Periódico Contacto hoy del 18 de enero del 2018

Page 1

Jueves 18

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de enero de 2018 Año 19 No. 6102 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Muchos comercios formales irregulares

Lealtad incondicional

Multados por carecer de permisos y licencias para operar

Por: Andrei Maldonado De un total de 249 actas administrativas levantadas durante la semana pasada 137 fueron emitidas contra el comercio fijo, el cual, pese a estar considerado como formal, careció de los permisos y licencias correspondientes para poder operar al momento de la revisión, de acuerdo a lo que informó personal de Inspección Municipal. Y es que durante las visitas de los inspectores los propietarios de establecimientos fijos como farmacias, ferreterías, panaderías, misceláneas y estéticas, entre otros, no presentaron al día su documentación correspondiente a licencias de funcionamiento e inscripción al padrón municipal de empresas, ambos básicos para poder operar, además de otros permisos como el de salud. En ese sentido la dependencia invitó a los empresarios a acercarse a Ventanilla Única en la Unidad Administrativa para poner en regla toda su documentación y así evitar ser susceptibles a una acta y una correspondiente sanción como una multa e incluso la

De 249 actas levantadas la semana pasada 137 fueron contra el comercio fijo. clausura, mismas que se terminan por medio del Juzgado Administrativo. En relación a las clausuras temporales el personal precisó que se ejecutaron 11 en el periodo comprendido del 8 al 14 de enero contra establecimientos que no acataron el llamado del juez administrativo y no acudieron a liquidar sus multas, por lo que la invita-

ción que hace la autoridad es a ponerse al corriente para evitar que las actas se acumulen y deriven en un cierre. En cuanto al comercio informal se descartó que esté creciendo en la ciudad, pero durante la temporada vacacional sí se disparó el número de personas que expendían sus productos sin el debido permiso y hubo la necesidad de

Santiago se convertirá en polo de desarrollo: Aispuro

Con servicios y trámites gubernamentales cercanos a la gente, Santiago Papasquiaro se convertirá en un polo de desarrollo para la región Noreste, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al presentar el Programa de Regionalización para la atención directa al ciudadano de municipios que conforman la Región IV.

retirarles el producto, por lo que para poder trabajar en vía pública estas personas deben acudir ante la Comisión de las Actividades Económicas.

Existen personas que en reiteradas ocasiones y a través de diversos hechos demuestran su amor por los animales, pero también hay mascotas que muestran gran lealtad y cariño a sus dueños, visitándolos frecuentemente incluso aunque estos hayan muerto. Foto: Heber Cassio

Duranguenses se sintieron inseguros en diciembre

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI durante la primera quincena del mes de diciembre, la percepción de inseguridad en Durango fue del 52.3 por ciento, cifra que fue mayor al periodo anterior de revisión correspondiente a septiembre de 2017, donde 44.2 por ciento de los duranguenses dijo sentirse inseguro. En base a las cifras que maneja el Instituto Nacional de Estadística y Geografía esta cifra también es mayor en comparativa al mismo mes de 2016, donde el 42.2 por ciento de la población dijo sentirse insegura viviendo en la ciudad capital; así mismo, durante el cuarto trimestre del 2017 42.1

por ciento de la población de 18 años y más dijo haber presenciado o vivido algún acto de violencia. Pese a ello la ciudad de Durango se encuentra en el sector lugar nacional dentro de las ciudades con menor percepción de inseguridad fuero solamente detrás de Mérida, Puerto Vallarta, Saltillo, Piedras Negras y Campeche y Durango, con 29.1, 31.5, 36.6, 41.1 y 46.6 por ciento respectivamente, siendo las más inseguras Reynosa, Chilpancingo, Fresnillo, Villahermosa y Coatzacoalcos. En tanto que en La Laguna la percepción de inseguridad también se incrementó, pues de 49.1 por ciento de laguneros que dijeron sentirse inseguros en septiembre la ci-

fra aumentó a 52.7 en diciembre; de 2016 a 2017 también se presentó un aumento 49.9 a 52.7 por ciento aunque el número de personas que presenciaron o vivieron un hecho violento fue de solo el 23.3 por ciento. En cuanto a la percepción de la población sobre la efectividad del gobierno de su ciudad para resolver las principales problemáticas las autoridades en Durango no resultaron tan mal evaluadas, sobre todo en la capital donde 44.2 por ciento de los habitantes consideró efectivas a sus corporaciones, mientras que en la región lagunera solo 32.9 por ciento aprobó los programas de seguridad.

Panistas ponen límites a José Ramón Enríquez Rómulo Campuzano Gallegos, secretario del Comité Directivo Estatal del PAN, aseveró que si bien el alcalde

capitalino José Ramón Enríquez encabeza la fórmula para el Senado por el Frente Ciudadano no es un militante pa-

nista, por lo cual no se puede tomar atribuciones propias del partido como la asignación de su suplente. Más información en páginas interiores

Supervisa Profeco establecimientos por subir precios Más información en páginas interiores

Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.4

La percepción de inseguridad en Durango fue del 52.3 por ciento

¿De qué selva habrá salido el cavernícola destrampado Trump?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.