Ejecutan a dos mujeres
Información en Policía
Miércoles 19 de Septiembre de 2012 Año 14 No. 4476
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editora: Martha Medina V.
Fuman en escuelas 70% de jóvenes
Foto: Javier García Rodríguez
Aplicará COFEPRIS estrategia para eliminar humo de planteles
Realizó Protección Civil un simulacro de incendio en las oficinas de SAGARPA.
Por: Brenda Castro Dentro de la Segunda Reunión Nacional de Líderes Estatales del Proyecto “Tabaco”, el Líder Nacional del Proyecto Humo de Tabaco de la COFEPRIS, Hugo Alejandro Pech Tematzazi, comentó que el consumo del tabaco se encuentra en el Estado de México, siendo geográficamente el centro de la república la zona donde más se consume, ya que el norte solo tiene a Nuevo León, debido a su densidad de población. Indicó que los jóvenes son los que más fuman, entre los 19 y 25 años de edad, siendo un porcentaje de un 70% de fumadores en escuelas, por lo que se está realizando una estrategia integral, para aplicarlo en escuelas públicas y privadas, nivel medio supe-
Aisladas por lluvias 100 comunidades
Muchos jóvenes fuman en instalaciones escolares. rior y universidades. Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud en el Estado, Esteban Villegas Villarreal, señaló que el objetivo para el 2012 es tener 2 mil 954 lugares libres de humo de tabaco, sumándose este día empresas importantes como hoteleros, tiendas OXXO, Facultad de Medicina, siendo la idea el avanzar en conjunto con todos los estados del país,
sin embargo Durango lo ha hecho con más auge. En lo que respecta a las escuelas donde se fuma, Villegas Villarreal comentó que se tiene la idea de que Durango pueda obtener el primer lugar nacional en escuelas libres de humo de tabaco, por lo que la COFEPRIS realiza trabajos para que escuelas se unan a este programa. “En los salones está pro-
hibido, lo que se busca es lograr que al interior de la escuela no se pueda fumar, sin embargo son temas que se deben trabajar, sobre todo en la prevención, respetando los espacios educativos, trabajando con alumnos, directivos y maestros”, dijo. Finalmente, Josefina Castellanos Bravo, Gerente de Coordinación con el Sector Público COFEPRIS, aseguró que la sociedad ha tenido una conciencia respecto al daño del tabaco en la salud, por lo que las acciones en pro de protegerlos, ha sido aceptada. Explicó que el trabajo que se realiza no puede ser aislado, por lo que se necesita la participación de toda la sociedad y de instituciones que están unidas a este sector de la población, por lo que se necesita hacer conciencia y que sepan cuáles son los riesgos que se corren al fumar.
Precipitaciones dificultan llevarles auxilio: PC
José A. Salazar R. Alrededor de 100 comunidades estuvieron incomunicadas por las lluvias que han caído y se invierten entre 18 horas para llegar hasta ellas y entregar un tipo de ayuda, esto gracias a que se tienen habilitados vehículos cuatro por cuatro, dijo el titular de Protección Civil del Estado, Arturo Galindo Cabada. En algunas comunidades de los municipios como El Mezquital, Pueblo Nuevo, Topia, Canelas, Tamazula, Santiago Papasquiaro y Tepehuanes fueron las que sufrieron la incomunicación por el crecimiento de los ríos, arroyos
y canales, sin embargo luego de que el agua baja el cauce ya se puede penetrar a estas comunidades. Con el tema de “Una gota de ayuda para Durango” se tuvo que rehabilitar algunos vehículos cuatro por cuatro para lograr ingresar a estas comunidades para que nadie se quedara sin alimentos; Secope ha tenido una participación importante en la rehabilitación de algunos caminos que han permitido se vayan atendiendo las situaciones que se van presentando, agregó Galindo Cabada. No se descarta que con las lluvias que cayeron en días pasados se vuelva a tener la
Invertirán 2,900 mdp para combatir plagas Más información en páginas interiores
incomunicación en algunas comunidades, en donde se tienen que invertir 18 horas para llegar hasta ellas y entregar el apoyo de “Una gota de ayuda”, sobre todo por la parte de Pueblo Nuevo, Tamazula y del municipio de El Mezquital. Esperemos que no se presenten de nuevo crecientes, sin embargo se tiene el personal necesario y el equipo para llegar hasta la comunidad más lejana pues la ayuda del Gobernador del Estado Jorge Herrera Caldera con las unidades motrices ha servido para llegar al que más lo necesita.
Innova Durango en protección a empresas: Adán Medios de Comunicación pondrán el ejemplo de empresas socialmente responsables al firmar un convenio para cumplir con requisitos de las normatividades vigentes Más información en páginas interiores
Afecta acoso eficiencia laboral de mujeres: IMM Más información en páginas interiores
Chicotito Estado de los Estados Pág.2
Llega frente frío No. 3 a Durango Más información en páginas interiores
Los siete sabios se expresaban en aforismos y agudezas. ¡Vaya que eran sabios!
@contacto_hoy
Buscanos en Twitter