Jueves 19 de Febrero de 2015 Año 17 No. 5211 Durango, Dgo., Mx.
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
Vivamos Cuaresma en oración y reflexión Arzobispo nos invita a la conversión y el compromiso en la imposición de la ceniza
Por: Martha Medina La Cuaresma es un camino que culmina el Domingo de Resurrección, que debe vivirse a través de oración y reflexión, señaló el Arzobispo de Durango, José Antonio Fernández, para luego señalar que la ceniza no tiene propiedades mágicas y su imposición significa un compromiso de cambio interior. Entrevistado poco después de oficiar misa en la Basílica Menor de Catedral, el Arzobispo habló sobre la imposición de la ceniza y su significado, la Cuaresma, la presencia de la Iglesia Católica entre los pobres, la necesidad de globalizar el amor y la postura del Episcopado contra la corrupción en el país, así como de los recorridos que lleva a cabo en la diócesis, mismos que aclaró no ha terminado debido a la extensión que esta tiene de 82 mil kilómetros cuadrados. Agregó que su objetivo es no solamente recorrer las distintas comunidades que hay dentro de la diócesis, sino también visitar las colonias de la periferia de la ciudad, acudir con las personas más pobres a llevarles esperanza, en cumplimiento con la recomendación que el Papa Francisco ha hecho para que la Católica sea una “Iglesia en salida” y los sacerdotes no permanezcan dentro de los muros de los templos, además de refrendar el compromiso de imitar no solamente al Papa sino también a Jesucristo en su opción a favor de los pobres. Destacó la importancia de llevar el Evangelio a todos los duranguenses, así como la necesidad de realizar una campaña para la globalización del amor, de la solidaridad y que no solamente se utilice este término para los productos de mercado, pues también es necesario ampliar la generosidad hacia todo el mundo.
También se refirió a las homilías de los sacerdotes, al reconocer que se atiende la recomendación del Papa, en el sentido de que estas se acorten, para que no se confundan como la catequesis que tiene una mayor duración, pues consideró más importante que los católicos se lleven a sus casas un mensaje del Evangelio a través de una reflexión corta. Sobre la Cuaresma, señaló que es la primera que pasará en Durango, donde ha encontrado a una población muy religiosa, para luego manifestar que se trata de un período que marca un camino que comienza con el Miércoles de Ceniza y llega hasta la Pascua, en el cual se hace énfasis en el cambio, principalmente al interior. Agregó que en esta temporada la Iglesia llama a intensificar la evangelización, la limosna, la generosidad y que la mano izquierda no sepa lo que hace la derecha, así como también a la oración y la reflexión. Recalcó que aunque muchas personas le atribuyen ciertas cualidades mágicas a la ceniza, estas no existen y la ceremonia de imposición solamente marca la necesidad de un cambio hacia el interior de las personas. Respecto a la Semana Santa, reconoció que aunque esta implica un período de asueto para muchas personas, la recomendación es que se disfrute como tal sin dejar de lado un espacio para la oración y la reflexión. Finalmente, expresó su apoyo al pronunciamiento de la Conferencia del Episcopado en México en contra de la corrupción, por tratarse de una práctica que ha causado mucho daño a través de los años, al recordar que la Iglesia Católica no señala nombres, solamente la necesidad de combatir este cáncer que afecta a la sociedad en general.
MIÉRCOLES DE CENIZA.- Entre los duranguenses las costumbres son trascendentales en la vida cotidiana de cada persona, más si están relacionadas con la fe. Un periodo importante para los creyentes es la Cuaresma, la cual empezó hoy Miércoles de Ceniza, en que los católicos acuden a los templos a tomar ceniza en el inicio de la preparación de la Pascua.
Marisol Rosso y Esteban Villegas entregaron aparatos funcionales a 57 personas con discapacidad del medio rural y de la mancha urbana, sumando 382 beneficiados en la actual Administración Municipal quienes ahora tienen una vida más digna y de mejor calidad.
Supervisarán 150 negocios de mariscos en la capital Más información en páginas interiores
Indígenas sin servicios médicos ni documentos de identidad Más información en páginas interiores
Recortes no han afectado participaciones federales Más información en páginas interiores
Solo Para Iniciados Estado de los Estados Pág.4
Sin poder adquirir canasta básica 42% de la población Debido a los salarios que perciben actualmente
El observatorio económico “México Cómo Vamos” reporta que el 42.7 por ciento de la población en el país no puede adquirir productos de la canasta básica debido a los salarios que perciben actualmente, indico su directora Viridiana Ríos. Explicó que el observatorio comprende a un grupo de 50 economistas y expertos en política pública que estudian el tema de la economía y cómo avanzan los indicadores económicos del país. “El panel que comprende el semáforo económico del país desarrolla 10 indicadores y abarcan el crecimiento económico, empleo, productividad, deuda pública, estado de derecho y pobreza salarial”, recalcó Ríos. Dijo además que el ranking de avance económico de los estados revela que Durango está a la mitad de la tabla contando con 50 puntos de 100, creciendo en las últimas dos décadas al 2.6 por ciento arriba de la media nacional en economía. “Los indicadores de la reducción
salarial nos hablan que el 45 por ciento de la población no tiene los salarios que permitan tener acceso a la canasta básica”, resaltó. A pregunta sobre lo que le faltaría a la entidad para ser una de las entidades con mayor crecimiento económico, Ríos precisó que le hace falta invertir en conectividad ya que no permite el desarrollo de la demanda interna de las empresas. “Falta que las empresas puedan capitalizarse y atraer turismo al estado que ha crecido en los últimos años en un 30 por ciento, sobre todo en el sector industrial y que sean empresas productivas”, indicó. Ahondó de igual forma sobre la situación en México, que se encuentra creciendo al 2.1 por ciento, aún una tasa muy baja, sin embargo, avanza en la generación del empleo formal a raíz de la Reforma Fiscal que trae incentivos para los trabajadores de las empresas. Pase a la Pág. 3
Monto de salarios impide a familias adquirir la canasta básica.
En la terrible crisis por la que atraviesa actualmente México, no hay partidos políticos inocentes.