Periódico Contacto hoy del 19 de septiembre del 2023

Page 1

Comparte Esteban beneficios de “Ruta de la Salud” en Nueva York

Muestra experiencias en salubridad con otros países del mundo

Realizan con éxito simulacros de protección civil

Para conmemorar el Día Nacional de Protección Civil y fomentar una mejor cultura de gestión integral de riesgos en la ciudadanía, este martes 19 de septiembre se llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2023 en el Palacio Federal, con la hipótesis de incendio.

En punto de las 11:00 horas se evacuó exitosamente al personal de las dependencias federales que tienen sede en este edificio, entre ellas Conagua e Inegi, en el cual también participaron ambulancias y bomberos de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Previamente se recordó a las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017 en un acto cívico realizado en el mismo lugar, en el cual se reconoció

también a las personas y equipos caninos que han ayudado a salvar vidas en estos dos incidentes y en otros siniestros.

El titular de la Coordinación

Estatal de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada, detalló que fueron 453 inmuebles de todo el estado, entre edificios municipales, estatales y federales, además de empresas privadas y casas habitación, los que participaron en todo el estado.

Indicó que esta actividad tiene como fin poner en práctica los conocimientos sobre evacuación que tienen las brigadas de protección civil al interior de las diferentes edificaciones; “en Durango los principales riesgos son incendio e inundación, en esas dos hipótesis se trabaja”, dijo.

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, forma parte de la Conferencia Concordia 2023, que se lleva a cabo del 19 al 21 de septiembre en Nueva York, Estados Unidos.

En un mensaje compartido a través de sus redes sociales, Ville-

8 municipios con sequía extrema en la entidad

Bombardeo de nubes ha sido insuficiente

Se espera que lluvias en septiembre y octubre mitiguen efectos de la sequía.

Por: Andrei Maldonado

José Luis Luna Flores, delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que, pese a las lluvias registradas en los últimos días, ocho municipios permanecen en condición de sequía extrema, mientras que el resto presentan sequía severa.

Aseveró que los municipios en sequía extrema son: Canatlán, Durango, Otáez, Pueblo Nuevo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes y Nuevo Ideal, en donde se tiene una precipitación muy por debajo de los niveles históricos, convirtiendo este 2023 en un año atípico.

El funcionario federal declaró que si bien en regiones como el norte del estado y el semidesierto el nivel de lluvia es bastante bajo, en comparación a años anteriores no ha sido tan extremo, sin em-

bargo, en el resto de las 31 municipalidades se mantienen altos niveles de sequía severa.

En cuanto al nivel de las presas, enfatizó que en promedio general estas mantienen un nivel de almacenaje aproximado del 60 por ciento, aunque hay algunas que están por debajo de esos niveles, como es la Peña del Águila, la cual está a un 19 por ciento de almacenaje, siendo la más baja.

Pese a estas condiciones, Luna Flores afirmó que se tiene expectativa de que se tengan lluvias lo que resta del mes de septiembre y hasta mediados del mes de octubre, con lo cual se salve el ciclo agrícola de este año y se garantice el del próximo, mitigando los efectos de la sequía.

Bombardeo de Nubes da Resultados: SAGDR

El titular de la Secretaría de

Agricultura y Ganadería, Ricardo Navarrete Gómez, señaló que el “bombardeo de nubes” ha dado resultados, pues ha ocasionado las lluvias que se han registrado en los últimos días.

Señaló que se han llevado a cabo siete bombardeos en los últimos cinco días, dos este fin de semana, consiguiendo que lloviera en los municipios del norte, Los Llanos y los Valles, con lo cual se salvará el ciclo de cosecha y se frenará la muerte de ganado que se ha estado presentando.

Entre los municipios beneficiados se encuentran Santa Clara, Guadalupe Victoria, Rodeo, Indé, Ocampo, San Bernardo, Santa María del Oro, San Juan del Río, Pánuco de Coronado, Cuencamé y Poanas; “estamos muy optimistas de que estas lluvias continúen el resto del mes”, puntualizó.

gas Villarreal señaló que el objetivo de su participación fue compartir la experiencia de Durango en materia de salud, específicamente en el programa "La Ruta de la Salud", que consiste en un hospital sobre ruedas que visita todos los municipios del estado.

"Todos los países compartimos retos en materia de salud y cómo llevar este servicio a las comunidades más alejadas a través de la tecnología", señaló el gobernador. "Honrado de ser el único gobernante mexicano invitado, de presentar nuestro programa de ‘La Ruta de la Salud’".

La Conferencia Concordia es un evento anual que reúne a líderes de gobierno, negocios y sociedad civil para discutir los desafíos

y oportunidades globales. En su edición de 2023 el evento se centra en el tema de "Reimaginando el futuro".

El programa "La Ruta de la Salud" es una iniciativa del gobierno de Durango que busca brindar atención médica a las comunidades más alejadas del estado. El hospital sobre ruedas cuenta con equipos de alta tecnología y un equipo de profesionales de la salud que ofrecen consultas, cirugías y otros servicios médicos.

La participación del gobernador Villegas Villarreal en Concordia 2023 es una oportunidad para que Durango comparta su experiencia en materia de salud con otros países del mundo.

Al 100 operativo para proteger vida de motociclistas

Por gusto o por trabajo, el traslado en motocicleta debe ser seguro y con amplia responsabilidad para los y las duranguenses, por eso arrancó el operativo “Usa

la cabeza, rueda seguro”, para revisar el cumplimiento de motociclistas del Reglamento Vial, informó Toño Ochoa.

de septiembre 2023 Año 25 No. 7830 Durango, Dgo., Mx. Martes 19
/Contactohoy Más información en páginas interiores Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Ambiente Político Pág. 7
Único gobernante mexicano que participa en Conferencia Concordia 2023. Fomentan cultura de gestión integral de riesgos en la ciudadanía.

Chicotito

+ Alcanzó hasta para MC en el “baño” en SEGALMEX + Aclaran cuánto y de a cómo se llevaron emecistas + El tema, aunque no ha prosperado mucho, ahí la lleva + El suicidio es cosa mucho muy compleja para todos + Obligado Durango a hacer más para acabar ese flagelo

“Nada mejor que vivir la vida, conocerla desde su belleza interna…”

El filósofo del barrio

Nada, que en el baile de los 17 mil millones de pesos de SEGALMEX alcanzó un poquito, casi doscientos millones, el partido Movimiento Ciudadano, aparte de los lecheros laguneros que también mejoraron sus “ingresos milagrosos”…..ESCÁNDALO.- Lo que bien pudo causar un gran escándalo político nacional fue el “moche” del que se convidaron los principales mandos de MC, según avances de las investigaciones…..NOMBRES.- Tenemos los nombres, incluso el del sobrino de Lety Herrera, nuestro abogado Hugo N., quien asegura que su delito fue “prestar diez millones de pesos” y luego recibir el pago con un cheque lechero pero divulgarlo es contra la ley, por tanto nos abstenemos, pero que obre en autos que el salpicadero lácteo está en todo lo alto y ahí con paso lento pero se están conociendo detalles que en otras circunstancias hubieran pasado de noche

URGENTE.- Expertos en tanatología aconsejan a los medios de comunicación considerar el suicidio de una manera muy especial, no precisamente dejar de publicarlo, sino que ha de tomarse con pinzas, por decirlo de alguna forma. Los que saben sugieren la realización de cursos, seminarios y hasta conferencias en los que se abunden las distintas experiencias familiares, porque cada caso tiene un algo especial que debió atacarse en su momento y no se hizo. Es que -dicen- dejar de publicar noticias sobre suicidio tampoco es la solución. Son otras las vías que deben seguirse para no ayudar a los que ya se fueron, sino a sus familiares que no le encuentran solución a su problema…..ALTO.- La inteligencia artificial considera el suicidio de la siguiente manera, y precisa cómo se le trata en otras partes del mundo. México, no olvidemos, no está entre los principales países con más suicidios del orbe, el primer lugar lo tiene la Guyana Francesa, el segundo es Lesotho, una pequeña comunidad africana; en tercer lugar está Rusia y en cuarto Lituania. Qué nos dice la inteligencia artificial sobre el manejo del suicidio en medios en distintos países del mundo:

Algunos países prohíben la publicación de suicidios en los medios, incluyen:

1. Japón: Japón tiene leyes y regulaciones estrictas con respecto a la publicación de suicidios en los medios, y los medios de comunicación están obligados a seguir pautas estrictas al informar sobre el tema.

2. Alemania: En Alemania la publicación de imágenes gráficas o detalles explícitos sobre suicidios está prohibida por la ley.

3. Canadá: En Canadá hay restricciones sobre la publicación de información que pueda inducir al suicidio, y los medios están obligados a tratar con sensibilidad el tema.

4. Reino Unido: En el Reino Unido los medios de comunicación tienen pautas éticas que desaconsejan la publicación de imágenes o detalles gráficos relacionados con el suicidio.

5. Australia: Australia tiene regulaciones similares en relación con la publicación de suicidios en los medios y busca proteger la salud mental de las personas al evitar la exposición a detalles explícitos. Es importante tener en cuenta que estas prohibiciones varían en su alcance y aplicación en cada país, y que cada caso tiene que analizarse desde lo más adentro de sus orígenes o razones. No es consuelo, pero México, repetimos, está mucho muy alejado de los primeros cien lugares, lo que confirma que acá somos felices, o felices y medio y que somos más los que procuramos las bellezas de la vida y las bondades de la existencia, pero de cualquier manera tiene que hacerse un verdadero tratado sobre la materia y alcanzar objetivos que deriven en una “pacificación” entre la sociedad que orille a vivir, a disfrutar la vida y a terminarla como Dios manda

Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Esteban logró recuperar confianza de inversionistas

Hay 23 compromisos por 1,671 mdd: Sedeco

Con un estado más competitivo, seguro, con servicios de calidad y una fuerza laboral abundante, a un año del gobierno de Esteban Villegas se ha logrado recuperar la confianza de inversionistas, mostrando al mundo todas las fortalezas que tiene Durango, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Alfredo Herrera Deras.

Al comparecer ante la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso, que preside la diputada Susy Torrecillas Salazar, el funcionario estatal destacó que en solo 12 meses la actual administración ha logrado concretar 23 compromisos de inversión con un monto de mil 671 millones de dólares y la proyección de más de 10 mil empleos.

Resaltó la instalación de empresas como LS-e Solutions, Coficab, Cofatech y Multipak en el Centro Logístico Industrial de Durango (CLID) la reciente apertura de Kyunshin en Gómez Palacio, Daws en San Juan del Río y Ecocable en Canatlán. Puntualizó la consolidación de importantes proyectos y la llegada de al menos tres grandes empresas, además del acuerdo con Huawei para instalar un Centro de Investigación y Desarrollo de Nuevas Tecnologías en una de las Universidades Tecnológicas, resultado de la gira que realizó el gobernador por China. Además, compartió que hoy

Durango ha logrado constituirse como plataforma competitiva y atractiva para las inversiones, donde gracias a los signos de desarrollo positivo, las estadísticas más recientes del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) reportan la ocupación de más de 53 mil personas en 74 empresas del sector exportador de la entidad y un crecimiento anual de más de 8 mil puestos de trabajo. En tanto, a las Mipymes se apoyó con programas y acciones para su crecimiento y a través del programa “Profesionaliza Durango” se beneficiaron 200 empresas locales de 21 municipios y se registraron 62 nuevas marcas, además se llevó a cabo el primer “Encuentro de Negocios y Gira de Franquicias 2023”, que tuvo

como objetivo la vinculación de los productores duranguenses con las cadenas comerciales y franquicias.

Mientras que en materia de minería se apoyó a los pequeños mineros con programas de capacitación para impulsar su competitividad y se realizaron gestiones de acompañamiento para resolver conflictos entre empresas y mineras.

Con ello, se da muestra que a un año de gobierno “vamos caminando a paso firme, con logros y acciones en materia de desarrollo económico que ya se ven reflejados en los resultados, donde el sueño de miles de duranguenses, de bienestar y crecimiento económico, ya es una realidad”, concluyó Herrera Deras.

Diputados conocen estrategias de desarrollo económico para Durango

Al participar en la glosa del Informe de Gobierno, el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Herrera Deras, respondió a los integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado preguntas como la realizada por la diputada Jennifer Adela Deras sobre los proyectos de inversión en puerta y la importancia de que sean mejores empleos para los duranguenses.

Por su parte el diputado Bernabé Aguilar Carrillo hizo hincapié en que el llamado nearshoring, que hoy día la mayoría de los estados del país persiguen, se oriente a respaldar a los que menos tienen; entre ellos los artesanos y productores rurales de la zona indígena de la entidad.

Asimismo, el diputado J. Carmen Fernández pidió que todas

las estrategias de desarrollo se promuevan en los 39 municipios y se evite centrarlas en las regiones más grandes del estado, ya que por la situación de sequía que se vive en el campo hoy se requieren más opciones para que la gente pueda salir adelante.

