Periódico Contacto hoy del 19 de abril del 2023

Page 1

Con Toño Ochoa, capital al cien en agua y saneamiento

Preparado Durango para cualquier emergencia

Participan más de 300 instituciones y 400 elementos en megasimulacro

Con Toño Ochoa, Durango trata al 100 por ciento las aguas residuales, ya que cuenta con cinco plantas y se prevé la creación de cuatro más, porque la prioridad es cuidar la salud de todas las familias e impulsar las inversiones y el empleo.

Comienzan a apartarse paquetes vacacionales de verano

Con la participación de 300 instituciones y 400 elementos de Protección Civil Estatal y municipal, se realizaron diversos simulacros como parte de la Jornada de Protección Civil a nivel nacional, dentro del Día Nacional del Simulacro, que busca incentivar la prevención de incidentes.

Se llevaron a cabo simulacros en sitios como Palacio Federal, IMSS, CBTIS 89 y 130, Hospital 450, Guardia nacional, Semarnat, SSD, Conafor, CAED, CERTMI, Dirección de Pensiones, Contraloría Estatal, SSP, Guardería del IMSS, CFE, Profepa y Secretaría de Medio Ambiente, con brigadas internas de protección civil.

El simulacro que más personas reunió fue el del hospital del ISSSTE, con hipótesis de incendio, en donde participó la Dirección Municipal de Protección Civil, al mando del comandante Gustavo Paredes Moreno, y la Coordinación Estatal de Protección Civil, a cargo de Arturo Galindo Cabada.

Duranguenses se sienten más seguros

Según INEGI percepción de inseguridad bajó de 45.1 a 36.7%

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) generada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la percepción de inseguridad en Durango bajó de un 45.1 por ciento registrada en marzo de 2022 a un 36.7 por ciento en marzo del presente año.

De un trimestre a otro también hubo una disminución en la percepción de inseguridad, al pasar de un 43.6 por ciento en el último trimestre del año pasado a un 36.7 por ciento en el trimestre enero-marzo de 2023, lo que demuestra un avance en la percepción de la seguridad.

En lo que respecta a la Comarca Lagunera, se pasó de un 47.4 por ciento de inseguridad en diciembre a un 44.7 en marzo, siendo más notoria la disminución en la comparativa de mes a mes, pues de marzo de 2022 a marzo de 2023 se pasó de 49.2 a 44.7 por ciento en la percepción.

Sin embargo, la población de 18 años y más que experimentó conflictos o enfrentamientos sí aumentó del trimestre octubre-diciembre del año pasado al de enero-marzo de este año, ya que se elevó de un 31.8 a un 38.2 por ciento, mientras que el 36.5 dijo confiar en su gobierno.

Así mismo el INEGI, dentro de la ENSU, incluye la estadística sobre la encuesta que realizó a la población de 18 años y más sobre el nivel de confianza en los actores de la administración pública de los tres niveles de gobierno en las principales ciudades del país incluidas en la numeraria. De una calificación máxima de 10, en la ciudad de Durango el presidente Andrés Manuel López Obrador alcanzó un promedio de 6.6, el gobernador Esteban Villegas 5.8 y el alcalde Antonio Ochoa 5.7 de calificación.

En total se calcula la participación de más de 5 mil personas en estos ejercicios de prevención que, en otros lugares, tuvieron diversas hipótesis, entre ellas sismos y fugas de gas, siendo la de incendio la más común por el riesgo que existe en Durango, indicaron las autoridades competentes.

Este simulacro busca fomentar la cultura de la protección civil en la población y reforzar las capacidades de reacción de las autoridades, los ciudadanos y los cuerpos de rescate ante una emergencia.

Cabe destacar que la noche de este martes se registró un nuevo sismo en la región de la sierra de Durango, entre los municipios de Santiago Papasquiaro y Tepehuanes, con una intensidad de 3.8 grados en la escala de Richter, que no fue perceptible y no tuvo repercusión en los asentamientos. Este se suma a otro sismo ocurrido en esta misma región la semana pasada, mismo que sí fue perceptible y alcanzó los 6.8 grados, sin afectación a la población, confirmó el coordinador estatal de Protección Civil.

Apoyará Municipio a unas 100 mil personas con alimentos

Algunas no alcanzan a tener ni una comida al día

La apertura de nuevos comedores comunitarios en algunas zonas de la ciudad permitirá atender las carencias alimenticias que enfrentan muchas familias duranguenses, que en ocasiones no alcanzan a tener para un alimento al día, señaló el subsecretario municipal de Atención Ciudadana, Guillermo Juárez Compeán, al recordar que son más de 100 mil las personas que tienen carencias alimentarias en el municipio de la capital.

Somos un estado que tiene todas las condiciones: conectividad, grandes ejes carreteros y estamos ubicados en un lugar verdaderamente importante, manifestó el gobernador Esteban Villegas, al asegurar que a Durango ya empiezan a llegar empresas de alta tecnología con grandes inversiones y con empleos bien pagados.

Ante la problemática que plantea la crisis alimentaria que enfrentan muchas familias duranguenses, el presidente Municipal Toño Ochoa ha decidido atacar de raíz este problema y fortalecer al núcleo familiar, que es lo más importante, señaló el funcionario, al señalar que ya se realiza una evaluación de colonias donde se podrían instalar más comedores comunitarios, pues la meta para este año es que sean un total de 10 los que estén en funcionamiento en zonas donde se presentan focos

rojos en este tema. Son las colonias de la periferia las que presentan un mayor grado de pobreza, como se ha podido constatar durante los recorridos que se realizan diariamente, agregó, al indicar que esta es la razón por la cual el alcalde capitalino ha decidido atacar de raíz este problema, pues si no se logra erradicarlo, sí se busca reducir fuertemente la última cifra de Coneval que indicó que en 2020 el 15 por ciento de la población del municipio, más de 109 mil duranguenses, sufrían carencia alimentaria y condiciones de pobreza extrema.

Con respecto a la apertura más reciente de un comedor en la colonia Octavio Paz, el subsecretario explicó que se distribuirán más de 1,200 raciones alimenticias principalmente a niñas y niños de familias de escasos recursos, aunque también se apoyará a sus padres, pues además de las raciones también se les dará apoyo psicológico, en salud, para atacar los problemas desde el núcleo familiar, además de recordar que los niños son el futuro de Durango y de México.

de abril 2023 Año 25 No. 7701 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 19
/Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Durango está logrando más inversiones y estamos yendo por ellas: EVV
Supervivencia baja de empresas le pega a inmobiliarios
Jornada nacional busca incentivar la prevención de incidentes. Comedores comunitarios de vital apoyo para familias.

Durango está logrando más inversiones y estamos yendo por ellas: EVV

Empresas buscan instalarse por todo lo que tiene la entidad

Reciben empresarios durangueses premio de parte del gobernador

Samuel García

Monterrey, Nl..- De manos del Gobernador de este estado,  Samuel García Sepúlveda, empresarios durangueses recibieron el premio “TECNOS” a la innovación tecnológica, asignado por la Iniciativa NL 4.0, a través de un modelo, de primer mundo, que garantiza el agua en cualquier lugar del globo terráqueo, probado ya en algunas entidades de México.

Fue la empresa de Durango AZI Applied Techonology la que recibió el premio “TECNOS” por el proyecto “Seguridad Hídrica para las Ciudades del Futuro”. Un esquema que impulsa el uso de la tecnología 4.0 para la gestión, utilizando herramientas de Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, Big Data y Machine Learning que permiten lograr la máxima eficiencia del agua, es decir, un modelo exitoso que asegura el líquido vital,  en cualquier parte del mundo, incluyendo Durango y Nuevo León.

Diez proyectos, en diferentes categorías, fueron los galardonados. Además de  AZI Applied Techonology, fueron otras empresas internacionales y nacionales, como KIA, CEMEX, Tecnológico de Monterrey, Christus Muguerza, entre otras, las que recibieron este galardón.

El proyecto con el que participaron los durangueses permiten lograr la máxima eficiencia en sus parámetros, durante el recorrido del agua, impulsando un nuevo modelo donde el agua del campo, la industria y la ciudad puede ser compartida después del uso potable, mediante la regeneración en la calidad necesaria para un reúso estratégico, por ejemplo la agricultura tecnificada y, de esta forma, detonar de manera transversal muchos beneficios sociales económicos y ambientales.

La tecnología de regeneración de agua planteada por Azi Applied technology, entrega agua con calidad superior a la Norma Oficial para riego y ganado.

Con esta solución no sólo se lleva a cabo un mejor proceso de regeneración del agua, lo más importante es la generación de un polo de desarrollo agroalimenta-

rio garantizando el líquido para el campo 24/7, a fin de hacer posible la reconversión por cultivos de mayor valor a los actuales.

El premio “TECNOS”, recibido por los duranguenses Miguel Salas Aldaba, Iván Alcantar Sánchez, Esteban Valenzuela Corral y Lorenzo Gómez Borja, directivos de   Azi Applied Technology,  está diseñado para reconocer el trabajo, liderazgo y transformación en aquellas empresas que invierten en innovación relacionada a la digitalización industrial con enfoque en el desarrollo y aplicación de soluciones alineadas a las tecnologías de industria 4.0.

La Iniciativa Nuevo León 4.0, impulsada por industriales de este estado, es un ecosistema empresarial que busca soluciones para las ciudades y la industria, impulsando el desarrollo de la innovación tecnológica.

Azi Applied Technology, es una empresa enfocada en la innovación y la integración de las mejores soluciones en materia de Regeneración del Agua, Transformación Digital y Energía, fue fundada en el año 2008, con sede en la ciudad de Durango, y  ha desarrollado proyectos estratégicos en ciudades como Mérida, Monterrey, Mazatlán, Chihuahua, entre otras.

Esta compañía  participó como expositor junto en la IFAT (Federación Internacional de Comercio Alternativo) 2022, Feria Mundial de Gestión del agua en la ciudad de Múnich, Alemania, presentando de manera sobresaliente la tecnología de uso y recuperación hídrica, como una solución global.

Para la ciudad de Durango, actualmente plantean el uso y recuperación de agua a través de un sistema integral que incluye el tratamiento y regeneración del agua de la ciudad a través de una Planta de Tratamiento de Agua Residual cuya implementación requiere solo el 10% de la superficie actual, es decir se libera una superficie equivalente al parque Guadiana y Sahuatoba juntos, detonando así un nuevo pulmón para la ciudad.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo,

Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de

Somos un estado que tiene todas las condiciones: conectividad, grandes ejes carreteros y estamos ubicados en un lugar verdaderamente importante, manifestó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al asegurar que a Durango ya empiezan a llegar empresas de alta tecnología con grandes inversiones y con empleos bien pagados.

En rueda de prensa “Martes a las 10” el mandatario estatal reiteró que la entidad comienza a cambiar con la atracción de nuevas inversiones y la generación de más empleos, ya que a Durango le faltaba ponerse en el mapa de las inversiones para el desarrollo de su economía, prueba de ello es la instalación de la empresa IBN Industrias Militares, con una nueva planta en la capital con una inversión de 20 millones de dólares y 200 nuevas vacantes.

“Cuando se dan cuenta de todo lo que tiene Durango y sobre todo su calidad de vida, las empresas buscan instalarse aquí”, agregó Villegas Villarreal, al indi-

car que otra de las ventajas que tiene la capital duranguense es el ferrocarril hasta Estados Unidos y Canadá, además del aeropuerto que cuenta con dos pistas de aterrizaje, adelantó que la intención es trabajar en coordinación con la empresa OMA para construir un aeropuerto de carga.

