Martes 19
de Mayo de 2015 Año 17 No. 5283 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Nomás por sus pistolas...
Gobierno preparado para apoyar por desabasto de agua: JHC Más información en páginas interiores
Autorizan 300 plazas de médicos para la delegación del ISSSTE
Nada extraño resulta observar que algunos transportistas del servicio público realicen movimientos fuera del reglamento con lo que entorpecen la circulación de manera innecesaria, ya que aunque cuenten con los espacios adecuados para el ascenso y descenso de pasaje prefieren cerrar literalmente las calles con sus maniobras egoístas. Foto: Leo Zúñiga
Más información en páginas interiores
Reportan empresas rotación del 200% Jóvenes quienes cambian de empleo hasta 4 veces al año
Por: Andrei Maldonado Los índices de rotación en las empresas de la capital mantienen una tendencia a la alza siendo en algunos casos superiores incluso al 200 por ciento según informó Eleazar Gamboa de la Parra, titular de la Dirección Municipal de Fomento Económico, el cual añadió que son principalmente los jóvenes quienes cambian de empleo hasta 4 veces al año. Indicó que de manera general estas empresas reportan entre un 4.2 y 4.5 por ciento de rotación anual producto de que los empleados buscan una mejor oportunidad laboral o, en caso de los jóvenes, solo lo toman de manera temporal, aunque reconoció que existen otros factores como la falta de definición de perfiles y que las personas no suelen orientarse hacia trabajos de su gusto. El entrevistado enfatizó que el exceso de rotación de personal provoca que las empresas destinen mucho recurso en capacitar constantemente al nuevo personal, por lo que se pierden esfuerzos que podrían ser mejor orientados; “lo que se busca es que las personas permanezcan por más tiempo para beneficio tanto de los empleadores como de ellos mis-
Empleados renuncian para buscar una mejor oportunidad laboral. mos”, puntualizó. Agregó que en cuanto al rango de edad que mayormente se desocupa se encuentra un promedio de entre 18 y 25 años, que son personas que por su propia mentalidad y ritmo de vida buscan otras opciones de trabajo; “no tenemos una entidad que nos dé estas estadísticas de manera oficial, es lo que nos reportan internamente las propias empresas”, expresó. El titular de Fomento Económico
Municipal refirió que constantemente se realizan talleres con los líderes empresariales para que puedan diseñar perfiles idóneos y así realicen contrataciones efectivas; asimismo, a través de la Agencia Municipal del Empleo se ayuda a orientar a los solicitantes hacia empresas que sean afines a sus aptitudes para poder garantizar que se quedarán con el puesto. Gamboa de la Parra recalcó que tener una constante rotación de personal no es necesariamente un aspecto negativo, puesto que mucho de esto obedece también a una cultura más competitiva; “esto es muy positivo, pues significa que hay flujo económico en la ciudad. Los propios empresarios nos han compartido que desde hace más de 2 años no se tenían tantas plazas disponibles en Durango”. Añadió que como gobierno el Municipio está en la búsqueda de generar esquemas que a la larga permitan reducir los índices de rotación de plazas, por lo que se contempla poder ayudar a quienes gocen de mayor tiempo en sus empresas en los trámites del predial, recuperación de prendas e incluso otorgar pases gratis para museos y eventos artísticos que organice el Ayuntamiento.
Se vive tiempo complicado de violencia: SEED La violencia y el acoso escolar provocan tiempos complicados para los estudiantes, por lo que los padres de familia deben aplicar los valores en los hogares y hacer alianza con las escuelas, apuntó el titular de la SEED, Héctor Vela Valenzuela, al referirse al caso de adolescentes que mataron a un menor presuntamente cuando jugaban al secuestro en Chihuahua. Más información en páginas interiores
Chicotito
Pág.2
Estado de los Estados
Al año se registran entre 2 mil y 3 mil esterilizaciones de mascotas.
Sacrifican 8 mil animales callejeros Esterilización, insuficiente ante sobrepoblación animal A pesar de que al año se registran entre 2 mil y 3 mil acciones de esterilización por parte de las autoridades la sobrepoblación de animales callejeros es un problema de salud al cual no se le ha podido dar solución, por lo que el número de ejecuciones de perros y gatos sin dueños alcanza los 8 mil sacrificios anuales. Y es que opciones como la adopción de los animales capturados en la vía pública no se aplican de manera efectiva, pues de los 8 mil perros y gatos callejeros recibidos en el Albergue Municipal al año únicamente entre el 5 y el 7 por ciento pueden ser puestos en adopción o son reclamados por sus dueños, teniendo que sacrificar hasta 50 animales por semana. De igual manera la Dirección Municipal de Salud Pública se ve obligada a realizar sacrificios cuando ningún responsable acude al Albergue a reclamar al animal o si este ha sido recogido de la vía pública tras un accidente o encontrado enfermo por reporte ciudadano, aplicando inyección de fenobarbital o inhibición de movimiento sensorial por descarga eléctrica en 200 casos mensuales. Dicha estadística revela que a lo largo de un año se tienen que sacrificar a 7 mil 440 perros y gatos que por su condición de calle terminaron en el Albergue y no pudieron ser colocados con alguna familia. Dichas acciones, como lo han revelado las
autoridades de Salud, son con la finalidad de frenar la sobrepoblación y la zoonosis, pero también por falta de espacio para albergar a los animales. Como la cifra de adopciones es todavía insuficiente, actualmente se busca fomentar las acciones de prevención de la proliferación de más animales callejeros; para ello la Dirección Municipal de Salud Pública ha realizado más de mil 200 esterilizaciones e integrado al registro municipal de mascotas a más de 2 mil animales, reduciendo hasta en 15 mil el número de ejecuciones. Durante los recorridos que realizan las ferias de la salud de la dependencia en las colonias se lleva un quirófano móvil que es trasladado a los operativos con la finalidad de que los ciudadanos aprovechen la aplicación de esta medida favorable para sus mascotas, de las cuales se realizan entre siete y diez cirugías por día de manera gratuita como parte de las acciones enfocadas a la prevención. Sobre el control de la fauna urbana las autoridades municipales resaltan la importancia de la responsabilidad de la ciudadanía hacia las mascotas, al no dejarlos sueltos y tener un control en sus vacunas, pero sobre todo no abandonarlos en las calles; por lo que para evitar la sobrepoblación de animales los dueños deben optar por la esterilización.
Hay fracasos que valen la pena.