Miércoles 19 de Marzo de 2014 Año 16 No. 4930 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Hagamos historia, es la hora de Durango: JHC Reitera gobernador llamado a la unidad para desarrollo del estado Destaca inauguración de supercarretera, nueva Constitución y Festejos 450 Por: Martha Medina
Herrera Caldera reafirmó el respaldo de Durango al Presidente Peña Nieto.
Con el respaldo institucional del Presidente Enrique Peña Nieto y la unidad de todos los sectores, los duranguenses hacemos historia, con más conectividad, infraestructura carretera, ferroviaria, logística e industrial, aseveró el gobernador Jorge Herrera Caldera al presentar un mensaje ciudadano con motivo del Informe de Gobierno 2013. En su mensaje valoró el apoyo de su familia, en especial de su esposa Tere Álvarez del Castillo, presidenta del DIF Estatal, de sus siete hijos, su mamá doña Ernestina y su suegro don Efrén Álvarez del Castillo. Ante la representante del Presidente de la República, Mercedes Juan López, secretaria de Salud, y los gobernadores de Aguascalientes,
Chihuahua, Tamaulipas, Hidalgo, Querétaro, Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Yucatán, Puebla, Nayarit, Jalisco y el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Herrera Caldera destacó el trabajo realizado durante tres años al frente de una Administración que dejará huella en la historia de Durango, con acciones en las que destacó la terminación y apertura de la autopista a Mazatlán, la realización de una Reforma de Estado que se tradujo en una nueva Constitución y de manera especial los Festejos por el 450 aniversario de la fundación de esta ciudad, además de resaltar los avances logrados en distintos programas para toda la población. “En Durango para hacer historia, honramos la historia”, afirmó el mandatario estatal, al resaltar la construc-
ción de grandes obras carreteras que conectan a la entidad con el resto del país y con el mercado de Asia-Pacífico, además de señalar que se enfrentan los retos de la seguridad, el empleo y el combate a la pobreza, para garantizar que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades. Resaltó los resultados de los programas que se llevan a cabo en la región indígena de la entidad, hasta donde se han llevado servicios de agua potable y alcantarillado, educación, caminos y puentes para darles mayor conectividad, todo ello en un reconocimiento pleno de sus derechos; resaltó también la entrega gratuita de uniformes escolares a 400 mil estudiantes al inicio de cada ciclo escolar. Se refirió a la celebración de 450 años de historia, en una oportunidad para mostrar al país y al mundo la gran riqueza cultural, artística, arquitectónica y natural de Durango, además de la realización de obras como la Plaza Hito 450, el Museo Francisco Villa y la Plaza Fundadores, además de obras que se realizaron también en otros municipios. Resaltó la ubicación de Durango como uno de los puntos más importantes del primer eje interoceánico que constitu-
ye el Corredor Económico del Norte, el cual calificó como el más ambicioso y visionario proyecto de desarrollo económico, para cuya realización se tuvo el apoyo del Gobierno de la República. Reconoció también los resultados de la coordinación institucional en el tema de la seguridad pública, los avances alcanzados en materia de educación y salud pública. En La Laguna, destacó el trabajo positivo en la recuperación de la paz y la tranquilidad, gracias a la efectiva política de seguridad del Gobierno de la República y aprovechó para expresar su gratitud al Ejército Mexicano, la Marina y fuerzas federales y estatales por su respaldo en dicha región. Finalmente, resaltó la fortaleza de Durango porque todas las decisiones están consensadas y respaldadas por la federación, además de la unidad indivisible que tiene actualmente, donde “todos trabajamos como un solo equipo, con respeto, con responsabilidad”, al concluir el mensaje que envió a los duranguenses, después de la proyección de un video sobre el trabajo realizado, en una ceremonia que se realizó en los jardines del Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario.
Con obesidad 34% de duranguenses De acuerdo a cifras de la Asociación Por un Mundo sin Obesidad, A.C., al menos 34 por ciento de la población duranguense padece obesidad, en su mayoría adultos, quienes además acarrean problemas posteriores como hipertensión y diabetes, por lo que a un año de creación este organismo plantea varias estrategias que involucran la educación y una sana alimentación de niños y adolescentes pues actualmente se ha visto un incremento sobre todo en este sector, dio a conocer el presidente de la organización, José Gabriel Arenas. Explicó que de este porcentaje la mayoría padece obesidad conjuntamente con sobrepeso, ante estas cifras Durango se coloca dentro de
En su mayoría adultos, además sufren problemas de hipertensión y diabetes
la media nacional que marca un número similar al establecido para los habitantes de esta entidad. El representante de Por un Mundo sin Obesidad afirmó que es un problema consecutivo desde hace ya muchos años, por lo que no es reciente su aparición, pese a que el estado registra una disminución, pues de estar en el cuarto lugar pasó al 19 a nivel nacional, aún sigue presente en la población. “La obesidad puede venir de varios trastornos, pueden ser emocionales, pero también hablamos de la cultura, de comer sano. Pero lo que sí es evidente es que la puerta de la obesidad abre muchas enfermedades”, comentó José Gabriel Arenas, quien apuntó que de acuerdo a la Encues-
ta Nacional de Salud (ENSANUT) 2012 la población de los estados del norte del país están más propensos a adquirir esta condición debido al tipo de alimentación que se consume, mucha de esta influenciada por la cultura estadounidense. Informó que el objetivo de la asociación es concientizar a la población sobre los problemas de tener sobrepeso u obesidad a través del trabajo en tres pilares: activación física, nutrición y psicología, se trabajará en escuelas con padres de familia y niños a los que se les fomentará la práctica del deporte, además de pláticas para contrarrestar el consumo de comida “chatarra”. En este sentido y luego de la aplicación del 8 por ciento
Promueven educación y la sana alimentación en adultos y niños en general. de aumento a productos con puesto que es parte de la culalto contenido calórico en el tura del mexicano, “es cultupaís, informó que pese a esta ral más que de dinero porque medida se sigue consumiendo si desde casa comemos fritu-
ras o tomamos refrescos eso mismo van a hacer nuestros niños”. Comentó que contrario a lo que se piensa sobre que la alimentación saludable es costosa en comparación a la “chatarra”, el representante del organismo aseguró que según especialistas es posible comer sano económicamente por lo que faltaría más educación, conocimiento y cultura al respecto. Por ello realizarán un simposio el próximo jueves 27 de marzo en el salón del Sindicato del Seguro Social a partir de las 4:00 de la tarde, donde acudirán especialistas en la materia para ser escuchados por toda la población y donde también se darán clases de activación física.
Caen hermanos homicidas Información en Policía
Chicotito Solo Para Iniciados
Pág.2
Pág.4
Cómo lograr la autonomía y no morir en el intento.