Jueves 18
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
de octubre de 2018 Año 20 No. 6332 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
www.contactohoy.com.mx
Invertidos unos 30 mdp en Nombre de Dios Para lograr denominación de “Pueblo Mágico”: Aispuro
Por: Martha Medina
Beneficiados 22 municipios con “Salud Integral” La directora general del DIF Estatal, Rocío Manzano, manifestó que se ha concluido el programa de “Salud Integral” en 22 municipios hasta el momento, para el mes de diciembre se espera cumplir la meta de beneficiar a todo el nivel de educación básica que son cerca de 217 mil alumnos. Más información en páginas interiores
Entre las acciones realizadas durante el 2017 y las que se han emprendido este año se ha realizado una inversión superior a los 30 millones de pesos en Nombre de Dios, en obras que contribuyeron a lograr la denominación de “Pueblo Mágico” para la cabecera de este municipio, señaló el gobernador del estado, José Rosas Aispuro Torres. Entrevistado poco antes de iniciar una visita al municipio antes mencionado, el mandatario estatal puntualizó que se conjugaron el compromiso que había en Nombre de Dios que se tradujo en una primera etapa de obras para mejorar la cabecera municipal, para dar como resultado esta denominación, pues manifestó que se empezó a trabajar desde hace tiempo para lograr más elementos que permitieran lograr este resultado. Luego de reconocer el interés del presidente municipal, Juan Solís, los integrantes del Ayuntamiento y el interés de las diputadas Gabriela Hernández López y Nancy Vázquez en este tema, el mandatario consideró que esta suma de esfuerzos y el apoyo del secretario de Turismo a nivel federal permitieron que entre los 10
Aispuro Torres inició segunda etapa de obras en Nombre de Dios. proyectos que se aprobaron para esta denominación de un total de 180 que se presentaron, quedara Nombre de Dios. Añadió el gobernador que después de este resultado se inicia una segunda etapa de obras en este municipio, en la calle de acceso principal a la plaza, además de que continuará la recuperación de fachadas con la meta de 60 para lograr que la cabece-
Persiste discriminación laboral contra mujeres Realizan mismo trabajo pero ganan 23% menos que los hombres: IEM A pesar de los avances que se han alcanzado en cuanto a la equidad de género en la entidad, aún persisten cuestiones de desigualdad que pueden considerarse graves, como es el hecho de que las mujeres en Durango tengan sueldos 23 por ciento menores en promedio, en comparación con
los que se pagan a los hombres por el mismo trabajo, señaló Laura Elena Estrada, directora del Instituto Estatal de la Mujer. Apuntó que aunque se trata de una situación que se presenta a nivel nacional, pues el promedio que se tiene en todo el país es de sueldos 25
Pese a avances en equidad de género, persisten cuestiones de desigualdad.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
por ciento menores para las mujeres, en comparación con los que se pagan a los hombres, es necesario trabajar para que en Durango se pueda resolver esta situación de desigualdad que perjudica a las trabajadoras y a sus familias. Es lamentable que aún se presente esta situación en Durango, como se ha podido comprobar al comparar los sueldos que se pagan a las mujeres y a los hombres por realizar el mismo trabajo, lo cual da como resultado que ellos tengan ingresos más elevados, a pesar de que las trabajadoras cumplen los mismos horarios, realizan las mismas funciones y demuestran tener la misma capacidad que ellos. La funcionaria manifestó que se mantiene una lucha permanente para lograr reducir la discriminación que aún existe contra las mujeres, como resultado de una cultura machista que aún prevalece en el país, al tiempo que reconoció que se avanza en una lucha que nunca ha sido fácil para la población femenina, pues consideró lamentable que a las mujeres aún les cueste el doble o el triple de esfuerzo para llegar a demostrar su capacidad para desempeñar un trabajo. Aún prevalece una cultura machista, que ha dado como resultado que muchos hombres vean a las mujeres como enemigas, que impide que reconozcan la capacidad que tienen para realizar un trabajo, pues puntualizó Laura Elena Estrada que a quienes mantienen una cultura machista se les dificulta aceptar que es necesario lograr un equilibrio en la sociedad, para mejorar las condiciones de vida de todos.
ra municipal tenga un nuevo rostro, además de señalar que continuarán las inversiones en este lugar, pues el estatus que se alcanzó es también un compromiso que implica acciones para mejorar la fisonomía y condiciones de vida en este lugar. Por otra parte, respecto a los resultados de la visita que realizó el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador reconoció el trato que dio a la entidad y los compromisos que hizo para beneficio de Durango. Destacó que además de trabajar con proyectos de infraestructura que vio con buenos ojos, como la presa Tunal II, la terminación de la mo-
dernización de carreteras como la Durango-Parral, la Santiago Papasquiaro-Culiacán, en La Laguna Gregorio García-Tlahualilo, entre otras, también hizo el ofrecimiento de que en el tema de salud no dejará sola a la entidad, mientras el gobierno estatal se comprometió a adquirir el 100 por ciento de medicamentos a través del sistema de compras consolidado que se hará. Respecto a los cambios en la representación del Gobierno Federal, el mandatario estatal apuntó que será un esquema más cómodo, pues en lugar de tocar varias puertas ahora será solamente una y eso ayudará para que las cosas caminen más rápido.
Clima también le pega a las limosnas
La presencia de lluvia y clima nublado provoca que las personas eviten salir de sus casas o acudir al primer cuadro de la ciudad. Esta medida además de afectar a algunos negocios también le pega a personas que piden limosna en la calle, pues la baja de transeúntes también baja la posibilidad de recibir unas monedas. Foto: Heber Cassio
Por llegar 13 mil uniformes escolares: SEED
Más información en páginas interiores
Pide Canirac enfocarse en Reforma Energética Más información en páginas interiores
Pág.2
Pág.4
Los problemas de la moneda argentina, bien merecen un tango.