Periódico Contacto hoy de 18 de noviembre del 2016

Page 1

Viernes 18

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

www.contactohoy.com.mx

Devuelven 500 mp de “Vivienda Joven”

Pedirán créditos 30% de restaurantes para pago de aguinaldos Al menos el 30 por ciento de los afiliados a Canirac tendrán que recurrir a la solicitud de créditos para hacer frente a los compromisos de fin de año, debido a que no ha habido un repunte de ventas, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, Alejandro de la Peña López. Más información en páginas interiores

Define DIF Estatal la entrega de apoyo alimentario a la población Más información en páginas interiores

No es tiempo de hacer obras de relumbrón: Espino Más información en páginas interiores

de noviembre de 2016 Año 18 No. 5746 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Por: Martha Medina Debido a un conflicto que se presentó en cuanto a la asignación y habitabilidad de 50 viviendas para jóvenes en Gómez Palacio, el Instituto Duranguense de la Juventud tuvo que regresar al Gobierno Federal un recurso superior a los 500 mil pesos, para evitar una suspensión en este programa, informó la directora de la dependencia Gabriela Vázquez Chacón. En respuesta a una pregunta sobre los avances que se lograron en cuanto a los financiamientos para vivienda dirigidos a los jóvenes, la funcionaria puntualizó que se trata de un tema en el cual no se trabaja en estos momentos, debido a que está cercano el cierre de año, además de que será necesario esperar a que inicie el 2017 para saber qué acciones se realizarán a nivel federal en este renglón y buscar que bajen a Durango a través del Instituto Nacional de la Juventud. Por lo que se refiere a las

Por fallas de anterior gobierno en asignación y habitabilidad de 50 viviendas

IDJ tuvo que devolver recurso para evitar la suspensión del programa. acciones que en el tema de vivienda se realizaron en meses anteriores, la funcionaria manifestó que al iniciar la actual administración, durante el proceso de entrega se detectaron algunos problemas en relación con el programa que se llevó a cabo en el municipio de Gómez Palacio, donde se construyeron 50 viviendas que se entregarían a jóvenes a través de un esquema de financiamiento para este grupo

de la población. Sin embargo, debido a que no se verificaron las condiciones de habitabilidad en estas casas, mismas que no fueron ocupadas por jóvenes, se presentó un problema que tuvo como consecuencia la devolución de los recursos que se habían destinado inicialmente a estas viviendas, equivalentes a poco más de 10 mil pesos por cada una, los cuales fueron reintegrados al Gobierno

Federal. En total, añadió, se regresaron 530 mil pesos por las fallas que se presentaron en este programa, tal como se le solicitó al Instituto Duranguense de la Juventud, acción con la cual se logró resolver el problema que se presentó y se evitó que la entidad fuera sancionada con una suspensión de 2 años en cuanto a financiamientos para vivienda dirigidos a los jóvenes.

“Esta situación quedó resuelta, pues la devolución de recursos nos permitirá que los jóvenes duranguenses puedan acceder a un financiamiento para vivienda en el transcurso del año entrante”, dijo textualmente la directora del Instituto Estatal de la Juventud, quien manifestó que en estos momentos también se lleva a cabo un análisis sobre este tema en esta ciudad, pues aunque se autorizaron financiamientos para vivienda para jóvenes, se presentaron algunos problemas en cuanto a la asignación de las casas, pues no todos los beneficiarios tenían realmente necesidad de este apoyo. Se trata de un aspecto en el que se trabaja en estos momentos, a través de las auditorías que se realizan al interior del Instituto, para analizar estos asuntos y otros que derivaron del proceso de entrega recepción, aunque la funcionaria puntualizó que la información sobre estos asuntos ya está en otras instancias.

Blindarán Centro Histórico por “Buen Fin” DMSP garantiza seguridad de duranguenses que acudan a comprar Por: Andrei Maldonado Con la finalidad de garantizar la seguridad de los duranguenses durante el “Buen Fin” la Dirección Municipal de Seguridad Pública triplicará el número de elementos en el primer cuadro de la ciudad con la ayuda incluso de los cadetes de la academia policial, indicó la titular de la dependencia Cecilia Soto Muñoz. Ante la próxima realización del “Buen Fin” y el adelanto de una parte de los aguinaldos a trabajadores de diversas empresas y áreas gubernamentales la Dirección Municipal de Seguridad Pública empezará a redoblar la vigilancia en centros bancarios y zonas de alta actividad comercial dentro del primer cuadro de la ciudad, operativos que habrán de intensificarse en el mes de diciembre. La funcionaria ahondó en que la totalidad de los integrantes de la Policía Preventiva y de la Policía Vial se enfocarán en tareas para salvaguardar la integridad de las personas que acudan al Centro Histórico a disfrutar de los diversos atractivos que este ofrece, así como de las ofertas que tendrán los diferentes comercios, esperando incluso la visita de turistas al ser un fin de semana largo. En ese sentido la entrevis-

Solo Para Iniciados Estados de los Estados

Pág.4

Pág.10

tada detalló que serán 200 los elementos que se estarán desplegando tanto en patrullas como a pie y por medio del Grupo Operativo Ciclista, ya que en ese tipo de fechas se suelen disparar los índices de robo a mano armada de manera generalizada en la ciudad; “el alza de este delito comienza desde el ‘Buen Fin’ y se prolonga en diciembre con el pago del aguinaldo”, aseveró. Reiteró que la dependencia ha suspendido las vacaciones y permisos para el personal puesto que se espera un incremento en el trabajo operativo en todas sus áreas, ya que además de trabajar en la seguridad del Centro Histórico, en especial a las afueras de los centros bancarios y tiendas departamentales, se deberá dar atención a los reportes ciudadanos que se den en el resto de la ciudad. Soto Muñoz exhortó a la ciudadanía a que realice con precaución sus transacciones y retiros de efectivo de centros bancarios y cajeros automáticos, siempre acompañado de un familiar y sin recibir ayuda de extraños; “hay ciertas medidas que nosotros mismos podemos poner en práctica para evitar ser víctimas de robo, entre ello no ser muy ostentosos y solo portar los montos requeridos”.

Viven de la caridad Se triplicará el número de elementos en el primer cuadro de la ciudad.

Afuera de la Catedral es común ver a personas de la tercera edad o en sillas de ruedas que se instalan para solicitar una ayuda a quienes acuden a este recinto religioso, pues el paso de los años o alguna limitante física les impide realizar alguna actividad productiva, por lo que ante su gran necesidad deciden vivir de la caridad.

Con el objetivo de brindar a los ciudadanos banquetas y pavimentación en buenas condiciones, el gobierno ciudadano encabezado por el alcalde José Ramón Enríquez Herrera continúa con los trabajos de acción inmediata en ambos rubros, por lo que se trabajó en la rehabilitación de la calle avenida Fanny Anitúa, de la calle Del Parque a Avenida Universidad, el Centro Histórico y la zona rural.

Para algunos el mundo es billar y cantina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.