Se va a poner bueno el tema de las inversiones en la entidad con las nuevas tecnologías, ya que traemos una empresa coreana que se va a instalar, va a hacer chips con alrededor de 300 empleos para profesionistas de la ingeniería, reveló Esteban, al adelantar que ya está en pláticas con el embajador de Suiza para que más compañías vengan a visitar la entidad con la idea de generar más inversiones.

Precisó que durante la gira de trabajo en Aguascalientes se concretó el acuerdo con la empresa IBN para trabajar en la fabricación de equipos de blindaje militar, la cual se instalará en una primera etapa con su empresa de chalecos antibalas, con 200 em-

pleos directos bien pagados para técnicos e ingenieros, ya que se requieren profesionistas en tecnología.

Al firmar el acuerdo para su instalación en Durango capital, el director de la empresa IBN Industrias Militares, Jesse Blanco, destacó que Durango es idóneo para la inversión, ya que entre las bondades que tiene está su conectividad.

“Es un estado que está ubicado al norte del país y vamos a estar cerca del aeropuerto con vías de tránsito más rápidas y fáciles”, apuntó, al asegurar también que trabajará de cerca con el Gobierno Estatal para aprovechar al máximo la mano de obra calificada y el talento de los jóvenes universitarios que están por egresar.

En menos de dos meses se vienen a instalar a la capital, para que antes de que termine el año esté funcionando la empresa en una segunda y tercera etapa, añadió Esteban ante medios de comunicación.

Con Toño Ochoa más chulos y limpios los parques de Durango

Tras mucho tiempo de descuido, ahora sí quedó muy bonito, coincidieron comerciantes y vecinos del Jardín Juárez, que es rehabilitado por Toño Ochoa a través de la Dirección de Servicios Públicos, como a todos estos espacios en la ciudad.

“Qué bueno que están rescatando los jardines, aquí ya tenía mucho que no se arreglaba, ahora está muy bonito para quienes les gusta venir a sentarse y caminar”, dijo Martha Beatriz Rivera, comerciante del puesto que tiene más de 70 años trabajando y que también le arreglaron.

“Se nota luego luego la diferencia, con la pintura, las flores y la gente que anda regando, antes ni a mis niños traía porque estaba muy abandonado, ahora ya se ve la atención que están poniendo”,

dijo también la señora Viridiana González Herrera.

Servicios Públicos hizo limpieza general del lugar, dio mantenimiento al mobiliario, pintura en guarniciones y tráfico exterior,

cambio de maderas fracturadas de bancas y nivelación de loseta de concreto; además, rehabilitaron el mobiliario del atrio del templo de Analco.

Iniciativas de diputados morenistas buscan dar apoyo a la población

Las iniciativas de ley y de reformas que presentan las y los diputados del PAN van todas encaminadas a dar apoyo a la población en general, con temas como el incremento al salario mínimo, apoyo a las personas con discapacidad, entre otras que han generado críticas por impactos negativos que no se han dado, señaló el diputado Cristian Alan Jean.

El diputado local por Morena puntualizó que cuando se aumentó el salario mínimo a nivel federal, algunos empresarios consideraron que tendría efectos en la inflación, aunque ya se vio que no fue así, “más bien no querían ayudar a los que menos tienen, y

por eso nuestras participaciones, nuestras iniciativas van encaminadas hacia eso, a que de verdad profundicen en la ciudadanía, que creen impactos positivos, que resuelvan sus problemas”, dijo.

Recordó la situación de las personas con discapacidad, al recordar que anteriormente recibían desde 1 hasta 29 años de edad un apoyo del Gobierno Federal, que si bien no cubría todas sus necesidades sí era un apoyo, pero después de cumplir 30 años los gobiernos estatales eran insensibles a esta situación, hasta que llegaban a la edad de incorporarse al programa para los adultos mayores.

Ante tal circunstancia, dijo que se presentó una iniciativa para que este apoyo sea universal y que desde los 30 años, hasta llegar a la edad para incorporarse a los programas para adultos mayores, sean los gobiernos estatales los que les den apoyo. Otra medida que se propone, de la cual ya se presentó una iniciativa, es que en Durango la ayuda a los adultos mayores sea desde los 60 hasta los 64 años con 11 meses y se cubra con recursos estatales, para pasar posteriormente al gobierno federal en cuanto los beneficiarios cumplan 65 años, propuestas que se buscará implementar a partir del próximo año.

L2 Local Miércoles 19 de abril 2023
Certificado de Licitud
Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Autor.
de
Durango ideal para la inversión, por la conectividad que ofrece: IBN. Rescatan Jardín Juárez con limpieza, mantenimiento, pintura y nivelación de loseta.

Con trabajo de Esteban el turismo y la ocupación hotelera van al alza

En Semana Santa más de 91 mil visitantes y derrama superior a los 100 mdp

Con un registro de más de 91 mil visitantes a nivel estatal y con una derrama económica superior a los 100 millones de pesos, concluyó la temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua, que arrojaron un balance positivo en ocupación hotelera, cabañas, centros ecoturísticos y repunte en restaurantes, informó la titular de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro Ruiz.

La funcionaria detalló que se contó con una buena ocupación hotelera en esta temporada, sobre todo en cabañas y pueblos mágicos con un 70 por ciento global, mientras que en la capital fue de un 60; “incluso en Semana Santa la red de ecoturismo llegó a niveles de 98 por ciento e incrementó el consumo hasta un 20 por ciento en los diferentes restaurantes ubicados en el primer cuadro de la ciudad”, agregó.

A través de las mil 300 encuestas realizadas para conocer el perfil del visitante, se informó que los turistas que tuvo la entidad provenían principalmente de los estados de Coahuila, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México y Zacatecas, dijo la secretaria al destacar que el 90 por ciento de la gente que llegó a Durango lo

Comienzan a apartarse paquetes vacacionales de verano

Pese a que recién acaba de concluir el periodo vacacional de Semana Santa, los duranguenses prevenidos ya comenzaron a apartar sus paquetes vacacionales para el periodo de verano, informó Héctor Zaragoza Solís, presidente de la Asociación de Agencias de Viaje.

Enfatizó que durante el mes de mayo se tendrán algunos fines de semana largos, además de que muchas personas ya comienzan a hacer reservaciones para las vacaciones de verano, por lo que el sector de agencias de viaje no resentirá tanto el término del periodo vacacional de Semana Santa.

En cuanto a la emisión de turismo desde Durango hacia otras ciudades para el verano, Zaragoza Solís ahondó que son los destinos de playa los preferidos por los du-

ranguenses; además de Mazatlán, Cancún, Acapulco y Puerto Vallarta aparecen entre los intereses de los turistas duranguenses.

Indicó que en sumatoria del periodo vacacional se reporta una demanda de servicios del 80 por ciento en cuanto a las touroperadoras de la capital, y de un 95 por ciento en cabañas, habiendo tenido una gran respuesta en las actividades por parte de los visitantes de la Semana de la Moto, con una alta ocupación.

Entre los atractivos duranguenses con mayor aceptación entre los visitantes se encuentran el corredor Constitución y el Paseo del Viejo Oeste, habiendo contribuido a esta percepción el Festival Ricardo Castro y sus eventos masivos en la vía pública, además de los ya conocidos paseos y museos.

Firman acuerdo de colaboración Durango y Aguascalientes

hizo vía carretera y el 10 por ciento aérea.

Por su parte el director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, Lauro Arce Gallegos, destacó que los paseos turísticos con los que cuenta la entidad recibieron hasta 40 mil asistentes, es decir, un incremento en 20 por ciento a comparación del año pasado; “se vivió un ambiente totalmente familiar, donde los duranguenses y visitantes tuvieron la oportunidad de disfrutar mucho los diferentes atractivos, saldo blanco, todo sin incidencia y en buena convivencia”, expresó.

Para mantener la buena presencia de visitantes a paseos turísticos, Arce Gallegos compartió que el próximo 5, 6 y 7 de mayo se presentará en la capital el primer “Festival de la Risa” en calle Constitución y Plaza IV Centenario, además, adelantó que ya están confirmados los comediantes Rogelio Ramos, Mike Salazar y Zagar, eventos que se realizarán de manera gratuita.

De igual manera, el director de Ferias reveló que el próximo viernes 21 de abril se llevará a cabo la presentación de las Candidatas a Reinas de la Feria Durango 2023, misma que tendrá lugar dentro de las instalaciones

Enamora Durango a turistas con Festival Ricardo Castro

de la Fenadu; allí mismo será la presentación del logotipo que resultó ganador de las casi 60 propuestas recibidas y posteriormente la premiación.

Para continuar con la promoción turística de la entidad, Elisa Haro y Lauro Arce invitaron a cada uno de los duranguenses a ser los principales promotores de Durango, al conocer y posteriormente mostrar a los visitantes que somos un destino muy amigable y familiar.

Con la finalidad de fortalecer la promoción turística y propiciar que la ocupación hotelera de nuestro estado se incremente en las temporadas bajas, Durango y Aguascalientes refrendaron el hermanamiento que se tiene.

Elvira Silerio, directora de Turismo Municipal, acudió a la firma de este refrendo, en la que estuvieron presentes otras ciudades hermanas de la ciudad hidrocálida.

“Estamos muy contentos de reafirmar que Aguascalientes y

Durango tienen mucho en común, además de la cercanía que existe entre ambos destinos, por lo que la promoción turística que estaremos haciendo no cesará”, explicó Silerio Díaz.

Agregó que se tienen varios proyectos conjuntos para impulsar algunas actividades en cuanto a cultura y turismo, “los lazos entre ambas ciudades se fortalecen en cuanto a la colaboración en temas como turismo y cultura”, finalizó.

“Durango es una gran ciudad, y con el Festival Ricardo Castro nos enamoró más”, sostuvo Francisco Córdova, quien llegó de Veracruz para vacacionar a la capital por más de 15 días.

Desde la inauguración con el concierto de Pepe y Ángela Aguilar, hasta su clausura con el show de Margarita La Diosa de la Cumbia, don Francisco disfrutó del festival organizado por Toño Ochoa, incluso abrió la pista de baile en la Plaza IV Centenario.

Así que, como destacó él, le sobraron motivos para recomendar a todos que viajen a Durango, ya que además el Gobierno Municipal lo mantiene muy bonito, tranquilo y ordenado.

“Eso es lo que más me gustó, además de la gastronomía y sus productos típicos como el mezcal”, relató el veracruzano, quien además felicitó a Toño Ochoa por la organización del Festival, con sus 207 espectáculos gratuitos.

L3 Local
Miércoles 19 de abril 2023
Ocupación hotelera, incluidas cabañas y pueblos mágicos, fue del 70 por ciento. Además de la gastronomía, el FIRC fue lo más atractivo para visitantes.

Diversas actividades previo al Día Mundial del Libro

Cada 23 de abril se conmemora el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una celebración promovida por la Unesco pues coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. En este sentido, el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) llevará a cabo una serie de actividades previas al Día Mundial del Libro.

“Literatura a Ciegas” es un programa de sensibilización sobre la discapacidad y de fomento a la lectura que se estará impartiendo en diferentes escuelas a cargo de Abril y Emmanuel Meraz.

Para este jueves 20 de abril el círculo de lectura y taller de escritura de la Casa del Jubilado de la Sección 12 del SNTE llevarán a cabo “Cuenta tu historia” a cargo de Liliana Salomón Meraz.

