cobros que se aplican en este servicio, aunque se esperan más solicitudes en los siguientes días, por lo cual se revi sarán las solicitudes, pues aunque los concesionarios y sindicatos traen sus fundamentos para tal petición, también se tomarán en cuenta las posturas de otros secto res de la población al interior del Consejo Consultivo del Trans porte, antes de que se tome una decisión.

trabajar de manera estratégica en coordinación con cada presidente municipal, para definir acciones que den resultados de acuerdo a las características de cada región.

Añadió que debido a esta si tuación, se dialoga con los alcal des “para poder hacer un traje a la medida en cada uno de los municipios en los temas de se guridad y prevención, a través de distintas acciones”, agregó, para puntualizar que la idea es llegar incluso a las regiones más alejadas del estado, con los programas que se tienen actualmente en la Sub secretaría de Prevención y Aten ción Ciudadana, para que todos los ciudadanos puedan participar en distintas acciones que van en caminadas a reducir la comisión de delitos, al tiempo que se man tiene un clima de tranquilidad en todo el estado.

Recordó el secretario que se cuenta con distintas estrategias con las cuales se trabaja en los municipios para reforzar todo lo que se refiere a seguridad, además de que también se reforzará la Po licía Estatal con más elementos, lo cual permitirá fortalecer las acciones de vigilancia en todo el estado, al tiempo que se fortale ce la coordinación en el tema de seguridad con los presientes mu nicipales.

Causó mucho ruido, una vez más, pero solo eso, el anun cio por parte de las autoridades municipales y de vialidad sobre el intentar meter al orden a todos los motociclistas de la mancha urbana, que a veces para bien y para mal operan de manera poco segura o sin conocimiento ne cesario una de estas unidades motrices, pero que en la realidad parecería una tarea imposible.

No está mal la pretensión de la autoridad en querer po ner en orden este rubro del parque que ya poco a poco abarrota las calles de la ciudad, que sumado a los au tomovilistas y demás unidades motoras por momentos colapsan las vialidades.

El usar una motocicleta resulta económico por el con sumo de combustible y reduce los tiempos de traslado de un punto a otro en la capital. El acceso a una de estas unidades cada vez resulta más sencillo, con 200 o 300 pesos a la semana puede tener facilidades de financia miento para adquirirla, pero ¿en verdad cada uno de quienes la compran tienen los conocimientos mínimos para conducirla?

La respuesta es fácil, cada día se presentan por la capital un sinfín de percances donde se ven involucrados moto ciclistas, el común denominador es que no portan casco, no respetan los señalamientos viales y piensan que sus unidades son como bicicletas, pensamiento erróneo en su transitar por las ya saturadas calles de la mancha ur bana.

Al uso habitual de los ciudadanos comunes y corrien tes las motocicletas tomaron en Durango popularidad durante la pandemia con la distribución de alimentos a domicilio y de esta manera se popularizó su auge por calles de la ciudad haciendo aún más caótico el transitar por ellas.

Ojalá que tras dicho anuncio el tema no quede solo en eso, que en verdad apliquen las medidas necesarias para protegerlos y proteger a los demás, que se tomen las medidas necesarias para lograr un verdadero orden, que porten casco, que respeten los lineamientos y con eso se reduzcan los niveles tan altos de accidentes, algunos de estos fatales.

MIRADA A LA IZQUIERDA

La violencia sigue latente en el país, pendiendo de un hilo. A últimas fechas se han contabilizado nuevas masa cres como la registrada en un bar de Guanajuato donde fueron asesinados seis hombres y seis mujeres. Sumado a esto, se registró el plagio del alcalde del municipio de Guerrero en Coahuila, pero en territorio de Tamaulipas lo que sin duda evidencia de nuevo la fallida estrategia de seguridad.

MIRADA A LA DERECHA

La OMS decide mantener la pandemia de COVID-19 como una emergencia sanitaria internacional ante las in certidumbres que persisten, el virus evoluciona y podría mutar para ser más peligroso y evadir la inmunidad. No se debe relajar el tema de este terrible virus que ha cobra do las vidas de millones de personas en el orbe.

Esperas de hasta 2 años para tramitar visa de EU

Ciudad de México (La Jorna da).- Las embajadas de Estados Unidos y Canadá en México tie nen prolongados tiempos de es pera y retrasos en el procesamien to de visas. Una situación similar se registra, como ha publicado este diario, en los consulados de España, en particular el que se en cuentra en Monterrey, donde hay fallas en el servicio de citas.

De acuerdo con información de la página de la Oficina de Asuntos Consulares del Depar tamento de Estado, el tiempo de espera para conseguir una cita en la sección consular de la embaja da de Estados Unidos, con sede en la Ciudad de México, para tra mitar una visa de visitante, es de 647 días.

Si la cita se pide en el consula do en Monterrey, se deben espe rar 538 días, y si se pide en el con sulado en Guadalajara son 724.

En otros de los nueve consu lados que Estados Unidos tiene

en México, también hay que es perar entre uno y dos años para conseguir una cita: en el de Ciu dad Juárez, el tiempo de espera es de 648 días; en el de Hermosillo, 560; en Matamoros, 546; en Mé rida, 689; en Nuevo Laredo, 507, y en Tijuana, 560.

La sede consular en la que más tiempo se debe aguardar para conseguir una fecha disponible es Nogales, con 805 de espera esti mada.

En tanto, para visados de es tudiantes, en todas las sedes la espera es de un día, y para otros tipos de visas de no migrantes, los tiempos van de uno a 14 días, de pendiendo del consulado.

Sin embargo, el gobierno esta dunidense advierte que “el tiem po estimado de espera para reci bir una cita de entrevista en una embajada o consulado de Estados Unidos puede cambiar semanal mente y se basa en la carga de trabajo real y en el personal. Son

solo estimaciones y no garantizan la disponibilidad de una cita”.

De acuerdo con la página de la embajada y los consulados de Estados Unidos en México, los solicitantes de visas requieren “un tiempo de espera más largo de lo normal para este servicio y planificar en consecuencia”. Si los solicitantes tienen una necesidad urgente de viajar, pueden solicitar una cita de emergencia.

Por su parte, la embajada de Canadá publicó en las redes so ciales una serie de mensajes en los que explicó que “los tiempos de procesamiento son más largos de lo esperado, pues los recursos ac tuales se están desviando a líneas prioritarias, como las solicitudes de trabajadores esenciales y el programa Autorización de viaje de emergencia Canadá-Ucrania, por lo que se está trabajando en nuevas medidas para resolver es tos problemas”.

LocalL3 Miércoles 19 de octubre de 2022
Expresan ciudadanos su confianza y aprobación al trabajo de Toño Ochoa.

Tercera sesión de “Contar historias a través de recetas”

Este jueves 20 de octubre se llevará a cabo la tercera sesión del Círculo de Lectura y Taller de Ensayo Literario “Contar Histo rias a Través de Recetas” coordi nado por Liliana Salomón Meraz, el cual forma parte de la agenda del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) este se reali za en el Foro Cultural IMAC, de 11:00 a 13:00 horas.

En este Círculo de Lectura y Taller de Ensayo Literario se analizan diversos libros como “El aroma de la nostalgia” de la escri tora duranguense María Rosa Fis cal. Así como la lectura del libro “Como agua para chocolate” de Laura Esquivel, por mencionar algunos.

Cabe hacer mención que esta sesión es la penúltima, ya que el jueves 27 de octubre finalizará este proyecto, para abrir camino a nuevos programas que se estarán realizando en próximas fechas, mismos que se publicarán a través de las redes sociales del IMAC.

Para mayores informes los in teresados en formar parte de este círculo literario podrán mandar un correo electrónico a vincula cioneducativadgo@gmail.com.

Escuelas dignas y seguras con Toño Ochoa

A través del programa “El Presidente en tu Escuela”, el go bierno que encabeza Toño Ochoa reafirma su compromiso con la educación de las familias duran guenses. Con la entrega de ma terial de limpieza y sanitización se dio cobertura a 21 de 100 pri marias comprometidas con este beneficio.

Alumnos de estos planteles se reunieron en la primaria Nellie Campobello, donde con dibujos y cartas dirigidas a Toño Ochoa, agradecieron la recepción de estos apoyos.

El objetivo es proteger la sa lud de las comunidades, expresó Patricia Ibarra Hernández, direc tora de Educación, quien precisó la inversión de más de 300 mil pesos del municipio.

Francisco Ibarra, subsecreta rio de Educación, consideró que con estas acciones, Toño Ochoa mejora continuamente las escue las, una visión que comparte el gobernador Esteban Villegas.

Por su parte, la diputada Su

ghey Torres destacó que desde el Congreso del Estado, el muni cipio tiene todo el apoyo ya que “quien invierte recursos a la edu cación, es un gobierno exitoso”.

Finalmente, el secretario del

Importantes alianzas del Cobaed y presidencias municipales

Durante la intensa gira de tra bajo y supervisión de la directora general del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango, Sonia Flores Arce, se han llevado a cabo también una serie de reuniones con los presidentes y presidentas municipales, donde el objetivo es trabajar de manera conjunta para gestionar y ofrecer las mejores condiciones para que la juventud duranguense cuente con una edu cación de calidad.

Como ha sido una indicación precisa del gobernador del esta do Esteban Villegas Villarreal, se está trabajando de manera inten sa y sin descanso para lograr ese objetivo, expresó Flores Arce, y por ello la funcionaria ya sostuvo pláticas con los presidentes y pre sidentas municipales de Tlahuali lo, Nazas, Nuevo Ideal, Mapimí, Coneto de Comonfort, Tamazu

la, Vicente Guerrero, Pánuco de Coronado, Santiago Papasquiaro, Pueblo Nuevo y Gpe. Victoria.

El apoyo de los alcaldes hacia al Cobaed contempla gestiones y apoyos en diversos rubros, como por ejemplo el mantenimiento de los edificios, espacios interiores y aledaños a las instalaciones, apo yo en seguridad para los alumnos, y en general todo lo que beneficie a los estudiantes de este subsiste ma.

Este tipo de acciones son im portantes considerando que en algunos de los municipios donde se ubica alguno de los planteles el Colegio de Bachilleres este es la Máxima Casa de Estudios, por lo que se espera que como resultado del establecimiento de estas alian zas de colaboración los alumnos cuenten con todas las herramien tas, espacios y ambientes idóneos

para que se puedan desarrollar académicamente.

Es de resaltar que tanto los munícipes como la directora ge neral del Cobaed unen esfuerzos y acciones para beneficiar a la ju ventud de estos municipios y con ello más de 15 mil 800 alumnos de esa institución del nivel medio superior.

Sonia Flores abundó comen tando que estas visitas de trabajo y supervisión por los diferentes planteles restantes habrán de con tinuar durante estos días, pues hay muchos proyectos en puerta, y agradeció el enorme acompaña miento y apoyo de todos y cada uno de los funcionarios con quie nes se ha reunido, pues su dispo sición y apoyo ha sido manifiesta desde el mismo momento en que han entablado pláticas para el be neficio de los jóvenes bachilleres.

FTS-UJED inaugura diplomado de actualización docente

La Facultad de Trabajo Social, bajo la dirección de Luis Enrique Soto Alanís, inició el diplomado de “Actualización docente”, con la participación de Adriana Orne las Bernal, profesora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, quien comenzó con el tema “Conjuntar trabajo social contemporáneo, investigación e intervención”, el primero de ocho módulos que se realizarán para cumplir un total de 120 horas.

Explicó Soto Alanís que “… vimos que era muy importante fomentar este tipo de diplomados que ya tenían tiempo que no te níamos actualización; la mayoría de la planta docente que tenemos ahora son muy jóvenes, enton ces habría que incorporar áreas del conocimiento del trabajo social para poder actualizarlos y tenerlos al día, realmente nos da mucho gusto porque la ponente que nos acompaña hoy viene de la UNAM, y es un referente, ha escrito muchísima bibliografía, y en noviembre nos acompañará Elí Evangelista Martínez, que es otro referente en nuestra profe sión”.

