Periódico Contacto hoy del 18 de noviembre del 2017

Page 1

Sábado 18

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

de noviembre de 2017 Año 19 No. 6053 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Avanza Durango en generación de empleos Van más de 240 mil espacios registrados ante el IMSS: Aispuro Torres Por: Martha Medina

¡Aguas con el celular al manejar! Las nuevas tecnologías son una herramienta de gran utilidad para la sociedad pues facilitan el realizar diversas actividades, pero un inadecuado uso al momento de manejar puede traer consecuencias desde muy leves a graves, ya que de acuerdo a las autoridades combinar el celular con el volante ahora causa más accidentes que tomar alcohol, ir a exceso de velocidad, no respetar los semáforos o los señalamientos viales. Foto: Heber Cassio

Se registran avances en la generación de nuevos empleos en la entidad, pues por primera vez se rebasó la cantidad de 240 mil plazas registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, informó el gobernador José Rosas Aispuro Torres, al señalar que solamente durante el mes de octubre se tuvo un incremento de 2 mil 700 nuevos empleos, lo cual indica una mejor calidad de vida en las familias. Al referirse a la situación que se presenta en relación con el empleo, como uno de los factores que contribuye a reducir los índices de pobreza en Durango, el mandatario estatal puntualizó que en los

últimos años se han mejorado tanto la cantidad de empleos como los salarios que se pagan actualmente, lo cual ha beneficiado a más familias en la entidad, pues recordó que uno de los factores que más ayudan en el combate a la pobreza es precisamente el empleo. Superar los 240 mil empleos debidamente registrados en el IMSS, ayuda a mejorar la calidad de vida de las familias, porque se trata de espacios laborales que cotizan en la institución lo cual implica otros beneficios como el acceso a la seguridad social y desde luego a la salud. Al mismo tiempo, el gobernador puntualizó que aún falta mucho por hacer en la entidad para reducir los indi-

Disponibles 2 mil plazas en maquiladoras Pese a condiciones de bajo crecimiento que se han vivido en el año

Por: Andrei Maldonado Ramón Tomás Dávila Flores, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico en el estado, indicó que pese a las condiciones de bajo crecimiento que se han vivido las empresas a lo largo del año se ha percibido una recuperación en diversos sectores de la industria, siendo uno de ellos el de las maquiladoras, el cual tiene disponibles actualmente 2 mil plazas laborales. Señaló que más allá de que en algunas empresas se hicieron ajustes en empresas arneseras que significaron una baja de hasta el 5 por ciento de la nómina la realidad es que las maquiladoras siguen siendo una importante fuente de empleos en el estado y la entidad continúa siendo un polo atractivo de inversión, situación que se refleja en estos más

Se percibe una recuperación en diversos sectores de la industria, como las maquiladoras. mentado. de 2 mil espacios disponibles. Aceptó que el panorama El funcionario estatal repara el 2018 no es demasiado conoció que hablar de nuevas alentador a consecuencia del inversiones durante el año propio Tratado de Libre Coha sido una situación espemercio, pero además por ser cialmente difícil ya que la un año electoral, sin embargo renegociación del Tratado de se confía que con el presuLibre Comercio ha alentado puesto asignado para el estado este tema, sin embargo se ha de Durango por la federación, conseguido que sectores como así como las inversión que hael de la minería resuelvan sus gan las delegaciones federales, conflictos internos y no solo el flujo de inversiones se incremantengan su producción, mentará en el próximo año. sino que incluso la hayan au-

En cuanto a la implementación de la carrera de Aeronáutica en el estado, Dávila Flores ahondó que también es una oportunidad para hacer crecer a Durango como polo de inversión y permitirá concretar la puesta en macha de varios closters industriales que ya se encuentran en proceso de desarrollo como el siderúrgico, el minero, el mueblero, el petrolero y el comercial, dijo. Así mismo el entrevistado aseveró que pese a que el proyecto de la escuela de cine lo está organizando la Secretaría de Turismo se harán coinversiones para traer empresas dedicadas a la animación, el diseño y la producción cinematográfica, a fin de que los jóvenes que cursen estas carreras tengan dónde trabajar y así se evite la fuga de talentos que tanto afecta al estado.

Abarrotados comercios por el “Buen Fin”

cadores de pobreza, tarea en la que se contará con el apoyo de Coneval, para ver cómo focalizar acciones que permitan medir los resultados en los factores que indican una mejor calidad de vida en las familias, para avanzar en el reto de combatir las carencias que se tienen. Agregó que a través de la firma de un convenio con Coneval, se busca avanzar en los 7 indicadores que son evaluados en el combate a la pobreza, pues reconoció el gobernador que Durango es uno de los estados en el norte del país que tienen mayor rezago, por lo cual se hace un esfuerzo muy importante para reducirlo, aunque puntualizó que se trata de un tema que no es solamente de un gobierno, sino de los tres órdenes así como de la sociedad. El mandatario puntualizó que el gobierno estatal realizará todos los esfuerzos que sean necesarios, razón por la cual se determinó firmar este convenio, para analizar las ca-

racterísticas que se tienen que evaluar y los elementos que toma en cuenta la Coneval para medir el rezago, pues esta evaluación permitirá focalizar las acciones hacia esos elementos que tienen que ver con el abatimiento de la pobreza. “Buscamos que estemos permanentemente evaluados, pues queremos saber dónde estamos parados, que hacer para que las cosas funcionen mejor y saber qué hacen las diferentes áreas del gobierno, cuál hace su tarea y quien no, pues el asunto no corresponde solamente a la voluntad política del gobernador sino la suma de esfuerzos de cada área de los gobiernos estatal, federal y municipales”, dijo el gobernador. Finalmente, manifestó que todos los puntos son importantes, aunque resaltó al empleo como un factor que ayuda a reducir las carencias de las familias y mejorar su nivel de vida, pues permite mejorar otros renglones como la salud, educación y vivienda.

Enríquez cercano y sensible ante necesidades de la gente

El Gobierno Ciudadano de Durango encabezado por el alcalde José Ramón Enríquez Herrera es sensible y cercano a la gente, por ello hubo un acercamiento personal con la comerciante de pan ranchero

María del Carmen Ríos Verdín. Aparte de darle su respaldo por ser madre soltera y trabajadora, el alcalde probó las empanadas que la familia cocina. Más información en páginas interiores

Sin dinero para prestaciones 20% de empresas Cámaras empresariales, delegados federales y comerciantes llevaron a cabo el inicio formal del “Buen Fin”, que se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre, tras lo cual numerosas personas abarrotaron diversos establecimientos para aprovechar descuentos en productos y servicios que ofrecen más de mil 200 participantes de la capital y 3 mil 200 en todo el estado.

Solo Para Iniciados Estado de los Estados

Pág.4

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) María Magdalena Gaucín Morales, señaló que cuando menos el 20 por ciento de las

empresas agremiadas no tendrán los recursos suficientes para hacer frente al pago de prestaciones de sus trabajadores, por lo que necesitarán pedir préstamos. Más información en páginas interiores

La supercarretera Durango Mazatlán nos la escrituró el diablo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.