Alejandro Mojica hizo hincapié en la importancia de que las inversiones que vengan sean de algo de nivel, a fin de que los jóvenes duranguenses tengan posibilidades de desarrollarse en su propia tierra; además, pidió se diera a conocer la visión del gobierno estatal con las dos grandes potencias mundiales (China y Estados Unidos).

La diputada priista Susy Torrecillas Salazar, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado,

resaltó en esta comparecencia la importancia que la administración del gobernador Esteban Villegas ha dado a la promoción del estado para atraer inversiones y generar más empleo y mejor pagado para los duranguenses y pidió se ampliara la información sobre las estrategias que seguirá en adelante para alcanzar este objetivo.

La diputada Sughey Torres Rodríguez destacó la importancia de impulsar el desarrollo a través de cadenas productivas que potencien las ventajas competitivas de las regiones del estado; en tanto que la diputada Paty Jiménez solicitó al secretario exponer las acciones que se implementan para fortalecer a las micros, pequeñas y medianas empresas en Durango.

Descartan que funcionarios sean cuestionados a modo

En estas comparecencias de los secretarios de las distintas áreas del gobierno estatal no se harán preguntas a modo por parte de los diputados, sino que se harán los cuestionamientos que le interesan a los ciudadanos, señaló la diputada Sandra Amaya, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso. Al referirse a la forma como se realizará este ejercicio, la legisladora indicó que “nosotros nunca hemos hecho una pregunta a modo, han de saber, en la administración pasada siempre queríamos saber las respuestas, siempre preguntamos, siempre fuimos críticos, yo fui una de las más críticas con el gobernador anterior; en esta ocasión no serán comparecencias o preguntas a modo”,

dijo.

Recordó la diputada que los funcionarios que comparecerán desconocen las preguntas que se les harán, “nosotros hacemos cada día nuestras preguntas con los diputados que la presentarán, los cuestionamientos, es lo mínimo que merece la ciudadanía, porque no son los diputados, son los ciudadanos los que merecen saber las respuestas correctas, la transparencia, saber dónde está el recurso, cómo ha ido, cómo está el presupuesto, todo eso es lo que la ciudadanía merece saber, lo menos que esperamos es que nos hablen con la verdad”, añadió. Por otra parte, con respecto al manejo de los recursos públicos en el gobierno anterior, recordó Sandra Amaya que depende de la actual administración que

eso se aclare, pues recordó que las diputadas y diputados hacen los cuestionamientos, trabajan y desde luego se tiende la mano a un gobierno estatal que acaba de iniciar, que tiene un año y para el que no ha sido nada fácil. Recordó que “nos dejaron hundidos en lo social, en lo político, en absolutamente todo, ninguna secretaría contó con su recurso, ningún municipio, revisamos las cuentas y a los municipios les faltaron más de la mitad de participaciones, entonces no ha sido fácil”, dijo, al recalcar que las y los diputados están para apoyar, para dar la mano al que lo necesite y que podamos nosotros hacer algo en leyes, reformas”, dijo finalmente.

L2 Local Martes 19 de septiembre 2023
Durango ya figura a nivel internacional, afirma titular de la Sedeco.

Durango es un estado con entorno social estable, seguro y en armonía

A un año del gobierno de Esteban Villegas, Durango es un estado con un entorno social estable, seguro y en armonía, destacó el titular de la Secretaría General de Gobierno, Héctor Vela, al comparecer ante el Pleno del Congreso del Estado como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, donde resaltó logros y avances significativos realizados por esta dependencia estatal.

Vela Valenzuela resaltó que se han llevado a cabo acciones transversales con otras dependencias gubernamentales en áreas esenciales para el desarrollo y seguridad de la comunidad. Estas acciones abarcaron desde la promoción de una cultura de protección civil hasta la garantía de la certeza jurídica de las personas y sus bienes.

Uno de los enfoques destacados fue la atención a niñas, niños y adolescentes, con colaboraciones

Impulsa Esteban estrategias para el desarrollo y seguridad de la comunidad

con organizaciones como World Vision México, Unicef y Childfund México. Se realizaron talleres y capacitaciones para brindar atención adecuada y protección a este segmento de la población. En cuanto a la búsqueda de personas desaparecidas, mencionó que con un esfuerzo significativo se ha llevado a la localización exitosa de 371 personas. También se estableció una oficina de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en La Laguna y se han recibido

777 reportes en cumplimiento de la Ley en Materia de Desaparición Forzada, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda. En el ámbito de la violencia de género destacó la aplicación de recursos federales para atender las acciones coadyuvantes de la alerta de género en el estado. Se fortalecieron los Puntos de Atención

Inmediata en 27 municipios para atender a mujeres víctimas de violencia.

La estrategia de movilidad urbana segura y eficiente incluyó la expedición de 2,591 licencias nuevas para choferes de servicio público, así como la modificación de itinerarios de rutas de pasajeros para mejorar la movilidad.

Informó que en Registro Civil se realizaron 53 mil 453 registros de nacimientos, defunciones, matrimonios y divorcios y se implementaron programas para brindar certeza jurídica a las familias y garantizar el acceso a derechos fundamentales.

En Derechos Humanos se llevaron a cabo capacitaciones para servidores públicos con el objetivo de promover el respeto y la dignidad en el trato a los ciudadanos. Además, se presentaron anteproyectos de ley para fortalecer el Es-

tado de Derecho. La estrategia "Vive" se puso en operación para establecer un modelo de intervención social y crear una red de apoyo entre la sociedad y los tres órdenes de gobierno. En

un período de cuatro meses esta estrategia ha impactado a más de 80 mil ciudadanos, fomentando la actividad física, la socialización, la creatividad y el bienestar emocional.

Secretario de Gobierno abre glosa ante diputadas y diputados

Al dar inicio la glosa del Informe de Gobierno con la comparecencia del secretario general, Héctor Vela Valenzuela, las y los diputados del Congreso del Estado valoraron la gobernabilidad y seguridad que existe en Durango, así como la disponibilidad de realizar trabajo conjunto para dar más y mejores resultados para la gente, respetando en todo momento la autonomía de los poderes.

Tras escuchar el informe del titular de la Secretaría General de Gobierno, las y los diputados plantearon diversas preguntas relacionadas con diversos asuntos con los que la instancia responsable de la gobernabilidad del esta-

do ha tenido la responsabilidad de atender.

La diputada Jennifer Deras del Partido Verde planteó la necesidad de que todos los niños de comunidades alejadas a lo largo y ancho de la entidad, como es el caso de su municipio de origen, El Mezquital, cuenten con su acta de nacimiento para poder ejercer plenamente sus derechos; ante lo cual el secretario dio a conocer el avance de mil 200 registros que se ha tenido a través de jornadas realizadas en El Mezquital, Pueblo Nuevo, Ocampo y Simón Bolívar, lo cual continuará haciéndose para abatir el rezago.

El diputado J. Carmen Fer-

nández pidió se informara sobre las acciones realizadas para mediar entre la Compañía Minera de Avino y los habitantes de Pánuco de Coronado; tanto en ese caso como en el planteado por la diputada Alejandra del Valle, referente a la contaminación generada por la empresa Chemours en La Laguna y por la legisladora Gabriela Hernández sobre el conflicto de linderos en Santa María de Ocotlán en la sierra de Durango y el municipio de Valparaíso, Zacatecas, a lo que el secretario resaltó la labor de mediación del Gobierno Estatal, con lo cual se ha avanzado en la contención de estos conflictos y la resolución de algunos de ellos en

breve.

Alejandro Mojica manifestó la relevancia del trabajo conjunto para enfrentar la compleja situación de salud mental que se vive en Durango y que se ha reflejado lamentablemente en suicidios, ante lo cual el secretario convocó a un trabajo hombro con hombro para reconstruir el tejido social.

Bernabé Aguilar solicitó saber sobre la posibilidad de corrupción en un programa de acercamiento de duranguenses con sus familiares en Estados Unidos, realizado en el sexenio anterior; sobre ello Héctor Vela detalló los pormenores y el proceso que se sigue para que las visas que fueron pagadas

con los recursos en cuestión puedan ser concretadas, ante lo cual descartó el mal uso de esos recursos después de haberse analizado a fondo la situación.

Finalmente, Luis Enrique Benítez Ojeda se refirió a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, así como las modificaciones aprobadas a la Ley de Transportes, solicitando se informara sobre el avance en su aplicación, ante lo cual el secretario expresó que se trabaja en la reglamentación respectiva para poder regular las plataformas de lo que se ha llamado servicio ejecutivo de transporte, además de que se evitarán los vehículos de transporte contaminantes.

L3 Local
Martes 19 de septiembre 2023
Héctor Vela compareció ante el Congreso local.

Prepa Diurna realizó con éxito foro “Prevención del Suicidio”

La Escuela Preparatoria Diurna de la Universidad Juárez del Estado de Durango (EPDUJED) realizó con gran éxito el foro “Prevención del Suicidio”, en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre, por ello, el Departamento de Orientación Educativa de la escuela trató este tema tan importante con sus alumnos.

Laura Aguirre Nájera, coordinadora de Orientación Educativa, resaltó la gran participación de los alumnos en este foro que fue dirigido a toda la comunidad de la EPD, impartido por la Dra. Mayra Ivonne Soto Sánchez y Lic. Érika Mercedes Torres Pacheco, del Centro Integral de Salud Mental de Durango (CISAME) de la Secretaría de Salud (SSD); la Mtra. Sugey Nevárez Ayala y la Dra. Verónica Chávez Villa, maestras de la EPD y Yesenia Figueroa Luna, ciudadana, quien dio su testimonio de vida.

Asimismo, señaló que hubo una gran participación por parte de los jóvenes, pues interactuaron mucho con las panelistas. “Los jóvenes se mostraron muy interesados en el tema, incluso participaron mucho con preguntas y dudas, ya que sabemos que ellos se encuentran en una edad complicada y a esto le añadimos lo que vienen arrastrando desde la pandemia, una situación que no fue sencilla para nosotros los adultos, imaginemos lo que fue para ellos, por ello debemos de dar información y orientación con este tipo de eventos”, comentó.

En ese sentido, agradeció a Javier Rodríguez Juárez, director de dicha unidad académica, pues ha brindado todo su respaldo y apoyo para la elaboración de este tipo de eventos.

“Su apoyo ha sido al cien por ciento, a todas las propuestas realizadas por la Coordinación de Orientación Educativa les ha dicho que sí, las puertas de la dirección las tenemos abiertas docentes, trabajadores y alumnos; se están haciendo las cosas muy bien en su administración y nosotros como maestros lo apoyamos, pues el beneficio es para nuestros jóvenes, que son nuestra razón de ser”, afirmó.

Se mantiene Toño Ochoa entre los mejores alcaldes de México

Duranguenses siguen aprobando su trabajo por Durango

En su primer año, Toño Ochoa ha transitado entre la simpatía de los duranguenses, colocándose entre los mejores alcaldes de México, así lo confirma ahora la encuesta de la empresa Rubrum, que lo ubica en el cuarto lugar de 31 por su desempeño. El estudio analiza la opinión de los habitantes en las capitales del país, por lo que da muestra de la aprobación que tiene de las y los duranguenses, al obtener 7.06 puntos en el indicador Resultados. En seguridad es uno de los mejores al colocarse en el quinto lugar con 6.05 puntos, lo que significa un avance de cuatro sitios, ya que el mes pasado estaba en el noveno, así que la apuesta que ha hecho para mejorar la seguridad ha dado frutos.

El informe confirmó que también ha inspirado confianza entre la población por su cercanía, in-

dicador en el que ganó 6.45 puntos alcanzando el quinto sitio. En tanto que en servicios públicos

logró el noveno con 6.04, de forma que sigue siendo uno de los mejores de México.

Hermanamiento de ciudades fortalecerá las relaciones culturales y comerciales

La creación del Comité de Ciudades Hermanas permitirá establecer relaciones culturales y comerciales con ciudades de otros estados e inclusive de otros países, incluso ya se prevé la visita de la coordinadora de Políticas Públicas, Económicas y Sociales de la Unión Europea en este mes, informó el regidor Ignacio Fuentes. Al referirse a este organismo puntualizó que como presidente de la Comisión de Fomento Eco-

nómico forma parte de este Comité, el cual tiene como objetivo establecer relaciones comerciales y culturales con otras ciudades del país, o incluso con ciudades de otras naciones.

Luego de recordar que la integración del Comité se contempla en el reglamento municipal, por medio del cual se trabajará para tener enlaces más allá de la buena relación, para llegar también a temas comerciales y culturales con

distintas ciudades, por lo cual ya se hizo una invitación a la coordinadora de Políticas Públicas, Económicas y Sociales de la Unión Europea, quien ya confirmó su visita a esta ciudad en el transcurso de este mes.