“Mi interés es traer a los me jores exponentes para que los docentes estén al día; también se contará con la participación de docentes de la Facultad, con la fi nalidad de abarcar todas las áreas del conocimiento, pero también va a haber un módulo de las emo

ciones que les ayude y les fortalez ca para resguardarse de todas las situaciones que están viendo en los estudiantes y en sus mismas vidas; entonces, esta parte tam bién es importante no dejarla de lado, pues es parte de la forma ción como trabajadores sociales”, concluyó.

En este sentido, la expositora, Adriana Ornelas Bernal, men cionó que “… me parece que es fundamental que los que somos formadores de trabajadoras y tra bajadores sociales tengamos una actualización en materia discipli nar, yo tengo el gusto de comen zar este diplomado para hablar de trabajo social, de las nuevas ten dencias, las líneas de trabajo que hemos venido desarrollando en el trabajo social contemporáneo; no importa si tú no eres profesor que vienes formado como trabajador social, porque hay quienes vienen de otras disciplinas y es necesario

formar en los lineamientos de nuestra profesión”, expresó.

En cuanto al principal reto al que se enfrentan los trabajadores sociales, docentes y estudiantes, afirmó que “… me parece que es justo encontrar nuestro lugar; como profesionales de trabajo so cial hemos estado mucho tiempo en instituciones atendiendo de manera rutinaria las mismas pro blemáticas, creo que hoy nos po nen en un lugar complejo, com plicado, de ‘¿bueno y cuál es aho ra nuestro papel?, entonces, creo que tenemos un compromiso con los estudiantes, porque ellos van a salir formados con algo que tiene que responder a la realidad actual, no podemos seguirlos for mando con conceptos, con cono cimientos que fueron útiles en el pasado, creo que precisamente es uno de los grandes retos y de ahí es la actualización que estamos promoviendo”, finalizó.

Unen esfuerzos para prevenir y erradicar violencia escolar

Con la finalidad de preve nir y erradicar la violencia en los planteles educativos, las y los diputados de las comisiones de Derechos Humanos y Educación Pública, reforzaron las alianzas con diversos sectores de la socie dad, para garantizar un entorno seguro en las escuelas.

De esta manera, el Poder le gislativo a través de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, las secretarías de Educación y de Seguridad Pública del estado, así como la Asociación de Padres de Familia, establecieron un frente común para atender este proble ma social que se vive en la enti dad.

Durante la reunión de traba jo donde se presentó el Proyecto de Educación en y para la Paz, y los protocolos de prevención por parte de la CEDH y SEED, res pectivamente; el diputado presi dente de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, Londres Botello Castro, consideró opor tuno legislar en materia de segu ridad escolar y mejorar los proto colos, así como involucrar a más instituciones.

Sin embargo, dijo que se debe contar con un mapeo para co nocer cuáles son los municipios, regiones, colonias y fracciona mientos que están en foco rojo, para empezar a realizar acciones inmediatas a través del programa Mochila Segura, al cual también se debe cambiar el nombre.

En su participación, la titu lar de la CEDH, Karla Obregón Avelar, explicó que el programa

piloto busca promover a las es cuelas como espacios seguros, sin embargo, se debe trabajar en la legislación respectiva conforme a lo que señala la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Educación Públi ca, Sughey Torres Rodríguez, se manifestó a favor del programa mochila segura para garantizar la integridad de las niñas, niños y adolescentes. “Es un tema que nos tiene que ocupar a todos, ya que la niñez debe entender que así como tienen derechos tienen obligaciones”.

La diputada Sandra Reyes comentó que es en las comunida des indígenas donde se presentan más casos de violencia a raíz de las condiciones económicas que pre valecen en estas regiones, por lo que se pronunció por que se tome en consideración a las comunida des más alejadas.

Asimismo, el diputado Fer nando Rocha Amaro se sumó a las acciones que se emprenderán a favor de las niñas, niños y ado lescentes.

Durante la reunión de trabajo también se contó con la partici pación de la directora de Partici pación Ciudadana de la Secreta ría de Educación Pública, Ofelia Godínez de la Rocha, el subsecre tario de Prevención Social y Par ticipación Ciudadana de la Secre taría de Seguridad Pública, Hugo Adrián Nevárez Hernández y del presidente de la Asociación de Padres de Familia, Miguel Ángel Villanueva Ruano.

L4 Local Miércoles 19 de octubre de 2022
Ayuntamiento, Bonifacio Herre ra, fue el responsable de recibir una caja con cartas de agradeci miento para el presidente, recalcó que el municipio trabaja perma nentemente para que las escuelas sean espacios dignos y seguros. Avanza con éxito el programa “El Presidente en tu Escuela”. Congreso, CEDH, SEED, Seguridad Pública y AEPF establecen frente común. Personal se incorpora a áreas del conocimiento para estar al día.

Capacitarán a municipios en cuidado ambiental

Capacitará la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Am biente a los presidentes munici pales en temas relacionados con el cuidado ambiental, como es el caso de los rellenos sanitarios, la reglamentación municipal que deben tener sobre este tema, así como las facultades que la ley les otorga para intervenir, informó Claudia Hernández Espino, titu lar de la dependencia.

La secretaria manifestó que en los últimos días han llegado algunos alcaldes quienes de ma nera voluntaria han planteado in quietudes como el tema del relle no sanitario en cada municipio, mientras otros indican que urge llevar a cabo estas obras, además de que también han preguntado por la reglamentación municipal en el tema del cuidado al medio ambiente, pues hay muchos que

aún no cuentan con un reglamen to ecológico.

En estos casos la secretaría les ofreció el acompañamiento y la capacitación para orientarlos en este aspecto, además de que algunos desconocen hasta dónde llegan las facultades de los mu nicipios para intervenir en temas ambientales, razón por la cual se tomó la determinación de progra mar una serie de capacitaciones de carácter regional, a las cuales serán convocados los diferentes alcaldes, para poder preparar de manera integral a las áreas jurídi cas, a los responsables del medio ambiente y ecología, y a los de servicios públicos, con la finali dad de trabajar de manera coor dinada y de la mano.

Explicó que a los presidentes municipales que han acudido a las oficinas de la Secretaría, se les

han entregado árboles, plantas y contenedores de basura, que les permitirán fortalecer el equipa miento que tienen actualmente, además de que se les apoyará para que puedan llevar a cabo trabajos de reforestación en las áreas que consideren necesario realizar este trabajo.

Con respecto al tema de árbo les y plantas, la secretaria recordó que actualmente, se cuenta con viveros para la producción de árboles y plantas durante todo el año, que permite contar con la disponibilidad de distintas especies que se pueden utilizar para trabajos de reforestación, de acuerdo a las necesidades que se tengan en cada municipio, de las cuales se tiene disponibilidad en estos momentos de coníferas, agaves, mezquite, plantas de or nato y árboles frutales.

Caerían 60% variedades de maíz criollo por cambio climático

Ciudad de México (La Jor nada).- Debido a los efectos del cambio climático, las variedades de maíz criollo en México po drían caer más de 60 por ciento en los próximos 30 años, a menos de que las autoridades del país se decidan a financiar un programa de rescate de dicho cereal, cuyos granos más valiosos en términos de biodiversidad hoy se encuen tran en manos de los campesinos más pobres.

Así lo afirmó Alan Hernán dez, investigador de la Universi dad Iberoamericana, quien señaló que el gobierno debería invertir en un esquema de corto-mediano plazo para que esos agricultores mantengan vivo el germoplasma del maíz y no dejen de producirlo en el futuro.

En entrevista, el académico explicó que el proyecto busca es tudiar las afectaciones que tendrá el maíz por el calentamiento glo bal y realizar estimaciones de las tendencias de ese sector agrícola en el futuro.

Uno de los datos más rele vantes de la investigación, dijo, es que “proyectamos que en todo México el número de variedades de maíz criollo podría caer 61 por ciento en los próximos 30 años, lo cual es una cifra alarman te, porque el país es el centro de origen y diversificación” de dicha

planta.

Hernández señaló que este fenómeno de pérdida no es nue vo, pues desde inicios de siglo “se observa una caída acumulada de hasta 81 por ciento” de los granos de maíz criollo, “lo cual sería una pérdida irreparable del patrimo nio biocultural mexicano”.

Una posible alternativa para frenar este proceso, indicó, es que el gobierno del país diseñe polí ticas públicas para conservar esta planta, una de las cuales consis tiría en darle un pago monetario a los campesinos en pobreza ali mentaria que han conservado las variedades criollas del grano, para incentivarlos a seguir producién dolo.

“Los cálculos que hicimos fueron darle a los productores un pago por el costo de la canasta alimentaria, que sería en total de unos 2 mil 900 millones de pesos anuales. No se trataría de un pro grama a largo plazo, sino de tratar de detener la erosión genética del maíz; más adelante se debería sa car una estrategia más integral”, acotó.

Si ello se realizara, “se fomen taría la producción de maíz, y ese aumento elevaría la seguridad ali mentaria, sin tener efectos negati vos en la producción agrícola to tal ni afectar a otros sectores. Por el tiempo de intervención, tam

Fundéu BBVA: topar y destopar, palabras válidas

Los verbos topar y destopar, así como el sustantivo destope, son válidos en el ámbito econó mico para referirse respectiva mente a la acción de poner un tope y a la acción y el efecto de quitar el límite o techo que se ve nía aplicando.

En las informaciones sobre economía, los medios de comu nicación suelen emplear estos tér minos en frases como «De topar el gas ruso a limitar el precio de las renovables», «¿Se puede topar el precio de los alimentos?» o «In sisten en la necesidad de destopar

los sueldos más altos para que co ticen más a la Seguridad Social».

En economía, se usa topar con el significado de ‘poner un tope’, como en «La presidencia de las Cortes ha topado el sueldo que recibe su equipo de confian za».

La voz destopar puede expli carse como una creación a partir de destope, que derivaría a su vez de tope (empleado en expresiones como tope salarial o tope presu puestario) o también es posible que se haya formado partiendo de topar.

poco tendría costos en términos de agua de riego ni pondríamos una presión extra sobre el uso de la tierra. La salvación del maíz ha estado en manos de un sector que no ha recibido un pago justo” por conservarlo, subrayó.

Capacita CEPC a personal de Bienestar

En pésimas condiciones caminos de región indígena

Actualmente, la infraestructu ra que se tiene en la región indíge na de la entidad, principalmente en caminos y carreteras, se en cuentra en pésimas condiciones, porque se trata de poblaciones que se encuentran abandonadas por los gobiernos, señaló el dipu tado Bernabé Aguilar Carrillo.

El legislador y secretario de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Congreso del Estado ma nifestó que las condiciones de la infraestructura, especialmente carretera, son muy malas debido al abandono en el que se encuen tran desde hace tiempo, especial mente por el Gobierno del Esta do y también por las autoridades municipales.

Recordó que estas últimas,

en el caso de las administracio nes anteriores, se dijo en todo momento que se llevaron a cabo distintas obras, pero en ningún momento se encontraron en las comunidades donde se informó que se construyeron, para señalar que en estos casos en particular la demanda de los habitantes de las comunidades indígenas es que se ejecuten los recursos como es tablece la ley, además de que las obras funcionen, que duren y tengan buena calidad, ante todo.

El diputado manifestó que “no coincidimos en que las obras no están porque son usos y cos tumbres de los pueblos indígenas y además porque se roban los ma teriales. ¿Por qué no están? Por que el dinero se lo llevan a otro

lado”, aseveró, al puntualizar que en eso coinciden los integrantes de las comunidades, que conside ran que se trata de un robo a los pueblos indígenas del Mezquital.

Al mismo tiempo, cuestionó el hecho de que el municipio del Mezquital reciba tantos recursos presupuestales y la pregunta que se hacen sus habitantes es dónde están, pues aunque haya una di putada que diga que la gente se roba los materiales, este señala miento tiene carácter de discri minación, pues las protestas de los indígenas es porque no existe cumplimiento en las obras y pro yectos que se han anunciado en distintas poblaciones.

LocalL5 Miércoles 19 de octubre de 2022
La Coordinación Estatal de Protección Civil inició la capacitación del personal de la Delegación de Bienestar en temas de primeros auxilios, búsqueda y rescate, evacuación y control de incendios. Se rán 4 días de mucho trabajo para conformar las brigadas internas de protección civil en la dependencia. Manejo de rellenos sanitarios, entre principales inquietudes de alcaldes. Poblaciones se encuentran abandonadas por los gobiernos: Diputado.

