Periódico Contacto hoy del 18 de noviembre del 2015

Page 1

Miércoles 18

Director: Jorge Blanco Carvajal

de noviembre de 2015 Año 17 No. 5438 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Esperan lluvias y fuertes vientos por tormenta invernal

“Zarpazo de tigre” dejará sin jaulas a animales del Sahuatoba

La segunda tormenta invernal de la temporada traería consigo precipitaciones y viento intenso en la mayoría del territorio estatal, así como un marcado descenso en las temperaturas a partir de este miércoles, informó Fernando Uc Nájera, delegado estatal de la Conagua. Más información en páginas interiores

Diócesis de Nuevo Laredo en zona difícil y violenta: Obispo Con una inversión de 4.5 millones de pesos dio comienzo la modernización del Zoológico Sahuatoba, donde habrán de remodelarse en una primera etapa 5 albergues destinados a animales endémicos del estado; estos trabajos permitirán que las diversas especies puedan vivir con mayor libertad y mostrarse a los visitantes sin estar tras las rejas. Foto: Leo Zúñiga

Más niños que trabajan en la calle Detecta DIF incremento de 30% durante noviembre y diciembre

Durante los meses de noviembre y diciembre los casos atendidos por el DIF Municipal en materia de niños trabajando en calle suelen incrementarse hasta 30 por ciento, pasando de 20 a 25 casos por mes, aseguró Omar Jiménez Herrera, titular de la delegación municipal de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Mujer. Y es que de manera lamentable muchos padres aprovechan el periodo vacacional para que sus hijos los acompañen a laborar en la vía pública en la venta de diversos productos o para pedir limosna, por lo que el personal del DIF Municipal ya se prepara para atender los casos de explotación laboral infantil que se presentan en mayor medida durante diciembre. Al respecto el funcionario detalló que en la mayoría de los casos los menores no acuden solos a vender diversos productos en los cruceros, plazas y jardines, sino que acompañan a sus padres en esta tarea o son vigilados por ellos; “es posible verlos esperando a que sus padres terminen de vender sus productos o incluso los estén vigilando mientras el menor pide dinero”, aseveró. Especificó que esto no significa que estos niños no estén acudiendo a las escuelas, ya que el aumento se da precisamente durante los recesos escolares; “muchos de estos niños laboran para costearse sus estudios por exigencia y presión de los padres, incluso en periodos no vacacionales. Otros únicamente acompañan a sus padres, que no tienen donde dejarlos”. Ante esto indicó que el DIF Municipal continúa con las acciones de apercibimiento para los padres, por lo cual se les conmina a no enviar a sus hijos a trabajar; “los menores deben ocuparse únicamente de tareas académicas. Ellos los hacen trabajar porque es más fácil que las personas se conduelan de ellos y les den dinero, de ahí a que el llamado sea a no

Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Más información en páginas interiores

Mujeres la mayoria de clientes del “Buen Fin” Recibió Profeco solamente 8 quejas durante operativo

Por: Andrei Maldonado

Menores son detectados vendiendo diversos productos o pidiendo limosna. darles monedas”, dijo. Jiménez Herrera ahondó en que actualmente se mantiene vigente el programa Promesa, por el cual se está beneficiando hasta 180 menores de edad con apoyo económico para comprar uniformes y útiles escolares, recibiendo además capacitación laboral a contra turno en los Talleres Protegidos, para que cuando terminen sus estudios sean capaces de auto emplearse. Detalló que en cuanto a los padres se les vincula laboralmente a través de la Agencia Municipal del Empleo para que puedan ingresar al sector maquilador con un empleo fijo y no tengan la necesidad de enviar a sus hijos a trabajar; “cuando vienen de otros estados o municipios temporalmente les ofrecemos el Albergue Municipal, para que ahí dejen a sus niños mientras trabajan”, finalizó.

De acuerdo a los números obtenidos de 4 mil encuestas realizadas a clientes y 800 a empresarios alrededor del 60 por ciento de los compradores que aprovecharon las ofertas del Buen Fin fueron mujeres, las cuales adquirieron en su mayoría ropa y aparatos electrodomésticos según informó Jaime Mijares Salum, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). Señaló que en términos generales los empresarios reportaron un aumento en sus ventas de entre el 5 y el 20 por ciento a comparación del año pasado, en donde al menos el 60 por ciento de los compradores fueron mujeres y un 40 por ciento hombres, siendo una vez más los aparatos eléctricos como pantallas y microondas los artículos que mayor demanda tuvieron, seguidos de ropa y calzado. El entrevistado añadió que pese a que no se consiguió la meta de afiliados a este esquema, previsto en por lo menos 6 mil inscritos, se tuvo una cifra mayor de negocios participantes a la obtenida el año anterior, sumando 5 mil 200 contra 4 mil 100 que hubo en 2014; “por lo menos el 88 por ciento de los que participaron reportaron un repunte en sus ventas

Mujeres adquirieron en su mayoría ropa y aparatos electrodomésticos. este fin de semana”, aseveró. Afirmó que los resultados de este “mini diciembre” se dieron después de que la gran mayoría de los negocios que fueron parte de este esquema nacional ofrecieron entre un 10 y un 20 por ciento de descuento en sus productos o bien dieron algunos beneficios en base a la compra a meses sin intereses, lo que detonó que el 60 por ciento de las ventas fuera con tarjeta de crédito. Indicó que estas cifras permiten a la iniciativa privada tratar de cerrar con mejores números el año y así poder hacer frente a las obligaciones que se tienen con el personal en el tema de pago a prestaciones;

“a pesar de lo variable a la mayoría le fue bien, los menos reportan 5 por ciento de aumento y los mejores hasta un 20. Mucho tuvo que ver el tema del circulante y el adelanto del aguinaldo”. Sin embargo Mijares Salum reconoció que la opinión de los clientes dejó en claro que más allá de aprovechar las promociones es necesario que los negocios ofrezcan ofertas realmente provechosas, pues únicamente el 10 por ciento de los usuarios consideró que las ofertas eran buenas, mientras que un 5 por ciento las calificó de excelentes y el restante dijo que habían sido de regulares a malas.

En un ambiente de tranquilidad y convivencia familiar se realizó el tradicional desfile conmemorativo del 105 aniversario de la Revolución Mexicana que recorrió las calles del Centro Histórico para terminar frente al Museo Francisco Villa.

Pág.4

Ser uno mismo. He ahí la cuestión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.