Viernes 18
Director: Jorge Blanco Carvajal
Retirados de la calle 63 menores en 2015
de diciembre de 2015 Año 17 No. 5464 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Zarpazo al parabrisas para sobrevivir Pese a las bajas temperaturas que se registran en la entidad, algunas personas deben salir a las calles a buscar el sustento diario para sus familias, por lo que sin importar el frío que cala hasta los huesos y entume las manos, se arman solo con una sudadera y una botella con jabón para limpiar parabrisas y poder sobrevivir. Foto: Leo Zúñiga
La directora del DIF Municipal, Carmen María Arrieta Briseño, señaló que a lo largo de 2015 se retiraron de las calles a 63 menores, tanto los que se encontraban laborando como los que acompañaban a sus padres en estas tareas, sin que haya sido necesario enviarlos a Casa Hogar. Más información en páginas interiores
Alerta UEPC a viajeros ante cristalización de carreteras por frío Más información en páginas interiores
Generan tianguis 80 tons. de basura al mes Se instalan cada semana en 41 colonias de la capital Por: Andrei Maldonado Emplazamientos contemplan la revisión salarial y contractual de trabajadores.
Registrados 366 emplazamientos a huelga Sindicatos demandan incremento salarial de 10 al 15 por ciento
Por: Martha Medina Hasta el momento se tiene un registro de 366 emplazamientos a huelga por parte de los distintos sindicatos que hay en la entidad ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, los cuales demandan revisión salarial y contractual, con una petición de aumento del 10 al 15 por ciento, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Adrián Valles Martínez. Al referirse a la situación que se presenta en relación con las revisiones contractuales previstas para el año entrante, el funcionario puntualizó que generalmente, es en el mes de diciembre cuando los distintos sindicatos acuden a las autoridades laborales para presentar un emplazamiento a huelga, acompañado por un pliego petitorio para la parte patronal. En esta ocasión, agregó, se recibieron un total de 366 emplazamientos, de los cuales 133 se presentaron en la región lagunera dela entidad y los restantes 233 corresponden a las oficinas de la Junta de Conciliación en esta ciudad, a donde se presentaron los representantes de los trabajadores para demandar la revisión a los contratos colectivos de trabajo. Dentro de estas revisiones, que llevarán a negociaciones entre traba-
Estado de los Estados
jadores y patrones a partir del mes de enero próximo, se contemplan tanto la revisión a las prestaciones como al tema salarial, en el cual se presentó una demanda de incremento que va del 10 al 15 por ciento, aunque aclaró el funcionario que se trata de un tema que está sujeto a los acuerdos que logren sindicatos y empresas. Al mismo tiempo, aclaró que aunque se trata de un promedio de aumento salarial que se solicita en estos momentos, de acuerdo a la experiencia que se tiene de años anteriores, mientras hay sindicatos que acuerdan porcentajes menores, también hay logros que logran cifras más elevadas, aunque son pocos los que se encuentran en este último caso. Con respecto al clima que se espera para estas revisiones, Valles Martínez puntualizó que existe confianza en que prevalezcan ante todo el diálogo y la disposición por lograr acuerdos por parte de patrones y trabajadores, pues se prevé que las negociaciones podrían tener algún grado de complicación debido a la situación económica que existe actualmente, aunque expresó confianza en que como ha sucedido en los últimos años, se puedan resolver los emplazamientos sin que se tenga que llegar al estallamiento de huelga.
Con ciertas variaciones los diversos tianguis comerciales que se establecen en las colonias de la capital generan, cada uno, entre 400 y 500 kilogramos de basura, lo que deja que al mes entre los 41 que se establecen semanalmente, se estén acopiando hasta 80 toneladas de residuos sólidos. Lo anterior fue señalado por Antonio Vázquez Sandoval, presidente de la Comisión de las Actividades Económicas e integrante de la comisión de Servicios Públicos del Ayuntamiento, quien destacó que de la mano con las dependencias municipales afines al tema se llevan a cabo periódicamente recorridos en dichos espacios para supervisar que se respeta el reglamento. Destacó que en lo que compete al área de Servicios Públicos se ha constatado la gran generación de desechos, principalmente restos orgánicos y cartón, por lo que cotidianamente se procede a la limpieza de la zona en cuestión; “hablamos de que cada uno de ellos por día de operación genera hasta media tonelada de residuos, lo que es una cifra que resulta alta a final de mes entre todos
Cada tianguis genera entre 400 y 500 kilos de basura a la semana los tianguis”. El entrevistado indicó que la situación en los tianguis suele ser complicada, pues aunque el reglamento municipal establece que son los mismos locatarios quienes deben limpiar su zona y no establecerse en jardines o áreas verdes, esto muchas veces no se respeta; “es complicado a veces ofrecer el servicio dada la demanda, principalmente en los tianguis más grandes como el del Santuario”, expresó. Destacó que es este tianguis
el que también acumula la mayor cantidad de quejas ciudadanas por invasión de cocheras, banquetas y espacios públicos, por lo que se trabajará coordinadamente con otras instancias, como es Protección Civil e Inspección, con la finalidad de terminar con las irregularidades; “como Municipio se les ayuda pero los locatarios deben poner de su parte”, puntualizó. Advirtió que la normativa se aplica por igual en los 41 tianguis que existen en la capital donde incluso algunos cuentan con un buen funcionamiento en cuanto a la recolección de sus desechos; “los comerciantes deben entender que una de sus obligaciones es dejar libre de basura sus espacios. Es tema de la comisión tener reuniones mensuales con los líderes de los locatarios de cada tianguis”. Por otra parte Vázquez Sandoval reconoció el trabajo de la empresa Red Ambiental, la cual ya no ha sido objeto de quejas ciudadanas como ocurrió en un principio cuando se le concesionó el servicio de limpia, sin embargo aceptó que falta tener un diálogo mucho más cercano, pues a fin de cuentas esta labor sigue siendo una responsabilidad municipal.
El alcalde Carlos Emilio Contreras Galindo encabezó la entrega de 120 becas por un monto de 108 mil pesos a menores retirados de la calle dentro del programa Promesa y con ello garantizar que continúen sus estudios.
En Australia para ingresar al servicio público el mérito es necesario. En Argentina la idoneidad. En México basta ser pariente del jefe o de la esposa, haber sido compañero de escuela, estar dispuesto a pasar la charola, entrarle a la corrupción o tener bonitas piernas.