Iglesia local invita a Marcha Misionera

La Liga Misional Juvenil y la Pastoral Juvenil de la Arquidióce sis de Durango invita a participar en la Marcha Misionera 2022, que se llevará a cabo el próximo sábado 22 de octubre, saliendo de Catedral a las 6 de la tarde, hasta llegar al Santuario, donde se cele brará la Santa Misa a las 7:30 de la tarde.

Este evento se realiza con el fin de promover la misión y so bre todo la Jornada del Domingo Mundial de las Misiones, el cual se realizará el próximo domingo 23 de octubre.

Los misioneros son personas de fe que, por medio de su amor y servicio, llevan el Evangelio a los más necesitados para transmitir la palabra de Dios y que, median te esta, ellos puedan alcanzar un dogma de fe y sentirse abrazados por el amor del Espíritu Santo y la Santísima Virgen María.

Promueve ISSSTE acciones para reducir casos de ceguera evitable

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Traba jadores del Estado (ISSSTE) se suma al objetivo global de redu cir casos de ceguera evitable, me diante la intensificación de accio nes para la detección oportuna de defectos de refracción, problemas de agudeza visual y enfermedades en pacientes diabéticos e hiper tensos, que pueden derivar en daño visual grave o total, informó el director general Pedro Zenteno Santaella.

Datos del Instituto Nacio nal de Estadística y Geografía (Inegi) publicados en diciembre de 2021, refieren que en México más de dos millones 691 mil per sonas tienen problemas para ver, incluso usando lentes. En este contexto, los servicios de oftal mología de clínicas y hospitales del ISSSTE proporcionaron el año pasado más de 220 mil con sultas a derechohabientes.

La atención a la salud visual es una prioridad para la institu

ción, expresó Pedro Zenteno, y es un componente de las estrategias preventivas para fomentar el au tocuidado. Por ello, la Clínica de Detección y Diagnóstico Auto matizados (Clidda) especializada en estudios de chequeo médico integral para las y los servidores públicos de las diferentes depen dencias que cotizan al instituto, incluyen en su paquete de prue bas diagnósticas la medición de la presión intraocular y un estudio

Inscritos 419 especialistas a convocatoria internacional del IMSS

El director general del Insti tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo, informó que continúa el proceso de con tratación de médicos especialis tas y que en seis días se registra ron 419 personas mediante la Convocatoria Internacional de Médicos Especialistas, a fin de brindar servicios de salud en 54 hospitales de 13 entidades fede rativas, sobre todo en unidades médicas de lugares apartados o de alta marginación.

Resaltó que se recibieron 2 mil 67 registros, y de las 419 que terminaron su proceso 273 son médicos extranjeros que han manifestado su interés, princi palmente de países como Argen tina, Bolivia, Colombia, Ecua dor, Estados Unidos, Nicaragua, Paraguay, Perú y Venezuela.

Zoé Robledo comentó que en el caso de los médicos es pecialistas cubanos que se han inscrito, este se procesa con el Ministerio de Salud de Cuba y

Servicios Médicos Cubanos, con quienes se cuenta con un conve nio que opera en el país.

Indicó que las condiciones que México ofrecerá para estos trabajadores son: salario de 53 mil 569 pesos, que incluye bo leto de avión redondo, traslado al lugar de residencia y centro de trabajo, los trámites para pagos y requerimientos migratorios, así como la validación académica de las instituciones educativas de México, apoyos de alimentos y hospedaje, entre otras presta ciones.

Refirió que los médicos y médicas de las especialidades que más se requieren son Gine cología, Obstetricia y Anestesia, y dentro de la convocatoria se ha tenido una buena participación. Agregó que la convocatoria sigue abierta, tanto para médicas y médicos especialistas extranjeros y del país.

Por otra parte, el titular del Seguro Social explicó que dentro

de la Convocatoria Nacional de Médicos Generales y personal de Enfermería para los estados de Nayarit, Tlaxcala, Baja Cali fornia Sur, Sonora y Campeche, de los mil 750 médicos genera les requeridos ya se postularon 2 mil 949 para cubrir todos los turnos de la semana del Primer y Segundo Nivel de atención.

Añadió que en el caso de En fermeras y Enfermeros especia listas de los 599 requerimientos ya se postularon mil 51, y para los puestos de Auxiliares de En fermería existen mil 566 plazas y se postularon 12 mil 248 per sonas.

Zoé Robledo subrayó que esta convocatoria sigue abierta y en algunos estados se cubrió por encima del 100 por ciento, en el caso de Nayarit alcanzó el 64 por ciento de médicos generales, y en Sonora el 48 por ciento para mé dicos generales y el 45 por ciento para especialistas de Enfermería.

Matrimonio infantil en AL ligado a pobreza y desigualdad

Ciudad de México (La Jorna da).- El matrimonio infantil y las uniones tempranas prevalecen en Latinoamérica y el Caribe, y están relacionadas con desigual dades de género, pobreza, aban dono escolar, violencia y emba razo adolescente.

Al ser un “problema estruc tural en las sociedades dado el orden patriarcal, la situación persiste, particularmente en las zonas rurales e indígenas en don de existe mayor pobreza y preva lece con mayor fuerza la idea de que las mujeres son para casarse, atender la casa y tener hijos(as)”, refiere el informe Las niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe desde un Enfoque de Derechos de Niñez y Adolescen cia y con Perspectiva de Género.

El análisis apunta que en el país “nueve de cada 10 niñas y adolescentes que se casan antes de los 18 años, es decir 28 por ciento de las mujeres unidas, lo hicieron con hombres de 18

años o más, lo que plantea una relación desigual no solo por el género, sino también por la edad, dejándolas en una situa ción vulnerable que se expresa en una mayor violencia física de parte de sus parejas, que en aquellas que se casaron después de los 18 años”.

El Censo de Población y Vi vienda 2020 del INEGI identifi có a “224 mil 454 adolescentes de 12 a 17 años en una situación de unión y 21 mil 167 actual mente no unidas, pero con ante cedente de unión conyugal. Esto indica que cuatro de cada 100 adolescentes en el país está o ha estado en unión conyugal”.

En 2018, la Encuesta Nacio nal de la Dinámica Demográfi ca reportó que 20.7 por ciento de las mujeres de 20 a 24 años, unidas o alguna vez unidas, lo estuvieron antes de cumplir los 18 años y 3.6 por ciento antes de cumplir 15. En localidades ru rales esta situación alcanzó 31.2

por ciento antes de los 18 años y seis por ciento antes de los 15.

El análisis, presentado por Juan Martín Pérez García, direc tivo regional de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y el Caribe, y quien fue uno de los coordinadores del análisis, refie re que el “matrimonio infantil es también una forma de violen cia”.

Añade que datos del UNI CEF, entre uno y 10 por cien to (Barbados y Jamaica, frente a Nicaragua) de las mujeres de 20 a 24 años se unieron antes de cumplir 15 años y entre 8 y 36 por ciento se unieron antes de cumplir 18 años (Jamaica y San ta Lucía frente República Domi nicana).

La Encuesta Nacional sobre Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021 revela que 3.5 por ciento de las mujeres consul tadas se casaron o unieron antes de los 15 años y 23.4, entre los 15 y 17 años.

de evaluación de la agudeza vi sual.

Destacó que los principales motivos de atención en el servicio de oftalmología son la retinopa tía diabética (primera causa de ceguera irreversible) el glaucoma, las cataratas y las degeneraciones maculares asociadas a la edad avanzada.

Las enfermedades crónico-de generativas son el factor de ries go más importante para la salud visual, tales como diabetes mal controlada, y en segundo lugar, la hipertensión.

“Estamos viendo una gran población en edad laboral que tiene que dictaminarse con disca pacidad, por pérdida de la visión a causa de la retinopatía diabética; de ahí la relevancia de establecer mecanismos de detección tem prana en población de riesgo.”

Por otra parte, agregó, están los defectos de refracción no co rregidos, como miopía (dificultad

para ver de lejos) presbicia (difi cultad para ver de cerca) y astig matismo (visión borrosa debido a una curvatura anormal de la córnea) que representan 53 por ciento de los padecimientos vi suales, y son tratables mediante la prescripción específica de lentes por parte de profesionales opto metristas.

Señaló que en las unidades médicas de primer nivel de aten ción, los protocolos de evaluación para emitir un certificado médico o constancia de salud a niñas, ni ños y adolescentes para el ingre so al sistema educativo, incluyen una evaluación de la agudeza visual, herramienta de tamizaje para detectar defectos de refrac ción que puedan corregirse con la prescripción de lentes graduados.

Advirtió la importancia de acudir con profesionales opto metristas capacitados, ya que el uso de anteojos baratos, pero mal graduados, puede causar múlti ples molestias: desde mala visión, tensión ocular, dolor de cabeza y cuello, mareos, visión doble, es cozor o enrojecimiento de ojos, entre otros.

Recomendó a la población estar atenta a cualquier alteración de la visión, especialmente en pa cientes diabéticos e hipertensos; y acudir por lo menos una vez al año con el especialista oftalmólo go para una detección temprana de las alteraciones, independien temente de que tengan o no bue na visión.

Cáncer de mama tercera causa de muerte en México

Ciudad de México.- El cáncer de mama es la neoplasia más fre cuente en la población mundial y la primera causa más común en tre las mujeres con un estimado de 1 millón 671 mil 149 nuevos casos diagnosticados anualmente.

De acuerdo con el Dr. Abe lardo Meneses García, exdirector general del INCan (Instituto Na cional de Cancerología) el cáncer de mama es la tercera causa de muerte más común en el territo rio mexicano, afectando anual mente a un promedio de 27 mil mujeres.

Esta tendencia a la mortalidad es debido por el aumento de la esperanza de vida al nacimiento, cambios de estilos de vida y la relación entre el cáncer y la obe sidad.

Aunque hay casos de cáncer de mama en mujeres jóvenes, la edad promedio donde se presenta es a los 54.9 años, la incidencia más alta en el número de casos se registra en el grupo de 50 a 59 años con el 45% de todos los ca sos.

La Asociación Mexicana de

la Lucha Contra el Cáncer men ciona que el cáncer detectado a tiempo puede ser curable, ya que el 30% de los casos puede ser pre venible, otro 30% se puede diag nosticar oportunamente, dando como resultado un 60% de pro babilidad de curación.

Sin embargo, durante su etapa inicial no duele, pero cuando se registran los síntomas es porque ya está avanzado, hay más riesgos y complicaciones. Aunado a ello en la mayoría de los casos muchas mujeres no cuentan con un segu ro de vida para poder costear los tratamientos necesarios.

En este sentido, al ser detec tado es importante actuar con rapidez para garantizar la conser vación de la vida. Por eso, antici parse a los hechos en la mayoría de las veces puede ser beneficioso, ya que si se cuenta con los recur sos adecuados para su tratamien to, se puede acelerar el proceso de curación, solo quedando con la experiencia de haber saltado un obstáculo más, pero con la tran quilidad de seguir celebrando la vida.

L6 Local Miércoles 19 de octubre de 2022
Evaluaciones oftalmológicas periódicas a pacientes diabéticos e hipertensos. El cáncer de mama afecta anualmente a 27 mil mujeres mexicanas.

Estado de los ESTADOS

“Si no estáis prevenidos ante los medios de comunicación, os harán amar al opresor y odiar al oprimido”: Malcom X

Muestran encabezados la realidad nacional Huachicoleo, Culiacanazo y crimen, vigentes Singular defensa mañanera al titular de Sedena Gira tamaulipeca para “limpiar” a A. Villarreal

Ciudad de México, 18 de oc tubre de 2022.- Puede tomarse la información de cualquier día y, en ella, en las primeras planas de los periódicos encontramos la agudización de los problemas, su transformación a crisis severas.