“Buscaremos tener no solo relaciones culturales, comerciales, sino tecnológicas por el bien de Durango, vamos a solicitar a través de proyectos, becas para que los estudiantes se vayan a estudiar

a los países europeos, solicitaremos intercambios de conocimientos, de tecnología, capacitaciones”, agregó el regidor. Dijo que se buscará que estos intercambios abarquen también los temas científicos, tecnológicos, entre otros que beneficiarán a Durango, como parte del hermanamiento de las ciudades, pues la idea es que de esta forma se beneficien, al igual que la capital del estado, en distintos renglones.

La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Juárez del Estado de Durango tuvo presencia internacional a través del XIV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género, en Madrid, España, el cual se realizó del 13 al 15 de septiembre.

El director de la institución, Armando Mata Romero, comentó que la FACE tuvo una importante participación y se hizo presente a través de dos profesoras de la Facultad, así como dos estudiantes de la maestría en Matemática Educativa, esto gracias a la gran calidad de la labor que realizan.

Los trabajos presentados fueron: “Reconocimiento de saberes en mujeres matemáticas”, realizado por Claudia Gisela Espinosa Guía y Liliana Aurora Tabares Sánchez; “Referentes femeninos en la Educación matemática: la belleza de la geometría en el arte”,

de la autoría del estudiante Érick Giovanni Carbajal Valdez, Angelina Alvarado Monroy y Claudia Gisela Espinosa Guía.

También se presentó el trabajo relacionado con la “Construcción de la Identidad Matemática

con Mujeres Estudiantes a través de Actividades de Modelación”, presentado por la estudiante Yaremi Elizabeth Rodríguez Estala.

Para finalizar, el director Armando Mata Romero destacó la importancia de la participación

de la comunidad de la FACE, con lo que se reconoce el crecimiento y la alta calidad en la formación profesional, así como la oferta educativa con la que se cuenta.

Buscan que Día de Muertos sea atractivo turístico

El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, Jaime Mijares Salum, señaló que recurrirán a un consultor de marketing para consolidar la celebración del Día de Muertos como un atractivo turístico de la ciudad, así como algunas otras fechas importantes del calendario.

Indicó que, junto a las autoridades municipales, se trabaja en fortalecer el 2 de noviembre como parte de la oferta turística de la ciudad, más allá del Festival Muuki que se hace año con año; “queremos tener un atractivo que le dé al turista ganas de pasar esas fechas en Durango”, puntualizó. Así como esta, se busca que otras fechas como el 15 de septiembre sean de interés para visitar la ciudad, fortaleciendo la fecha con conciertos y otros eventos; “actualmente no son fe-

chas que los turistas decidan para viajar, son más bien para la gente local, por eso buscamos potenciarlas”.

El líder de los hoteleros agregó que esto forma parte de una serie de colaboraciones que desde la iniciativa privada se están llevado a cabo con la Dirección Municipal de Fomento Económico y Promoción Turística, que busca volver a Durango más atractivo con una serie de productos nuevos.

Mijares Salum ahondó que, en ese tenor, se están llevando de la mano con el Municipio otro tipo de propuestas como lo es la modernización de las calles del Centro Histórico, haciendo banquetas más anchas, arboladas y semipeatonales, para lo cual sería necesario sacar las rutas de autobuses.

L4 Local Martes 19 de septiembre 2023
FACE-UJED tuvo importante participación en Congreso Iberoamericano en Madrid
Alcalde con mejores calificaciones en resultados, seguridad, servicios públicos y cercanía. Buscan que el 2 de noviembre sea parte de la oferta turística de la ciudad. Facultad destaca por la gran calidad de la labor que realiza.

Al 100 operativo para proteger vida de motociclistas

Inicia “Usa la cabeza, rueda seguro” para el cumplimiento del Reglamento Vial

Por gusto o por trabajo, el traslado en motocicleta debe ser seguro y con amplia responsabilidad para los y las duranguenses, por eso arrancó este lunes el operativo “Usa la cabeza, rueda seguro”, para revisar el cumplimiento de motociclistas del Reglamento Vial, informó Toño Ochoa.

Agentes viales comenzaron a verificar que quienes conducen motocicleta usen casco, tengan licencia de manejo, placas, y eviten situaciones de riesgo como el traslado de varias personas en un vehículo de este tipo, precisó.

“Este es un operativo por la vida, por eso estaremos entregando cascos gratuitos a los conductores en cuanto cubran la infracción por no portarlo; recordemos que allá en casa hay hijos, familiares, esperando”, expresó Toño Ochoa.

Además, tendrán otros incen-

Conductores que no porten casco recibirán uno gratis al cubrir su infracción.

tivos como bebidas en restaurantes de Coparmex para los repartidores de comida que portan su

el que interviene una moto, dijo el director de Seguridad Pública, Marco Contreras Villanueva.

Conductores abusarían de alcohol ante retenes flexibles

Aunque los operativos antialcohol que se realizaron el pasado fin de semana, en los cuales no se aplicaron sanciones, dieron buenos resultados, no deben aplicarse de manera permanente para evitar que las personas se acostumbren y dejen de tomar precauciones en cuanto al consumo de alcohol, dijo el regidor Jorge Silverio Álvarez.

Agregó que personalmente acudió a uno de los retenes, al que se instaló en el bulevar Domingo Arrieta, para constatar la forma

como se llevó a cabo, “estuve hasta cerca de las 3 de la mañana, me consta que se detuvo a la gente, sí, a mucha gente le aparecía ahí el aparatito con rojo, que es cuando hay un alto grado de alcohol, se les hacía la infracción pero sin fin recaudatorio, se hablaba al familiar, al amigo, recogían el carro y seguían su camino pero ya con gente sana al volante”, dijo.

Consideró el regidor que fue un buen operativo y felicitó al presidente municipal, así como a la Dirección Municipal de Segu-

ridad Pública por esta medida y porque se lograron los resultados esperados. Al mismo tiempo, consideró que no sería bueno que ese tipo de operativos que no son recaudatorios se prolonguen, “porque también la gente se acostumbra, que si ando tomado le hablan a un amigo, me recoge, le seguimos y más adelante a lo mejor me pongo al volante, pues ya pasé el retén, creo que se perdería el objetivo del programa”, indicó, al considerar que se trata de una

De La Laguna 60% de personas desaparecidas

Carlos Burciaga Rosales, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, dio a conocer que hasta un 60 por ciento del total de personas identificadas como no localizadas provienen de los 11 municipios duranguenses que integran la Comarca Lagunera.

Indicó que el reporte original de personas no localizadas desde 1964 a la fecha era de 863, sin embargo, recientemente la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas encabezó una campaña de actualización de los padrones estatales, para descartar aquellas que ya hubieran sido encontradas.

En ese sentido, indicó que luego de dar con personas que habían sido encontradas con y sin vida, pero que no habían sido dado de bajas del padrón, el listado disminuyó en 138 personas ya con las pruebas de ADN y documentación realizadas, por lo que quedó en 725 personas no localizadas.

De estas, el comisionado detalló que hasta un 60 por ciento corresponden a gente avecindada en los municipios laguneros, por lo cual se trabaja de manera coordinada con sus homólogos del estado de Coahuila, así como con grupos de buscadores, para dar con posibles restos de personas.

Alrededor de 200 quejas al mes son las que se emiten ante la Procuraduría Federal del Consumidor en contra de las grandes cadenas de supermercados, principalmente por no respetar los precios del etiquetado de los productos, informó el delegado de la Profeco, Fernando Álvarez León.

El entrevistado indicó que diariamente se tienen en promedio entre 10 y 20 denuncias por parte de clientes en contra de negocios en Durango que han incumplido en precios, promociones o tiempos de entrega, dando

un acumulado al mes que ronda por arriba de las 500 quejas.

En ese sentido, alrededor de un 40 por ciento de estas inconformidades son en contra de estos supermercados, sobre todo por no respetar a la hora de marcar los productos en caja el precio que muestran los anaqueles; “las tiendas están obligadas a marcar lo que dicen las etiquetas”.

Detalló que, en quejas de este tipo, al fallar a favor del consumidor, la tienda está obligada no solo a restituir el daño, sino incluso a devolver hasta un 20 por

ciento del valor del producto o servicio por daño, por lo que es necesario que el cliente documente las evidencias y presente su denuncia.

Álvarez León agregó que otros problemas son las aerolíneas, esto por no respetar horarios de vuelo y cancelaciones sin devolución del dinero, por lo que actualmente existen 21 denuncias en contra de la empresa TAR que ya fueron turnadas a la Profeco nacional, ya que hay quejas en todo el país.

acción que podría repetirse cuando se realice alguna festividad con buenos resultados, como sucedió durante las pasadas fiestas de la ciudad.

Burciaga Rosales destacó que se cuenta con los recursos, tanto estatales como federales, para dar continuidad a los trabajos de localización de estas personas, ya que se ha recibido un recurso extraordinario de carácter histórico, con lo cual se podrán crear centros de resguardo de cuerpos exhumados.

Durango es una de las ciudades más limpias y se trabaja permanentemente para continuar así, desde direcciones como Servicios Públicos que se enfoca en ello diariamente, y el Juzgado Cívico que vigila que la ciudadanía se sume a esta labor.

Así lo destacó Mario Pozo Riestra, titular de dicha área, quien refirió que el artículo 190 del Reglamento Municipal establece como falta administrativa no tener debidamente aseada la banqueta y el frente del domi-

cilio.

Por ello, en uno de los casos más recientes, personal de la instancia acudió a la colonia Los Ángeles para entregar en un domicilio un exhorto tras varios reportes de dicha irregularidad.

“Es necesario que la población coadyuve para mantener la ciudad limpia, y empezar por el hogar es esencial”, expresó para indicar a la ciudadanía que la revisión de la limpieza en la vía pública es constante.

L5 Local
casco; así cuidamos a los motociclistas y ciudadanía en general, ya que a diario hay un accidente en Martes 19 de septiembre 2023
Trabajamos en equipo por un Durango más chulo y limpio: Toño
Acumulan supermercados 200 quejas al mes
Invitan a mantener aseadas las banquetas y fachadas de los domicilios. Principal queja no respetar precios del etiquetado de productos.

Cerca del 12.8% de infantes en México presentan talla baja

Ciudad de México.- La talla baja infantil es un padecimiento endocrino que afecta a niños y niñas entre los 0 y 4 años, ya que no presentan la talla adecuada correspondiente a su edad y sexo. De acuerdo con un estudio reciente de ENSANUT 2022, durante el año pasado se registró un aumento del 0.2% en comparación al 2021, el cual arroja un registro total del 12.6% de la población infantil con este padecimiento, mientras que en 2022 fue del 12.8%.

En el marco del Día Internacional de la Concientización del Crecimiento Infantil, una iniciativa de la Coalición de Organizaciones de Apoyo a Pacientes Endocrinos (ICOSEP por sus siglas en inglés) y que se celebra cada 20 de septiembre, se busca concientizar a los padres y a los profesionales de la

salud acerca de la importancia del seguimiento correcto de la talla de los niños como la principal herramienta para la detección temprana de cualquier problema en el desarrollo infantil.

Existen más de 200 condiciones médicas que afectan el crecimiento correcto y se dividen en tres categorías: Problemas con el proceso de crecimiento en sí. Problemas causados por factores externos como la desnutrición. Enfermedades prolongadas o razones desconocidas.

“¿Tu hijo está creciendo correctamente? La talla es uno de los indicadores más importantes del estado general de salud, un niño sano crece sin problemas, crece con confianza de que alcanzará la estatura correcta, además es una alerta visible para los médicos, hay más de 200 condiciones médicas que

afectan el crecimiento físico de los niños”, explicó Francisco Valdez, gerente médico de Endocrinología, Merck México. El crecimiento lento o acelerado de un niño en comparación con sus compañeros de la misma edad y sexo pueden ser un signo de alteraciones en la hormona del crecimiento, la cual se asocia a mayor riesgo de presentar talla baja, problemas cardiovasculares, huesos frágiles y alta probabilidad de tener un bajo rendimiento escolar.

“Si notan alguna anomalía en la talla de sus hijos, es momento de consultar a un endocrinólogo pediatra, la deficiencia de la hormona del crecimiento es una condición que afecta no solo el presente de los niños, también su futuro”, comentó.

Generar conciencia entre los padres y profesionales de la salud es primordial para disminuir significativamente las cifras de talla baja infantil, así como dar seguimiento adecuado del crecimiento de los niños y conocer los desafíos endocrinos que se enfrentan para una detección oportuna y un tratamiento eficaz para crecer con confianza.

Sensibilizará ISSSTE sobre riesgos de diabetes

A nivel mundial, México es uno de los países con más población adulta diabética. De acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes el país se ubica en el séptimo sitio, con 14 millones 123 mil 200 de personas con la enfermedad, después de China, India, Pakistán, Estados Unidos, Indonesia y Brasil.

En el caso específico de la derechohabiencia del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) los datos del Anuario Estadístico 2022 reportan un total de mil 448 defunciones hospitalarias por causa de la diabetes entre sus derechohabientes, los cuales comprenden trabajadores y familiares.

Esta tasa asociada a padecimientos y enfermedades derivados de la diabetes es asunto de alta importancia para nuestro país, ya que las instituciones erogan fuertes sumas de dinero por concepto de tratamiento, medicamento, hospitalización y paliativos para tratamientos relacionados con la patología.