Presentan diputados iniciativa para prevenir el acoso escolar

En conmemoración del Día Mundial de la Creatividad que se celebra este viernes 21 de abril, en la Escuela Anexa a la Normal se llevará a cabo el “Taller de Artes y Letras” que estará a cargo de Liliana Salomón Meraz; en este mismo día, el “Tendedero Literario” se realizará en la Plaza de Armas, de 17:30 a 20 horas.

Por último, el domingo 23 de abril, en conmemoración del Día Mundial del Libro, en el Museo de la Ciudad 450 se realizará el “Regalatón Literario” de 11:00 a 17:00 horas.

El IMAC abre la invitación al público en general para que sean parte de los eventos que se tienen contemplados a realizarse durante esta semana, impulsando la lectura la entrada será totalmente gratuita y para todo el público.

Los grupos parlamentarios del Partido Acción Nacional y del Partido Revolucionario Institucional presentaron iniciativas para crear en Durango la Ley de Prevención del Acoso Escolar, el cual afecta de manera psicológica, física y emocional a las y los estudiantes.

Durante la sesión ordinaria se dio trámite en primera instancia a la propuesta de los diputados panistas; el coordinador del Grupo Parlamentario, Alejandro Mojica Narvaez, explicó que hoy en día lo que se ve no son simples travesuras de niños o adolescentes, sino acciones y actitudes que ponen en riesgo la salud, la integridad, el futuro y la vida de los niños, niñas y adolescentes.

“El acoso escolar se ha convertido en una problemática que ha alcanzado niveles realmente preocupantes, al grado de desembocar en homicidios de niñas y niños a consecuencia de los golpes físicos

y emocionales que les infringen sus propias compañeras y compañeros de escuela”, afirmó al hacer uso de la tribuna.

De esta manera, la propuesta tiene como base las directrices que marca la Unesco, para eliminar cualquier discriminación, así como impulsar las medidas que garantizan la igualdad de oportunidades y de tratamiento para todas las personas.

“Durango necesita ya una Ley de la Prevención del Acoso Escolar y la Violencia, lo cual es fundamental para el buen desarrollo de las niñas, niños y adolescentes”, consideró por su parte el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Ricardo López Pescador, al realizar la ampliación de la iniciativa que tiene por objetivo que en los centros educativos existe una prevención real del acoso escolar y la violencia que se vive en los centros educativos

a través de todo un sistema de atención integral.

Dijo que como ya existe en Durango el Derecho a la Paz, se busca establecer en la ley reglamentaria la cultura de la paz para que llegue a las escuelas a través de una participación coordinada de las autoridades escolares, padres de familia, los mismos alumnos e incluso de la sociedad civil.

Detalló que la propuesta de la Ley para la Convivencia Libre de Abuso y Violencia en el Entorno Escolar, abarca desde la educación primaria hasta la educación superior, con protocolos que se deben cumplir, para que en su momento se asuman responsabilidades de este tipo de casos.

Es positivo que se modifique la edad para que una persona pueda llegar a una diputación, pues permitirá que haya un relevo generacional en los congresos, además de que la juventud no impide que una persona pueda tener capacidad para un cargo como este, señaló el presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes, Alejandro Treviño Gamboa.

Al referirse a la propuesta para que se reduzca la edad para los diputados federales, el empresario consideró que se trata de una medida que beneficiará a las juventudes, “como representante de los empresarios jóvenes estoy a favor de que se revisen las edades límite para ser representante popular, debemos ser escuchados también, tener un lugar en la mesa; si bien la experiencia en edad no se da, seguramente habrá capacidades que sí tenemos, una visión distinta que podemos aportar también”, dijo.

En cuanto a la preparación académica, consideró que no va ligada con la edad, pues hay personas de 40 a 50 años que no la tienen, para insistir en que la visión de los jóvenes es necesaria para poder ser escuchados, atendidos, para tener una idea de crecimiento y desarrollo.

Consideró que se trata de un tema que se debe considerar en todo, pues no solamente se requiere un cambio generacional en el tema político, “es necesaria una evolución y un cambio en todo en la vida, no nos podemos quedar con las mismas personas, los mismos perfiles en todo esto; es un compromiso doble, siempre que un joven llega a un lugar de poder, de influencia, decisión, es un mayor compromiso porque arrastra toda la generación y tenemos la responsabilidad de hacer las cosas bien, porque vamos a ser juzgados no solo por lo que hacemos, sino por la edad”, dijo, al recalcar la necesidad de cambiar paradigmas y desligar la edad de la experiencia y capacidad.

L4 Local Miércoles 19 de abril 2023
Positivo que jóvenes puedan llegar a una diputación: CEJ
Fundamental en Durango ley para el buen desarrollo de menores: Ricardo López. Invitan a formar parte de los eventos y el impulso a la lectura.

Supervivencia baja de empresas pega a inmobiliarios

Dora Herrera, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) señaló que el comportamiento de las ventas y rentas inmobiliarias ha sido muy intermitente, particularmente las rentas de locales han sido por muy cortos plazos, ya que los negocios cierran en pocos meses.

Destacó que, desde la pandemia, se ha tenido un crecimiento muy lento de la economía local, por lo que actualmente los negocios solo logran abrir por espacio de seis meses y cierran, por lo que para quienes viven de las rentas también se les está complicando el panorama de supervivencia.

Sin embargo, en este momento podría hablarse de ligero incremento en la renta de departamentos, ya que con las nuevas inversiones están llegando por espacio de algunas semanas o meses personal de empresas, además de personalidades por los eventos artísticos y culturales que se están realizando.

ciales, pues en algunas zonas de la ciudad se está complicando más la situación que en otras, principalmente las de alta demanda en precios. Por otro lado, Dora Herrera también habló sobre la inauguración de las nuevas oficinas de Miércoles 19 de abril 2023

Con Toño Ochoa, Durango al cien en agua y saneamiento

Rentas de locales son por plazos cortos pues negocios cierran pronto.

AMPI, donde se asegura la capacitación abierta para agremiados y no agremiados al sector inmobiliarios, ya que cada sábado habrá instrucción para conocer más de las nuevas tendencias de este gremio.

Con Toño Ochoa, Durango trata al 100 por ciento las aguas residuales, ya que cuenta con cinco plantas y se prevé la creación de cuatro más, porque la prioridad es cuidar la salud de todas las familias e impulsar las inversiones y el empleo.

“Nuestras plantas son del 20 por ciento que sí operan en el país”, por eso Durango está en primer lugar de las ciudades de 500 mil a un millón de habitantes con el mejor servicio de saneamiento, según el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).

En esta línea, se trabaja en adecuaciones para el cumplimiento de la nueva Norma Oficial Mexicana en cuanto a calidad del agua generada de las plantas de tratamiento, destacó por su parte el director de AMD, Rodolfo Corrujedo Carrillo.

Precisó que más del 70 por ciento del agua tratada se destina a riego en el Distrito 052; cerca del ocho por ciento se utiliza para fines industriales, el cuatro por ciento para áreas verdes de la ciudad y el resto se vierte al río El Tunal.

Piden diputadas revisar situación de autopista a Mazatlán

Coinciden legisladoras locales en la demanda de que se revise la situación en la que se encuentra la supercarretera Durango-Mazatlán y se deslinden responsabilidades, después de los incidentes que se han registrado recientemente, señalaron por separado las diputadas Patricia Jiménez y Sandra Amaya.

Sobre este tema, la diputada

Sandra Amaya, coordinadora del grupo parlamentario de Morena, adelantó que daría su voto al punto que sobre el tema presentarían más tarde las legisladoras y legisladores del PAN para demandar atención a la situación de la vía de comunicación mencionada, para señalar que se insistirá que los responsables de atender las carreteras deslinden obligaciones y

castiguen a quienes han incurrido en omisiones.

Dijo que los senadores de Morena traen este tema para exponerlo, al igual que diputados federales de este y otros partidos, para señalar que estará pendiente de ver cómo se maneja, mientras a nivel local apoya el exhorto a las autoridades para que se deslinden responsabilidades y a CAPUFE

para que arregle la supercarretera y le dé el mantenimiento adecuado. Por su parte, la diputada por el PAN, Patricia Jiménez, puntualizó que son varios los señalamientos en relación con esta vía de comunicación, pues siempre ha tenido un costo muy alto y constantemente se incrementa, pero no hay una retroalimen-

tación en base a lo que se paga, para señalar que después de que se apruebe el punto de acuerdo para pedir que se atienda esta carretera, se presentarán denuncias para que se investigue lo que pasa con la misma, que se le dé mantenimiento y se tomen medidas para evitar más accidentes, pues muchos han tenido consecuencias fatales.

L5 Local
Estas rentas, declaró, son altas, por lo que son una buena inyección económica al sector comparado con la inestabilidad de los arrendamientos en zonas comer-
Existen 5 plantas de tratamiento y se proyecta crear cuatro más.

Reforzarán estrategias para que alumnas se muevan seguras

Capacita ISSPE a personal de vigilancia y seguridad

Dentro de las diferentes actividades de capacitación y formación que realiza el Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado, que se encarga de la formación de los policías estatales, municipales y penitenciarios, también imparte talleres básicos para personal que trabaja como guardia de seguridad, en este caso de la Secretaría de Educación del Estado de Durango. La directora del ISSPE, Zully Sifuentes, informó que es una instrucción del secretario de Seguridad Pública en el estado, comisionado Óscar Galván Villarreal, de apoyar a las instituciones en la capacitación de su personal de vigilancia y seguridad para que estos a su vez conozcan qué protocolos seguir en situaciones de emergencia y también en su formación básica para que puedan brindar un buen servicio.

Continuará la estrategia “Moviéndonos seguras”, pues ya se tienen más solicitudes de instituciones educativas que solicitan estas acciones para reforzar la seguridad en la cercanía de las mismas, por considerar que existen factores de riesgo para las alumnas, señaló la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Nigeria Rivera.

Al referirse a uno de los temas en los que se trabaja actualmente, la funcionaria puntualizó que se dará continuidad a la estrategia mencionada, debido a que se recibieron varias solicitudes para su aplicación en más instituciones educativas en las que se requieren mayores condiciones de seguridad particularmente para las alumnas.

“Vamos a empezar prontamente con el CBTIS 89, terminar en la Facultad de Economía, Contabilidad y Administración,

Realiza IMSS más de 200 mil acciones en la jornada de servicios

así como en las otras escuelas que se encuentran cerca de esta última, al igual que en la Facultad de Enfermería, por tratarse de zonas que están oscuras y en las cuales se han presentado situaciones de riesgo para las alumnas”, dijo la funcionaria. Se trata de acciones que se realizarán durante lo que resta del mes de abril y continuarán en mayo, con el propósito de aten-

der estas solicitudes y brindarle mayores condiciones de seguridad a las estudiantes en las zonas cercanas a las instituciones educativas o en parte del recorrido que deben realizar para llegar a estas, de tal manera que puedan caminar con una mayor confianza tanto a la hora de inicio de clases, como al término de las mismas, manifestó la directora del IMD.

Piden intensificar seguridad para evitar robos en escuelas

Es necesario que se intensifiquen las medidas de seguridad en las escuelas de todos los niveles, ante los robos que sufren constantemente y que afectan tanto al personal docente como a los alumnos y también a padres de familia, señaló la regidora Fátima del Rosario González.