Ayer se daba a conocer en Ex célsior: “El huachicoleo repunta; tomas aumentan 24%”, lo cual desmiente las afirmaciones maña neras: “ya no hay huachicoleo, lo combatimos”. “Arremete Segob” y se refiere a las declaraciones del “hermano tabasqueño”, del emparentado por decreto presi dencial con Claudia Sheinbaum o con Marcelo Ebrard -todos de la misma familia en cuanto se apelliden “N”, señalando a los es tados gobernados por opositores como un “paraíso para la crimi nalidad”, o sea Jalisco, Guanajua to y al de Nuevo León en donde solo cuidan los Oxxos.

Si el 2 de octubre no se olvida, el Culiacanazo, menos. En el dia rio El Universal se lee en la nota principal: “Sedena buscó mejorar imagen tras Culiacanazo”, lo cual se antoja verdaderamente imposi ble, no hay quienes ni dentro ni fuera de Sinaloa o del país mis mo, borren la célebre liberación de Ovidio Guzmán, menos aun cuando se han hecho revelaciones en las cuales es lapidado el Ejér cito, lo exhiben en toda su com plicidad con este y con muchos otros hechos causantes de la in seguridad prevaleciente, así como garantes de la impunidad de la cual gozan los delincuentes. El periódico preferido por el presi dente: La Jornada informa: “En frentan migrantes venezolanos férreos ‘candados’ de EU”. Otra vez en la búsqueda de culpables, de cualquiera, menos de quienes son autoridad en México.

Porque en el caso de quienes huyen de Nicolás Maduro, en territorio mexicano se viven dife rentes experiencias. Ya no llegan vía aérea a la Ciudad de México o a Cancún, su traslado es por tierra y, dada la distancia y el nú mero de horas empleado, queda clara su situación económica. Ya no quieren quedarse en este país, están viendo recorrer el mismo camino seguido por Hugo Chá vez y su sucesor, ahora con rostro tabasqueño, pero con similares propósitos. Antaño llegaban y la mayoría permaneció en estas tie rras, profesionistas, en el presente

si acaso cuentan con algún oficio y el arribo es por varios cientos. El vecino del norte les ha adverti do sobre lo difícil de permanecer en su territorio, los está “deposi tando” en la frontera mexicana y no es ahí en donde los venezola nos quieren permanecer, aunque rechazan tajantemente regresar a su terruño. Los “candados” grin gos no están relacionados con la imagen de esos migrantes sobre México, su presente y el futuro claramente visto.

Ese mismo diario, en su con traportada, menciona: “Lanza PRI pasarela de presidenciables; abre con Murat y Paredes”. El objetivo es seguirle la corriente al presidente con su relación de más de 40 posibles candidatos de sucederlo militando en la oposi ción y de obligarlos a “destapar” a quien presentarían como pros pecto para abanderar la alianza en formación. Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, firmante del convenio de movilidad con la familia Zaga por un monto de 5 mil millones de pesos, hijo del famoso “Talibán”, ex gobernador oaxaqueño José Murat Cassab, creador del famoso “Pacto por México” y principal orquestador de “Diálogos por México”, no mostró durante su participación ninguna empatía con la mayoría de mexicanos padeciendo ham bre y carentes de seguridad y de empleo. Se fue con la retórica de no aplastar a las minorías.

Beatriz Paredes fue congruen te, habló como corresponde a una política anquilosada, veterana de muchas batallas de las cuales guarda recuerdos y lenguaje al parecer inolvidables. Para ella lo más importante es no caer en el Maximato. Los números no le saldrán a los priistas porque no toman en consideración que no significan nada para los jóvenes, para quienes tienen de 18 a 35 años y menos aún comprenden discursos como los pronuncia dos en esta pasarela. José Ángel Gurría, al parecer, no tiene ni la más remota idea del panorama nacional actual. Se quedó con “Va por México”, y su principal exposición giró en torno a fijarle nuevas reglas del juego a un ente convertido en un cadáver difícil de resucitar, más aún cuando ha quedado perfectamente demos trada la complicidad de Alejan dro Moreno, aún presidente del

Sena de Negros

Dionel Sena

PRI, con los López y su criatura. El Uno más Uno en donde recientemente publicaban en primera plana notas simplistas informa de la zacapela de panis tas: “entre sillazos, golpes y bala zos llevan a cabo elección interna del PAN en Ciudad de México” y la principal revela “Ken Salazar confía en que México y EE.UU. logren acuerdos en tema ener gético”, sin dejar de mencionar la impugnación del gobierno federal a la suspensión temporal en la transferencia de la Guar dia Nacional a Sedena. Milenio: “AMLO acortará el Tren Maya si “ejidatarios charros” no ceden”, dedicándose a reproducir las afir maciones presidenciales sin inves tigar si realmente son “charros” los ejidatarios y sin cuestionar no es esta otra de las salidas por la puerta de atrás por toda la serie de imposibles en la construcción de esta obra.

“117 mil, los afectados por cambiarse de Afore”, informa El Heraldo. Según La Razón: “Baja cobertura en vacunación… y en Presupuesto viene recorte de 54%”. Los diputados lo llaman “ajuste a la baja” en la compra de inmunizantes y el mismo camino recorrerán los biológicos. El Fi nanciero, reporta la continuidad de las consultas energéticas en el T-MEC y “Libera CRE permisos para gasolineras”, existiendo 850 solicitudes para ser entregadas a Pemex, ante el desaire de otros postores.

Según “Guacamayas”, el exal calde de Coxquihui, Veracruz, es cabeza de un grupo de huachico leros y tratantes de migrantes “Lo ligan a cártel; se arropa con Mo rena”, los datos duros los publi ca 24 Horas. Eje Central apunta sobre la inutilidad de la milita rización en seguridad al resaltar: “Arropa fin de semana 4 asesina tos por hora”.

“El narcomenudeo se duplica en la Cuatroté, reporta con sufi cientes pelos y señales el Sol de México, mientras Reporte Indigo considera “Elecciones en Riesgo” y profundiza: “El INE advierte que a pesar de los comicios que se avecinan, diversos institutos electorales locales carecen de presupuesto para poder cumplir con sus deberes, lo que podría manchar la reputación del árbi tro electoral, esta situación se da mientras inicia la discusión de la reforma político-electoral impul sada por el presidente en el Con greso de la Unión”.

Esa es la visualización actual del país. No se tienen noticias favorables, empáticas con los mexicanos, surgidas con un dejo de esperanza de presentarse un cambio benéfico. Los problemas heredados se han convertido en severas crisis y con la reveladora realidad de lo actual, no aparecen prontas soluciones. Si nos fijamos muy bien en las expresiones de los venezolanos tal vez lleguemos

Rocha De corcholata a escudo

Ni duda cabe que uno de los principales referentes del priismo nacional es el actual gobernador de Durango, Esteban Villegas Vi

llarreal, mismo que no desapro vechó la oportunidad de estar en la palestra nacional al participar en los foros de los Diálogos por México que organizó el Partido Revolucionario Institucional, para mostrar a sus principales liderazgos nacionales, lo que no deja de ser una enorme distin ción para el duranguense que al

saber la proyección que el evento tenía no tuvo empacho en emitir uno de los discursos más emoti vos del evento, al grado de que puso al priismo nacional de pie, lo que robustece la idea de que bien pudiera ser considerado lle gado el momento como uno de los presidenciales de ese partido, aunque él no lo haya manifestado abiertamente.

Se debe establecer que el he cho de que estén viendo a Es teban como un presidencial es serio, pues es el único que real mente demostró cómo vencer a Morena en las urnas, tan es así que su modelo de campaña ya buscan replicarlo en el Estado de México y Coahuila, entidades que el próximo año también vivi rán elecciones a gobernador, por lo que no deja de ser un referente nacional y que tiene la mirada de la militancia priista puesta sobre él, por razones más que entendi

a la conclusión de no seguir su mismo camino, de pugnar por no convertir a México en otra Vene zuela y, mucho menos admitir a un émulo de Nicolás Maduro en la presidencia.

DE LOS PASILLOS

Si de críticas a los medios, de la utilización de calificativos insultantes, de manifestaciones de valemadrismo, de mentiras, de exposición de otros datos y de parones en seco se trata, no hay quien pueda competir para ganarle al presidente López Obrador. Ha defendido lo in defendible, empezando por sus hijos y la parentela, seguido de quien fuera “nada más la direc tora del Metro” al suceder la tra gedia en la L-12, o de Claudia Sheinbaum, o de Adán Augusto López, o de Manuel Bartlett y su corrupto retoño, o que tal sobre Carmelina Esquer y su “casita” en EU, cerca, muy cerca de la de su primogénito. El turno le tocó al general Luis Cresencio Sandoval. El tabasqueño montó en cólera cuando lo interrogaron sobre la cancelación hecha por el mílite a los legisladores para explicar lo del hackeo. “Son politiquerías… es parte de los ataques de los ad versarios… esto no es nota”, o sea ya está convertido de titular del Ejecutivo a jefe de redacción y di rector de un periódico. A eso se le llama trans-for-ma-ción y llega a la sugerencia de publicar la forta leza del peso… Pero, como diría el finado Raúl Velasco “aún hay más”. Por la tarde viajará a Ta maulipas, seguramente a dar otra defensa y detener las críticas sobre

bles, pues en este momento son contados los cuadros que el trico lor pudiera presentar, de manera seria, rumbo a la sucesión presi dencial, con el distintivo de que en estos tiempos no cualquiera vence a la 4T, en tiempos de la Cuarta Transformación.

Ante dichos antecedentes no fue casualidad escuchar que el duranguense aseguró que iba a hacer que el PRI se sintiera orgu lloso de tener un gobernador, por lo que conminó al priismo a sacar su orgullo, a levantarse y a ganar se, una vez más, la confianza de los electores, recomendó quitarse la soberbia, pues el partido es más que cualquier persona y más que cualquier grupo político, pues en el PRI todos son iguales y que les van a demostrar de qué están hechos, lo que irremediablemen te puso a los presentes de pie y gritando al unísono... "Esteban, Esteban, Esteban", cerrando la

Américo Villareal, lo ilegal de su llegada a la gubernatura y las ligas en donde se demuestra su amis tad con la delincuencia. Aunque emprende el viaje muy confiado en lo dicho por don Rogelio Ra mírez de la O, informándole de su plática con Larry Fink, el de la financiera BlackRock, de quien nada sabemos sobre la forma en la cual cerraron su contrato de financiamiento del Aeropuerto en Texcoco, del porqué se retiró de la terminal en el Aeropuerto de Cancún en donde se asenta ría otra para trasladar pasajeros a la del Tren Maya, e inclusive su salida de esta obra. Se mostró sa tisfecho de saber México está su perando en generación de riqueza a España, inclusive, aseguran, te nemos el mismo PIB… Y si esas son prioridades presidenciales, hay otras, las de establecer como “áreas naturales protegidas a to dos los terrenos que sean propie dad del gobierno o del Fonatur y que no son de utilidad pública, para evitar que se los puedan ro bar si regresaran los corruptos” y, mientras don Andrés toca made ra por esta última consideración, se prenden millones de veladoras y no por el regreso de la corrup ción, sino por la salida de los cua trotés…Finalmente a la gerente de Wal-Mart va a exigirle se res peten los precios del mentado e inservible Pacto antiinflacionario, a los jóvenes les pide no envene narse con vapeadores y al resto nos tiene intrigados por su plática con Biden, porque ni él ni su se cretario de Relaciones Exteriores saben el o los temas a tratar… ¡Qué descortesía!

interrogante de si realmente pue de ser considerado un presiden cial o no.

Claro que de aquí a esas defi niciones del tricolor aún le queda cuerda y si algo ha demostrado el nacido en San Juan del Río es que ahorita está enfocado en sacar adelante al estado, de la compli cada situación financiera que le dejaron, para lo cual tendrá que tomar decisiones difíciles, de esas que algunos criticarán, más por un sesgo político que por otra cosa, lo que sí es que Durango necesita un proyecto de gobierno real y sin cortapisas que realmen te sea funcional y dé resultados, por lo que en estos momentos, más allá de repartir culpas, se deben enfocar nuestros nuevos gobernantes en buscar soluciones a la problemática generalizada y parece que es justamente lo que se está haciendo... ni más, ni me nos.

Miércoles 19 de octubre de 2022 L7
El discurso de un duranguense que puso de pie al priismo nacional...

