Periódico Contacto hoy del 18 de agosto del 2015

Page 1

Martes 18

de agosto de 2015 Año 17 No. 5361 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

Disminuyen 25% incendios en la capital

Entre dos no pesa el muerto... y las paletas tampoco

De acuerdo a la estadística con la que cuenta la Dirección Municipal de Protección Civil, en comparativa al mismo periodo de 2014 los incendios registrados en la capital han disminuido hasta un 25 por ciento, gracias a las campañas de prevención y a un mayor interés por parte de los ciudadanos. Más información en páginas interiores

Adeuda Minera Real del Oro más de 40 mdp a ejidatarios de SJR

Inicia la semana y los vendedores de paletas recorren desde temprano las calles de la ciudad, algunos caminan en equipo para hacer más ameno su trayecto y con la esperanza de tener buenas ventas, encontrándose con poca demanda pues algunas personas prefieren abstenerse del antojo ya que los gastos por el regreso a clases son muchos. Foto: Leo Zúñiga

Más información en páginas interiores

Bajas ventas por regreso a clases Comerciantes con aumento de solo 20% en compras de útiles escolares Por: Celeste Reyes

DMSP recibió equipamiento para apoyar en labores de seguridad del municipio.

Durango, por debajo de la media nacional en robos Delito ha bajado entre 5 y 10 por ciento a comparación de 2014: EVV Por: Andrei Maldonado El alcalde capitalino Esteban Villegas Villarreal aseguró que Durango mantiene sus índices de delitos patrimoniales por debajo de la media nacional, con una disminución de entre el 5 y el 10 por ciento en comparativa con el mismo periodo de 2014, esto en el marco de la entrega de equipamiento y recurso al personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP). Teniendo como escenario la Plaza Hito 450 en donde se hizo entrega de patrullas, chalecos, uniformes, monturas y equipo de comúnicación a los elementos de las diferentes corporaciones, el edil señaló que el esfuerzo realizado en la implementación de más y mejores programas ha permitido reducir la incidencia de robo en todas sus modalidades, delito que más lástima a la ciudadanía. Destacó que esto se logra gracias a la capacitación que han recibido los agentes del orden con ciudades hermanas como Chicago y con especialistas de España y Colombia, sin dejar de mencionar la conformación de los comités vecinales al interior de polígonos de riesgo, mismos que son debidamente atendidos por el Programa Nacional de Prevención

Chicotito Solo Para Iniciados

Pág.2

Pág.4

del Delito (Pronapred). Villegas Villarreal reiteró su compromiso y el de su administración por brindar a la ciudadanía y al turismo una ciudad más segura y tranquila, por ello existe una gran coordinación con el sector empresarial, a fin de conocer sus necesidades y dar pronta solución a problemas como el robo hormiga, principalmente en el primer cuadro de la ciudad. El munícipe agregó que esta reciente entrega de equipo se realiza gracias al recurso que se gestionó por medio del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun) por el cual se consiguieron bajar 24 millones de pesos, 1 más que el año pasado, además de 6 que serán invertidos con recurso propio, de los cuales 14 millones irán destinados a capacitación y el resto en equipo. Reconoció que siempre es necesario invertir más recurso en el tema de seguridad, sin embargo se avanza para hacer de Durango una mejor ciudad junto con otros aspectos que se estará buscando lograr con la gestión de más inversión; “estaremos pidiendo a la federación que no deje suelto este tema ni ningún otro de los que urge atender, como el zoológico y la avenida 20 de Noviembre”, dijo.

Un aumento de solo 20 por ciento en ventas han registrado los comerciantes adheridos a la Canacope con motivo del regreso a clases, principalmente locales a donde los padres de familia acuden a surtir la lista de los útiles escolares, informó el presidente de la Cámara, Ernesto Pérez Cabrera. Precisó que será la próxima semana cuando la gente acuda a las papelerías, zapaterías y a las mercerías, que son las más beneficiadas durante este tiempo, sin embargo, en las diferentes instituciones educativas se ha presentado un retraso en la entrega de la lista escolar. “Apenas está empezando la visita de las personas a los negocios, por lo que apenas nos estamos preparando con la contratación de personal para este tiempo, es normal la afluencia porque apenas terminó la Feria y quedan gastados de las compras que hacen ahí”, sostuvo. Mencionó que será el próximo lunes cuando las calles del Centro Histórico estarán abarrotadas por las denominadas compras de pánico, “lo menos que se gastan son 700 pesos hasta los dos mil, depende de lo que quieran erogar las familias”.

acentuó en grandes tiendas establecidas, donde hay gran variedad de mochilas, útiles, cuadernos de diferentes precios y en los que se aplican descuentos, lo que están aprovechando las personas.

Se prevé que la próxima semana aumente demanda en papelerías y mercerías. Señaló que la competencia con las grandes cadenas comerciales y las tiendas departamentales no ha tenido impacto importante en las ventas del sector del pequeño comercio, “nosotros ofertamos entre un 5 a 15 por ciento de descuento si surten toda la lista, estas tiendas a veces engañan a la gente porque ofertan un producto y no es verdad”. Durante la mañana del lunes en las principales calles de la ciudad la afluencia de los padres de familia se

RETRASO EN LA ENTREGA DE LISTA DE ÚTILES Por su parte la señora Olga Landeros, madre de familia, comentó que se gastó alrededor de 300 pesos en útiles escolares, puesto que algunos artículos se reciclaron y sirven para este próximo año, “mi hija entrará a segundo año y algunas cosas aún están en buen estado, aparte que es la misma maestra del otro año”. La señora Patricia Cabrales, ama de casa quien tiene un hijo estudiando el nivel básico, dijo que se ha retrasado la entrega de la lista de útiles escolares, “aún no me la entregan, entonces no puedo surtirla, pero el año pasado me gasté como 800 pesos”. El total de gasto en los útiles escolares varía por el número total de miembros de la familia y la situación económica, por lo que la Canaco a nivel nacional pronostica que en el país se erogarán aproximadamente entre 700 a dos mil pesos por familia.

Al entregarse en la colonia Independencia cinco viviendas del programa “Cambiando Vidas Sustitución Casas de Cartón”, empresarios reconocieron el esfuerzo tanto del Presidente Peña Nieto como del gobernador Jorge Herrera Caldera para llevar a cabo estas acciones de alto contenido social. De esta manera se ha llegado a 3 mil 797 sustituciones de casa de cartón, en beneficio de igual número de familias en distintos municipios del estado.

Ahora resulta que hasta Héctor Arreola y Juan Arcángel quieren ser gobernadores de Durango.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.