Periódico Contacto hoy del 18 de octubre del 2015

Page 1

Domingo 18

Director: Jorge Blanco Carvajal

de octubre de 2015 Año 17 No. 5413 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Películas piratas... mientras llega al cajero

Se reducen 98% quejas por mal funcionamiento de los parquímetros Más información en páginas interiores

Pequeño comercio con problemas en devolución de impuestos por el SAT Más información en páginas interiores

Rebasa INM meta de extranjeros asegurados; suman 325 en el año

A sabiendas que apenas es quincena y fin de semana algunos vendedores aprovechan el cúmulo de gente formada afuera de los bancos para hacer uso de los cajeros y les ofrecen diversa mercancía, logrando que algunos adquieran discos y películas y se olviden de la tediosa espera mientras hacen fila. Foto: Leo Zúñiga

Más información en páginas interiores

A la semana 50 denuncias por violencia familiar Destacan agresiones contra mujeres y descuido en atención de menores Por: Andrei Maldonado Carmen María Arrieta Briseño, directora del DIF Municipal, indicó que semanalmente se reciben entre 40 y 50 denuncias relacionadas al tema de violencia intrafamiliar en la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, entre las que destacan casos de agresión física y verbal contra las mujeres y descuido en la atención a los menores. Indicó que dentro de los casos atendidos la mayoría se presenta por descuido u omisión de cuidados de los menores por parte de uno o ambos padres, detectados la mayoría por los maestros de los niños quienes notan su ausencia o que están acudiendo mal alimentados a la escuela, y en menor grado familiares y vecinos que también se percatan de dicha situación. Después de este motivo le siguen los casos de denuncia de maltrato y explotación infantil que se registran también por las vías anteriormente mencionadas y por los llamados ciudadanos y recorridos del personal

Al ser el primer estado en el país en implementar el Nuevo Sistema de Justicia Penal, Durango da cumplimento a la obligación que la Constitución impone a todos y es un cambio radical en la forma de impartir justicia; Luis María Aguilar Morales, presidente de la SCJN, al firmar junto al gobernador Jorge Herrera Caldera el Convenio de Adhesión de los Órganos Impartidores de Justicia del Estado al Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos Impartidores de la AMIJ.

7 días de grilla

Pág.3

Estado de los Estados

Casos de violencia se registran todo el año tanto en la zona rural como urbana. del DIF en cruceros y espacios públicos. Por último las agresiones a mujeres son el otro caso de denuncia, aunque afortunadamente estos han ido a la baja. La funcionaria señaló que muchas de las quejas y denuncias atendidas por la delegación de la Procuraduría tienen relación con proble-

mas conyugales, principalmente lo relacionado con la falta de manutención por parte de uno de los padres en casos de divorcio; “en ese sentido trabajamos coordinadamente con otras áreas como es el Instituto Estatal de la Mujer”, refirió. Arrieta Briseño recordó que los servicios de orientación jurídica que se proporcionan por la Procuraduría, así como todos los beneficios que ofrece DIF Municipal, se otorgan completamente gratis, además se ofrecen atenciones adicionales como terapia familiar y escuela para padres; “para los casos de niños en situación de calle tenemos también las becas Promesa”, dijo. Enfatizó que todas estas acciones toman mayor fuerza durante el mes de la mujer, sin embargo son atendidas durante todo el año, tanto en medio rural como en zona urbana. Asimismo señaló que estarán redoblando la vigilancia en los cruceros, pues con la llegada de la temporada invernal el porcentaje de personas dedicadas a la mendicidad aumenta y con ello los casos de niños en calle.

Realizan diputados sesión extraordinaria ante iniciativa enviada por el Ejecutivo.

Aprueban gestión de recursos adicionales para obra educativa Monto se cubrirá en un lapso aproximado de 20 años: Diputado Por: Martha Medina En sesión extraordinaria el Congreso local analizó y aprobó la iniciativa enviada por el Ejecutivo del Estado para firmar dos convenios que le permitirán a Durango tener acceso a recursos económicos adicionales para fortalecer la infraestructura educativa durante un lapso de 4 años, informó el diputado Carlos Contreras, presidente de la Gran Comisión, mientras el legislador Felipe de Jesús Enríquez criticó la rapidez con la cual se abordó este tema. Durante la primera de tres sesiones a las cuales convocó el Congreso de manera extraordinaria, el diputado Contreras manifestó que la decisión de abordar este tema durante un sábado obedeció a la necesidad de otorgar al gobernador la autorización para la firma de dos convenios que beneficiarán a Durango, pues implican una inversión adicional en infraestructura educativa. Sin embargo, agregó que el mandatario solicitó la autorización de la Legislatura local de manera urgente, debido a que la firma de los convenios se llevará a cabo durante la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores que se realizará el próximo lunes 19 de octubre, donde todas las entidades signarán estos acuerdos, aunque recordó el diputado Contreras que Durango es uno de los estados que requiere la autorización del Congreso local para obtener este beneficio.

Con respecto a los cuestionamientos expresados por el diputado Felipe de Jesús Enríquez, en cuanto a la rapidez con la cual se reciben iniciativas, se analizan y se aprueban en lapsos de tiempo muy cortos, Contreras Galindo manifestó que se respetó su punto de vista, aunque también se le explicó la razón por la cual se analizó esta iniciativa en un lapso de tiempo corto, pues con la aprobación Durango podrá tener acceso a una bolsa de 50 mil millones de pesos para infraestructura educativa, que se distribuirá entre todas las entidades y el Distrito Federal. Poco antes, el diputado Julián Salvador Reyes, al referirse a los motivos de realizar una sesión extraordinaria, manifestó que con la firma de los convenios mencionados Durango puede obtener recursos presupuestales a través de los fondos de aportación múltiple del Ramo 33, aunque manifestó que se trata de un beneficio que conlleva una responsabilidad para restituir estos apoyos en un lapso que va de los 20 a 25 años, razón por la cual fue necesaria la autorización del Congreso del Estado para signar tales acuerdos. Puntualizó que se trata de un importante beneficio para Durango, pues aunque todavía no se define el monto presupuestal que se recibirá, consideró que será de gran utilidad pues permitirá realizar mejoras en planteles educativos de todos los niveles, entre los cuales hay muchos que requieren con urgencia de tales apoyos.

Túnel sube, túnel baja y El Chapo lo trabaja.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.