Ante estos datos alarmantes, el ISSSTE lanzará la campaña “Ya PrevIssste”, versión: diabetes, con el objetivo de impulsar la promoción de la salud a través de la sensibilización sobre el aumento de esta enfermedad y sus efectos de alto riesgo en la salud de la población en general.

Con un presupuesto de 130 millones 862 mil 513 pesos el organismo difundirá acciones preventivas y contingentes de carácter emergente para beneficio de derechohabientes, trabajadores y pensionados, así como de la población en general.

A través de medios de comunicación masivos, el ISSSTE difundirá la campaña con el fin de promover conocimientos, actitudes y comportamientos a favor de la salud y, sobre todo, establecer medidas que contrarresten este aumento.

De igual manera, y en cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, y del Plan Sectorial de Salud 2020-2024, priorizará la prevención de enfermedades mediante campañas de concientización, garantizando la eficacia de estrategias, programas y acciones de salud pública, a partir de información oportuna y confiable.

El instituto pretende realizar la campaña “Ya PrevIssste”, versión: diabetes, a través de la cual se transmitirán spots de 30 segundos de duración, tanto para televisión como para radio, así como imágenes en impresos, complementarios y digitales, alusivas a la problemática y prevención de este padecimiento como problema emergente en México.

L6 Local Martes 19 de septiembre 2023
Existen más de 200 causas médicas que impactan en el crecimiento infantil.

Martes 19 de septiembre 2023

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“La sumisión a un hombre débil es disciplina. La sumisión a un hombre fuerte es solo servilismo”: Gilbert Keith Chesterton

Telones sobre impactante endeudamiento

2024: billonaria inversión solo electorera

Se rompen protocolos; se violan las leyes

Emma Coronel se pasea al estilo Lozoya

Ciudad de México, 18 de septiembre de 2023.- Se intentará poner muy atentos a los ciudadanos para conocer sobre el juicio de Ovidio Guzmán, llamará la atención cualquier acción de los grupos delincuenciales como consecuencia de su extradición, sembrando miedo, temor, el terror cuya presencia paraliza. Este escenario junto con el de los aspirantes a los puestos de elección, con la recreación de las curules a punto de abandonarse junto con las sillas vacías, el abandono de otras tareas realizadas por quienes están en el gobierno y pretenden competir, serán los encargados de evitar se analicen a fondo los números presentados en el Paquete Económico o se realicen las interrogantes de rigor sobre el endeudamiento por contraer de un billón 800 mil millones de pesos. La cifra, es perfectamente comprobable, surge de la diferencia entre el cálculo del gobierno sobre los gastos del año próximo y lo esperado como recaudación, no se trata de una invención y mucho menos de un ataque. Si de agresiones se trata, es el régimen actual quien atenta contra los ciudadanos al llevarnos a un crédito superior a la suma del célebre Fobaproa, impagable hasta el momento. No se han rendido cuentas sobre lo erogado durante este año. Tampoco están del todo claros y con las cifras totales definitivas, los costos de las obras insignia, cuya importancia ha crecido y no es debido a ser inversiones generadoras de empleos, de riqueza, sino todo lo contrario, producirán de manera inmediata cuantiosos subsidios.

La mayor parte de la deuda se destinará a gasto corriente, el cual sube, mientras el gasto de inversión disminuye. La administración federal de López Obrador cubrirá gastos de corto plazo a costa de deuda emitida a largo plazo. Este endeudamiento generará en los próximos años una menor flexibilidad en las finanzas públicas. El gasto social electorero para el 2024 llegará a los 3 billones 756 mil millones de pe-

sos. De acuerdo con el análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) las asignaciones a programas sociales representan el 41% del total del Presupuesto de Egresos, el cual llegará a los 9 billones de pesos. En términos reales, el gasto social tendrá un aumento de 7.6 por ciento, en comparación con lo aprobado para 2023, y 8 programas sociales concentran 17.2 por ciento del presupuesto para desarrollo social. El próximo sexenio, gane quien gane la elección -la oficialista Claudia Sheinbaum, o la opositora Xóchitl Gálvez- la triunfadora tendrá un grave problema fiscal, que habrá de enfrentar incrementando impuestos, contratando más deuda y restringiendo el gasto público. Esto afectará la economía, sobre todo la de los millones de mexicanos en pobreza extrema. El gobierno de AMLO pretende ganar las elecciones con todo el dinero del erario disponible, e incluso contratando más deuda; operando políticamente con la estructura del gobierno federal y los estatales de Morena; y con el apoyo de las Fuerzas Armadas y hasta la intervención de las organizaciones criminales donde sea necesario. Por si estas cifras no fuesen lo suficientemente alarmantes, están las incomprensibles ganancias de los bancos. Según el diario preferido del presidente, alcanzaron los 905 mil millones de pesos solamente por el cobro de intereses y esta cantidad nos lleva a recordar el gran favor hecho a estas instituciones de crédito por doña Olga Sánchez Cordero, cuando, siendo presidente de la Suprema Corte de Justicia autorizó el anatocismo, el cobro de intereses sobre intereses. De ese tamaño ha sido el daño causado a los mexicanos por parte de la célebre “doña florero”, dispuesta en el presente a legislar para retirar de funciones a los notarios a los 70 años y castigar a funcionarios, policías, a integrantes del Poder Judicial si difunden fotos de víctimas. Y ¿si mejor imponen castigos a todos

ellos por no cumplir con el mandato de justicia expedita?

Lo que está en juego es la continuidad del grupo político de Andrés Manuel López Obrador. En nueve meses veremos el resultado de esta desigual lucha por el poder en México en una elección de Estado contra la alianza opositora.

IMPACTANTE FIN DE SEMANA

Dos factores de peso quitaron protagonismo al penúltimo festejo del presidente Andrés Manuel López Obrador el 15 y 16 de septiembre, la ceremonia del Grito y el desfile militar, respectivamente: su negativa autócrata al no invitar a los representantes de los Poderes Judicial y Legislativo, la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y la diputada Marcela Castillo Guerra, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y la senadora Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado de la República, a quienes tampoco convocó a la ceremonia conmemorativa de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. El mandatario hizo de los festejos una fiesta privada morenista de culto a su personalidad. A pesar de sus desplantes de aprendiz de dictador con su actitud de “El Estado Soy Yo”, al estilo del rey francés Luis XIV, el mandatario dejó en claro no respeta la Constitución, la cual establece en su artículo 49 que el “Supremo Poder de la Federación” reside en tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. López Obrador se comporta y actúa como si los tres poderes residieran en su persona. Si los integrantes del autónomo Poder Judicial no juzgan y deciden como él quiere se lanza contra ellos y argumenta “se han dedicado a actuar en contra de la transformación”.

López Obrador, quien considera a las fiestas patrias de su propiedad por ser el inquilino temporal de Palacio Nacional, pasará a la historia por frases como “no me vengan con que la ley es la ley”, y actitudes palaciegas como las vividas este fin de semana. Los representantes de los poderes de la República deben estar representados en los eventos cívicos, por protocolo, si bien no hay una ley que así lo especifique. Así se había hecho hasta la llegada del autoritario macuspano, quien antepone sus desamores a su representatividad como titular del Ejecutivo federal, lo cual daña la República. En un desfile militar solo para los integrantes del gobierno de

semillas!

La capitana Xóchitl

Inclusive antes de que en la Cuarta Transformación le pusieran el brazalete de capitana a Claudia Sheinbaum, a Xóchitl Gálvez Ruiz ya le habían conferido esa responsabilidad en la escuadra del Frente Amplio por México. La senadora es tan hábil para dominar el esférico del Ambiente Político que baja con singular maestría los balonazos que vienen de cada “despeje” que le manda el arquero de Palacio Nacional. A estas alturas sería un grave error del equipo Guinda subestimar el potencial que tienen los que defienden el arco del Frente, porque en la contención están muy bien reforzados por ciudadanos que no tienen filiación partidista, pero sí la firme convicción de golear a la 4T en el 2024, cuya escuadra no sabe de momento qué tan benéfico le resulta la permanencia de Marcelo Ebrard, no porque no tenga capital político, puesto que lo tiene, sino porque, con tanta indecisión del excanciller, aunque

porte la casaca guinda no se sabe a la hora de la hora a cuál portería va a meter los goles. En los partidos de preparación la capitana Xóchitl ha mantenido la línea defensiva, para agarrar fuera de lugar a la delantera cuatroteísta. Ni las burlas a su forma de hablar les han funcionado, por el contrario, ella misma recupera el balón y lo manda a media cancha, avanzando poco a poco en las preferencias electorales. Evidentemente, está muy lejos de poner a temblar como “gelatina" al portero tabasqueño, pero ha logrado filtrar pases por la banda derecha, obligando a las estructuras panistas a que vayan a pelear el esférico, ya que estaban un tanto acalambradas, quizás ha de ser porque su director técnico Marko Cortés tiene el pie plano, pues de pronto se tropieza con sus ocurrencias, como aquella de promover al Güero de Tamazula para la senaduría, sabiendo que la última vez que jugó dejó al Estadio en bancarrota, quedándole a deber a todo mundo, ¡hasta al señor de las

la 4T, el secretario de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval, fue el único orador en la ceremonia que antecedió el desfile de casi 14 mil efectivos, el cual duró una hora 50 minutos. El militar refrendó absoluta lealtad a las instituciones democráticas y aprovechó para agradecer al primer mandatario la confianza depositada en las fuerzas armadas. “Somos más fuertes si actuamos de manera conjunta”. Por cierto que la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, reprochó al gobierno de AMLO por la presencia de un batallón de tropas de Rusia, haciendo presente invadió su país desde hace año y medio en una sangrienta operación militar la cual no se ve para cuando termine. También estuvieron presentes tropas de Nicaragua, Cuba, El Salvador y China. Llama la atención que no se invitaron representantes de países democráticos.

Ante las críticas, rápidamente se dio el primer mandatario a la tarea de la justificación: “somos amigos de todo el mundo”. ¿Está seguro? Porque ni su cuate Lula ha cumplido lo prometido: llegar a México después de asumir el mando brasileño.

DE LOS PASILLOS Chiapas ha estado en los reflectores durante las últimas semanas debido a la serie de movimientos de ciudadanos provocados por una larga lista de inconformidades. Ya va la prima presidencial para intentar sofocar tantos incendios, aunque el de mantener en la cárcel a uno de los alcaldes por haberse atrevido a permitir la quema de libros de texto señalados por sus contenidos divulgando homosexualismo, comunismo, brujería, textos inaceptables por la comunidad, está por verse…

El ¡Viva el amor! tiene sus lugares para expresarlo, escucharlo, solazarse con la mención. No tuvo agradable y aceptable efecto oírlo surgir desde el balcón principal de

Sena de Negros

A la capitana Xóchitl le está funcionando que es percibida por la ciudadanía como un perfil externo, es decir, que no emana de las fuerzas básicas del PAN, ni de las del PRD, y mucho menos del PRI, porque de sobra sabemos que los tres equipos tienen un grado de desprestigio que no conecta con la afición. En el caso particular del tricolor, a pesar de ser un equipo que sabe remontar marcadores la ambición del DT Alejandro Moreno Cárdenas a veces pone a sudar frío a la banca. No se sabe qué movimientos va a realizar, o si va a meter mano en el área chica en los últimos minutos de la gran final. Sin embargo, en algunos estadios, la realidad local es muy diferente a la nacional, caso concreto en Durango, donde el jefe político impulsará a un selectivo de jugadores que no solo capitalicen el potencial de la capitana Xóchitl, sino que hagan jugadas a balón parado, de manera que la candidata solo llegue a rematar en las urnas. El selectivo amarillo del PRD está fuera de forma, pero hace buen trabajo de conjunto. El jefe Zambrano debe considerar que no están en condiciones de pedir posiciones en la delantera, sin embargo, deben estar calentando en la banca, tomando en cuenta que puede necesitarlos la capitana Xóchitl para hacerle marcación personal a Movimiento Ciudadano por la izquierda, porque, a estas alturas del partido, es lógico que la escuadra naranja buscará alinear con Samuel García, y el regiomontano trae a los mismos patrocinadores del Tren Maya, Dos Bocas y el AIFA.