Día Mundial del Cáncer de Mama cuáles son los síntomas y cómo prevenirlo

Miércoles

de octubre de 2022

Santoral: Laura

Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama

Este 19 de octubre se conme mora el Día Internacional de lu cha contra el Cáncer de mama, cuyo objetivo es sensibilizar a la población sobre esta grave enfermedad que es la principal causa de muerte en la población femenina a nivel mundial.

De acuerdo con la Orga nización Mundial de la Salud (OMS), se estima que cada año, únicamente en el continente americano, alrededor de medio millón de mujeres son diagnos ticadas con Cáncer de mama y casi 100 mil mueren por dicha enfermedad.

Por es es importante la de tección temprana del Cáncer de mama a fin de mejorar el pro nóstico de la enfermedad y la supervivencia de los casos, para eso hay que conocer los sínto mas y saber cómo prevenirlo.

Síntomas del Cáncer de Mama

De acuerdo con la organi zación sin fines de lucro Mayo Clinic, el Cáncer de mama ocu rre cuando algunas células de las mamas comienzan a crecer de forma anormal, se dividen más rápidamente que el resto y se acumulan, formando un bulto o tumor.

Por eso es importante hacer autoexploraciones constantes en las mamas para encontrar anomalías que funcionen como alerta para la detección tempra na de la enfermedad.

En las autoexploraciones es importante acudir al médico si se detecta un bulto o engrosa miento en la mama; algún cam bio de tamaño, forma o aspecto; también si hay algún cambio en la piel de la mama, como des camación, desprendimiento, formación de costras, enroje cimiento o la llamada “piel de naranja”; así como la inversión reciente de algún pezón.

Para diagnosticar el Cáncer

de mama hay varias pruebas o procedimientos, uno de los más comunes es el examen de mama, en el que tu médico revisará las dos mamas y los ganglios linfá ticos de bajo de la axila para de tectar alguna anormalidad.

También está la mamogra ma, que básicamente es una radiografía de las mamas; así como la ecografía mamaria, que usa las ondas sonoras para generar imágenes de lo que está dentro del cuerpo, con esta se puede determinar si un bulto es de masa sólida o es un quiste lleno de líquido.

La manera definitiva, según Mayo Clinic, para diagnosticar el cáncer de mama es con una biopsia, que es la extracción de una muestra de las células de la mama para su análisis.

Prevención y factores de riesgo

Mayo Clinic realizó una lista sobre los factores de riesgo que hacen más probable tener Cán cer de mama.

Los dos principales factores de riesgo son ser mujer y tener una edad avanzada, ambas si tuaciones aumentan las proba bilidades de padecer la enferme dad.

También están los antece dentes personales enfermedades mamarías o de familiares que hayan tenido Cáncer de mama.

La exposición a la radiación también es un factor de riesgo, la obesidad, haber comenzado a menstruar a una edad tempra na, antes de los 12 años, igual forma iniciar la menopausia a una edad más avanzada.

Otros factores de riesgo son haber tenido hijos después de los 30 años o nunca haber esta do embarazada.

Para prevenir el Cáncer de mama lo primordial es hacerte autoexploraciones y revisiones constantes con tu médico. Be

ber alcohol con moderación, mantener un peso y una dieta saludable, hacer ejercicio y li mitar la terapia con hormonas posmenopausia.

Hay algunas medidas para prevenir el cáncer de mama en mujeres de alto riesgo, siempre y cuando sean recetadas por un médico, tales como medi camentos preventivos como inhibidores del estrógeno y aro matasa, los cuales tienen efector secundarios, por eso es impor tante hacerlo bajo supervisión médica.

Otra medida preventiva para mujeres de alto riesgo es la extirpación quirúrgica de las mamas, así como de los ovarios, lo cual reduce el riesgo no solo del cáncer de mama, también de ovario.

Tratamiento

Para combatir la enfermedad hay varios tratamientos que de penderán del tipo de cáncer, su estadio y grado, así como el ta maño y si las células cancerosas son susceptibles a las hormonas, incluso depende del estado de salud de la paciente.

La mayoría de las mujeres que padecen la enfermedad se someten a una cirugía para el Cáncer de mama y complemen tan el tratamiento con otras op ciones como la quimioterapia, terapia hormonal o radiación.

Las opciones para tratar el cáncer de mama son amplias y no solo dependen del diagnósti co del médico, sino también del paciente debido a lo agresivo que estas pueden ser.

Mayo Clinic recomienda considerar una segunda opinión con un especialista en mamas en un centro o una clínica es pecializada en mamas, así como hablar con otras mujeres que se hayan enfrentado a la misma si tuación.

1469 Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón contrajeron matri monio, un enlace que cambiaría para siempre la historia de España. Se celebró de manera clandestina y sin la autorización del rey Enrique IV, hermano de Isabel. Años más tarde se convertirían en los Reyes Católi cos, unificando ambas coronas (coronas de Castilla y Aragón).

1745 Muere en Dublín, a causa de un tumor cerebral, Jonathan Swift, escritor irlandés, autor de la obra satírica "Los viajes de Gu lliver" que, sorprendentemente, se convertirá en un éxito de la lite ratura infantil.

1810 Se promulga el decreto de Miguel Hidalgo sobre la abolición de la esclavitud.

1847 Barcos de EUA bombardean y toman Guaymas, Sonora. Se forja la frase: "Pobres mexicanos tan lejos de Dios y tan cerca de los EUA"

1862 Nace en Besancon, Francia, Auguste Lumiere, que junto a su hermano Louis estudiará las posibilidades de las imágenes en movi miento e inventarán el proyector cinematográfico.

1873 Aparece el primer periódico escrito y dirigido por mujeres, “Las Hijas del Anáhuac”, impreso por las alumnas del Taller de Ar tes y Oficios para Mujeres.

1891 Nace en Monterrey, N.L., José P. Saldaña Treviño. Historiador, periodista y cronista de la ciudad de Monterrey por acuerdo del Cabildo regiomontano.

1899 Nace en la ciudad de Guatemala, el escritor, perteneciente a la corriente del realismo mágico y diplomático guatemalteco, Mi guel Ángel Asturias, que será galardonado con el premio Nobel de Literatura en 1967. Entre sus novelas destacar "El señor Presidente" y "El hombre que lo tenía todo, todo, todo".

1910 Francisco I. Madero, visita Monterrey en gira oficial. Durante su estancia en esta ciudad, es atendido por el gobernador del estado, Lic. Viviano L. Villarreal y por el alcalde de Monterrey, doctor Fermín Martínez.

1913 Nace Vinicius de Moraes, diplomático, dramaturgo, perio dista, poeta y compositor brasileño. Llego a ser conocido como "El pequeño poeta".

1917 Nace el actor y realizador mexicano Ismael Rodríguez, con siderado el "Cineasta del Pueblo Mexicano". Con sus hermanos funda Películas Rodríguez, productora de exitosa trayectoria.

1924 Muere en la ciudad de Nueva York el poeta mexicano José Peón del Valle.

1938 Muere en el poblado de Espinazo, municipio de Mina, Nuevo León, Fidencio Constantino Sintora, famoso curandero mexicano co nocido como el "Niño Fidencio".

1945 Muere el general Plutarco Elías Calles, general revolucio nario y Presidente de México entre 1924 y 1928.

1967 Muere el humanista y escritor mexicano Ángel María Garibay Kintana, distinguido por sus trabajos sobre las culturas prehispánicas y el legado clásico greco-latino y hebraico. Autor de "La poesía lírica azte ca", "Épica náhuatl" y "Vida económica de Tenochtitlan".

1970 Muere el general Lázaro Cárdenas del Río, revolucionario y Presidente de México de 1934 a 1940.

1987 En Nueva York (EE. UU.), sucede el Lunes Negro: el índice Dow Jones pierde más de 500 puntos, la peor caída desde el crack de 1929.

1989 El escritor español, Camilo José Cela obtiene el premio Nobel de Literatura.

1999 El Banco Bilbao Vizcaya y Argentaria se fusionan y constitu yen el mayor banco español por capitalización bursátil (BBVA).

2001 Muere José Manuel Vargas Martínez, quién por 39 años caracterizara al famoso payaso "Bozo".

2001 Es brutalmente asesinada la activista social mexicana Digna Ochoa y Plácido, defensora de los derechos humanos.

2002 Muere el fotógrafo y cinefotógrafo mexicano Manuel Álva rez Bravo. Reconocido por plasmar el paisaje y la gente de su país con maestría y originalidad.

2003 Juan Pablo II beatifica a la madre Teresa de Calcuta.

2011 En Panamericanos, la gimnasta rítmica, Cynthia Valdez gana medalla de oro.

L8 Local Miércoles 19 de octubre de 2022 *EFEMÉRIDES*
19
El cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial siendo el de mama el que más afecta a las mujeres por eso es importante detectarlo a precios

Policía Policía

Mueren hermanos al chocar contra camioneta

Hallan a joven sin vida en Vicente Guerrero

Vicente Guerrero, Dgo.- Un muchachito de 17 años de edad fue localizado muerto durante la madrugada de este miércoles en la cabecera del municipio de Vicente Guerrero; fue él mismo quien se causó la lesión que aca bó con su vida.

Se trata de José Manuel A. S., quien vivía en una casa ubi cada en la privada Emiliano Zapata, en la zona centro de la referida demarcación.

De acuerdo a la información preliminar, fue en el transcurso de la madrugada cuando fami liares de la víctima notaron la ausencia del muchacho en su habitación y revisaron el in mueble completo.

Durango, Dgo.- Dos personas que iban a bordo de una motoci cleta murieron a causa de un fuerte accidente de tránsito ocurrido este martes por la tarde en la carretera Durango-Mezquital.

Las víctimas fatales son Juan Manuel y Andrés Reyes Trinidad, de 39 y 41 años de edad, con domi cilio en la localidad Ignacio López Rayón; mientras que el conductor de la Ford Súper Duty 2020 invo lucrada, habilitada con redilas de carga, es Saúl “N” de 33 años.

Trascendió en el lugar que los ahora occisos acababan de salir de un velorio cuando ocurrió el hecho trágico.

El percance fue reportado a eso de las 16:30 horas en el kilómetro 22 de la referida vía de comunica ción, por lo que personal tanto de Cruz Roja Mexicana como de la Dirección Municipal de Seguridad Pública se trasladó de inmediato al lugar.

Al arribar, encontraron a las víctimas a un costado de la cinta asfáltica, entre la hierba crecida, ya

sin signos vitales, por lo que nada se pudo hacer para salvarlos.

El conductor de la camioneta fue detenido en lo que se deslindan responsabilidades, en tanto que los cuerpos de los occisos serán ingre sados a las instalaciones del Servi cio Médico Forense para la realiza ción de la necropsia de ley.

En tanto que de los trámites administrativos correspondientes quedó a cargo la Guardia Nacional, pues el percance ocurrió en un tra mo de jurisdicción federal.

Bebita encontrada en Claveles murió por traumatismo

Durango, Dgo.- Fue un trau matismo craneoencefálico, y no una condición relacionada con el alumbramiento, lo que provocó la muerte de la bebé recién nacida que fue localizada el martes en la colonia Claveles 3.

Así lo determinó la necropsia de ley practicada por el personal del Servicio Médico Forense, por lo que además del abandono de los restos, podría investigarse un pro bable homicidio.

La Fiscalía General del Estado, sin embargo, no realiza dicha preci sión en la nota de prensa difundida este miércoles entre los medios de comunicación.

Es de recordar que fue poco antes de las 13:00 horas del mar tes cuando un señor que realizaba trabajos eléctricos en un inmueble

de la calle Tabasco, notó un bulto extraño entre la maleza y se acercó para revisar.

Al hacerlo, descubrió que era una bebé inconsciente, por lo que llamó al número de emergencias; personal de las corporaciones con firmó, al llegar, que se trataba de una recién nacida sin signos vitales.

La primera inspección hizo suponer que el alumbramiento ocurrió en el sitio del hallazgo; sin embargo, el personal de la Policía Investigadora de Delitos amplía las indagatorias para llegar a la conclu sión del caso.

