Tiran a ejecutado en canal
Información en Policía
Sábado 19 de Enero de 2013 Año 14 No. 4576
Director: Jorge Blanco Carvajal
Editor: Ricardo Güereca
CEDH recibe 677 quejas en 2012
Gobernador nos va a salvar con programa de obra pública: Regidor Más información en páginas interiores
DEI y Ministerio Público, los más señalados con 7 quejas cada uno
Efectos de 2 años de sequía se reflejarán en siguientes 15 años: CAED
Por: Francisco González Elementos de la Dirección Estatal de Investigación y los Agentes del Ministerio Público fueron los más señalados ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos con 7 quejas cada uno, mientras que en el 2012 se recibieron 677 quejas en las tres visitadurías de la CEDH. Las quejas hacia la DEI y los Agentes Investigadores se registraron solamente durante el mes de diciembre del 2012, y donde le siguen con 6 quejas la Dirección Municipal de Seguridad Pública, en tanto que escuelas primarias, secundarias, la Secretaría de la Defensa Nacional y el Instituto Mexicano del Seguro Social tuvieron 3 cada una. Por su parte, la Policía Federal, la Policía Estatal y la Secretaría de Educación en el Estado tuvieron dos quejas cada una, mientras que con una cerraron diciembre la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Cuencamé, el Centro de Reinserción Social No. 1, el Centro Federal de Reinserción Social No. 2 de Puente Grande, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE, el
Más información en páginas interiores
Insuficientes acciones contra delincuencia en La Laguna: J.A. Ochoa
Elementos de la DEI, con más quejas ante la CEDH. recientemente cerrado Centro de Reinserción Social No. 2 de Gómez Palacio y el Instituto de la Mujer en Cuencamé. En lo que respecta a la actividad del 2012, en las tres visitadurías se logró un registro de 677 quejas, siendo estas 541 en la primera, 88 en la segunda y 48 en la tercera, siendo estos números menores a los obtenidos durante todo el 2011 donde se regis-
traron 746 quejas. Según la estadística, el mes donde se recibieron más quejas fue abril con 68, en tanto que diciembre fue el menor con 36, donde el concepto que mas fue denunciado fue el de faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones con 19 casos, siguiéndole detención
arbitraria con 11, mientras que trato cruel, inhumano o degradante tuvo 9.
Más información en páginas interiores
Puente “El Carrizal” retrasa supercarretera a Mazatlán Planea SCT que en agosto se abra carretera a la circulación
Durango estrenará Rastro Municipal: Adán
El Alcalde Adán Soria Ramírez anunció el inicio de la construcción de la primera etapa del Rastro Municipal con una inversión de 16 millones 500 mil pesos, ubicado en el kilómetro
2.5 de la carretera Durango-México, mismo que apoyará a los introductores de ganado y tablajeros y carnicería para que cuenten con carne salubre y de calidad para sus negocios. Más información en páginas interiores
7 días de grilla
Pág.3
Estado de los Estados
El puente “El Carrizal” está retrasando el proyecto de la supercarretera Durango-Mazatlán, por lo que se prevé que sea en abril cuando se concluya esta obra, dio a conocer Federico Sandoval Dueck, delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Explicó que el puente “El Carrizal” es un puente atirantado que cuenta con 15 dovelas y hasta el momento solo 9 han sido colocadas, de ahí el retraso que se puede dar hasta el mes de abril y donde se planea que en agosto se abra totalmente la carretera a la ciudadanía. La parte duranguense de la carretera, expresó el delegado, ya tiene tránsito hasta el puente Baluarte, por lo que se tiene la posibilidad de hacer mejorías en cuestión de seguridad y donde se están ampliando túneles en la
parte externa de la montaña para proporcionar mayor seguridad a quienes transiten por ellos. Debido al cambio de administración federal no se ha podido iniciar con el programa de conservación de carreteras ya que se están realizando ajustes de tiempos, pero se planea que para la primera quincena de febrero inicie a bajar el recurso para poder arrancar con dicho programa y donde las rúas que conectan con el estado al momento se encuentran en condiciones buenas. Este año Durango podrá contar con 1,700 millones de pesos por concepto de carreteras, en tanto que para el programa ferroviario se tendrán otros 400 millones, por lo que se pronostica que el 2013 será un buen año, comentó Sandoval Dueck.
Federico Sandoval Dueck, delegado de la SCT.
El mejor discurso es el que huele a vela.