Palacio Nacional. En el diario Reforma hicieron un cartón viralizado en las redes sociales al exhibir cruces con los “vivas” a los niños con cáncer, a las víctimas de la violencia, a los desaparecidos, a la selva maya, a las madres buscadoras, a los ambientalistas, periodistas asesinados, a las víctimas de feminicidio…

Emma Coronel lució muy contenta al dirigirse al bar en donde celebró, con algunas amistades, el 15 de septiembre. Esta imagen trajo por asociación la de Emilio Lozoya cenando en lujoso restaurante. Ojalá que, siendo parte de los acuerdos México-EU “transparentes”, no le suceda lo mismo y le surjan otros cargos, porque por los mismos ya no puede ser juzgada por allá, acá no le han levantado ninguno… También lograron mucha fama el fin de semana las aventuras de Xóchitl Gálvez, lo mismo a bordo de su moto recorriendo una larga distancia en donde las vallas fueron de ciudadanos para vitorearla, no de metales para hacerla ver, como ahora se acostumbra, con temor hacia el pueblo. Por si fuera poco, los ataques a su casa le han servido de trampolín para aparecer dentro de los hogares de familias mexicanas. Más puntos… a la aduana de Matamoros enviaron al capitán Sergio Aurelio León, quien se retiró del recinto ubicado en Subteniente López, Chetumal, Quintana Roo, dejando pésima fama.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_ arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

Pide Xóchitl no postular impresentables en el 2024… eso incluye al “Güero”

Debido a la incertidumbre que ha estado generando la posibilidad de que el exgobernador José Aispuro Torres vaya en las boletas en el 2024 representando al Frente Amplio por México, la propia Xóchitl Gálvez en círculos muy cerrados del Partido Acción Nacional ya bajó la instrucción de que no hay forma de que el nacido en Tamazula vaya abanderando esa causa el próximo año, debido al desprestigio que le acarrearía a esa oferta electoral y atendiendo de manera personal la demanda del jefe político estatal, quien le ha pedido al propio Marko Cortés revise el “legado” del multicitado, el cual dejó una deuda que asciende a los 25 mil millones de pesos y de la que aún no se recupera el estado, de ahí que resulte contradictoria su postulación.

Por inverosímil que parezca, dicha aclaración de la inminente abanderada del Frente Amplio por México resulta absolutamente necesaria, pues sí se corrían fuertes rumores de que el jefe nacional blanquiazul ya se había comprometido con Aispuro Torres para hacer lo que fuera necesario para cumplirle la promesa de hacerlo candidato, por impresentable que este resulte para el común denominador, al grado de que ya no viene a estas tierras y que cuando lo hace prefiere tomar un avión a la ciudad de Torreón, Coahuila, y de ahí trasladarse vía terrestre a Durango, aunque después del cateo de domicilios que ocurrió hace unos días por parte de la Fiscalía Anticorrupción en Villas Campestre, esto difícilmente ocurrirá en el corto plazo. La instrucción dada por Xóchitl Gálvez tanto a Marko Cortés como a Alejandro Moreno Cárdenas y a Jesús Zambrano, es que no le propongan candidaturas que no tengan la aprobación ciudadana o que estén cuestionadas por temas de corrupción, pero en específico ya se refirió al caso del exgobernador, pues tiene toda la información a su disposición, producto de las constantes visitas que ha realizado a Durango en las últimas semanas, una tierra a la que le está tomando cariño, al grado tal de que esta semana estará otra vez aquí para participar en el Congreso Nacional de Empresarias Industriales, lo que le ha permitido palpar el sentir de los duranguenses y su animadversión hacia el personaje referido.

Claro que habrá personajes ligados al “güero” de Tamazula que seguramente correrán la misma suerte, no aquellos que alcanzaron a desmarcarse a tiempo, mismos que están bien identificados por el jefe político estatal y a quienes les dará el visto bueno para que participen en la contienda interna del Frente Amplio por México y que consistirá en medirlos como posibles aspirantes, para ver cómo los ve la ciudadanía y su nivel de competitividad, de pasar esas pruebas podrán participar libremente en ese proceso electoral, sin embargo, los que no pasen esa aduana, no lo podrán hacer, pues para algunos el fierro de herrar del “aispurismo” no lo pueden negar y por ello difícilmente transitarán.

Al tiempo…

L7
Dionel Sena Eduardo Serrano

¿Por qué hay huracanes cada vez más intensos?

Aunque hay avances en la predicción de estas tormentas monstruosas, aún siguen siendo difíciles de detectar con antelación y, por ende, prepararse para los daños

Cuando los satélites empezaron a difundir imágenes del huracán Lee, el último que ha alcanzado las costa este de Estados Unidos, los meteorólogos supieron que estaban ante "una tormenta monstruosa", tal y como la describió un presentador del tiempo. En X (antes conocido como Twitter), otro meteorólogo simplemente dijo: "¡Vaya!" y señaló la gigantesca forma de sierra del huracán.

El huracán Lee es el tercer caso de intensificación rápida (cuando la velocidad del viento de un huracán aumenta en 56 kilómetros por hora o más en 24 horas) más rápido jamás registrado. El 7 de septiembre, la velocidad de los vientos en el interior de Lee se duplicó ampliamente, pasando de ser una tormenta de categoría 1 de 128 km/h a una aterradora tormenta de categoría 5 de 265 km/h.

Este tipo de saltos exponenciales en el crecimiento son cada vez más comunes en algunas zonas, y el consenso entre los científicos es que un planeta que se calienta acabará produciendo más huracanes.

La intensificación rápida solo aparece en un puñado de ciclones tropicales cada año. Sin embargo, un estudio publicado el mes pasado en Nature descubrió que, en un radio de 386 kilómetros de las costas, las tormentas que se intensifican rápidamente son ahora mucho más frecuentes que hace 40 años. Algunos ejemplos son el huracán Ian en 2022 y el huracán Michael en 2018. Este último pasó de ser una tormenta de categoría 2 a categoría 5 el día antes de tocar tierra en la península de Florida. Se cobró decenas de vidas y causó daños por valor de casi 24 000 millones de dólares.

Y mientras que el crecimiento explosivo del huracán Lee se produjo sobre aguas abiertas en el océano Atlántico, lejos de las zonas pobladas en tierra, los futuros huracanes pueden intensificarse en lugares mucho más peligrosos.

En tal situación, las evacuaciones ordenadas a la espera de una tormenta de categoría 2 ó 3, podrían resultar totalmente inadecuadas, dejando a miles de personas en situación de vulnerabilidad, la peor pesadilla de un meteorólogo.

Hasta hace muy poco, ha sido difícil prever una intensificación rápida, que puede surgir repentinamente, en parte porque para desencadenarla es necesario que se den muchas condiciones cambiantes. Es difícil seguirlas todas en tiempo real. Además, depende en gran medida de la actividad en el núcleo del huracán, desde donde es muy difícil recopilar datos. Los científicos están desarrollando nuevos métodos que les ayuden a advertir a la población de esta amenaza creciente.

Los factores que influyen en la formación de un huracán

El desarrollo de cualquier huracán depende de que se den las condiciones ambientales adecuadas. Si el agua del océano bajo el huracán está lo suficientemente caliente, libera grandes cantidades de energía al evaporarse, lo que a su vez crea una caída de la presión atmosférica que provoca potentes vientos.

La intensificación también se beneficia del aire húmedo circundante, que bloquea la humedad y la energía dentro del propio hu-

racán. La baja cizalladura vertical del viento, en la que los vientos a mayor altitud mantienen una velocidad relativamente baja, también ayuda al huracán a mantener su potencia.

Pero ¿qué tienen todas estas condiciones que marcan la diferencia entre una tormenta que se fortalece gradualmente y otra que se intensifica rápidamente?

"Todo tiene que coincidir", afirma Brian Tang, científico atmosférico de la Universidad de Albany (Estados Unidos). Todas esas condiciones que se desarrollan simultáneamente ayudan a desencadenar una rápida intensificación.

Justo antes de la repentina explosión de potencia del huracán Lee, Tang tuvo la corazonada de que las cosas estaban a punto de intensificarse, gracias a las imágenes de la masa arremolinada de cristales de hielo y agua de lluvia en el interior del huracán.

"Era muy simétrico", recuerda Tang. "Esa firma era como: 'Oh sí, esto está a punto de subir de intensidad".

Tang no fue el único que intuyó que Lee estaba a punto de volverse mucho más potente. Señala que modelos como el Sistema de Análisis y Previsión de Huracanes (HAFS, por sus siglas en inglés) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) predijeron una rápida intensificación de este huracán con unas 24 horas de antelación.

Aún así, hubo sorpresas, dice Jason Dunion, meteorólogo y director del Programa de Campo de Huracanes de la NOAA. "Creo que estaba bastante claro para mí y para otros meteorólogos que veríamos una rápida intensificación, esos 35 mph [56 km/h] en un día", repasa. "Pero fue mucho más rápido que eso".

Si se recopilan más datos del núcleo interno de un huracán con antelación, por ejemplo mediante los vuelos de reconocimiento Hurricane Hunter que realizan Dunion y sus colegas, estos modelos podrían ser aún más precisos a la hora de predecir el grado de intensificación rápida que se producirá.

Las mediciones más detalladas también están ayudando a los pronosticadores. Por ejemplo, el huracán Michael de 2018. Un estudio de 2020 descubrió que los datos de satélite y las lecturas de las boyas en el Golfo de México, por ejemplo, mostraban que se estaba produciendo una ola de calor marino durante su aproximación. Datos similares podrían advertir a los meteorólogos en el futuro de que un huracán está a punto de intensificarse.

Además, los investigadores vuelan cada vez más aviones no tripulados en la parte más baja, peligrosa (y poco estudiada) de un huracán, la capa límite, con el fin de obtener información útil sobre la intensificación de las tormentas.

Metiéndose en agua caliente

Ruby Leung, científica atmosférica del Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico del Departamento de Energía de EE. UU., señala que la influencia del océano en los ciclones tropicales puede ser compleja. Si, por ejemplo, una gran cantidad de agua dulce fluye de un río al océano, se

puede obtener una capa superior, más fresca, de agua caliente por encima del agua más densa y salada de abajo.

Esto hace que sea mucho más difícil para una tormenta mezclar el océano y traer agua profunda más fría a la superficie. Si esas aguas superiores permanecen calientes, un huracán puede seguir fortaleciéndose.

Este efecto sobrealimentó el huracán Irma en 2017. "Se intensificó rápidamente exactamente en el momento en que pasó sobre esta área con agua muy dulce en la superficie del océano", señala Leung.

Ella y sus colegas publicaron un estudio en 2020, en el que mostraron cómo el agua dulce del sistema fluvial Amazonas-Orinoco parece aumentar las posibilidades de una rápida intensificación en el Caribe oriental y el Atlántico tropical occidental.

Una estratificación oceánica similar se produce cuando los huracanes producen cantidades especialmente elevadas de precipitaciones, lo que también añade una capa superficial de agua dulce al océano, dificultando su mezcla. Ya hay indicios de que el refrescamiento inducido por el cambio climático debido al aumento de las precipitaciones en el Pacífico Norte, por ejemplo, está intensificando los tifones, el equivalente de los huracanes en esa región. Los huracanes, y las tormentas en general, tienden a producir más precipitaciones a medida que aumenta la temperatura del aire, añade Leung, lo que aumenta las probabilidades de intensificación y crea una especie de bucle de retroalimentación.

Henry Potter, oceanógrafo de la Universidad A&M de Texas (Estados Unidos), ha estudiado cómo el huracán Harvey se intensificó rápidamente allá por 2017 al llegar a Texas Bight, una región de aguas costeras en el Golfo de México. Una medida de la energía térmica disponible para la tormenta sugería que el riesgo de una rápida intensificación era relativamente bajo. Pero no tenía en cuenta el hecho de que el agua estaba caliente hasta el fondo.

"No importa cuánto se mezcle el agua, no se va a combinar agua fría", explica Potter.

Comprender estos matices medioambientales es crucial para predecir mejor y con antelación la intensificación rápida, ya que se trata de un riesgo cada vez más común.

Las investigaciones indican que las zonas pobladas van a estar más expuestas a los huracanes en un futuro próximo. Por ejemplo, la First Street Foundation calcula que una proporción significativa, en torno al 40%, de la población del sudeste de Michigan (Estados Unidos) desconoce potencialmente el aumento del riesgo de inundaciones en su zona debido al aumento de las precipitaciones, incluidas las provocadas por huracanes.

También se prevé que el alcance global de los ciclones tropicales se amplíe considerablemente, lo que significa que millones de personas más podrían enfrentarse en los próximos años a los efectos devastadores de estas tormentas descomunales y, en concreto, a su rápida intensificación.

"Es muy preocupante", afirma Potter: "Lo inevitable es que los océanos se conviertan en baños profundos ideales para que las tormentas se agudicen".

Martes 19 de septiembre 2023

Es importante destacar que una población mejor informada, mejor organizada y mejor preparada, siempre será menos vulnerable y sobre todo estará en capacidad de hacerle frente a cualquier contingencia.

El 19 de septiembre es el Día Nacional de Protección Civil; se eligió este día ya que la experiencia de México en materia de Protección Civil tuvo su desarrollo más importante a partir del desastre ocasionado por los terremotos del mes de septiembre de 1985.

En este día se entrega el Premio Nacional de Protección Civil, cuyo objetivo es reconocer a aquellas personas o grupos que sean un ejemplo por su esfuerzo en acciones o medidas de autoprotección y autopreparación para enfrentar los fenómenos naturales o de origen humano; además todas las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal llevan a cabo simulacros de evacuación.

