Jueves 18
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de agosto de 2016 Año 18 No. 5669 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Llueven súper rocas en la súper carretera
Presenta Iván Gurrola iniciativa para quitar fuero a diputados y alcaldes Más información en páginas interiores
Piden mujeres priistas repetir proceso de elección en ONMPRI La caída de rocas de gran tamaño sobre la súper carretera estuvo a punto de causar una tragedia en el kilómetro 103, ya que automovilistas que circulaban sobre la rúa fueron sorprendidos por el derrumbe, salvándose de ser aplastados. Personal de Capufe trabajó gran parte del miércoles en el retiro de piedras y exhortó a los conductores a tomar las debidas precauciones ante la presencia de lluvias en la entidad, especialmente en la Zona Sierra. Foto: Antonio Gaytán
Más información en páginas interiores
Envía JHC solicitud de declaratoria de emergencia Mientras tanto se sigue apoyando a población afectada por contingencia
Ciudad de México.- Con el Plan Rector Ganadero Durango se consolidará la industria pecuaria e incrementará la producción de este sector de 60 mil a 170 mil toneladas anuales en 10 años, señaló el gobernador Jorge Herrera Caldera al presentar este documento -único en el país- al titular de la Sagarpa, José Eduardo Calzada Rovirosa.
Se hunden las calles por fuertes lluvias Por: Andrei Maldonado Las copiosas lluvias que se han tenido en los últimos días han ocasionado que se presenten hundimientos en los pavimentos de algunas vialidades ocasionados por el colapso de las redes de drenaje y el arrastre de materiales que obstruyen el paso del agua, según informó José González Favela, subdirector técnico de Aguas del Municipio de Durango (AMD). Anteriormente este medio le informó a la ciudadanía la abertura de un boquete de grandes dimensiones en una de las laterales del bulevar Dolores del Río a la altura de la zona de facultades, en donde incluso fue necesario el retiro de vehículos de la zona con grúas, pues existía la amenaza de colapso de la superficie de rodamiento, lo que podría haber ocasionado un accidente. Al respecto el entrevistado aseguró que este acontecimiento sucedió a raíz de la gran cantidad de lluvia que se registró desde las primeras horas del lunes y que hicieron que el drenaje no soportara la presión; “en este punto se había restaurado recientemente la infraestructura, son tubos de pvc de hecho, sin embargo la cantidad de agua fue demasiada para su capacidad”. Agregó que, pese a que el bulevar fue construido sobre un paso natural del agua como lo fue la antigua Acequia Grande, no se tienen antecedentes de situaciones similares y mucho menos se han presentado accidentes
Caras y Caretas
Pág.3
Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Pág.4
en otros puntos de esta vía; “la red de agua potable lleva el mismo cauce que tenía la acequia y no fue la del problema, esta vez fue una red del drenaje”, dijo. Sin embargo el bulevar Dolores del Río no fue el único afectado por una situación similar. Igualmente se sufrió un hundimiento sobre el carril norte del bulevar José Ramón Valdés en su tramo desde Nazas hasta una empresa refresquera en donde en meses pasados se llevó a cabo una ampliación de red; ahí el agua remojó la tierra e hizo venir abajo la carpeta de slurry provisional. González Favela indicó que en ambos casos Aguas del Municipio procedió a su inmediata atención, por lo que esperan que el problema en Dolores del Río quede solucionado en un lapso menor a 12 horas y en el caso de la salida al Mezquital los trabajos podrían extenderse hasta la semana próxima, pues el área de trabajo es mayor, por lo que las lluvias podrían complicar su reparación. El funcionario reconoció que no será posible reponer de inmediato el asfalto dañado en estas vialidades dado a que las propias condiciones de humedad en el ambiente impiden llevar a cabo dicha tarea; “nosotros dejaremos los aplanados de tierra en condiciones para circular y corresponderá a la Dirección Municipal de Obras Públicas poder recuperar la carpeta en cuanto sea posible”.
Zonas urbana y rural afectadas por las lluvias. Por: Martha Medina El Gobierno del Estado envió ya una solicitud de declaratoria de emergencia a la Secretaría de Gobernación, acompañada por los informes con respecto a los daños ocasionados por las intensas lluvias que se han registrado en la entidad, se espera una respuesta positiva en apoyo a la población afectada por esta situación, señaló el mandatario estatal Jorge Herrera Caldera. Al referirse a la situación que se presenta en algunos municipios de la entidad, a causa de las condiciones climáticas que se han registrado en los últimos días, el gobernador puntualizó que después de firmar la solicitud de declaratoria de emergencia esta fue enviada a la instancia mencionada anteriormente, en espera de que se pueda tener acceso a los recursos del Fondo Nacional para Desastres Naturales, que permitan apoyar a la población afectada por esta circunstancia. Explicó que se reunieron los requisitos que establece la normatividad para esta declaratoria, mismos que se entregaron junto con la petición, para luego manifestar que se espera una rápida respuesta por parte de la Secretaría de Gobernación, a través del envío de apoyos para los habitantes de las poblaciones que
han tenido mayores daños a causa de las lluvias. Al mismo tiempo, al referirse a las situaciones de contingencia que se han presentado en varios municipios de la entidad, el gobernador dijo que ya se envió ayuda a los habitantes de poblaciones ubicadas en Santiago Papasquiaro, Mapimí, Lerdo, Gómez Palacio y otros que se encuentran cerca de esta ciudad, que han sufrido inundaciones por las condiciones climáticas.
Reubican a familias afectadas por lluvias en Santiago Papasquiaro Por su parte el director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Jorge Paniagua Reyes, informó que personal de la dependencia, con el apoyo de elementos de Ejército Mexicano a través del programa DN-III, acudió al municipio de Santiago Papasquiaro para apoyar la reubicación de 6 familias que se vieron afectadas por el crecimiento del arroyo Tagarete y el río Santiago, que ocasionaron inundaciones en sus viviendas, además de que también se dio apoyo a 50 personas de las cercanías, para trasladarlos a un albergue ubicado en la cabecera municipal. Al respecto, el funcionario mani-
festó que aunque aumentó el nivel del agua tanto en el arroyo como en el río mencionados anteriormente, los informes más recientes que recibió la UEPC fueron en el sentido de que ya va en descenso, por lo cual se espera que se recuperen los cauces normales. Manifestó que también se sobrevoló el municipio de Canatlán, para verificar las condiciones de las poblaciones ubicadas cerca de ríos y arroyos, especialmente de la comunidad de Santa Rosa Escamilla, misma que permaneció incomunicada durante varios días a causa de las condiciones climáticas y cuyos habitantes pidieron ayuda porque ya no tienen alimentos. Agregó que al recibirse el reporte se dio una respuesta inmediata por parte del Gobierno Estatal, que en coordinación con la Presidencia Municipal de Canatlán estableció un puente aéreo para apoyar a los habitantes. Finalmente, manifestó que se mantendrá una constante vigilancia a través del Atlas de Riesgos para detectar cualquier situación de contingencia y apoyar de inmediato a la población de toda la entidad, especialmente la que se encuentra en zonas consideradas con mayor riesgo de inundación.
Pensaba mi padre que Pancho Villa era un bandido y que él no podía tener como jefe a un bandido y lo cumplió contra viento y marea. Mi padre tenía razón.