Martes 19 de Marzo de 2013 Año 15 No. 4624
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Gobernador rinde Informe en El Baluarte
Aquí se escribe la historia de Durango: JHC Destaca avances en infraestructura, inversión y empleo
Martha Medina Fotos: Javier García Rodríguez
“Aquí se escribe la historia de Durango, en esta obra emblemática que no solamente constituye un paso a la conectividad del estado, sino a la unión de dos océanos”, afirmó el Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, al rendir su Segundo Informe de Gobierno en el puente El Baluarte, en la autopista a Mazatlán. Ante la presencia de la secretaria de Salud, Mercedes Juan, quien acudió en representación personal del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, así como ante 11 gobernadores estatales, exgobernadores, presidentes municipales, empresarios y titulares de los poderes Judicial y Legislativo, el mandatario estatal destacó la importancia que para Durango tiene la autopista que constituye una de las más importantes obras de infraestructura y que llevó a la entidad a ocupar el primer lugar nacional en inversión en este rubro, así como los avances en la construcción de obras que fortalecerán la conectividad del estado. Recalcó el Gobernador que “en este
Chicotito
Pág.2
Estado de los Estados
punto, Durango se encuentra a un paso de la conectividad, de iniciar una nueva etapa en su historia”, para luego manifestar que con esta obra se abren nuevas opciones comerciales que no solamente beneficiarán a la entidad, sino a todo el país. En otra parte de su informe, el mandatario estatal destacó además de una de las inversiones más elevadas en infraestructura carretera, los avances alcanzados en la generación de empleo, que con cerca de 18 mil nuevas plazas laborales llevaron a Durango a ocupar un segundo lugar nacional en este tema durante el 2012, acciones que se fortalecieron con el apoyo a nuevas inversiones. Otro de los logros que resaltó en el tema educativo, fue la entrega de más de 400 mil uniformes gratuitos para estudiantes de nivel básico, así como la apertura de nuevas escuelas y, con ello, más opciones para los jóvenes en la entidad. La vivienda fue un tema destacado de manera especial por la sustitución de casas de cartón que rebasó las 2 mil y que con la construcción de nuevos espacios habitacionales llevó a la entidad a recibir
un premio nacional por la generación de viviendas. Al hablar sobre la sequía, resaltó la solidaridad de la sociedad que unió esfuerzos con el Gobierno del Estado para dar ayuda 55 mil familias duranguenses que sufrieron los estragos de una de las sequías más fuertes que se han registrado, a través del programa “Una gota de ayuda para Durango”. Expresó un reconocimiento al apoyo que el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto ha brindado a Durango de manera efectiva en temas como el combate a la plaga en el bosque o recursos para el Hospital de Altas Especialidades, recordó que la situación de seguridad exige redoblar esfuerzos y reiteró su compromiso de no bajar la guardia, de trabajar las 24 horas del día, los 365 días del año para resolver los retos actuales. Afirmó que son tiempos de grandes decisiones, en referencia a las reformas planteadas por el Presidente de la República y dijo que el 450 aniversario de Durango será el punto de partida para un mayor desarrollo con más oportunidades para las familias.
Todos los escritores se parecen: ninguno admite la superioridad del otro.