Periódico Contacto hoy del 19 de junio del 2022

Page 1

Domingo 19

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de junio de 2022 Año 23 No. 7445 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Ganaderos en situación crítica por falta de agua en 9 municipios A la falta del líquido se suma la escasez de alimento: UGRD

Última Hora

Asegura Guardia Nacional 180 paquetes con cocaína en Durango Al realizar patrullajes disuasivos, dos desconocidos abandonan bolsas con el probable narcótico

Al menos nueve municipios del estado están sufriendo una severa crisis de agua para abastecer al ganado, pues no solo falta el líquido en los abrevaderos, tampoco hay pasto para alimentar a las reses, informó Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional del Norte (UGRN). Se trata de los municipios ubicados en la región del semidesierto, entre ellos San Juan de Guadalupe, San Juan del Río, Rodeo, Simón Bolívar, Santa Clara, Cuencamé, Peñón Blanco, Francisco I. Madero y Coneto de Comonfort los que reportan una mayor escasez de agua desde hace

Se complica la sequía en 9 municipios. semanas. Indé y Mapimí, por mencionar los casos más severos. En ese sentido, el líder de los Soto Ochoa ahondó en que, ganaderos indicó que, de los mulamentablemente, la sequía está nicipios bajo su jurisdicción, el que mayor afectación presenta es presente en todo el estado, por Coneto de Comonfort, donde la lo que la muerte de ganado sigue situación que reportan los campresentándose ante la ausencia de lluvias significativas, habiéndose pesinos es verdaderamente crítiregistrado hasta el momento 13 ca; “no hay agua ni pastos para alimentar el hato ganadero de mil cabezas de ganado muertas en diferentes puntos del territorio este municipio”, dijo. estatal. Recordó que los municipios La estimación es, incluso, a del norte de la entidad no entran que se pierdan hasta 400 muertes bajo la jurisdicción de la UGRN, ya que en Durango existen dos de cabezas de ganado por semana durante el próximo mes lo que es, uniones ganaderas, sin embargo, pese a todo, una cifra menor a la se sabe de la complicada situación que viven municipios como El registrada el año pasado, donde con fecha de corte al mes de agosOro, Hidalgo, Nazas, Tlahualilo, to habían fallecido 54 mil cabezas de ganado, tres veces más que al día de hoy.

Llega de Estados Unidos 70% de armas ilegales a Durango: SRE

En cumplimiento a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y para contribuir a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, en Durango, integrantes de la Guardia Nacional (GN) decomisaron alrededor de 180 paquetes, con casi 12 kilogramos de aparente cocaína. Al realizar patrullajes disuasivos en la colonia Valle de México, guardias nacionales observaron a dos personas que se encontraban en la vía pública, quienes, al percatarse de la presencia de los vehículos oficiales, huyeron en distintas direcciones. En la esquina de las calles Chapingo y Reforma localizaron tres bolsas de plástico, que contenían paquetes de polvo blanco con las características propias del narcótico conocido como cocaína, que a continuación se describen: · Bolsa 1, con 59 paquetes

· Bolsa 2, con 59 paquetes · Bolsa 3, con 62 paquetes · Total: 180 paquetes con un total de aproximadamente 12 kilogramos. Los integrantes de la GN desplegaron un operativo de búsqueda en la zona, para localizar a las dos personas que dejaron abandonada la supuesta cocaína, sin tener éxito. Al mismo tiempo, implementaron la seguridad periférica y decomisaron el aparente narcótico, para coordinar su traslado a las instalaciones de la Fiscalía General de la República en la entidad, donde se confirmará el tipo de sustancia y su peso exacto. La Guardia Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía para erradicar en el país el traslado y la distribución de todo tipo de sustancias que afecten la salud de la población, particularmente a los jóvenes.

Regularizados, 7 mil “chocolatos”: SSPE Apertura de dos módulos más, agilizará los trámites

El delegado estatal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Ignacio Aguado Hernández, informó que cuando menos el 70 por ciento de las armas que circulan de manera ilegal en territorio mexicano, y por supuesto también en Durango, provienen de los Estados Unidos.

Dificulta falta de preparación el proceso de entrega-recepción Más información en páginas interiores

Pronostica Conagua semana con más calor y lluvias aisladas Más información en páginas interiores

7 Días de Grilla

Pág. 3

La Opinión De Salvador Borrego

Pág. 2

Estado de los Estados

Realizan regularización propietarios de 7 mil vehículos de procedencia extranjera. nas destacó los avances que se han có que dentro de la importancia Poco más de 7 mil vehículos de contar con un registro oficial de procedencia americana han tenido en la reducción de delitos de estas unidades se encuentra la sido ya regularizados en el estado en el estado, donde, en promedio, prevención del delito, pues con de Durango a través del programa se ha reducido en un 20 por cieneste padrón se tiene la certeza de federal para la legalización de los to la incidencia de la mayoría de dar un seguimiento a los vehícuautos denominados como “cholos crímenes; “varía de un tipo de los que transitan por el territorio colatos”, informó la titular de la delito a otro, pero en la mayoría mexicano y, por supuesto, en DuSecretaría de Seguridad Pública, de los casos hay esta reducción”. rango. Ileana Alvarado Salinas. Resaltó además el reforzaAdelantó que están por abrirReconoció que si bien no son se dos módulos más para el regislas cifras que se estimaban tener miento de la seguridad que se tro, uno en el municipio de Guaa la fecha cuando se inició este ha conseguido en la red carretedalupe Victoria y uno más en El esquema de regularización, el pora del estado, donde los reportes Salto, Pueblo Nuevo, con lo que der rondar entre los 6 mil y los 7 de asaltos son cada vez menos pretende llegar a mayor poblamil vehículos americanos en regla frecuentes, incluso en los límites ción, reduciendo con esto tamhablan de la buena respuesta de con el estado vecino de Zacatecas, bién los gastos que deben hacer la ciudadanía y dan un paso para de donde se ha tenido una gran los usuarios que se trasladaban a continuar aplicando esta estratecolaboración de las autoridades la capital. gia. Por otro lado, Alvarado SaliLa funcionaria estatal destade los tres niveles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 19 de junio del 2022 by Contacto hoy - Issuu