Se realizan distintos estudios para encontrar elementos de iden tificación en el caso de ubicar a la madre de la bebé, que ya es buscada por las autoridades.

La víctima se encontraba inconsciente en el patio, por lo que de inmediato solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia, que llegaron al lu gar poco después. Sin embargo, ya para entonces el jovencito no tenía signos vitales.

Una vez confirmada la de función, personal de la Fiscalía General del Estado se hizo car go de los restos, que fueron tras ladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la ciudad de Durango para la rea lización de la necropsia de ley.

Encuentran muerto a un hombre de 35 años en un hotel de Cantarranas

Durango, Dgo.- Un hombre de 35 años de edad fue encon trado muerto este miércoles en un hotel ubicado en el barrio de Cantarranas; aunque las causas de su defunción no han sido pre cisadas se sabe que la víctima era usuario frecuente del estableci miento y padecía adicciones.

La información preliminar indica que la víctima se registró como Manuel Reyes Hernández y la defunción ocurrió en el ho tel “Delia”, que se encuentra en la calle Díaz.

Fue unos minutos antes de las 13:00 horas de este miérco les cuando el personal del propio establecimiento fue a tocar a la puerta de la víctima, pues su ha bitación vencía a las 12:00 horas.

Toda vez que no obtuvieron respuesta, decidieron ingresar usando la llave del hotel y encon traron al muchacho inconsciente,

por lo que de inmediato se comu nicaron al número de emergen cias.

Al sitio arribó tanto la Policía Preventiva como la Cruz Roja Mexicana, siendo estos últimos quienes confirmaron que la vícti

ma ya no tenía signos vitales, por lo que se notificó a la autoridad ministerial.

Los restos de Manuel serán llevados al anfiteatro para deter minar si su muerte está relaciona da con la ingesta de enervantes.

Alcohol se llevó a otro del “escuadrón”

www.contactohoy.com.mx de octubre de 2022 Miércoles 19 Pág. 3

Taxista muy grave tras volcar y quedar prensado

Durango, Dgo.Un chofer de 35 años de edad está muy grave tras ser víctima de un fuerte ac cidente de tránsito, ocurrido este martes por la noche en la avenida Guadalupe Victoria, mejor cono cida como Factor.

De acuerdo a los primeros datos, la volcadura de su unidad motriz, un Nissan de la línea March, le hizo salir por una de las ventanillas y quedar prensado debajo; fueron testigos quienes lo liberaron.

El incidente ocurrió poco an tes de las 21:30 horas e involucró al taxi marcado con el número económico 052, perteneciente al sindicato de la Alianza. Esto a la altura del cruce con la calle Con tadores, en la colonia Benjamín Méndez.

Todo indica que, al circular a exceso de velocidad, subió por

accidente a un camellón, del cual incluso derribó el arbolado, para después volcar. Las autoridades encontraron dos palmeras tiradas.

Al verlo aún con vida debajo de la unidad, los testigos tomaron

Detienen en Durango a presuntos secuestradores tamaulipecos

la decisión de liberar al taxista, que poco después fue atendi do por personal de la Cruz Roja Mexicana, que lo llevó de urgen cia a un hospital.

La víctima fue identificada como José Luis Viramontes Ra mírez, de 35 años de edad. El ve hículo será retirado en grúa a un corralón tras resultar en pérdida total.

Obituario Obituario

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

Se despide para su cremación directa el cuerpo del Sr. Carlos Daniel Ceballos García, de 83 años

FUNERALES GARRIDO

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. de la Luz Montoya López, de 100 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Zita Evangelina Martínez Ruvalcaba, de 41 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Florentino Guzmán Arreola, de 33 años, se traslada a domicilio conocido en localidad San José de Bacis, Mpio. Otáez, Dgo., sus honras pendientes

En capilla “A” de sucursal H-450 se está velando el cuerpo del Sr. Ángel Hernández Rueda, de 66 años sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad El Pueblito, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Josefina Vázquez Gallegos, de 61 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Jesús Agustín Castro, Mpio. Peñón Blanco, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Alma Isabel Salazar Martínez, de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Ignacio López Raýon, Dgo., se está velado el cuerpo del Sr. Juan Manuel Reyes Trinidad, de 39 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Ignacio López Rayón, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Andrés Reyes Trinidad, de 41 años, sus honras y sepelio están pendientes

Atropella taxista a una estudiante frente a la secundaria Benito Juárez

Gómez Palacio, Dgo.- Tuvie ron solo unos pasos de libertad: salieron del Cefereso No. 14 tras pagar algunos pendientes con la ley y fueron detenidos, dado que había una orden de aprehensión, en contra de ambos, por la comi sión del delito de secuestro.

Se trata de José Guadalupe y Daniel “N”, ambos de 26 años de edad y originarios del estado de Tamaulipas, quienes se encon traban recluidos en dicho Centro Federal de Readaptación Social, en cuyo exterior fueron deteni dos. Esto en el municipio de Gó mez Palacio.

Fue el personal de la Unidad de Mandamientos Judiciales de la Fiscalía General del Estado el que

se apostó al exterior de la cárcel federal para esperar a los presun tos secuestradores, tras confirmar su liberación con el personal del lugar.

Una vez que dieron sus pri meros pasos, los abordaron y les mostraron el mandamiento judi cial con el que los requiere la jus ticia tamaulipeca.

De esa forma, ambos queda ron asegurados y fueron lleva dos, en primera instancia, a las instalaciones de la Vicefiscalía de La Laguna. Después, fueron entregados a las autoridades del estado del noreste del país, que se encargará de su resguardo en lo que se desarrolla el proceso penal correspondiente

Durango, Dgo.- Una joven cita de unos 14 años de edad, que cruzaba la calle frente a la Secundaria Benito Juárez, resultó lesionada en un accidente del tipo atropellamiento ocurrido este miércoles por la mañana.

En el percance estuv za, cuyo conductor logró frenar para evitar consecuencias graves, si bien im pactó levemente a la muchachita.

Dicha unidad motriz pertene

ce a la base Paseo Durango y tie ne el número económico 0115; su chofer se detuvo de inmediato para prestar apoyo a la víctima, quedándose además para respon der a las autoridades.

El hecho de tránsito fue re portado poco antes de las 07:20 horas en el flujo vial que conecta a los bulevares Felipe Pescador y Luis Donaldo Colosio, justo fren te a dicha institución educativa.

Todo indica que, todavía de noche, la jovencita cruzó cuando los vehículos que circulaban de Colosio hacia Cuauhtémoc ya se habían puesto en movimiento, lo que propició el percance.

Aunque las lesiones de la es tudiante, cuyos datos se desco nocen, fueron leves, se decidió su traslado a un hospital para recibir atención médica de manera pre ventiva.

Joven que tiró bebé a un baldío de GP sería procesada por homicidio

Gómez Palacio, Dgo.- La ado lescente de 15 años de edad que abandonó en un lote baldío del municipio de Gómez Palacio a su bebé recién nacido, que mu rió poco después en un hospital de dicha demarcación, podría ser procesada por el delito de homici dio doloso.

De acuerdo a lo confirmado por las autoridades ministeriales, la menor de edad -originaria de Coahuila, pero de visita en Du rango cuando ocurrió el inciden te- fue trasladada a la ciudad de Durango para ser entregada a un juez especializado en menores in fractores.

De la investigación del caso y el testimonio de la propia jovenci ta, se estableció que fue en el baño de una casa en la que estaba de visita, en el ejido Pastor Rouaix, donde la muchacha dio a luz.

Luego de ello envolvió al bebé en una prenda de vestir y lo tiró en un lote baldío cercano; más

tarde, al sentirse mal de salud, la adolescente fue llevada a un hos pital donde confesó al personal que le atendía lo sucedido.

Policías que fueron enviados al lugar donde arrojó al infante lo encontraron aún con signos vitales y lo llevaron de urgencia a un hospital, donde poco después

murió.

Es, en tal sentido, que la me nor de edad -ya procesable por un tribunal de menores- quedó a disposición de la autoridad, que se encargará del establecimiento y deslinde de responsabilidades. El hecho ocurrió el pasado domingo.

P2 Policía Miércoles 19 de octubre de 2022

Alcohol se llevó a otro del “escuadrón” de la Baca Ortiz

Durango, Dgo.- Un hombre de 51 años de edad, integrante del “escuadrón de la muerte” que solía ocupar uno de los camello nes cercanos a la plazuela Baca Ortiz, murió el martes por la tar de en ese lugar.

La víctima fue identificada, de manera preliminar, como José Luis T. V., quien según las perso nas que transitan y acostumbran la zona, tenía tiempo usando el punto donde fue localizado como “domicilio”.

Fue a eso de las 16:30 horas del martes cuando una trabajado ra del Instituto Estatal de las Mu jeres que tenía su coche estacio nado en la zona, decidió acercarse para revisar la condición de la

Accidente deja nueve migrantes lesionados en Chiapas

Nueve migrantes venezola nos y tres mexicanos resultaron lesionados, durante un acciden te de tránsito ocurrido en el tra mo carretero ubicado entre los municipios de Mapastepec y Pi jijiapan, en la costa del estado, informaron fuentes policiacas.

Explicaron que el percance sucedió a las 18:45 horas, a la altura del kilómetro 162 más 200, luego de que se accidenta ra la camioneta tipo Pickup de redilas en la que se transporta ban, en la que viajaban también pobladores de Mapastepec, de los cuales tres resultaron lesio nados.

Señalaron que agentes de la Policía Estatal Preventiva se trasladaron al lugar, donde “encontraron un vehículo de la empresa APP Arriaga- Tapachu la, marca Nissan NP300, color blanco con placas de circulación CY-3784-B”.

Manifestaron que los lesio nados son wilker Yeremi Roso Sánchez, de 20 años de edad; Kimberli Michel Castro Huila, de 19; Luis la Rosa Martínez, de 51; Dielmar Arturo Pérez, de 26; Jesús Zenteno, de 27; An gélica Cáceres, de 28; Alfonso Martínez, de 28; Jesús Alberto Angulo Díaz, de 36; Luis de la Rosa Zavala, de 26 años.

Las fuentes comentaron que los heridos, incluyendo a los mexicanos, cuyos nombres no se dieron a conocer, fueron trasladados al hospital básico comunitario Dr. Rafael Alfaro González, ubicado en Pijijia pan. Seis están graves.

Al sitio del accidente llega ron agentes de la Guardia Na cional, elementos de la policía municipal, personal de Protec ción Civil regional y de Mapas tepec

víctima, al notarla en mal estado.

Fue entonces que notó que, aparentemente, no respiraba, y se comunicó al número de emergen cias para solicitar apoyo médico.

Personal de la Policía Preven tiva y de la Cruz Roja Mexicana llegaron poco después, solo para comprobar que José Luis ya no tenía signos vitales, por lo que se dio aviso a la autoridad ministe rial.

De acuerdo a lo observado en el sitio, el ahora occiso habría su frido una crisis médica, aparente mente posterior a la ingesta exce siva de alcohol. Sus restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Demandan justicia para joven que falleció por golpiza en Zacatecas

Alfredo Valadez Rodríguez, corresponsal

Zacatecas, Zac. En repudio a la muerte del joven prepara toriano Jorge Iván Ávila Correa, a causa de las lesiones graves y secuelas que le dejó una golpiza que le propinaron el pasado 2 de julio siete muchachos, unos 200 alumnos del bachillerato de la Universidad Autónoma de Zacatecas, así como amigos de la víctima marcharon por el centro histórico de esta ciudad.

En la plaza de armas, justo frente al palacio de gobierno, exigieron justicia y que no se dé carpetazo a la denuncia penal interpuesta. A más de tres meses de la agresión, la fiscalía estatal no ha informado si hay avances en la investigación.

“A Jorge lo mató el hijo de un cabrón”; “¿qué queremos? ¡Justicia!”, fueron algunas de las consignas que gritaron los uni versitarios.

Un amigo de Jorge Iván na rró a los medios de comunica ción, con la condición del ano nimato y de que no le tomaran fotografías, qué sucedió la ma drugada del viernes 2 de julio.