Al referirse a los problemas que se presentan en algunas instituciones educativas que han sufrido robos, la regidora planteó la necesidad de intensificar el tema de la seguridad en las instalaciones escolares, así como la participación de los padres de familia, en conjunto con los directores de las escuelas, pues manifestó que “al final del día es solución de todos, los que podemos hacerle frente a esta problemática; como municipio sí, que Seguridad Municipal esté muy al pendiente a

En unidades médicas y hospitales de las 35 Oficinas de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en los estados, se llevaron a cabo 200 mil 295 acciones como parte de la Séptima Jornada de Continuidad de Servicios de Salud, lo cual permite fortalecer la atención médica en unidades médicas de los tres niveles de atención.

Al respecto, el director general del IMSS, Zoé Robledo, expuso que del 14 al 16 de abril, se llevaron a cabo 95 mil 561 consultas de Medicina Familiar y 28 mil 519 de Especialidad; 3 mil 123 cirugías, 68 mil 319 detecciones de enfermedades prioritarias, así como 4 mil 738 estudios de auxiliares de diagnóstico y tratamiento.

“Todo esto es lo que hace-

mos para recuperar servicios, para disminuir los tiempos de espera en el IMSS y es un ejército de gente activada los fines de semana con este propósito; en total, 200 mil atenciones, se habían programado 173 mil y se realizaron 200 mil”, señaló.

Con esto fue posible alcanzar la meta en 115.6 por ciento, que previo a la jornada era de 173 mil 304 atenciones, conforme a las especialidades con mayor demanda de Consulta Externa y Cirugía en el Segundo y Tercer Nivel de atención, así como las Acciones Preventivas Integradas y consultas de Medicina Familiar en el Primer Nivel.

Destacó que en estos tres días, se realizaron 35 trasplantes, de los cuales 20 de riñón, 10 de córnea, uno de corazón,

uno de hígado y tres de células troncales hematopoyéticas.

Además se concretaron nueve donaciones cadavéricas, cuatro de ellas multiorgánicas, en las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 2 de Ciudad Obregón, Sonora y Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional (CMN) de Occidente en Guadalajara, Jalisco; así como el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, Villa de Álvarez, Colima, y el Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Querétaro. En estas intervenciones se cuenta con protocolos de bioseguridad sanitaria para reducir la cadena de contagio por covid-19, que incluye la toma de PCR en los pacientes receptores y donadores.

este tema y sobre todo que se dé solución a esta situación que se está viviendo”, dijo la regidora. La regidora e integrante de la Comisión de Apoyo a la Educación en el Cabildo, puntualizó que el tema de robos en las instituciones afecta principalmente a las que se encuentran en colonias un tanto alejadas, las cuales llegan a tener este problema durante los fines de semana, o bien en los periodos vacacionales, que es cuando hay personas aprovechan la falta de actividades, para entrar a robar y causar daños. Es por esta situación, finalizó la regidora, que se solicitará a la Dirección Municipal de Seguridad Pública, que realice recorridos en zonas cercanas a las escuelas, para evitar que se presenten estos casos.

Fundéu BBVA: afirmar que, no afirmar de que

La construcción adecuada del verbo afirmar es afirmar algo («Afirmó que estaría allí») y no es apropiado añadir la preposición de («Afirmó de que estaría allí»). No obstante, en los medios pueden encontrarse frases como las siguientes: «Afirmó de que era el mejor coche que había tenido el español desde el año 2012», «Afirmaron de que notaron desde lejos que la mujer discutió con un hombre» o «La compañía afirma de que es un plan que cumple con los estándares de sostenibilidad». El verbo afirmar es transitivo y, tal como explica el Diccionario panhispánico de dudas, aquello

que se afirma no va precedido de la preposición de. Así, cuando el complemento es una oración introducida por que, la construcción es alguien afirma que, no alguien afirma de que. Este uso indebido de la preposición de se conoce como dequeísmo.

De esta forma, lo indicado en los ejemplos iniciales habría sido escribir «Afirmó que era el mejor coche que había tenido el español desde el año 2012», «Afirmaron que notaron desde lejos que la mujer discutió con un hombre» y «La compañía afirma que es un plan que cumple con los estándares de sostenibilidad».

L6 Local
Miércoles 19 de abril 2023
Más escuelas han solicitado acciones para evitar riesgos a las alumnas. Se efectuaron cirugías, consultas de especialidad y de medicina familiar.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“Curiosamente, los votantes no se sienten responsables de los fracasos del gobierno que han votado”: Moravia

Caballada flaca en la oposición

“Gobierno de coalición” es la propuesta

En el Pentágono espían a la 4T: AMLO

Ciudad de México, 18 de abril de 2023.- La ventaja más grande que tiene Morena rumbo a la elección presidencial del 2024 es la desarticulada oposición, en donde a pesar de la presencia de múltiples liderazgos no existe ni siquiera una personalidad con la estatura para encabezar los esfuerzos en contra del actual régimen no obstante los múltiples errores cometidos. Los opositores apuestan por la construcción de un gobierno de coalición para desbancar al partido en el poder y evitar fracturas en la carrera por la presidencia pero, en el foro convocado por Unid@s, exhibieron sus carencias y el gran ausente fue la presentación de un proyecto alternativo de nación capaz de detener el deterioro institucional impulsado por la 4T.

La organización civil Unidos para Mejorar reunió a los aspirantes a ser el candidato de oposición rumbo a la elección presidencial, y organizó una pasarela de personajes donde confluyeron panistas, priistas, perredistas y empresarios, así como académicos críticos al gobierno de López Obrador, quienes coincidieron en la necesidad de presentar un candidato único para competir contra la “corcholata” postulada por AMLO. A las mesas del Foro Unidad y Gobiernos de Coalición, acudieron los suspirantes de oposición:

Santiago Creel, Beatriz Paredes, Gustavo de Hoyos, Lilly Téllez, Claudia Ruiz Massieu, Miguel Ángel Mancera, Silvano Aureoles, José Ángel Gurría, Demetrio Sodi, Enrique de la Madrid y Juan Carlos Romero Hicks, quienes se hicieron presentes en el foro de la plataforma del empresario Claudio X. González, némesis del tabasqueño.

Sin embargo nadie destacó, ni siquiera despuntó frente a sus compañeros y lo más visto fue la coincidencia de establecer un gobierno de coalición para derrotar a Morena, en el proceso del año próximo. Ante la ausencia de un proyecto alternativo de gobierno, la gran incógnita sigue siendo quién será la per-

Sena de Negros

Dionel Sena

La exdirectora del deporte... envuelta en un nuevo escándalo

Una verdadera bomba mediática fue la que estalló esta semana cuando se hizo público el caso de los Mezcaleros de Durango, equipo profesional de voleibol varonil que -aunque no lo crean- nos representó en un campeonato nacional y a cuyos jugadores los dejaron chiflando en la loma a pesar de

sona elegida para competir en la carrera por la sucesión, cuando las “corcholatas” del presidente están en plena campaña con recursos ilimitados para sus actividades proselitistas, muchos apuestan que son producto de actividades ilícitas de sus aliados.

Los tres principales partidos de oposición, el Revolucionario Institucional (PRI) Acción Nacional (PAN) y lo que queda del de la Revolución Democrática (PRD) le apuestan a formar un gobierno incorpore a sus miembros, así como a la sociedad civil, ciudadanos y empresarios. Además, en las mesas participaron analistas como José Ramón Cossío, Luis Carlos Ugalde, José Antonio Crespo y Diego Valadés, quienes advirtieron los riesgos de ingobernabilidad en la gestión actual de la 4T, y en el modelo del presidencialismo lopezobradorista que, alertaron, se está agotando en México. “El presidente es el gobierno y esta característica de la absolutidad de la presidencia es la que nos ha traído a donde estamos (…) el país tiene necesidad de construir un gobierno de coalición”, dijo Diego Valdés en la mesa de Gobierno de Coalición de cambio de régimen. En la mesa de gobierno de coalición con perspectiva constitucional, José Ramón Cossío, exministro de la Suprema Corte, aseguró: “El sistema federal está quebrado, no tiene ni pies ni cabeza, la administración pública está rota en muchos aspectos”, se necesita un plan que apuntale fortaleza al Estado mexicano. Sin embargo, hasta el momento, no hay ninguna claridad en torno a un programa de gobierno alternativo a la 4T, y apenas un intento por cerrar filas para competir con el aspirante oficial, que todo indica será Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de la CDMX, quien es la más sumisa de los aspirantes de Morena y con quién se garantizaría consolidar un maximato político. Los integrantes de la alianza opositora reconocen que ninguno tiene la

fuerza propia para poder ganarle a Morena, de ahí la necesidad de presentar una propuesta atractiva al electorado más allá del repudio a las políticas de la 4T, y evitar la fragmentación política por ambiciones personales. No hay a la fecha, ninguna personalidad opositora posicionada en las encuestas de intención del voto rumbo a las próximas elecciones constitucionales, a pesar de haberse multiplicado los aspirantes a encabezar esta alianza. “Es momento de definiciones”, urgió la priista Beatriz Paredes, mientras el panista Santiago Creel, presidente del Senado señaló: “El lugar que yo deba ocupar, soldado raso o general, eso lo deciden ustedes”. El priista Enrique de la Madrid fue claro al señalar: “Lo que necesitamos no es un caudillo”, y añadir: “Para no caer en una dictadura, lo que necesitamos es un gobierno de coalición”.

La inexperiencia y falta de oficio político se exhibieron en el evento que intentó ser una pasarela de la caballada opositora, famélica, muy flaca. La senadora priista Claudia Ruiz Massieu hizo una presentación teórica y pidió: “Apostemos por la reconciliación, la pluralidad, la experiencia y los valores democráticos. Estoy lista para encabezar ese proyecto”; el empresario Gustavo de Hoyos Walter, expresidente de la Coparmex, indicó: “Los ciudadanos estamos hasta la madre de la 4T y unidos para echar a Morena de Palacio Nacional”. Las participaciones, divididas en varias mesas, se celebraron lunes y martes, y estuvieron moderadas por el exministro de la SCJN, José Ramón Cossío y el constitucionalista Diego Valadés, entre otros. Afortunadamente, los líderes del PRI, PAN y PRD no se presentaron en el acto inaugural, lo cual sin duda habría contaminado con su desprestigio el evento, en donde se esbozaron críticas a la violencia incontenible, al asistencialismo electoral de y a la gestión del macuspano en temas de seguridad, donde la constante es la mentira al señalar que los índices delictivos siguen bajando, al menos en la imaginación de los asesores del presidente. Para la periodista y aspirante Lilly Téllez, “el país se ha instalado en un presidencialismo autoritario y estamos conscientes que la amenaza en el horizonte es la destrucción de la democracia. Quiero ser presidenta.

Rocha Las corcholatas del prianrd

que les prometieron el cielo y las estrellas, en caso de lograr el campeonato, el cual obtuvieron de manera brillante y, ahora, los directivos no les quieren dar la cara, entre ellos Ana Karen Ávila, sí, la exdirectora del Instituto Estatal del Deporte durante el sexenio anterior y a la cual todavía se le recuerda por aquel viaje internacional que hizo acompañada de otras empleadas del mismo instituto y que suscitó un gran escándalo que escaló a nivel nacional, bueno pues ese

mismo personaje estaría una vez más en el ojo del huracán, pues todo indica que fungió como presidenta de ese equipo.