Además, esta fecha es una oportunidad para destacar el valor de miles de héroes anónimos que se entregan a la elevada encomienda de salvar vidas y a apoyar a la población afectada por fenómenos naturales o de origen humano: bomberos, rescatistas, paramédicos, enfermeros, voluntarios, soldados, marinos, policías y personal de Protección Civil. En el propósito de proteger la vida y el patrimonio de los mexicanos, no hay esfuerzo pequeño, ni persona que pueda sentirse ajena. Todos somos corresponsables de nuestra seguridad individual y colectiva. El trabajo en materia de protección civil nunca se agota". Es importante destacar que una población mejor informada, mejor organizada y mejor preparada, siempre será menos vulnerable y sobre todo estará en capacidad de hacerle frente a cualquier contingencia.

1681 Muere en Monterrey Domingo Videgaray, Gobernador del Nuevo Reino de León.

1783 En Versalles (Francia), los hermanos Montgolfier realizan su primer vuelo en globo.

1868 Nace el educador y científico mexicano Ezequiel Adeodato Chávez Lavista, quien colabora en la reorganización del sistema educativo nacional y funda diversas instituciones educativas como la Escuela Nacional de Maestros.

1876 Muere en Ávalos, Chihuahua, el General Donato Guerra, combatiente de la Guerras de Reforma y la Intervención Francesa.

1882 Nace Robert Storm Petersen, dibujante danés, escritor, animador, ilustrador, pintor y humorista. Él es conocido bajo el seudónimo de Storm P.

1915 Nace en el D.F. el actor y comediante Germán Valdez, “Tin Tan”.

1916 Venustiano Carranza expide la convocatoria para el Congreso Constituyente que se reunirá en Querétaro.

1917 Nace Amalia Hernández profesora, bailarina y coreógrafa mexicana. Llegó a convertirse en un símbolo de mexicanidad a través de su obra más importante: el Ballet Folclórico de México, que alcanzó un rápido éxito.

1921 Nace el regiomontano, Epitacio “La mala” Torres, gran leyenda del beisbol, ha sido el mejor jardinero con una zurda privilegiada y con el promedio en la historia de la liga mexicana.

1921 Nace Paulo Freire, educador, pedagogo y escritor brasileño.

1928 Walt Disney estrena Steam Boat Willie, primera película de dibujos animados sonora, con Mickey Mouse de protagonista.

1929 Atentado contra Vasconcelos, candidato a la presidencia de la república de México; se producen 2 muertos y 15 heridos, pero Vasconcelos resulta ileso.

1935 Muere el físico soviético Konstantín Eduárdovich Tsiolkovsky, pionero en el desarrollo de naves espaciales rusas, la ciencia espacial y las investigaciones aeronáuticas. Un cráter de la Luna lleva su nombre.

1935 Nace la actriz mexicana Maricruz Olivier, reconocida por su papel de mujer bella y ambiciosa en el melodrama "Teresa", que se lleva al cine en 1960.

1942 Muere el biólogo mexicano Alfonso Luis Herrera, fundador del zoológico de Chapultepec y precursor del Instituto de Biología de la UNAM.

1967 Muere Zinaída Serebriakova, pintora rusa.

1984 Desarrollo de Medios lanza en la Cd. De México,el periódico “La Jornada”, dirigido por Carlos Payán.

1985 Muere el escritor italiano Italo Calvino, uno de los autores más importantes del siglo XX, en cuyas obras mezcla la fantasía, curiosidad científica y especulación metafísica.

1985 En la Ciudad de México, a las 7:19 horas, se registra un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter que dura 90 segundos y provoca una de las peores catástrofes en la historia del país. Por una parte el terremoto sacó a relucir muchas deficiencias que venía cargando el sistema gubernamental mexicano, por otra parte sacó también la solidaridad de los mexicanos.

1991 Ötzi, el Hombre de Hielo es descubierto por unos turistas alemanes, junto al glaciar de Similaun, se descubre un cadáver momificado al que se le supone una antigüedad de 5,300 años.

2010 Muere el saxofonista y compositor estadounidense William Mercell Collette, "Buddy Collette", miembro activo a la corriente del West Coast jazz, tocando con Chico Hamilton y con su propio grupo.

2015 Muere la escritora inglesa Jackie Collins. Conocida por sus obras románticas, publicó más de 25 libros, algunos fueron adaptados al cine y televisión.

2017 A las 13:14 un Sismo de magnitud de 7.1 sacude a la Ciudad de México y a los estados de Morelos, Puebla y Guerrero, dejando más de 300 muertos y cuantiosos daños.

L8 Local Martes 19 de septiembre 2023 *EFEMÉRIDES*

Policía Policía

Trágico incendio le arrebata la vida

Lerdo, Dgo.- Una mujer de edad avanzada murió y su hijo adulto resultó con una intoxicación severa en un incendio ocurrido durante la madrugada de este martes en el municipio de Lerdo; una posible fuga de gas habría sido la causa del siniestro.

La persona fallecida es la señora Rita Vargas Madrid, de 67 años de edad, mientras que la víctima reportada en estado crítico es su hijo Víctor Manuel Lucio Vargas, de 38 años. El incidente ocurrió en el fraccionamiento

Nueva Vizcaya.

Fue a las 06:00 horas de este martes cuando se solicitó apoyo de los cuerpos de emergencia en un inmueble de la calle Guerrero del referido asentamiento, pues los vecinos se dieron cuenta del siniestro y de que ningún ocupante había salido.

Al arribar, personal de Bom-

beros de Lerdo comenzó el combate al fuego y logró sacar a las dos víctimas inconscientes, pero ambas con signos vitales.

La señora, por desgracia, tenía quemaduras en la mayor parte del cuerpo y, aunque se le trasladó de urgencia al Hospital No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social, falleció minutos después de su ingreso.

En tanto que Víctor fue derivado de inmediato al área de terapia intensiva, donde su pronóstico es reservado.

De acuerdo a la primera inspección, los daños en el inmueble son coincidentes con los de un flamazo y/o explosión por acumulación de gas; sin embargo, será la investigación complementaria del agente del Ministerio Público la que permita llegar a una conclusión de las investigaciones.

Durango, Dgo.- Una niña de 14 años de edad murió este lunes por la tarde en la colonia Manuelito Álvarez tras lesionarse a sí misma; la estudiante de secundaria fue encontrada en el patio por su propia madre, una mujer de 30 años.

La menor de edad fallecida llevaba por nombre Ximena y, de acuerdo a la información recopilada, estaba bajo tratamiento especializado tras ser diagnosticada con trastorno disocial.

Fue poco antes de las 16:00 horas de este lunes cuando la adulta comenzó a buscar a la adolescente en las habitaciones del domicilio que compartían, ubicado en una calle aún sin nombre del referido asentamiento.

Al no encontrarla, encontró un recado de su hija en el que le expresaba la intención de hacerse daño; siguió buscando y la encontró en el patio, inconsciente, por lo que de inmediato

solicitó ayuda.

Una llamada al número de emergencias derivó en la llegada de personal de la Policía Municipal y la Cruz Roja Mexicana, pero ya nada se podía hacer por la menor de edad, pues había perdido la vida.

De la escena y los restos de la víctima se hizo cargo personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado.

San Dimas, Dgo.- Un agricultor que estaba en camino a su parcela sufrió un accidente en una zona escarpada del municipio de San Dimas, mismo que ocasionó su muerte cuando era trasladado a una clínica de la región.

La persona fallecida es Leonardo Rodríguez Núñez de 64 años de edad, quien tenía su domicilio en la localidad de Yamoriba de dicha demarcación; el incidente ocurrió el lunes por la tarde. De acuerdo a la información recopilada de las autoridades, la víctima caminaba junto a un par de personas más por una zona de parcelas, a las que se llega por ve-

redas ubicadas junto a barrancos y voladeros.

Un mal paso hizo que el señor perdiera el equilibrio y rodara por una ladera, de la cual lograron extraerlo aún con vida, para enseguida dirigirse a una clínica de la localidad de San Miguel de Cruces.

Por desgracia, el personal médico de guardia confirmó que el señor Leonardo ya había muerto a causa de los golpes y traumatismos que sufrió. El agente del Ministerio Público se hizo cargo de sus restos a través del Forense, que los trasladó a la Fiscalía General del Estado para la necropsia de ley.

Durango, Dgo.- Un adolescente de 17 años de edad murió la noche del lunes tras autolesionarse en la zona rural del municipio de Durango; el menor de edad tenía poco más de un año bajo tratamiento psicológico y ya antes había atentado contra su propia vida. La víctima es un muchacho de nombre Samuel S. S., quien vivía junto a su domicilio en la colonia rural Minerva, en la zona sur de la demarcación referida.

De acuerdo al testimonio de su madre, comenzó a buscarlo después de un mensaje de texto que él le envió y que ella interpre-

tó como una despedida.

Al no encontrarlo dentro de la vivienda que compartían, revisó en los alrededores y lo encontró inconsciente en un lote baldío, por lo que de inmediato pidió ayuda a sus vecinos y comenzaron con los primeros auxilios.

Una llamada al número de emergencias permitió la llegada de las autoridades y de la Cruz Roja Mexicana, pero el muchacho ya había muerto cuando lo encontraron, por lo que nada se pudo hacer para salvarlo.

Se trató de la muerte número 135 por autolesión en lo que va del año en Durango.

de septiembre 2023 Martes 19 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
El fuego comenzó unos minutos antes del amanecer
Estudiante de secundaria se quitó la vida en la Manuelito Álvarez; tenía 14 años
Agricultor murió tras rodar por un barranco cuando iba a su parcela
Dan 26 años de cárcel a “viuda negra”
Depresión y ansiedad acabaron con su vida; se lesionó a sí mismo

Se le nubló la vista mientras conducía su camioneta; acabó volcado

Santa Clara, Dgo.- Un hombre de 50 años de edad fue hospitalizado a causa de un accidente de tránsito ocurrido en el amanecer de este martes en territorio de Santa Clara; la víctima dijo que, al estar al volante, se le “nubló” la vista, lo que generó el percance. El lesionado, que sufrió varias contusiones, es el señor José Eusebio Zamora García de 50 años de edad, originario de Fresnillo, Zacatecas; el incidente ocurrió sobre la carretera que conecta a

dicho municipio con el de Cuencamé, en Durango. El incidente fue reportado a eso de las 06:30 horas en el kilómetro 147 de la referida vía de comunicación, cuando la víctima estaba al volante de una camioneta Chevrolet Tracker modelo 2000. En ese lugar perdió el control de la unidad motriz y salió abruptamente del camino, lo que provocó que esta diera un par de volteretas y, al final, acabara sobre

su costado izquierdo.

Otros viajeros que vieron el siniestro llamaron al número de emergencias y al sitio llegaron elementos de Protección Civil y las policías Municipal y Estatal, que apoyaron con el auxilio correspondiente.

En tanto que de lo administrativo se hizo cargo la Guardia Nacional, pues el percance ocurrió en un tramo de su jurisdicción.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Celitus se está velando el cuerpo de la Sra. Teresa de Jesús Soto Esquivel, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala B se está velando el cuerpo de la Sra. Imelda Patricia González Osuna, de 63 años, se despide para su inhumación

Se despide para su cremación directa el cuerpo del Sr. Benito Ogando Arredondo, de 75 años

FUNERALES GARRIDO

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María de Jesús Martínez Gómez, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla de funerales Vizcaya, calle Gómez Palacio #1821 Pte. de colonia Silvestre Dorador (ISSSTE) se está velando el cuerpo de la Sra. Rita Algarate Varela, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes

Durango, Dgo.- Un sujeto fue detenido tras un par de episodios de violencia doméstica extrema, que surgieron a raíz de la negativa de la mujer a ver contenido para adultos en video; el aseguramiento ocurrió en el fraccionamiento San José III.

El detenido es Gamaliel V. R., de 42 años de edad, quien victimó a su joven esposa, de 25 años de edad. El arresto fue realizado por elementos de la Policía Estatal.

Todo ocurrió el lunes, cuando la fémina se negó a ver videos de contenido para adultos mientras estaban en el domicilio que hasta ese día compartían. Molesto por el rechazo, el sujeto no solo comenzó a insultarla, sino también físicamente, cometiendo incluso agresiones de naturaleza sexual.

Tras el ataque, la joven le advirtió que iniciaría un procedimiento de divorcio y él reaccionó atacando de nuevo. Como pudo, se refugió en el baño de la casa y

llamó al número de emergencia; el sujeto forzó la puerta y, de nuevo a golpes, la sacó del domicilio. La Policía Estatal llegó poco después cuando el sujeto seguía en el lugar y procedieron a su aseguramiento, para después entregarlo al agente del Ministerio Público, donde podría enfrentar diversos cargos.

Entre tres sujetos le dieron una golpiza; fue hospitalizado

Guadalupe Victoria, Dgo.-

Un hombre de 44 años de edad fue hospitalizado con lesiones diversas sufridas en una agresión, en la que los presuntos responsables son tres varones que fueron identificados por testigos como empleados de un anexo.