Relató que la agresión ocu rrió fuera del bar Caviar Iz quierda, frente a un centro co mercial situado a un costado de la avenida Francisco García Salinas, en la zona conurbada de las ciudades de Zacatecas y Guadalupe.

En una primera riña, Jorge Iván y tres de sus amigos fueron agredidos a golpes fuera del an tro, supuestamente por defen der a unas muchachas a quienes los golpeadores les estaban gri tando “cosas”. Después se sus citó una segunda agresión sólo contra el estudiante.

“Jorge les dijo que le bajaran contra las muchachas, y entre unos 10 canijos lo bañaron, lo golpearon. De hecho hay vi deos, yo tengo videos y fotos

donde se ve cómo lo patean, en la columna, en la cara, la cabeza, lo levantan y en la boca, o sea, fueron cobardes.”

El amigo de Jorge Iván re cordó que eran alrededor de las 2:30 de la madrugada cuando “recibí una llamada de uno de nuestro clan, de nuestro grupo de amigos, donde me dicen: ‘Acaban de golpear a Jorge, ven te a apoyar’”.

En pocos minutos llegó al si tio, “y me encuentro a mi amigo ensangrentado. Lo subo al carro y me dicen que ahí iba (pasan do) la camioneta de los sujetos que lo golpearon. Estaban colu didos con policías estatales. Los traían de guaruras, porque a la hora que yo meto reversa para perseguirlos, se me atraviesa una patrulla y a mí me bajan los agentes a punta de cuete, con una ametralladora en la mano, y se lo querían llevar, a Jorge, a mi amigo. Decían que ellos lo llevarían al hospital”.

Señaló que él se negó a que lo trasladaran “porque era muy probable que lo desaparecieran. Entonces lo subí al carro y (los policías estatales) salieron en persecución detrás de mí, pero mi hermano me alcanzó a in terceptar, junto con amigos en otros cuatro vehículos”.

Todos bajaron y cuando los agentes “vieron que ya había muchos testigos, me dijeron: ‘Llévalo al hospital, tu amigo se ve muy mal’”.

Recordó que en el trayecto al nosocomio, “Jorge iba ha blando, iba bien aparentemen te, pero en shock. Llegando al hospital, debido a la lesión, co mienza a convulsionar; en me nos de 40 minutos tuvo ocho convulsiones. Dejó de respirar cinco segundos en cada una.

Los médicos sugirieron indu cir un coma; entonces duró en coma tres días, entubado y con respirador”.

Una semana después, el pre

paratoriano fue dado de alta. “Salió del hospital hablando, pero luego empezó a complicar se de sus pulmones. Le hicieron una traqueotomía y le pusieron una cánula para respirar. Con las secuelas por las lesiones gra ves vivió más de tres meses, con problemas porque no podía ha blar y respiraba por el tubo”.

Finalmente, el pasado vier nes 14 de octubre, Jorge Iván tuvo una nueva crisis en el hos pital privado San Agustín “por que la cánula del cuello se le tapó por una flema; se empezó a ahogar porque tenía además muchos coágulos de sangre y sufrió un paro cardiaco”.

El amigo de Jorge Iván y otros jóvenes presentes en la marcha aseguraron que la fami lia “está amenazada de muerte” para que no den información ni entrevistas a los medios de co municación.

10 propiedades a exlíder del sindicato de la

Tepic, Nay., Rodrigo Benítez Pérez, subfiscal general de Naya rit, informó que se le aseguraron 10 inmuebles a Luis Manuel N, ex dirigente del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de

Nayarit, que según la fiscalía estatal “no corresponden con los ingresos que pudiera tener”.

Destacan una mansión con al berca, dos parcelas ejidales y un terreno rural de casi tres cuartos de hectárea.

Indicó que las fincas, terre nos y parcelas, una de ellas de

vocación ganadera, fueron con fiscados el domingo pasado, en un operativo simultáneo im plementado por 50 elementos ministeriales y de la Agencia de Investigación Criminal en Ati cama y Santa Cruz de Miramar, municipio de San Blas, así como en Compostela y Tepic.

El aseguramiento se relacio na con la carpeta NAY/TEP-III/ RH/13136/2020, que vincula a Luis Manuel N –encarcela do desde enero de 2021– con los delitos de daño en las cosas agravado por incendio en archi vo público, escuela y/o edificio público, por un monto de 7 mi

llones de pesos. También se le atribuyen peculado y ejercicio indebido de funciones por casi 17 millones de pesos, en agravio de la casa de estudios.

Los inmuebles fueron inmo vilizados en los registros públi cos de la propiedad.

PolicíaP3 Miércoles 19 de octubre de 2022
Amigos de Jorge Iván Ávila Correa, junto con unos 200 alumnos de la preparatoria de la Universidad Au tónoma de Zacatecas, marcharon por el centro histórico de la capital estatal para demandar que no quede impune su muerte, causada por golpiza que le propinaron 7 jóvenes. Foto Alfredo Valadez
Confiscan
UAN
P4 Policía Miércoles 19 de octubre de 2022

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Halcones obtienen su séptima corona

Los Halcones del CBTIS 130 que dirige Charly López se pro clamaron campeones por séptima ocasión de la Copa Telmex en su Categoría Juvenil, esto gracias a las anotaciones de Kevin Ugalde y Adrián Estrella, en la gran final que se desarrolló en el Campo Mendívil de la Ciudad Deporti va. Donde el conjunto represen tativo del Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios (CBTIS) 130 venció 2 goles por 0 al FC Nuevo Ideal que en ningún mo mento dejó de luchar. Los cam peones participarán a partir del 23 de octubre en la capital de San Luis Potosí en el Nacional.

Rogelio Rosales fue el árbi tro central y estuvo auxiliado en las bandas por Tadeo Reyes y Luis Mercado y dos tiempos de 35 minutos llenos de emociones fueron las que entregaron ambos conjuntos que no se guardaron nada. Inmediatamente al minuto 5, no se acababa de acomodar el conjunto de FC Nuevo Ideal en la cancha, cuando en la salida un largo pase de Adrián Estrella que brincó las líneas, Kevin Ugalde lo midió perfecto y dejó entrar

la pelota para que le quedara a su perfil y con una espectacular vo lea de pierna derecha la puso en el ángulo para abrir el marcador en favor de los estudiantes del CB TIS 130.

FC Nuevo Ideal intentaba una y otra vez tomar el esférico para generar jugadas de peligro para buscar emparejar el marca

dor, pero el cancerbero visitante estaba siempre muy atento. Un claro fuera de lugar ahogó el grito de gol luego de una bonita triangulación en los linderos del área. En la parte complementaria la moneda seguía en el aire y la posibilidad del empate, pero una falta en los linderos del área por la banda derecha le dio la posibi

El salón de Combates del Ins tituto Estatal del Deporte (IED) fue la sede donde se realizó la Ce remonia de Insaculación del Ju rado Elector, que designará a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2022, evento convocado por el Gobierno del Estado que dirige Esteban Villegas Villarreal.

El director del IED, César Omar Cárdenas Reyes, dio el arranque de la insaculación de los integrantes del jurado a los cuales se les hizo entrega de los currícu los con los que habrán de definir a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2022, contando con la presencia de Jesús Bermúdez Fernández, de la Notaría Pública No. 8, quien dio fe y legalidad a este proceso.

Se sortearon los siete espacios para conformar el jurado: dos de asociaciones deportivas, tres re presentantes de los medios de co municación, un deportista y un entrenador ganadores de edicio nes anteriores, además tres fueron

designados por el Instituto Esta tal del Deporte, tal como lo esti pula la convocatoria previamente emitida.

En la elección de entrenador, deportista y promotor deportivo, que por sus resultados en el pe riodo comprendido del 11 de oc tubre del 2021 al 11 de octubre de 2022 hayan destacado el valor de nuestra gente, se repartirá un estímulo económico de 110 mil pesos y la elección se realizará el jueves 20 de octubre a las 19:00 horas en el Salón de Combates del Instituto Estatal del Deporte.

Además del estímulo eco nómico, a los ganadores se les entregará una medalla conme morativa, esto en la ceremonia que presidirá Esteban Villegas Villarreal, gobernador del estado, en el marco de los festejos de la Revolución Mexicana, el 20 de noviembre próximo, en sede por definir, destacando que los gana dores también encabezan el des file de esta fecha tan importante

para los mexicanos.

En la conformación del Jura do Elector de Asociaciones De portivas figuran Édgar Omar Bo runda Arellano de Luchas Asocia das y Griselda Burone Handball; por la Prensa fueron insaculados Genaro Gabriel Ascencio Ortega del Periódico La Voz de Duran go, Marco Antonio Hernández

Soria de El Villamelón de Du rango y Yair Reyes Quiroz de RQ Comunicaciones; representando a un atleta ganador de ediciones anteriores están María Del Soco rro Aguilar Martínez por Futbol y como Entrenador ganador de edi ciones anteriores quedó la maes tra Angélica Dolores Flores Sán chez; designados por el Instituto

Estatal del Deporte se encuen tran Iván Sánchez Hernández, director del Instituto Municipal del Deporte de Gómez Palacio, Roberto Lozano Valenzuela, pre sidente del Club Guadiana Du rango y Liliana Juárez Rodríguez, directora del Instituto Municipal del Deporte de Durango.

lidad al CBTIS 130 de sentenciar el partido y así iba a ser, Ángel Sebastián Villa cobraba magis tralmente y Adrián Estrella con certero cabezazo la mandaba al fondo de la red al minuto 62, lo que a la postre sería el marcador definitivo. Los ahora monarcas alinearon con Christopher Ortiz, Carlos Ávila, Jesús Zapata, José Dávila, Juan Zurita, Brayan Santos, Luis Rosales, Ángel Villa, Eduardo Arias, Kevin Ugalde, Adrián Es trella, Aldair Montelongo, Luis Márquez, Carlos Pérez, José Hi dalgo y Cristian Sidon. Dirigidos por Juan Carlos López Chávez y su auxiliar José Reyes López Chá vez.
de octubre de 2022 Miércoles 19
Telmex
Se
proclamaron campeones en la categoría Juvenil tras vencer 2-0 a Nuevo Ideal Definen Jurado del PED 2022 El jurado integrado por diez personalidades del deporte duranguense elegirán el próximo 20 de octubre a los ganadores

Este jueves llega a Durango la Pana

Inició el 14 recorriendo en Veracruz para culminar en la Perla del Guadiana

Este jueves Durango nueva mente será la meta de la Carrera Panamericana México 2022, “es de suma importancia que la enti dad continúe formando parte de esta gran fiesta automovilística, por los beneficios y derrama eco nómica que deja en el estado”, así lo dio a conocer Elisa Haro Ruiz, secretaria de Turismo en el estado de Durango.

La funcionaria estatal detalló que del 14 que dio inicio la com petencia los pilotos han recorrido los estados de Veracruz, Oaxaca, Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y el jueves en Duran

go, en donde la “Carrera del Pue blo” llegará a su fin.

Haro Ruiz dijo que la Carre ra Panamericana es transmitida en vivo y en directo, a través de la plataforma digital “La Carrera Panamericana”, de las redes so ciales de la Secretaría de Turismo Federal y por varios medios na cionales e internacionales, por lo que tendrá una amplia cobertura, principalmente en países como Francia, Reino Unido, Italia, Es paña, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Colombia y Guate mala.

Hay que recordar que, en esta edición, en las etapas de veloci dad y contrarreloj, participan 80 automóviles clásicos de modelos 1940 a 1972 con 11 categorías, incluida la categoría moderna de Mini-Panam, con pilotos de más de 15 nacionalidades.

Será el día 20 de octubre al rededor de las 10 de la mañana cuando estén ingresando a la ca pital duranguense los pilotos par ticipantes pasando por el boule vard Felipe Pescador, recorriendo el boulevard Armando del Cas tillo y se reagruparán en la últi ma gasolinera salida a Mazatlán nombrada “THE ONE”, de ese

punto partirán rumbo a la carre tera federal 40, e iniciar los tra mos de velocidad en Río Chico y El Soldado hasta tener la primera parada técnica en la gasolinera de “El Salto”, en el municipio de Pueblo Nuevo.