Trascendió que el equipo ingresó desde octubre del año pasado a la Liga Mexicana de Voleibol representando a Durango, en un principio se habló de que jugaría en esta capital, lo que cambió conforme avanzaron los días y terminaron en Gómez Palacio, aunque de igual forma representando al estado, desde un principio fue Ana Karen Ávila la presidenta y desde el inicio les prometió contratos y sueldos, sin embargo, por la denuncia que pusieron en redes sociales los mismos jugadores, solo los trajeron con vueltas durante toda la temporada, incluso después de ganar el Final Four en enero donde se alzaron con el campeonato y hoy, a prácticamente dos meses y medio de la obtención de ese título, es fecha que no les han pagado y, al parecer, no encuentran a la exdirectora del deporte

No voy a gobernar con amigos, mi gobierno no va a ser de un grupo cerrado de conocidos… Nunca más un México en manos de una sola persona”. Para Romero Hicks, el horizonte electoral está complicado, pero mostró esperanza en conseguir un buen resultado. “La coalición es la verdadera expresión del fin del culto a una sola persona, la erradicación y sepultura del país de un solo hombre”, indicó el legislador panista. A unos cuantos meses de que legalmente se transite por la ruta que desembocará en 2024, parece existir parálisis en la oposición. En esta carrera por la sucesión presidencial, la oposición en su conjunto busca ponerse al corriente al grito de “todos contra Morena”.

DE LOS PASILLOS

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que se mantendrá reservada toda la información de seguri-

por ningún lado, se dice que se la pasa rondando los pasillos del PRD en búsqueda de una candidatura para el 2024… ¿Será?

Esta no sería la primera vez que Ana Karen Ávila se ve envuelta en un escándalo deportivo, máxime cuando se trata del deporte que apoyó durante el sexenio pasado y por el cual se ausentó buena parte del proceso de entrega-recepción, hasta que se supo que andaba en un viaje internacional no autorizado, por lo que esta nueva “joya” solo representaría una mancha más al mantel de la multicitada que ya dejó en claro que tiene un gran amor por el voleibol, pero poca capacidad administrando ese deporte, aun así, hay alguien que la está impulsando dentro del Partido de la Revolución Democrática y ni los propios militantes saben quién estaría detrás de ella, al grado de que casi casi tendría amarrada ya una candidatura con el mismísimo Jesús Ortega, aunque del dicho al hecho definitivamente

dad nacional, porque “está sintiendo” que el Pentágono quiere violar la soberanía de México y tiene un plan injerencista, para lo cual utiliza a la prensa en México y Estados Unidos. Luego de darse a conocer la infiltración al Cártel de Sinaloa por parte de la DEA y el enriquecimiento del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, quien viaja por el mundo a todo lujo, el macuspano admitió que esta decisión hace menos transparente al Ejército mexicano.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano

https://www.facebook. com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

que hay mucho trecho y pudiera ser el caso, no vaya a ser el diablo.

Una de las interrogantes de los jugadores de Mezcaleros de Durango es no solamente qué pasó con el pago de sus salarios, sino también qué pasó con el premio en económico que le dieron a la directiva por el campeonato obtenido, pues es un evento que fue avalado por la Federación Mexicana de Voleibol y difícilmente ese dinero no se les entregó en tiempo y en forma a quienes representan legalmente al equipo, de ahí que las acusaciones sean más serias de lo que se piensa y que pudiera interponerse un recurso legal al respecto, información que se puede ver en la misma página del equipo en redes sociales en donde los jugadores no ocultan su descontento de la manera en como se manejó al club y lo mal que les quedaron a ellos, a pesar de los logros deportivos obtenidos ya citados.

Miércoles 19 de abril 2023 L7

Día Mundial de la Bicicleta Día Mundial de la Bicicleta

Miércoles 19 de abril 2023

Santoral: Leon, Emma

Día Mundial de la Bicicleta

1572 Muere en la Nueva España, Fray Pedro de Gante, natural de Gante, Bélgica. Fue el primer maestro de español de los aborígenes mexicas. Llegó a a México en 1523 y fundó escuelas industriales para ellos.

1775 Comienza la Guerra de Independencia de los Estados Unidos de América con el estallido de las batallas de Lexington y Concord en la provincia británica de Massachusetts.

1824 Muere Lord Byron, poeta inglés, considerado uno de los escritores más versátiles e importantes del Romanticismo.

1861 Juárez emite la Ley de Instrucción Pública, estableciendo el laicismo como expresión de la separación entre la Iglesia y el Estado.

1862 En la batalla de Fortin en Veracruz, es derrotado El coronel Félix Dìaz por las tropas francesa de invasión.

1866 Nace, en Inglaterra, Edith Summerskill, médica y defensora de los derechos de la mujer. Hizo disponible la anestesia para las mujeres durante el parto.

1867 Nace en Buenos Aires Elvira Rawson de Dellepiane, una de las primeras mujeres que accedió a un título universitario, convirtiéndose en la segunda médica argentina.

1882 Muere Charles Darwin, en Down, Inglaterra; biólogo y autor británico, escritor "El origen de las especies" base de la moderna teoría de evolución de las especies.

El 19 de abril de cada año celebramos el Día Mundial de la Bicicleta, día que coincide con el aniversario del famoso regreso a casa en bicicleta que realizaría Albert Hofmann en 1943, tras experimentar consigo mismo los efectos psicotrópicos del LSD. Este día se utiliza para conmemorar este famoso paseo en bicicleta y para fomentar las ventajas del uso de la bicicleta y sus beneficios para la salud.

Historia del Día Mundial de la Bicicleta

Albert Hofmann, un químico suizo conocido por ser el creador del LSD, que consumió de forma accidental esta sustancia mientras la manipulaba, descubriendo así sus poderosos efectos. De esta forma, tres días más tarde, el 19 de abril de 1943, consumió esta sustancia deliberadamente para reafirmar sus efectos. Viéndose afectada su percepción, pidió a un ayudante que lo acompañara a casa, y lo hicieron en bicicleta debido a las restricciones del uso de vehículos impuestas por la guerra.

Durante su vuelta, Hofmann sufría cada vez mas los efectos psicotrópicos, afirmando que vehía a su vecina como una bruja y pensando que se estaba volviendo loco envenenado por el LSD. Más tarde, su médico lo examinó comprobando que no presentaba ninguna anomalía física, excepto la dilatación de sus pupilas. Poco a poco, el efecto de la sustancia pasó a ser de disfrute y alegría, viendo sucesiones de formas y colores incluso con los ojos cerrados.

De esta forma, Hofmann descubrió el LSD y la imaginó como una sustancia para el tratamiento de problemas psiquiátricos, aunque finalmente su uso se extendió como droga.

Más tarde, un profesor estadounidense de Illinois, creó el nombre del Día de la Bicicleta y difundió la idea entre sus estudiantes y amigos y por internet, para conmemorar el descubrimiento de Hofmann y su famoso viaje. Por ello, en un primer momento, el Día de la Bicicleta no celebra, como cabría esperar, el omnipresente modo de transporte de dos ruedas, tan apreciado por los habitantes de la ciudad

y del campo de todo el mundo. Más bien, celebra este evento histórico particular que involucra un viaje en bicicleta.

Sin embargo, poco a poco se fue utilizando este día también para fomentar el uso de la bicicleta en países como España, Chile y México, y numerosos fabricantes de bicicletas se unen a la celebración realizando ofertas y descuentos.

Por otro lado, el 16 de abril de 2018, la ONU decidió proclamar el 3 de junio como Día Mundial de la Bicicleta, en su resolución A/72/272, para fomentar el uso de la bicicleta:

Como medio de transporte sostenible, ecológico, limpio y asequible, bueno para la salud y que no afecta medio ambiente.

Como instrumento de desarrollo para facilitar el acceso a los servicios básicos de educación, salud y deporte.

Como forma de fomentar la creatividad y participación social.

Como símbolo de transporte sostenible.

Así mismo, la ONU anima a los Estados Miembros a participar en este día para incluir políticas de desarrollo, mejorar la salud vial, promover la movilidad en

bicicleta y la seguridad peatonal y fomentar marchas en bicicleta.

De esta forma, en la actualidad contamos con dos Días de la Bicicleta, el 19 de abril y el 3 de junio.

Cómo celebrar el Día Mundial de la Bicicleta

Para celebrar el Día de la Bicicleta, si ya cuentas con una, no puedes dejar pasar la oportunidad de unirte a algún evento dedicado a llenar las calles de bicicletas o a participar en alguna marcha social. Sólo haz un uso responsable utilizando siempre que puedas el carril bici y teniendo cuidado con los peatones, conductores de camionetas y las personas que pasean sus perros. Si aún no cuentas con una, puedes plantearte las ventajas que ofrece el uso de la bicicleta y animarte a hacerte con una para comenzar a utilizarla, bien en tu día a día o para escapadas eventuales. En el Día de la Bicicleta hacen muchas ofertas que puedes aprovechar!

Finalmente, fomenta su uso y compártelo con el hashtag #DíaMundialDeLaBicicleta

1903 Nace Eliot Ness, policía estadounidense y enemigo implacable del multimillonario gánster “Al Capone”, a quien encarcela 11 años por evasión de impuestos y contrabando de alcohol.

1906 Muere en París (Francia) Pierre Curie, físico químico, ganador con su esposa, Marie Curie del Premio Nobel de Física en 1903 por el descubrimiento de la radiactividad.

1912 Nace el químico estadounidense, Glenn T. Seaborg, quien descubrió el plutonio y otros elementos transuránicos, célebre por su hallazgo de nuevos elementos químicos, fue galardonado con el Premio Nobel de Química en 1951.

1919 Nace la actriz mexicana Gloria Marín, figura de la Época de Oro del cine mexicano, y pareja sentimental y artística de Jorge Negrete.

1932 Nace en Medellín, Colombia, Fernando Botero, pintor, escultor y dibujante. Considerado el artista vivo, originario de Latinoamérica, más cotizado actualmente en el mundo.

1935 Nace el actor cómico y músico británico Dudley Moore. En 1981 es nominado al Oscar por "Arturo el millonario seductor". Protagoniza además "10, la mujer perfecta", entre otros filmes.

1938 Fue lanzada la primera edición de la revista “Action comics” en cuya portada aparece por primera vez el personaje “Superman”.

1940 Se instituye el Día Panamericano del Indio, a propuesta de la representación de México en el primer Congreso Indigenista Panamericano, celebrado en Pátzcuaro, Michoacán.

1941 Nace el cantautor brasileño Roberto Carlos.

1943 Durante la Segunda Guerra Mundial, en el ghetto de Varsovia, Polonia, se lleva a cabo el primer levantamiento masivo de jóvenes judíos contra los nazis.

1959 Muere en Monterrey el periodista Federico Gómez García, uno de los fundadores de los periódicos “El Porvenir” y “El Tiempo”.

1966 Muere el popular cantante y actor Javier Solís (Gabriel Siria Levario), considerado uno de los iconos más sobresalientes de la canción ranchera mexicana.

1967 Katherine Switzer forjó el destino de las mujeres corredoras en Estados Unidos y el resto del mundo. Se inscribió para correr la legendaria maratón de la ciudad de Boston, Estados Unidos, carrera que era exclusiva para hombres.

1967 La sonda Surveyor III se posó sobre la Luna y envió fotografías a Estados Unidos.

1972 Muere Manuel Gómez Morin, fue un político mexicano que fundó el Partido Acción Nacional y rector de la Universidad Nacional de México. Fue unos de los Siete Sabios.

1987 En Estados Unidos comienza a transmitirse el programa "Los Simpson", famosa serie animada de televisión de temática adulta, creada por Matt Groening.

1993 Muere Blas Galindo, destacado compositor, director de orquesta y maestro, fue director del Conservatorio Nacional de Música.

