Contacto hoy del 19 de junio del 2015

Page 1

Viernes 19 de Junio de 2015 Año 17 No. 5310 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

Divorcios al alza en Durango

¡No manchen!... el Centro Histórico

Ocupan segundo lugar en demandas que llegan al Tribunal de Justicia Por: Martha Medina

El grafiti se ha vuelto un problema cotidiano ya que diversas zonas lucen estas pintas, de las cuales no se salvan ni los comerciantes del primer cuadro de la ciudad, pues tanto paredes como las cortinas de los locales son víctimas frecuentes de esta práctica que mancha la imagen de la capital. Foto: Leo Zúñiga

Ahorra Municipio 70% en rehabilitación de calles

A pesar de que los juicios que se llevan a cabo en lo familiar ocupan un segundo lugar en relación con todas las demandas que llegan al Tribunal Superior de Justicia, superados solamente por los de carácter mercantil, se observa un incremento constante en estos casos, especialmente en los de divorcio. Al informar lo anterior el magistrado presidente del Tribunal, Apolonio Betancourt Ruiz, manifestó que de acuerdo a las estadísticas que se tienen con respecto a los primeros 5 meses del año se observa un incremento en cuanto a la cantidad de demandas de divorcio que se presentan ante los juzgados de lo familiar, en relación con el comportamiento que se observó durante este mismo lapso en el 2014. Agregó que se observa un incremento del 4 por ciento en cuanto a las demandas que se han presentado por medio de las cuales se solicita la disolución del vínculo matrimonial, en comparación con las que se recibieron por la misma causa el año pasado. El magistrado puntualizó que se trata de una tendencia que se presenta desde hace algunos años a nivel estatal, como lo reflejan las estadísticas que indican que los divorcios van en aumento, dentro de las demandas que se atienden en el ramo familiar, superadas solamente por los casos de carácter mercantil. Manifestó que en tercer lugar se encuentran los procesos de carácter civil, mientras en el cuarto lugar están los de tipo penal, en los cuales se mantiene una dinámica de mayor agilidad en su resolución, como resultado de la aplicación del nuevo sistema de justicia penal y del Código Nacional de Procedimientos Penales. Al retomar el tema de las demandas de divorcio, el magistrado recordó que las principales causales que se mencionan al solicitar la di-

Aumentan 4% parejas que piden disolver el vínculo matrimonial. solución del matrimonio, son la separación de la pareja por más de 2 años sin causal específico, que representan un 36 por ciento de los casos atendidos, seguida por abandono del hogar por más de 6 meses, con un 21 por ciento. En tercer lugar se encuentran como causales la sevicia, amenazas e injurias graves entre la pareja, que ocupan el 20 por ciento, así como la negativa a proporcionar alimentos, que representa un 12 por ciento del total de las demandas atendidas por el Tribunal. El magistrado puntualizó que se trata de una situación complicada, por las repercusiones que este comportamiento tendrá para la sociedad en general, especialmente porque con frecuencia los padres se desentienden de las responsabilidades que tienen con sus hijos.

Costo se reduce al utilizar mano de obra del mismo Ayuntamiento

Ante los cuestionamientos sobre la mala calidad del pavimento en la rehabilitación de calles, por parte de diversas cámaras empresariales como Canaco y el Sindicato de la Alianza, el alcalde Esteban Villegas Villarreal manifestó que la técnica que se utiliza para dichos trabajos se efectúa a través de mano de obra del mismo Ayuntamiento, lo que representa 70 por ciento de ahorro en el costo de los mismos. El edil capitalino precisó que se hizo un arrendamiento propio de maquinaria, por lo que dichas rehabilitaciones se están efectuando con equipo municipal, “son trabajos de buena ca-

lidad, para rendirle buenas cuentas a los ciudadanos, se cerrarán algunas vialidades, pero haremos trabajos de noche para lastimar lo menos posible el tráfico vehicular”. Precisó que en comparación con el año pasado el Ayuntamiento trabajó con dos meses adelantados, sin embargo, se retrasarán algunas acciones como el vaciado de slurry por las precipitaciones que se presentarán los días posteriores. El alcalde fue cuestionado de igual forma sobre el recurrente problema que evidencia la ciudadanía en el tema de baches, a lo que dijo que es un problema complejo y que se pre-

senta cada año en la capital. “En la pasada administración hubo una desatención de mucho tiempo en el tema preventivo, por ello no nos vamos a conformar con el bacheo, tenemos el recurso necesario para terminar con 2.4 millones de metros cuadrados rehabilitados de un total de 3.9 millones que se encuentran lastimados actualmente”, mencionó. Villegas Villarreal dijo que dichos trabajos se han logrado sin el apoyo de Pemex, no obstante el Ayuntamiento tiene la posibilidad de hacer gestión para obtener mil 500 toneladas de asfalto que se tenían previstas. “Vamos a trabajar en las vías del transporte público, estamos esperando a ver si llega el recurso del Fonden para la rehabilitación del bulevar Francisco Villa, si no llega en próximos días iniciaremos de todas formas”, finalizó.

Con un Parque Sahuatoba renovado, 9 hectáreas recuperadas, la reforestación de más de 3 mil árboles y obras de conservación de suelo, el gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde Esteban Villegas firmaron el convenio de colaboración con la Asociación Civil Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI) que fortalecerá la capacidad de Durango y sus municipios hacia el desarrollo sustentable.

Aumentan 17% accidentes viales en la capital Los accidentes automovilísticos se han incrementado los últimos meses hasta 17 por ciento, lo que representa 14 accidentes al mes, aseguró José Luis Cisneros Pérez, presidente de la Comisión de Trabajos son de calidad para rendir buenas cuentas a los ciudadanos: EVV.

Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Seguridad Publica del Ayuntamiento, quien agregó que se plantea la posibilidad de legislar para el otorgamiento de licencias a jóvenes a partir de los 16 años. Más información en páginas interiores

Pág.2

Pág.4

La política debe ser como la entendía Belisario Domínguez: la práctica cívica por excelencia, y no como lo entiende la clase política actual: la práctica corrupta por excelencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.