Septiembre Mes de la Patria
Martes 18
Director: Jorge Blanco Carvajal
de septiembre de 2018 Año 20 No. 6306 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Baja analfabetismo en Durango Solo 5 por ciento de duranguenses no saben leer ni escribir
Por: Martha Medina
Peligro para conductores y peatones
Una alcantarilla sin tapa que se ubica a un costado del Templo de San Miguel, en el primer cuadro de la ciudad, representa un serio peligro tanto para peatones como automovilistas, pues un pequeño descuido puede obligarlos a ir al médico o al taller. Foto: Heber Cassio
En Durango se han dado pasos muy importantes para disminuir el analfabetismo entre la población, pues actualmente la entidad se encuentra por debajo de la media nacional con un 2.5 por ciento de población en esta situación, informó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al señalar que se trabaja para reducir más este porcentaje. El mandatario estatal puntualizó que la alfabetización de la población constituye un tema muy importante, especialmente porque ahora está ligada a programas de carácter social como los que realiza Prospera, por medio de los cuales la gente no solamente recibe ayuda para mejorar sus condiciones de vida en salud y alimentación, sino también en educación, que es fundamental para disminuir la pobreza. “Creo que a una familia que tiene acceso a una mejor educación se le abren las puertas, tiene más oportunidades”, dijo textualmente, al señalar que por esta circunstancia este gobierno tiene un reto importante, pues aunque la entidad está por debajo de la media nacional y avanza año con año, no significa que se haya resuelto el problema pues aún quedan retos
En riesgo de perder apoyos 6 mil adultos mayores Por disposiciones de nueva administración: Sedesol Por: Denice Ramírez Ernesto Alanís Quiñones, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, comentó que con la disposición que ha expresado la nueva administración federal de brindar apoyo a adultos mayores a partir de los 68 años, quedarían cerca de 6 mil personas sin apoyo en Durango. Manifestó que no se puede especular y determinó que en los programas sociales no puede haber un retroceso. Aclaró que se habla de una pensión universal por la nueva administración federal, lo que significa beneficiaria a todos los adultos mayores, sin importar que tuvieran otro tipo de pensiones. Aunque no se han establecido los términos, considera que se entiende por pensión “universal” que podrían ser más personas las beneficiadas. Para poder hablar del tema con seguridad, dijo que es necesario esperar, porque de momento solo serían especulaciones. Sin embargo, detalló que en cuestión de la edad, el grueso de los apoyos para adultos mayores está en el rango de 65 años, entonces en cuestión de dar ayuda solo a partir de los 68 años sí quedarían fuera cerca de 6 mil duranguenses de la tercera edad. Reiteró que es difícil dar marcha atrás a un programa social, por lo que no es probable, solo se debería tener atención en el concepto. Al
Solo Para Iniciados
Pág.4
importantes, e incluso puntualizó que próximamente tendrá que entrar ya en el proceso de alfabetización el nivel medio superior. Con respecto al porcentaje de población que se encuentra sin alfabetización, manifestó que actualmente Durango tiene un 5 por ciento de su población en estas condiciones, por lo cual manifestó que se han tenido pláticas con autoridades federales y locales acerca del esfuerzo que se tiene que hacer, para que cuando cierre esta administración federal se pueda dar un paso muy solido, aunque confió en que haya continuidad en la siguiente. Por otra parte, con respecto a los recursos federales que se autorizaron para Durango en este año, el gobernador manifestó que ya se logró bajar todos los que estaban contemplados en el presupuesto de egresos, aunque aún faltan los del Fondo Metropolitano que se maneja por medio de una bolsa concursable. Dijo que en este mes se realizará una reunión del comité para determinar cuántos proyectos se autorizarán a Durango. Al responder a una pregunta sobre la evaluación al magisterio que se realizará en unas semanas más, el Ejecutivo estatal recordó que las autori-
Salud, alimentación y educación ayudan a disminuir la pobreza. dades están obligadas a cumplir con la ley y mientras estén establecidos estos exámenes, mientras la SEP no informe sobre modificaciones en este renglón, se cumplirá con esta evaluación.
Alistan simulacros por Semana de Protección Civil En el marco de la Semana de Protección Civil se realizarán varios simulacros en diferentes lugares de la ciudad, como hospitales, escuelas, entre otros. Destaca el macrosimula-
cro que se efectuará en Paseo Durango el 19 de septiembre a la 1:00 de la tarde, con la participación de diversas dependencias de los tres órdenes de gobierno. Más información en páginas interiores
Hospital del Niño operaba en la clandestinidad Durante mas de 25 años el Hospital Municipal del Niño operaba prácticamente en la clandestinidad, ya que desde pasadas administracioPiden a nuevo gobierno que no haya retroceso en programas sociales.
momento dijo que ningún programa social ha tenido ese comportamiento de ir hacia atrás. De manera oficial determinó que se esperan las indicaciones de oficinas centrales, pero al menos de aquí a diciembre se llevará a cabo todo de manera normal. En cuanto al recurso que le corresponde a la dependencia, indicó que se tiene un buen desarrollo, el cual se está dando en tiempo y forma. Están por operarse cerca de 100 millones para empleo temporal en coordinación con el Gobierno del Estado. Serán 58 millones de pesos los que se podrán ejercer, destinados para el programa 3x1, inversión que es conjunta entre los diferentes niveles de gobierno.
nes no se contaba con una licencia sanitaria para su legal funcionamiento, mencionó el director del nosocomio, Alejandro Villarreal. Más información en páginas interiores
Viven duranguenses tradicional desfile del 16 de Septiembre Al encabezar el tradicional desfile del 16 de Septiembre, el gobernador José Rosas Aispuro Torres externó que la ciudadanía duranguense continúa los festejos para celebrar el 208 Aniversario de la Independencia de México, los cuales se llevan a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad en todo el estado.
Somos un eterno Adán y una eterna Eva.