Seguirán por la Autopista has ta cruzar el “Puente Baluarte Bi centenario” localizado en la Sierra Madre Occidental y enseguida cruzan el túnel “El Sinaloense”, el cual es el más largo del conjunto total de 63 túneles para retornar rumbo a Durango por la carrete ra Federal para hacer las últimas 4 etapas de velocidad donde se defi nirá al ganador de este certamen, El Palmito, Espinazo del Diablo, La Ermita y Las Rusias.

Al finalizar estas 4 etapas de velocidad se reagrupan en la ga solinera de “El Salto” para sumi nistrar sus tanques de gasolina y poder regresar a la ciudad capital y reunirse en la Plaza de Armas al rededor de las 17:00 horas, donde les espera una fiesta popular con el público en general para cele brar juntos la premiación de esta 7° etapa de velocidad y los gana dores absolutos de “La Carrera Panamericana”.

Pana vive una gran historia en Guanajuato

Los competidores fueron testigos de maravillosos paisajes a través de sus diversos ecosistemas

La Carrera Panamericana lle ga a su quinta etapa, siendo una competencia tipo rally que posee el mayor recorrido en el mun do, permite que los competido res sean testigos de maravillosos paisajes escénicos a través de sus diversos ecosistemas a lo largo y ancho de nuestro país.

Hoy especialmente disfruta mos de las altas cumbres michoa canas y guanajuatenses con 70.3 km de etapas de velocidad. Arran camos la etapa 5 saliendo del cen tro de Morelia, con rumbo a La Cascada para iniciar la primera etapa de velocidad, con un reco rrido de 16.9 km, seguida de la favorita de muchos Mil Cumbres de 18.9 km, donde el asfalto se encontraba mojado por la lluvia del día de ayer, pero en condicio

Ya en el estado de Guanajua to, continuamos con las etapas de velocidad de Los Quiotes con 8.2 km, seguido de Santa Rosa con 10.6 km de recorrido, concluyen do con otra de las favoritas con poco más de 6 km La Valenciana, con un clima nublado, pero sin precipitación.

Para finalizar, nos dirigimos al arco de meta que nos esperaba en el Teatro Juárez de la capital gua najuatense, que recibió a nuestros pilotos con gran entusiasmo y ca lidez.

Los resultados extraoficiales de esta etapa colocan a la pare ja Damiron en primer lugar, en tanto que los actuales campeones Ricardo Cordero y Marco Her nández Hilaire son segundos y Emilio Velázquez y Jaime del Pa lacio son terceros.

El arranque de la Etapa 6 se llevará a cabo a las 7:45 am, en el Centro de Convenciones de Guanajuato, con destino a San Luis Potosí. Con una Recepción en Dolores Hidalgo, un Servicio Intermedio en el Zoológico y una última Recepción en San Felipe, para dirigirnos a la meta en el Parque Bicentenario llegando a la capital potosina a las 15:30 horas.

D2 Deportes
nes seguras para la conducción. Los conductores sufrieron al gunos “resbalones”, pero nada de consecuencias graves. Después de recorrer unos ki lómetros, se llegó a Huajúmbaro para recorrer otro tramo con 9.5 km de velocidad en territorio michoacano, para dirigirnos al servicio intermedio en Juventino Rosas, donde los pilotos llenaron tanques y tomaron un break.
Miércoles 19 de octubre de 2022

Tellache y Acosta ganan en la LMP

Debuta AneuryÁguilascon

La “Bestia” recibió la oportu nidad y respondió. Aneury Ta várez debutó esta temporada con Águilas Cibaeñas, que ganaron 11-8 a Estrellas Orientales, en la Liga Dominicana de Beisbol.

El toletero de Generales de Durango fue alineado como sép timo en el orden y jugó en el jar dín izquierdo. Tomó tres turnos, bateó un imparable, que fue un doblete, y anotó una carrera.

Entre los líderes. Nico Te llache aparece como colíder de carreras limpias permitidas de la Liga Mexicana del Pacífico.

El zurdo tiró siete en blanco en su debut y aparece entre los mejores.

Hoy le toca lanzar en casa, cuando Algodoneros de Guasave reciban a Cañeros de Los Mochis, por quienes lanzará Fabián Cota.

Los lanzadores de Generales, Nico Tellache y Octavio Acosta, tuvieron una jornada destacada en la Liga Mexicana del Pacífico, con sus respectivos equipos.

Tellache completó cinco sóli das entradas y llevó a los Algodo neros de Guasave a vencer 3-1 a Cañeros de Los Mochis.

El zurdo permitió una carrera, su primera en 12 rondas, con cin co hits, ponchó a seis y quedó en 0.75 su efectividad.

Acosta trabajó seis capítulos, de gran forma y Mayos de Navo joa le pegaron 3-1 a Venados de Mazatlán.

El derecho concedió una ano tación, apenas tres imparables, dio una base y recetó par de cho colates.

En Monterrey, Alfredo López produjo una y Tomateros de Cu liacán vencieron 8-4 a Sultanes. López, como octavo en el orden, bateó de 5-2, anotó una y re

del Mundo Beisbol

molcó otra. José Manuel Orozco entró como emergente por los regios.

En Hermosillo, Luis Alfon so Cruz anotó una carrera, pero Mexicali venció 13-2 a Naranje ros.

El “Cochito” terminó de 2-0. Ozzie Méndez tiró un inning, con tres carreras, tres hits, un pa saporte y dos ponches.

en México

(Conade).- La directora ge neral de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, presentó este martes la I Copa del Mundo de Beisbol 5, a efectuarse del 7 al 13 de noviembre próximo en el Zócalo de la capital mexicana, la cual representa un evento impor tante tanto para el gobierno de la Ciudad de México como el país, ya que marca el inicio de la nueva etapa que vive el deporte a nivel global con competencias atracti vas y dinámicas para la sociedad.

“Este es el primer campeona to mundial que la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol llevara a cabo. Es importante re calcar que es el primer evento en una nueva era que está viviendo el deporte a nivel global y que tengan mayor alcance a la pobla ción”, dijo.

Indicó que con esta nueva propuesta de la WBSC (por sus siglas en inglés) de llevar el beis bol a los diversos sectores de la so ciedad, se crea un ambiente social en donde tanto niños como niñas puedan practicar alguna activi dad física.

De acuerdo con la WBSC, la Copa del Mundo de Beisbol

5 pretende acercar esta discipli na a todos los niveles y, a etapa competitiva, impulsarla entre el grupo de edad de 14 a 18 años, así como llevarla a formar parte del programa de los Juegos Olím picos.

Para la edición 2025 de la Copa del Mundo Juvenil, otor gará cupos para los Juegos Olím picos Juveniles Dakar 2026, en donde la disciplina debutará como deporte oficial.

Guevara Espinoza sostuvo que a la competición acudirá per sonal de evaluación de la WBSC para supervisar, tanto la organiza ción, como el desarrollo de jue gos entre los 12 equipos partici pantes.

Ante la presencia de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y del director del INDEPORTE, Javier Hidalgo, la directora de la CONADE enfatizó que la niñez y la juventud podrá tener otra al ternativa de hacer deporte.

“El beisbol 5 tiene un baluar te de que se puede jugar mixto, que marca una nueva tendencia en el deporte”, dijo.

A esta primera edición acu den representantes de África con Sudáfrica y Kenia; de América

con Cuba y Venezuela; de Asia acuden China-Taipéi, Japón y Corea; por parte de Europa se presenta Francia y Lituania; de Oceanía con Australia y el como dín con Túnez; además del equi po anfitrión México.

A la justa, que será gratuita para la población, acudirán 96 jugadores, 26 entrenadores, 9 jueces internacionales y 35 ele mentos de la WBSC.

“El presidente de la Confede ración Mundial, Ricardo Fraccari no dudó en ningún momento en tener en el Zócalo la Copa del Mundo, no solo lo que representa para nosotros no solo como país, sino para el mundo para ser un referente de muchas cosas impor tantes y de tanta historia” afirmó. Resaltó que a pesar de la si tuación de salud mundial las na ciones continuaron en la prepa

ración de sus equipos para tener la oportunidad de clasificarse a la Copa del Mundo una vez que se flexibilizara la problemática y ahora se verán jugadores de 12 selecciones del orbe.

“Estos equipos a lo largo del año se han preparado y a partir del 7 (noviembre) empecemos a

ver en la ciudad a los participan tes para vestir de gala al Zócalo con la primera Copa del Mundo de Beisbol 5, que no solo será el evento por sí solo, sino una prue ba fehaciente de la factibilidad de que pueda entrar a los Juegos Olímpicos”, consideró Ana Ga briela Guevara.

DeportesD3 Miércoles 19 de octubre de 2022
Lo colocan como séptimo en el orden y conecta su primer imparable Presentan I Copa
5
Se realizará del 7 al 13 de noviembre

Malpica está feliz por el resultado en el Mundial

(Conade).- Enfocada en su siguiente compromiso y con la satisfacción de haber logrado resultados favorables en el Cam peonato Mundial de Gimnasia Rítmica, que se celebró el pasado mes de septiembre en Sofía, Bul garia, la mexicana Marina Malpi ca Ramírez, regresó al Centro Na cional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) donde prepara sus si guientes rutinas para el arranque del 2023.

La gimnasta compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte sus impresiones sobre el resultado obtenido en la justa del orbe, donde logró el lu gar 14 en la final del all around y que la convirtió en la segunda mexicana en llegar a esta instan cia, luego de lo hecho por Cyn thia Valdez en Mundial de Buda pest 2003.

“Estoy muy feliz de haber conseguido el lugar 14 a nivel mundial, algo que México no había logrado; me sentí súper fe liz, fue una emoción que nunca había sentido, en la competencia me sentí muy segura y de lo que podía hacer”, mencionó en entre vista la gimnasta.

La medallista en Barranqui

lla 2018 logró una puntuación de 116.100 puntos, que obtuvo durante la presentación de sus cuatro rutinas: aro, pelota, listón y clavas, rutinas que trabajó desde el 2021 y que fue perfeccionando en el año con las concentraciones realizadas en territorio europeo, entre las que destaca el campa mento en Israel.

“Primero fuimos a Rumania, donde tuvimos una competencia buena, pero me falló un poco por las clavas; después nos fuimos a Israel, estuvimos ahí dos sema nas, nos sirvió muchísimo por que estuvimos entrenando súper bien, fuerte con la selección de allá y llegamos al Mundial con buenas sensaciones”.

Con esta puntuación, Marina Malpica, logró que México tenga la representación de dos gimnas tas en el siguiente Serial de Copas del Mundo, escenarios que servi rán de preparación y fogueo rum bo al clasificatorio a París 2024.

“Fue algo nuevo, yo no sabía hasta que le dije a mi entrenado ra que van a poder ir dos, por el lugar en el que quedé; ahora po demos ir dos a la Copas, es algo padre, porque antes solo podía ir una; para el próximo año quizás nos vayamos turnando dos en

una copa y dos en otra”.

A una competencia de cerrar la temporada, Malpica Ramírez, hace un balance positivo, pese a que tuvo algunos tropiezos en las competencias, situación que la motivó a prepararse más y mejor para el Campeonato Panamerica no, evento en el que consiguió el pase al Mundial.

“Al principio fue muy difícil, tuve unas competencias muy ma las, pero eso me ayudó a decidir que sí quería esto, tenía que en trenar más, echarle ganas y hacer más esfuerzo, eso me ayudó de masiado para llegar al Paname ricano, pero en el Mundial salí y dije ‘ahora es cuando’ a cerrar con todo y me sentí 10 de 10”, dijo.

Con su concentración en el CNAR, la cual comenzó hace una semana, la gimnasta trabajará en el cambio de dos o tres de sus rutinas, las cuales presentará para la temporada del 2023.

“Se va a ir ‘Que nivel de mu jer’, la rutina de aro, pero va a estar muy padre la próxima; tam bién, voy a cambiar listón, pe lota, aún no sé, pero tengo que cambiarlas porque como pasé a la final muchos me estuvieron vien do y tengo que cambiar algunas”, puntualizó.

D4 Deportes Miércoles 19 de octubre de 2022 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261
La
gimnasta logró el lugar 14 del orbe en Bulgaria

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.