La víctima es Víctor Manuel Morales de 44 años de edad, trabajador de una ladrillera que tiene su domicilio en la colonia Isidro de Flores del municipio de Guadalupe Victoria.

El incidente ocurrió en el barrio La Noria de dicha demarcación, en plena avenida Héroes de

Chapultepec. Hasta ahí llegaron corporaciones de seguridad y una ambulancia de la Cruz Roja tras un reporte realizado por testigos del ataque.

Al llegar, se encontraron con Víctor Manuel tirado con golpes en diversas partes del cuerpo e incluso con un esguince cervical, por lo que los técnicos en urgencias médicas tuvieron que inmovilizarlo para su traslado a un centro médico de la región.

Del caso fue notificado el agente del Ministerio Público, que ordenó el inicio de las investigaciones correspondientes.

En domicilio conocido en localidad El Refugio, Mpio. Mezquital, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Valentín Luna Aguilar, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Ignacio López Rayón, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Inocenta Martínez Arciniega, de 53 años, sus honras y sepelio están pendientes

Menonita, hospitalizado tras volcar en un camión torton

Santiago Papasquiaro, Dgo.Un menonita fue hospitalizado al resultar con lesiones en la volcadura del camión tipo torton que conducía por la carretera Francisco Zarco; la unidad resultó con daños materiales que podrían convertirla en pérdida total, pero él fue reportado fuera de peligro.

El lesionado es Wiljard Thyssen Cardel de 50 años de edad, quien es originario de una de las colonias menonitas del municipio de Nuevo Ideal.

Fue este martes, al viajar entre dicha demarcación y Santiago Papasquiaro, cuando perdió el control del camión Peterbilt modelo 1990 en la zona de curvas cercanas a la segunda de las cabeceras.

La unidad motriz salió del camino en medio del descontrol y acabó sobre su costado izquierdo, con daños severos en prácticamente toda su carrocería.

Viajeros alertaron a las autoridades de lo sucedido y al sitio acudió personal de Seguridad Pública y Rescate Santiago; estos últimos atendieron al paciente, al que le diagnosticaron de forma preliminar una luxación de hombro, por lo que fue trasladado al Hospital General de Santiago.

Obituario Obituario P2 Policía Martes 19 de septiembre 2023
Golpeó a su esposa porque no quiso ver “nopor” con él; ella pidió el divorcio y la volvió a golpear

Dan 26 años de cárcel a “viuda negra”

Lerdo, Dgo.- Un procedimiento abreviado derivó en una sentencia de 26 años de cárcel para una mujer que, en febrero pasado, asesinó a su esposo 30 años mayor que ella en el municipio de Lerdo; cuando lo mató, ella misma llamó a las autoridades y trató de engañarlas.

La sentenciada es María Guadalupe Medina Rodríguez de 56 años de edad, a quien se le confirmó como responsable de la muerte de don Manuel Vázquez de la Rosa, de 86 años de edad, ocurrida el pasado 18 de febrero.

En aquella fecha, la mujer aprovechó la vulnerabilidad de su esposo de 86 años y, usando su superioridad física, le dio una golpiza, usando incluso objetos contundentes, y lo dejó malherido.

Aunque el varón estaba mo-

Asesinó a su esposo de 86 años de edad

ribundo, la señora lo dejó a su suerte en una habitación y no llamó a las autoridades sino hasta un par de días después, el 20 de febrero, cuando el señor ya había perdido la vida.

La fémina les dijo a las autoridades que ella había encontrado así a la víctima, pero hubo inconsistencias en sus declaraciones que la pusieron como sospechosa; al final, no le quedó sino admitir la culpa y someterse a juicio.

Una vez concluido, se estableció para ella una pena de 26 años y tres meses de prisión, así como una multa de 196 mil 069 pesos y una reparación del daño por un millón 46 mil 646 pesos; de concluir al 100 por ciento su pena, abandonará el Centro de Reinserción Social No. 1 cuando cumpla 82 años de edad.

La explosión se suscitó en una vivienda que era utilizada como taller de fabricación de pirotecnia en el barrio de Pahuatitlá, en el municipio de Jaltocán, Hidalgo. Foto La Jornada

Explota pirotecnia dentro de vivienda en Hidalgo; hay dos muertos

Ricardo Montoya, corresponsal

Jaltocán, Hgo. Dos personas murieron, entre ellas una menor de dos meses de edad, y cinco resultaron lesionadas, luego que este lunes estalló una casa que fue habilitada como bodega de pirotecnia en el municipio de Jaltocán, en la Sierra Hidalguense. Este es el segundo incidente de este tipo ocurrido en Hidalgo en menos de 24 horas.

La explosión se suscitó en una vivienda que era utilizada como taller de fabricación de pirotecnia en el barrio de Pahuatitlá, donde los pobladores por tradición se dedican a la fabricación de fuegos artificiales.

El estallido ocurrió alrededor de las 12:00 horas. El estruendo fue escuchado hasta el centro de la cabecera municipal, donde el alcalde morenista, Iván Lara Tovar rendía su tercer informe de gobierno, el cual tuvo que interrumpir para que la policía acudiera al lugar para atender a

los heridos que posteriormente fueron llevados a hospitales de la ciudad de Huejutla

Por riña, estallan cohetes en Chapulhuacán

La tarde del domingo, el estallido de dos cohetones dentro de la cantina Don Tello, ubicada en la cabecera municipal de Chapulhuacán, en la Sierra Gorda causó la muerte de un hombre y una mujer, así como lesiones en ocho personas, de las cuales dos se encuentran graves.

Este lunes trascendió que la explosión, ocurrió alrededor de las 18:00 horas de ayer, y se produjo durante la riña entre dos mujeres en el interior del establecimiento.

Se investiga sí alguien los hizo estallar de forma premeditada o si fue por manipulación accidental de los explosivos. El gobernador morenista Julio Menchaca informó que el dueño del bar ha sido detenido.

Chilpancingo, Gro. Vecinos de Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, en la zona centro de Guerrero, reportaron la mañana de este lunes, la presencia de grupos armados y detonaciones de arma de fuego en la colonia El Tanque, por lo que se suspendieron las clases, en tanto que comerciantes, y algunas dependencias del gobierno municipal, cerraron y pararon labores.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad municipal, informó a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que “desde hace ya unos minutos se han escuchado varias detonaciones de arma de fuego, así como explosiones fuertes, por lo que todas las actividades están suspendidas y persiste la zozobra en esta localidad de Chichihualco, por lo que pongo en conocimiento a esta mesa los hechos”.

En un audio difundido en las redes un ciudadano informó “compañeros, buenos días, está feo en Chichihualco, ahorita están balazo tras balazo, están aventando bombas, y todo, mucho cuidado por allá para que sepan”.

Hasta las 13:00 horas se informó que habían cesado las balaceras, sin que se hayan reportado víctimas, aunque se informó que entre los pobladores hubo zozobra en las calles.

Detienen a dos ladrones de casa habitación

Durango, Dgo.- Llamados de auxilio puntuales y la rápida reacción de policías municipales se conjugaron para la detención de dos presuntos ladrones de casas-habitación, cuyos aseguramientos se lograron en la zona urbana del municipio de Durango.

El primer detenido es Felipe “N” de 28 años de edad, cuyo arresto se logró en la calle Neverías de la colonia Santa María.

Según el reporte de las autoridades, el sujeto ingresó a un domicilio ajeno y se apoderó de un compresor de la marca Porter. Sin embargo, su propietario se dio cuenta y pidió ayuda a la Policía, que llegó poco después y procedió al arresto.

El segundo detenido es Francisco “N” de 37 años de edad, quien fue detenido en la colonia 2 de Octubre, tras la petición de una mujer que se dio cuenta del atraco y marcó de inmediato al número 911.

El sujeto en mención había entrado al domicilio de la víctima para tomar algo de valor y así se apoderó de un teléfono celular de la marca Motorola, que fue asegurado por los uniformados al momento del arresto.

Los dos tipos fueron entregados al agente del Ministerio Público para que se proceda conforme a lo que marca la ley.

Reportan desaparecidos en Zacatecas a hermanos originarios de Jalisco

Zacatecas, Zac. La ola de desapariciones no cesa en Zacatecas y entre los reportes de las últimas horas, se encuentran dos hermanos, originarios de Colotlán, Jalisco, Álvaro y José del Muro del Real, de 64 y 42 años de edad, respectivamente. Los dos hombres, ha trascendido, habrían sido raptados al viajar el pasado sábado por la tarde, al aeropuerto internacional de Calera, Zacatecas, y se les perdió el rastro cuando transitaban por el tramo comprendido entre los municipios zacatecanos de Tepetongo y Jerez.

Familiares y amigos de los dos desaparecidos han comenzado una intensa búsqueda de los desaparecidos, quien se informó, viajaban en una camioneta Nissan Frontier

color gris. El vehículo tampoco ha sido localizado, ni los dos hermanos de Colotlán, hasta la tarde de este lunes.

Por otra parte, este lunes el Gobierno de Zacatecas informó la separación de Herón Moreno López, como director del Centro de Comunicaciones, Control, Comando y Cómputo (C-5), de la zona metropolitana de la capital del estado, acusado por un grupo de mujeres que laboran en el lugar, de acoso sexual, nepotismo y amenazas personales graves. La semana pasada, trascendió, una decena de mujeres presentaron una denuncia formal ante la Secretaría de la Función Pública, donde denunciaron por acoso sexual y laboral a Herón Moreno López, di-

rector de ese centro de inteligencia policial, a quien acusaron de que, “a cambio de favores sexuales, ofrecía beneficios personales”.

También lo acusaron de incurrir en nepotismo, pues el funcionario designó a su hijo, cAlan de Jesús Moreno Vital, como subdirector del C-5, entre otros familiares, a quienes incluyó en la nómina de esa oficina pública.

Incluso, una de las víctimas, acusó al funcionario, de amenazas graves, “pues siempre nos ha asegurado que a él no lo pueden quitar del puesto, pues ‘a él no le tiembla la mano’, decía, y que no le fastidiaba hablar de las personas que él mismo había ejecutado”.

P3 Policía Martes 19 de septiembre 2023
Por balaceras, suspenden clases y cierran comercios en Chichihualco
P4 Policía Martes 19 de septiembre 2023

Deportes Deportes

Sociales Sociales

Martes 19

de septiembre 2023

Reconocen trayectoria del “Tity” Gerardo

Durante más de 30 años se ha desempeñado como promotor y entrenador de voleibol en el ITD

Integrantes del Comité de Alumnos y Exalumnos Voleibolistas del Instituto Tecnológico de Durango realizaron un homenaje a la trayectoria del ingeniero Jesús Ramón Gerardo Moreno “Tity”, con la develación de la placa de la Cancha de Voleibol de Playa de la institución que ahora lleva su nombre.

La apertura de la placa honorifica se realizó ante la presciencia de amigos y familiares, contando con el acompañamiento de las autoridades del Tecnológico, en la figura del subdirector de planeación y vinculación, Raúl Velázquez Ventura, quien a nombre del director Guillermo de Anda Rodríguez extendió una felicitación y el reconocimiento a la gran labor de formación que durante más de 30 años ha desempeñado como promotor y entrenador en la Institución.

Siendo originario de Mazatlán, Sin., Jesús Ramón Gerardo Moreno, inicia sus estudios de Ingeniería Electrónica, en el Tecno, en el año de 1977, en su época de estudiante perteneció a la selección de voleibol, con la cual obtuvo el Campeonato Nacional Intertecnológico de 1978 con sede en el IT Querétaro.

Su carrera como entrenador inicia en el año de 1988, dirigiendo la selección de Durango participando en campeonatos de primera fuerza, así como en los Eventos Nacionales de los Trabajadores (INDET) de Oaxtepec, Mor., hasta el año 1998, logrando 3 subcampeonatos en los cuales dirigió a la selección nacional

de trabajadores de voleibol femenil en tres eventos internacionales celebrados en México en el año de 1990 y Cataluña, España en 1993 y 2019. Se integra como promotor de voleibol varonil en el ITD en 1990, con la invitación del entonces director Héctor Arreola Soria

y subdirector Francisco Ruvalcaba González, destacando como entrenador en eventos como la Universidad Nacional del 1988, donde se obtuvo para el ITD el segundo puesto en el medallero. En los eventos Nacionales Deportivos del Tecnológico Na-

cional de México ha guiado a los jugadores en la rama varonil, obteniendo cuatro subcampeonatos nacionales y dos terceros lugares. En el año de 2013 se integra como promotor de voleibol de la rama femenil, equipo con el que ha obtenido dos campeonatos na-

Siguen abiertas inscripciones al PED23

Siguen abiertas las inscripciones al Premio Estatal del Deporte 2023, dicho galardón se otorgará en las modalidades de Deportista, Entrenador y Fomento, protección o impulso de la práctica deportiva, tanto en deporte convencional como adaptado.

Para ser elegible, se requiere una carta propuesta emitida en el presente año por alguna de las asociaciones deportivas estatales o nacionales, u organismos señalados en la convocatoria. Además, los candidatos deben ser mexicanos de nacimiento o por naturalización, y deben presentar un currículum deportivo firmado con documentos que avalen su trayectoria.