1998 Muere Octavio Paz; escritor y diplomático mexicano. Uno de los más grandes escritores del siglo XX. Renovador de la poesía y prosista excepcional, Paz analiza la política y la sociedad mexicana y universal contemporánea.

2002 Muere el grabador y dibujante Alberto Beltrán.

2005 El cardenal Joseph Ratzinger es elegido 265.º papa de la Iglesia católica, como Benedicto XVI.

L8 Local Miércoles 19 de abril 2023 *EFEMÉRIDES*

Deportes Deportes

Sociales Sociales

Duranguenses destacan en Jalisco

Mejoraron sus tiempos en el Abierto de Guadalajara

La delegación duranguense que participó en el IX Abierto Mexicano de Paranatación Jalisco 2023, tuvo una destacada participación, al obtener dos medallas de bronce por conducto de Fernando Martínez Ramírez.

El tritón duranguense obtuvo su primer metal de bronce en la prueba de los 400 metros libres S-13, con tiempo de 4:53.50 minutos, misma que fue ganada por el guanajuatense Jesús Gutiérrez Bermúdez, mientras que la plata la obtuvo Jesús Aguillón Fuentes del Estado de México.

La segunda medalla de bronce para Fernando llegó en los 50 metros libres, prueba en la que Diego Llamas y Marco Zarate hicieron el 1-2 para Jalisco. Tam-

bién asistieron Emmanuel Alfonso Zendejas Bonilla, Angélica Elizabeth López Ramírez, Mariana Lizeth Ortega Martínez y María de Jesús Muñoz Martínez , acompañados por los entrenadores Hugo Mata Ortega y Abigail Serrato Chávez.

Destacar la participación de Angélica Elizabeth al avanzar a las finales A de los 100 metros pecho y 50 mariposa, en las que estuvo muy cerca de las medallas al finalizar en el cuarto sitio. Por su parte, Emanuel nadó los 400 metros libres, los 50 mariposa y 100 pecho, mejorando sus tiempos en todas sus competencias; de igual manera, Mariana y Marichuy pudieron bajar sus marcas, destacando dentro de la para natación

Durango bicampeón

La quinteta duranguense ganó el Basquetbol 65 y más de la liga del Noroeste

El selectivo de Durango de baloncesto de la categoría 65 y más se proclaman bicampeones en el torneo convocado por la Liga del Noroeste, celebrado del 14 al 16 de abril en la Sultana del Norte.

Con la participación de equipos de Saltillo, San Luis Potosí, Monterrey y Tamaulipas, se llevó a cabo este espectacular torneo en el cual los duranguenses de forma invicta se alzaron con el título que los convierte en flamantes bicampeones.

En la pasada edición del 2022, al igual que en este 2023 de forma invicta, Durango también se corona monarca de este prestigioso torneo de baloncesto, al sumar el bicampeonato, esta escuadra es la tercera vez que son monarcas de la Liga del Noreste. La selección Durango magistralmente desarrolló sobre la duela del gimnasio de la Sultana del Norte un basquetbol de altura en donde los integrantes de este selectivo jugaron por nota en lo defensivo y ofensivo, donde cada jugador ejecutó con precisión las indicaciones del coach Eduardo Rodríguez, a decir de este equipo además de pla-

gado de estrellas, se desenvolvieron como “chavales” con gran experiencia y asociación dejando todo sobre el terreno de juego.

El camino que transitaron para convertirse en bicampeones fue: en su primer encuentro superaron a San Luis Potosí por marcador de 49 a 42, en su segundo partido, con autoridad y gran juego de conjunto vencieron a Saltillo, con pizarra de 58 a 38, y para su tercer compromiso Durango deja tendido sobre la duela a Tamaulipas 52-40 y para cerrar con broche de oro esta participación los arácnidos superan a los regiomontanos y anfitriones del evento con marcador de 49 a 44 en espectacular encuentro de principio a fin.

Los integrantes de la Selección Durango de la categoría 65 y más son: Gerardo Flores Arroyo, José Adán Nevárez Carbajal, Mercio Contreras Reyes, Pablo Escobar Duarte, Juan José Vázquez González, José Guadalupe Valtierra Ramírez, Mario A. Serrano Martínez, Joel Ochoa, José Venancio Ramírez, Hipólito Chávez, Jorge Sierra y José Miguel Ramírez Rivera, coach Eduardo Rodríguez.

de abril 2023 Miércoles 19

Se acerca el Estatal del 3x3

La cita es el 22 de abril en el Auditorio del Pueblo

Cada vez más cerca se encuentra la eliminatoria Estatal del Basquetbol 3x3 que está programada para el próximo 22 de abril en el Auditorio del Pueblo, por lo que están convocando a los deportistas de las categorías 2007-08 y 2005-06 tanto en rama femenil como varonil, para que conformen el selectivo que luchará por un sitio en los Juegos Nacionales Conade, que para esta disciplina deportiva tendrán como sede Villahermosa, Tabasco, del 23 al 29 de junio del año en curso.

Las inscripciones para esta etapa, toda la documentación de los basquetbolistas de todos los municipios que deseen participar será recibida y validada por el Instituto Estatal del Deporte con la colaboración del director técnico de la competencia en el lugar designado por la institución, la cual se deberá entregar como lo marca la convocatoria sin prórroga ni excepción alguna.

Se jugará de acuerdo al número de equipos que confirmen su participación y se conformarán grupos de igual número de equipos para que de ahí salgan los representantes de nuestra entidad.

Para esta eliminatoria se apli-

cará

En puerta Estatal de Breaking

Está programado en las categorías Infantil de 12 a 15 años y Juvenil de 16 a 23 años

Este jueves 20 de abril a partir de las 4 de la tarde en el gimnasio Alejandro “Candón” Guzmán del Instituto Estatal del Deporte se realizará la etapa Estatal de la especialidad de Breaking que definirá a los deportistas que representarán al estado de Durango en la siguiente etapa de Nacionales CONADE 2023.

Este evento es convocado

por el Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal a través del Instituto Estatal del Deporte dirigido por César Omar Cárdenas Reyes, en coordinación con el Colectivo Actitud HD, está programado para realizarse en las categorías infantil de 12 a 15 años de edad en ambas ramas así como en la categoría juvenil de 16 a 23 años también en

las ramas varonil y femenil y que fue convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte para los eventos deportivos nacionales en el marco del Sistema Nacional del Deporte (SINADE) 2023.

Es de destacar que para la etapa Nacional los entrenadores de esta especialidad deberán cumplir con los requisitos que se

encuentran en el anexo técnico de la disciplina, la convocatoria y el reglamento de participación que establecen que deberán haber tomado algún curso de introducción o actualización en Breaking y estar acreditados dentro de los conocimientos del sistema de jueceo trivium o three folds de la World Dancesport Federation. La competencia de Breaking para esta etapa Estatal consiste en batallas entre dos B Boys o B

Girls o dos equipos, cada batalla se compone de un número fijo de rounds y cada round debe seguir una misma secuencia un B Boy o B girl o equipo realiza primero un set y luego el otro con una duración de 60 segundos en individual o 90 segundos para equipo mixto.

Clasifican a la etapa nacional los ocupantes del primero y segundo lugar por categoría rama y prueba de la etapa estatal.

D2 Deportes Miércoles 19 de abril 2023
el reglamento vigente, establecido por la Federación Inter- nacional de Basquetbol (FIBA) la altura del aro será de 3.05 metros.

Clasifican 10 botes a Juegos Panamericanos

En Prepanamericano de Chile, la selección mexicana cosechó plata y bronce

(Conade).- La selección nacional de remo consiguió clasificar a un total de 10 botes a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, tras concluir el segundo día de finales del Campeonato Prepanamericano que se realiza en San Pedro de La Paz, al que los deportistas asisten con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

En esta jornada, los remeros aztecas sumaron dos preseas más al medallero nacional. La primera corrió a cargo de Daniel de la Rosa y Rafael Mejía, quienes ganaron la insignia de plata en doble par masculino peso ligero (LM2x) con un tiempo de 6:24.67. Con este subcampeonato también lograron la clasificación para México en esta prueba. La segunda medalla se logró gracias a la actuación de Devanih Plata, Lilian Armenta, Maite Arrillaga y Naomi Ramírez, quienes se adjudicaron el metal de bronce en cuatro sin timonel

femenil (W4-) con un tiempo de 6:38.44 minutos y clasificaron el bote a Juegos Panamericanos En la final A de doble par de remos cortos peso ligero femenil, Melissa Márquez y Daniela Altamirano, se ubicaron en el quinto lugar, con un tiempo de 7:24.65 minutos en el recorrido de 2 mil metros y clasificaron el bote a la justa panamericana. En las pruebas individuales, Juan José Flores consiguió su pase a la final A y logró la clasificación a Santiago 2023 para el bote 1x masculino. Por su parte, Ximena Castellanos también clasificó el bote 1x de mujeres, al pasar a la final B, en donde buscará ubicarse entre el séptimo y doceavo lugar.

Respecto a estos resultados, Arge Diez González, presidenta de la Federación Mexicana de Remo (FMR) destacó a la CONADE que en esta ocasión se logró clasificar dos botes más, ya que en Lima 2019 clasificaron

Vienen Generales de atrás

En gran salida de Elniery García, Durango tuvo que batallar para ganar en las últimas entradas a Laguna

ocho botes: tres de mujeres y cinco de hombres.

“Es muy importante haber clasificado más botes que en el 2019, porque nos da más oportunidad de ganar medallas en los Juegos que se realizarán en octubre. Estamos felices porque se sumaron dos botes más de mujeres”, puntualizó.

Este miércoles concluirán las competencias del Prepanamericano, en las que México se presentará en tres finales, en busca de incrementar su cosecha de medallas. Estas embarcaciones ya obtuvieron su clasificación a los Panamericanos Santiago 2023.

En la final A del 2x abierto mujeres, se presentan Devanih Plata y Belén Mercado, en la final A en el 2x abierto hombres, competirán Alexis López y Miguel Carballo, mientras que, en el 1x abierto hombres correrá Juan José Flores.

Elniery García tiró cuatro entradas en blanco, Alberth Martínez conectó jonrón y Generales de Durango vinieron de atrás para vencer 13-7 a Algodoneros de Unión Laguna, en el último juego de pretemporada en casa.

El dominicano solo permitió un hit en su labor y se declaró listo para abrir el domingo en Nue-

vo Laredo ante Tecolotes. Ponchó a cuatro y caminó a dos. Los de casa hicieron la de la quiniela en la segunda entrada, al ligar dobletes Juan Uriarte y José Manuel Orozco ante el abridor, Luis Gámez, y lo atrancaron con cuatro en la cuarta, en donde explotó el poderío de La Tropa. Alfredo López conectó doblete y Aneury Tavárez lo remolcó con un batazo de similar calibre. Tras un out, Martínez la sacó del parque por el callejón izquierdo-central, con un tablazo de 480 pies. La fiesta no terminó allí, porque, con Uriarte en segunda, Manny Olloque lo remolcó, al dar un imparable.

García, luego de colgar cuatro ceros, ya no salió para la quinta y dejó su lugar a Edwyn Valle, a quien le hicieron cuatro rayitas. Adrián Tovalín produjo la primera con jonrón solitario y Chase Simpson le siguió con otro panorámico tablazo. Nick Torres llevó dos más al plato, al pegar un doblete.

Y los guindas le dieron la vuelta a la pizarra en la sexta, al hacer dos más, ahora ante Víctor Buelna.