Otros requisitos incluyen una copia de identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, Clave Única de Registro de Población (CURP) estado de cuenta bancaria, y una hoja de registro oficial debidamente requisitada.

El procedimiento de selección se basará en la trayectoria y resultados obtenidos durante el periodo comprendido entre el 11 de octubre de 2022 y el 15 de octubre de 2023, a nivel estatal,

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 20 de noviembre

nacional e internacional. Los candidatos deben estar incorporados a alguna de las Asociaciones Deportivas Nacionales y cumplir con ciertos criterios según su grupo (deportista en formación hacia el alto rendimiento, seleccionado/a nacional juvenil, seleccionado/a nacional de primera fuerza, o atleta de alto rendimiento).

Se establece que aquellos que realicen actividades deportivas con carácter profesional o con fines de lucro quedan excluidos de los premios en todas las modalidades. Además, el premio en las modalidades de deportista y entrenador no se acompañará de numerario económico en caso de haber sido otorgado con anterioridad a la misma persona, grupo o equipo.

El premio en la modalidad de Fomento, Protección o Impulso de la práctica de los deportes se otorgará únicamente con una medalla conmemorativa de plata, sin numerario económico.

El premio consta de una cantidad en numerario de $110,000.00, que se dividirá equitativamente entre los ganadores de las diferentes modalidades. Se otorgará una medalla

conmemorativa a cada ganador, y en caso de que un equipo gane, se entregará una medalla por equipo.

El jurado único estará conformado por diez miembros, incluyendo representantes de las asociaciones deportivas estatales,

cionales y un tercer lugar.

Actualmente tiene a su cargo las promotorías de voleibol de playa y sala en las dos ramas y está en constante preparación para el LXV Evento Nacional Deportivo del TecNM, a celebrarse en el mes de octubre en el ITD.

medios de comunicación, atletas y entrenadores que hayan obtenido el primer lugar en años anteriores, y autoridades del ámbito deportivo designadas por cada estado o entidad deportiva. El titular del IED no formará parte del jurado y solo tendrá voto de calidad en caso de empate.

La decisión del jurado será por mayoría de votos, irrevocable e inapelable. En caso de que las candidaturas no cumplan con los requisitos considerados convenientes por el jurado, el premio podrá declararse desierto en cualquiera de sus modalidades.

La fecha límite para presentar candidaturas es el 17 de octubre de 2023, y la reunión de insaculación se llevará a cabo el 19 de octubre de 2023. El jurado calificador se reunirá el 26 de octubre de 2023 para anunciar a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2023.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 20 de noviembre de 2023, como parte de los festejos conmemorativos del aniversario de la Revolución Mexicana, por lo que los ganadores encabezarán este desfile.

Matías Grande reafirma lugar en élite

El competidor se mostró dominante en el selectivo nacional para Juegos Panamericanos

(Conade).- Luego de reafirmarse como el mejor arquero mexicano en la modalidad recurvo durante el selectivo nacional para los Juegos Panamericanos Santiago 2023, Matías Grande Kalionchiz se manifestó listo para encarar la preparación rumbo a dicha competencia, donde buscará plaza para los Juegos Olímpicos de París 2024.

“Obtener la plaza olímpica para México me pondría muy contento, y sería un pasito más para poder llegar a París 2024. Queremos llegar a ese torneo con el boleto por equipos mixtos, lo cual vamos a buscar en Santiago 2023. Estoy preparado y muy emocionado de poder conseguir esa meta”, dijo en entrevista.

Tal como logró en el primer control interno del año en curso, celebrado el pasado mes de marzo en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) el campeón panamericano en 2022 se quedó con el primer lugar a nivel nacional y aseguró su presencia en la justa a realizarse en la capital de Chile.

“La preparación va a ser muy demandante, ya que no vamos a tener descanso alguno antes de concentrarnos aquí en el CNAR. Todos los integrantes de la selección vamos a tener un proceso de

mes y medio de mucho enfoque. Conseguí mucha experiencia en las competencias de este año y vamos con todo por las medallas en Santiago 2023”, aseguró.

Pese a contar solamente con 19 años de edad, el guanajuatense vive su segundo año como seleccionado nacional mayor y se ha establecido como el titular en la prueba por equipos mixtos para lanzar junto a la medallista olímpica y subcampeona mundial, Alejandra Valencia Trujillo.

“El equipo ya está definido y queremos alcanzar el mismo objetivo con el que íbamos al Panamericano del año pasado; sabemos que lo podemos lograr. He entrenado muy duro y sé que con cada competencia tengo que hacer más esfuerzo para cumplir mis sueños. Estoy muy agradecido con mi entrenador y con todo el equipo que nos apoya en el CNAR”, agregó. “La verdad es que venimos de un año muy cargado de competencias, fue uno de los más difíciles y demandantes a nivel selección, así como en cada arquero de manera individual. Vengo de darlo todo en la Final de la Copa del Mundo en Hermosillo y volví a hacerlo aquí en el control interno para Santiago 2023”, concluyó el actual número 21 del mundo.

Camperos arrasan en décima fecha de la ND

Con marcador de 5-2 doblegaron a los Lagartos y siguen en pleno ascenso

Continúan las acciones de la Liga de Futbol Nuevo Durango al desarrollarse la décima fecha de fase regular, en la que una vez más brilló con luz propia la oncena del Club Campestre, ya que en su compromiso ante los Lagartos se alzó con una contundente victoria de 5 goles por 2, esto gracias a las anotaciones de Fredy Koyoc, Pedro Alvarado, Ángel Villa y un doblete de Miguel García. Por los vencidos descontaron Leonardo Pizarro y Christian Saucedo. En más actividad, el Deportivo Linces se impuso 3-2 al Atlético Campestre en lo que fue uno de los mejores partidos de la jornada. Joel Luna se convirtió en la figura al facturar un par de dianas en favor de los felinos, en tanto

que Ricardo Cisneros aportó el tanto de la diferencia. Por los atléticos se hicieron presentes Manuel Huerta y Julio Martínez con goles de buena manufactura pero que no evitaron la caída. En otro encuentro de muchos goles y emociones, el Gas Go le hizo la faena a Vinos y Licores Seis y Mas Dos con una destacada actuación de Misael Escalante, autor de un triplete para encausar a los gaseros a la victoria, mientras que el tanto restante fue obra de César Zaldívar, del lado embriagador Guillermo García salió atinado y marcó por cuenta doble y León Hernández también se hizo presente con un gol. Si de goleadores se habla en la charla tiene que estar Erick

Ruiz del Campestre B, pues en su compromiso ante Dental Rendón se despachó con un póker de anotaciones que lo colocan como la figura de la semana. Al final de los 90 minutos de acción la pizarra indicó 4-1 en favor de los de la segunda letra del alfabeto.

En el resto de la jornada el Campestre A fue mucha pieza para Bordados Rema y lo doblegó 7 goles a 3; en un partido sin defensas Durán Profonosa le ganó 8-5 a Shocolate Music; Gallos picoteó 5-1 a los Leones; finalmente, el Club Durango y Gorditas Apartado igualaron a 4 anotaciones, aunque en la tanda de penaltis los gorderos se llevaron el extra.

D2 Deportes Martes 19 de septiembre 2023

Alacranes amanece como tercero general

La oncena venenosa marcha invicta y con 13 unidades en 6 fechas disputadas

El equipo de futbol Alacranes de Durango continúa con un andar pulcro en la Temporada 2023-24 de Liga Premier y se coloca en la tercera casilla de la tabla de clasificación con un total de 13 unidades, solo superada por el Chihuahua Futbol Club y Los Cabos United, quienes marchan primero y segundo con 20 y 18 unidades, respectivamente.

La última victoria alacranera se produjo ante el conjunto de Real Apodaca, al que derrotaron con un marcador de dos goles a cero en un emocionante encuentro que se desarrolló en la Unidad Deportiva Centenario del Ejército Mexicano.

La próxima cita para Alacranes será en casa el 22 de septiembre, cuando reciban a Coras FC en el estadio Francisco Zarco a las 20 horas. Este emocionante enfrentamiento corresponde a la jornada 7 de la Liga Premier y los seguidores de Alacranes pueden esperar un emocionante espectáculo en casa mientras el equipo busca mantener su racha triunfante en la liga.

El club Coras ha tenido un arranque complicado tras ganar un par de encuentros y caer en cuatro, así que en el papel luce como un rival accesible para que los dirigidos por Ricardo Rayas alarguen su racha invicta, aunque el exceso de confianza podría ser catastrófico, así que los Alacranes deberán salir a ganar sin titubeos para seguir en pleno romance con su afición.

Continúan inscripciones para la Liga Jesús Maciel

Se jugará en categorías de Primera y Segunda Fuerza, así como Dependencias Públicas y Maxibaloncesto

Sigue abierta la convocatoria a todos los equipos, clubes y escuelas para la primera temporada de la Liga Varonil y Femenil, Dependencias Públicas y Maxi Baloncesto del estado de Durango “Jesús Maciel”.

La liga contará con dos divi-

siones, se trata de la Primera y Segunda Fuerza, ambas disponibles tanto en rama femenil como varonil, esto con el fin de promover una competencia de equipos con un nivel similar. Mientras tanto se tendrá una categoría única para los trabajadores de las dependen-

cias públicas y dos más para el maxibaloncesto, la primera para los jugadores de entre los 39 y 44 años de edad y la segunda abarca el rango de los 45 a los 50 años de edad.

Para participar los jugadores deben presentar su credencial del INE y en algunos casos acta de nacimiento y talón de cheque para acreditar la dependencia a la que pertenecen, además de la credencial expedida por la liga. Es importante señalar que ningún jugador podrá participar en dos categorías.

El costo de inscripción por equipo es de 2 mil pesos, esta cantidad se debe depositar a la cuenta BBVA 4152 3135 4526 7655 a nombre de Irma Guadalupe Reyes Hernández. Una vez hecho el depósito el responsable del equipo enviará el comprobante junto con el nombre del equipo y la categoría a la que pertenezca.

Los encuentros se llevarán a cabo en la duela del Auditorio del Pueblo de lunes a viernes en horario de las 20 a las 22 horas y los sábados de las 15 a las 21 horas. El arbitraje tendrá un costo de 260 pesos y la campaña se jugará a dos vueltas en donde los mejores accederán a la fase de playoffs.

Al final de la campaña, a los 3 primeros lugares de cada alcurnia se les premiará con un monto en efectivo que consiste en 3 mil al campeón, 2 mil al subcampeón y mil al tercer lugar.

Para mayores informes los interesados pueden comunicarse al teléfono 6181019104 y 6181450179, ambos números con Whatsapp. El coordinador de este proyecto es Pedro Guzmán Cabada.

D3 Deportes
Martes 19 de septiembre 2023

Campestre y Piloto dividen puntos

Disputados encuentros en la jornada 9 juarista

El Club Campestre de Durango y El Piloto igualaron a un gol en partido correspondiente a la jornada 9 de la Liga Benito Juárez, de manera que cada oncena le abonó un punto a su andar en la presente campaña donde aspiran a estar en la fiesta grande. Aunque este no es un mal resultado, este empate le impidió al Club Campestre treparse a la cima de clasificación general, de momento es cuarto con 20 unidades, mientras tanto El Piloto sigue en puestos de liguilla con una cosecha de 16 buenos.

En más actividad de la liga juarista, el Serpaprosa sudó la gota gorda para vencer 3-2 al Hega Discípulos y con ello obtuvo su primera victoria de la campaña y esto sin duda le ayudará bastante en las siguientes, aunque siguen siendo el colero de la general. Por su parte el Hega Discípulos perdió una gran oportunidad de ganar y acercarse a la élite de este circuito de futbol.

Tras jugarse la jornada 9 la supremacía le pertenece al Cartel, equipo que en esta fecha vapuleó 3-0 al Arenita Burger y con ello llegó a un total de 21 unidades y así colocarse en lo más alto gracias a la diferencia de goles, pues

iguala en puntaje con el Choches Burger y los Lagartos. Por cierto los Lagartos derrotaron 4-2 al Profedur y siguen en pleno ascenso y el Choches adquirió el mote de despiadado luego de vencer 9-0 al Steujed en lo que fue la goliza más escandalosa de la jornada. En el resto de la jornada el recién ascendido Cimarrones superó 3-0 al Cereso Junior y exhibió las carencias del actual campeón;

Suspensiones Lara le ganó 2-0 a Computación Superior; el FerreDíaz se impuso 2-1 a los Diablos de la UJED; finalmente, el ISEDSA obtuvo los 3 puntos al vencer 3-2 al Deportivo Gálvez. Esto fue lo que dejó la jornada 9 de fase regular. Este día se llevará a cabo la junta de cada semana entre directiva de la liga y representantes de los equipos, donde se resolverán las protestas que hayan surgido y se rolará la jornada siguiente.

D4 Deportes Martes 19 de septiembre 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.