Simpson empató los cartones, al pegar un batazo de dos estaciones y la del despegue se dio con sencillo por segunda para Édgar Robles.

Para la séptima, ante Isaac Jiménez, Laguna timbró otra, ahora por indiscutible de Henry Rodríguez.

El equipo de casa empató el cotejo en el fondo de la fatídica, cuando había bases llenas y Alejandro Gallegos enfrentó a Juan Uriarte. El mochitense respondió con una rola, que pasó encima del paracorto y se convirtió en un hit de dos carreras.

Diego Moreno ingresó en la octava y retiró en tres hombres, para dar paso a que sus compañeros anotaran las de la diferencia.

Manny Olloque recibió a Omar Araujo con doblete. Élmer López entró a correr y piso el plato con otro doble de Alay Lago. Víctor Márquez se embasó con un gran toque de pelota y el novato sensación, Edisson Valle, volvió a responder, al pegar doblete impulsador.

Aneury Tavárez mandó otra al plato, tras dar sencillo al centro. Rodrigo Benoit vino en la novena y salvó el juego.

Con el juego decidido, pero Generales bateó en la novena baja y Lago pegó jonrón de tres carreras.

D3 Deportes Miércoles 19 de abril 2023

A seguir sumando puntos UCI en ciclismo de Ruta

El lebrel Diego Arreola al Panamericano de Ciclismo

Diego Arreola Dimas, corredor del equipo Transportes Laín, fue convocado para participar junto a su equipo en el Panamericano de la especialidad, que se realizará del 18 al 23 de abril en la ciudad de Panamá.

En el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta estará el duranguense sub-23 Diego Arreola Dimas, quien se medirá a competidores de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, México, Panamá, entre otros, que están en busca de sumar puntos de la Unión Ciclista Internacional (UCI) en esta justa que es organizada por la Federación Panameña de Ciclismo (Fepaci) en coordinación con la UCI.

Destacar la importancia de esta justa en la que se suman puntos UCI, esto con miras a los Juegos Olímpicos de París 2024, donde todos estos pedalistas estarán en busca de esos puntos que les den la gloria olímpica, de ahí que el director del Instituto Estatal del Deporte César Omar Cárdenas Reyes realizará la gestión

ante la actual gobernanza para apoyar a este destacado ciclista duranguense, Diego Arreola Di-

mas, quien además hace una semana ganó su boleto a los Nacionales CONADE 2023.

D4 Deportes Miércoles 19 de abril 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Muere operador de camión en una mina

Pánfilo acuchilló a Fernando al pelear por un talacho

Durango, Dgo.- Un adolescente de 16 años de edad recibió un par de suturas tras ser víctima de una agresión con arma blanca al exterior de su domicilio ubicado en la colonia Adolfo López Mateos.

El lesionado es el menor de edad Fernando P. G., quien, según lo declarado a las autoridades, fue atacado por un sujeto de nombre Pedro, pero que en el barrio es conocido como “Pánfilo”.

Sus heridas, según el informe, las sufrió en la región de la espalda media y en uno de sus brazos, ambas con una longitud aproximada de 3 centímetros, mismas que fueron suturadas en el hospital de la Cruz Roja Mexicana del bulevar José María Patoni.

Fue el miércoles por la mañana cuando ambos jóvenes sostuvieron una fuerte discusión, toda vez que el agresor le reclamó a la víctima un talacho que supuestamente le prestó. Esto desencadenó una pelea entre ambos.

Guanaceví, Dgo.- Un guanajuatense murió en el municipio de Guanaceví mientras trabajaba en un yacimiento, dentro del cual sufrió un grave accidente de tránsito el martes por la tarde. La

víctima murió en un túnel de la mina.

El occiso es Miguel Ángel Lozano Rodríguez de 55 años de edad, quien tenía su domicilio en la capital del estado ubicado en el

Sexagenario sigue hospitalizado tras electrocutarse en la Morga

Durango, Dgo.- Un señor de 64 años de edad se encuentra hospitalizado luego de ser víctima de un accidente laboral en un inmueble ubicado en la colonia Morga; la víctima realizaba trabajos de albañilería cuando ocurrió el incidente.

La persona lesionada es el señor Víctor Manuel Barrón de 64 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Tejada Espino, pero que sufrió el percance mientras estaba en un inmueble de la avenida Zacatecas.

Fue poco después de las 11:00 horas del martes cuando al encontrarse en una planta, realizando los trabajos para la instalación de una cimbra, tocó por accidente el cableado de la Comisión Federal

de Electricidad en el momento en el que manipulaba una varilla metálica. Eso le provocó lesiones visibles en la región del abdomen, por lo que se solicitó el apoyo de los cuerpos de emergencia, que llegaron poco después a la escena para brindar atención médica, misma que fue prestada tanto por personal de Protección Civil del Municipio como por técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana. Don Víctor fue trasladado en ambulancia al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde fue reportado estable, aunque bajo observación constante para descartar secuelas de la electrocución.

centro del país. Según la información recopilada, el siniestro ocurrió en el interior de la mina San Rafael, en la que la víctima se desempeñaba como operador de un camión de volteo.

Fue en un túnel de unos 400 metros de profundidad donde la víctima perdió el control de la unidad motriz y esta, según la información, quedó volcada de costado, recargada en una pared de la mina.

El trabajador quedó prensado y, aunque quedó consciente durante algunos minutos, perdió la vida antes de que la brigada médica pudiera auxiliarlo.

Al lugar llegó el agente del Ministerio Público, que ordenó la extracción de los restos para su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, con el fin de realizar la necropsia de ley y esperar al reclamo del cuerpo. El caso también fue notificado a la autoridad laboral.

En medio de la disputa física, Pánfilo sacó de entre sus ropas un cuchillo e hirió dos veces a Fernando, tras lo cual se dio a la fuga. Poco después, solicitados por la familia del afectado, arribaron al lugar elementos de la Cruz Roja Mexicana.

Las heridas fueron tratadas de forma ambulatoria y no hubo necesidad de hospitalización; del caso se notificó al agente del Ministerio Público.

Destruye fuego un vehículo por la Cruz Azul

Durango, Dgo.- Un incendio cuyas causas aún se desconocen destruyó por completo un vehículo en un inmueble ubicado en las cercanías del hospital privado Cruz Azul, en la colonia Burócrata. Se trata de un vehículo Ford que estaba dentro de la privada Sahuaro, cuya propietaria fue apoyada para salir de su casa, que era invadida por el humo que originó el siniestro. La señora, de nombre Dora María Rodríguez

de 83 años de edad, logró salir ilesa.

Fue poco después de las 21:00 horas cuando se solicitó el apoyo del personal de la Dirección Municipal de Protección Civil en ese lugar, en el que las llamas acabaron por completo el vehículo referido.

Antes que ellos, arribó hasta ese inmueble de la calle Reforma el personal de la Policía Municipal que se encargó de apoyar a la dueña del coche, pues el fuerte

siniestro la ponía en riesgo de intoxicación.

Una vez que arribó el Cuerpo de Bomberos se sofocaron las llamas y el incidente quedó completamente controlado, sin que fuera más allá de lo material.

Será el agente del Ministerio Público el que, en su caso, ordene las investigaciones para determinar la causa del incidente en el caso de que se interponga algún tipo de denuncia

Policía Policía
de abril 2023 Miércoles 19 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
Motociclista lesionada en accidente

Volcadura de un tráiler provoca cierre parcial de la carretera a Zacatecas

Nombre de Dios, Dgo.- La volcadura de un tractocamión con doble remolque, ocurrida este miércoles por la mañana en el municipio de Nombre de Dios, provocó el cierre parcial de la carretera Durango-Zacatecas a lo largo de varias horas, aunque sin una interrupción total del tránsito vehicular.

El incidente fue protagonizado por un camión con doble plataforma, propiedad de la empresa Coca Cola. Uno de dichos accesorios se desprendió en un movimiento brusco que realizó al quedarse dormido al volante, lo que hizo que se separara del resto de la unidad y todo acabó volcado.

El conductor se identificó como Fermín de Lira Padilla de 38 de edad, originario del Estado de México.

El percance fue reportado durante la madrugada en el kilómetro 215 del tramo ya referido de la carretera federal número 45, no muy lejos del entronque a la cabecera de Nombre de Dios.

Ahí, una unidad perteneciente a la empresa Coca Cola acabó volcada sobre su costado derecho en medio del descontrol provocado por el desprendimiento de uno de los dos remolques que arrastraba.

Uno de estos bloqueó más de la mitad de la superficie de rodamiento, por lo que el tránsito vehicular fue interrumpido de forma intermitente por las ma-

Tras dos años de

búsqueda cayó el asesino de padre e hijo

Gómez Palacio, Dgo.- La Fiscalía General del Estado confirmó la detención de un sujeto al que se le atribuyen dos asesinatos, de padre e hijo, ocurridos hace poco más de dos años en el municipio de Gómez Palacio.

Se trata de Marco Antonio “N” de 29 años de edad, quien es acusado de matar a Gerardo Alanís Macías, de 41 años, y su padre Gerardo Alanís Meza, de 62, en la zona rural de la referida demarcación.

Tal y como Contacto Hoy informó en su momento, el ataque ocurrió el 16 de marzo de 2021 en el tramo carretero La Popular-El Castillo, ambas localidades del municipio lagunero.

Aquel día, el presunto agresor los interceptó y comenzó a dispararles cuando estaban dentro de una camioneta Ford Ranger modelo 1993. Cuando las autoridades llegaron hasta ahí, ambas víctimas ya habían fallecido.

La investigación realizada por personal de la Fiscalía General del Estado permitió identificar

al agresor y emitir una orden de aprehensión, que sin embargo no se logró cumplimentar sino hasta hace unos días, el 14 de abril. Marco Antonio ya se encuentra en el Centro de Reinserción Social No. 1 de la ciudad de Durango, donde este jueves se realizará la audiencia de vinculación a proceso en la que se espera se formalice el arranque de su juicio por doble homicidio calificado.

niobras necesarias por parte del personal de la Guardia Nacional. En el hecho de tránsito no se reportaron personas lesionadas.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Estela Díaz Castillo, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Antonio Andrade Soto, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Antonio Amaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Valeriano Acosta Ríos, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Ignacio Montiel García, de 47 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Tierra y Libertad #600 de colonia Justicia Social, se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Rojas Flores, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Málaga, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Ignacia Sarellano Sosa, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes

Motociclista, lesionada en accidente ocurrido sobre la carretera a Parral

Ocampo, Dgo.- Una motociclista que regresaba a Ciudad Juárez después de haber pasado unos días en Mazatlán, sufrió un aparatoso percance cuando circulaba por la carretera Durango-Parral a la altura del municipio de Ocampo. Aunque la reportan estable, fue necesario su traslado a un hospital.

La lesionada es María Concepción Alba Aguilar, de 36 años de edad, quien conducía una

motocicleta Honda GTX 1,300 cuando ocurrió el aparatoso percance.

Fue justo al pasar por la localidad de Las Nieves, a unos metros de distancia de las letras monumentales de dicha localidad, hasta donde acudió personal médico de dicha demarcación para atenderla y llevarla al Hospital Regional de Las Nieves.

Según el informe, fue el conductor de una camioneta tipo

pick-up, con traila, quien invadió el carril de circulación, ocasionando que la mujer derrapara y se impactara contra la parte trasera de dicho remolque.

Por fortuna, portaba mecanismos de protección que evitaron afectaciones mayores; aun así, policontundida fue llevada al centro médico. De lo administrativo se hizo cargo personal de Seguridad Pública de Ocampo.

Lo detuvieron conduciendo en Durango un vehículo robado en EU

Durango, Dgo.- Un sujeto fue detenido en territorio duranguense al confirmarse que el vehículo que conducía contaba con un reporte de Robo en la Unión Americana; según el involucrado, tenía apenas unas horas que había comprado el coche en el municipio de Canatlán. Se trata de Efraín “L” de 30 años de edad, a quien agentes de la Policía Estatal le aseguraron un Ford Focus modelo 2009, sin placas de circulación, que fue detectado en el punto de revisión ubicado en la salida a Parral.

Según el informe, el varón estaba por entrar a la zona urbana de Durango y, al no portar matrícula,

los agentes le marcaron el alto para revisar a detalle la condición del coche.

Al tiempo que se realizaba la inspección, informó a los oficiales que iba llegando a la capital procedente de Santa Lucía, Canatlán, donde había adquirido la unidad motriz.

Cuando se verificó el número de serie, se confirmó un reporte de robo realizado por el propietario o propietaria de la unidad motriz en Estados Unidos, por lo que se procedió al aseguramiento.

El detenido y el coche fueron entregados al agente del Ministerio Público, que se encargarán de los procedimientos correspondientes.

Obituario Obituario P2 Policía Miércoles 19 de abril 2023

En tres meses, 15 vinculados a proceso por delitos federales

Durango, Dgo.- En los primeros tres meses del año fueron entregados a jueces federales sujetos que fueron detenidos al cometer delitos federales en diferentes ámbitos, en su mayoría por posesión ilegal de arma de fuego. Dicha información fue confirmada en el informe trimestral que, sobre Durango, emitió la

Fiscalía General de la República. El documento señala que se trata de 15 asuntos, con el mismo número de imputados, que presuntamente violaron normativas tales como la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, o cometieron delitos Contra la Salud, Vías de Comunicación, Patrimonial, Hidrocarburo y Uso

de Documento Falso.

El informe señala que entre enero y marzo se iniciaron y reactivaron 328 carpetas de investigación de las cuales se derivaron sentencias contra tres personas por la vía del procedimiento abreviado.

Se expone, de igual forma, que se aseguraron diversos bie-

Von Roehrich recibió “moche” de 15 mdp de socio de City Towers

nes: nueve armas cortas, seis armas largas, 51 cargadores y tres mil 352 cartuchos.

En cuanto a droga, fueron 295 kilogramos 818 gramos con seis miligramos de marihuana; 159 plantas de marihuana; cinco kilogramos 603 gramos de goma de opio; un kilogramo 92 gramos con 70 miligramos de cocaína; 334 kilogramos 196 gramos con 60 miligramos de metanfetamina; tres kilogramos 716 gramos de fentanilo. Esto, además de siete inmuebles, 56 vehículos, 59 aparatos

eléctricos, 56 objetos diversos y mil 717 litros de hidrocarburos.

En cuanto a cateos, sumaron 12 relacionados con delitos de hidrocarburos, contra la salud, violación a Ley Federal de Armas de Fuego, forestal y robo.

En aplicación a los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, en el periodo que se informa se obtuvieron un total de 15 acuerdos reparatorios, equivalente a un total en reparación del daño a víctimas de dos millones 778 pesos con 30 centavos.

Alrededor de 15 millones de pesos en efectivo y en obras de reconstrucción tras el sismo de 2017 fueron entregados al ex delegado Christian von Roehrich para no oponerse al desarrollo de 808 departamentos del inmueble City Towers de avenida Popocatépetl, en Benito Juárez. Foto José Núñez

Laura Gómez Flores y Sandra Hernández García

Ciudad de México. El socio mayoritario del complejo inmobiliario City Towers Green Black, Dionisio N, denunció la entrega de alrededor de 15 millones de pesos en efectivo y en obras de reconstrucción de inmuebles afectados por el sismo de 2017 al entonces delegado de Benito Juárez, Christian von Roehrich –quien continúa prófugo de la justicia– para no oponerse a la construcción del desarrollo, que pasó de 752 departamentos a 808. De acuerdo con la declaración ministerial del imputado, quien se acogió a un criterio de oportunidad –testigo protegido–, el ex delegado de Álvaro Obregón y diputado local, Leonel Luna, le pidió también apoyar en la demolición de 24 inmuebles en Xochimilco afectados por el terremoto.

Los trabajos de reforzamiento, apuntalamiento y demolición parcial de inmuebles en ambas demarcaciones no le fueron pagados, pues otras empresas acreditaron las

labores que realizó y recibieron el dinero del apoyo para reconstrucción de la ciudad.

Tras señalar que más de 130 inmuebles violan el uso de suelo y presentan diversas irregularidades por la probable red de corrupción inmobiliaria en Benito Juárez, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) informó que el también representante legal del proyecto reveló el modus operandi que se utilizó.

En 2015, junto con sus socios, dijo, vio una oportunidad de negocio en un predio ubicado en la avenida Popocatépetl, colonia Santa Cruz Atoyac, conocido como City Towers Green Black, por lo que se reunieron con el entonces delegado, quien les señaló que los apoyaría en todo lo que necesitaran.

Y que esa relación sería por conducto de su operador financiero y cercano colaborador, René Nicias Aridjis –ya vinculado a proceso–, con quien vio diversos trámites administrativos. Y en diciembre de ese año lo citaron para que diera 820 mil pesos para una pista de hielo.

El pago se concretó en efectivo

para que su proyecto “fluyera correctamente”, de lo cual cuenta con un comprobante de disposición de efectivo. En marzo de 2017 fue citado para que se ampliara la manifestación de la construcción, pasando de 752 a 808 departamentos.

Von Roehrich le expresó su intención de adquirir dos departamentos y la forma de pagarlos, porque no tenía dinero: “que le diera trabajo a su constructora, por medio de la cual se realizarían los pagos de los trabajos, que no realizaría pero sí se llevarían a cabo”, reveló.

La FGJ informó que seis personas ya fueron vinculadas a proceso por su presunta participación en los delitos de enriquecimiento ilícito y/o ejercicio indebido del ejercicio público; y están cinco órdenes de aprehensión pendientes, entre ellas la de Von Roehrich.

El partido Morena en la capital señaló que las pesquisas de la fiscalía del llamado cártel inmobiliario, en el que están inmiscuidos representantes del panismo, muestran que sus integrantes “son unos cínicos, corruptos y sinvergüenzas”.

Las fuerzas federales y de la Ciudad de México detuvieron en calles de la alcaldía Cuauhtémoc a un presunto integrante de la Mara Salvatrucha. Foto tomada de Twitter @OHarfuch

Detienen en CDMX a miembro de la Mara Salvatrucha

Josefina Quintero

Ciudad de México. Las fuerzas federales y de la Ciudad de México detuvieron en calles de la alcaldía Cuauhtémoc a un presunto integrante de la Mara Salvatrucha, contra quien hay una orden de aprehensión por parte del gobierno de Estados Unidos por homicidio, robo, uso de armas y otros delitos.

El Indio, alias con el que se le conocía, fue ubicado en los municipios de Mixquiahuala y Tunititlán en el estado de Hidalgo, posteriormente se movió y se instaló en el centro de la Ciudad de México.

Trabajos de inteligencia entre la Secretaria de Seguridad Ciuda-

dana, la Secretaría de Marina y el Centro Nacional de Inteligencia permitieron identificar el inmueble donde se resguardaba en la colonia Buenavista de la alcaldía Cuauhtémoc.

Tras un despliegue coordinado por la Secretaria de Marina se realizó la detención del hombre de 55 años, de nacionalidad hondureña, está acusado de homicidio, robo agravado, portación de arma de guerra, uso de documentación falsa, entre otros.

Luego de su detención fue puesto a disposición del Instituto Nacional de Migración que se encargará de su disposición y puesta a disposición de las autoridades que lo requieren, en Houston, Texas.

Elementos de la GN hicieron 86 disparos contra civiles en Nuevo Laredo

Carlos Figueroa

Nuevo Laredo, Tamps., Luis Adán Rodríguez, pareja sentimental de la joven de 15 años embarazada que murió baleada a manos de elementos de la Guardia Nacional (GN) –al igual que el bebé que esperaba, y Felipe García, de 54 años de edad–, aseguró que luego de disparar contra la camioneta en la que él viajaba con los ahora finados y otras dos personas (una de ellas menor de edad), los uniformados les indicaron que debían huir del lugar del ataque o les darían muerte. El sobreviviente pidió, por conducto de la organización civil Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y del presidente Andrés Manuel

López Obrador, para que no quede impune la agresión en la cual los oficiales de la GN dispararon en más de 86 ocasiones.

Por la acometida directa, perpetrada en el kilómetro 8 del libramiento Mex 2, que dejó tres muertos, se encuentran hospitalizados Luis Adán, así como Verónica Patricia Treviño, de 24 años, y un adolescente de 14 años de edad.

Luis Adán narró que el domingo pasado a las 9 de la mañana salió con su pareja y amigos para ir a un convivio en una camioneta Chevrolet Suburban 2001 con placas de Texas, las que, acusó, fueron sustraídas por integrantes de la GN.

Indicó que mientras transitaban de sur a norte, observó que una patrulla de la GN los seguía y “comenzamos a escuchar varios

disparos; intentamos ponernos a salvo y pasamos al carril contrario a la circulación del Mex 2”.

Por esta maniobra perdió el control de la camioneta, chocó contra un barandal divisor de carril y luego contra muros de contención.

“Después de que se dio este impacto, los jóvenes siguieron escuchando disparos y cuatro de ellos bajaron de la camioneta para ponerse a salvo. Pero antes de eso los rodearon tres elementos de Guardia Nacional y les gritaron que corrieran, porque de otra manera los iban a matar”, afirmó Raymundo Ramos, presidente del CDHNL.

“Intenté correr brincando una cerca de púas, y cuando volteé a ver a mis amigos estaban todos tirados, luego busqué a mi señora (la adolescente embarazada) y

sólo escuché que me gritaba ‘¡Wicho, me dieron, Wicho!’, y le pregunté: ‘¿Estás bien?’

“Cuando me dirigí hacia ella estaban los militares de la Guardia Nacional como a metro y medio; yo me iba acercando, iba sangrando y los militares me gritaban: ‘¡No te acerques, culero!

¡Te vamos a matar!’

“Les dije: ‘Oigan, pero no traigo nada. Ayúdenme, por favor, mi señora está embarazada’ y nomás se nos quedaban viendo.

La abracé y luego se arrimaron a la troca y se fueron los de la Guardia Nacional”, relató. Ramos expuso que “una vez que se dieron cuenta los elementos de Guardia Nacional de que no había armas, drogas ni alguna situación ilegal, abandonaron a los jóvenes, no les prestaron auxilio”.

Pidió al presidente Andrés Manual López Obrador; al secretario de Gobernación, Adán Augusto López; a Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, y a la CNDH que se realice una investigación exhaustiva e imparcial “para que esta nueva agresión por parte de la Guardia Nacional no quede impune”.

En tanto, la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió a las autoridades investigar las muertes de manera independiente, según los estándares más altos de la debida diligencia y lo estipulado en el Protocolo de Minnesota sobre la investigación de decesos potencialmente ilícitos.

P3 Policía Miércoles 19 de abril 2023
P4 Policía Miércoles 19 de abril 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico Contacto hoy del 19 de abril del 2023 by Contacto hoy - Issuu